el cristianismo

29
1

Upload: universidad-cooperativa-colombiacartago-valle

Post on 05-Jul-2015

773 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

historia del derecho_universidad cooperativa de colombia

TRANSCRIPT

Page 1: El cristianismo

1

Page 2: El cristianismo

2

Page 3: El cristianismo

3

INTRODUCCION

Page 4: El cristianismo

tuvo por cuna la ciudad de Jerusalén,

en Judea, en tiempos del emperador

Tiberio.

El origen del término se indica en el libro de Hechos de

los Apóstoles:

«Después de esto, Bernabé fue a Tarso a buscar a Saulo, y cuando lo

encontró, lo llevó a Antioquía. Allí estuvieron con la iglesia un año

entero, enseñando a mucha gente. Fue en Antioquía donde por primera

vez se les dio a los discípulos el nombre de cristianos»

Hechos 11:25-26.5

CRISTIANISMO (definición)

El cristianismo : nombre con que es

conocida la santa religión fundada por

Jesús.

La palabra "cristianismo" proviene

del griego χριστιανός, christianós

cristiano

la cual a su vez proviene del nombre

propio Χριστός, Christós, Cristo,

traducción del hebreo "Mesías" que

significa "Ungido".

4

Page 5: El cristianismo

CristianismoFundador JESUCRISTO

Creen únicamente DIOS

Tipo religión monoteísta, religión abrahamica

Nombre y número de

seguidores

cristianos unos 2.100 millones

Texto sagrado Biblia

Nace en Israel, Medio Oriente

Tierra Santa Jerusalén

Ramas catolicismo, protestantismo

ortodoxismo, restauracionismo

Símbolo La cruz

Templos Iglesias, catedrales , ermitas

Clero sacerdotes, popes, pastores(varía

según la rama)

Religiones

relacionadas

judaísmo e islam

5

Page 6: El cristianismo

6

ORIGEN

DEL

CRISTIANISMO

Page 7: El cristianismo

religión monoteísta de orígenes semíticos

se basa en el reconocimiento

de Jesús de Nazaret como sufundador y figura central.

Sus seguidores creen que

Jesús es el hijo de Dios, así

como el Mesías (o Cristo)

profetizado en el AntiguoTestamento.

que murió para la redención de

los pecados del género humano,

y que resucitó tres días después

de su muerte.

ORIGEN DEL CRISTIANISMO

Page 8: El cristianismo

Orígenes

SEMITICOS

Semíticos = termino semita, de

notación cultural y lingüística, no

biológica (no étnica)

Distribución geográfica de los hablantes

de lenguas semitas (en blanco)

uno de los hijos de Noé se

llamaba Sem (según la historia

bíblica), y después del diluvio

vivió en la misma zona geográfica.

El término se empezó a emplear

originalmente en el ámbito

lingüístico para referirse a una

gran familia de lenguas originarias

del Medio Oriente.

actualmente se conocen como

lenguas semíticas.

8

Page 9: El cristianismo

Textos sagrados

“TANAJ” (antiguo testamento)

Base para el

antiguo testamento

de las diferentes

biblias

motivo es considerada una religión

brahmánica junto con el Judaísmo y

con el Islam

inicio : Siglo Iprimeras décadas, el cristianismo

era considerado como una doctrina sectaria más entre las

tradiciones judías e israelitas,

el cristianismo se convirtió en la religión

oficial del Imperio romano en el siglo IV,

ha influido de manera significativa en la

cultura occidental y en muchas otras

un tercio de la población

mundial es cristiana,

siendo la religión con más

seguidores del mundo.

ISRAEL (jerusalen) =

nace el cristianismo

9

Page 10: El cristianismo

El Tanajes el conjunto de los 24 libros de

la Biblia hebrea. Constituye, junto a

otros libros, el llamado porlos cristianos Antiguo Testamento

10

Page 11: El cristianismo

E

V

O

L

U

C

I

O

N

D

E

L

C

R

I

S

T

I

A

N

I

S

M

O

nace Jesucristo

Jesucristo es crucificado

Pedro se convierte en obispo de Roma

los cristianos fueron perseguidos

el cristianismo se convierte en religión oficial del Estado romano con el emperador Teodosio el Grande (Edicto de Tesalónica)

Edicto de Milán: el emperador Constantino concede la libertad religiosa a los cristianos

Constantino traslada su corte a Constantinopla, por lo que Roma se convierte en la sede y capital del mundo cristiano

1. Año 0

2. Año 33 d.C

3. Año 42 d.C

4. Año 64 d.C hasta 313 d.C

5. Año 313 d.C

6. Año 330 d.C

7. Año 380 d.C

11

Page 12: El cristianismo

E

V

O

L

U

C

I

O

N

D

E

L

C

R

I

S

T

I

A

N

I

S

M

O

Pipino el Breve le entregó los Estados Pontificios al Papa Esteban II, lo que aumentó la riqueza y el poder de la Iglesia

Querella de las Investiduras

se crea el tribunal de la Inquisición

surgen las órdenes mendicantes

9. Siglo VIII

10. Siglo XI (1075 d.C)

11. 1231 d.C

12: siglo XIII

8. Año 529 d.C Siglo VI se inicia el monacato con San Benito

12

Page 13: El cristianismo

creencias

Iglesia cristiana

La venida y resurrección del Mesías,

identificado en la persona de Jesucristo.

La biblia formada por el Antiguo y Nuevo

testamento

Un solo Dios, que en la Santísima Trinidad

se representa como tres: Padre, Hijo y

Espíritu Santo

La aceptación de los Diez Mandamientos

revelados a Moisés

La existencia de Siete Sacramentos.

13

Page 14: El cristianismo

Actualmente

La religión

cristiana

Se divide

Iglesia ortodoxa

9.5 %

religión católica

59 %

14

Iglesia protestante

29. 5 %

Diferentes grupos

cristianos

2 %

Page 15: El cristianismo

15

INFLUENCIAS

POLITICAS DEL CRISTIANISMO

EN EL ESTADO

Page 16: El cristianismo

El Hombre medieval es

totalmente cristiano.

La visión de mundo es

teocéntrica, le teme a Dios.

El cristianismo se expande por

Europa conquistando a los

pueblos bárbaros.

EL

CRISTIANISMO

EN LA EDAD

MEDIA

16

Page 17: El cristianismo

Las pequeñas comunidades clandestinas yperseguidas se transformaron en la máspoderosa institución política y económica deEuropa.

Durante la Edad Media laIglesia adquirió grandesriquezas y poder influyendoen todo el continenteeuropeo como elementounificador.

El mundo occidental aceptó la fe y las creencias de la Iglesia como verdades absolutas.

17

Page 18: El cristianismo

La Iglesia

institución muy bien organizada de acuerdo

a una jerarquía.

La cabeza :el Papa, representante deJesucristo en la Tierra.

.

grados menores, se situaban losarzobispos, obispos y sacerdotes

Gran institución económica

Fuente de influencia social

Difusora y creadora de cultura

18

Page 19: El cristianismo

19

Importancia de la Iglesia Medieval

Economía Política Cultura

Donaciones de

dinero a cambio

de salvación

Cobro del diezmo

Papado refuerza

poder frente

a nobles y reyes

Traducción

de libros

educación

Page 20: El cristianismo

Representación de la

sociedad

-Clero

-Nobleza-Tercer estado (trabajadores

Influencia del

cristianismo en la

visión del mundo

medieval:

Definición del poder

1. El clero: los que oraban2. La nobleza: los que gobernaban

y hacían la guerra3. El tercer Estado: los que trabajaban

Las funciones sociales quedabanperfectamente divididas y respondían a lavoluntad divina.

La sociedad ofrecía pocas posibilidades deser modificada.

-El poder es un designio superior de emanación divina.

-Según el Papado, el poder temporal se encontraba

subordinado al poder espiritual.

- El Papa poseía la autoridad del Imperio y el

sacerdocio.

20

Page 21: El cristianismo

21

EXPANSION DEL CRISTIANISMO

EN EL MUNDO

Page 22: El cristianismo

El estado domina a la iglesia

La iglesia domina al estado

Iglesia latina

Iglesia griega

22

EXPANSION DEL CRISTIANISMO

EPOCA ANTIGUA

Page 23: El cristianismo

23

EXPANSION DEL CRISTIANISMO

EPOCA ANTIGUA

Page 24: El cristianismo

24

Page 25: El cristianismo

25

Page 26: El cristianismo

26

MAPA DEL CRISTIANISMO ALREDEDOR DEL MUNDO

Page 27: El cristianismo

27

CONCLUSIONES

Page 28: El cristianismo

La visión cristiana del mundo

constituyó un elemento

unificador de la identidad

europea medieval.

El cristianismo se transformó en el

poder político y económico más

importante de Europa durante la Edad

Media.

La Iglesia influyó en la visión de mundo

medieval en diversos aspectos: social,

político, económico y en la concepción

del tiempo.

La Iglesia Medieval intervino en

prácticamente todos los aspectos

de la vida europea.28

2. la religión se expandió

gracias a Pedro y Pablo que la

difundieron en los lugares mas remotos

1. Sobre el origen podemos

concluir que todo comienza en el nacimiento de Jesús

3. EDICTO DE MILAN : promulgo la

tolerancia religiosa y así pudo

practicarse la libertad de culto para promulgar el catolicismo

Page 29: El cristianismo

29

FIN