el corto romance del curilla enfermo

14

Click here to load reader

Upload: javier-berger

Post on 14-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

De la colección Romances de amor y muerte

TRANSCRIPT

Page 1: EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO

EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO

PERSONAJES:

Curilla

Criada

Niño

Una pobre alcoba de una sacristía. Sobre el lecho un

Cristo crucificado famélico pidiendo la extremaunción. A un

lado una alacena oscura y sin fondo como la barriga de

Pantagruel. Un curilla rechoncho, pecosete y gordinflón se

retuerce en la cama de dolor. Besa su rosario y se abanica

para intentar ahuyentar la calima de su sesera rebosante y

enferma.

CURILLA.- Ay, ay, me muero; me muero y muerto me quedo.

Solo , sin un perro que me ladre ni una zorra que me

aguante. Este año ha entrado el verano tardío y me ha

postrado en la cama. Ha recalentado mis humores y no me

deja andar dos pasos sin que el pecado me roce en los

calzones. Me maldigo a mí y a mi triste enfermedad que

nada me da y todo me quita. (Al rosario) Cristo de mi

corazón y de mi locura , yo te he venerado cada día de mi

ya longeva vida; que los sesenta años a tu servicio están

llamando a la puerta,, y nunca , y bien lo sabes te he

Page 2: EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO

pedido nada para mi beneficio. Siempre he mirado por los

demás, he puesto la otra mejilla, he amado al prójimo como

a mi mismo, no he mancillado tu nombre, ni he deseado a la

mujer del vecino, y por supuesto no he matado , ni he

mentido. He sido un ejemplo vivo de tu palabra, he asumido

tus órdenes con alegría y orgullo. He caminado por caminos

de espinas con la sonrisa en mi cara; pero señor hoy ya no

puedo más este dolor de Príapo es superior a mis carnes y

veo que voy a ceder... si no eres capaz de apagar tu

omnipresencia durante media hora al día par que pueda al

menos desahogar mis dolencias , y dejar de andar como un

volatinero por mi cama , si no lo haces por mi y sigues

dentro de unos minutos conmigo puedes borrarme, olvídame,

soy apóstata , repúdiame y mándame al infierno a cocerme...

¡Ya lo tienes advertido Cristo! ¡Cierra tus ojos, tapa tus

oídos y déjame vivir sin sentirme observado! ¡Tengo

necesidades sabes! ¡Dolencias y deseos! Sí, sufro y padezco

como mortal, no todos tenemos la suerte de ser el hijo de

dios y saber cómo vamos a acabar nuestros días... No voy a

quedarme como una anémona al servicio de un ácrata

libertario como tú que ejerce de dictador sin piedad con

tus fieles lacayos. Este contrato está roto, roto a partir

de ahora. ¡Roto! ¡Dame una señal si te agravio! ¡Dame una

señal! ¡Ja! ¡Roto!

Page 3: EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO

(Entra la Criada , una preciosa jovencita al servicio

del curilla)

CRIADA.- ¿Qué es lo que se ha roto?

CURILLA.- Sonsoles, mi querida Sonsoles. He tenido una

revelación.

CRIADA.- Vuelva a la cama, debe descansar.

CURILLA.- ¿Qué sabrá ese medicastro? Cuándo quiera saber el

camino recto hacia el infierno lo volveré a llamar.

CRIADA.- No le reconozco. Eso, vuelva a la cama y duerma,

que mañana será otro día.

CURILLA.- Peor, más enfermo .

Page 4: EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO

CRIADA.- Se mejorará.

CURILLA.- Mi enfermedad no hay descanso que lo cure.

CRIADA.- ¿Le ahueco la almohada?

CURILLA.- Me recobras la salud con tu presencia.

CRIADA.- Gracias.

CURILLA.- Las que tú me regalas.

CRIADA.- Padre, rece un poco y duerma.

CURILLA.- No rezaré más.

CRIADA.- Pues tan sólo duerma.

CURILLA.- ¿Desde cuándo estás conmigo?

CRIADA.- Prácticamente nací en esta sacristía.

CURILLA.- ¿Y alguna vez me he portado mal contigo?

CRIADA.- Nunca.

CURILLA.- ¿He sido grosero contigo?

CRIADA.- Nunca.

CURILLA.- ¿Te he pedido algo que no quisieras hacer?

CRIADA.- Todo lo que he hecho por usted lo he hecho de sumo

agrado. Usted es para mí como un padre.

CURILLA.- O un amigo.

CRIADA.- Sí , lo ha sido todo porque nada he tenido. Como

sabe bien me abandonaron muy pequeñita en la puerta del

Hospicio, y me recogieron las monjitas los primeros meses

hasta que usted se hizo cargo de mí, me dio el amor y el

hogar que no tenía y la felicidad que se me había escapado

supo usted atraparla para mi y por eso lo querré siempre.

CURILLA.- A mis brazos.

Page 5: EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO

(Se abrazan. Se dan dos besos. La criada va a

separarse, pero el Curilla la abraza de nuevo y la acerca a

su cuerpo con más ansia. La Criada al sentirse violenta

logra zafarse de las zarpas del curilla satirón y se

marcha)

CURILLA.- ¿Qué estoy haciendo? Ya no tengo respeto por

nada. A Sonsoles que aunque tiene esos pechos turgentes y

esas preciosas piernas torneadas es como una hija para mí.

¿A quién me voy a parecer si las crío bajo mi manto para

después abusar de ellas cuando entran en edad de merecer?

¡Qué bajeza! No me merezco ni el aire que respiro. ¡Cómo

mancillo esta santa sotana y escupo en esta sagrada figura!

¡Cómo me detesto! ¡Debería emborrachar mis sentidos hasta

perder la razón por siempre! ¡Sonsoles, Sonsoles, Sonsoles!

(Entra Sonsóles, la criada – hijastra)

CRIADA.- ¿Qué quiere señor cura, que tanto me llama?

CURILLA.- Perdóname, Sonsoles la calígine ha nublado mi

recto razonar.

CRIADA.- Ya estaba dormida, con el camisón puesto y todo

olvidado.

CURILLA.- Quiero vino, tráeme.

CRIADA.- Ya se lo bebió todo ayer.

Page 6: EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO

CURILLA.- Hay que comprar para consagrar.

CRIADA.- Sí, porque el que usa no admite más agua ya.

CURILLA.- Pues brandy.

CRIADA:- Esta mañana con el resfriado le dio el último

tiento que le quedaba.

CURILLA.- ¡Quiero chocolate, entonces!

CRIADA.- Ay, señor, no hay más onzas.

CURILLA.- En el fondo de la despensa guardo algunas de

reserva para los momentos de escasez.

CRIADA.- ¡Qué precavido!

CURILLA.- Vete al fondo a buscarlo.

(La Criada entra en la alacena, se le escucha desde

dentro, mientras el curilla salido va despojándose de su

saya de enfermo imaginario)

CRIADA.- Esto está muy oscuro.

CURILLA.- No te preocupes, no tiene perdida. Al fondo, bien

al fondo.

CRIADA.- ¿Por aquí?

CURILLA.- Más al fondo.

CRIADA.- No veo nada.

CURILLA.- Más al fondo.

CRIADA.- ¿Por qué no me acerca una vela?

CURILLA.- Ardería las carnes en salazón.

CRIADA.- Ayúdeme. Creo que estoy perdida.

Page 7: EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO

(El curilla ya ha entrado en la alacena, con malas

intenciones y miembro erguido)

CURILLA.- Cuidado por donde pisas, no te hagas daño.

CRIADA.- Tendré cuidado, padre. ¡Ahh! ¿Esto qué es? La ropa

se me cae.

CURILLA.- Te habrás enganchado con algo.

CRIADA.- ¡Mis braguitas!

CURILLA.- No te muevas.

CRIADA.- Algo me ha picado.

CURILLA.- Eso es una culebra, una culebra venenosa.

CRIADA.- Es extraño.

CURILLA.- Estoy contigo, te la voy a quitar.

CRIADA.- Sí, que la tengo ahí en el gato.

CURILLA.- Tranquila, si te pones nerviosa es peor, porque

suelta más veneno. ¡Ahh!

CRIADA .- ¿Le ha mordido también?

CURILLA.- Sí, sí, la tengo.

CRIADA.- Yo siento el veneno, es caliente como lava de

volcán.

CURILLA.- Yo te curaré.

CRIADA.- ¿Sabe?

CURILLA.- Como el veneno de un áspid, lo aspiraré. Respira

tranquila. ¡sí, sí, sí, ya lo tengo! ¡Estás salvada!

CRIADA.- Gracias padre mío.

Page 8: EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO

(Pequeño oscuro. Entra un hermoso pequeño rechoncho ,

pecosete y gordinflón con una mancha en forma de

culebra en la cara)

NIÑO (cantando) .-

Pasaron un , dos , tres,

cuatro , cinco , seis semanas.

Pasaron un, dos, tres,

Cuatro, cinco, seis semanas.

Desde que aquel bichito

Le picó.

Pasaron un, dos, tres,

Cuatro, cinco seis semanas.

Y todos vimos bien

Como la nena engordaba.

Pasaron un, dos , tres,

Cuatro, cinco, nueve meses

Pasaron un , dos, tres,

Cuatro, cinco, nueve meses

Page 9: EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO

Y aquella niña,

Y aquella niña,

Ya parió.

(El curilla habla a su Cristo que reposa en su regazo

tras arrancarlo de la pared todo recubierto de

desconchones. La Criada amamanta a su crío. Todos en escena

, pero sin hablarse entre sí)

Page 10: EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO

CURILLA ( A su Cristo) .- Llévalo al hospicio, le dije.

Llévalo, llévalo, es lo que quiere Dios. Usé tu nombre

Cristo, sí. Tú me lo mandaste, tú en tu inmensa sabiduría.

CRIADA (A su niño).- Otro abandonado como yo. No, no lo

llevaré. No me da la gana. Quiero criarte como moza honrada

que soy. Me engañó y en el infierno deben esperarlo.

CURILLA (A su Cristo).- Complicados son los designios del

señor.

CRIADA (A su niño).- Porque seguirá haciendo y deshaciendo

a su antojo , pero no ya a nosotros.

CURILLA.- (A Su Cristo).- Seguiré tus pasos.

CRIADA (A sus niño).- Cuidaré tus pasos.

CURILLA (A su Cristo).- Te obedeceré.

CRIADA (A su niño).- Te amaré y amamantaré.

CURILLA .- Pero aquellos pechos

CRIADA.- Como dos manzanas.

CURILLA.- Aquellas nalgas.

CRIADA.- Como una pera fresca.

CURILLA.- Aquella despensa.

CRIADA.- Limpia y cálida.

CURILLA.- Me perdió.

CRIADA.- Me engañó.

CURILLA.- Su candidez.

CRIADA.- Mi candidez.

CURILLA (A Criada).- No te vayas.

Page 11: EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO

(El niño llora)

CRIADA.- Tranquilo.

CURILLA.- Me trasladan mañana.

CRIADA.- Algún día tendrás el último traslado cuando te

corten el cuello por tocar demasiadas nalgas sin permiso

(El niño llora más fuerte).

CURILLA.- ¿Me amenazas?

CRIADA.- Él te matará. Tiene una culebra en la frente.

CURILLA.- La que te picó. (El niño llora)

Page 12: EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO

(Canta mientras sale)

Mi niño chiquitito que le ha pasao

que tiene los ojitos de haber llorao

Mi niño chiquitito no tiene cuna

su padre el carpintero le va a hacer una.

(El Curilla se ha quedado escuchando el canto de la

Criada. Guarda el crucifico bajo su almohada. Se arrodilla

aprieta dos puntos el cilicio. Se quita la sotana, saca un

pequeño látigo y comienza a fustigarse, mientras llora. Al

poco entra el Niño, ya adulto, con su mancha serpentiforme

en la cara)

DIEGO: ¿Me recuerdas?

CURILLA: ¿Eh?

DIEGO: Soy Diego.

DIEGO: Tu hijo.

CURILLA: ¿Hijo?

CURILLA: Diego, El Culebras. Vengo a por lo que es mío.

(Saca una navaja, la pone en el cuello del Cura)

NIÑO.- No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo

que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace,

también lo hace el Hijo igualmente. Porque el padre ama al

Hijo y le muestra todas las cosa que él hace de modo que

Page 13: EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO

vosotros os maravilléis. Porque el Padre le da vida a su

Hijo. Porque el Padre a nadie juzga sino que todo el

juicio dio al Hijo, para que todos honren al Hijo como

honran al Padre. Y también le dio autoridad de hacer

juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre. San Juan 4, 19-

27. Amén.

(Diego -el que fue Niño-, ahora conocido como “El

culebras”, degüella al curilla que fue su padre)

Page 14: EL CORTO ROMANCE DEL CURILLA ENFERMO