el contexto de situación (power)

20
EL CONTEXTO DE SITUACIÓN

Upload: agustin-ormache

Post on 19-Dec-2015

230 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Presentacion en power point acerca de la categoria de contexto de situacion de Firth

TRANSCRIPT

Page 1: El Contexto de Situación (Power)

EL CONTEXTO DE SITUACIÓN

Page 2: El Contexto de Situación (Power)

LOS EVENTOS COMUNICATIVOS REAL NUNCA OCURREN EN EL VACÍO

Page 3: El Contexto de Situación (Power)
Page 4: El Contexto de Situación (Power)
Page 5: El Contexto de Situación (Power)

TODO DISCURSO O TEXTO ES UNA UNIDAD DE LENGUAJE EN USO

Se produceSe interpreta Circula

en un contexto que lo hace adecuado

Page 6: El Contexto de Situación (Power)

El lenguaje sólo surge a la existencia cuandofunciona en algún medio. Experimentamos el lenguajeen un escenario o en una situación pertinente.

Page 7: El Contexto de Situación (Power)

En la lingüística moderna el ‘contexto’ refiere el entorno NO VERBAL y en

Contexto socio -cultural

Más amplioMás abstracto

Géneros discursivos

VERBAL y en general incluye quién habla a quién, cuándo, dónde y cómo.

Más abstracto

Contexto de Situación

Concretotiempo y espacio

Registros

Page 8: El Contexto de Situación (Power)

GÉNEROS DISCURSIVOSBajtín (1979/1982) Estética de la creación verbal

“Las diversas esferas de la actividad humana están todasrelacionadas con el uso de la lengua. Por eso está claro que elcarácter y las formas de su uso son tan multiformes como las esferasde la actividad humana…

El uso de la lengua se lleva a cabo en forma de enunciados (orales yEl uso de la lengua se lleva a cabo en forma de enunciados (orales yescritos) concretos y singulares que pertenecen a los participantes deuna u otra esfera de la praxis humana. Estos enunciados reflejan lascondiciones específicas y el objeto de cada una de las esferas

� por su contenido (temático)

� por su estilo verbal (o sea, por la selección de los recursosléxicos, fraseológicos y gramaticales de la lengua)

� por su composición o estructuración

Page 9: El Contexto de Situación (Power)

Cada enunciado separado es, por supuesto, individual, pero cada esfera del uso de la lengua elabora sus tipos relativamente estables de enunciados, a los que denominamos géneros discursivos .”

La riqueza y diversidad de los géneros discursivos es inmensa, porque las posibilidades de la actividad humana son inagotables y porque en cada esfera de la praxis existe todo un repertorio de géneros discursivos que se diferencia y crece a medida que se desarrolla y se complica la esfera misma. Aparte hay que poner de relieve una extrema heterogeneidad de los géneros discursivos (orales y escritos) .

Bajtín (1979/1982) Estética de la creación verbal

Page 10: El Contexto de Situación (Power)

ENTRE ELLOS INCLUYE:

� las breves réplicas de un diálogo cotidiano (los diversos tipos de diálogo cotidiano según el tema, la situación, el número de participantes)

� un relato cotidiano

� una carta (en sus diferentes formas)

� una orden militar, breve y estandarizada� una orden militar, breve y estandarizada

� un decreto extenso y detallado,

� el repertorio de oficios burocráticos

� las múltiples manifestaciones científicas,

� todos los géneros literarios (desde un dicho hasta una novela )

Page 11: El Contexto de Situación (Power)

DEFINICIÓN DE GÉNERO

Jim Martin y David Rose caracterizan los géneros como:“… procesos sociales orientados a un fin y desarrolladosen fases o etapas.Esto implica que los géneros se describen comoconfiguraciones recurrentes de significados y que esasconfiguraciones recurrentes de significados y que esasconfiguraciones recurrentes ponen en acto las prácticassociales de una cultura.”

Proceso social Orientado a un fin En fases o etapas

Page 12: El Contexto de Situación (Power)

LOS GÉNEROS ACADÉMICO-CIENTÍFICOS

Son parte de las actividades de una esfera de acción social

� Una clase, un examen� Una conferencia� Un congreso� Una publicación científica

Cumplen diversas funciones� Comunicar información nueva� Sentar posiciones� Evaluar � Obtener fondos para realizar

nuevas investigacionesFormar recursos

� Una publicación científica

Pueden ser� Orales � Escritos� Audiovisuales � Los participantes se

encuentran en presencia simultánea o diferida

� Formar recursos

Están dirigidos a públicos diversos� La comunidad científica� Otros especialistas� Evaluadores� Alumnos � Público no experto

Page 13: El Contexto de Situación (Power)
Page 14: El Contexto de Situación (Power)

CONTEXTO DE SITUACIÓN

� De acuerdo con la lingüística de Halliday, el contexto de situación puede describirse mediante tres variables:

Page 15: El Contexto de Situación (Power)

Campo:la clase de actividad social que se lleva a

cabo¿Qué está ocurriendo ?

Modo¿Cuál es el medio

empleado?¿Cómo se

organiza el flujo de la información

en el texto?

Tenor¿Qué relaciones

se establecen entre los

participantes(roles y status sociales

y discursivos)

¿cómo interactúan ?

(actitudes)

Page 16: El Contexto de Situación (Power)

EL REGISTRO ES CONFIGURADO POR LOS

COMPONENTES DE LA SITUACIÓN

� Campo: El uso que se hace de la lengua varía según los diferentes tiposde acción social. Define el evento en que ocurre el discurso, losparticipantes, la actividad en la que están involucrados y las coordenadasespacio-temporales En parte, tiene que ver con el asunto o tema.

� Tenor: centra al atención en la interacción entre los participantes y en elmodo en que se relacionan entre sí, es decir, cuáles son su rolesdiscursivos, cómo se comportan , qué actitudes manifiestan hacia eldiscursivos, cómo se comportan , qué actitudes manifiestan hacia elinterlocutor, con qué grado de formalidad /familiaridad . Es decir, lasrelaciones de rol .es tales como profesor/alumno; vendedor/cliente;médico/paciente; padres/hijos), Las juicios, los servicios religiosos, lasreuniones y debates en el parlamento son escenarios en los que seestablecen relaciones de rol institucionalizadas.

� Modo : Este término refiere al medio (oral/escrito) en que se realiza eldiscurso o texto, pero también tiene que ver con el canal a través del cualcircula (audio-visual, sólo audio) . También refiere al modo en que seorganiza y progresa el flujo de la información en el texto.

Page 17: El Contexto de Situación (Power)

REGISTRO

� Las tres variables del contexto, Campo,Tenor y Modo , definen el registro al quepertenece el texto.

� Existe una asociación sistemática� Existe una asociación sistemáticainextricable entre el texto y el contexto(las realizaciones lingüístico/verbales y lasituación extra-lingüística) y viceversa .

� El contexto activa los significados que sonrealizados en y por la gramática .

Page 18: El Contexto de Situación (Power)

Hechos relevantes del

contexto de situación

Ejemplo de contexto de situación

1

Campo: acción social que se lleva a cabo. Incluye el tema.

Clase en un aula de una escuela primaria.Suma de fracciones

Tenor: participantes, actitudes, relación de simetría o asimetría,

Maestro (en la mayor parte del tiempo emisor) relación de simetría o asimetría,

nivel de formalidadtiempo emisor) Alumnos (en la mayor parte de tiempo receptores)Intercambio formal

Modo Vocabulario técnico (vinculado a la matemática)Formas de expresión didáctica.

Medio: oral (con ayuda del medio escrito)

Page 19: El Contexto de Situación (Power)

Hechos relevantes del

contexto de situación

Ejemplo de contexto de situación

2

Campo: acción social que se lleva a cabo. Incluye el tema.

Carta invitación a un acto en la Embajada de Italia. Acto en honor a Garibaldi.

Tenor: participantes, actitudes, relación de simetría o asimetría,

Emisor: Secretario de protocolo de la embajada /embajador.relación de simetría o asimetría,

nivel de formalidadla embajada /embajador.Receptor: Ministro de Educación de la Nación

Modo Estructura de una carta invitación protocolar. FormalFórmulas de tratamiento protocolares.

Medio: escritoCanal : visual

Page 20: El Contexto de Situación (Power)

Hechos relevantes del

contexto de situación

Ejemplo de contexto de situación

3

Campo: acción social que se lleva a cabo. Incluye el tema.

Charla en un café

Actuación de Argentina en las Olimpíadas de Beijin

Tenor: participantes, actitudes, relación de simetría o asimetría,

Grupo de amigosTodos asumen los roles de emisor y relación de simetría o asimetría,

nivel de formalidadTodos asumen los roles de emisor y receptorInformal

Modo Fórmulas tratamiento de confianza.Expresiones familiares.Uso ocasional de vocabulario técnico (vinculado al deporte) Medio: Oral Canal: audi-visual