el decálogo de ayuda al emprendedor

1
FUENTE: Salón MiEmpresa. Devolución mensual del IVA a los autónomos y a las empresas de nueva creación durante los cinco primeros años de vida. Facilitar el salto de las pymes a la internacionalización, impulsando su participación en mercados exteriores y difundiendo programas y acciones existentes en diferentes países emergentes, así como incentivos fiscales propicios para la internacionalización. Cuotas reducidas a la seguridad social durante dos años para nuevos proyectos empresariales con facturaciones inferiores a los 90.000 euros anuales. Fomentar la creación de empresas viables, analizando el retorno y calidad de cada una de las iniciativas de apoyo a los emprendedores. Promover tanto la figura del empresario como los conceptos de empresa, innovación e investigación dentro del sistema escolar , e impulsar la creación de empresas en los centros educativos, universidades y escuelas de negocios. Posibilitar la creación de una empresa en un tiempo estimado de una hora y con un coste de un euro, simplificando los trámites mediante un registro online. Facilitar el acceso de los emprendedores a la contratación pública reduciendo los umbrales para la exigencia de la clasificación en los contratos de obras y de servicios. Incentivos fiscales en el IRPF para inversión en empresas de nueva creación, con un límite deducible del 20% para cantidades inferiores a los 90.000 euros. Crear grupos de trabajo nacionales en los que emprendedores de prestigio ayuden a los políticos a dictar leyes más acordes a la realidad del país. Fomento del turismo de creación, que permita atraer talento profesional e innovador del resto del mundo, acercando a España a jóvenes investigadores mediante la oferta de máster o estudios en nuestro país, y permitiendo que desarrollen su carrera profesional en el mismo.

Upload: castilla-y-leon-economica

Post on 14-Dec-2014

80 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Fomentar la creación de empresas viables, acercar los conceptos de empresa, innovación e investigación al ámbito escolar, o crear grupos de trabajo nacionales, son algunas de las propuestas de los emprendedores españoles.

TRANSCRIPT

Page 1: El decálogo de ayuda al emprendedor

���������� �����

������

������������� ������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������������������������������

FUENTE: Salón MiEmpresa.

Devolución mensual delIVA a los autónomos y a lasempresas de nueva creación durantelos cinco primeros años de vida.

Facilitar el salto delas pymes a lainternacionalización,impulsando su participaciónen mercados exteriores ydifundiendo programas yacciones existentes endiferentes países emergentes,así como incentivos fiscalespropicios para lainternacionalización.

Cuotas reducidas a laseguridad social durante dosaños para nuevos proyectosempresariales con facturacionesinferiores a los 90.000 euros anuales.

Fomentar la creación deempresas viables, analizandoel retorno y calidad de cada unade las iniciativas de apoyo a losemprendedores.

Promover tanto la figuradel empresario como losconceptos de empresa,innovación e investigacióndentro del sistema escolar,e impulsar la creación de empresasen los centros educativos,universidades y escuelas denegocios.

��

Posibilitar la creación de unaempresa en un tiempoestimado de una hora y conun coste de un euro,simplificando los trámites medianteun registro online.

Facilitar el acceso delos emprendedores ala contratación públicareduciendo los umbrales parala exigencia de la clasificaciónen los contratos de obras yde servicios.

Incentivos fiscales en elIRPF para inversión enempresas de nuevacreación, con un límite deducibledel 20% para cantidades inferioresa los 90.000 euros.

Crear grupos de trabajonacionales en los queemprendedores de prestigio ayudena los políticos a dictar leyes másacordes a la realidad del país.

Fomento del turismo decreación, que permitaatraer talento profesionale innovador del resto delmundo, acercando a España ajóvenes investigadores mediantela oferta de máster o estudios ennuestro país, y permitiendo quedesarrollen su carrera profesionalen el mismo.