el delegado nocional de juventudes inaugurará · 2018-01-23 · cante-ocai'la). cruce queipo...

12
llMANARIO DE ll!lFORMACllJN LOCAL, DEPORTES Y ESPE.CT ACUWS El Delegado Nocional de Juventudes inaugurará los deportivos de la Organización Juvenil Di-r: ..... ,. o.a.-.. ·- ... Dep4ei• Lepl A • 9 • 19'11 Mañana d omingo la ciudad va a vi vi r una importante jor· nada en el aspecto depor tivo, puesto que a l as seis de la tarde se llevará a cabo la ben- d ición e inauguración oficial de las nuevas instal ac iones de- portivas del Frente de Juvent u- des, si tas en la calle de Conc:'e s de Coloma. . ...... - .-.-. ..... - - ---- Excmo. Ayuntamiento de Elda DELEGACION DE TRAFICO Nuevas normas de circulación en el cmce Quelpo de llano • Mola Dahellos iA parrfü del próximo dia 4 de diciembre, ar .Jas nueve de la maiñanai, la regulaiciól) del trá tico en esta zona se reali¡¡;airá semáforo y de la· for - ma siguiente: Cier•e de la circu4aci ón1 ro.da dar en Queipo de Llano en sus dos senUdos. Cruce de nes en. k>s dos pasos existen.- tes en esta caille. Al · propio tiempo se at>ri.rá el semáfOfo el) la caHe Dalle· llos para que los vehfculos rea+1cen el cruce desde es.ta catlle a Mo la, y se cerrairá el paso de peattones de la oitada Da hellos. Cierre de la circulaciórn roda da en Oatiellos. Se abre el pa - so de peatones ell esta oalle y asimismo se abre la circula· ción rodada en Queipo r:le Lla- no Em sus dos semidos, al pro pio tiempo que se cierra el pa so de peattones en esta ca , lle. El1 oruce de peattones en la calle GraJI. Mdl ,a, se efectuacon muO'ha PRECIAUOION en el momento en que esté abier· tai la circulación r odada en Queipo de !l ' lano y siempre pen diente de esta calle por los . ve hfculos que circulando por la misma en su sentido descen- dente, es deC!ir, di 1rección Ma- drid-Alicante, pud ier aino entrar en GraJI. Mola. Estos vehículos a su en, trada en es'la calle harán con la máxima precau- ctónL Paira fa puesta Em ma rcha de este sistema, se ca mbia el sen tido de dirección de vehículos en ta call e Da, heJJos, prohibrén do1es er giro a derecha e !z· quierdat a su sa1i dai a Queipo de 11.J l,ano, es deci r, que deberán contfn. uar rectos a Gral. "1ola. A los vehículos que cir culen por Queipo de Lla•no, dirección Alicante-iMadrid, se les prohibe fai entrada en Mola y Dahellos, y ª' 1os que ci11Culan por esta misma calle de Queipo de no, direoción se loo prohibe la entraida1 en Da.helios Se protiibe el' aparcamiento en bateria en la carlle Daihellos, y este aiparcamiento se realiza el) esta calle y en Gralk Mo- · tar en fila, en la aicera1 de los números impaires del ' 1 al 15, ry en la acer<1 de los números pa- res, del 16 al 31 . Rogarnos encarecidamente la colaiboración del pú· b)ico en general, y con·fiam:>s con esta medida dar agilidad al tráfico en la calle Gral. Queipo de •Llano (Caorretera General cante-Ocai'la). Cruce Queipo de Llo no-Dohellos-Molo Co mo consecuencia de la re- forma efectuada en el semáfo- ro que regu lará el tráfico en este cruce a partir de las 9 de la mañana del próximo día 4 de di ci embre, se adoptarán en l as ca ll es que a conti nuación se det allan, las medida s siguien- tes: C. Cervantes. Dirección ún i ca d esde Q ueipo de Llano a José M aría Pemán. C. Zorrill a. Dirección üníca desde Mar nez Anido a José María Pemán. C. Martínez Anido. Acceso p ro hibido desde la confluencia de esta calle con Zorrilla a Que ipo de Llano. C. José María Pemán. Esta· cionami ento prohibido en la acera de los números pares, desde Cervantes a Menéndez Pe layo. El «Día del Maestro• en Elda El pasado l un es, . fe stividad de San Jode Calasanz, ce- lebró el magiste rio el dense el .ora del Maest ro•, con di fe- rentes ac tos, que comenzaron con una misa re za da en la parroquia de Santa Ana, en la que ofi ció el reverendo do.1 David Pérez Ferrándiz y a la que asisti eron los maestro s na- ciona l es y pri vados de n uestra ciudad, junto con autor idades invitado s. Duran te la M isa dir i- gió una plát:ca a los asistent es, al usi va a la fest iv idad que se celebraba, el Rvdo. don José Tormo Porta, párro co c:'e San José O brero. CContinlta en CUARTA pl\g \ CHtro Euurslonista Eldrnse Dicha inauguraci ón tendrá lu- gar con la asistencia del De- legado N ac ional de Juventudes, do1 E ugenio López López, al que acompañarán diversas au- tor idades provinciales, estando también previ sta la posi bílidad de la asistencia a d ichos actos c'e don Juan Antonio Sama- rach, delegado nacional de Edu ceción Físi ca y Deportes, apro- vechando su estancia en nues- tra provincia con motivo de otras inaugur aciones ofi ciales. Como más arri ba decimos, el aclo i naugural ten d rá lugar ma- ñana domi ngo a las seis de la ta rde, y al mismo invitamos desde aquí, en nombre de la Delegación Local de Juv entu- des, al pue blo eldense en ge- rcon ti núa en CUARTA 'Pis) ' Entrega de premios Como estaba anunciado, celebel pa sado domingo la entrega de premios y trofeos correspondie ntes al año 1966, en un ac to realizado en la S3- la Rex bajo la presidencia del Secretario de la Federación Va- lenciana de Mon tañismo y De- legado gubernativo. Se abr el acto con la pre- yección del documental X An i- versario, que fu e largamente apl aud ido. A continuac ión hizo uso de la palabra el Secreta rio c e la Federación para manifes tar su complacencia por encont r ¡;irse en El da y por l as acti v idades que realiza el Centro Excursio- Conttnúa en CUARTA 'P6c> :'11 Secretario de la Federación Yalencia11a de Montañiamo. 1eñor Soler, dirigiendo .., 1. l• .. p•labra a 101 reunido• en el acto de entrega de loe premio1.

Upload: others

Post on 24-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Delegado Nocional de Juventudes inaugurará · 2018-01-23 · cante-Ocai'la). Cruce Queipo de Llo no-Dohellos-Molo Como consecuencia de la re forma efectuada en el semáfo ro que

llMANARIO DE ll!lFORMACllJN LOCAL, DEPORTES Y ESPE.CT ACUWS

El Delegado Nocional de Juventudes inaugurará los instolo~iones deportivos de la Organización Juvenil

Di-r: ..... ,. o.a.-.. ·- ... Dep4ei• Lepl A • 9 • 19'11 ~ Mañana d omingo la ciudad

va a vivi r una importante jor· nada en el aspecto deportivo, puesto que a las seis de la tarde se llevará a cabo la ben­d ición e inauguración oficial de las nuevas instalac iones de­portivas del Frente de J uventu­des, sitas en la calle de Conc:'es de Coloma.

~--------~ ....... - ~ .-.-. .....

- - ----

Excmo. Ayuntamiento de Elda DELEGACION DE TRAFICO

Nuevas normas de circulación en el cmce Quelpo de llano • Mola • Dahellos

iA parrfü del próximo dia 4 de diciembre, ar .Jas nueve de la maiñanai, la regulaiciól) del trá tico en esta zona se reali¡¡;airá median~e semáforo y de la· for­ma siguiente:

Cier•e de la circu4ación1 ro.da dar en Queipo de Llano en sus dos senUdos. Cruce de pea~o­nes en. k>s dos pasos existen.­tes en esta caille. Al· propio tiempo se at>ri.rá el semáfOfo e~1S>tente el) la caHe Dalle·llos para que los vehfculos rea+1cen el• cruce desde es.ta catlle a Mo la, y se cerrairá el paso de peattones de la oitada ca~le Da hellos.

Cierre de la circulaciórn roda da en Oatiellos. Se abre el pa­so de peatones ell esta oalle y asimismo se abre la circula· ción rodada en Queipo r:le Lla­no Em sus dos semidos, al pro pio tiempo que se cierra el pa so de peattones en esta ca,lle.

El1 oruce de peattones en la calle GraJI. Mdl,a, se efectuará con muO'ha PRECIAUOION en

el momento en que esté abier· tai la circulación rodada en Queipo de !l'lano y siempre pen diente de esta calle por los .ve hfculos que circulando por la misma en su sentido descen­dente, es deC!ir, di1rección Ma­drid-Alicante, pudieraino entrar en GraJI. Mola. Estos vehículos a su en,trada en es'la calle 'º harán con la máxima precau­ctónL

Paira fa puesta Em marcha de este s istema, se c ambia el sen tido de dirección de vehículos en ta calle Da,heJJos, prohibrén do1es er giro a derecha e !z· quierdat a su sa1idai a Queipo de 11.Jl,ano, es decir , que deberán contfn.uar rectos a Gral. "1ola.

A los vehículos que cir culen por Queipo de Lla•no, dirección Alicante-iMadrid, se les prohibe fai entrada en Mola y Dahellos, y ª' 1os que ci11Culan por esta misma calle de Queipo de L~a no, direoción Madrkk6.ilk:ant~.

se loo prohibe la entraida1 en Da.helios solaimen~e.

Se protiibe el' aparcamiento en bateria en la carlle Daihellos, y este aiparcamiento se realiza rá el) esta calle y en Gralk Mo­·tar en fila, en la aicera1 de los números impaires del' 1 al 15, ry en la acer<1 de los números pa­res, del 16 al 31 .

Rogarnos encarecidamente la m~ima colaiboración del pú· b)ico en general, y con·fiam:>s con esta medida dar agilidad al tráfico en la calle Gral. Queipo de •Llano (Caorretera General ~li cante-Ocai'la).

Cruce Queipo de Llo no-Dohellos-Molo

Como consecuencia de la re­forma efectuada en el semáfo­ro que regu lará el tráfico en este cruce a partir de las 9 de la mañana del próximo día 4 de diciembre, se adoptarán en las ca lles que a continuación se detallan, las medidas siguien­

tes:

C. Cerva ntes. Dirección única

desde Q ueipo de Llano a José

M aría Pemán.

C. Zorrill a. Dirección üníca

desde M artínez Anido a José

María Pemán.

C. Mart ínez Anido. Acceso prohibido desde la confluencia de esta calle con Zorrilla a

Q ueipo de Llano.

C. José María Pemán. Esta· cionamiento prohibido en la acera de los números pares, desde Cervantes a Menéndez Pe layo.

El «Día del Maestro• en Elda

El pasado lunes, . festividad de San José d e Calasanz, ce­lebró el magisterio eldense el .ora del Maestro•, con d ife­rentes actos, que comenzaron con una misa rezada en la parroquia de Santa Ana, en la que ofició el reverendo do.1 David Pérez Ferránd iz y a la que asisti eron los maestro s na­ciona les y pri vados de nuestra ciudad, junto con autoridades ·~ invitados. Durante la M isa diri­gió una plát:ca a los asistentes, al usiv a a la fest iv idad que se celebraba, el Rvdo. don José Tormo Porta, párroco c:'e San José O brero. CContinlta en CUARTA pl\g \

CHtro Euurslonista Eldrnse

Dicha inauguración tendrá lu­gar con la asistencia del De­legado Nac ional de Juventudes, do1 Eugenio López López, al que acompañarán diversas au­toridades provinciales, estando también prevista la posi bílidad de la asistencia a d ichos actos c'e don Juan Antonio Sama­rach, delegado nacional de Edu ceción Física y Deportes, apro­vechando su estancia en nues­tra provincia con mot ivo de otras inauguraciones oficia les.

Como más arriba decimos, el aclo inaugural tendrá lugar ma­ñana domingo a las seis de la ta rde, y al mismo invitamos d esde aquí, en nombre de la Delegación Local de Juv entu­des, al pueblo eldense en ge-

rcontinúa en CUARTA 'Pis)'

Entrega de • premios Como estaba anunciado, ~e

celebró el pasado domingo la entrega de premios y trofeos correspondientes al año 1966, en un acto realizado en la S3-la Rex bajo la presidencia del Secretario de la Federación Va­lenciana de Montañ ismo y De­legado gubernat ivo.

Se abrió el acto con la pre-

yección del documental X Ani­versario, que fue largamente aplaudido.

A continuac ión hizo uso de la palabra el Secreta rio c e la Fed eración para manifestar su complacencia por encontr¡;irse en Elda y por las activ idades que realiza el Cent ro Excursio-

Conttnúa en CUARTA 'P6c>

:'11 Secretario de la Federación Yalencia11a de Montañiamo. 1eñor Soler, dirigiendo .., 1. l• .. p•labra a 101 reunido• en el acto de entrega de loe premio1.

Page 2: El Delegado Nocional de Juventudes inaugurará · 2018-01-23 · cante-Ocai'la). Cruce Queipo de Llo no-Dohellos-Molo Como consecuencia de la re forma efectuada en el semáfo ro que

El Club de lo Juventud, en marcha En el Club de la Juventud

de nuestra ciudad entrevista­mos a su presic'ente, Antonio Balboa Avila, y a su secreta­rio, Fernando Cortés Troca. Es­te Club de la Juventud ha em­pezado a funcionar en Elda no hace mucho tiempo, pero has­ta ahora no había obtenido la aprobación oficial de sus Esta­tutos y Junta directiva. A par­tir de ahora, pues, y con to­dos los honores, posee Elda un Centro de la Juventud que, por cierto, ha empezado sus acti­vidades con buen empuje y gran vitalidac:'.

Preguntamos a su presidente: -¿Cómo se formó esta so­

ciedad? -Se constituyó porque v ien­

do que la juventud eldense es­taba separada, decidimos un grupo de entusiastas amigos formar este centro recreativo para mejorar la condición so­cial, moral y espiritual de toda la juventud.

-¿Qué significa el Club de la Juventud?

Mllu de per1onas... M.lles de ve­cu ..• verln 1u1 anunc 'o• en el ANU \RIO COMERClAl E l"l­DU ffRIAL DE ELDA Y PETREL

flrm1ci11 de Urgeac11 S6bado, 2 DomlnlJO, 3

D. Juan Verdd D. Vicente Mari

Lunee y mar&w D. J M. Hndez. MI&. y Juev. D. Vicente Mari Vlernet D. Pedro Payá

servicio de Urgencia de la Seguridad social

para el domlnp 3 dlcl•mbre ELDA

Desde lu 8 de la tarde del 16bado a IH 9 de 11 maAana del lunea.

MEDlCO Dr. D. Enrique Román Garcla

Calle Cura Navarro, 4 PRACTICANTE

D. Mariano Ollvn Imbernon Cardenal Cleneros, 14

PETREL De1de lu 5 de 11 tarde del etbado hasta la 1 de la noche del domingo.

Dr. O. Lu11 Sempere Berensuer A. Torres, s/n

-La unión c:'e todos los jó­venes -nos responde el secre­tario- en donde cada uno ex­pone sus ideas en bien de la sociedad.

- ¿El Club espera poder te­ner éxito en sus fines?

-Esta pregunta quien debe contestarla es la misma juven­tud, pero nuestra mayor ilusión es que se haga realidad. Para ello hace falta la colaboración de toda la juventud.

-¿Cuántos socios tenéis ac­tualmente y en qué edac'es es­tán comprendidos?

-Tenemos doscientos socios, cuyas edades oscilan entre los 16 y los 25 años.

-¿Qué actividades habéis realizado ya hasta la fecha?

-Charlas sobre «La -amis-tad», a cargo de don Ricardo Vicedo; proyección de docu­menta les por gentileza del Cen tro Excursionista; excursiones al castillo c:'e Novelda y al Club de la Juventud de Bañeres.

-¿Actividades deportivas? --Contamos con un equipo

de balonmano masculino y otro femenino, y también con otro equipo de fútbol , que está par ticipando en el campeonato del Colegio de la Sagrada Fami lia, en el que intervienen 14 equi­pos.

-¿Proyectos para un futuro próximo?

-Entre otras cosas tenemos en preparación un acto que ten drá lugar el dfa ocho, al que se invitará a los padres de to­das las chicas socios c:'e este club, con objeto de cambiar impresiones acerca de lo que a t ravés del club se pretende conseguir . Otra actividad inme­diata del club es la excursión que reelizaremos a Murcia ~I día 17 y la próxima inaugura­ción oficial del local social del Club.

- ¿Algo más, por vuestra parte?

-Hacer un llamamiento des­de aquí a toda la juventud el­dense para c'ecirles que J,as puertas del club. están abiertas para todo<.

Se admiten almecrnlatos r aporadora8 de mano

Calzados lORMAN

Fray Luis de Granada, 28 S88/9

S1llSICIobteetr11 penniso da .. ~, N mlqvlar1 da "" catetorfn

ACUDA A

Auto Escuela ROMERO e PI.eta de enueaaml1nto propia sesón notma1 reglament1rl11 e Horarloe especiales pera rteAorftH

• a .... de perfeccionamiento

N'na 2

Ylllte ll"5troS imtaledOllll y eollrinatt tia Htstnl eficadt

General Varela, 31 • Tel'Íon. 38 09 61

VIVIENDAS Venda constructor en Petral, a 2.300 ptas. m.2

GRA"lDES FACILIDADES

Razón: en Petrel. Francisco Navarro Bernabeu, telt!fono 32S Manuel Navarro Rico

En Elda: Telt!fono 3& 13 2&

Alcaldía de Elda Campaña Nacional

de Vacunación Ordenada por la Superioridad

y con carácter totalmente obli­gatorio desde el lunes día 27 de noviembre ha dado comien­zo la segunda fase de vacuna­ción antipoliomielítica y triple (c'ifteria, tosferina y tétanos) pa ra todos los niños vacunados en la pri mera fase, reciente­mente administrada.

CENTRO DE VACUNACION

Ambulatorio del Seguro Obli­gatorio de Enfermedad, situado en la calle Padre Manjón.

A partir del lunes dfa 27 de noviembre hasta el día 15 de diciembre, ambos inclusive, de 4 a 6 c'e la tarde, todos los días hábiles excepto los sába­dos.

Edad de los niños a vacunar: de 3 meses a 3 afios.

Esta Alcald ía, dada la trascen dencia que la administración de esta vacuna tiene para los ni­ños, encarece a todos los pa­dres cumplan este ineludible deber, ya que de no ac'minis­trar a sus hijos esta segunda dosis, la primera perdería toda su efectividad.

Lo que se hace públ ico para general conocimiento y más exacto cumplimiento.

Elda a 25 de noviembre de 1967.

EL ALCALDE Antonio Porta Vera

Agradecimiento Los familiares de don Daniel

Esteve Montesinos ( q. e. p. d .), recientemente fallecido en la ve cina localic'ad de Petrel, ante la imposibilidad de agradecer in­dividualmente las muestras de condolecencia recibidas en tan triste ocasión, lo hacen por me dio de estas páginas, reiteran­do a todos su gratitud por los numerosísimos testimonios d~ sentimiento recibidos.

CU ~ON PRO-CIEGOS

IUMEIUS PUMUDOI Vlerne1 24 . ..•• , . . • • • • 989 "'hado 25 . • .. • • .. • • • 760 lunes 27 .... •. •... , •• 707 Martee 28. . ... , . . • .. 653 Mlfrcoles 29 . • . . • . • • • 994 Juevee 30 .•• ..• , ..... 171

Necrológica Víctima de rápida enferme­

dad, que no hacía temer tan fatal desenlace, falleció en la mac'rugada del martes día 28 don Antonio Flores Mira, viajan te da calzado muy conocido y miembro de la razón social «Ri­co y Gil S. L.• de fabricación de calzado. Las dores de inteli­gencia, laboriosidad y cordiali­lidad que adornaban al finac:'o le habían granjeado numerosas amistades entre las cuales la no licia del súbito fallecimiento produjo gran impresión.

Con tan triste motivo expre­samos a su viuda, doña Felisa Sordo, hijos, hermanos y de­más familiares nuestro más sen tido pésame.

CHDUCTDR DE ClMlll En la carretera uea el m6e flJCfte. No abu~ea de tu forralaa.

fW~R~~l HORARIO DE MISAS

PARROQUIA DE SANTA ANA. A las 7'30, 9 (paroquial) , 11 y 12'30 de la mañana y 6 de la tarrde.

AARHOQUI>'\ DE LA INMACU l..IAiDA.-A las 8, 9'30 (porr~ quia!) y 11 de Ja mañana y 1 de la tar>de.

PARROQUIA DE SAN JOSE OBRiERO.-A las 8, 11 y 12 de la mañana.

PA1RROQUIA DE SAN FRAN­CISCO DE SALES.-A las 8 y 12 de la mañana.

HOSPITAL MUNICIPAL. - A las 8 de la mañana.

COl..IEGIO DE LAS HH. CAR ME LIT AiS -A las 1 O de la m<r ñania.

COl..IEGJO DE LA SAGRADA hAMltUA.-A las 11'30 de fa mañana.

ERMITA DE SAIN ANTON.-A las 11 '30 de la mañana.

Estos horarios se refieren al domin.go d!a 3 y viernes día 8 de dic iembre, festividad de la lnmacualada Concepción.

El día 8 la Misa de 11 e., :a parroquia de Santa, Ana será mi sa so lemne.

GUIAS LITURGICAS

Dla 3.-1 Domi1go de advien to. Misa propia. Credo. Prefac.o de la1 Santísima Trinidad.

Dla 8.-Festividad de ia In­maculada Concepción. Misa pro pia. Credo. Prefacio de la Vir­gen.

VALL& DE BLDA

Page 3: El Delegado Nocional de Juventudes inaugurará · 2018-01-23 · cante-Ocai'la). Cruce Queipo de Llo no-Dohellos-Molo Como consecuencia de la re forma efectuada en el semáfo ro que

la Feria, en el ''exilio'' Aunque sentimentalmente, so­

mos realistas cuando hay que serlo. Sin embargo, creo que este año vamos a llorar de tris­teza, de desilusión, c.'e amargura cuando lleguen -la semana que viene- los días señalados de la feria de los juguetes, de la feria de la Inmaculada, y nos encontremos con la Plaza de José Antonio, la veterana «pla­za de abajo», vacía, sin las tra dicionales casetas de los queri­dos feriantes. Porque la feria no montará este año -ni los venideros, si Dios no lo reme­c.'ia- allí su pintoresco tinglado de la ilusión, sino que estable­cerá sus reales nada menos que en la Avenida Reina Victoria y calles inmediatas. Ya hemos vis­to en aquel lugar la siluera ex­lraña y extrañada de muchas casetas de madera.

Aunque amantes de las tradi­ciones locales y defensores de su conservación, no somos cie­gos ni sordos ante el progreso, an~e los nuevos tiempos, que

Su anuncio 1lempre 11 dfa en el ANUARIO COMf-RClAL E IN­DUSTRIAL DE ELDA Y PETREL

Cotarro Vespista Se terminó la prueba de re­

gularidad organizada por nues­tro dub, que fve un éxito en las tres etapas. los ganadores son: 1, José Mora Zafrilla; 2, Carlos Maestre; 3, José luis M ora; 4, Antonio Hernández; 5, Juan Aracena; 6, Antonio Can­tó y 7, Fernando Núñez. El premio especial al ganador de la última etapa correspondió a Antonio Cantó Escudero.

-<>-Como se acerca la hora de

hacer planes para la próxima temporada, ya estamos c.'esean­do se efectúe la reunión anual de presidentes de Club que tendrá lugar en Madrid. Se di­ce que hay más premios que nunca para nuestros excursio­nistas. A ver si es verdad.

-o-También se espera que en

dicha reunión se ultimen las normas para el próximo gran Rallye Madrid - Moscú - Ma­drid. los tres candidatos elden­ses están prestos e impacientes. ¿Muchos ki lómetros? Pues sf. Pero con deseos y alegría to­do se consigue. Así que la re­presentación eldense está con muchas ganas de empezar la gran prueba.

plantean nuevas necesidades y nuevos estilos. Cuando ambas cosas -pasac.'o y presente- no son conciliable, cuando la tra ­dición no es más que sentimen talismo hueco y la innovación resulta necesaria y razonable, iadelanre con el progreso, caiga quien caiga! Pero, ¿quiéren de­cirme ustedes qué necesidad, qué utilidad, qué mera conve­niencia había para romper de la noche a la mañana con esta querida trad ición eldense ce :a feria de la Inmaculada, abierto su mundo de luz y fantasía en la popular plaza de abajo? la feria era una molestia para al­gunos, de acuerdo. Una ligera molestia que duraba ocho días al año... ¡Si fuese a echar por la borda todo lo que nos mo­lesta un poco ... !

Pero el mal no está solamen­te en la salida de la feria ce su tradicional emplazamiento, si no en la •genial• elección del nuevo lugar de celebración. Na da menos que la Avenida Rei­na Victoria ha sido elegida a tal efecto. No hace falta que diga­mos a los eldenses que esta am plia avenida es hoy en la ciu­dad algo así como un pequeño circuito de carreras donce los vehículos se despachan a su gus to. Al l í, en medio de un tráfico rápido y abundante, vamos a tener que ir a pasear con nues­tros hijos, curioseando las pa­radas en busca del juguete con el que obsequiarles. Por favor un poco de formalidad. señores.

SE PRECISAN APARADORAS y aprendl· ZH para calzado de setlora

BrEN RETRIBUIDAS F6brict1 de C•IHdo

MIGUEL LORIENTl!l

C•lle fof•ateo (Detr'• del• Feri•) 517/ •••

5e precisa crntrador de mono de t.ª

Ru:On: General Monasterio, 50

Teltfono 38 0510 518

LBA Y PROPAGUH ...

"Valle de Elda" 1F'abrlcan~e•l

Con apliques de ADDRNOMET Al EXIJO TOTAL

Vean su colecdón para verano y se convencerán Teléfonos 381697 y 382142

Reyt1 Católlcoa, 13 E L D A

YAU..E DE El.DA

LAS MEJORES Y MAS ECONOMICAS EST ANTERIAS METALICAS

SOLICITE PRESUPUESTO A

DISTRIBUIDORA DEL MUEBLE INDUSTRIAL

(SOCRATES) Edificio ERNES

Tel~fono 380281 553/ ...

Solemnes novenarios Inmaculada

en honor de la Concepción

PARROQUIA DE SANTA ANA

Dio comienzo el1 pasa.ido día 30 el1 traidiciona~ 1novenario que a: Maria lnmacul8'da1 ofrece la Congregación de Hijas de Ma.­<ía, celebl'ándose los siguien­tes cultos: todos los dfas, a las 7'30 de la ta;rde, Santo Rasaría ejercicio de la novena y Salve A las 8, Santa Misa.

1EI día 8, festividad de l::i In­maculada, a las 9, misa par·ro­quial con homilía.

PARROQUIA DE LA · INMACULADA

El· día 8 la misa oo las 11 se­rá misa solemne, con homilía. A las 11 '45, saldrá de la parro qui'aJ la venerada imagen de la Inmaculada Concepción, que ;e correrá el itinerario de costum bre.

'El día 9 dará comienzo el so lemne no'lenario, celebrandose los siguientes cultos: todos los dfas, a las 7'30 de la tarde, San to Rosario y Ejercicio Mariano. A las 8, Santa Misa con Homi­lía. MINISTROS DE LA EUCARIS­

TIA Y DE LA PALABRA Día 8, Rvdo. P. V. Parra,

S. J. Dil"ector del Colegio· de la Sagradai Familia.

Día 9. Rvdo. Don Ricardo Vi cedo. Coadjutor de Sta. Ana.

Dfa 10. Rvdo. P. Francisco Yago, S. J. Director Esprr'tua! de+ Colegio de la S. F.

Ola 1·1. Rvdo. don José Ma· ria Parreño. Capellán del Cole gio de las HH. Carmelftas.

:Día 12. 1Rvdo. don José Tor­mo. Párroco de San José Ohre ro.

Dfa 13. Rvdo. don1 Franc:sco Coello, Párroco de San rFancis­co de Sales.

Dfa 14. Rvdo. don Oavfd Pé rez. Coadjutor de Santa Ana.

Dí-a 15. Rvdo. don Anton;o Poveoda. Párroco de Santa Ana.

Dfa 16. -Rvdo. don Antonio Cabrera. Párroco de la Santa Cruz, die Petrel.

Dfa 17. Rvdo. don P. Tomás Feliu, S. J. Profesor y Direc­tor Espiritual del Colegio de la S119rada Familia.

A todos los actos se ·uega lia asistencia de los fieles a fin de darles mayor solemnrdad y esplendor.

Se admiten alrnacentsta1

F•brlca de Calzado

RAFAEL SIRVENT CANTO

Crleto del Buen Suceso, 17 T eltfono 38 85 38

Se traspasa Taller mecánlc• • lecal Inmejorable sitio

Ru:6n: Teltfono 38 09 16

SE VENDE Furgón AATEMPO"

Propio venta calzado1

Precio: Cien mil petetH faclhdadu

Razón: Teltfoao 38 0916

~I

Page 4: El Delegado Nocional de Juventudes inaugurará · 2018-01-23 · cante-Ocai'la). Cruce Queipo de Llo no-Dohellos-Molo Como consecuencia de la re forma efectuada en el semáfo ro que

Centro Hxcnrsionista ELDENSE

<Viene de la PRIMERA pág.) nista Eldense, haciendo especial mención del proyecto de la

Ciudad Deportiva, que dijo de­be ser motivo de orgullo y sa­tisfacción para nuesrro Centro, primero en España -<:lentro de la Federación de Montañismo­que acomete una obra ce esta magnitud.

Seguidamente el Secretario de nuestro Centro leyó unas cuartillas de nuestro Presidente (que no pudo asistir al acto por causa justificada) en las que exponía claramente los mo tivos por los que se había ini­ciado el proyecto de la Ciudad Deportiva, que resumió con una necesidad popular e indis­pensable dentro del marco eco­nómico y social de nuestra ciu­c'ad en constante progreso, a la que nuestro Centro no debía quedar ajena.

réns, Alberto Beltrán Lloréns, Luis Blasco Trigueros y Luis Blasco Salcedo.

Una jornada más de júbilo y alegría, empañadas por las tris­tísimas circunstancias familiares que impidieron la asistencia de nuestro querido presidente.

Públcamente damos las gra­cias a la empresa de la Sala Rex por la cesión de la misma para este acto y por todas las atenc iones recibidas.

-0-

FILATELIA.-Jornada 26 de noviembre, 12'30 a 2 tarde. las transacciones se centraron en

sellos de España, tanto del pri­mero como del segundo cente­nario.

Para animar y dar variedad a la reunión se exhibieron al­gunos clasificadores con sellos de España, de ISABEL y de FERNANDO el Católico, correo ordinario, series éstas claves para los coleccionistas del se­gundo centenario.

También hubo algún movi­miento en las vistosas series

-= - --

LA ILUSION DE LA NAVIDAD Es mayor con BELENES, ARBOLES, FIGURI f AS y ADORNOS de

Es1ab1eci1ien1os cano Generallsimo, 9 ELDA Teléfono lB 04 72

-

¿Quiere Vd. alfombrar o moquetar su casa? LLAME AL TELEFONO 38 15 09

General Sanjurjo, 32

Exclusivista de la Alfombra "Meraklon" 1PRECIOS INCREIBLESI

587¡9 -

-

c'e PROVINCIAS ESPAÑOLAS en Africa.

Hesta ahora se nota que la tendencia de los coleccionis:as se inclina por FRANCIA des­pués de España, claro.

Montesinos, padre de nuestro presidente Daniel Esteve Pove­da, a quien transmitimos nues­tro más sentido pésame, que hacemos extensivo a su fami-1 ia.

NECROLOGICA. - El pasado día 27 de noviembre falleció en Petrel don Daniel Esteve

Nuevamente intervino el Se­cretario de la Federación para hacer imposición a los socios Julián Torregrosa y Antonio An tón de las medallas de Bronce de montañismo que reciente­mente les fueron concedidas por nuestro máximo organismo federativo.

Finalmente se procedió a la entrega del resto de los pre­mios, que fue como sigue:

El "Día del Maestro" en Elda

LOTERIA NACIONAL. - Para el sorteo del 22 de diciembre se ha adquiriéo un número completo para distribución en­tre los socios y simpatizan:es. Los encargos de participaciones se harán al Tesore ro o al Co­brador.

<Vlene de la PRlMERA l>ác> SECCION DISTINGUIDA. Mon­taña; CONSTANCIA MONTAÑE­RA, a José Juan Catalán y An­drés Jurado Payá; ACTIVIDAD MONTAÑERA JUVENIL, a Ricar­

Al mediodía en el restauran­te de la FICIA, el Excmo. Ayun tamiento de la ciudad ofreció al magisterio una comida home­naje que fue presidida por ..,1 señor alcalde, don Antonio Por ta, acompañado en la presi­dencia por el Comisario Jefe de Policía local, don Vicente Can­delas Chinchón; Rvdo. con An­tonio Poveda Maciá, párroco de Santa Ana; concejal delegado de Enseñanza y otras autorida­des. A los postres, el señor al­calde hizo uso de la palabra para exaltar la figura del maes tro, glosando la significación

do Montesinos Pastor; TROFEO CUMBRES LOCAL, a Juan Ma­nuel Maestre, Amaleo Beltrán, José Juan Catalán, Andrés Ju­rado Payá, Alberto Beltrán, Fran cisco Moya, Pedro Puche Rico, luis Blasco Trigueros y luis Blasco Salcedo. TROFEO REGU­LARIDAD, a Juan Manuel Maestre y Oswaldo Fernández. MARCHA COMARCAL DE ORIEN TACION POR MONTAÑA (CO­CENTAINA) a Antonio Vera Blasco, José florentino, Miguel Verdú y Antonio Riquelme. TROfl'O PROVINCIAL DE CUM­BRES (CREVILLENTE), a Miquel Pé•ez Beltrlin, Manuel Dlaz Cuenca, Daniel Esteve Poveda, Josefina Villaplana, Alberto Bel trfin Sernpe•e, Jo~é Andrés Bel-1rlln, Perlro Pllche Rico, Antonio Vera Bla~co, Rafael Amor6s Gi· méni>z, Jo~(. Juan Ca1a1 ~n. Fran cisco Villanueva. Franci~co Uqe­da, Virente Vera Antón, José Flore..,ti no, Jorge Be!tr{m Llo-

El .,Delegado Wadonal de lunntudes Inaugurará ..

IVltne de \& P!tlKZRA pie): neral y ée manera especial a lo~ padres de familia, directa­me.,•e inleresados en eslas ins •alac'ones, puesto que de ellas v del buen uso de las mismas, ha de depender la formaci6n ~ísica de sus hiios

Se n'cesltan cobradores a comi~ i6n para lmportante empresa. Preferentemente, personas con de cobro e Introducida•. Escribir col\ amp\101 dato~.

exper\encla

RfFERFNCl~ 62.03\ Extre,.adun, n.• 1 l - P E T R E l y Ramón GC1tgé, n.0 12 - E l A

583

Piglna 4

del día y man ifestando el pro­fundo agracec imien ·o del mu­nicipio por la valiosa labor pe­dagógica que desarrollan; tam­bién anunció los propósitos mu nicipales de 1intensificar la crea ción de nuevos centros de en­señanza, tan necesarios por el incesante crecimiento de la po blación en edad escolar.

A continuación nuestra pri­mera autoridad hizo entrega de los «Votos de gracias» que la Inspección de Zona ha concedi­do en esta fecha a los maestros siguientes: doña Antonio Mar­tínez Maestre, coña Teresa Cua drado Sansegundo, doña Elvira Rodríguez Guardiola, don Agus tln Samper Lledó, doña Angela Roldán Hervás, doña Angelines Collado Valdeoliva y don Rufi­no Sánchez Brunete.

Se vende un plano marca DAWSON, 1

en perfectas condiciones RAZON:

Seguidamente fueron entre­gados artlsticos obsequios a los maestros jubilados éoña Reme­dios Castillo, don V;cente Mari y don Amalio Aznar, a los cua les el concejal delegado de En­señanza, don lutgardo Slinchez Lorenzo, hizo entrega de valio­sas medallas de oro de los San­tos Patronos de la ciudad, ob­sequio de sus compañeros ée magisterio.

Intervino finalmente el maes no jubilado don francisco Al­~. ~e ~~u~6 uMs em~ cionadas palabras sobre la ab­negada misión de los educado­res, siendo muy aplaudido y finalizando en un ambiente de gran cordialidad y camaradería la iubilosa jomac'a del «Día del Maestro».

Teléfono 38 04 21 ¡ -

Se alquila local comercial céntrico calle 18 Julio (semleequlna a calle Martlnez Anido)

RAZON: Martlnez Anido, 27

5871&

HERNIADOS E\ Ga\ilnete Ono~

«HER"'lHlEN,,, ba\o \lft9Clltpo elOn facu\tatlva, resolved MI

caao ~r dlÍlcl\ que sea, coa M aparato autom<ltlco (pe.tafttado}, sln tirante& nl preelon• -­tu. Aparato• para e\nacl61l '9 ee'6mago, ate.

'Pasamoa con111\ta en Elda, e\ dla 14 de cada mea (lnehaldoe i~tl•o•). da 10 a 1, en \a c\lalea de\ doctor Mo\lna, Quetpe_ .. llano, 30, (c. c. e. 1\1\m. \5874).

VALU! DI! El.DA

Page 5: El Delegado Nocional de Juventudes inaugurará · 2018-01-23 · cante-Ocai'la). Cruce Queipo de Llo no-Dohellos-Molo Como consecuencia de la re forma efectuada en el semáfo ro que

OBRAS ALTCANTINISTAS A

~

"Literatura alicantina~ de! la posguerra" de don Vicente Ramos

Hace dos años, en 1965, la Excma. Diputación provincial de Alicante concedía el premio •Azorfn• de Literatura a don Vicente Ramos Pérez, doctor en Filosofía y Letras y director de la Biblioteca «Gabriel Miró•, por su obra «Literatura alican­tina•, ensayo crítico y bio-bi­bliográfico que estudiaba la vi­da y la obra de los escritores nacidos en nuestra provincia en el períoc'o comprendido entre 1839 y 1939. Esta obra fue pos teriormente publicada por la Editorial Alfaguara, de Madrid, y a ella tuvimos ocasión de dedicar un comentario en es­tas mismas páginas.

Ahora, para completar el pa­norama de la literatura provin­cial, el mismo autor ha publi­cado un volumen con el título «Literatura alicantina de la pos­guerra (1940-1965), que re­presenta una importantísima aportación a este estudio, po­niéndolo al día y enlazando con la ingente obra biobibliográfica de Manuel Rico y García con su •Ensayo biográfico y biblio­gráfico de escritores c'e Alican­te y su provincia• editada en 1888.

La obra del doctor Ramos re­fleja con detalle lo que fue el ambiente literario de la capi­tal de nuestra provincia en los veinticinco años siguientes a la terminación de la guerra, con la autenticidad que presta al relato el haber sido protago­nista de la tenaz, ardua y mal comprendida labor por la crea­ción de esos veneros ce poe­sía y espiritualidad que son las revistas literarias, nacidas del entusiasmo de algunos poetas y cuyo triste sino era fallecer apenas expuestas a la frialdad de la calle. Figuras y nombres que llenaron la vida cultural y poética alicantina en esos años -Manuel Molina, Rafael Azuar,

Figueras Pacheco, Adolfo Li­zón, Carlos Fenoll, Angel Mi­quel, etc.- son recordados en estas páginas, evocando la ma yor o menor influencia que

cada uno ha podido tener en la evolución literaria alicantina.

Aun cuanco la mayor parte del volumen está dedicado a las publicaciones literarias es­pecialmente poéticas, el autor recoge con escrupulosidad las distintas manifestaciones litera­rias producidas por narradores, autores teatrales, ensayistas, y acrecienta el interés de la obra con un •Apéndice bio­bibliográfico» en el que figu­ran los nombres, obras más im­portantes y un escueto «curri­culum vitae• de los cultivado­res de la literatura en Alicante y su provinc ia comprendidos en c'ichos años, «Apéndice• rea !izado con un estricto criterio sobre el lugar de nacimiento --exclusivamente alicantino­que deja fuera a numerosas fi­guras cuya labor literar:ia ha sido desarrollada en Alicante, pero que son nacidos en otra provincia.

Es en esta última parte del volumen cuando el nombre de Elda aparece, acompañando a los de Rodolfo Guarinos Ama!, Francisco Mollá Montesinos, José María Navarro Parra, Alberto Navarro Pastor y José Villalta Hernández, de los cuales úni­camente el primero y cuarto son nacidos en la ciucad, aun­que los restantes estén profun­damente vinculados con la mis­ma.

El primero que figura, por orden alfabético, es Rodolfo Guarinos Amat, de quien rese­ña colaboraciones poéticas en las revistas eldenses •Da he­lios•, •Valle de Elda•, «Albora­da• y «Moros y Cristianos•, si­guiéndole Juan Mollá Montesi­nos, nacido en Petrel, con cola­braciones también poéticas en casi las mismas publicaciones que el anterior.

Don José María Navarro Pa­rra, nacido en Alicante, pero vinculado a nuestra ciudad por largos años de resicencia, ha­biendo ocupado en ella desta­cados cargos sindicales, es ob­jeto de una extensa nota en

Se necesita REBAJADORA~~

Fábrica de Calzado Salud González García Calle liberación, 7, •~:·"- ·~ •

583

ATENCION f l

TALLER DE PATRONES NECESITA UN MU-CHACHO QUE SEPA LIJAR A MAQUINA,' OTRO QUE SEPA CORTAR A CIZALLA Y

UN APRENDIZ 1

m¡ .•• Razón: Don Quijote, 26 - Teléfono 382358

VAU.E DE EU>A

Novios dé Elda y Petrel La F6brlea MUEBLES > LMODOVAR de ASPE, o• brinda 1u1 P6llzH PATENlADAS DE AHORllO de 50 petetH 1emanaln con DOS PREMIOS men1ualu de 5 000 y 12.~CO peaetu. VentH al Contado y 1 Pino• de eu1 Moderoot Muebtu GARANTJZA­DOS aln aumento en 1u1 P61ts:u y a precio• de hbrlc1. Vi1Jt1 GRATIS pua Vllltlf IUI sraadu EXPO~ ICJ( NES a todo• IUI

compradoru. Sin nlngOn compromleo podtl• vfPltar a 1u Dclcg1do de VentH en ELDA, Don JO~E AMAT tn Avenida Reina Vlc· torla, 40. Teltfono 381369 y 11 lnfonur6 tic ut1 mod1lld1d de

nntu de MUEBLES ALMOLOVAR, de ASPE. 169¡92

INSTANTANEA DEPORTIVA

Una de cal y otra de arena Cuando se gana, el público y

luego la crítica, comenta y axalta las virtudes del equipo. Se está contento y así se mani­fiesta, y toc.'o lo contrario cuan­do se pierde. Cuando vimos terminar el partido de Orihuela en su primera mitad, y a pesar de haber soportado el partido a la defensiva que el Eldense nos brindó, estábamos, si no contentos, sí esperanzados. Y

así se lo manifestamos al Pre­sidente Sr. Grande en las puer­tas del vestuario. El no estaba satisfecho, ni creo que siquiera

este repertario bio-bibliográfico, reseñando sus colaboraciones en •Abe•, •Galatea», «Ideali­dad•, •Información•, «Revista Oficial de Hogue-as de Alican­te, VALLE DE ELDA, etc. y sus manuscritos «Genealogía y he­ráldica•, •Casa de Navarro-Llo­rente y sus enlaces•, «Epist0t­lario Navarro-Llorente», etc.

Viene a continuación el el­dense Alberto Navarro Pastor, cronista oficial de la ciucad, en cuya reseña hace referencia a los premios obtenidos en Jue­gos Florales y concurso biblio­gráfico y a sus obras publica­das o inéditas «Bibliografía de Elda• (Alicante, 1957), •Histo­ria y leyenda del Alcázar de Elda», «Un siglo de poesía el­dense•, •Hallazgos arqueológi­cos de Elda•, •Historia de El· da• (desee sus or~enes ha~¡¡ nuestros días) y sus colabora­ciones en «Dahellos•, «Albora­da•, VALLE DE ELDA, etc.

Finalmente figura don José Villalta Hernández, nacido en Monóvar y que residió largos años en nuestra ciudad, con la referencia a su «Canto a Elda•, primer premio en los juegos florales que celebró nuestra ciudad en 1955.

Solamente encontramos en este volumen una falta, a nues­tro juicio: la de un índice alfa­bético de nombres citados, que facilitaría grancemente la bús­queda de los personajes que por uno u otro concepto han merecido figurar en esta verda ­dera historia de la literatura ali cantina de la posguerra, con la que el doctor Ramos Pérez ha prestado un nuevo servicio 11

la cultura provincial. ARGOS

esperanzado, ya que más por sus gestos que por sus palabras así nos lo ció a entender.

Sinceramente creí que se ha-. bía hecho una táctica ·de con­tención, con el natural desgas­te, enemigo, para luego, en la segunda parte, lanzar al ataque los defensivos azulgranas -por cierto muy superiores técnica­mente- y tratar de lograr para nuestro equipo los puntos en li­tigio. Pero no f·Je así, sino todo lo contrario; nuestros hombres, perdiendo totalmente la zona ancha soportaron un asedio ca­si continuo, a veces agobiante y dramático, y producto de este dominio, y a pesar de ser un gol antirreglamentario, los loca­les lograban la merecida. victo­ria, fruto ce su tesón, rapidez y juego. Asf se perdieron dos puntos, que se podían haber convertido en una victoria el­dense doblemente significativa. Por un lado, los positivos en pugna, tan necesarios para al­canzar al líder, y por otro, la confirmaci6n de esa puesta ;i

punto, de ese firme caminar que ya nos imaginábamos, des­pués de los partidos contra el Cieza y Aguilas. Algo hay que falla, algo falta, algo no carbu­ra normalmente y a estas altu­ras de. la Liqa no se pueden dar traspiés. Algunos equipos están embalacos, sobre todo el Ilici­tano, pero éste falto de sus más firmes puntales, pasados al El ­che, lo más natural es oue co­mience a carburar mal. Es hora de oedir firmezas; no pueden admitirse en lo sucesivo ni ex­cusas ni vacilaciones; pedire­mos sencillamente, realidades, es decir, resultados favorables. Para ello se han fichado unos hombres oue, en número y cali dad, pueden y deben resolver favorablemente partidos tan fá­ciles como el de Orihuela, aaui po al que yo cref mejor. mucho mejor, aue lo que exhibió en Los Arcos, donde perdimos muy inaenuament ... La falta de rapi­dez del cu?dro se puedP. oaliar con fondo físico, v en Orihuel11 ni hobo i11,...1n. ni rapidez, ni fondo. ni sinoif'ra deseos de oir o'alante• , de buscar puerta, de buscar goles: y si no es con qo IP.s. no puf'dP h<1f->er victorias. ni puntos, ni alearía. n1 primas n• crónicas agradable.

PEDRO LOPEZ

~5

Page 6: El Delegado Nocional de Juventudes inaugurará · 2018-01-23 · cante-Ocai'la). Cruce Queipo de Llo no-Dohellos-Molo Como consecuencia de la re forma efectuada en el semáfo ro que

. - - - - - - - - - -CINE . . -. . . . ~ . . -

Duelo en Diablo Nacionalidad: Norteamericana. Director: Ralph Nelson. Intérpretes: James Garner, Sid

ney Poitier, Bibi Anderson.

Un explorador llega a vn po­blado cel Oeste, tras haber sal­vado de los apaches a una mu­jer que tenían prisionera. Esta huye nuevamente de su hogar ante el mal trato de su mari­do y la incomprensión de los habitantes del pueblo. Mientras tanto, un destacamento de ca­ballería se traslada de un fuer­te a otro para llevar municio­nes, y es asaltado por los in­dios. Las dos historias se mez­clan y sus personajes se ven envueltos en los mismos suce­sos de una forma casual. .

El proceso Paradina NacionalidaC: Norteamericana. Director: Alfred Hitchcock. Intérpretes: Gregory Peck,

Ann Tocd, Charles taugthon.

Al ser asesinado un militar

511 anuncio dura Ull( A~O en et ANUARIO COMFRCIAL E IN. DUSrRIAL DE ELDA Y PEíREL

BARREIROS­CHRYSLER

Delegaci6n levante

Dodge - Darl Slmca 1000

e Se aceptan coches usados en concepto de ENTRADA.

e Grandes facilidades de pago.

Dirigirse ai

Tomás Giner Garcfa Gran A venida, 95 Teléfono 38 05 08

179/IU

inglés las sospechas recaen so­bre su esposa, mujer de gran belleza y mucho más joven que él. Poco a poco, la investiga­ción parece proclamar su cul­pabilidad y es procesada, en­cargándose un célebre abogado de su defensa. En su trato con la detenida, surge el amor. El argumento está centrado en la sala del juicio, presentanco con detalles los diálogos de cuantos allí intervienen.

Recuerd1 Nacionalidad: Norteamericana. Director: Alfred Hitchcock. Intérpretes: lngrid Bergman,

Gregory Peck, Michael Chekhor.

Estrenada en Madrid en 1946, se trata de una adaptación ci­nematográfica de la novela «La casa del Doctor Edwards» ce Francis Beeding, un caso de psi coanálisis dosificado con episo­dios policiacos, que nos presen ta una plasmación en imágenes de las teorías freudianas ya un poco superadas. En las secuen­cias de los sueños, figyran efec tos visuales vanguardistas de Salvador Dalí.

Un hombre Nacionalidad: Norteamericana. Director: Martín Ritt. lntérpre

tes: Paul Newman, Freceric March, Richard Boone, Barbara Rush.

Oe un poblado del Oeste parte una diligencia con un grupo de gente heterogénea. En ella va un matrimonio en­cargado de la administración de la reserva india de San Carlos, que quiere huir a Méjico con el importe del dinero que han de fraudado. Dicha cantidac tienta a un grupo de bandoleros que asalta la diligencia, siendo re­chazados gracias a la interven­ción de un blanco criado entre los pieles rojas. Los bandidos persisten en su actit·ud, relatán­dose en la película la lucha en­tre ambos bandos.

CREDIALLERAS ••• para fabricantes de BOTAS

¡¡ PROUEAnSE con TIElnPO n y siempre en vanguardia con sintéticos de Hilaturas de Fabra y Coats en

HILITURAS TORRES larfa Guenwo, 43 - TllMoaos 380165 y 382060 El DA

PAg\M 6

Ooll•eo y Aloó.•ar Dos grandeo pel!culat

Una noo'lle •• 1• Opera por to!! hormanoa Marx

111 wuelo del P••I• por lomeo htewart

TOL&RADO M&NOR&I

GLOaIA Do• grandes oatreoo1

Ua h•••re por l'aul Newman - cinemHcopo y color

Reouerd• por Gregory Peck Y lngrid Bergman AUTORIZADO MAYOR&S ta AAOI

OANTO CAPti?I Hoy• doa 1oberbio1 01trooo1 Hoy, tres grandes pelfoulao

Currito de la Cruz Currito de la Cruz por Peph1 Martín V 'zques Los jinetes del terror Tierras lejanas en c10-,ma1copo y tocoicolor

por 1amea Stowar - tocnicolor Tierras lejanos TOLERADO MENORES

tecoicolor TOLERADO MKNOR&8

Cerwanle11 Caalelar ., Dram,tico eatrono Magnifico programa doble

El proceso Paradina Desde Rusia con amor por Cregory Pock por Sean L.onnory - color

El liquidador El tren por Rod Taylor por Burt lanoaater cinemaacope r tccnicolor

AUTORIZADO MAYORES ta AAOS AUTORIZADO MAYORB8 ta AROS

·~·.;;Ideal Cinema AKttBdo Gran programa doblo, con el 3 grandeo peliculao e1treno

Duelo en Diablo Oeste salvaje ~:por Jame1 Carnor - color Sombra enamorada

A la cumbre por las faldas los duendes de Andalucfa por bhirloy Jonet

AUTORIZADO MAYORl!:S 18 AROS TOLERADO M&NORES

El Vespa Club Iniciará una campaña de enseñanza del Código de la c1rcutaci011

El pasado jueves se celebró en el domicil io del Vespa Club una reunión con asisten­cia del concejal delegado de trá fico, don Francisco Miró Crema­des y el Jefe de la Sección de Tráfico ce la Guardia Civil, ca­bo primera don José García García-Jerez y numerosos aso­ciados.

El señor López Jover p resi­dente del Club expuso la fina­lidad de la reunión: la inme­diata iniciación por una comi­sión del Vespa Club, debida­mente asesorada , de una cam­paña para la enseñanza del Có­digo de la Circulación en todas las Escuelas Nacionales y pri­vacas, la cual comprende, en­tre los diversos métodos a .po­ner en práctica, la exposición de películas sobre el tema a enseñar. Al fin del curso, tan­to los alumnos mejor clasifica­dos como los Colegios que por aquellos hayan alcanzado me-

jor puntuación recibirán valiosos prem ios y serán proyectadas pel ículas sobre las actividades que estos mismos alumnos rea­licen.

El concejal señor Miró Cre­mades acogió esta idea con la mejor simpatía y espíritu de colaboración, indicando que a ella prestará su máxima ayuda y que posiblemente se consi­gan más rápidos resultados si el parque infantil ce t ráfico, cuya instalac ión tiene en pro­yecto el Municipio, se hubiera conseguido antes de finalizar esta campaña. También el se­ñor García y García-Je rez pro­metió la máxima ayuda para llevar a feliz término estas en­señanzas que tan favorablemen te han de repercutir en la po­blación infantil eldense.

Finalmente se proyectó una película fi lmada por el Vespa Club sobre sus actividades en e l año actual.

V ~t LE Otil' ELDA

Page 7: El Delegado Nocional de Juventudes inaugurará · 2018-01-23 · cante-Ocai'la). Cruce Queipo de Llo no-Dohellos-Molo Como consecuencia de la re forma efectuada en el semáfo ro que

'C.~D. Eldense Juvenil, 4 TALLERES PA.M-'SA · Hércules Juvenil "B" O I

gundo Zapa, a los 35 minutos. A los 10 m. del segundo tiem­po, cuanc'o ya entraba el ba­lón en la portería, es parado por un defensa del Hérnules con las manos, tirando el pe­nalty Mani y marcando el ter­cer gol para el Eldense. A los 30 m., en preciosa jugada dig­na de un veterano, marca Pin-

CIERRES METALICOS Con1trucol6n de puen11, balcone!, crlst1ler11, ate. E1pecl1ltd1d en cierre• g1lvanlzado1.

Alineaciortes: C. D. ELDENSE: lrfbar; Ginés,

Juanito, Juan Enrique; Jacob, luis; .Pinteño, Zapa, Sánchez, Mani y Ferrnando.

C.n1Qlteao1. le atendecemo1 coa la m~xlma prontitud •

Don Juan de Austria, 22 ELDA

587/91 (D1trb del Cuartel de la Guardia CtvllJ

HERCULES: Mengua!; Rincón, Baños, Martf; Asensi, Santos; .Joaqufn, Pedreño, Najas, Nico­ra, Cortés

GOLES: A los cinco minutos marca el Eldense por mediación de Sánchez, consiguiendo el se-

Para 1u1 productH, un mercado de 100.000 personas anuncl,ndoae en u el ANU.\.RlO COMERCIAL E INOUS fRlAl DE ELDA Y .PETREL

teño el cuarto y último gol del Eldense, siendo muy aplaudi­do.

ARBITRO: Elios, del comarcal de Alicante, que realizó un buen arbitraje.

PARTIDO: Jugado con rapi­

c'ez y técnica por los juveni-

les eldenses, ante un Hércules que, como todos los años, lleva la flor de los juveniles de la provincia, que dominan el ba­lón y tienen una preparación excelente; este es el mejor elo­gio que se puede hacer a los eldenses. No cabe destacar a ninguno, por haber realizado todos un efectivo juego de con junto.

~~ ~~~~~~fiB~IA ~ ~ :::::; ""j!:! ~ ~ 1 ~ íi! íi!~ ~ ~~""I' 1 ~'-=:!'-! :!! iíi!""'~ ji j>J! ~ íll~ ~ l!.1 ~~ ~ ~ªªª~ª~ iJ. .. ~~~~~~~~ ~ ~-~81~fiít!l~1 ~ ~ ~ ~~~ ~ 1 ~~¡::: ~ ~ ~ ~ ~~ 1 O!!!~:;i!! :;;'!!! ;il! ~~ ~'""' ,"íif'"~ ' ~~~~~~~~~~ 1 ~1~~~~~~~B ·

... ·METRO-GOLDWYN MAYER presenta UNA PROOUCCION CARLO PONTJ - ~

U~.J I!"ILM DE

DAV1o{§AN

IVA.GO - · ~ .IJ

DE LA CELEBRE OBRA DE

BORIS PASTERNAK .. -~

PREMIO NOBEL

ELflLM MLOS 6

OSCAB

Para el día 7 de diciembre está previsto su estreno en el CI~E G-LO~IA.

Dentro de muy poco• dlu, el plibllco d• Elda, podr4 acudir a la presentación en el CINE GLORIA. de la pellcula 111t9 tlngular de los lllt!mos aftos.

En algo mt1 de tres horu de proyecclórt, el d1rec1or David Lean, ha conseguido dar una versión aputonante y veraz de la vida de Yurl Zhlvag 1, el prougJnlsta de una de las novelas mh discu­

tidas del s iglo. Soa protagon!stu de DOCTOR ZHIVAGJ, P'llcula produ:lda por Cario Pontl, para Metro Goldwyn Meyer, Omu Sharlf, Ju lle Chrlstle, Geraldlne Ch 1plrn, fo'll ...:Jurtenay, Ralph Rtchardson, Alee

GulnneH y Slobhan McKenna.

VN..L~ DE ELDA

Actividades de la Organización Juvenil Española

El pasado domingo se dieron los siguientes resultados:

En Elda, Balonvolea Catego­ría Flechas:

O. J. E. Elda, 3; O. J. E. Vi­llena, O

Los encuentros anunciados en balonmano se suspendieron por incomparecencia c'e OJE Nove Ida.

En fútbol infantil : OJE Elda, O; Sagrada Fami­

lia de Elda, 2 En Monóvar: ba lonvolea ca­

tegoría Arqueros: OJE Monóvar, 3; OJE Elda, O En Villena: baloncesro fle­

chas: OJE Villena, 37; OJE Elda, 2

Mañana tendrán lugar los siguientes encuentros:

Pista OJE. Baloncesto flechas: OJE Elda-OJE Petrel (a las 9

horas}. Ba lonmano flechas:

OJE Elda-OJE Monóvar (a las 10 horas) .

Balonmano arqueros: OJE Elda-OJE Mon6var (a las

11 horas). Balonmano federado primera

categoría provincial: OJE Elda-Petrelense C. F. (a

las 12 horas).

CAMPO FUTBOL SAGRADA FAMILIA

Fútbol infantil: OJE Elda-Aspense (a lae 9

horas). En Novelda: Balonvolea fle­

chas: OJE Novelc'a-OJE Elda

e vende casa dos plantas

en calle Independencia llave en mano

RAZON: Teléfono 380805

588¡9

Vendo curso de inglés

(EUROVOX) Completamente nuevo Precio Interesante RAZ0N. Gral. Jordana, 25

Teléfono 38 08 48 SM/9

Página J

Page 8: El Delegado Nocional de Juventudes inaugurará · 2018-01-23 · cante-Ocai'la). Cruce Queipo de Llo no-Dohellos-Molo Como consecuencia de la re forma efectuada en el semáfo ro que

...

10) Orihuelo, 1 Eldense,~O ARBITRO:

Sr. Carra.seo, mllo/ mail. No sancionó absolutamente nada y fue responsalb1e de que se endureciera ell par1Ndo. Concedió e'l gol del· Orihuela, logrooo en offslde que todo el públ1i>co vio, y él no quioo ver. Su aotuación nOI gustó ni a unos ni a1 otros.

GOLES:

Eo l·at segunda pamte 110 logró 1..orca y significó el triunfo de~ equipo escorpionero.

JUIC!O CRITICO:

Ma111 partido el' rearliizaldo por ali IEldense en general, aiu~ que se :puede satlvar el' trfo defensivo, incluyenldo a Moreno. M'a~ ·tO'dos los demás, si~111do el• responsalbfiBI d'e lai derrota Bei­tla· que Yio en fuera de j•ueigo a11 extremo i·zquierdo co•ntrair·io y lo dejó marcar. Lento1 e impreciso Pumar y mal todos los de­lanteros, sa•lvándose si1 acaso l1a1 vo11urna!d d!e Afül, aunque ln­efecti,,,.o. 1El1 peor fue el Sr. Sierra con unr pl'él'n~eamienrto a la defen.siva ·ai todas 'I u ces ineficarz y e u ando mandó a11 aitaq ue (o se l'aniza1ron1 ellos) fue ai partir del gol, es deoi.r, cuando no héllbf.ai tiempo para1 riemo.n·tar eV tain~eo. Si esta tácti'ca la hUr biera puesto en aicción desde el prrn•cipio, 1os pun~os estarían en' Elda con1 fac>ilidad.

INCIDENCIAS:

iA ~at primera jLIQad'a se lesionó Ríos, teniendo que salir los moasajistas, aunque iparai nada grave. Muchos seg·uidores el• denses, que volvimos disgustaid¡simos por r1a1 pO'bre exhiboición deJI equipo azulg1rana.

ALINEACIONES:

Orihuel1a•: Cánovas•; Víctor, Alicaraiz, Ejea; Gallar, Fatira'; Torres, Mariano, Carmelo, Medina y Lorca.

IEldense: Beitfa (O); Garre (3). Pedrito (3), Oarrmelo (2); Purnaf' (1), Moreno (2,); AfüJ1 (1·), Rfos (·O). U•zéllllil (O), Sán" chez (O) y Latatu (0).

PEDRO LOPEZ

Resultados y clasificación

TERCERA DIVISION - GRUPO X

Noveld11, 4; Yecleno, 2 Ilicitano, 4; lmpertel, O Otlauela. 1; ELDENSE, O Agudas, O; Cartagena, 1

1 Ilicitano , ..•.••• . • 2 Cartagena ••......• 3 ELDENSJI: ......... 4 Orihuela . •• . • • .••.. 5 Yeclano., .. , .•.... 6 Novelde . ... . .. . . . 7 Le Uni6n . . •. , .. • 1 Benidorm •.•.. . . 9 At. Cart1r;eaa . .... .

10 Alica11te . 11 Albacete . 12 Rayo lbense . , ..... 13 Imperial . . . . . . , • . 14 Aguilu .... , . ..• . . 15 Almansa . . . .... , . • 16 Cien • .....• . .• . . .

Cien -Almansa (aplazado) At. Carte¡ena, 4; kayo lbenH, 1 La Unión, 2; Alicante, 1 Bealdorm, 2; Albacece, O

J C E 10 8 2 10 7 1 10 7 o 10 f ó 10 ó 1 10 8 4 10 4 2 10 4 1 JO 2 ó 10 4 o 10 s 2 10 4 o 10 2 s 10 2 8 9 3 1 D 1 2

P F C P PR

o li 6 18 + 6 2 27 7 ló + ó 820 7H+4 1 ló 18 18 + 1 4 18 ló 11 + 1 8201610-2 4 16 19 10 = o óUH 9-1 8 16 16 9 - 1 6 12 ló 8 = o ó 1ó 21 8 = o 6 13 27 8 = o ó 10 16 7 - 8 ó 7 u 7 - ó ó 8 19 7 - ] 6 ói6 4-4

VIVIENDAS Sin pago de entrada

Todo facilidades RAZON:

E1tablec1m1ento1 OOIEIECH .., ... P...,._8

--

PROXIMA APERTURA 1 DEL ESTA BLECJMIENTO

'ANABEL Mercería y artículos de limpieza

.Antonio Maura, 9 {Frente a levantina Radio)

687/8

f.:·· . ' í ' ~ '\ ,;,,,._;;,:; j ' ' ,, .... • .¡1~·~~-.' ', ~~· i· } . ,;¡. ' ·"" ,,.,.. "' ' " . . . .... · ';.{* _-, l · . .. ,.t·.··:-, .

. . -~:,.~~~· ' '( .' ' '~,":~· .. ·. . . ~ J. ~·

El Hemoo ' .~

-c;;o que ya esta rán conten­tos los agricultores por las cons !antes lluvias. Pero estos qufr i­tes, como los feriantes, son je­remíacos. Se quejan mucho, pe ro no se apean del machito. Se ve que les va bien. Aunque se volcara el Cantábrico sobre sus bancales no se contentan.

-En el pueblo el agua es muy escanda losa- - nos d i ­cen-, pero en el campo ape­nas la hemos notado.

Menos mal que el otro día oí satisfecho a un agricultor.

-¿Han ven ido bien las llu­vias? -le pregunté.

-Muy bien, chico. Tengo las tierras hechas un puro hígado.

Una expresión -para dar a entender que la cosa estaba po table- que no ha bía escucha­do jamás. Siempr e se aprende algo. Claro que al hígado, como a las tierras, le puede surgir al guna «piedra». Al primero, aún lo puede salvar la cirujía . Pero a las segundas... ¡ni la mula de Meco!, como decía otra mu­la amiga mía y ad inerada. En fin. El caso es que los agricul­tores -me refiero a los terra­tenientes y no a los braceros, que habrán ten ido q ue suspen­der sus tareas por el chorreo ce leste e hidráulico- se hallan en plena eufor ia. Ha llovido bien y .. . ¡lo que te rondaré, mu lata!, no se despeja el horizon­te tan fácilmente. Entre borras­cas, tormentas, ciclones, chu­bascos, anticiclones y demás fir­mas de «el hombre del tiempo• en la Tele, ra ro es el día que vemos el sol. Y esto es lo que ansía uno ya, como lo ansiarán muchos cristianos que me leen.

Ya contentos y sa tisfechos los labradores, que entremos tam­bién nosotros -los que no te­nemos tierras- en las zonas

del contento y de la satisfac­ción. ¿Cómo? Paladeando el buen tiempo y mecidos en las caricias, heliostáticas. Porque las lluvias, para nosotros, no cons-

Por JOSE ALFONSO

t ituyen más que un engorro y una pej iguera . Nos hace las ro­pas puré, motiva goteras en ca­sa -e i ncluso inundaciones cuando las to rmentas, el gambe rrismo atmosférico, se desata en trombas apocalípticas- los pequeños no pueden sal i r a la calle y han de estar recluídos en casita. Y otras molestias con sigu ientes.

Pa ra hallarnos todos a gusto, los labradores y nosotros, n<> hay más que una fórmu la. Que l loviera en el campo, sin caer una gota en la ciudad. O que lloviera de noche y que saliera el sol todas las mañanas. Claro que esto sería servirnos la me­teorología en bandeja. Y no hay· más remedio que apechugar con lo que surja.

Cua ndo escribo estas líneas se halla el dfa t U'rbio. Y corr amenaza ce «precipitaciones». Una ll uvia leve en la ciudad, no· sobra. Limpia las calzadas. Pe­ro no ha de salirse de madre, convi rtiendo los rúas en un ba­rr iza l. Esta lluvia menuda tam­bién d icen q ue es sana, porque· mata los microbios de la atmós­fera. Aunque yo creo que estos· microbios se matan mejor err· las barras de los bares. El lfqui­do para los i nteriores es más eficaz q ue el lfquido para lo!. exteriores.

La a leqrfa de los agricu ltores puede converti rse en mata laúva -como decían los antiguos­

si las escl usas celestes se pro ­pasan. Si los bancales ya estárr alimentados, que hagan lenta­mente las digestión. La mejor f órmula para la lluvia, repito, sería para mí que lloviera de

noche y que l uciera todas las mañanas el sol. Si los adelan­tos atómicos llega·ran a esta me ta, .-tutti contenti» . ¡Los agricul­tores y nosotros iríamos dndo volatines por las calles!

VAUI! D! Et.DA

Page 9: El Delegado Nocional de Juventudes inaugurará · 2018-01-23 · cante-Ocai'la). Cruce Queipo de Llo no-Dohellos-Molo Como consecuencia de la re forma efectuada en el semáfo ro que

Inscripciones realizadas en el Rag.istro C~vil de esta clu­<lad:

NACIMIENTOS:

Dfa 16 octubre 1967. Matilde, 'hi:ja de Francisco Martine,z Nie "to y Martilde Arena<S Sánohez.

iOfa 117.-Marf'a del Carmen, de Miguel 'Romero Aimat e Is~

'.bel Villaescusar Almendros. Fran oisco Javier, de Antonio Villaes C1'Sa Narvarro y <Dolores .Sáez 'Egiáo. 1Rosa Petra, de Juan de Dios IAlbújer Yáñez y Ros8J Sán ohez Sárrchez. Ramón, de Ra­món García Vicen1 y Etelvina 'Verdú Verdú.

ora 1'8.-Marfa José, de José cspa.ñoo Vidal y Mericedes Mas ·Rieo.

D.íai 119.-Concepción, de Al­·fon<So Villae9Cusa Fern<ández y 'Rosa ferré Muñoz. Antonio, de .Juan ,Ramón Cor.tés Amador y Antonia Saavedra Santiago. Ma rfa Jesús, de Fermfn Ortega

'Vergaira y An1onia Palao Fernán <fez. Ma~far Sonsoles, de Vicen­-te Martínez Péree y Anton;a 'fsa1bel1 Deltell Martfnez.

IDíai 20.-María Dolores, de ..José Hernández Garda y Ma-11ía. Ool·ores Cantero Martrnez. 'Miguel Juan, de Juan Antonio Román· Plaza y Micaela1 rle.-nán <f.ez Fernández. María de Gra­cia, de Ernesto Navarro Payá y 'Sallud A•liba Martínez. José Fran oi,sco, de .Antonio Garcia To-

imás y A1sensia Morneagudo Car "tos.

DlaJ 21.-Mairfa del ?Mar, de ·oiego Cuenca Díaz y Carmen Naivarro Zarza. María Pilar, de 'Francisco Pérez Monleón· y Ma ría Villaiplana López. Adeli'la '<lei MMagro, de Joaquín 1 tarie­tles Guairinos y María Teresa Ri

-<:o Rico. Oía 22.-Mar.fai de los Ange-

1es, de Fernando Pérez Soriano y Ma·nuela Pérez Plarza. Francis ca, de Francis·co Gallardo Po­·veda y Concepción 'A1rgentina Olivares Benito. F.ranci·sco, de Nemesío García Pérez y Josefa Maortínez Martínez. Francisco Je :sús, de Lu¡s Pérez Ferriz y Ma nuela Maestre Martínez.

Olai 24.-Rodol~o. de Rodo'lo Pérez Martlnez y Maríai del Ca0r meo Bañón Martínez. Miguel, de José Gozálrvez Tortosa e Isa bel· Sánchez Bra'.lo. Juana, de .An,tonio Fernán·dez Saaivedra1 y ·sasHia Femández Cortés.

V

Día 26.-Manuel Rafael, de Manuel Du.yos Amorós y Car­men Alba Sapena. José, de Jo sé Antonio Navarro Castaños e lsabel1 Berna!! Romero. Mada Je sús, de Jesús Ma.rtfnez Fabra y Marra Dolores Ma1eo García. Juan Manuel, de José Joaquln Romero Rico e l0sabel1 Vidal Ve ra.

Día 28.~María José, de Ro­sen.clo Mon~ó Soler y Virginia Algarra Requena.

1Día 29.-Juan· José, de Juan Pérerz Jover y Riedad Al·co'ea Clemente.

Dfa. 30.---iMaría Dolores, de Manuel Juall Vera- y Rosa GJi­llétl> Tomás.

•Día 31.-Pascua1I, de Pascual Arenas Sáncherz y Antonia Pé rez Ak:ón.

MATRIMONIOS:

Ola 16 octubre 1967.-Enri­que Algarra Sansano con Rosa rio Calero lbáñez (Inmacula­da).

Dfa 20.~urelio Cutillas Ou­rá con Francisca Azor.In Maque da (San~a Ana).

-Ola 22.-José A•ntonlo Mu­ñoz Juan con María Sanz Gime oo (Inmaculada).

Día 23.-José Rodrfgue,z Ro­drfguez con Vicen<ta Jover Asen sio (Santa Ana).

Día 29.~Fomieles Raymond con Ange1es Gosálrvez Pérez (Inmaculada). Osear da $\fva y Santos con María Vicenta T~ juel10 Pérez de 1Busto (Santa Ana}. Francisco More ira More! llo con María lsa•bel Pujalte Tor tosa (Inmaculada) .

DEFUNCIONES:

rna 16 octubre.-Juan Martl­nez Luca,s, de 78' a·ños. Maria­no Saibater Monzó, de 4t5.

Ola Hl.-Ana Ma,rla Martí Pa lomares, de 65 años.

Día' 21.-lsaibel Gafcfai Te­.ruel, de 81 años. Marra Martf­nez Vizcaíno,, de 41.

Día 23.--Sa,lud 1~Hrvent Ber­nalbé, de 63 años de edad. !sa­'bel Pérez Sarrló, de 73 años.

Día 25.~Domiolila Anidrés Par do, de 84 aiños.

Día 27.---Alberto José Peina do Rico, de un, mes. Frnncisco Sánchez Giménez, de 69 años.

Se perdió en Orihuela todo; los puntos también.

--o-Si alguien pregunta por la

recuperación del Deportivo, p6n ganle música del «Matarife, ri ­le•, ¿dónde está el Deportivo?

--O-Garre fue el hombre que aca

paró los mayores gritos del pú­blico. Y esto demuestra quién fue el mejor en Orihuela.

--O-Otro gol tonto en el portal

de Beitia. Y van ... --O-

Eso ce jugar a la defensiva no puede dar más resultado que... perder el partido. A no ser que se retrasen los hom­bres para chutar a Beitia. Y ... así, claro ...

-<>-Carmelo comenzó f lojo y se fue

afianzando conforme iba desa­rrollándose el partido. Al revés que otros muchos, que iban a! compás del tiempo. A menos.

---0--

AI principio de la temporada creímos que Latatu era uno de esos hombres que rinden más fuera que dent ro. Pero es al revés. Y senti mos habernos equivocado. Aunque nos gusta­ría poder rectificar.

-<>-Entre el Lizani del Aguilas y

el de Orihuela hay un abismo. ¿Sería por eso el capuzón de los Arcos?

Su publicidad será rentable en pres· tlglo, en efecttvlda i , anuncfá ~d >Se en el Al\JUARIO COl.iER.: l >L E INí' USTRIAL DE ELDA Y PETREEL

Oía 29.-Josefar Garrcfa Juan, de 7 4años.

Día 31.---Remedios Busqu1er Gran, de 74 años.

Resumen

Nacimientos Matrimonios Defunoiones

32 7

12

' ¡j,. ~rn ~~-fi; "'.,, ~ ~. ,..., r!! t<i J / • -V::- w - ¡;;..... r; 18 """ I; w W'f w

SE APROXIMA LA NA VID AD ... ¿Ha pensado en el obsequio a sus tamillares?

H~'llO~ reelblio U'13 grtn colección de or~cos DE VILL~NCICOS, CUENfOS ni: W\LT 015 \JEY, etc. NI un h Jgar eld~n se sin N lclmlento. V!11ltenos, tenernos cuinto Vd. ne1esl· te · f1g 1ra9 de estilo hebreo, adornos navldet\oj, etc .

Q;u 1 EN V 1 s I T A e A s A w A G N E R E s e L I E N T E s E G u R o

VALLE DE ELDA

Las palabras dichas por el balonmanista Julián y por el te­sorero del Deportivo, señor Gon zales, no han sido dichos, sino sentencias. «O nos hacemos más «del Deportivo» o no bus­quemos el año próximo direc­tivos». ¿Para qué? ¿para abu­rrirlos después?

-<>-Paco Grande anuncia nuevos

fichajes si encuentra hombres idóneos. A estas alturas es di­fíci l. Yo podría recomendar a un tal Martos, a otro que se apell ida Minsa, y hasta a ese otro Mulita. Pero eso era días antes de hacerse cargo ce la direct iva Paco Grande y demás actuales. Ahora ya no.

-o-En una cosa coincidieron to­

dos los directivos y entrenador en la rueda de prensa del lu­nes. Partir de cero y acoplar un equipo no es posible que resulte bien al primer año, y menos si se ficha cuando to­dos los demás ya habían elegi­do. Esto está claro.

-<>-y mañana, ¿qué? Pues, se­

ñores, mañana es un partido ce poco juego y muchos nervios. Esto en el terreno de juego. En las gradas, emoción a raudales y... muchos deseos de vencer al Ilicitano, que es líder con todo merecimiento.

-<>-No sabemos la alineación del

Deportivo, pero sí sabemos que saldrán once hombres con ca­mi seta y escudo del Deportivo. Y esto ya es bastante para acu dir, animar y ayudar con nues­tros aplausos y estímulo.

-o-Con el f in de dar facilida­

c!es al público de Elda y de El­che, ambos clubs han acorda­do: por parte del Eldense, co­menzar a las once y media de la mañana; por parte del Elche comenzar media hora más tar­de su pa rtido conrra el Ma­drid. Así, los ilicitanos pueden ven ir a Elda y los eldenses po­demos i r a Elche. Y todos con­tentos .. Y que gane el... De­portivo.

CARPINTERO

CICLISTU Y "OTORISTi\9 Pen11&d que sois los m4e d~. No cc>met•lq lrnorudenclH·

Se admite enriador dP l.ª

Razón: Murcia, 23 . ~ L· ----;:;. ~

Página 9

Page 10: El Delegado Nocional de Juventudes inaugurará · 2018-01-23 · cante-Ocai'la). Cruce Queipo de Llo no-Dohellos-Molo Como consecuencia de la re forma efectuada en el semáfo ro que

f¡·

' ~ '

I

Una obra de gran trascrndrnria dr portlva y §Ocial

La "Cfuamd nmuuruva ue1 c1n1ro IHtonrmnisla" Piscina cubierta - Piscina infantil - Gimnasio - Ccmpo de fútbol - Baloncesto Balonmano - Pista de tenis - Frontón - Bolos Petanca - ·Atletismo - Minigolf

Parque Infantil, etc.

la aportación por socio será únicamente de 4.000 ptas., no habrá más derramas En toda España se vi· e :;n

clima de inquie'•·d y su;era­ción en el as~ec•o ée:o 'i '1,

1a"1·to como <.,-. €' -'e·-:-,"! c'e las campañas .~.:uwrrs :ia la Delegación Nacion:;I de E-1t..c __ ción Ffsrc'l! y Deporte's, que ha hecho popular su lema "Con:a mos contigo", cerno por el es 1fmulo que produce en 1a ju­ventud el conoci-m '.ento --oor e1 enorme po.cter difusor da la televisión- de depor'es h9sta aihora minoritarios ce.me el c:t­lefümo, el te·nis, baloncesto, et céte ·,a, para cuya prác'- .ca se precisan espacios e 'nsra'ac:o­nes adecuados a ello.

Nuestra ciud".ct no se ha .. . ,e diado rezagada en esta labo·r de creeción de in~t~lacicnes de poritiivas. y hoy po"emos co•:;ar ..-arias de gran in'erés. e'l las que los jóvenes eldenses van practicando !uegos y de~.cr!es que contribuyen a mejorar sus condiciones fisicas y mcraies en &I as.pecto de la respo"s~ b1 lidad, espíritu de equipJ, com­pañerismo, esfuerzo, etc.

""ne 10

En'.rn éstas -aun cuando J- - ·'a ahora no sea más que ... 1royecto- , destiaca la ;¡r&n "f'"•dad Der-ortiva" que ~a a e ~ ·r el Centro Excursion1s•3 e'<> riue~tra oil.:<fad. 9n u11 e;mpe "º ambicio~o por .>!r~ .:-e;r a El­da un coniunto dep'Jrhvo-rec•ea tivo, del cual la ciuda.:l ha re sen.tirse º'Jllos,a en <1n lutu­ro próY 'mo. Sabem::is ql.'e en la a:~L'a!iidad se encuentra en pe ríodo de or.ganlzac1011 '! de Cá'P tación de socios fundadores que den el respaldo eco•'lórn ;co a i1a empresa. y por ello juzga· mos interesirnte para nuestros lectores el darles a :onQ0e. en qué consiste real•ncnte este p-royecto y cuáles son los n:e­d;os con que se C•Jenta para lle..-arlo a feliz término. Para ello nos hemos entr~v•srndo con Antonio Antón, vocal de nisc-'nas del C. E. E. y entusias •2 {;O'mponente de 'a (;omisión ,.,rcmotora de est~s ínstalac;o· nes.

-¿Cómo va la insc"pc'ór. de socios?

-Parece que bien, p1,;es con tamos ya con se•scientos so­cios que han suscrito la licha y bastantes más que nos hcn promeHdo hacerlo, p'lr lo :iue esperamos alcanzar p1onto el número fijado de 1.500 sccics, que tendrán la cc:tc;i')·í 3 de "Fundadores de la Ci- :lad De­portiva del C. E. E." .

-El proyecto es de gran en vergadura y creemos contará con un fuerte presJp•Jes!o eco­nómico. ¿ Tené•is ::>revisto a!r,: o a este respecto?

--1Efecti>vaimente; ·Jn~ vez ha­yamos suscrito la dS(;ritura de adquisición de los terren<>s, queremos solic itar de la Dele­gación Na.cional de Educac;ó,-. Física 'y Deportes la sutwenc1cn necesaria para reali~.:tr el pro­yecto completo, en .:.elabora• ción con la Diputaci:)n Provi ro­cial. Por otra parte, tenemos el apoyo decidido de •a "Caja de Ahorros del Sureste de Espa·

ña", quien posiblem&'lte colat:c re con nosotros de "llanera es pléndida al regalar a los niños

de Elda un "P2rque infantil" instal2do en esta CiJdad De­portiva.

- ¿ P.a·ra "t:.;_n'..lo esperar. po­der abrir su recinto a: público?

-!::n ciertc. ma'le·ra. e1 próxi mo verano ya podrá umzarse, puesto q ue las pisc111es desea~ mes est€n conslruíd3s ~ara esa feoha. La razón de esta ur¡;en­cia es que nuestro vie10 y que­rido "Udo " des·aparece, como consecuencia de !a Jrbaniza­ción de su zona, y querer'lcs que el próx fmo verano no se­en·cuentren a faolta r esta.s pisr:1-nas que tan buen se·v!cio da­ban a tantos eldenses de 1odas las edades.

-;.En qué consisten las ins­ta·IPciones?

-Sobre un terreno de 32.00(} metros cuadrados, situado :un­to a la carretera de Monóvdr '! frente al paso de nivel de la· vía, queremos instalar un cn­iunto edificado con local so­cial, bar, gimnasio y piscina cubierta. además de campo dtt fút>bol , pistas y zonas de at<le

VALLE DE ELDA

Page 11: El Delegado Nocional de Juventudes inaugurará · 2018-01-23 · cante-Ocai'la). Cruce Queipo de Llo no-Dohellos-Molo Como consecuencia de la re forma efectuada en el semáfo ro que

BALnNrvfANn

Apretado triunfo del Pizarr~ (14-13) sobre el C. E. Seat Emo·ciona.n1e encuelltro el del pasado domin­

go en l·a Pista Pa,z, donde el• Pizarro F. J. J., d·espués de ir d,uranite todo el paJrtido delan­te en. el m&rcador, se vió al•canzado y supera­do po·r eJ1 G. <E. Sea~. de Madrid, a solo cinco minutos del• fina,!, merced a dos penaltis con­cedidos por e·I co·legiado de turno S·eñor A1bril, --que tuvo· una actuación francamente irregu· lar-, el segundo de, ellos muy dudoso y que paira nosotros fue totalmen1e inexistente.

rDe toda'S lorma1s, el Plizano, que duran~e la primera m :tc.d puso en. prác!icai una cerrada· dE7 fensa en 6-0, a la que to•davía no están acos­tt.:mbrados, suie,tó y corntrol·ó el partido, que después de inida,rse· con ventaja forastera 0-1, fue empatado y puesto en franquía, gra<:ias a l'o,s· C!Ciertos de Lat.:.reano en la puerta y al buen haicer de todos 10.s componentes del equipo, teniendo que arno1a·rle dos penal1is a faivor del Pi!Zarrn, que iueron fallado.s por Martinez, pes.e a lo cua·I, el equipo no se amilanó y siguió ju· gando en plan superior al G. E. Seat, para ter­miin.a•r venciiendo· en la primera mita·d por el resulita•do de 7-6.

.En l•a1 segunda1 pa-rte, de>pués de desta•Cafse con dos tantos más (9-6,) se vió empatado a 9 y se fo rzaroni em pa•tes a 1'0 y a 11, que po·s­teriormen!e superaríaJn• Jos madrileños, grracia.s a los. dos pena1l1tis antes mencionados y a la buena larbor de m1. que al cambiar e·J• sistema deifensivo, del Piza.rro, )ugó mucho más1 suelto y puso de maJn,i1fie·sto· sus excelentes condicio­nes de diriblador y escurridizo jugador de ra­ya, con•s·iguiendo dos goles de excelente fac1u­ra, que elevarn·n lai mo·ral del conjunto· visi1ain­te. Pero en es~os moment os el Pizarro, merced a una gran reacción de .todos sus1 jugado-res, juga1ndo en equipo' indinó, la bal•arnza ª' su fa• vo.r y consiguió un, apretado ·pero meritorio tri un fo sobre el difícil• y correoso G. E. Seat.

1EJ1 Pi·za1rro, a pesar de no hacer un• gran en­cuentro, )Ligó unr ª'ceptable partido, con a·lgu­nos faillos en 1-a defensa y muy embarulladamen te en el1 a1aque, donde nadie aicertó a po•ner orden. Hemos de anotair en su faivor su gran ca­pac1idaid1 de reac·ción1 en• Jos úHimo·s momentos, y Jos aicie•r1os de La·ureano en l·ai puerta, así co·

'" mo lai brilla•nte a•c.tuación· de Tomás -consiguió cua1bro buenos goles>-- muy poco más, puesto que· el con1J unto bajó bastante en su rendimien­to con relación a partidos anteriores, y se vi·ó impotente la maryoría de ·la'S veces para encon­trar huecos en una barrera bronca y dura co­mo la del G. E. Sea!. ·El colegiado de turno seño·r Abril , muy contemporizador, estuvo inre­gul1ar, pitó mucho, unas veces bien y otras no

ta•nto y su actuación•, en líneas genernles, no convenció a unos ni a otros. Las aMneaciones fueron(

Por el SE1A.T: Miguel, Gutiérrez, AJovarez, Sc.n­ior1ge, Sáin!Z (2). Monge, Huntad-0 (1), Gi l (7), (4 de pena•l1y), A.rrániz y García1 (3).

POR EJL P1JZiA1RRO: Laureano, Arrauz (1, de pa.nelty) , Sarnvia (1,), Julián (3, 2 de penalty), Sócrates (1), Gilí' (1), Tomás (4). Martinez (3), Maestro y Ríos (1 ),

LIGA NACIONAL-DIVISION DE HONOR

"Trofeo Carlos Albert"

RESULTADOS

La Salle 17 - Granollers 21 PIZARRO 14 - G. E. Seat 13 Analtusana 14 • Salleko 8 Barcelona 19 Ademar 12 At. Madrid 19 - Bofarull 16

· Artllene 20 • Altos Hornos 29

CLASIFICACION

Barcelona . . . A1t. Ma•drid .. . Grano111ers. Sa•lleko ..... . A·ltos Hornos .. . PIZ>A1R1RO Ail~os Hornos . . . . . . . .. Ademar ... Anaitasuna Artilene ... . .. G. E Sea:t Lar Salle ........ .

J. G. E P. F. C. Pts.

a 7 o 2 145 99 14 + 4 9 6 2 1 159 136 14 + 4 8 5 1 2 1<60 124 11 + 5 9 5 o 4 124 114, 1 o + 2 9 4 1 4 139 138 9 + 1 8 4 o 4 12& 102 8-2 9 4 2 3 138 145 8 931· 5118154 7-1 9 3 1 5 1,24 122 7 - 3 9 3 1 5 1'37 197 7 - 3 9 2 2 5 126 140 6 - 2 921•6116150 5-5

La jomG:Jda de mañana, décilma del Campeo­naitor Naiciona·I de Uga, nos ·depara el encuentro SAl!..!lJEKO - PllZiAIAiRO.

N uesrtros represen1antes, que viajan a San Seba·sNán, tienen una oportuni·dard para q uita•r· se de encima1 alrgún negaUvo, aiunque no cree­mo.s este ter.reno -donde ha•n perdido ya el Granollers y el' Barcelo,na muy propicio· para ello, pew si1 via1an ·completos y con moral de vi1ctoria1 podrfaln conseguir algo e•fectivo. Otor­guemersles un margen de corlifianza y aunque

- sarbemos lo dHícil de ·Ja empresa, esperemos la sorpresa, a,gradarble sorpresa, de que consigas algo posi1ivo.

ALEVIN.-27-11-67.

-

B..UONM4NO

El próximo viernes~ Granollers-Pizarro

Esta sema•na el Pizar.ro ten­drá sus actuaciones algo más apret•adas, ya que Je correspon" de jugar mañana domingo. en Sarn Se1bastián y el viernes, dfél1 8, en Granoller.s, el partido aplazado.

Nues<•o equipo ha so11c,tado por este moHvo, el apla<am-.en to de su siguiente partUo con tra el Ademar, a jugar en Elda e•I día 1 O, confiándose en· que se reci·ba respuesta :;at;sfacto­ria de la Federación Nac.ionar. a fin de evitar a nuestros mu­chachos la paliza que supon­dría jugar t res encuentros (con dos despl'acwrmientos de más de 1.200 kms.). en el lapso de sie te dfas.

"Naves industriales. Esqui­na. Edificación nueva. Gral. Yagüe, n.0 l. Prolongación. Fuerza motriz. Ficho para

fabricar". ~azón: Teléfono 38 05 09

588¡ •••

SE ALQUILA o SE VENDE

it lm '4ren réntrlco ne 3110 m.2

Ra2ó 1: Teléfono 38 n 28

ªG: .\NDIA" Mecanografía Estenotipia

(T2qulgr. ff1 a máquina)

A lquiler de máquinas para pr:!.cc leas

Fr •nct1co Alor.so, 3 - Elda S68 97

- - -- -- - - -tismo, minigolf, canchas de te ni·s, frontón, piSltas pa•ra t-alon­cesto, barlonvolea y balonm:;rio. piscina y parque infami l, zonas verdes, apa1r·camiento •je vehi'cu los y cuan1as se puedan suge­·rir sobre l•a marcha, ya que te nemos terreno suficiente para -ello. Es importa·nte el hec:io de que disponemos de ,.m pozo de agua que da un ca·Jd::il mí niimo de 18 litros por segt.mdo, más que suficiente para las pisc·i·nars y demás servic;os. 1Es­te proyecto se irá realizan~o se .gún. nos Jo permit21T1 nues!ras ·posi1bilidades económicas, dan­<lo preferencia inic~al a las pis cinas y siguiendo posteríomen te un arden de rnayo·r 11ecesi­dad o conoven iencia.

-¿Cuáles son Jos derechos y f.a,s obli•ga1oiones de es1cs so cios fundadores?

--Sobre esto no puedo ma­nifestarme einr términos absolu-

VALLE DE ELDA

tos, pues depende de lo que aicuerde I'ª' asamblea de los mi$mos socios una• vez consti­tuioda, l.a Comisión rectora de esta "Ciud•ad". En principio es tá previsto que los familiares socio -esposa e hijos- ten­drán acce•so gratuito a las ins­talaciones y uso de las mismas, con la salvedad de que íos hi­jos goz.arán de este derec llo hasta· su maiyoría de edad, de­biendo inscribirse como socios del Centro desde Jos 18 años hasta los 21. 1Las hijas tendrán este derecho has~a que com•ai gan mMriimonio. El título de so cio no puede venderse o trans ferirse más q ue a un desce11-diente directo. 'En cuanto a oibli gaciones, una vez suscrita su ª'POrtación· de cuatro mil pese

ta1s -en una sola vez o con las rnodaJ1idades establecida.s de

pago apJ.azatdo-, se~án las de comportarse correctamente, ha-

cer buen uso de las instalacio nes y aibona.'r equita~iivamente los gastos de mantenimiento, que calculamos no serán eleva dos por dos razones: po;que haibrían de dividirse· entre 1.500 socios y parque la piscina pú­blica, instalZ!da junto a la Ciu­da·d pero independiente, de la misma, es indudable que rendi rá benelic-ios económicos que r·educirá-n la cuantía de Jos gas tos.

-Finalmente, un punto que creemos interesante. Los socios del Centro Excursionista que no sean fundadores de la Ciudad Deportiva, ¿podrán hacer uso de las instalaciones de esta?

-Creemos que Jos socios que no hayan participado en el es­fuerzo económico que significa crearla no deben participar tam poco en Jos beneficios de or­den moral y material que la ciudad pueda dar. Nos parece

que es lo justo, puesto que además el actual local social continuará como hasta ahora, aunque en el que se constrt1-ya realicemos reuniones, actos y actividades sociales de diver­sa índole.

La idea está en fase de in-. tensa actividad creadora. Nue­

vos socios van suscribiendo los títulos que han de hacerla po­sible. Creemos que la iniciativa del Cemro Excursion ista, con los considerables beneficios que ha de prestar a las juventudes y personas mayores de nuestro válle, es ar·':!edora a que esa

cifra de 15UO socios que ne­cesita para dar pronta culmi­nación a la obra sea rápida­mente cub ierta. Porque Ja •Ciu dad Deportiva» es algo verda­c'eramente importante para la ciudad.

Pá~fnft 11

Page 12: El Delegado Nocional de Juventudes inaugurará · 2018-01-23 · cante-Ocai'la). Cruce Queipo de Llo no-Dohellos-Molo Como consecuencia de la re forma efectuada en el semáfo ro que

Rueda de prensa con los deportistas

El inquieto Mac'rona organi­z6 una reunión en Santa Ana, con los siguientes señores. Por el C. D. Eldense, Grande, Gon-

zález, Ferrándiz, Verdú y el entrenador Sierra. Por el Piza­rro, señores Julián y Amat. Co menzó el interrogatorio con unas preguntas del señor Ro­mero, de la prensa provincial, at señor Sierra, sobre la irre­gular marcha del club. El en­tren!!dor dijo: •No es posible que un equipo reclutado con t:1l tiempo justo, sin solera ante­rio_r, y por lo tanto con un ju­gador de cada lugar, esté ya acoplado. Y menos con arreglo a un .patrón determinado.

Sobre mi genio diré que soy hombre duro, pero creo que noble•.

Mi petición al presidente fue «Enjuicie la marcha del club hasta esta fecha». «Yo no estoy descontento -dijo Grande­pues reconozco que, sin base para comenzar, sin un solo ju­gador en el que apoyarnos y reclutados todos deprisa y co­rriendo, ir como vamos no es­tá mal. Tengan en cuenta que no es lo mismo fichar a vein­te que a cinco».

Madrona pregunta al tesore­ro por la marcha económica, y el señor González dice: «Todo en perfecta ermonía entre di­rectivos y jugadores y los pa­gos al día, sin atrasos».

Es Julián el que responde a Madrona sobre la marcha del Pizarro y puntualiza: «Mi le­sión, las bajes de Ríos y Só­crates, junto con otros impon-

T odoe 1011 comerclo1 - T odu IH l11du1trlu • Todas las profesiones, figuran en el A1'UARIO COMER· CIAL F INDUSTRIAL DE ELDA Y PETREL

it .. U'lfíLE , ..; ~-~ . F: i l)JI,:·-\, ---..

htlacd6n y Admlnlstrad6n Moecard6, 1 - 1.• Teléfono 380212

... _ .. hu .•• a.. ... Sen•., u.· ...._.elkWe,B·All-•

P.l\BCIOll DI: 8U8CftJPCION E1pall1 fmnk (!

Ua aeaa1tre 75'­Ua aiie 150'-

100'­

'°°'-(1) &mpto H11pa11.a1Klrl,11, M11· '"'"" t' Plll1"na1, poro lo. {111 tfJ• i. •11- ,.rifo qu• '"'" &­,.,., --••r A.-L..1 ftlm,ñni1 J1 ¡.,,. ,. l. !Uo ,, ... ,..,.,,. ,., ••~ ~. ,., QI,. Pnrol • .,,. _. j,fMjl-..

derables, han restado fuerza al equipo, que no obstante está haciendo una campaña acepta­ble. Aspiramos a mucho más para lo sucesivo».

Madrona vuelve a interrogar al señor Sierra sobre el partido de mañana. El entrenador pun­tualiza. •Influirán los nervios en jugadores y público, más en éste; el líder vendrá a no per­der su imbatibilidac, y noso­tros trate remos de acortar dis­tancias. Creo y espero que lo­graremos ganar•. «¿Por qué se perdió en Orihuela?• -pregun ta Orme-. Y Sierra explica: «Las lesiones de Ríos al primer minuto y de Lizani más tarde, nos dejaron en inferioridad; mas si tenemos en cuenta que ellos estaban en casa y que mis muchachos no son legiona­rios» .

El señor Verdú, preguntado, responde: •Nuestras relaciones con la prensa, nos hacen pen­sar que ustedes deben hacer público: la premura con que se fich6; el no tener jugadores ce la anterior temporada; el ca recer de tiempo ,para los par­tidos de entrenamiento nece­sarios antes de comenzar la Liga; todos estos handicaps los estamos pagando ahora. Yo es­pero que el público nos ayude aún más, y eso que no tene­mos queja alguna». Aquí vuel­ve a intervenir el entrenador para decir: «Y conste que ma­flana recibimos a un equipo conjuntado, al que, si le han quitado algunos elementos, los que han entrado están acopla­dos de mucho tiempo, mientras que nosotros somos cada uno de un luger». Aquí sale a re­lucir la cuestión ce que Pumar ha salido tarde, y el entrena­dor dice que todo esto es con­secuencia del mismo mal, lo mismo que el haber quitado a otro que gozaba de la simpa­tía de la afici6n y que peoa de individualista. Todo esto se podía haber visto antes de los partidos oficiales si se llega a f irh3r antes. Ahora es Ferrán­d iz el que dice que no ve más defectos que el no jugar con fue rza fuera, pero que el equi po es bueno y está bien d iri­gido. Cándido Amet pide pro­fesiona lidad para el balonmano, que es la diferencia entre Es­paña y otras naciones. Y aquí vienen palabras fuertes, claras, sinceras, que salen c!e labios de Pedro González. «Yo no sé nada de años anteriores, pero sí es hora de que se haga una cosa muy necesaria: que la afi­ci6n deje los íc'olos particula­res, que el ídolo sea el club. No me dirijo a nadie ni a ningún caso especial, hablo para el fu­turo. El clu'b es el único al que debemos aupar, ensalzar y ayu­dar•. Grande dice que han tra­bajado mucho y han gastado más, pero que «la directiva no se arredra por eso y estamos dispuestos a apuntalar al equi­po para satisfacción de la afi­ción y , sobre todo, pare con-

..

TADEMA INDUSTRIAS REUNID AS-O EL TACON

ELDA I·

LE DARA SERVICIO,

MODA Y CALIDAD

587/3

Nota de la Alcaldía Para que sirva de recordato­

rio, se inserta a continuación un resumen ce las normas le­gales que rigen, tanto para la tenencia de perros, como para que éstos circulen por la vía pública:

1.ª-Es obligatorio que todos los perros, sea cualquiera su edad, estén oensados en el Ayuntamiento.

2."--Todo perro tres meses de edad tar vacunado contra

mayor de deberá ·es­la rabia.

3.ª-EI que, t ranscurrido el 31 de agosto, no se enc·uentre vacunado, se rá considerado co­mo vagabundo a efectos lega­les y recog ido por los servi­cios municipales correspond ien­tes.

4."--Para q ue los perros pue­dan circular por la vía pública

vencer a los q ue dudan•. Vuel­ve otra vez Gonzá lez a rema­char. «No ensalcen ustedes a ningún directivo, que se desper sonal ice el club, a éste es a quien se debe ayudar, y no a los dirigentes.

Ultimas pa labres, que son sentencias, verdades, pero que nadie había d icho y esta di­rectiva lo afirma. Así da gusto; menos vanidad, más ayuda a l club, discutiendo los defectos para que sean corregic!os, pe­ro después de los partidos. Du rante los encuentros s61o hay un ce mino: AYUDAR.

P. LOPEZ

es prec iso que vayan provistos de bozal y collar con la meda­lla de vacunación, recomendán­dose, además, que vayan con-· ducidos por una persona.

5."--EI que circule carente de­alguno de los requisitos ante­riores será capturado y su due­ño podrá reclamarlo y retirarle» dentro ce las 48 horas siguien­tes a su captura, previo abono­de los derechos consiguientes.

Si pasadas las 48 horas no­fuera rec lamado, será sacrifi­

cado.

Se necesita LIJADOR Sección mecánica F'briea de Calzado

MIGUEL LORENTE C•lle Infante• (Detr'• de I• Ferial

S87/,,;

Fabricantes de_ calzad• Aparadoras, Picadoras le reparación de tu MAQUINA

conffela a

CASA JUANITO Servicio a domicilio y en taller Plezae de lmportacl611 • Rapld•

Telftono1 3&1973 y 382077 fray Lute de Gr1111Hia, 12

ELDA .. .,,..

~