el conjunto de instrumentos de montreal - mujerydeporte.org · la mujer y el deporte 2002: el...

86
La mujer y el deporte El conjunto de instrumentos de Montreal El legado de la Conferencia Mundial de 2002

Upload: truongdang

Post on 29-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

La mujer y el deporte

El conjunto de instrumentos de Montreal

El legado de la Conferencia Mundial de 2002

Page 2: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El conjunto de instrumentos de Montreal

Page 3: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página i

ÍNDICE

Agradecimientos Prefacio

Utilización del conjunto de instrumentos de Montreal

Sección A: Instrumentos para propugnar el cambio Página # 1. Argumentos a favor de la equidad entre hombres y mujeres ............................ 1 2. Comprensión de la equidad entre hombres y mujeres.................................... 5 3. Creación de una estrategia de propugnación ............................................. 9 4. Establecimiento de coaliciones, alianzas y relaciones de colaboración ................ 12 5. Comentarios no sexistas sobre el deporte en los medios de difusión................... 15 6. Declaraciones y resoluciones ............................................................. 18 7. Aprobación de la Declaración de Brighton ............................................... 22 Sección B: Instrumentos para realizar cambios en organizaciones, sistemas y estructuras 8. La Federación de Juegos de la Commonwealth: estudio de caso sobre cambios en la organización ........................................................................................... 24 9. Creación de una política nacional sobre la equidad entre hombres y mujeres......... 29 10. Marco y planes estratégicos ............................................................. 35 11. Una organización deportiva que favorece la equidad entre hombres y mujeres....... 38 12. Atribuciones para un comité sobre la mujer y el deporte............................... 45 13. Directrices para los organizadores de conferencias ..................................... 48 14. Modelo de política en materia de acoso ................................................. 50 15. Diseño de un programa para niñas y mujeres jóvenes................................... 52 16. Financiamiento de nuevos programas.................................................... 55 Sección C: Instrumentos para el desarrollo individual 17. Argumentos a favor de la tutoría......................................................... 57 18. Seleccionar y conservar como parte del personal a mujeres que ejerzan funciones de entrenadoras y árbitros ........................................................ 59 Sección D: Instrumentos para la toma de acción 19. Plan de acción para “producir un cambio” .............................................. 61 20. Medición del éxito obtenido.............................................................. 63 Sección E: Recursos Sitios Web útiles .............................................................................. 67 Programas ..................................................................................... 69 Recursos por escrito .......................................................................... 71

Page 4: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página ii

Agradecimientos

Las ideas y palabras incluidas en el Conjunto de instrumentos de Montreal provienen de miles de mujeres y hombres en el mundo que emprenden estrategias exitosas para aumentar las posibilidades de que las jóvenes y mujeres participen y se destaquen en el deporte y la actividad física. Actualmente, gran parte de esta información es de dominio público gracias al espíritu generoso presente al compartir ideas, instrumentos, políticas, programas y estrategias. A todos aquellos que contribuyeron a mejorar el papel que desempeña la mujer en el deporte, gracias. Se agradece especialmente a las siguientes personas y organizaciones por el aporte realizado al Conjunto de instrumentos de Montreal.

A Judy Kent, de Canadá, y Presidenta de la Mujer y el Deporte para la Federación de Juegos de la Commonwealth, por compilar, redactar y editar el Conjunto de instrumentos.

A Karine Henrie por la preparación de la sección sobre recursos; a Jennifer Birch Jones por preparar el instrumento denominado “Medición del éxito obtenido”; a Rosemary Kent y Sydney Millar por el exhaustivo examen de los instrumentos y el trabajo de revisión; a Deena Scoretz y Kathleen Giguère por su ayuda al reunir material y la orientación brindada durante todo el proyecto.

Al Grupo de Trabajo Internacional por su compromiso hacia la Conferencia Mundial y su legado: el Conjunto de instrumentos de Montreal.

Al Gobierno de Canadá (Dirección General de Deportes de Canadá) por la ayuda financiera y la coordinación de producción. Al equipo de producción de la Dra. Sue Neill, Isabelle Doyon, Marian Hubley y David McCrindle de la Dirección General de Deportes de Canadá y Corey de Laplante y Brian Levesque de Goldfish Communications Inc. Las fotografías de la cubierta son de Concepts to Applause y fueron provistas por el Consejo de los Juegos de Canadá.

A la Asociación Canadiense para el Avance de las Mujeres, el Deporte y la Actividad Física (CAAWS) y a Promotion Plus, con la inclusión de Sue Hylland, Karin Loftstrum y Bryna Kopelow. A las autoridades de la Comisión Australiana de Deportes y de Mujeres Activas, entre quienes se incluyen Debbie Simms y Antonia Harmer, y a la Comisión Hillary de Nueva Zelanda. A la Fundación para el Deporte Femenino, de Estados Unidos, y a la Fundación para el Deporte Femenino, del Reino Unido.

A Gabriele Behrendt, de la Confederación Alemana de Deportes (Secretaría del Grupo Europeo Mujer y Deporte); a la Hon. Sze Sze, Secretaria en Hong Kong del Comité sobre la Mujer y el Deporte de China; a María Consuelo Araujo, Directora del Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (Bogotá, Colombia), y a Charles Dzimba, Coordinador de Planificación Estratégica para la Zona VI del Consejo Supremo para el Deporte en África.

A la UNESCO, por las Directrices sobre el lenguaje neutro en términos de género; al Consejo Internacional para la Ciencia del Deporte y la Educación Física, por su plan de equidad entre hombres y mujeres.

Page 5: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página iii

Prefacio

Nos sentimos muy orgullosos del presente legado, realizado para la Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros trabajamos aislados y con recursos limitados, y aun así numerosas personas y organizaciones de todo el mundo están produciendo cambios fascinantes que brindan oportunidades más justas para las jóvenes y mujeres en el deporte y la actividad física. El presente legado, el Conjunto de instrumentos de Montreal, contiene agrupadas estrategias e instrumentos exitosos para el cambio.

El cambio fue el tema general en las conferencias mundiales de 1994 y 1998. Montreal 2002 mantiene la atención centrada en el mismo concepto con su tema: “Invertir en el cambio”.

Fecha Lugar de la conferencia Tema de la conferencia Producto de la conferencia

1994 Brighton Desafío del cambio Declaración de Brighton

1998 Windhoek En busca del cambio Llamada a la Acción de Windhoek

2002 Montreal Invertir en el cambio El Conjunto de instrumentos de Montreal

Como consecuencia, el producto elaborado para la conferencia de Montreal es un manual de referencia que contiene 20 instrumentos cuyo objetivo es ayudar a los delegados en los retos que se les presenten para producir el cambio en su comunidad, organización, región o nación.

Los instrumentos y recursos incluidos en el presente documento ayudan a demostrar que el deporte y la actividad física poseen la capacidad de mejorar la salud y el bienestar; desarrollan el liderazgo, las aptitudes sociales y democráticas; estimulan la regeneración económica; ayudan a aliviar los efectos negativos de la pobreza; mejoran el aprendizaje; aumentan la productividad, y brindan a las personas una mejor calidad de vida. Garantizar que el deporte y la actividad física sean accesibles y asequibles para todos debería ser una prioridad de todos los responsables de la adopción de políticas. No obstante, para las jóvenes y mujeres, es necesario realizar esfuerzos especiales si se busca eliminar la disparidad entre el hombre y la mujer.

Conjuntamente estamos modificando la situación. El cambio se está produciendo y las jóvenes y mujeres encuentran más posibilidades de participar y destacarse en el deporte en todo el mundo. Deseamos que tengan éxito produciendo el cambio y esperamos que el Conjunto de instrumentos de Montreal les sea de ayuda para alcanzar sus metas.

Copresidentas del Grupo de Trabajo Internacional Dra. Sue Neill La Honorable Pendukini Iivula-Ithana Directora de Política Deportiva, Presidenta, Asociación Africana de Mujer y Ministerio de Patrimonio Cultural Deporte Dirección General de Deportes de Canadá Procuradora General, República de Namibia

Page 6: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página iv

Utilización del Conjunto de instrumentos de Montreal Todos los delegados de la Conferencia recibirán el Conjunto de instrumentos de Montreal como parte del material de la misma. Después de la Conferencia, el Conjunto de instrumentos se publicará en el sitio Web del GTI. Cualquier persona interesada en hacer que el deporte sea más justo para las jóvenes y mujeres puede utilizar el conjunto de instrumentos. Para cada instrumento, se presenta primero una descripción del mismo, luego la explicación de cómo utilizarlo y finalmente su formato. Los instrumentos van dirigidos a diferentes áreas de cambio: Sección A: Instrumentos para propugnar el cambio: promover la toma de conciencia, conocimientos, colaboradores y respaldo para producir el cambio. Los instrumentos son los siguientes: 1. Argumentos a favor de la equidad entre hombres y mujeres 2. Comprensión de la equidad entre hombres y mujeres 3. Creación de una estrategia de propugnación 4. Establecimiento de coaliciones y relaciones de colaboración 5. Comentarios no sexistas sobre el deporte en los medios de difusión 6 Declaraciones y resoluciones 7. Aprobación de la Declaración de Brighton Sección B: Instrumentos para realizar cambios en organizaciones, sistemas y estructuras: centrarse en el cambio en el seno de las organizaciones y sistemas deportivos. Los instrumentos son: 8. La Federación de Juegos de la Commonwealth: estudio de caso sobre cambios en la

organización 9. Creación de una política nacional sobre la equidad entre hombres y mujeres 10. Marco y planes estratégicos 11. Una organización deportiva que favorece la equidad entre hombres y mujeres 12. Atribuciones para un comité sobre la mujer y el deporte 13. Directrices para los organizadores de conferencias 14. Modelo de política en materia de acoso 15. Diseño de un programa para niñas y mujeres jóvenes 16. Financiamiento de nuevos programas Sección C: Instrumentos para el desarrollo individual: centrarse en brindar apoyo a determinadas jóvenes y mujeres en el deporte. Los instrumentos se enumeran a continuación: 17. Argumentos a favor de la tutoría 18. Seleccionar y conservar como parte del personal a mujeres que ejerzan funciones de

entrenadoras y árbitros Sección D: Instrumentos para la toma de acción: proporcionar un instrumento para reunir ideas y preparar un plan de acción con colegas durante el último taller de la conferencia y luego comprender cómo medir la implementación satisfactoria de dicho plan de acción. 19. Plan de acción para “producir un cambio” 20. Medición del éxito obtenido

Page 7: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página v

La sección final del Conjunto de instrumentos de Montreal enumera numerosos recursos, entre ellos, sitios Web interesantes, modelos de programas y recursos por escrito con información de contactos. Esa lista no es definitiva ya que el GTI continuará agregando listas de recursos en su sitio Web. Sírvase informarnos de otros sitios, programas y recursos por escrito. Cierta información e instrumentos serán más pertinentes que otros. Los instrumentos están a su disposición. Siéntase libre de modificarlos para adaptar la utilidad de acuerdo con su situación.

Page 8: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página vi

Page 9: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 1

Sección A: Instrumentos para propugnar el cambio 1. Argumentos a favor de la equidad entre hombres y mujeres Descripción del instrumento Este instrumento propone tres pasos para exponer argumentos con el fin de educar a las personas sobre las cuestiones que enfrentan las jóvenes y mujeres en el deporte y la actividad física. Los ejemplos de recopilación de datos y de “el caso” demuestran lo que puede ser un caso contundente. ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando necesite concientizar sobre la falta de imparcialidad en las oportunidades actuales para las jóvenes y mujeres en el deporte y la actividad física;

• Cuando trate de que la equidad entre hombres y mujeres esté incluida en la agenda de su organización, comunidad, nación;

• Cuando quiera obtener el respaldo de otras personas dentro o fuera de su organización. Por ejemplo, las estadísticas y datos en el Paso 1 y el modelo de “caso” en el Paso 2 son una parte importante de la Estrategia 2002- 2006 de Canadá, empleada para difundir la toma de conciencia y conseguir colaboradores con respecto a la equidad entre hombres y mujeres.

Formato En el primer párrafo se describe un proceso sencillo consistente de tres etapas para argumentar a favor de la equidad entre hombres y mujeres. Luego, se proporciona un ejemplo. Además, la información brindada en el modelo de Política nacional sobre la equidad entre hombres y mujeres, Instrumento nº9, página 29, podría utilizarse para argumentar a favor de la cuestión mencionada. Instrumento Argumentar a favor significa definir la cuestión en términos objetivos con argumentos razonables para que se produzca el cambio. Una petición conmovedora en pos de justicia o imparcialidad es a menudo difícil de comprender si no la sustentan argumentos sólidos.

Paso 1: Recopilar información y estadísticas objetivas que demuestren injusticia o falta de imparcialidad. Es importante recolectar estadísticas dentro de su comunidad, organización, y/o nación ya que sin esos números es difícil presentar un caso objetivo. Averigüe la tasa de actividad de mujeres y hombres de diferentes edades, niveles y funciones, por ejemplo, atleta, entrenador/a, oficial, coordinador/a de voluntarios.

Paso 2: Convierta esos datos y estadísticas en algo que sea interesante, ameno y narre la

historia de por qué las jóvenes y mujeres deberían contar con más oportunidades para participar y destacarse en el deporte y la actividad física.

Paso 3: Comunique su caso a quienes puedan influir en el cambio. Pueden ser líderes políticos,

burócratas o responsables de la adopción de decisiones en su organización o comunidad, pero transmita el mensaje en una manera convincente y razonable.

Ejemplo del Paso 1 Datos y estadísticas interesantes “La investigación indica que las jóvenes y mujeres no participan en el deporte y la actividad física en el mismo grado que los jóvenes y hombres. El Instituto Canadiense de Investigación sobre el Estado Físico

Page 10: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 2

y el Estilo de Vida encontró diferencias significativas entre los sexos en los niveles de actividad informados para niños y jóvenes de ambos sexos1:

• Cuarenta y cuatro por ciento (44%) de los niños y niñas canadienses entre 4 y 11 años de edad revelaban un nivel suficiente de actividad para mantenerse saludables.2 De ellos, el 53% eran niños y el 35%, niñas.

• En términos generales, apenas poco más de la mitad de los jóvenes varones (52%) necesitan duplicar su nivel de actividad física, mientras que el 72% de las jóvenes mujeres debe hacer lo mismo.

Asimismo, una encuesta nacional realizada recientemente sobre la participación en el deporte en Canadá3 revela que aunque las jóvenes y mujeres están participando más en el deporte, todavía queda mucho por hacer.

• La tasa de actividad masculina sigue siendo más alta que la femenina: el 43% de los hombres practicaba deportes en comparación con el 26% de las mujeres en 1998.

• Las mujeres adultas participan menos en el deporte: en 1992, participó más de una tercera parte (38%) de las mujeres adultas; para 1998, esa cifra había disminuido a poco más del 26%.

• Las niñas siguen siendo menos activas en el deporte que los niños, apenas poco más de la mitad (54%) de los estimados 4,1 millones de niñas y niños canadienses entre 5 y 14 años de edad son activos en el deporte. De ellos, los niños son más activos (61%) que las niñas (48%).

• Los entrenadores siguen superando en número a las entrenadoras, pero el número de mujeres que ejercen funciones de entrenadoras está aumentando. En el período 1997/98, las mujeres representaban el 17% del cuerpo de entrenadores del Equipo Nacional y, en general, los salarios son más elevados para los hombres entrenadores que para las mujeres que ejercen la misma profesión con responsabilidades y niveles de certificación equiparables.

• La disparidad entre los hombres y mujeres que desempeñan funciones de referíes, oficiales o árbitros está disminuyendo; en 1998, el 43% eran mujeres y el 57%, hombres. Las mujeres canadienses representan sólo el 36% de los oficiales principales internacionales, comparado con el 64%, que son hombres.

Ejemplo del Paso 2 Existe un gran número de pruebas que demuestran que el compromiso hacia las jóvenes y mujeres en el deporte y la actividad física aportará beneficios significativos para las personas, comunidades y la sociedad en su totalidad. A continuación, se esbozan esos beneficios al igual que algunas razones fundamentales para apoyar la equidad para las jóvenes y mujeres en el deporte y la actividad física en Canadá.

1 Canadian Fitness and Lifestyle Research Institute (1999). Canada’s Children and Youth: A Physical Activity Profile. 2 A fin de que el nivel de actividad fuera considerado suficiente para mantenerse saludable, era necesario que se informara que se practicaba actividad diariamente. Un nivel diario de actividad podía alcanzarse al combinar la participación tanto en deportes organizados como en deportes y actividades no organizados. 3 Dirección General de Deportes de Canadá (2001). Sport Participation in Canada 1998 Report [Informe sobre la participación en el deporte en Canadá de 1998].

Page 11: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 3

Es una cuestión de salud – física, mental, emocional y espiritual4

La participación en el deporte y la actividad física es fundamental para mantener una buena imagen corporal, disminuir los problemas de alimentación y las enfermedades crónicas, alentar el abandono del consumo de tabaco y contribuir al continuo buen estado cardiovascular y el desarrollo óseo saludable de las jóvenes y mujeres. Dado el alarmante aumento de la obesidad, el hecho de mantener el peso corporal adecuado es uno de los beneficios que se obtienen al practicar regularmente deportes y actividad física. Las cardiopatías y el cáncer son dos de las principales causas de muerte. Tanto el hecho de estar en estado físico y el de llevar un estilo de vida activo protegen del riesgo de sufrir cardiopatías y cáncer, especialmente cáncer de colon. Con las posibilidades adecuadas, practicar regularmente deportes y actividad física puede ayudar a: Aumentar la autoestima; Mejorar el concepto de sí mismo; Mejorar el bienestar psicológico; Aumentar la competencia física, y Vencer el aburrimiento con experiencias recreativas positivas. La participación en la actividad física y el deporte está asociada con niveles mayores de rendimiento académico y niveles más elevados de comportamiento social positivo en niños y jóvenes de ambos sexos.

Es una cuestión de estilo de vida

Participar y destacarse en el deporte y la actividad física se asocian con una mayor calidad de vida y promueven numerosas cualidades tales como el trabajo arduo, el juego limpio, el desarrollo del carácter, el trabajo en equipo, la disminución de comportamientos antisociales y sentimientos de alienación. El deporte brinda posibilidades para que las mujeres se distingan como líderes, al desarrollar habilidades y aumentar su aporte a la comunidad.

Es una cuestión de imparcialidad

La representación de las jóvenes y mujeres en el deporte y la actividad física en calidad de participantes, atletas, entrenadoras, oficiales y administradoras no es representativa de su porcentaje en la población, de la cual actualmente son el x%. Proporcionar oportunidades equitativas es justo y es la dirección correcta que debe seguir (nombre del país).

Es la ley La equidad está consolidada en (nombre de la legislación de su país que garantiza un tratamiento equitativo e imparcial). Las políticas que respaldan la equidad para las jóvenes y mujeres en el deporte y la actividad física son una manifestación de ese derecho. Nota: no todos los países cuentan con tal legislación.

Es una cuestión económica

Para cada aumento del 1% en el porcentaje de la población que se vuelve suficientemente activa para obtener beneficios en la salud a partir de la actividad física, se calcula que (nombre del país, región) ahorraría $x en costos de atención de la salud por año. (Es posible que existan otros beneficios económicos además de la profilaxis, tales como el turismo, la productividad de la fuerza laboral,

4 Adaptado de CAAWS (2000). On the Move: Increasing participation of girls and women in recreational sport and physical activity [En movimiento: aumentar la participación de las jóvenes y mujeres en el deporte recreativo y la actividad física].

Page 12: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 4

profilaxis, tales como el turismo, la productividad de la fuerza laboral, las posibilidades de empleo, fabricación y comercio minorista de equipamiento deportivo.)

Es una cuestión de sostenibilidad

El deporte y la actividad física dependen en gran medida de los voluntarios. Debido a las mayores exigencias de tiempo de otras actividades, las personas no participan tanto como voluntarios, al menos en el deporte. Al conseguir que más jóvenes y mujeres participen como líderes en el deporte y la actividad física, las comunidades pueden conservarse radiantes con una fuente viva de recursos humanos dinámicos.

Puede haber otros puntos que pueda incluir en “Es una cuestión de….” que servirían como buenos ejemplos para su país, organización o comunidad. Ejemplos del Paso 3 Ahora que los argumentos están preparados, deben comunicarse a quienes pueden influir en el cambio. Decida quién necesita comprender su caso y cómo se enterará del mismo. Quién necesita saber Cómo se enterará Por ejemplo, Ministro de Deportes Por ejemplo, medios de difusión Por ejemplo, líderes locales de recreación y deportes

• Solicite una entrevista y presente el caso.

• Prepare y entregue un artículo sobre

los beneficios de aumentar las posibilidades para las mujeres de participar y destacarse en los deportes

• Presentar el caso a personas

responsables de crear programas y cronogramas para oportunidades de recreación y deportes en su comunidad. Solicite un aumento en el número y coordinación de oportunidades para las jóvenes y mujeres

Page 13: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 5

2. Comprender la equidad entre hombres y mujeres Descripción del instrumento El presente instrumento está constituido por notas que ayudan a las personas a comprender la cuestión relativa a la equidad entre hombres y mujeres en el deporte. Puede modificarse fácilmente y reproducirse como un instrumento para comunicar su mensaje a quienes no comprendan o estén confundidos acerca del significado del concepto de equidad entre hombres y mujeres. Incluye cuatro áreas fundamentales:

1) Lograr la equidad entre hombres y mujeres: el qué • Definiciones de equidad y equidad entre hombres y mujeres • Descripción de lo que es una organización deportiva que favorece la equidad entre hombres

y mujeres 2) Lograr la equidad entre hombres y mujeres: el por qué

• ¿Por qué la equidad entre hombres y mujeres es una cuestión que tratar en el deporte? • Beneficios que reporta la equidad entre hombres y mujeres a una organización deportiva

3) Lograr la equidad entre hombres y mujeres: el cómo • Consejos para propugnar el cambio en una organización deportiva

4) Lograr la equidad entre hombres y mujeres: preguntas y respuestas comunes Q: ¿De qué se trata la equidad entre hombres y mujeres? Q: ¿No es una elección de las jóvenes y mujeres participar menos en el deporte? ¿No les

interesa menos? Q: ¿No es toda esa cuestión de la equidad entre hombres y mujeres irrelevante para

muchos deportes, especialmente para aquellos practicados por un solo sexo? Q: ¿No es que las medidas especiales y los programas de equidad promueven a las jóvenes

y mujeres basándose en la cuestión de género antes que en el mérito individual? Q: ¿No son los programas de equidad entre hombres y mujeres una forma de

discriminación inversa? ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando necesite establecer comprensión y conocimientos comunes de equidad entre hombres y mujeres para debatir sobre el tema con inteligencia;

• Cuando quiera establecer un lenguaje común para la discusión y el debate; • Cuando quiera que la gente se ponga de lado del proceso de cambio que propugna. Por

ejemplo, la Federación de Juegos de la Commonwealth distribuyó las notas que figuran a continuación a 70 Asociaciones para los Juegos de la Mancomunidad Británica con el fin de ayudar a los miembros de sus consejos directivos a comprender la equidad entre hombres y mujeres.

Formato Notas que pueden adaptarse y/o reproducirse. Instrumento

Lograr la equidad entre hombres y mujeres: el qué Equidad es sinónimo de imparcialidad y justicia; ser equitativo significa ser imparcial y dar la impresión de serlo. La equidad trata muchas formas de discriminación entre las que se incluyen la discriminación basada en la raza, el sexo, la capacidad, la edad, la nacionalidad o el origen étnico, y la religión. A menudo, se confunden los conceptos de equidad e igualdad. El diccionario Webster define igualdad como “de igual cantidad, tamaño, número, grado, valor, intensidad” y “que tiene los mismos derechos, privilegios, capacidad, rango, etc.” Equidad, por otro lado, se define como “justicia, imparcialidad; acción de brindar o querer brindar a cada uno lo que merece; todo lo que es justo”. Equidad no significa necesariamente que debe tratarse a todas las personas exactamente igual.

Page 14: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 6

Equidad entre hombres y mujeres es el principio y la práctica de la asignación imparcial y equitativa de recursos y posibilidades para mujeres y hombres. La equidad entre hombres y mujeres elimina las prácticas discriminatorias que actúan como barreras para la plena participación de cualquiera de los sexos. Uno de los principales objetivos de la equidad entre hombres y mujeres es brindar a todas las personas acceso a una gama completa de actividades y a las oportunidades que ofrecen, permitiéndoles así desarrollar su potencial humano. Descripción de lo que es una organización deportiva que favorece la equidad entre hombres y mujeres Una organización que favorece la equidad entre hombres y mujeres posee sistemas y estructuras que no discriminan en contra de ninguno de los sexos. Entre ellos cabe citar:

• Crear oportunidades para que mujeres y hombres asuman funciones de liderazgo

• Garantizar un equilibrio de mujeres y hombres en comités y grupos de trabajo

• Utilizar lenguaje e imágenes que incluyan a ambos sexos en publicaciones y promociones

• Asignar recursos, eventos y oportunidades de forma imparcial a ambos sexos

• Mantener una base de datos sobre modelos y tendencias en materia de género

• Comprender las cuestiones específicas que enfrentan las jóvenes y mujeres en el deporte y tomar decisiones utilizando esa información.

Lograr la equidad entre hombres y mujeres: el por qué

¿Por qué la equidad entre hombres y mujeres es una cuestión que tratar en el deporte? Las mujeres están representadas en menor medida en todos los niveles del deporte: en la tasa de actividad, en posiciones de liderazgo, y en el reconocimiento público. Ello no se debe a una falta de interés de parte de las mujeres sino que refleja una larga historia de formas directas e indirectas de discriminación. Es importante que las mujeres y hombres trabajen juntos a fin de mejorar el deporte para todos. Beneficios que reporta la equidad entre hombres y mujeres a una organización deportiva Las organizaciones deportivas tienen mucho que ganar cuando se comprometen a favorecer la equidad entre hombres y mujeres en el deporte. Por ejemplo, tal compromiso

• Garantiza una representación más plena de la población de base a la cual sirve el deporte

• Utiliza los recursos de todos los miembros, independientemente de si son hombres o mujeres, creando así organizaciones más grandes, fuertes y efectivas

• Aumenta la reserva de talentos de administradores, entrenadores y oficiales calificados

• Demuestra la existencia de una organización progresista, que reacciona ante el cambio

social, que puede mejorar la imagen de la organización ante el gobierno, miembros, espectadores, medios de difusión, patrocinadores y el público

Page 15: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 7

• Atrae más interés público e inversiones privadas y, a su vez, a más miembros

• Aumenta el segmento de mercado que atrae el deporte y potencialmente amplía la base de ingresos

• Demuestra liderazgo, innovación y toma de riesgos, lo que caracteriza a una organización

de vanguardia

Lograr equidad entre hombres y mujeres: el cómo Consejos para propugnar el cambio en una organización deportiva Comprenda la estructura de poder e influencia (tanto formal como informal). Sepa quiénes son las partes influyentes fundamentales. Encuentre aliados en la estructura de poder. Comprenda el proceso de cambio y sepa quiénes deben participar para que se produzca ese cambio. Forme un numeroso grupo fundamental de personas que estén comprometidas con el cambio. Desafíe al sistema, pero reconozca y sea conciente de la cultura, valores y estructuras existentes. Tenga paciencia al igual que determinación. Que el rechazo no lo disuada; intente de nuevo de diferentes formas. Exponga sus puntos basándose en las prioridades, por ejemplo, financieras, emotivas, legales, en materia de salud, de la persona o grupo sobre el que está tratando de ejercer su influencia. Mantenga la claridad y el compromiso con sus valores a la vez que demuestra respeto por los que difieren de los suyos. Proporcione una visión que ayude a los demás a comprender los beneficios del cambio, tales como más eventos y posibilidades para las jóvenes y mujeres y más mujeres que ocupen posiciones de liderazgo. Haga sus deberes. Esté preparado para presentar estadísticas y responder a preguntas. Sepa de lo que está hablando. Prepare un plan. Suministre información por adelantado a fin de que los demás puedan tener la oportunidad de pensar sobre los puntos que quiere exponer. Trabaje con personas de otras organizaciones comprometidas con la equidad entre hombres y mujeres en el deporte. Desarrolle fortaleza mediante alianzas. Cree poder colectivo al ayudar a otros a realizar su potencial. Céntrese en influir en otros y establecer redes eficaces. Prepare futuros dirigentes al brindar experiencias y tutoría. Sea realista e incorpore pasos manejables a corto plazo combinados con metas a largo plazo.

Lograr la equidad entre hombres y mujeres: preguntas y respuestas comunes P: ¿De qué se trata la equidad entre hombres y mujeres?

Page 16: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 8

R: La equidad se ocupa de corregir las situaciones injustas que son producto de prácticas del pasado. Equidad significa asignar recursos y brindar posibilidades en forma imparcial y sin sesgo ni discriminación. P: ¿No es una elección de las jóvenes y mujeres participar menos en el deporte? ¿No les interesa

menos? R: Las mujeres atletas y entrenadoras no prefieren tener menos reconocimiento, menos poder, menos dinero y menos opciones que sus homólogos hombres. La combinación de normas culturales, prácticas discriminatorias y la posición de la mujer en la sociedad se traduce en que las jóvenes y mujeres participan menos en los deportes, aunque normalmente no es por su propia elección. P: ¿No es toda esa cuestión de la equidad entre hombres y mujeres irrelevante para muchos deportes, especialmente para aquellos practicados por un solo sexo? R: Ya sea que un deporte tiene sólo jugadoras o jugadores, las personas del sexo opuesto pueden convertirse en entrenadores, administradores y oficiales. Por ello es que los principios de igualdad de oportunidades son pertinentes para todos los deportes. Un deporte puede potenciar al máximo sus recursos humanos al poder seleccionar a partir del 100% de la población. P: ¿No es que las medidas especiales y los programas de equidad promueven a las jóvenes y mujeres basándose en la cuestión de género antes que en el mérito individual? R: Debido a la naturaleza discriminatoria del sistema deportivo, no siempre es posible para las jóvenes y mujeres tener éxito basado en sus propios méritos. Si no existieran medidas especiales, rara vez las mujeres calificadas podrían tener la posibilidad de contribuir. A la hora de elegir personas para determinados cargos y tareas, la investigación demostró que tendemos a escoger a quienes se parecen más a nosotros mismos. En el caso del deporte, la tendencia revela que los hombres eligen a hombres. P: ¿No son los programas de equidad entre hombres y mujeres una forma de discriminación inversa? R. Es necesario eliminar las barreras y tradiciones que impiden la plena participación de las jóvenes y mujeres para brindarles una posibilidad razonable en el sistema. Hace falta incorporar acciones diseñadas específicamente para jóvenes y mujeres a fin de nivelar el campo de juego. Es posible que el apoyo a las necesidades varias de las mujeres en el corto plazo cree la posibilidad de la equidad en el largo plazo.

Page 17: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 9

3. Creación de una estrategia de propugnación Descripción del instrumento El presente instrumento consta de dos partes: la primera brinda brevemente información básica sobre los elementos de una estrategia de propugnación y modelos de estrategias de propugnación; la segunda parte es un proceso que le ayudará a crear su propia estrategia de propugnación para satisfacer sus necesidades y adaptarla a su situación. ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando quiera presentar un reto a las prácticas, ideas y distribución de poder y recursos existentes;

• Cuando necesite planificar cómo va a producir los cambios necesarios con el fin de que el deporte sea más imparcial para las jóvenes y mujeres.

Formato La primera parte puede utilizarse sencillamente como notas o una pequeña presentación que ayude a las personas a comprender la propugnación. La segunda parte es un proceso bosquejado en una hoja de trabajo. El proceso puede modificarse y emplearse de la forma que sea más adecuada a sus circunstancias. Instrumento 1a. Los diez elementos principales en las estrategias exitosas de propugnación

• Tema claramente definido (cuál es el problema) con metas específicas identificadas (qué es lo que queremos cambiar);

• Plazos realistas para alcanzar las metas; • Evaluación del entorno donde existe el tema en cuestión, por ejemplo, otras cuestiones,

legislación, prioridades de los responsables de la adopción de decisiones; • Argumentos detallados y defendibles basados en hechos y testimonios (véase el

Instrumento nº 1: Argumentar a favor de la equidad entre hombres y mujeres); • Coaliciones con otros grupos interesados en el mismo tema (véase el Instrumento nº 4:

Establecimiento de coaliciones y relaciones de colaboración); • Conocimiento de la oposición y los argumentos que utiliza; • Conciencia de las barreras contra el éxito de la estrategia, con inclusión del tiempo, falta

de recursos, de poder o acceso a los responsables de adoptar decisiones; • Identificación de a quién quiere llegar para cambiar la situación; • Mensajes claros y coherentes; • Proceso para controlar y evaluar el esfuerzo de propugnación.

1b. Modelos de estrategias de propugnación

• Educación: centrarse en aumentar la concientización sobre el tema (véanse Instrumentos nº 1 y 2)

• Medios de difusión: iniciativas que formen la opinión pública utilizando historias, artículos y testimonios extraídos de los medios

• Campañas: esfuerzos colectivos en busca del cambio con la participación de numerosos colaboradores

• Política pública: influir en los responsables de la adopción de políticas en el gobierno (véase el Instrumento nº 9)

• Reforma legislativa y legislación: esforzarse por producir cambios en las leyes existentes o en introducir nuevas leyes

Page 18: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 10

Parte 2. Creación de una estrategia de propugnación

Paso 1: comienzo ¿Cuál es la cuestión en la cual queremos centrarnos? (definirla claramente)

¿Cuáles son los hechos?

¿Cuál es el entorno para fomentar el cambio, por ejemplo, otras prioridades?

¿A quiénes afecta la cuestión?

¿Quién más estaría dispuesto a ayudar?

Paso 2: planificación de la estrategia ¿Exactamente qué queremos conseguir? (exponga sus metas)

¿Cuáles son las barreras que pueden impedirnos alcanzar esas metas?

¿En quién necesitamos influir para alcanzar las metas?

¿Por qué deberían cambiar sus actitudes o comportamientos?

Page 19: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 11

Paso 3: elaboración y transmisión del mensaje ¿Cuál es la mejor forma de llegar a quienes queremos influir? (cómo, cuándo y dónde)

Preparar los instrumentos necesarios para llegar a quienes queremos influir, por ej., hojas de trabajo, temario de la reunión, e historias extraídas de los medios.

Probar los instrumentos para asegurarse de que logran lo esperado.

Implementar el proceso que elaboramos.

Paso 4: evaluación de los resultados ¿Qué logramos? ¿Alcanzamos nuestras metas?

¿Qué funcionó y qué no?

¿Existen otras personas en las que podamos influir con este enfoque?

¿Cómo compartiremos los beneficios de nuestra experiencia con otros?

Page 20: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 12

4. Establecimiento de coaliciones, alianzas y relaciones de colaboración Descripción del instrumento La primera parte del instrumento brinda información sobre coaliciones, alianzas y relaciones de colaboración e incluye la definición de términos, beneficios, factores y barreras para el éxito, y consejos para su establecimiento. La segunda parte es un proceso para establecer coaliciones, alianzas y relaciones de colaboración. Nota: en diferentes culturas e idiomas, los vocablos “coaliciones, alianzas y relaciones de colaboración” varían en su significado. Sírvase referirse a las definiciones incluidas más adelante para saber cómo se emplean esas palabras en el presente instrumento. ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando quiera que otras personas y/u organizaciones trabajen con usted para producir el cambio;

• Cuando necesite otros recursos, por ejemplo, personas, dinero, experiencia, para producir los cambios necesarios que hagan que el deporte sea más justo para las jóvenes y mujeres;

• Cuando quiera disminuir la duplicación causada por la existencia de más de una organización que realiza actividades similares para dar resultados similares;

• Véase Beneficios del establecimiento de coaliciones, alianzas y relaciones de colaboración en la sección 1a más adelante.

Formato La parte 1 puede utilizarse sencillamente como notas o una pequeña presentación que ayude a las personas a comprender el establecimiento de coaliciones, alianzas y relaciones de colaboración. La parte 2 es un proceso en forma de hoja de trabajo. Ese proceso puede modificarse para adaptarlo a su situación. Instrumento Definición: una relación de colaboración, alianza o coalición se define como la relación en la cual dos o más partes, con metas comunes, acuerdan realizar algo juntas. 1a. Beneficios del establecimiento de coaliciones, alianzas y relaciones de colaboración

• Aumentar la capacidad de ejercer presión y la influencia; • Eliminar la duplicación o superposición entre grupos similares; • Encontrar soluciones para cuestiones complejas; • Hacer participar a más personas y recursos para alcanzar las metas comunes; • Hacer más o mejor con menos al compartir costos, habilidades y/o programas; • Combinar esfuerzos para aprovechar las oportunidades; • Utilizar los conocimientos, habilidades y recursos compartidos.

1b. Factores para establecer una coalición, alianza o relación de colaboración exitosa

• Intereses y metas comunes; • Comprensión y respeto por el otro y su entorno; • Estar abierto a hacer la cosas de forma diferente; • Beneficios claros para todos los colaboradores o miembros; • Comunicación frecuente y abierta; • Dirección compartida.

1c. Barreras para el establecimiento de coaliciones, alianzas y relaciones de colaboración exitosas

• Niveles desiguales de compromiso; • Desequilibrios de poder; • Falta de intercambio de información; • Desequilibrio en los beneficios para los colaboradores; • Conflictos sobre el alcance de las actividades;

Page 21: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 13

• Falta de un marco común; • Política interna; • Incapacidad de parte de los colaborados para tomar decisiones compartidas; • Falta de una estructura de gestión y comunicación; • Motivos ocultos o intereses diferentes.

1d. Consejos para el establecimiento exitoso de coaliciones, alianzas y relaciones de colaboración

• Busque puntos en común: las cuestiones unen a las personas; • Céntrese en los aspectos positivos; trabaje para cambiar aquellos que son negativos; • Desarrolle relaciones personales; • Establezca relaciones de colaboración mediante intereses, valores y visiones en común; • Cuente con un plan que sea fácil de entender y comenzar; • Mantenga a las personas informadas e integradas; • Reconozca el trabajo de los colaboradores y demuéstreles gratitud; • Celebre y comparta los logros; • No se estanque en temas insignificantes: tenga presente el panorama global

Parte 2: Hoja de trabajo para establecer coaliciones, alianzas y relaciones de colaboración

Paso 1: Lograr que la gente se siente a la mesa Definir una cuestión o problema en común.

Identificar posibles colaboradores (¿quién podría participar?)

Desarrollar compromiso y comprensión hacia la visión y metas en común

Identificar liderazgo

Identificar recursos que apoyen la relación de colaboración, por ejemplo, personas, dinero

Page 22: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 14

Paso 2: Establecer la orientación Establecer un proceso imparcial y donde se comparta el poder

Explorar las opciones para la toma de acción

Establecer la agenda para el trabajo del grupo

Establecer un claro entendimiento de las funciones y responsabilidades

Establecer una línea de acción

Paso 3: Implementación Obtener el apoyo de las organizaciones colaboradoras para el plan de acción

Garantizar que se comunique el avance con regularidad

Celebrar los logros

Controlar y evaluar; adaptar las acciones según se lo necesite

Comprometerse a renovar, revisar o terminar la relación de colaboración

Page 23: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 15

5. Comentarios no sexistas sobre el deporte en los medios de difusión Descripción del instrumento El presente instrumento es una guía sencilla para educar a los medios de difusión sobre la descripción apropiada de las mujeres atletas y entrenadoras en sus comentarios. Se ocupa de las áreas comunes donde las descripciones a menudo subestiman a las mujeres: nombres, eventos y lenguaje. Por otra parte, la Fundación para el Deporte Femenino en Estados Unidos proporciona preguntas y respuestas sobre la cobertura que realizan los medios de difusión de los deportes en los que participan mujeres. Esa organización recibe más de 100 000 preguntas por año y ha preparado respuestas para aquellas que son más frecuentes. ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando quiera educar a los periodistas o comentaristas deportivos sobre cómo referirse a las mujeres atletas;

• Cuando quiera preparar a los medios de difusión para los próximos eventos, por ejemplo, Juegos Olímpicos, campeonatos locales;

• Cuando necesite responder a preguntas o inquietudes sobre la cobertura por los medios. Formato El instrumento está estructurado como un artículo o notas. Es posible que quiera enviar partes del mismo a los medios de difusión locales o nacionales. Puede hacer circular la sección de preguntas y respuestas entre los miembros de su organización para ayudarlos a responder a preguntas o inquietudes sobre los medios de difusión. Instrumento A pesar del crecimiento de los deportes practicados por la mujer, la cobertura por los medios todavía sigue dedicándose en gran medida a los que practican los hombres, y los comentaristas deportivos utilizan expresiones de género masculino para describirlos. Es común oír comentarios y descripciones que tratan a las mujeres atletas en forma diferente que a los hombres atletas, a menudo de maneras que restan importancia o valor a sus logros. Para garantizar que las mujeres atletas reciban un tratamiento igual y justo en los comentarios deportivos, presentamos a continuación algunas directrices que seguir: Nombres Así como se alude a los hombres atletas llamándolos “hombres” o “jóvenes”, se debería aludir a las mujeres atletas de “mujeres” o “jóvenes” y no de “niñas”, a menos que eso sea acorde con su edad. Además, el uso del nombre y apellido debería ser constante en la cobertura de eventos donde participan tanto hombres como mujeres. Por ejemplo, si son Browning y Yagudin los que patinan con tanta destreza deberían ser también Yamaguchi y Kwan quienes hacen lo propio en el patinaje artístico femenino, en vez de "Kristi” y "Michelle". Eventos En los deportes que practican tanto hombres como mujeres, existe una tendencia a referirse a los eventos masculinos como si fueran los únicos, como por ejemplo “la competencia va a estar difícil este año en el Campeonato Nacional de Baloncesto”. Para evitar esos escollos, debería designarse a los eventos como una competencia femenina o masculina. Descripciones Evítense las descripciones físicas que enfatizan demasiado la apariencia física o las habilidades que no se relacionan con el rendimiento atlético. Por ejemplo “Es tan encantadora, realmente tiene una vulnerabilidad que se gana nuestra simpatía, va con su personalidad, es una persona atractiva y

Page 24: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 16

vulnerable”. Así como se considera a los hombres atletas en función de sus cualidades atléticas, lo mismo debería suceder con las mujeres atletas. Lenguaje Presentamos aquí algunos ejemplos para utilizar términos paralelos, sustantivos, pronombres, adverbios y adjetivos neutros en términos de género cuando se haga referencia a las mujeres y hombres atletas: Qué no hacer Qué hacer Términos paralelos: ¿Utilizó términos paralelos al referirse a mujeres y hombres?

equipo de hombres; equipo de damas; Sr. Smith, Sue Jones

Mujeres y hombres, Sr. Smith, Sra. o Srta. Jones

Palabras neutras: ¿Utilizó palabras neutras en términos de género siempre que fue posible?

Él (para incluir a ambos sexos) Utilizar sustantivos neutros en términos de género (y en los idiomas donde existe género gramatical, utilizar el equivalente femenino) tales como: entrenadora, directora técnica, velocista

Modificadores: ¿Utilizó adjetivos y adverbios adecuados al describir a los atletas en competición?

Entre las palabras cuestionables se encuentran • Sensible • Temperamental • Bien proporcionada • Guapa • Encantadora • Fornida • Animada

Palabras adecuadas son, entre otras: • Poderosa • Habilidosa • Ágil • Fuerte • Grácil • Veloz • Capaz

Preguntas más frecuentes sobre la cobertura por los medios: Fundación para el Deporte Femenino en Estados Unidos P1. ¿Es verdad que los medios de difusión no cubren a las mujeres atletas tan a menudo porque a

las mujeres los deportes les interesan menos que a los hombres? R1. No existen pruebas que sustenten esa opinión. Los datos a escala nacional indican que las

mujeres representan el 38-42 por ciento del total de participantes en el deporte y la actividad física. Así y todo, la investigación indica que las mujeres deportistas reciben aproximadamente entre el 6 y 8 por ciento de toda la cobertura deportiva.

P2. ¿Dónde está el error en querer describir a las mujeres atletas como femeninas y físicamente

atractivas? R2. No hay nada malo en que las mujeres quieran verse femeninas o atractivas desde un punto de

vista tradicional. Sin embargo, las mujeres atletas merecen ser tratadas con el mismo respeto por sus destrezas atléticas que el que reciben los hombres. Cuando una mujer atleta aparece en una publicación deportiva o una publicidad para promover un deporte o un producto relativo al estado físico, se debería representarla con tanto respecto como a su homólogo masculino: como una habilidosa atleta.

P3. ¿Qué tiene de malo describir a las mujeres atletas como bonitas y femeninas? R3. Las imágenes son herramientas poderosas que determinan y reflejan actitudes y valores. Al

describir a las mujeres deportistas ya sea como objetos sexuales o “mujeres bonitas”, el mensaje que se transmite es que las mujeres deportistas no son personas fuertes, poderosas y

Page 25: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 17

altamente capaces. En última instancia, las imágenes que hacen caso omiso de las mujeres o les restan importancia debilitan la importancia de los deportes que practican las mujeres y el respeto por las aptitudes de las mujeres atletas.

P4. Entonces ¿qué deberían hacer los medios de difusión? ¿Qué clase de imágenes complacerían a

las mujeres? R4. Los medios de difusión simplemente deberían reflejar la realidad de las diferentes experiencias

deportivas de las mujeres: de gracia y belleza a fuerza física, resistencia y poder. Un punto de vista equilibrado y realista es lo que está faltando en los medios de difusión. Las jóvenes y mujeres de todas las edades, razas y clases sociales están derribando las barreras históricas que obstaculizan su participación. Los medios de difusión están obligados a reflejar esa realidad (no la homofobia o estereotipos de periodistas o comentaristas en particular) a fin de que las mujeres deportistas (nuestras hijas, hermanas y madres) reciban la admiración, dignidad y respeto que merecen… la misma admiración, dignidad y respeto que se les concede a los hombres atletas.

Page 26: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 18

6. Declaraciones y resoluciones Descripción del instrumento El presente instrumento brinda dos ejemplos de declaraciones o resoluciones que tuvieron un efecto positivo a nivel internacional.

1. La Declaración de Manila 2. El Espíritu de Helsinki 2000

¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando quiera plantear la cuestión de género entre líderes políticos, responsables de la adopción de decisiones en el deporte y la sociedad en general.

• Cuando solicite a los delegados de una conferencia o reunión que lleguen a un acuerdo sobre declaraciones clave de creencias y/o acción. Esa “declaración de consenso” brinda orientación y apoyo a los delegados cuando regresan a su lugar de procedencia.

• Cuando quiera que la cuestión de equidad entre hombres y mujeres esté incluida en la agenda de su lugar de procedencia. La mayoría de las declaraciones y resoluciones tienen una especie de proceso de “registro” o aprobación que puede traer como resultado que los gobiernos y organizaciones no gubernamentales (ONG) deliberen sobre la declaración o resolución y la aprueben por medio de su proceso de adopción de decisiones.

• Cuando esté celebrando una conferencia y crea que una declaración de consenso puede ser un resultado adecuado del encuentro.

Formato La sección comprende los contenidos de la Declaración de Manila y del Espíritu de Helsinki 2000. Instrumento 1. DECLARACIÓN DE MANILA (1996) Es en pro de la igualdad, el desarrollo y la paz que las organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y todas aquellas instituciones que se ocupan del deporte se comprometen a aplicar los Principios establecidos en la presente Declaración, al elaborar políticas, estructuras y mecanismos adecuados que:

• Garanticen que todas las jóvenes y mujeres tengan la oportunidad de participar en el deporte dentro de un entorno que brinde seguridad y apoyo, donde se preserven los derechos, la dignidad de la persona y el respeto por ella;

• Aumentar la participación de la mujer en el deporte en todos los niveles y funciones; • Asegurar que los conocimientos, experiencia y valores de las mujeres contribuyan al

desarrollo del deporte, y en todas las funciones • Promover el reconocimiento de parte de las mujeres de los valores intrínsecos del deporte

y su contribución al desarrollo personal y a un estilo de vida saludable. (Adoptado de la Declaración de Brighton sobre la Mujer y el Deporte, 1994)

RESOLUCIONES

SE RESUELVE que se reconozca la igualdad de oportunidades para participar en el deporte, ya sea por motivo de esparcimiento y recreación, promoción de la salud o alto rendimiento, como el derecho de toda joven o mujer, independientemente de la raza, color, idioma, religión, credo, sexo/orientación sexual, edad, estado civil, discapacidad, creencia o filiación política, nacionalidad u origen social. SE RESUELVE que las organizaciones deportivas gubernamentales y no gubernamentales brinden igualdad de oportunidades a las mujeres para que alcancen su potencial de rendimiento deportivo al garantizar que todas las actividades y programas relativos a la mejora del rendimiento consideren las necesidades específicas de las mujeres atletas.

Page 27: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 19

SE RESUELVE que aquellos que apoyan a los atletas de elite y/o profesionales que apelan a las masas garanticen que las oportunidades de competición, premios, incentivos, reconocimiento, patrocinio, promoción y otras formas de apoyo se proporcionen de manera imparcial y equitativa a las mujeres. SE RESUELVE que aquellos responsables de la asignación de recursos garanticen que haya apoyo disponible para las mujeres deportistas y los programas deportivos femeninos. SE RESUELVE que la planificación y administración de las instalaciones deportivas deberían satisfacer de forma adecuada y equitativa las necesidades particulares de las mujeres en sus respectivas comunidades. SE RESUELVE que se establezcan políticas que garanticen una mayor participación de la mujer en la elaboración de programas y el diseño de estructuras que aumentarían el número de mujeres en calidad de entrenadoras, consejeras, responsables de la adopción de decisiones, oficiales, administradoras y a cargo de seleccionar, formar y conservar al personal en el deporte. SE RESUELVE que aquellos responsables de la educación, capacitación científica y formación de entrenadores y otro personal deportivo garanticen que los procesos o experiencias educativas aborden cuestiones relativas a la equidad entre hombres y mujeres y las necesidades de las mujeres atletas. SE RESUELVE que aquellos responsables de la investigación e información sobre el deporte elaboren políticas y programas para aumentar los conocimientos y comprensión relativos a la mujer y el deporte, y se aseguren de que las normas y pautas se basen en la investigación sobre la mujer. SE RESUELVE que se asignen recursos, poder y responsabilidades en forma imparcial y sin discriminar por razones de sexo. SE RESUELVE que las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales suministren apoyo financiero adecuado a todos los programas deportivos destinados a las mujeres. SE RESUELVE que se declare la semana del 1 de marzo, la semana anual del Estado Físico y el Deporte de la Mujer. SE RESUELVE que se establezca un Centro Internacional Deportivo para la Mujer en la región de Asia-Pacífico para servir como centro de entrenamiento, investigación e información al igual que como recurso para becas de estudio y programa de intercambio cultural para la comunidad mundial. SE RESUELVE que se celebre regularmente una conferencia de Asia-Pacífico bajo la dirección del ICHPER-SD (Consejo Internacional de Salud, Educación Física, Recreación, Deporte y Danza), en coordinación con la Comisión deportiva de las jóvenes y mujeres del mismo consejo. SE RESUELVE que se encarezca a los mecanismos de los Estados y gobiernos que cumplan con las disposiciones de igualdad de la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención de las Naciones Unidas para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

Page 28: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 20

2. ESPÍRITU DE HELSINKI 2000 (Recomendaciones de la Conferencia del Grupo de la Mujer Europea y el Deporte 2000) La misión de la red del Grupo de la Mujer Europea y el Deporte (EWS) es promover la igualdad entre hombres y mujeres en el deporte. El principal objetivo del Grupo EWS es crear una cultura deportiva donde todas las jóvenes y los jóvenes, mujeres y hombres tengan igualdad de oportunidades de participar, actuar y tomar decisiones. Durante el decenio de los noventa, varias de las 41 naciones miembros de la red EWS realizaron un avance significativo en lo que respecta al desarrollo de la igualdad como parte de la cultura deportiva en Europa. Todavía queda mucho por hacer en el nuevo milenio para brindar igualdad de oportunidades en el deporte y la adopción de decisiones. La igualdad en el deporte es esencial si la cultura deportiva aspira a desarrollarse, prosperar y seguir avanzando al mismo ritmo que los cambios acelerados que se producen en el mundo. La cuarta conferencia EWS se organizó bajo el tema "La mujer, el deporte y la cultura: ¿cómo cambiar la cultura deportiva?” y se celebró en Helsinki, Finlandia, del 7 al 10 de junio de 2000. 250 delegados procedentes de 47 países formularon el Espíritu de Helsinki 2000. Esas recomendaciones se fundan en documentos anteriores que forman la base de la labor sobre la igualdad en el deporte, a saber, la Declaración de Brighton de 1994 y la Llamada a la Acción de Windhoek de 1998. 1 Que se fortalezca la función de la mujer como un recurso para la cultura deportiva y la adopción de decisiones

• Los conocimientos prácticos de las mujeres deberían utilizarse en la cultura deportiva. El número de mujeres que se ocupan de la adopción de decisiones debería incrementarse y sustentarse por medio de la capacitación y el desarrollo profesional.

• La adopción de decisiones debería ser transparente y sostenible en términos éticos a todo nivel.

• Las mujeres y los hombres deberían participar por igual en los debates sobre los valores básicos y el desarrollo del deporte.

• Las mujeres deportistas deberían establecer redes firmes a nivel regional, nacional e internacional.

• Las mujeres deberían postularse para ser elegidas en organismos internacionales y se las debería respaldar en esas funciones.

• Las mujeres y los hombres deberían participar por igual en la formulación internacional de políticas deportivas.

• La magnitud de la cobertura por los medios de los deportes donde participan mujeres debería aumentar y su calidad, mejorar. Debería capacitarse a más mujeres como periodistas deportivas.

2 Que las mujeres y los hombres compartan la responsabilidad de la igualdad en el deporte

• Las jóvenes y mujeres, los jóvenes y hombres deberían tener la oportunidad de elegir sus propios deportes y tener igualdad de oportunidades en las actividades organizativas de sus deportes.

• Tanto las mujeres como los hombres deberían participar productivamente en la labor relativa a la igualdad.

• Las estructuras y reglas del deporte deben cumplir las necesidades tanto de las mujeres como de los hombres.

• Tanto las mujeres como los hombres deberían participar en la planificación de las instalaciones deportivas.

3 Que se garantice una parte igual a los deportes y las actividades físicas para las personas con

discapacidades y necesidades especiales en la cultura deportiva

Page 29: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 21

• Las personas con discapacidades y necesidades especiales deberían tener igualdad de oportunidades de participar en actividades físicas, tanto en diferentes deportes como en distintos niveles.

• Las mujeres con discapacidades y necesidades especiales deberían tener igualdad de oportunidades en la adopción de decisiones deportivas en todos los niveles.

• Aumentar la tolerancia por medio de la cooperación y comunicación entre personas con y sin discapacidades. Promover el contacto entre diversos grupos.

4 Que aumente la concientización sobre la igualdad en el deporte y el valor que se le confiere

• La labor sobre la igualdad debería recibir recursos financieros justos y un fuerte apoyo político.

• La continua evaluación e investigación sobre la labor relativa a la igualdad deberían sentar las bases para promover el movimiento.

• El deporte y la actividad física deberían promoverse como una estrategia positiva para abordar cuestiones en agendas políticas más amplias, por ejemplo salud, uso indebido de alcohol y otras drogas, desarrollo de países.

• La historia, archivos y actividades del desarrollo de la igualdad entre mujeres y hombres en el deporte deberían registrarse y conservarse.

5 Que se aplique y supervise la resolución del Consejo de Europa en Bratislava sobre el acoso sexual

• Que tanto las organizaciones deportivas como las autoridades apliquen y supervisen la resolución del Consejo de Europa en Bratislava sobre el acoso sexual en todos los países europeos.

• Esa resolución es un adelanto altamente revelador y particularmente positivo. Es un reto para crear un entorno más seguro para las personas en el deporte.

6 Que se apliquen y supervisen la Agenda de Berlín para la Educación Física y la Declaración de Punta

del Este • Los ministros de deportes y educación deberían trabajar junto con los profesionales de

educación física para garantizar que las jóvenes y los jóvenes reciban programas de educación física de alta calidad.

• Debería fortalecerse el plan de estudios de las escuelas con respecto a la educación física en reconocimiento de la función que la educación física desempeña al preparar a las niñas y las jóvenes en su futuro deportivo.

• Los programas de capacitación del personal docente deberían incluir cursos dirigidos a mejorar la inclusión de la educación física para las jóvenes y los jóvenes de todas las capacidades y procedencia cultural y social.

• Los profesores de educación física deberían ale ntar la participación equitativa de las jóvenes y los jóvenes en los programas escolares de educación física, deportes y actividades físicas.

Page 30: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 22

7. Aprobación de la Declaración de Brighton Descripción del instrumento Numerosas personas solicitaron el proceso para aprobar o refrendar la Declaración de Brighton. Aunque no existe un proceso establecido, el presente instrumento proporciona modelos de resoluciones y un documento de muestra que podrían utilizarse en un proceso de aprobación. Normalmente, las cartas o documentos que aprueban la Declaración de Brighton están firmadas por el presidente de una organización y dos testigos, y luego se envían al Grupo de Trabajo Internacional (GTI). ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando quiera plantear la cuestión de género entre líderes políticos, responsables de la adopción de decisiones en el deporte y la sociedad en general;

• Cuando quiera que la cuestión de equidad entre hombres y mujeres esté incluida en la agenda al establecer un proceso de “registro” o aprobación que puede traer como resultado que los gobiernos y organizaciones no gubernamentales (ONG) deliberen sobre la Declaración y la aprueben por medio de su proceso de adopción de decisiones;

• Cuando celebre una reunión o evento deportivo de gran envergadura; • Cuando quiera dar más relieve a una reunión o evento deportivo al agregar una ceremonia

para la firma oficial. Formato El instrumento contiene dos modelos de resoluciones para someter a la aprobación de los responsables de la adopción de decisiones y un documento de muestra utilizado para una ceremonia de firma oficial. Recursos La Declaración de Brighton y la lista de organizaciones y naciones que la aprobaron a la fecha figuran en el Informe de Avance de la Mujer y el Deporte. La información está igualmente disponible en el sitio Web del GTI. NOTA: Sírvase enviar por correo electrónico o fax una copia de toda aprobación de la Declaración de Brighton para incluirla en los registros del GTI y en el sitio Web. Instrumento Modelo 1 de moción para la aprobación

Reconociendo la destacada función que pueden cumplir el deporte y la actividad física en la vida de las jóvenes y mujeres, y la importancia de desarrollar una cultura deportiva que permita y valore la plena participación de la mujer en todos los aspectos deportivos, la/el (nombre de la asociación, nación) aprueba la Declaración de Brighton.

Propuesto por Secundado por

Modelo 2 de moción para la aprobación

Que la/el (nombre de la asociación, nación) aprueba la Declaración de Brighton y se dispone a implementar sus recomendaciones.

Propuesto por Secundado por

Page 31: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 23

Documento de muestra para la ceremonia de firma

Logotipo

El presente documento registra la adopción formal de la Declaración de Brighton por parte de (nombre de la asociación, nación) en (lugar) el (fecha). Reconociendo la destacada función que pueden cumplir el deporte y la actividad física en la vida de las jóvenes y mujeres, respaldamos el objetivo de la Declaración de Brighton consistente en desarrollar una cultura deportiva que permita y valore la plena participación de la mujer en todos los aspectos deportivos. Firmado

…………………………………………. Presidente Testigos

…………………………………………. ………………………………………….

Page 32: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 24

Sección B: Instrumentos para realizar cambios en organizaciones, sistemas y estructuras 8. La Federación de Juegos de la Commonwealth: estudio de caso sobre cambios en la organización Descripción del instrumento Este instrumento describe los pasos en el proceso de cambio que está emprendiendo la Federación de Juegos de la Commonwealth a fin de que exista más equidad entre mujeres y hombres en su programa deportivo, en la participación en los Juegos y, por último, en la dirigencia del movimiento de los Juegos de la Commonwealth. ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando busque un ejemplo de proceso de cambio duradero; • Cuando quiera ideas de cómo utilizar muchos de los instrumentos sugeridos en el Conjunto

de instrumentos de Montreal; • Cuando quiera encontrar cierta esperanza de que las organizaciones pueden cambiar y lo

consiguen. Formato El instrumento está diseñado como un estudio de caso que delinea los pasos de un proceso de cambio hacia la equidad entre hombres y mujeres en el deporte. Se incluyen ejemplos empleados en varios de los pasos. Instrumento El cambio comienza cuando un individuo, grupo u organización detecta un problema con claridad y luego se moviliza y moviliza a otros a tomar medidas colectivas. La mayoría de las personas se resisten al cambio, aunque no lo hacen de forma conciente o a propósito; sencillamente se sienten más cómodas con las cosas tal como las conocen. Cambiar sistemas y estructuras que discriminan es un proceso a largo plazo. Puede ser doloroso y frustrante, pero cuando el cambio se produce, puede ser igualmente gratificante. El presente estudio de caso proporciona un ejemplo del proceso emprendido por una organización para tornarse más imparcial y accesible para las mujeres. Al igual que con la mayoría de las organizaciones deportivas internacionales, la Federación de Juegos de la Commonwealth está administrada principalmente por hombres. Durante los últimos ocho años, la federación mencionada se ha comprometido seriamente a que haya más equidad entre mujeres y hombres y los avances obtenidos son significativos. Aunque todavía queda mucho por hacer, debería felicitarse a dicha federación por su voluntad de cambio. Paso 1: Reunir los argumentos Se presentó un documento de posición a la Asamblea General en 1995 para concientizar sobre el tema en cuestión. Aunque se entregó formalmente, se aplazó su discusión en forma intencional hasta que pudiera generarse más apoyo. Durante el transcurso del año anterior a la siguiente Asamblea General, las discusiones informales y la presión externa procedente de otros eventos de equidad tales como la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer organizada por las Naciones Unidas y celebrada en Pekín en 1995, produjeron el respaldo suficiente para realizar una moción formal. Se aceptó la recomendación de establecer una Comisión sobre la Mujer y el Deporte. El documento de posición contenía la siguiente información:

Page 33: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 25

A. Introducción

En esta sección se explicaba el qué, por qué y cómo de la equidad entre hombres y mujeres (véase el Instrumento nº 2) para que los miembros comprendieran la cuestión y los términos empleados.

B. Análisis estadístico de la situación actual Allí se examinaba la condición actual de los hombres y mujeres en las siguientes categorías:

i. deportes y eventos en los Juegos de la Commonwealth ii. número de participantes en los Juegos de la Commonwealth

iii. liderazgo en la Federación de Juegos de la Commonwealth, Asociaciones para los Juegos de la Mancomunidad Británica y comités organizadores

C. Metas y estrategias Se delineaba lo que podría lograrse y de qué manera; es decir, lo que es posible y modelos de pasos manejables. Algunas de las metas y estrategias se enumeran debajo a modo de ejemplo:

1. Deportes y eventos de los Juegos de la Commonwealth

Meta Estrategias

Expandir el número de oportunidades de competición para las mujeres en los Juegos de la Commonwealth.

- garantizar que los nuevos deportes incluyan eventos para hombres y mujeres

- garantizar que los comités de candidatura demuestren equilibrio entre hombres y mujeres en el programa deportivo que propongan

- agregar el equilibrio entre hombres y mujeres a los criterios de evaluación para el comité de selección y candidatura

2. Número de participantes en los Juegos de la Commonwealth

Meta Estrategias Lograr el equilibrio entre hombres y mujeres en los participantes de los Juegos, con el 40% de representación como mínimo para ambos sexos.

- alentar a todos los países a traer e inscribir a mujeres atletas

- garantizar que las mujeres ocupen cargos de liderazgo en los equipos nacionales, por ejemplo entrenadoras, oficiales de equipo

- alentar a las Asociaciones para los Juegos de la Mancomunidad Británica a adoptar una política que asegure que la proporción entre hombres y mujeres de los líderes de equipo sea similar a la existente entre los atletas

Page 34: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 26

3. Liderazgo en la Federación de Juegos de la Commonwealth, Asociaciones para los Juegos de la Mancomunidad Británica y comités organizadores

Meta Estrategias

Buscar oportunidades para el equilibrio entre hombres y mujeres al seleccionar y elegir dirigentes.

- crear oportunidades para que las mujeres asuman funciones de liderazgo

- garantizar que se seleccione a mujeres en la lista de candidatos para la Federación y las Asociaciones para los Juegos de la Mancomunidad Británica

- asegurar que los comités organizadores brinden oportunidades de liderazgo para las mujeres, tanto del personal como voluntarias

D. Recomendación Que la Federación de Juegos de la Commonwealth establezca un grupo de trabajo sobre la Mujer y el Deporte, con las siguientes atribuciones: (véase el Instrumento nº 12)

E. Apéndices Los apéndices incluían la Declaración de Brighton, el Foro del COI, la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer organizada por las Naciones Unidas en Pekín en 1995 Paso 2: establecer un grupo de trabajo sobre la mujer y el deporte Se estableció un grupo de trabajo utilizando las atribuciones aprobadas y garantizando tanto el equilibrio geográfico como el existente entre hombres y mujeres. Paso 3: preparar un plan de acción El grupo de trabajo preparó un plan de trabajo de tres años para orientar las actividades nacionales e internacionales. El plan de trabajo comprendía actividades, tareas, plazos, responsabilidades y un presupuesto para apoyar el plan. Los modelos de actividades incluían puntos tales como:

• Establecer relaciones con el Grupo de Trabajo Internacional y el Comité Olímpico Internacional

• Trabajar con las ciudades candidatas para garantizar la equidad entre hombres y mujeres en el programa deportivo y en la organización

• Apoyar a las Asociaciones para los Juegos de la Mancomunidad Británica con el fin de ayudarlas a aumentar el número de mujeres en posiciones de liderazgo y cumplir con las cuotas del COI

• Seleccionar y designar a mujeres talentosas para ocupar posiciones de liderazgo dentro de la Federación

• Establecer una red de la Mancomunidad Británica para la mujer y el deporte • Garantizar una fuerte presencia y participación de la Mancomunidad Británica en la

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte de Windhoek en 1998. Paso 4: informar regularmente Se agregaron los informes del Grupo de Trabajo a los órdenes del día de las reuniones del Comité Ejecutivo y la Asamblea General. Se incluyó una reunión anual sobre la mujer y el deporte en el cronograma de reuniones del Comité. El hecho de informar regularmente trajo como consecuencia la posibilidad de seguir concientizando sobre la cuestión y comprendiendo la misma al igual que de celebrar el avance alcanzado.

Page 35: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 27

Paso 5: recolectar datos Después de realizados los Juegos de la Commonwealth, se actualizaron las estadísticas para reflejar los números de mujeres y hombres en las tres categorías delineadas en el documento de posición inicial: Programa deportivo, Participación y Liderazgo. A continuación, se presenta un ejemplo de la presentación de datos:

Resultados del programa deportivo: Manchester 2002 ha tenido el programa deportivo más equitativo entre hombres y mujeres hasta la fecha, con 16 deportes para los hombres atletas y 15 para las mujeres atletas. En 1990, el 34% de los eventos eran para las mujeres; en 2002, el porcentaje es del 40%.

Paso 6: brindar modelos de identificación Las mujeres todavía no están suficientemente representadas en cargos de liderazgo. Sólo una mujer ocupa un cargo de oficial superior y otra mujer es miembro designado por votación del Comité Deportivo. Esas mujeres son ejemplos que inspiran a otras mujeres a ocupar puestos de liderazgo. Se necesitan más mujeres en la Federación y en las Asociaciones para los Juegos de la Mancomunidad Británica. Lograr credibilidad a nivel internacional es un largo proceso. Muchas personas creen que la antigüedad es el principal criterio de selección de dirigentes antes que la idoneidad, es decir, la actitud que se tiene es la de “ahora me toca a mí”. Paso 7: incluir la equidad entre hombres y mujeres en el examen del programa deportivo El examen del programa deportivo de los Juegos de la Commonwealth presentó una ocasión excelente para abordar la equidad entre hombres y mujeres. En primer lugar, se incluyó la equidad entre hombres y mujeres en los principios que rigen el programa deportivo.

Principio 5. Que se logre el equilibrio entre mujeres y hombres al garantizar que tanto los unos como los otros participen en cualquier deporte donde la Federación Internacional tenga eventos para los hombres y las mujeres, siempre que el deporte en cuestión cumpla con los requisitos relativos al número de países participantes y el nivel de excelencia de los participantes de la Mancomunidad Británica.

A medida que se refinó el examen del programa deportivo, se agregó la equidad como uno de los seis criterios para evaluar la inclusión de deportes en los Juegos de la Commonwealth. Los seis criterios son la participación de la Mancomunidad Británica, excelencia en el rendimiento, posibilidad de comercialización, equidad, costo del deporte y compromiso de la Federación Internacional. Paso 8: afianzar la equidad entre hombres y mujeres en los documentos de la organización Una de las estrategias más importantes para el cambio duradero consiste en afianzar la equidad entre hombres y mujeres en los documentos o legislación de base de su organización o nación. En el caso de la Federación de Juegos de la Commonwealth, el objetivo mencionado se logró en tres etapas:

• acordar utilizar un lenguaje neutro en términos de género en la Constitución; • incluir un artículo sobre equidad entre hombres y mujeres en la Constitución, y • revisar el artículo para fortalecerlo.

El artículo final (que se votará en julio de 2002) se incluye a continuación.

Artículo 19 Equidad entre hombres y mujeres Ambos sexos estarán representados en el Comité Ejecutivo y en todos los comités y

comisiones con un mínimo del 20% o dos (2) personas del sexo con menor representación, cualquiera que sea minoría. Si la representación de hombres y mujeres no se completa por medio de elecciones, el Comité Ejecutivo deberá designar miembros según los procedimientos establecidos en la Reglamentación 13.

Page 36: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 28

Reglamentación 13 Procedimientos para la designación de miembros del Comité Ejecutivo, Comités o

Comisiones de la Federación: 1. Los nombramientos los realizará el Comité Ejecutivo. 2. Se deberá alentar a todas las Asociaciones para los Juegos de la Mancomunidad

Británica a presentar candidatos y enviar sus curriculum vitae directamente a la Federación de Juegos de la Commonwealth y también por medio de los vicepresidentes regionales.

3. Los nombramientos deberán basarse en los méritos. 4. Cuando no se alcance el 20% de la representación de hombres y mujeres por medio

de elecciones para el Comité Ejecutivo y otros comités y comisiones, se procederá a la designación de miembros adicionales.

5. Se concede a una persona designada como miembro plenos derechos y privilegio de voto.

6. Es posible que se designe a otros miembros a fin de satisfacer las necesidades de representación regionales y en lo que respecta a los atletas.

Paso 9: establecer una red A medida que continúa el proceso de cambio, la prioridad actual es establecer comunicación y apoyo regular para las mujeres que ocupan cargos de liderazgo en materia de deporte en la Mancomunidad Británica. Aunque ese hecho se ha estado produciendo informalmente desde hace algún tiempo, los avances en la tecnología y el creciente número de eventos y conferencias internacionales ofrecen la oportunidad de promover esta estrategia. Las reuniones de la Mancomunidad Británica se celebran conjuntamente con la Conferencia Mundial de 2002 y los Juegos de Manchester. Existe un gran potencial para establecer una red sólida de apoyo para las mujeres en cargos de liderazgo y para garantizar que se elija a mujeres capaces en los cargos mencionados en el movimiento de los Juegos de la Commonwealth. Para concluir, todavía queda mucho por hacer antes de que la Federación de Juegos de la Commonwealth pueda considerarse a sí misma una organización que favorece la equidad entre hombres y mujeres, pero está progresando constantemente hacia ese objetivo y con cada año que pasa, hay más personas que son parte de la solución.

Page 37: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 29

9. Política nacional sobre la equidad entre hombres y mujeres Descripción del instrumento Se usa normalmente una declaración de política para identificar lo que se precisa hacer y las razones de esa necesidad. El instrumento denominado “Política nacional sobre la equidad entre hombres y mujeres” proporciona un marco sencillo que delinea la información básica incluida en una política nacional y un modelo que utiliza la política de Mujeres Activas elaborada por la Comisión Australiana de Deportes. ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando necesite concientizar sobre las cuestiones relativas al género y al deporte; • Cuando quiera que los altos responsables de la adopción de políticas se comprometan a

cambiar la situación actual; • Cuando quiera que se comprometan recursos para implementar las medidas.

Formato El instrumento brinda un marco en forma de cuadro y luego presenta un modelo de política: Mujeres Activas de Australia. Instrumento A. Declaración de política Normalmente es una declaración que consta de una

oración en la cual se expresa el cambio o el resultado deseado de la política

B. Lógica de la política ¿Por qué es necesaria? ¿Qué hace falta cambiar?

C. Resultados buscados ¿Qué cambiará como resultado de la implementación efectiva de la política?

D. Beneficios ¿Quién se beneficiará y cómo?

E. Estrategias ¿Cómo se realizarán los cambios?

F. Evaluación de la implementación ¿Cómo sabremos si tuvimos éxito?

Page 38: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 30

A. Declaración de política (normalmente es una declaración que consta de una oración en la cual se expresa el cambio o el resultado deseado de la política) “Australia debe fomentar una cultura que aliente y apoye la participación plena de todas las jóvenes y mujeres en todos los aspectos del deporte, la recreación y la actividad física en Australia.” B. Lógica de la política (¿Por qué es necesaria? ¿Qué hace falta cambiar?) “Casi una tercera parte de la población adulta de Australia no dedica 30 minutos de su tiempo a la actividad física de intensidad moderada y constante, como el paso ligero, durante la mayoría de los días de la semana. Ese tiempo, según lo manifiestan recientes observaciones científicas, es el mínimo necesario para mantenerse saludable. Es fundamental ser más activo físicamente para mejorar la calidad de vida. La participación de las jóvenes y mujeres en todos los aspectos de la industria deportiva y del esparcimiento reporta beneficios sociales y económicos a la comunidad en general, entre ellos pueden mencionarse la mejora de la salud de la comunidad, el establecimiento de más redes de apoyo, la disminución del comportamiento antisocial y la creación de una mejor identidad comunitaria. Históricamente, las jóvenes y mujeres se han enfrentado a barreras contra su participación en el deporte, el esparcimiento y la actividad física. Eso significa que ni ellas ni la comunidad han sido capaces de cosechar los beneficios y recompensas correspondientes. Durante los últimos 10 años, se elaboraron varias estrategias en Australia y en el extranjero para enmendar esa situación y promover oportunidades para las jóvenes y mujeres. Esas estrategias trajeron en parte como resultado una mayor participación de jóvenes y mujeres en el deporte, el esparcimiento y la actividad física y más oportunidades competitivas para ellas, tanto en Australia como a nivel internacional. Esas oportunidades se produjeron gracias a estrategias que abarcan desde la creación de ligas nacionales en netball, softbol, baloncesto, críquet, fútbol y hockey, hasta un número mayor de disciplinas y deportes en los Juegos de la Commonwealth y en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, pese a esas iniciativas y mejoras, la investigación indica que las jóvenes y mujeres siguen teniendo una representación insuficiente en todos los aspectos del deporte, el esparcimiento y la actividad física. Entre los indicadores que realzan la condición desigual y el bajo índice de participación, especialmente en el deporte, cabe mencionar:

• Menores tasas de actividades que para los jóvenes y hombres; • Menor representación en todas las áreas de liderazgo, gestión y adopción de decisiones; • Menor representación en todas las áreas de entrenamiento, especialmente en el nivel de

elite; • Cobertura por los medios inadecuada e inapropiada; • Mayores tasas de deserción que en los jóvenes y hombres, y • Menor patrocinio y financiamiento que para los jóvenes y hombres.

Los factores directamente responsables de la baja tasa de actividad de las jóvenes y mujeres en el deporte, el esparcimiento y la actividad física incluyen:

• Falta de tiempo o la percepción de que falta tiempo; • Estereotipos sociales; • Falta de servicios de cuidado de los niños y desconocimiento de las opciones en materia de

cuidado de los niños; • Menores posibilidades de participación; • Menos tiempo de esparcimiento debido a las responsabilidades familiares; • Preocupación por la seguridad personal; • Falta de acceso a recursos financieros; • Acoso; • Falta de información sobre los recursos disponibles;

Page 39: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 31

• Falta de aptitudes; • Falta de instalaciones/programas culturalmente apropiados; • Falta de confianza en sí mismas para emprender actividades solas; • Falta de acceso a instalaciones y servicios aceptables, asequibles y accesibles, y • Presiones culturales y sociales.”

C. Resultados buscados (¿qué cambiará como resultado de la implementación efectiva de la política?) “La política debe promover una cultura…, al:

• Mejorar el acceso al deporte, el esparcimiento y la actividad física para las jóvenes y mujeres;

• Ampliar el grado de satisfacción y las opciones para las jóvenes y mujeres en el deporte, el esparcimiento y la actividad física;

• Aumentar el número de jóvenes y mujeres en la adopción clave de decisiones y en posiciones de liderazgo en el deporte, el esparcimiento y la actividad física;

• Aumentar el número de jóvenes y mujeres físicamente activas en forma regular; • Mejorar la conciencia de los proveedores del deporte, el esparcimiento y la actividad física

con respecto a las necesidades de las jóvenes y mujeres en el deporte, el esparcimiento y la actividad física, y las cuestiones que les interesan;

• Mejorar la cooperación y colaboración entre los diversos organismos y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para tratar las necesidades de las jóvenes y mujeres en el deporte, el esparcimiento y la actividad física, y las cuestiones que les interesan;

• Establecer, reconocer y mejorar las buenas prácticas al hacer participar a las jóvenes y mujeres en el deporte, el esparcimiento y la actividad física, y

• Mejorar la condición y aumentar el reconocimiento público de las jóvenes y mujeres en el deporte, el esparcimiento y la actividad física.”

D. Beneficios (¿quién se beneficiará y cómo?) “Los beneficios de las jóvenes y mujeres australianas consistirán en:

• Más posibilidades de participar en una gama más amplia de deportes y actividades físicas; • Mejor acceso a instalaciones seguras, bien mantenidas y culturalmente apropiadas para el

deporte y la actividad física; • Mejores oportunidades para realizar su potencial en el deporte y la actividad física; • Mejor acceso a funciones relativas a la adopción de decisiones en clubes, organizaciones

deportivas y organismos gubernamentales; • Mejor y mayor autoestima e imagen de sí mismas; • Mejor bienestar y calidad de vida; • Sentimientos mejorados de placer, entusiasmo y reto personal, y más contactos sociales; • Mejor concentración, memoria, aprendizaje y creatividad; • Mejor concientización sobre la salud (que conduce a una mayor probabilidad de tener una

dieta saludable, convertirse en una persona no fumadora y hacer mejor frente al estrés) • Menor riesgo de sufrir cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, hipertensión, e

hipercolesterolemia; • Menor concentración de lípidos en la sangre; • Mejor tolerancia a la glucosa; • Menor riesgo de tener diabetes; • Posibilidad de tener un sistema inmunológico fortalecido; • Posibilidad de correr un riesgo menor de contraer cáncer de mama; • Posibilidad de correr un riesgo menor de contraer tipos de cáncer del sistema reproductivo; • Mejor función respiratoria, flexibilidad muscular, fuerza y resistencia;

Page 40: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 32

• Mejor control del peso; • Para las mujeres mayores, independencia física más prolongada por medio del

mantenimiento de la masa ósea y menor riesgo de sufrir lesiones a causa de caídas; • Mayor capacidad de obtener patrocinios y cobertura por los medios, y • Mayor prestigio y reconocimiento dentro de la comunidad deportiva.

Los beneficios para la comunidad australiana serán:

• Mejor salud física y mental y bienestar para las jóvenes y mujeres australianas; • Un sistema más justo y equitativo; • Más oportunidades para que las familias participen juntas del deporte, el esparcimiento y

la actividad física; • Menores costos relativos a la salud; • Mejores cifras relativas al empleo; • Perspectivas mejoradas para la economía nacional; • Más turismo; • Redes mejoradas de apoyo integradas por miembros que no son de la familia; • Un perfil deportivo nacional más elevado gracias al éxito y reconocimiento de las mujeres

atletas de elite; • El reconocimiento de Australia como líder mundial en la equidad entre hombres y mujeres

en el deporte, el esparcimiento y la actividad física. Los beneficios para los proveedores del deporte, el esparcimiento y la actividad física serán:

• Expansión del mercado; • Menor tasa de deserción en las niñas y las jóvenes; • Mayor capacidad para satisfacer las necesidades de una comunidad cada vez más diversa; • Mayores ingresos procedentes de los miembros y la participación; • Una reserva de talentos más vasta en lo que respecta a voluntarios (con la inclusión de

entrenadores, oficiales y árbitros) • Una reserva de talentos más vasta en lo que respecta a participantes (que puede resultar

en un perfil más alto para la organización) • Mejor gestión gracias a la ampliación de la diversidad de formación, perspectivas,

capacidades, talentos, aptitudes de aquellos responsables de la adopción de decisiones.” E. Estrategias (¿cómo se realizarán los cambios?) (NOTA: Mujeres activas incluye el factor de “cómo se realizarán los cambios” bajo tres principios rectores: equidad e igualdad; participación y bienestar, y educación e información. No se incluyeron todos los contenidos de la política en el ejemplo que aparece a continuación.) “Equidad e igualdad Aquellas organizaciones y personas proveedoras del deporte, el esparcimiento y la actividad física deberían abordar la cuestión de la equidad entre hombres y mujeres en todas las áreas, con inclusión del diseño y distribución de recursos, y en la distribución de poder y responsabilidad. Especialmente, deberían enmendar cualquier situación que no sea equitativa en las oportunidades y resultados disponibles para las jóvenes y mujeres. Entre las áreas que requieren especial atención, se incluyen:

• Planificación, diseño y administración de las instalaciones para el deporte, el esparcimiento y la actividad física a fin de garantizar que propicien un entorno seguro, asequible, accesible y culturalmente adecuado en cual se pueda participar;

• Garantía de una serie equitativa de oportunidades de participación entre las que puedan elegir;

• Eliminación de todas las formas de acoso, abuso, violencia, explotación y discriminación;

Page 41: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 33

• Garantía de que todos los programas y servicios de apoyo relativos a deportes de alto rendimiento, con inclusión de la competición, la ciencia del deporte, la promoción, el patrocinio, enlaces con los medios y ayuda financiera, tengan en cuenta las necesidades y requerimientos específicos de las mujeres atletas y ejecuten esos programas y servicios de apoyo en forma equitativa;

• Promoción de la equidad entre hombres y mujeres por medio de la cooperación intersectorial e internacional y el intercambio de ejemplos de buena práctica.

Participación y bienestar La colaboración efectiva entre los sectores debería garantizar…. que la importancia de la actividad física para la salud y el bienestar se comunique por vías que lleguen y estimulen a todas las jóvenes y mujeres australianas, e incluyan a aquellas con diversos orígenes y circunstancias sociales, económicos, culturales y físicos. Debería asegurarse que se comprendan claramente tanto los beneficios para la salud como los posibles peligros del deporte, el esparcimiento y la actividad física que pueden afectar a las jóvenes y mujeres. Quienes sean proveedores de oportunidades relativas al deporte, el esparcimiento y la actividad física deberían elaborar políticas, programas y estrategias que aumenten la participación, la salud y el bienestar general de las jóvenes y mujeres al:

• Alentarlas a participar en forma regular en el deporte, el esparcimiento y la actividad física;

• Garantizar que los valores, necesidades y aspiraciones de las jóvenes y mujeres sin distinción de origen y circunstancia se tomen en cuenta;

• Aumentar el número de mujeres que se desempeñan como entrenadoras, instructoras, responsables de la adopción de decisiones, oficiales y administradoras en todos los niveles, y

• Prestar especial atención a las tareas de seleccionar, formar y conservar a las jóvenes y mujeres que desempeñan funciones relativas a la adopción de decisiones y al liderazgo.

Educación e información Las organizaciones responsables del financiamiento, desarrollo y prestación de servicios de cuidado de los niños y programas de educación, capacitación, y de investigación y desarrollo en las escuelas y otras instituciones educativas, y responsables de la industria deportiva y recreativa, deberían asegurarse de que:

• Los niños que permanecen en guarderías todo el día reciban cuidados que garanticen el tratamiento imparcial, que fomenten el desarrollo tanto de sus habilidades motoras finas como gruesas y se aseguren de que la comida y bebida satisfagan las necesidades nutricionales diarias de los niños;

• Generen entornos educativos positivos por medio de la programación de la educación física que refleje la equidad entre hombres y mujeres y la inclusión tanto de los unos como de los otros, promuevan vínculos entre las escuelas y la comunidad e incorporen una mayor concientización de los beneficios físicos, psicológicos y sociales que reportan el deporte y la actividad física

• Reflejen con precisión las funciones de las mujeres en el deporte, el esparcimiento y la actividad física; tomen en cuenta los valores, actitudes, experiencias (con inclusión de los valores culturales) y niveles de aptitud de las mujeres, y aborden cuestiones relativas a la equidad entre hombres y mujeres y la diversidad cultural;

• Elaboren políticas y programas que aumenten los conocimientos y la comprensión con respecto a las mujeres, garantizando que esa información e investigación incluya a las mujeres y los hombres y se base en parámetros válidos;

• Alienten a más mujeres a realizar investigación sobre el deporte, el esparcimiento y la actividad física y animen a todos los investigadores a examinar las cuestiones fundamentales relativas a las mujeres en el deporte, el esparcimiento y la actividad física, y

Page 42: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 34

• Tomen en cuenta las necesidades de las jóvenes y mujeres con diferentes orígenes y circunstancias, tales como los niveles de alfabetización, al brindar información y recursos pertinentes en otros formatos además del inglés escrito.”

F. Evaluación de la implementación (¿cómo sabremos si tuvimos éxito?) “Se prevé que la presente política produzca numerosos resultados y que diferentes sectores industriales, organizaciones y niveles gubernamentales demuestren resultados en formas distintas. Al considerar ese factor y tener en cuenta las probables restricciones presupuestarias, la evaluación de esta política se centrará en determinadas cuestiones fundamentales para las cuales se dispone actualmente de datos de referencia. Se recogerán más datos cualitativos y cuantitativos mediante una consulta estructurada con las partes interesadas en 2002. Esperamos ver tendencias positivas en los datos futuros comparados con los siguientes datos actualmente disponibles. (Nota: la política original incluye una lista de los datos existentes en Australia.) Datos adicionales: tal como se indicó anteriormente, se reunirán más datos cualitativos y cuantitativos por medio de entrevistas estructuradas con partes interesadas clave en Australia en 2002. Se solicitará a aquellas partes interesadas que hayan suministrado una declaración de su compromiso e indicado la forma en la cual planean implementar la política que evalúen a sus organizaciones con respecto a esos criterios en 2002 a fin de determinar los cambios producidos y los resultados de esos cambios.”

Page 43: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 35

10. Marco y planes estratégicos Descripción del instrumento Normalmente, se usa un plan estratégico para producir el cambio y formar un equipo comprometido con una orientación común. En la planificación estratégica, consideramos el entorno, la parte interior y exterior de la organización, y utilizamos esa información para determinar dónde queremos que se ubique nuestra organización. El instrumento de marco y planes estratégicos proporciona un sencillo panorama general del marco estratégico y una muestra proveniente del Comité sobre la Mujer y el Deporte de la Zona VI en África. ¿Cuándo utilizarlo? • Cuando quiera determinar qué dirección tomar, basándose en una evaluación realista de lo que es

posible y probable; • Cuando quiera establecer propiedad y compromiso con una dirección en común y una visión futura; • Cuando necesite una dirección en común para que diferentes colaboradores y grupos se centren en el

mismo camino; • Cuando quiera ser muy claro sobre a dónde va, qué hace y en qué cree. Formato Se presenta un marco sencillo en forma de cuadro, seguido de la descripción de las partes de ese marco y un ejemplo de cada una de ellas extraído del Marco Estratégico de la Zona VI. Instrumento La planificación estratégica tiene un enorme potencial como un instrumento práctico e innovador para propiciar el cambio. El marco estratégico ayuda a definir la brecha entre el futuro buscado (hacia donde vamos) y las operaciones actuales (donde estamos ahora). La esencia del pensamiento y la gestión de índole estratégica es la consideración meticulosa que hacen del entorno y de las consecuencias del futuro y propósito de la organización. El siguiente cuadro es un modelo que puede ayudarlo a comprender los componentes de la planificación estratégica y la importancia del marco estratégico.

Marco estratégico

Se crea un marco estratégico después de escudriñar el entorno y las tendencias actuales, y de evaluar las necesidades de diversas partes interesadas, e incluye los siguientes aspectos: La Visión describe el futuro al que aspira una organización. Describe una organización que es mejor o diferente de lo que es actualmente. Ese futuro deseado proporciona una visión realista de un futuro alcanzable y atractivo que toma en cuenta los entornos internos y externos. Los Valores son declaraciones de creencias y convicciones esenciales que establecen las prioridades morales y éticas para orientar todas las actividades. Los valores nos indican lo que está bien y lo que está mal, lo que es importante y lo que no. La Misión es una exposición de objetivos breve y clara de la organización o de la función que la organización intenta desempeñar, su razón de ser. Una declaración de misión responde a tres preguntas: ¿a qué se dedica la organización en cuestión? ¿para quién realiza su actividad? y ¿cómo cumple su función?

Page 44: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 36

Las Direcciones estratégicas son las áreas prioritarias en las que hay que concentrarse para poder realizar la transición del presente al futuro buscado.

Establecimiento de metas

Las Metas son declaraciones amplias pero claramente definidas de lo que debe lograrse a fin de alcanzar ese futuro deseado. Las Prioridades son las iniciativas o actividades más importantes que deben realizarse a fin de alcanzar la meta y lograr la visión de futuro.

Medición del rendimiento

Los Resultados y el Alcance describen cuáles son los resultados que se lograrán (qué será diferente y en quién) Los Indicadores de rendimiento son las mediciones empleadas para demostrar el éxito.

Planificación operativa

Las Actividades son las acciones que deben realizarse para poder alcanzar las metas (qué). Las Tareas son los fragmentos manejables del trabajo necesario para llevar a cabo una actividad (cómo). Las Responsabilidades se asignan a personas o grupos diferentes para que las tareas se cumplan (quiénes). Los Plazos se establecen para el comienzo y la finalización de cada tarea (cuándo). Los Recursos deben asignarse a cada tarea, con la inclusión de recursos humanos y financieros (con qué).

Muestra de marco estratégico El siguiente ejemplo de visión, valores y misión proviene del plan estratégico del Comité sobre la Mujer y el Deporte de la Zona VI en África. “Visión 2005 El Comité sobre la Mujer y el Deporte de la Zona VI es un organismo de defensa estable, fuerte y proactivo. Influye y dirige las políticas sobre la mujer y el deporte en todos los países miembros. Por medio del establecimiento de redes con otras partes interesadas, garantiza un elevado nivel de participación de las niñas y mujeres en el deporte y el esparcimiento de todos los niveles dentro de un entorno libre y sin discriminación, en instalaciones accesibles y seguras. Valores

El Comité sobre la Mujer y el Deporte de la Zona VI cree en: • la equidad y la honestidad; • el apoyo; • el compromiso; • la responsabilidad y la transparencia; • la sostenibilidad; • la ingeniosidad; • la diversidad; • el juego limpio.

Page 45: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 37

Misión Crear oportunidades para aumentar la función y participación de las niñas y mujeres en el deporte por medio de la propugnación, concientización, desarrollo de la capacidad y la cooperación regional.” Una vez implementado el marco estratégico, una organización puede identificar las brechas entre el futuro buscado (es decir, la visión) y su situación actual. Examine el Instrumento nº 20 en busca de importantes próximos pasos.

Page 46: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 38

11. Una organización deportiva que favorece la equidad entre hombres y mujeres Descripción del instrumento El presente instrumento proporciona una evaluación de cuán equitativa puede ser una organización con respecto a hombres y mujeres bajo las siguientes categorías:

• Sistemas y estructuras • Liderazgo • Asignación de recursos • Programación • Educación, concientización y promoción

¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando busque una imagen instantánea de cómo le está yendo a su organización en lo que respecta a ser más equitativa con hombres y mujeres;

• Cuando necesite algunas nuevas estrategias para su proceso de cambio; • Cuando quiera un documento fuente para las metas y actividades de un plan estratégico.

Formato El instrumento de evaluación es una lista de verificación detallada, que está diseñada para ayudarlo a establecer las prioridades de acción con el fin de ser más equitativo con respecto a hombres y mujeres y para celebrar las acciones que ya llevó a cabo. Para cada estrategia, determine si ya la alcanzó. Si no, decida qué prioridad tiene cada una de ellas en función de importancia y plazos. Instrumento Conseguir que una organización favorezca la equidad entre hombres y mujeres implica cambios estructurales, una nueva serie de valores, normas y políticas, nuevas prácticas de gestión y cambios en las actitudes de los individuos hacia la equidad. Para ayudarlo a responder a ese reto, el instrumento lo conduce a través de la evaluación de posibles estrategias para determinar dónde se encuentra su organización y qué tipo de estrategias se necesitan. Cada estrategia tiene tres columnas a la derecha. Ponga un visto en la columna apropiada como se explica a continuación: si la estrategia se implementó, marque Realizada (R); para establecer las prioridades indicando importancia, utilice 1 (máxima), 2 (mediana), 3 (mínima); para los plazos, indique corto (CP), mediano (MP), o largo (LP). Utilizando este tipo de cuadro, determine cuán equitativa es su organización con respecto a hombres y mujeres y cuáles son las prioridades más importantes para mejorar la equidad entre hombres y mujeres. Concretar la meta: estrategias Realizada

Prioridad 1, 2, 3

Plazo C, M, L

1. Sistemas y estructuras Meta 1.1: Desarrolle políticas de equidad entre hombres y mujeres que mejoren las operaciones y actitudes dentro de la organización. • Desarrolle y distribuya ampliamente una declaración de política

sobre la equidad entre hombres y mujeres. • Realice un compromiso público e importante para implementar

programas relativos a la equidad entre hombres y mujeres. • Establezca un cargo directivo o ejecutivo (con el apoyo

adecuado) que sea responsable de la equidad entre hombres y mujeres.

• Asigne recursos humanos para ayudar a la elaboración y control de una política y plan relativos a la equidad entre hombres y mujeres para la organización.

Page 47: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 39

• Garantice que la equidad entre hombres y mujeres sea parte de la visión, misión, constitución, estatutos, planes estratégicos y otros documentos de base de la organización.

• Elabore un programa educativo que suministre al personal, administradores, entrenadores, atletas y oficiales los instrumentos y la motivación que sean necesarios para implementar el plan relativo a la equidad entre hombres y mujeres.

• Adopte una política que exija un lenguaje neutro en términos de género y un equilibrio de las imágenes de hombres y mujeres en todas las publicaciones, videos y publicidades.

• Adopte políticas relativas al acoso que se apliquen a los administradores, oficiales, entrenadores y atletas remunerados y voluntarios. Describa claramente el proceso de denuncias, acciones disciplinarias y procedimientos de apelación.

• Establezca un proceso arbitral que sea neutral e imparcial para examinar cuestiones relacionadas con la discriminación por razones de sexo en su organización.

Meta 1.2: Establezca prácticas de contratación y selección que aumenten el número de mujeres que participan en todos los niveles de su organización. • Dé preferencia a la contratación de mujeres cuando los

candidatos tienen las mismas calificaciones y las mujeres tienen una menor representación en la organización.

• Incluya un equilibrio entre mujeres y hombres en todos los comités de contrataciones y candidaturas.

• Valore las experiencias de vida, tales como el trabajo en calidad de voluntarios o la administración del hogar, y considérelas calificaciones válidas en la determinación de empleo.

• Informe a las mujeres atletas sobre oportunidades de trabajo remunerado y voluntario disponibles en su deporte

• Anuncie los cargos en los lugares que las mujeres frecuentan y los medios de difusión que consultan.

• Aliente a las candidatas al describir a su organización deportiva como un empleador que brinda igualdad de oportunidades.

• Considere horarios de trabajo flexibles y/o posibilidades de trabajo compartido para alentar a las mujeres a permanecer en su organización o volver a ella.

• En la medida de lo posible, asegúrese de que las candidatas estén preseleccionadas.

Meta 1.3: Facilite el regreso al deporte de los atletas retirados. • Envíe información regularmente a las mujeres atletas que dejan

su deporte. Invite a las atletas a eventos y/o ofrézcales realizar tareas que las alienten a volver a su deporte.

Meta 1.4: Establezca actividades de investigación que apoyen las metas relativas a la equidad entre hombres y mujeres. • Recoja estadísticas basadas en la cuestión de género sobre los

participantes, atletas y líderes como una forma de determinar

Page 48: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 40

participantes, atletas y líderes como una forma de determinar modelos y tendencias.

• Conserve la investigación en un banco de datos y comunique los resultados oportunamente.

• Establezca nuevas metas basadas en las conclusiones. Meta 1.5: Cree y mejore los servicios de apoyo para vencer la barreras que obstaculizan la participación de la mujer. • Proporcione fondos y servicios destinados al cuidado de niños o

personas de la tercera edad para las reuniones y competiciones. • Suministre subvenciones para el transporte e inscripciones. • Garantice que las instalaciones sean seguras y accesibles para

las mujeres. 2. Liderazgo

Meta 2.1: Cree igualdad de oportunidades para que las mujeres cumplan funciones de liderazgo en el deporte. • Garantice que las mujeres y hombres tengan un número igual

de cargos en todos los comités de políticas y de adopción de decisiones. Adopte una meta consistente en el 40% del sexo con menor representación en todos los cargos de liderazgo y establezca un cronograma para concretar esa meta.

• Limite el número de años que una persona puede servir en un comité o ser elegida para ocupar un cargo. Desaliente la práctica de ocupar varios cargos para que otros tengan más oportunidades.

• Seleccione una reserva de mujeres idóneas disponibles para ocupar cargos de liderazgo tanto en áreas técnicas como administrativas.

• Establezca programas de selección que atraigan a ex atletas y otras mujeres a ocupar cargos de responsabilidad en su organización.

• Ascienda a las mujeres a federaciones deportivas internacionales.

Meta 2.2: Ofrezca a las mujeres oportunidades de perfeccionamiento profesional en el área de liderazgo. • Asigne fondos para el perfeccionamiento profesional y el

aprendizaje con el fin de que las mujeres puedan ascender a posiciones más altas tanto remuneradas como voluntarias.

• Incluya medidas especiales para asegurar que las mujeres reciban oportunidades educativas que les permitan acceder a cargos de influencia (remunerados y voluntarios).

• Ayude a las mujeres a preparar y poner en práctica planes de carrera; brinde información sobre trayectoria de carrera profesional que explique las posibilidades que tienen a su alcance.

• Brinde a las mujeres programas de aprendizaje y oportunidades de tutoría.

• Aliente a las mujeres a convertirse en entrenadoras principales de los equipos de jóvenes y mujeres.

Page 49: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 41

• Anime a las mujeres a que se conviertan en entrenadoras y oficiales calificadas.

• Establezca un programa de “observación del puesto de trabajo” por el cual mujeres sin experiencia previa puedan observar a otras en el desempeño de sus funciones de liderazgo como administradoras, entrenadoras y oficiales.

• Garantice que los líderes se enteren de las cuestiones relativas a la equidad entre hombres y mujeres tales como la discriminación, las relaciones de poder, el acoso y la homofobia.

3. Asignación de recursos Meta 3.1: Garantice la asignación equitativa de recursos para las jóvenes y mujeres en la actividad física y el deporte. • Suministre a las jóvenes y mujeres fondos, instalaciones,

entrenamiento, tiempo, espacio y equipos equitativos para participar y competir.

• Emplee la igualdad de oportunidades como un criterio obligatorio para el desembolso de todo fondo público o privado dentro de su organización. Asigne partes iguales de los fondos a los equipos de competición de mujeres y hombres.

• Asegúrese de que los recursos humanos (personal y voluntarios) se asignen equitativamente.

• Suministre a las jóvenes y mujeres fondos (si es necesario) para garantizar que tengan igualdad de oportunidades.

• Proporcione a las mujeres fondos de subvención para asegurar que el transporte sea seguro y las cuotas en concepto de miembros sean asequibles.

• Garantice que los patrocinadores apoyen en igual forma tanto los programas de los hombres como los de las mujeres.

• Asegúrese de que los premios en dinero sean iguales para las competencias femeninas y masculinas.

4. Programación Meta 4.1: Aumente la concientización sobre las necesidades de programación de las jóvenes y mujeres y aumente el número y variedad de programas para ellas. • Solicite la opinión de las participantes, atletas y líderes mujeres

y prepare programas que satisfagan esas necesidades e intereses.

• Contrate mujeres y seleccione voluntarias para elaborar programas para las jóvenes y mujeres y para que actúen como ejemplos positivos, por ejemplo instructoras y entrenadoras.

• Programe actividades en horas y lugares convenientes para las jóvenes y mujeres, incluso durante el pico de audiencia.

• Implemente medidas especiales o programas adicionales, cuando sea necesario, hasta que las jóvenes y mujeres estén igualmente representadas en todos los niveles de su deporte.

• Garantice que los programas se ofrezcan en lugares seguros para las jóvenes y mujeres.

• Brinde oportunidades de desarrollo de aptitudes a quienes lo necesitan y desean.

Page 50: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 42

Meta 4.2: Elabore programas diseñados para seleccionar mujeres para áreas del deporte. • Introduzca programas que alienten a las mujeres a practicar

deportes no tradicionales o ingresen en áreas de su deporte donde las mujeres están menos representadas, tales como cargos de oficiales, entrenadoras y representación internacional.

• Diseñe programas que garanticen que las entrenadoras tengan la oportunidad de convertirse en entrenadoras nacionales.

• Dirija los programas de selección específicamente a las mujeres atletas. Introduzca medidas especiales en los programas donde su participación no es igual a la de los hombres atletas. Entre esas medidas especiales pueden incluirse subvenciones salariales, becas, aprendizajes profesionales y programas de capacitación.

• Diseñe ligas y programas que disminuyan el énfasis en la competición y aumenten el placer de practicar deportes (más atractivo para muchas mujeres).

Meta 4.3 Garantice que las oportunidades de competición y entrenamiento para las jóvenes y mujeres que buscan la excelencia en el deporte sean las mismas que se le brindan a los jóvenes y hombres. • En el nivel de alto rendimiento, ofrezca el mismo número e

igual calidad de opciones de programas a las mujeres y a los hombres.

• Ofrezca programas de entrenamiento flexibles para personas con responsabilidades familiares y otras necesidades especiales.

• Ejerza presión sobre las organizaciones deportivas nacionales e internacionales para crear igualdad de oportunidades competitivas para las mujeres atletas en competiciones nacionales e internacionales.

• Ejerza presión sobre las instituciones educativas para crear igualdad de oportunidades competitivas para las mujeres atletas.

• Ejerza presión sobre las federaciones internacionales para eliminar las acciones discriminatorias tales como la prueba de verificación de sexo.

• Garantice que se permita a igual número de mujeres que de hombres calificar para los equipos nacionales y representar a sus países.

5. Educación, concientización y promoción Meta 5.1: Concientice sobre las cuestiones específicas que enfrentan las jóvenes y mujeres en su deporte. • Realice talleres sobre la equidad entre hombres y mujeres para

el personal, miembros ejecutivos, directivos y de otra índole. Eduque sobre las responsabilidades legales de la organización deportiva.

• Elabore políticas y programas educativos diseñados con el fin de conseguir el apoyo para la equidad entre hombres y mujeres y el programa de equidad de su organización.

Page 51: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 43

• En conferencias, clínicas, reuniones de políticas y planificación, incluya temas que traten cuestiones específicas que enfrentan las jóvenes y mujeres.

• Establezca un proceso de retroalimentación para que puedan plantearse y tratarse las cuestiones que interesan a las jóvenes y mujeres.

• Seleccione mujeres como candidatas y delegadas para asistir a conferencias deportivas a fin de asegurar que se planteen las inquietudes. Intente incluir más de una mujer para que no tenga que representar ella sola a todas las mujeres.

• Suministre a las mujeres información sobre soluciones legales, tanto internas como externas a su organización, que pueden utilizarse para enmendar las barreras que obstaculizan la participación.

Meta 5.2: Emplee un lenguaje e imágenes visuales positivos que incluyan a ambos sexos • Utilice un lenguaje neutro en términos de género en las

políticas, estatutos, reglamentos e informes. • Elabore imágenes visuales de jóvenes y mujeres activas en el

deporte. Elimine todas aquellas imágenes visuales que sean sexistas.

Meta 5.3: Establezca una campaña de promoción y publicidad para infundir actitudes positivas en el público hacia las jóvenes y mujeres en el deporte. • Describa a las jóvenes y mujeres de manera positiva en todos

los programas educativos y de promoción. • Fortalezca los beneficios del deporte y su efecto en la salud y el

bienestar general de las jóvenes y mujeres en todo el material de promoción.

• Promueva programas para las jóvenes y mujeres en periódicos, revistas y publicaciones femeninas.

• Contacte a los grupos y organizaciones locales de mujeres con el objeto de distribuir material sobre los programas para las jóvenes y mujeres, (por ejemplo, iglesias, centros comunitarios y centros de la mujer).

• Establezca una oficina de conferencias para promover a la mujer y el deporte y ayudar a concientizar sobre los beneficios.

Meta 5.4: Mejore la calidad y cantidad de la cobertura que hacen los medios de la mujer y el deporte. • Asigne responsabilidades para aumentar y mejorar la cobertura

por los medios de las jóvenes y mujeres. • Establezca contactos en los medios de difusión y proporcióneles

reportajes, estadísticas, resultados y fotografías de las jóvenes y mujeres que participan activamente en su deporte.

Page 52: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 44

Meta 5.5: Instituya sistemas de reconocimiento para las jóvenes y mujeres en el deporte. • Elabore una estrategia proactiva para fomentar el

reconocimiento de las jóvenes y mujeres en su deporte, por ejemplo, el nombramiento de candidatas para premios.

• Reconozca el aporte que las jóvenes y mujeres realizan para el deporte por medio de premios, becas, viajes con los equipos de gira, artículos en los boletines informativos.

• Documente una historia de los logros de las mujeres. • Promueva los modelos de identificación femeninos en su

deporte.

Page 53: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 45

12. Atribuciones para un comité sobre la mujer y el deporte Descripción del instrumento

El presente instrumento proporciona una plantilla para elaborar las atribuciones para un comité sobre la mujer y el deporte, y dos ejemplos diferentes de atribuciones. Nota: una de las primeras estrategias implementadas por las organizaciones es el establecimiento de un comité sobre la mujer y el deporte. Aunque existe cierta preocupación de que puede “marginalizar” a las mujeres, en la mayoría de las organizaciones mostrar compromiso hacia un comité sobre cuestiones de género es un paso adelante. ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando quiera promover el establecimiento de un comité sobre la mujer y el deporte y necesite definir claramente sus funciones, responsabilidades y rendición de cuentas;

• Cuando haya establecido un comité y desee dejar en claro sus funciones, responsabilidades, rendición de cuentas y composición.

Formato El instrumento consiste en una plantilla para establecer las atribuciones de un comité. Aunque los ejemplos son para un comité sobre la mujer y el deporte, la plantilla puede aplicarse a cualquier otro comité. Instrumento 1. Meta del comité (qué quiere lograr) 2. Objetivos (pasos medibles) • 3. Resultados previstos (qué va a cambiar y en quién) 4. Responsabilidades específicas y plazos (actividades y plazos) 5. Comunicación y rendición de cuentas (a quién se informa; con quién comunicarse) 6. Datos específicos sobre el comité • Composición (miembros) • Duración del mandato (número definido de años) Ejemplo 1: Comité sobre la Mujer y el Deporte de Hong Kong, China Las atribuciones definen los resultados esperados del comité 1. Concientizar sobre el hecho de que las actividades deportivas son fundamentales para asegurar el

bienestar físico y la salud mental de las mujeres. 2. Alentar la participación de la mujer en las actividades físicas y las organizaciones deportivas.

Page 54: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 46

3. Esforzarse por la igualdad de oportunidades para que las mujeres participen en las principales competencias deportivas y Juegos.

4. Divulgar los logros de las mujeres atletas. 5. Organizar actividades educativas con relación a la mujer y el deporte para tratar las necesidades

específicas de las mujeres en el deporte. 6. Instar a la Federación Deportiva y al Comité Olímpico de Hong Kong, China, y a sus asociaciones

miembros a que ocupen más de sus cargos para la adopción de decisiones con mujeres de sus organizaciones.

Ejemplo 2: Grupo de Trabajo sobre la Mujer y el Deporte de la Federación de Juegos de la Commonwealth Objetivos:

• Elaborar planes y prioridades manejables que implementen cambios dentro del movimiento de los Juegos de la Commonwealth y que supervisen el avance

• Asesorar a la Federación de Juegos de la Commonwealth sobre las cuestiones relativas a la mujer y la equidad entre hombres y mujeres

• Ayudar a la Federación de Juegos de la Commonwealth y a los Juegos de la Commonwealth a desarrollar y mantener un enfoque y una imagen que sean equitativos y progresistas

Responsabilidades específicas:

• Elaborar un plan de acción para implementar estrategias en el documento de posición sobre la equidad entre hombres y mujeres;

• Mantener una base de datos sobre la mujer y el deporte en la Mancomunidad Británica; • Preparar un informe de avance sobre la equidad entre hombres y mujeres para cada

Asamblea General; • Preparar un informe de avance anual para el Comité Ejecutivo de la Federación de Juegos

de la Commonwealth; • Recomendar una representación adecuada de la Federación de Juegos de la Commonwealth

en las conferencias internacionales sobre la mujer y el deporte; • Asesorar a las Asociaciones para los Juegos de la Mancomunidad Británica, según se lo

solicite, sobre la adopción e implementación de la Declaración de Brighton, el establecimiento de metas y la implementación de estrategias con el fin de mejorar el deporte para las jóvenes y mujeres en sus naciones, y

• Examinar candidaturas, políticas, procedimientos y designaciones para la equidad entre hombres y mujeres.

Comunicación y rendición de cuentas

• Informar, como mínimo anualmente, a los oficiales y a la Asamblea General • Trabajar con oficiales, el Comité Ejecutivo, las Asociaciones para los Juegos de la

Mancomunidad Británica y comités organizadores • Establecer vínculos formales con el Grupo de Trabajo Internacional, el COI, la Secretaría de

la Mancomunidad Británica y la Reunión de Jefes de Gobierno de la Mancomunidad Británica sobre cuestiones relativas a la mujer.

Composición del grupo de trabajo

• Un máximo de seis personas, con inclusión de hombres y mujeres, en representación de las regiones de la Mancomunidad Británica, que se comunicarán por correo tradicional, correo electrónico y teleconferencias, y se reunirán una vez al año, conjuntamente con la Asamblea General de la Federación de Juegos de la Commonwealth.

• NOTA: se ha suprimido el límite en número para permitir a todos los que quieran contribuir en esta área la posibilidad de participar en el grupo de trabajo. En la reunión de 2001, asistieron 47 personas provenientes de 27 naciones.

Page 55: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 47

13. Directrices para los organizadores de conferencias Descripción del instrumento Las conferencias son una parte importante de la promoción de los conocimientos sobre el deporte y brindan oportunidades para establecer redes y perfeccionarse tanto en el plano personal como en el profesional. Por lo tanto, son un medio relevante para influir en la cultura y la práctica del deporte. El presente instrumento está dirigido a los organizadores de conferencias que se ocupan del deporte y la actividad física. Está diseñado para ayudarlos a organizar la conferencia de manera tal que se fomenten los conocimientos sobre la cuestión de género y el deporte, y los asista en el desarrollo de una cultura deportiva que valore la plena participación y contribución de las mujeres. ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando celebre una conferencia • Cuando quiera proporcionar el presente instrumento a los organizadores de conferencias a

fin de garantizar que la conferencia refleje una cultura deportiva equilibrada. Formato El instrumento es una lista de verificación con elementos para someterlos a la consideración de los organizadores de conferencias, preparado y distribuido por el Grupo de Trabajo Internacional. Instrumento Contenido de la conferencia Incluya temas y ponencias de fondo sobre las cuestiones de género. Indique a todos los oradores que utilicen un lenguaje neutro en términos de género e incluyan

material y ejemplos tanto de los deportes masculinos como de los femeninos. Liderazgo Aliente un equilibrio adecuado de hombres y mujeres en el comité organizador, el comité de

programa, en calidad de presidentes de las reuniones, oradores principales y dirigentes de los talleres. La cifra del 40% es el mínimo sugerido para cualquiera de los sexos.

Promoción Garantice que el material de promoción y publicidad contenga imágenes y lenguaje que atraiga

a las participantes mujeres y no sea un estereotipo en función del sexo. Financiamiento A menudo, una de las principales barreras a las cuales deben enfrentarse las mujeres para

participar en conferencias profesionales y científicas es de índole financiera. En la medida de lo posible, deberían ofrecerse escalas móviles de cuotas y/o becas para las mujeres.

Sede Elija una sede que sea adecuada para las mujeres y tenga en cuenta la accesibilidad,

seguridad, comodidad y precio. Tenga presentes las necesidades de las delegadas y el personal femenino de la conferencia que

posiblemente hayan llevado niños. Delegados Si se les solicita a las organizaciones que envíen representantes, sugiera que al menos el 50%

sean mujeres o, si sólo se trata de un único representante, que por lo menos esté postulada una mujer.

Establecimiento de redes Cuando exista la probabilidad de que una conferencia tenga una mayoría masculina, planee

oportunidades específicas para que las delegadas puedan establecer contactos. Aumente la confianza de las delegadas que asisten a su primera conferencia o que no son muy

conocidas asignándoles un tutor/guía para que las presente a otras personas.

Page 56: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 48

Programa social Programe actividades sociales que sean del gusto de las mujeres.

Ceremonias Planee las ceremonias de apertura y clausura en las cuales las mujeres cumplan una función

significativa para simbolizar la equidad entre hombres y mujeres.

Page 57: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 49

14. Modelo de política en materia de acoso Descripción del instrumento El presente instrumento proporciona un modelo de política para ayudar a las organizaciones deportivas a desarrollar su propia política en contra del acoso. Se alienta a las organizaciones a adaptar esta política según le convenga a su deporte y a su estructura y políticas organizativas. ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando quiera garantizar que su organización es consciente de las cuestiones en materia de acoso y está preparada para tratarlas;

• Cuando oiga rumores por primera vez de una posible situación de acoso en su organización o deporte, en caso de que no se haya elaborado una política todavía.

Formato La Comisión Hillary de Nueva Zelanda suministró un modelo de política al cual puede agregar su nombre y deporte, como mínimo, o hacerle las modificaciones correspondientes. Instrumento 1. Declaración de política [La organización deportiva (incluya su información aquí)] está comprometida a brindar un entorno libre de acoso donde todas las personas que participan en [el nombre del deporte] reciben un tratamiento respetuoso y digno y pueden contribuir y participar al máximo. Ello beneficia a los atletas/jugadores, entrenadores, [la organización deportiva] y [el nombre del deporte]. Daremos lo mejor de nosotros para evitar el acoso al:

• Garantizar que se señale la presente política a todos los empleados, entrenadores, oficiales, padres y atletas/jugadores;

• Responder sin demora y en forma adecuada e imparcial a todas las denuncias que se nos presenten;

• Designar y capacitar personas adecuadas a quienes recurrir en caso de acoso para obtener información y asesoramiento;

• Examinar nuestra política, procedimientos y prácticas en forma regular. 2. Personas a quienes cubren la política y los procedimientos: La política y los procedimientos cubren a todos los:

• Atletas/jugadores; • Administradores y oficiales; • Entrenadores; • Que sean empleados o representantes de [la organización deportiva], remunerados o

voluntarios. 3. Lo que abarcan la política y los procedimientos: La política y los procedimientos abarcan todas las situaciones relacionadas con [el nombre del deporte], entre ellas:

• Entrenamiento y formación; • Competición; • Viajes; • Eventos sociales; • Reuniones o conferencias.

Page 58: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 50

4. Definiciones 4.1 Se considera acoso todo comentario, conducta o gesto fuera de lugar dirigido hacia una persona o grupo de personas que sea de carácter insultante, intimidante, humillante, malintencionado, degradante u ofensivo, y que se repita o sea tan significativo que afecte desfavorablemente al rendimiento, contribución o entorno deportivo de una persona. 4.2 Es posible que el acoso se centre en la raza, el color, sexo, características físicas, orientación sexual, discapacidad o cualquier otro rasgo distintivo de una persona en particular o grupo de personas. 4.3 Se considera acoso sexual todo comportamiento fuera de lugar de carácter sexual. 4.4 En la mayoría de los casos, el acoso (con inclusión del acoso sexual) es la tentativa de parte de una persona de ejercer poder inapropiadamente sobre otra persona. El acoso abarca desde conductas leves como gestos o comentarios hasta conductas que pueden ser físicas, forzosas y violentas. 5. Responsabilidades [La organización deportiva] es responsable de adoptar todas las medidas razonables para evitar los casos de acoso en nuestra organización y garantizar que todos los miembros de la misma conozcan bien nuestra política y procedimientos. Ello significa que seguiremos todos los pasos necesarios para asegurarnos de que todos los miembros de la organización comprendan:

• Lo que significa el concepto de acoso; • Que va en contra de la ley; • Que no se tolerará; • Que se tratará a las denuncias siguiendo procedimientos identificados, que proporcionarán

mecanismos tanto formales como informales. 6. Responsabilidad jurídica El acoso es una forma de discriminación. El acoso sexual y por motivos de raza es ilegal en muchos países. Verifique la legislación para confirmar la responsabilidad de su organización en materia de acoso en su país.

Page 59: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 51

15. Diseño de un programa para niñas y mujeres jóvenes Descripción del instrumento On The Move (OTM)5 [En movimiento] es una iniciativa nacional diseñada para alentar la participación de niñas y mujeres jóvenes, de entre 9 y 18 años de edad, de todo Canadá. Los 10 factores de éxito principales de OTM se basan en las experiencias y la investigación académica de la red OTM sobre la programación para niñas y mujeres jóvenes. Esos factores de éxito ayudan en la planificación y diseño de programas para niñas y mujeres jóvenes y aumentan la capacidad de esos programas para atraer y retener participantes. ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando diseñe un nuevo programa dirigido a niñas y mujeres jóvenes; • Cuando quiera evaluar los programas existentes para verificar si satisfacen las necesidades

de las niñas y mujeres jóvenes. Formato El presente instrumento figura en el Manual OTM, que es un recurso para los profesionales que trabajan en el campo del deporte, la actividad física, la educación y la salud interesados en aumentar la actividad física de las niñas y mujeres jóvenes. En este caso, está diseñado como información para el programador y puede emplearse como una lista de verificación para el diseño o una guía sencilla para nuevos programas. Instrumento Los diez factores de éxito principales de OTM en el diseño de un programa para niñas y mujeres jóvenes 1. Diversión

• Las niñas y mujeres jóvenes creen que la actividad física debería ser una experiencia divertida y positiva.

• No deberían existir pruebas o requisitos previos relativos a aptitudes o al estado físico. • Los grupos muestra conducidos con niñas y mujeres jóvenes llegaron a la conclusión de que

“la diversión” es la razón número uno que las estimula a participar en la actividad física y el deporte.

Consejos para programar la diversión

• Beneficios e incentivos para todos: certificados, camisetas, pósters, fotografías grupales, galones, distintivos, pegatinas, estandartes del equipo, vinchas, bolsos deportivos, inscripciones como miembros.

• Premios extravagantes para equipos y personas: las mayores sonrisas, el apretón de manos más fuerte, quien mejoró más, quien demostró mayor entusiasmo, quien fue más constante, quien resolvió mejor los problemas, el que mejor juega con música.

• Fiestas: noches según un tema en particular, música, baile, videos, comida, disfraces, reuniones para hornear. Invite a personalidades y mujeres atletas locales.

• Eventos especiales: simposios y conferencias, ferias ambulantes, desafíos deportivos, exposición fotográfica, mini-Juegos Olímpicos, juego de bolos, “giras.

• Estilo de vida saludable: promocione oportunidades de realizar programas DIVERTIDOS con objetivos de interacción social y aprendizaje. Ofrezca la presencia de oradores invitados que expondrán sobre una vida activa, nutrición, imagen corporal, consumo de tabaco, etc.

5 On the Move [En movimiento] Aumentar la participación de las jóvenes y mujeres en el deporte recreativo y la actividad física. Disponible en inglés y francés en el sitio de la Asociación Canadiense para el Avance de las Mujeres, el Deporte y la Actividad Física www.caaws.ca o Promotion Plus www.promotionplus.org

Page 60: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 52

2. Combinación de actividades físicas y sociales • A las niñas y mujeres jóvenes les gusta saber que se ofrecerá más de una actividad. • Intente aplicar un enfoque de actividades múltiples para ofrecer experiencias fuera del

campo tradicional de los deportes. • Planifique actividades de socialización para cada sesión, tales como manualidades,

reuniones para hornear, debates. • Tome en cuenta las instalaciones disponibles (por ejemplo, gimnasio, piscina, cocina,

campo de juego, vestíbulo) y sea creativo. • Dé opciones a los participantes.

3. Aportes en el diseño del programa • Las niñas y mujeres jóvenes no componen un grupo homogéneo. Lo que puede funcionar

para un grupo etario en una comunidad puede que no se aplique a otro grupo etario o comunidad: pregunte a las participantes qué quieren hacer.

• Quizás las niñas y mujeres jóvenes necesiten que se les sugieran posibles actividades ya que sus experiencias pueden ser limitadas. Proporcione parámetros de elección para no decepcionar al grupo.

4. Sólo niñas y mujeres jóvenes

• Tanto las experiencias de investigación como las de OTM defienden firmemente la programación únicamente para mujeres.

• Las niñas y mujeres jóvenes necesitan que se les dé la oportunidad de participar en la actividad física a su manera. A menudo, la presencia de los hombres modifica la participación de las niñas y mujeres jóvenes y, por ende, altera su experiencia.

5. Un entorno que brinda seguridad y apoyo

• Un entorno que brinda seguridad y apoyo es fundamental, especialmente para aquellas niñas y mujeres jóvenes con una baja tasa de actividad debido a que posiblemente tengan: o Falta de aptitudes; o Carencia de experiencias positivas en la actividad física y el deporte; o Falta de confianza en sí mismas con respecto a la participación en la actividad física y

el deporte; o Falta de horas regulares de tiempo libre o Que enfrentar barreras culturales, relativas al transporte o a la seguridad; o Antipatía a la competición; o Complejos con respecto a su cuerpo.

• Hable sobre el respeto y la integración con el grupo. Realice una actividad de tormenta de ideas para obtener una lista que enumere los comportamientos aceptables e inaceptables.

• Utilice ese entorno seguro para ofrecer a las participantes la posibilidad de vivir una experiencia en la que: o Esté bien cometer errores; o Sean aceptadas por lo que son; o Sepan que hay alguien dispuesto a apoyarlas y alentarlas.

6. Formar grupos de homólogos por edad

• A las niñas y mujeres jóvenes les gusta estar con sus pares y los programas OTM que ofrecieron un rango de edades demasiado amplio enfrentaron el reto de tratar de satisfacer necesidades muy diversas.

• Utilice participantes mayores como voluntarias/líderes para los programas de las más jóvenes a fin de brindar oportunidades de liderazgo y modelos de identificación positivos.

Page 61: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 53

7. Aprendizaje de aptitudes básicas

• La enseñanza de los elementos básicos le permitirá a las participantes desarrollar aptitudes que conducirán a una mayor confianza en sí mismas a la vez que participan de muchas y diferentes actividades.

• A las niñas y mujeres jóvenes les gusta participar en juegos donde su actuación sea plena y libre de competencia. Intente aplicar reglas y equipos modificados y recuerde centrarse en la diversión en vez del puntaje.

• A medida que los niveles de confianza y aptitudes aumentan, es posible que algunas niñas y mujeres jóvenes quieran aumentar la competitividad del programa. Hable con las participantes y entérese de lo que piensan y/o promueva otras oportunidades relativas al deporte y la actividad física en su comunidad.

8. Líder como modelo de identificación

• Es importante dar mucho valor a la calidad del líder elegido para dirigir el programa. • Las líderes deberían ser mujeres, personas entusiastas, con una actitud positiva, que

ofrezcan aliento y demuestren aceptación. • Ofrezca a las líderes de programas la capacitación adecuada y asegúrese de que sean

capaces de responder a las numerosas cuestiones e inquietudes que tienen las niñas equilibrando la educación con la conciencia y la retroalimentación positiva.

9. Comida

• La comida es una buena manera de atraer participantes al programa. • Incluya comida en el lanzamiento del evento y refrigerios en cada sesión. • Aproveche las oportunidades que se le presenten para hablar de nutrición, alimentación

saludable, autoestima e imagen corporal. 10. Elección de vestimenta y música

• A menudo, las niñas y mujeres jóvenes son concientes de su cuerpo y pueden sufrir de una imagen corporal negativa: permítales que elijan cómo vestirse.

• Muchas niñas y mujeres jóvenes tuvieron malas experiencias con respecto a la educación física y no quieren que se les haga acordar de la clase de gimnasia.

• A medida que aumente el nivel de comodidad de las niñas y mujeres jóvenes, comenzarán a vestirse con más propiedad para sentirse más cómodas al participar.

• La música ayuda a crear un entorno atractivo y disminuye los niveles de tensión.

Page 62: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 54

16. Financiamiento de nuevas iniciativas para las jóvenes y mujeres Descripción del instrumento En el deporte se da el caso de que bastante a menudo nos fijamos en sólo dos fuentes de fondos: el gobierno, con inclusión de subvenciones, y el patrocinio. Existe una enorme competencia para recibir fondos de ambas fuentes. Se hace difícil conseguir apoyo para los programas femeninos, si nuestro enfoque da la imagen de que estuviera sacando el dinero para los programas masculinos. Al establecer nuevos programas para las jóvenes y mujeres, podemos observar también nuevas formas de sustentar esos programas. La mayoría de ellas son más sostenibles que la dependencia del gobierno o del dinero de las empresas. El presente instrumento suministra una lista de otras fuentes de financiamiento que deberían tomarse en cuenta a la hora de planificar un nuevo programa. ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando tenga una buena idea o un programa piloto pero no pueda avanzar con ellos a raíz de falta de dinero para sustentarlos.

• Cuando piense sobre todas las fuentes de dinero que puede aprovechar para ayudarlo a avanzar.

Formato El instrumento consta de dos páginas, con una descripción de diversas fuentes de fondos, seguida de un instrumento para completar que usted puede utilizar. Instrumento A la hora de pensar de qué forma financiar su programa, existen muchas fuentes potenciales de dinero, personas, instalaciones y contribuciones en especie. Utilice la siguiente lista de posibles fuentes como guía: El cliente

La persona que toma la decisión de inscribir al participante en el programa. ¿Qué elementos del programa son de valor o beneficio para el cliente? (por ejemplo, la cuota de inscripción, premios o certificación)

El consumidor El participante en el programa. ¿Qué elementos son de valor para el participante en el programa?

El distribuidor La institución, organización o instalación que ejecuta el programa o lo ofrece. ¿Qué puede beneficiarlos, por ejemplo, el material de publicidad y promoción, de liderazgo; el apoyo del personal docente o de los entrenadores; la compra de equipamiento deportivo; la inscripción, o el apoyo administrativo?

Proveedores Las empresas que producen los materiales de entrenamiento, mercadería, equipamiento deportivo y material de promoción necesarios para ejecutar el programa, por ejemplo, apoyo en la investigación y desarrollo a cambio de suministro exclusivo; financiamiento del inventario a cambio de suministro exclusivo; envíos directos al distribuidor o cliente; costos de producción reducidos a cambio de publicidad.

Mercadería • directamente relacionada con el programa, por ejemplo, distintivos, camisetas,

certificados en reconocimiento de la participación, materiales de entrenamiento para el personal docente y los entrenadores; equipamiento de entrenamiento para las instalaciones;

• no relacionada con el programa, vendida al consumidor como resultado de haber obtenido la dirección por haber participado en el programa.

Patrocinio empresarial Empresas que comparten el mismo consumidor aportan fondos en especie o en efectivo

Subvenciones gubernamentales Subvenciones del gobierno u organismos, incluyendo dinero en concepto de ayuda.

Page 63: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 55

Identifique las posibles fuentes de financiamiento para su nueva iniciativa. Cliente Consumidor Distribuidor Proveedor Mercadería directamente relacionada con el programa Mercadería no relacionada con el programa Patrocinio empresarial (en especie o efectivo) Subvenciones gubernamentales u organismos de ayuda Otras posibles fuentes de financiamiento

Page 64: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 56

Sección C: Instrumentos para el desarrollo individual 17. Argumentos a favor de la tutoría Descripción del instrumento El presente instrumento brinda información básica sobre los beneficios de una relación de tutoría, formal o informal. Comprometerse a establecer una relación de tutoría es el primer paso y para concretarla, las personas necesitan saber “qué van a obtener de ella”. Presentar su idea de tutoría utilizando el “enfoque de beneficios” tal cual se lo bosqueja en este instrumento es una de las mejores formas de conseguir el compromiso de personas y organizaciones. ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando las organizaciones e individuos quieran proporcionar apoyo, entrenamiento, asesoramiento, aliento, inspiración y redes que ayuden a las mujeres a realizar su potencial;

• Cuando las mujeres quieran oportunidades de aprender nuevas aptitudes y adquirir conocimientos, y posibilidades de establecer redes y “hacerse conocer”;

• Cuando las mujeres necesiten a alguien con quien discutir ideas y dificultades; • Cuando las mujeres estén aisladas profesionalmente y necesiten ayuda y/o apoyo.

Formato Se adaptó una página que esboza los beneficios de un programa de tutoría extraída de Mentor as Anything!, que es un programa de la Comisión Australiana de Deportes. Mentor as Anything! suministra directrices para implementar un programa de tutoría. Bosqueja tanto las acciones necesarias para una organización que quiera establecer un programa de tutoría así como las tareas para las personas que quieran establecer su propia relación de tutoría. Véase la sección de recursos para mayor información. Instrumento Al establecer un programa de tutoría, existen al menos dos partes: El tutor: un consejero, profesor y modelo de identificación El tutorando: alguien que está en proceso de aprender y cuenta con menos experiencia Beneficios para el tutor

• Oportunidad de compartir sus conocimientos y aptitudes • Satisfacción de ayudar a un semejante • Satisfacción de ayudar a la próxima generación de líderes • Entusiasmo vigorizado y compromiso con su propio trabajo • Posibilidades de examinar y actualizar sus conocimientos • Disminución en los sentimientos de aislamiento profesional • Retos a sus propias perspectivas e ideas nuevas

Beneficios para el tutorando

• Oportunidades de aprender nuevas aptitudes y adquirir nuevos conocimientos • Oportunidades de “hacerse conocer” y establecer redes • Mejora en la carrera • Capacitación en política de las organizaciones • Apoyo y fortalecimiento para su desarrollo • Alguien con quien discutir ideas y dificultades • Confianza y potenciación

Page 65: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 57

Beneficios para la organización

• Personal y/o voluntarios más calificados • Capacidad para alcanzar las cuotas/metas establecidas por los organismos externos • Mayor comunicación y apoyo para los próximos líderes • Redes de apoyo • Adopción más eficaz de decisiones y prestación de servicios con personas más calificadas • Los tutorandos exitosos a menudo se convierten en tutores y mejores gerentes de personas

Retos para una tutoría exitosa

• Incapacidad del tutorando para expresar claramente sus necesidades y expectativas • Cantidad de tiempo y esfuerzo comprendida • Dificultades de acceso si existe una distancia geográfica • Dominio del tutor y una actitud de que “siempre tiene la razón” • Incapacidad de cualquiera de las partes para cambiar o aceptar el cambio • Cultura negativa de la organización; no presta apoyo para el aprendizaje y la tutoría

Page 66: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 58

18. Seleccionar y conservar como parte del personal a mujeres que ejerzan funciones de entrenadoras y árbitros Descripción del instrumento El presente instrumento, elaborado por la Comisión Australiana de Deportes, describe a grandes rasgos cuatro objetivos, que incluyen a su vez las varias estrategias que los sustentan, a modo de guía para que más mujeres desempeñen en funciones de entrenadoras y oficiales. ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando su deporte haya reconocido que la falta de mujeres desempeñándose como entrenadoras y oficiales es una prioridad para que se produzca el cambio.

• Cuando la cultura existente de su deporte no atraiga a mujeres que ocupen cargos de liderazgo, especialmente como entrenadoras y oficiales.

Formato El instrumento se presenta como una guía de planificación con objetivos sustentados por estrategias que fácilmente podrían transferirse a un documento estratégico o a otro de planificación. Instrumento Objetivo: seleccionar a más mujeres como entrenadoras y oficiales Estrategias:

• Aliente a los entrenadores, oficiales y jugadores a que identifiquen y busquen activamente a personal calificado en ex jugadoras o jugadoras que están a punto de retirarse para que se conviertan en entrenadoras y oficiales.

• Examine los procedimientos de selección para garantizar que brinden igualdad de oportunidades y no discriminen (por ejemplo, publicidad de palabra para alentar a las mujeres a que se presenten como candidatas; asegúrese de que exista equilibrio entre hombres y mujeres en los grupos de selección; formule preguntas neutras en términos de género, es decir, preguntas que no pongan a las mujeres en desventaja).

• Utilice criterios objetivos y cuantificables (por ejemplo, calificaciones, resultados y experiencia previa) en vez de criterios subjetivos (por ejemplo, tenacidad mental, decisión) para realizar la selección, y asegúrese de que la decisión final esté relacionada con los requisitos del puesto y no con el sexo del candidato.

• Identifique a las mujeres jóvenes que emprenden programas de liderazgo juvenil y aliéntelas a participar en funciones de entrenadoras y oficiales.

• Fomente las recompensas de actuar como entrenadoras y oficiales (por ejemplo, que aumenta la autoestima y la confianza en sí mismas; las aptitudes organizativas y de comunicación, y que trae grandes satisfacciones).

• Realice clínicas/talleres centrados en ayudar a las mujeres a desarrollar aptitudes y técnicas de entrenadoras u oficiales y aliéntelas a que obtengan certificación.

Objetivo: conservar a mujeres que ocupan puestos de entrenadoras y oficiales como parte del personal Estrategias

• Proporcione capacitación en áreas donde las mujeres quieran desarrollar conocimientos especializados adicionales (por ejemplo, sobre negociaciones, capacidad de liderazgo).

• Promueva las estructuras, trayectorias de carrera y oportunidades disponibles en funciones de entrenadoras y oficiales.

• Reconozca los logros individuales y la contribución de las entrenadoras y oficiales mujeres (por ejemplo, en reuniones, certificados de reconocimiento, perfiles en boletines informativos, comunicados de prensa, oradores para seminarios).

Page 67: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 59

• Encueste a mujeres que ocuparon cargos de entrenadoras y oficiales y ya dejaron de ejercer esas funciones para identificar las barreras que puedan haber enfrentado y que las hicieran decidir abandonar las funciones mencionadas.

• Proporcione un ambiente laboral que brinde seguridad e integración (es decir, que aliente y valore las contribuciones individuales, acepte las diferencias de cada persona, propicie una comunicación buena y abierta, tengan exigencias de horarios razonables y ofrezca servicios de cuidado de niños).

• Sea conciente y flexible con respecto a las exigencias relativas a familia y horarios • Garantice un entorno sin discriminación ni acoso. • Designe a un oficial en materia de acoso y capacítelo.

Objetivo: mejorar el acceso de las mujeres para la certificación como entrenadoras y oficiales Estrategias

• Proporcione servicios de cuidado de niños o la remuneración adecuada para cubrir los costos que comprende el cuidado de niños.

• Considere que la coordinación/cronograma de los cursos sean apropiados. • Tenga en cuenta que la sede para entrenar y desempeñar funciones de entrenadora/oficial

sea apropiada y segura (por ejemplo, bien iluminada en el interior y exterior; accesible por medios de transporte público)

• Considere el material y recursos del curso en función de la equidad y, por ende, que sean adecuado para todos (es decir, que contengan lenguaje neutro en términos de género, fotografías y gráficos que incluyan a ambos sexos desempeñando funciones activas)

• Asegúrese de que los presentadores del curso sean abiertos y adecuados para las mujeres (por ejemplo, si usan lenguaje y terminología apropiados, respaldan activamente a las mujeres y las describen desempeñándose como entrenadoras y oficiales, utilizan ejemplos, estadísticas e imágenes de ambos sexos)

• Considere ofrecer cursos únicamente para mujeres. Objetivo: mejorar la condición de las mujeres que ejercen funciones de entrenadoras y oficiales Estrategias

• Ofrezca un programa de tutoría o aprendizaje para las mujeres que ejercen funciones de entrenadoras y oficiales.

• Designe a mujeres para enseñar en niveles avanzados sobre ejercer funciones de entrenadoras y oficiales.

• Aliente, y si es necesario, céntrese en las mujeres para que se desempeñen como responsables de la adopción de decisiones sobre comités relativos a ejercer funciones de entrenadoras y oficiales.

• Asegúrese de que la organización planifique en forma estratégica y provea recursos financieros y humanos para desarrollar a mujeres en funciones de entrenadoras y oficiales.

• Aliente a las mujeres, siempre que sea posible, a presentarse como candidatas para ocupar altos cargos de entrenadoras y oficiales (a fin de garantizar que la selección de la reserva de talento tenga hombres y mujeres).

• Promueva a las mujeres que han alcanzado buenas posiciones y/o resultados como modelos de identificación.

• Garantice la equidad en los salarios de los entrenadores y las entrenadoras que realizan tareas similares.

• Postule a mujeres que ejercen como entrenadoras y oficiales para que reciban premios.

Page 68: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 60

Sección D: Instrumento para la toma de acción 19. Plan de acción para “producir un cambio” En el último taller de la Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 (sábado 18 de mayo, de 15.30 a 17.00 horas) los delegados se reunirán con personas en situaciones o afiliaciones similares para discutir las acciones de seguimiento que resulten de la conferencia, es decir, ¿cómo puedo producir un cambio cuando vuelva a mi lugar de procedencia? En esos grupos, cada delegado completará los siguientes pasos: 1. Presentación

• Nombre • Lugar de procedencia • Función que desempeña en su lugar de procedencia con respecto a la mujer y el deporte • Principales retos que enfrenta al propiciar un cambio positivo para la mujer y el deporte

2. Discuta sobre las estrategias implementadas para producir el cambio que resultaron exitosas. Comparta ideas sobre lo que se puede hacer.

3. Piense sobre lo que quiere lograr; examine las preguntas siguientes para orientar su planificación. 4. Anote las respuestas en la página siguiente.

¿Cuáles son mis prioridades para el cambio?

Debido a que rara vez disponemos del tiempo o los recursos para hacer todo a la vez, es necesario identificar las prioridades para el cambio, o lo más importante que necesita modificarse. Enumere sus prioridades en la primera columna de la próxima página.

¿Qué cambios me gustaría observar?

Para cada prioridad, indique los resultados específicos que le gustaría obtener, es decir, ¿qué sería diferente a raíz de sus acciones?

¿Qué tengo que hacer para lograr ese cambio?

Identifique las acciones específicas que deberán realizarse para obtener los resultados buscados.

¿Cuándo deberán haberse finalizado las acciones?

Ponga una fecha límite para obtener los resultados buscados. Establezca asimismo fechas límites para finalizar cada una de las acciones.

¿Quién puede ayudarme a obtener esos resultados?

Identifique a personas y grupos tanto dentro como fuera de su organización que puedan ayudarlo a obtener los resultados buscados.

¿Cómo me está yendo? Registre los logros relacionados con la obtención de los resultados buscados. A medida que avance, es posible que tenga que modificar algunas de las acciones, fechas, o buscar la participación de otras personas para ayudarlo a alcanzar los resultados buscados.

¿Cómo sabré si tuve éxito?

Identifique los indicadores que utilizará para saber cuándo logró lo que quería.

Page 69: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 61

Mi plan de acción ¿Cuáles son mis prioridades

para el cambio?

¿Qué cambios me gustaría observar?

¿Qué tengo que hacer para lograr ese cambio?

¿Cuándo deberán haberse finalizado las acciones?

¿Quién puede ayudarme a obtener esos resultados?

¿Cómo me está yendo?

¿Cómo sabré si tuve éxito?

Page 70: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 62

20. Medición del éxito obtenido Descripción del instrumento La medición o evaluación del rendimiento es un instrumento fundamental que ayuda a identificar los resultados buscados (qué cambiar y en quién), los indicadores de rendimiento (cómo sabemos que alcanzamos un determinado resultado), y cómo podemos medirlo. El presente instrumento proporciona información básica para ayudarnos a comprender la medición del rendimiento al igual que un modelo de estrategia que utiliza una meta de la política sobre la equidad entre hombres y mujeres que figura en el Instrumento nº 9. ¿Cuándo utilizarlo?

• Cuando quiera saber si su programa, política o iniciativa está produciendo un cambio para las jóvenes y mujeres en el deporte;

• Cuando quiera medir el avance, aprender de lo que no está funcionando y celebrar lo que sí funciona;

• Cuando quiera demostrarse a sí mismo y demostrar a otros que sus iniciativas valen la inversión de tiempo y recursos.

Formato De acuerdo con información básica clave, el instrumento presenta un proceso de tres pasos para establecer las mediciones del rendimiento utilizando la meta de aumentar el número de mujeres en puestos de liderazgo como ejemplo. Instrumento ¿Qué es la medición del rendimiento? La “medición del rendimiento’ es una nueva forma de pensar sobre la evaluación que le permite elaborar: • Un mapa de ruta que describe el cambio que está tratando de lograr y las señales viales que espera

encontrar en el camino. • Una serie de indicadores de rendimiento que describe la apariencia de esas señales viales a fin de

que sepa que las alcanzó. • Una estrategia para recoger información sobre esos indicadores (es decir, de dónde precedería esa

información, cómo se la recogería, quién debería reunirla y con qué frecuencia). Puede elaborarse una estrategia de la medición del rendimiento en cualquier momento. El más oportuno es durante el proceso de planificación (véase el Instrumento nº 10) cuando está identificando el cambio que intenta producir (direcciones y metas estratégicas) y determinando lo que necesita realizarse para llegar a ese punto (planificación operativa: actividades, tareas, plazos, responsabilidades y recursos). El proceso consiste en ir directamente desde direcciones y metas estratégicas a resultados de planificación operativa al medir lo que hemos logrado, no el cambio que hemos producido. Si pensamos sobre los cambios que queremos producir, se trata de medir los pequeños pasos y avances a lo largo del camino. Se conoce a un enfoque muy simple para pensar sobre su mapa de ruta o lógica de rendimiento como el enfoque de las 3 R [según los términos en inglés: Results, Reach, Resources] que se aplica a la medición del rendimiento:6 • ¿Cuáles son los “resultados” que queremos alcanzar (el por qué y el qué)? • ¿A quién queremos “llegar” (el quién)? • ¿Qué “recursos” necesitamos (el cómo)?

6 Montague, Steve (1997). The Three R’s of Performance. [Las tres R del rendimiento] Performance Management Inc., Ottawa, Ontario.

Page 71: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 63

Defición del éxito Antes de que se implemente el cambio, es posible que se destine una enorme cantidad de tiempo, energía y recursos a aumentar la concientización sobre la cuestión, obtener consenso de que se necesita hacer algo y conseguir el compromiso de los líderes y colaboradores. Lo que consideramos como éxito en las primeras etapas puede ser bastante diferente de lo que parece exitoso más tarde. Por ejemplo, al adoptar una política de equidad entre hombres y mujeres, los logros iniciales pueden comprender el apoyo formal de responsables clave en la adopción de decisiones y algunos recursos para elaborar la política mencionada. El primer año, es posible que el éxito se mida en términos de concientización y apoyo, en el segundo año, en función del grado de implementación, y sólo al tercer año podemos comenzar a medirlo según si está produciendo un cambio o no. Ejemplo de una estrategia de medición del rendimiento para aumentar el número de mujeres que ocupan cargos de oficiales Paso 1: determinar los resultados buscados Utilizando la política nacional sobre la equidad entre hombres y mujeres de la Comisión Australiana de Deportes (Instrumento nº 9), una de las metas es: Aumentar el número de mujeres que ocupan cargos de entrenadoras, instructoras, responsables de la adopción de decisiones, oficiales y administradoras en todos los niveles. Si fuéramos directamente a la planificación de la acción en esta etapa, tendríamos una enorme brecha entre lo que intentamos lograr y cómo vamos a concretar ese objetivo. Se necesita tener más detalles sobre el ‘qué, quién, para cuándo” antes de diseñar estrategias y elaborar el plan de trabajo. Supongamos que, basados en una evaluación de necesidades internas, nuestra primera prioridad dentro de esa meta son las mujeres en puestos de oficiales. Entonces, un mapa de ruta se asemejaría a lo que se describe a continuación a fin de aumentar el número de mujeres en puestos de oficiales. Resultado buscado (qué, quién, para cuándo): aumentar el número de mujeres en puestos de oficiales en todos los niveles de nuestro programa de oficiales para 2004 Una vez definido el resultado buscado, es necesario identificar los indicadores de éxito o avance a lo largo del camino. Entonces, después de debatir un poco más sobre el tema con el grupo de planificación, el mapa de ruta podría tener la siguiente apariencia. Primeros logros • Toma de conciencia de los responsables clave de la adopción de decisiones (Comité Ejecutivo y

Comité de Oficiales) de que el hecho de que haya menos mujeres en puestos de oficiales es un problema que la organización debe tratar;

• Apoyo del Comité Ejecutivo y del Comité de Oficiales para comenzar a abordar la escasez de mujeres en puestos de oficiales;

• Mayor toma de conciencia de parte del Comité Ejecutivo, colaboradores y oficiales sobre la falta de mujeres en funciones de oficiales y las razones a las que ese hecho obedece;

• Compromiso formal del Comité Ejecutivo para aumentar en forma considerable el número de mujeres que se desempeñan como oficiales.

Page 72: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 64

Éxito continuo • Incorporación de más jugadoras en el desempeño de funciones de oficiales; • Mayores oportunidades para las mujeres oficiales del nivel local y estatal con el fin de obtener

experiencia en los torneos principales; • Mayor participación de las mujeres oficiales del nivel local y estatal en los torneos principales; • La actitud de los jugadores hombres demuestra mayor aceptación hacia las mujeres que se

desempeñan como oficiales en todos los niveles. Éxito buscado • Las mujeres oficiales sienten que el entorno de los oficiales las apoya; • Más mujeres oficiales en los niveles principiantes continúan activas; • Más mujeres oficiales del nivel local obtienen certificación en el nivel estatal superior; • Más mujeres oficiales del nivel estatal se convierten en oficiales a nivel nacional. Ahora que tenemos el mapa de ruta de lo que queremos lograr, podemos comenzar a elaborar los indicadores de rendimiento, que son los que nos permiten saber si hemos alcanzado nuestros objetivos. Paso 2: definir los indicadores de rendimiento Los indicadores de rendimiento describen los resultados buscados. Pueden captar información tanto cualitativa como cuantitativa. Entre los modelos de indicadores de rendimiento para aumentar el número de mujeres oficiales se encuentran: Resultado buscado (qué) Indicador de rendimiento Compromiso formal del Comité Ejecutivo a fin de aumentar significativamente el número de mujeres oficiales (al primer año)

El número o porcentaje de los miembros del Comité Ejecutivo que secundaron la moción en la Reunión General Anual

Mayor participación de mujeres oficiales del nivel local y estatal en los torneos principales (al segundo año)

El cambio en el número de las mujeres oficiales del nivel local y estatal que actuaron como árbitros en los Campeonatos Nacionales Juveniles y Senior entre el primer año (punto de partida) y el segundo y tercer año

Más mujeres oficiales del nivel estatal se convierten en oficiales a nivel nacional (al tercer año)

El cambio en el número de mujeres oficiales del nivel estatal que se convierten en oficiales a nivel nacional entre el primer año (punto de partida) y el tercer año.

Los buenos indicadores de rendimiento son precisos, pueden medirse y recopilarse. A veces, es posible que tenga más de un indicador, pero es poco común que tenga más de tres. Si ese fuera el caso, entonces quizás busque más de un resultado en su mapa de ruta. En ese caso, debería desglosarlo un poco para obtener resultados más precisos. Paso 3: desarrollar una estrategia de recopilación Una vez que elaboró los resultados buscados y los indicadores de rendimiento, puede preparar la estrategia para recoger información. Ello implica identificar: • De dónde obtendrá la información: de un archivo, un formulario, una base de datos, una persona u

otra fuente • Cómo obtendrá esa información: examinando el archivo, analizando la base de datos,

entrevistando o encuestando a la persona • Quién debería recoger esa información: usted mismo, la asociación, alguien a nivel local • Con cuánta frecuencia debería recogerse: una única vez, cada seis meses, una vez al año

Page 73: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 65

Una buena estrategia de la medición del rendimiento captura resultados e indicadores clave al medir solamente lo que usted considera importante. Al medir el éxito de su programa, usted cuenta con un mapa de ruta que demuestra el cambio que intenta producir, cómo contribuye a resultados de nivel superior y tres años de datos que son prueba del éxito obtenido para producir un cambio con respecto a las jóvenes y mujeres en el deporte.

Page 74: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 66

Sección E: Recursos NOTA: la siguiente lista de recursos no es definitiva. Sírvase enviar cualquier tipo de recursos adicionales que crea valdría la pena compartir al Grupo de Trabajo Internacional para agregarlos al presente Conjunto de instrumentos y al sitio Web del GTI: www.iwg-gti.org/ (fax: +81 3 5446 8942 correo electrónico: [email protected])

I. Sitios Web útiles Active Australia [Australia Activa] www.activeaustralia.org Active Australia es una iniciativa del gobierno federal administrada por el Grupo de Desarrollo Deportivo de la Comisión Australiana de Deportes. Cuenta con numerosos y excelentes recursos sobre la mujer y el deporte, con inclusión de la política Mujeres Activas que figura como parte del Instrumento nº 9, “Una política nacional sobre la equidad entre hombres y mujeres”. Contacto: PO Box 176 Belconnen ACT 2616 Teléfono: +61 2 6214 1111 Fax: +61 2 6251 2680 Asociación Japonesa para la Mujer y el Deporte www.jws.or.jp/ Canadian Association for the Advancement of Women and Sport and Physical Activity (CAAWS) [Asociación Canadiense para el Avance de las Mujeres, el Deporte y la Actividad Física] www.caaws.ca/ El propósito de CAAWS es alentar a las jóvenes y mujeres a salir de las tribunas, de las líneas laterales e integrarse a los campos de juego y pistas de hielo, ir a las piscinas, vestidores y salas de conferencia de Canadá (el sitio está igualmente disponible en francés). Contacto: N202 - 801 King Edward Avenue, Ottawa, ON, Canada, K1N 6N5 Teléfono: +1 613-562-5667, fax:+1 613-562-5668, correo electrónico: [email protected] Canadian Health Network [Red Canadiense de la Salud] www.canadian-health-network.ca Bienvenido a la Red Canadiense de la Salud. Mediante esta “entrada” única, encontrará múltiples fuentes de información verosímil y práctica sobre la salud, fácilmente accesible por medio de diversas opciones de búsqueda (la información está igualmente disponible en francés). Comité Olímpico Internacional (COI) www.olympic.org El sitio del COI incluye información sobre el movimiento olímpico al igual que de los Juegos anteriores y próximos. Contacto: 1, Quai d’Ouchy, CH.1001, Lausanne, Switzerland Equidad entre hombres y mujeres en el deporte http://bailiwick.lib.uiowa.edu/ge/ Información sobre temas relacionados con la equidad entre hombres y mujeres. European Women and Sport [Grupo de la Mujer Europea y el Deporte] www.EWS-online.com Es el grupo regional sobre la mujer y el deporte más arraigado y ha estado trabajando mediante toda una variedad de redes europeas. Contacto: EWS Secretary, Deutscher Sportbund, Otto-Fleck-Scheise 12, D-60528 Frankfurt/M., Alemania. Teléfono +49 69 67 00 216, fax +49 69 967 40594, correo electrónico: [email protected] Expect the best from a girl [Espere lo mejor de una joven] www.academic.org Contacto: WOMEN'S COLLEGE COALITION, 125 Michigan Avenue, NE, Washington, DC 20017 Teléfono: +1 202-234-0443, fax: +1 202-234-0445, correo electrónico: [email protected] Feminist Majority Foundation [Fundación de la Mayoría Feminista] www.feminist.org/gateway/sp_exec2.html La Feminist Majority Foundation, fundada en 1987, es una organización de vanguardia dedicada a la igualdad de la mujer, su salud reproductiva y la lucha contra la violencia. Contacto: 1600 Wilson Boulevard, Suite 801, Arlington, VA 22209 Teléfono +1 703-522-2214, fax: +1 703-522-2219, correo electrónico: [email protected] Girls Athletics [Deportes para las jóvenes] www.girlathletics.com/ Todo lo que una mujer joven quiere saber sobre los deportes y los temas relativos a ellos.

Page 75: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 67

Grupo de Trabajo Internacional sobre la Mujer y el Deporte (GTI) www.iwg-gti.org/ El GTI es un organismo informal y coordinador que está formado por organizaciones g ubernamentales y no gubernamentales y que posee los importantes objetivos de promover y facilitar el desarrollo de oportunidades para las jóvenes y mujeres en el deporte y la actividad física en todo el mundo (la información está igualmente disponible en francés y español). Contacto: GTI Secretaria, P.O. Box 1111-HHD, Tokyo-Chiyoda Central Station, Tokyo 100-8612 Japan. Teléfono: +81-3-5446-8983; fax: +81-3-5446-8942; correo electrónico: [email protected] Hillary Commission [Comisión Hillary] www.hillarysport.org.nz/ La Hillary Commission for Sport Fitness and Leisure fue establecida por el gobierno para desarrollar el deporte y la actividad física a fin de que más personas pudieran participar, disfrutar de un estilo de vida activo y desarrollar sus aptitudes, quizás incluso convertirse en campeones. Contacto: Hillary Commission, PO. Box 2251, Wellington Teléfono: +64 4 472 8058, fax: +64 4 471 0813, correo electrónico: [email protected] International Association of Physical Education and Sports for Girls and Women (IAPESGW) [Asociación Internacional de Educación Física y Deportes para Niñas y Mujeres] www.smith.edu/collegerelations/athconf/ La asociación apoya a sus miembros trabajando en pro del deporte y la educación física para las jóvenes y mujeres, y brinda oportunidades de perfeccionamiento profesional y cooperación internacional. Contacto: Smith College, Northampton, Massachusetts 01063, USA. Teléfono: +1 413 585-3000 Melpomene Institute for Women [Instituto Melpomene para la Mujer] www.melpomene.org/ Ayuda a las jóvenes y mujeres de todas las edades a relacionar la actividad física y la salud mediante investigación, publicación y educación. Contacto: 1010 University Avenue, St. Paul, MN 55104 Teléfono: +1 651-642-1951, fax: +1 651-642-1871, correo electrónico: [email protected] Olympic Women [Mujeres Olímpicas] http://www.olympicwomen.co.uk/ El sitio está dedicado a mujeres pioneras del deporte, muchas de las cuales son atletas olímpicas. Contacto: correo electrónico [email protected] Prevención del acoso y el abuso en el deporte www.harassmentinsport.com Un manual sobre el acoso fácil de consultar, específico para las necesidades de la comunidad deportiva, elaborado por miembros de esa comunidad, que comprendían la singularidad de las normas y la cultura del deporte. Contacto: [email protected] Promotion Plus www.promotionplus.org Garantiza que todas las jóvenes y mujeres en la actividad física y el deporte de la provincia de Colombia Británica tengan acceso a una completa variedad de opciones y oportunidades, tengan igualdad en calidad de participantes, contrincantes y líderes, y participen plenamente y realicen su potencial. Contacto: 305 - 1367 WEST BROADWAY, VANCOUVER, B.C. CANADA, V6H 4A9 Teléfono: +1 604 737-3075, fax: +1 604 738-7175 The 2002 Gay Games [Los Juegos de la Comunidad Homosexual 2002] www.sydney2002.org.au Apunta a la celebración de la notoriedad lesbiana en el deporte. Los Juegos en Australia persiguen el 50% de participación de la mujer. Contacto: Sydney 2002 Gay Games Ltd, GPO Box 2763, Sydney NSW 2001, Australia UNESCO www.unesco.org La UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, persigue el objetivo de contribuir a la paz y seguridad en el mundo al promover la colaboración entre las naciones por medio de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación con el fin de fomentar el respeto universal por la justicia, el imperio de la ley y los derechos humanos y las libertades fundamentales que se afirman para los pueblos del mundo, sin distinción de raza, sexo, idioma o religión, en la Carta de las Naciones Unidas. Contacto: UNESCO, 7, place de Fontenoy, 75352 PARIS 07 SP, France Teléfono nacional: 01 45 68 10 00, internacional: +33 1 45 68 10 00 Fax nacional: 01 45 67 16 90, internacional: +33 1 45 67 16 90

Page 76: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 68

Women's Health Matters [Mujeres saludables ] http://www.womenshealthmatters.ca Una fuente confiable de información sobre la salud para las mujeres canadienses. El sitio es un proyecto conjunto de Sunnybrook and Women's Health Sciences Centre [Centro de Ciencias de la Salud Sunnybrook and Women's] y el Centre for Research in Women's Health [Centro de Investigación sobre la Salud de la Mujer] (la información está igualmente disponible en francés). Women In… [Las mujeres en…] http://www.womenin.com/ Un boletín informativo mensual sobre las mujeres en el mundo. Este mes aparece un artículo sobre los deportes y mencionan la CAAWS. Consúltelo. Women in Sports Career Foundation www.wiscfoundation.org/ Proporciona orientación profesional, educación y apoyo a las jóvenes y mujeres para seguir y gestionar carreras profesionales relacionadas con el deporte. Womens Sports Foundation [Fundación para el Deporte Femenino] – Reino Unido www.wsf.org.uk Comprometida con la mejora y promoción de oportunidades para las jóvenes y mujeres en todos los niveles del deporte. Contacto: 305-315 Hither Green Lane, Lewisham, London, SE13 6TJ Tel./fax: +44 20 8697 5370, correo electrónico: [email protected] Women’s Sports Foundation [Fundación para el Deporte Femenino] – Estados Unidos www.womenssportsfoundation.org Es una organización educativa de beneficencia dedicada a aumentar la participación de las jóvenes y mujeres en el deporte y el estado físico y a crear un público informado que apoye la equidad entre hombres y mujeres en el deporte. Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Teléfono: +1-516-542-4700 (Oficina), fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] WomenSport Internationa (WSI) www.de.psu.edu/wsi/index.htm WSI es una organización internacional dedicada a fomentar el deporte y la actividad física para las jóvenes y mujeres. Women’s Sports Page [Página del deporte para la mujer] http://fiat.gslis.utexas.edu/~lewisa/womsprt.html Enumera enlaces de páginas sobre el deporte relacionado con las jóvenes y mujeres en toda Internet. Women’s Sports Wire www.womensportswire.com/wire.html Servicio de noticias e información sobre la mujer y el deporte. Contacto: Oficina de servicios de Women's Sports - 1.714.848.1201, Fax de servicios de Women's Sports – Teléfono: +1 714 848 5111 www.sportswork.com Un servicio de búsqueda de empleo en línea para empleadores de las industrias relacionadas con el deporte, el ejercicio, el estado físico y el esparcimiento. Ofrecemos a los empleadores la posibilidad de publicar avisos en número ilimitado SIN CARGO. Contacto: 1040 Pacific St Suite 308 Vancouver, BC V6E 4C. Tel.: 1 1-877-231-0381

II. Programas Action Sport Community Programme [Programa de acción comunitario sobre el deporte], Newham, Reino Unido Brinda oportunidades para mujeres pertenecientes a minorías a fin de que aumenten sus niveles de actividad dentro de la comunidad. Contacto: Jean Wright, London Borough of Newham, c/o Women’s Sports Foundation, London Women’s Centre, Wesley House, 4 Wild Court, London WC2B 5AU, United Kingdom, Internet: www.wsf.org.uk

Page 77: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 69

Administración de la tercera edad Promueve la participación de las personas de la tercera edad en el deporte. Contacto: Laila El Shahat, Sport Specialist, The Supreme Council of Youth and Sports, 26 th July Street, Sphinx Square, Meet Okba, Cairo, Egypt, teléfono: +202 346 4138 Adult Education Institute [Instituto de educación de adultos] Proporciona programas innovadores para mujeres en establecimientos de educación superior en el área del deporte y el esparcimiento mediante estructuras existentes en dichos establecimientos. Contacto: Jenny Thomas, Head of Physical, Education Department, Morley College, c/o Women’s Sports Foundation, London Women’s Centre, Wesley House, 4 Wild Court, London WC2B 5AU, United Kingdom, Internet: www.wsf.org.uk Entrenamiento de mujeres atletas Brinda asesoramiento y elaboración de políticas relativas a las cuestiones que afectan a las mujeres en el deporte. Contacto: Australian Sports Commission, National Programmes-Women, P.O. Box 176, Belconnen, ACT 2616 Australia, correo electrónico: [email protected], Internet: www.ausport.gov.au/partic/wsresour.html Estrategias para el cambio: crear nuevas oportunidades para las jóvenes en el deporte Alienta a las adolescentes a que participen en mayor medida en el deporte y la actividad física. Contacto: Active Girls Campaign, Programme Co-ordinator, National Programmes-Women, P.O. Box 176, Belconnen, ACT 2616 Australia, correo electrónico: [email protected], Internet: www.ausport.gov.au/partic/wsresour.html Folleto informativo sobre la salud: la práctica deportiva y la diabetes El objetivo es concientizar a las jóvenes sobre la diabetes y los beneficios que aporta practicar deportes. Contacto: Dr. Nabilah Ahmed Abdelrahman, Dean, Faculty of Physical Education for Girls , 55 Moustafa Kamel Street, Fleming Alexandria, Egypt, teléfono: +20 3 546 5171 Guía para trabajar con las jóvenes y mujeres islámicas en el deporte Desvanece los mitos sobre las restricciones percibidas del Islam y la participación de la mujer en el deporte. Contacto: Prof. Dr. Margaret Talbot, President IAPESGW, Leeds Metropolitan University, Beckett Park, Leeds LS6 3QS, United Kingdom, correo electrónico: [email protected], Internet: www.udel.edu/physed/bkelly/iapesgw.html Guía sobre los medios de difusión para atletas y entrenadores Proporciona consejos prácticos y listas de verificación para entrenadores y atletas a fin de que aprovechen al máximo las oportunidades que se les presentan con los medios de difusión. Contacto: Promotion Plus, 305-1367 West Broadway, Vancouver, British Columbia V6H 4A9, Canada, correo electrónico: [email protected], Internet: www.promotionplus.org Israel’s Unit for the Advancement of Women in Sport [Unidad para el fomento de la mujer y el deporte de Israel] Alienta a jóvenes atletas talentosas para que lleguen a los niveles nacionales e internacionales de competición. Contacto: Shlomit Toor, Manager, Unit for Women in Sport, Sport Authority of Israel, Wingate Institute, 22 Zamenhof Street, Hertzelia B 46592, Israel, teléfono: +972 9 863 9541 Material informativo de Promotion Plus Proporciona documentos que pueden utilizar fácilmente quienes ocupan puestos de liderazgo. Contacto: Promotion Plus, 305-1367 West Broadway, Vancouver, British Columbia V6H 4A9, Canada, correo electrónico: [email protected], Internet: www.promotionplus.org Mentor as Anything! [Programa de tutoría] Ayuda a personas y organizaciones a brindar el apoyo, capacitación, asesoramiento, aliento, contactos e inspiración necesarios para que las mujeres puedan alcanzar sus metas y realizar su potencial. Contacto: Disponible para la Comisión Australiana de Deportes, PO Box 176 Belconnen ACT 2616 Australia Teléfono: +61 2 6214 1915 Fax: +61 02 6214 1995 Correo electrónico: [email protected]

Page 78: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 70

Mujeres victoriosas: las jóvenes y mujeres en el deporte Mejora la posición, imagen y perfil de las jóvenes y mujeres en el deporte. Contacto: Trish McKelvey, Manager Sport Development, Hillary Commission, Level 9, Investment House, Featherston & Balance Streets, P.O. Box 2251, Wellington, New Zealand, correo electrónico: [email protected], Internet: www.hillarysport.org.nz On the Move : A Handbook [En movimiento, manual] Brinda experiencia para alentar a las adolescentes y mujeres que no son activas a participar en actividades físicas recreativas, que les proporcionen diversión y apoyo. Contacto: Promotion Plus, 305-1367 West Broadway, Vancouver, British Columbia V6H 4A9, Canada, correo electrónico: [email protected], Internet: www.promotionplus.org Oportunidades de hacer carrera para las jóvenes y mujeres en el deporte y la educación física Informa a las mujeres de que existen numerosas oportunidades de hacer carrera a partir de las cuales pueden elegir y prosperar para realizarse personalmente, prestar servicio a su país, en particular, y al mundo, en general. Contacto: Dr. F.B. Adeyanju, Dept. of Physical and Health Education, Ahmadu Bello University, Zaria, Nigeria, correo electrónico: [email protected] Sport for All : Women in Sport Project [Deporte para todos: proyecto sobre la mujer y el deporte] Promueve la salud y el estado físico en las mujeres y fomenta la calidad de vida. Contacto: Ionnis Economou, Director General for Sport, 25 Panepistimiou Street, Athens 101 10 Greece, teléfono: +30 1 325 1760 Sport Solution Un proyecto conjunto de Athletes Can, el Sports Law Centre [centro de derecho deportivo], y el Dispute Resolution Centre [Centro para la resolución de conflictos]. Athletes Can tiene el agrado de comunicar que los servicios prestados por Sport Solution están ahora a disposición de los atletas provinciales. Sport Solution puede ayudar a los atletas, sin cargo, a resolver los conflictos que surjan durante sus carreras deportivas. Contacto: sin cargo: +1 888 434-8883 - Correo electrónico: [email protected]

III. Recursos por escrito A. Imagen corporal Adolescent Women, Tobacco and Physical Activity [Las adolescentes, el tabaco y la actividad física] Una exploración profunda de los vínculos entre el abandono de la actividad física y el comienzo del consumo de tabaco. Muestra a los entrenadores, líderes de la actividad física, personas que trabajan con los jóvenes, personal docente y padres cómo el abordar ambos comportamientos puede mejorar las circunstancias de la vida de las adolescentes. (En inglés y francés) www.caaws.ca Contacto: N202 - 801 King Edward Avenue, Ottawa, ON, Canada, K1N 6N5 Teléfono: +1 613-562-5667, fax: +1 613-562-5668, correo electrónico: [email protected] Body Outlaws: Young Women Write About Body Image and Identity [Rebeldes con su cuerpo: mujeres jóvenes escriben sobre la imagen corporal y la identidad] Opheria Edut www.chapters.indigo.ca Contacto: 1-800-832-7569 Eating Disorders in Sport: Practical Tips and Strategies [Problemas de alimentación en el deporte: consejos prácticos y estrategias] Un útil folleto para los padres, entrenadores, organizaciones deportivas y monitores del estado físico. (En inglés y francés) www.caaws.ca Contacto: N202 - 801 King Edward Avenue, Ottawa, ON, Canada, K1N 6N5 Teléfono: +1 613-562-5667, fax:+1 613-562-5668, correo electrónico: [email protected]

Page 79: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 71

Self-Esteem, Sport and Physical Activity [La autoestima, el deporte y la actividad física] Una guía con sentido común para mejorar y aumentar la autoestima en niñas y adolescentes. De interés especial para padres, personal docente, entrenadores, líderes y organizaciones de vida activa. (En inglés y francés) www.caaws.ca Contacto: N202 - 801 King Edward Avenue, Ottawa, ON, Canada, K1N 6N5 Teléfono: +1 613-562-5667, fax:+1 613-562-5668, correo electrónico: [email protected] The Body Image Trap: Understanding & Rejecting Body Image Myths [La trampa de la imagen corporal: comprender y rechazar los mitos de la imagen corporal] Marion Crook www.chapters.indigo.ca Contacto: 1-800-832-7569 The Health Benefits of Physical Activity for Girls and Women [Beneficios de la actividad física para la salud de las jóvenes y mujeres] Colleen Reid, Lesley Dyck, Heather McKay y Wendy Frisby www.bccewh.bc.ca/pub.htm Contacto: British Columbia Centre of Excellence for Women's Health E311-4500 Oak Street, Vancouver, BC, V6H 3N1 Teléfono: +1.604.875.2633 Fax: +1.604.875.3716, correo electrónico: [email protected] The Female Athlete Triad [La tríada de la mujer atleta] www.wsf.org.uk/publications.htm Contacto: 305-315 Hither Green Lane, Lewisham, London, SE13 6TJ Tel./fax: +44 20 8697 5370, correo electrónico: [email protected]

B Equidad entre hombres y mujeres An Introduction to the Law, Sport and Gender Equity in Canada [Introducción al derecho, el deporte y la equidad entre hombres y mujeres en Canadá] Una guía esencial para comprender las obligaciones jurídicas de la equidad entre hombres y mujeres en el deporte. Se presentan numerosos estudios de caso para ilustrar los principios jurídicos y sus implicaciones para las organizaciones deportivas. (En inglés y francés) www.caaws.ca Contacto: N202 - 801 King Edward Avenue, Ottawa, ON, Canada, K1N 6N5 Teléfono: +1 613-562-5667, fax: +1 613-562-5668, correo electrónico: [email protected] Creating Gender Neutral Coaches Employment and Compensation [Creación de empleo y compensación neutros en términos de género para entrenadores] Material informativo para expertos www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/experts/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1-516-542-4700 (Oficina), Fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Fair Play: Current Facts on Women's Sports [Jueg o limpio: datos actuales sobre la mujer y el deporte] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/equity/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1-516-542-4700 (Oficina), Fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] From 'Fair Sex' to Feminism: Sport and the Socialization of Women in the Industrial and Post-Industrial Eras [Del “bello sexo” al feminismo: el deporte y la socialización de la mujer en la era industrial y postindustrial] J.A. Magnan y Roberta A. Park (En inglés) www.amazon.com/ Contacto: P.O. Box 81226, Seattle, Washington 98108-1226, correo electrónico: [email protected].

Page 80: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 72

Games Analysis [Análisis de juegos] Ofrece datos sobre la tasa de actividad de los atletas, entrenadores y líderes canadienses en los últimos Juegos más importantes a nivel internacional. Ofrece sugerencias para revertir los desequilibrios y lograr que se produzca un cambio positivo para las mujeres. (En inglés y francés) www.caaws.ca Contacto: N202 - 801 King Edward Avenue, Ottawa, ON, Canada, K1N 6N5 Teléfono: +1 613-562-5667, fax: +1 613-562-5668, correo electrónico: [email protected] Making An Informed Decision About Girls' Participation on Boys' Teams [Tomar una decisión fundamentada sobre la participación de las jóvenes en equipos masculinos] ¿Deberían las jóvenes inscribirse en los equipos masculinos? Este manual aborda esa compleja pregunta y constituye una herramienta para informar a los líderes sobre las opciones que tienen a disposición al tomar una decisión sensata sobre la participación de las jóvenes en los equipos de varones. www.caaws.ca Contacto: N202 - 801 King Edward Avenue, Ottawa, ON, Canada, K1N 6N5 Teléfono: +1 613-562-5667, fax: +1 613-562-5668, correo electrónico: [email protected] Out of the Picture: Gender Bias & Children's Perceptions of the Proposed Pictograms for the 1996 Olympic Games [Fuera de cuadro: prejuicio sexista y percepciones de los niños sobre los pictogramas propuestos para los Juegos Olímpicos de 1996] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/res/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Single Sex Sport and Leisure Provision [Deportes y esparcimiento para un solo sexo] www.wsf.org.uk/publications.htm Contacto: 305-315 Hither Green Lane, Lewisham, London, SE13 6TJ Tel./fax: +44 20 8697 5370, correo electrónico: [email protected] Sport and Gender in Canada [El deporte y la cuestión de género en Canadá] Philip White y Kevin Young Presenta investigación sobre cómo el hecho de que el deporte esté influido por la cuestión de género representa una de las áreas de crecimiento más acelerado en los estudios del deporte de los últimos decenios. Los eruditos canadienses de múltiples disciplinas, entre ellas sociología, kinesiología/educación física, estudios sobre la mujer, estudios sobre el hombre, estudios culturales y estudios sobre la comunidad homosexual, se unen en esta colección para examinar una amplia gama de temas relativos a la cuestión de género, todos los cuales contribuyen a engrosar el conjunto de conocimientos sobre cómo opera la cuestión de género como factor clave en la forma en que el deporte se practica, organiza y financia. (En inglés) www.amazon.com/ Contacto: P.O. Box 81226, Seattle, Washington 98108-1226, correo electrónico: [email protected]. The Women's Sports Foundation Gender Equity Report Card: A Survey of Athletic Opportunity in American Higher Education [Boletín sobre la equidad entre hombres y mujeres de la Fundación para el Deporte Femenino: encuesta sobre las oportunidades deportivas en la educación superior estadounidense] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/res/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] The Women's Sports Foundation Report on Title IX, Athletics and the Office for Civil Rights: An Examination of Letters of Findings Issued by the Office for Civil Rights in the Post-Civil Rights Restoration Act Era [Informe de la Fundación para el Deporte Femenino sobre el Título IX, Atletismo y la Oficina de Derechos Civiles: examen de enunciados de conclusiones emitidos por la Oficina de Derechos Civiles en la era posterior a la Ley de Restauración de los Derechos Civiles] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/res/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected]

Page 81: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 73

Title IX: An Educational Resource Kit [Título IX: Conjunto de recursos educativos] – Material informativo para expertos www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/experts/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Title IX Media Helper [Título IX, guía mediática] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/ed/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Towards Gender Equity for Women in Sport: A Handbook for Sport Organizations [Hacia la equidad entre hombres y mujeres en favor de la mujer en el deporte: manual para los organismos deportivos] Al centrarse en la importancia que reviste la equidad entre hombres y mujeres en el deporte, este manual bosqueja las metas de una organización ideal que favorece la equidad entre hombres y mujeres, y destaca formas prácticas para alcanzarlas. (En inglés y francés) www.caaws.ca Contacto: N202 - 801 King Edward Avenue, Ottawa, ON, Canada, K1N 6N5 Teléfono: +1 613-562-5667, fax: +1 613-562-5668, correo electrónico: [email protected] C. Género, sexismo y sexualidad Coming on Strong: Gender and Sexuality in Twentieth-Century Women's Sport [Avanzar con fuerza: género y sexualidad en el deporte femenino del siglo XX] por Susan K. Cahn www.barnesandnoble.com/ Consuming Identities: Young Women, Eating Disorders and the Media [Identidades consumidoras: mujeres jóvenes, problemas de alimentación y los medios de difusión] Marie L. Hoskins y Kristy Dellebuur www.bccewh.bc.ca /pub.htm Contacto: British Columbia Centre of Excellence for Women's Health E311-4500 Oak Street, Vancouver, BC, V6H 3N1 Teléfono:+1 604.875.2633 fax: +1 604.875.3716, correo electrónico: [email protected] Documenting Visibility: Selected Bibliography on Lesbian and Bisexual Women's Health [Documentación de la visibilidad: bibliografía elegida sobre la salud de la mujer lesbiana y bisexual] Jaquelyne Luce con Janet Neely, Teresa Lee y Ann Pederson Puede descargarse sin cargo en www.bccewh.bc.ca/pub.htm Contacto: British Columbia Centre of Excellence for Women's Health E311-4500 Oak Street, Vancouver, BC, V6H 3N1 Teléfono: +1 604.875.2633 Fax: +1 604.875.3716, correo electrónico: [email protected] Eliminating Homophobia: Resources for Use in Women's Sports and Fitness [Eliminar la homofobia: recursos para utilizar en materia de deporte y estado físico de la mujer] – Material informativo para expertos www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/experts/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Out of Bounds: Women, Sport and Sexuality [Fuera del terreno de juego: mujeres, deportes y sexualidad] Helen Lenskyj www.amazon.com/ Contacto: P.O. Box 81226, Seattle, Washington 98108-1226, correo electrónico: [email protected]. Sex/Gender Verification in International Sports [Verificación de sexo en los deportes internacionales] – Material informativo para expertos www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/experts/index.html

Page 82: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 74

Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Strong Women, Deep Closets: Lesbians and Homophobia in Sport [Mujeres fuertes, puertas cerradas: la comunidad lesbiana y la homofobia en el deporte] Pat Griffin www.amazon.com/ Contacto: P.O. Box 81226, Seattle, Washington 98108-1226, correo electrónico: [email protected]. The Stronger Women Get, the More Men Love Football: Sexism and the American Culture of Sports [Cuanto más fuerte se vuelven las mujeres, más gustan los hombres del fútbol americano: sexismo y la cultura deportiva estadounidense] Mariah Burton Nelson www.barnesandnoble.com/

D. Acoso y abuso sexual Sexual Abuse in Sport - Recognition and Prevention [Abuso sexual en el deporte: reconocimiento y prevención] www.wsf.org.uk/publications.htm Contacto: 305-315 Hither Green Lane, Lewisham, London, SE13 6TJ Tel./fax: +44 20 8697 5370, correo electrónico: [email protected] Prevention of Sexual Harassment in Athletic Settings [Prevención del acoso sexual en el entorno atlético] – Material informativo para expertos www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/experts/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected]

E. Padres y deportes A Parents' Guide to Girls' Sports [Guía para padres sobre las jóvenes en el deporte] (Sexta edición) www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/guides/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Wilson Report: Moms, Dads, Daughters and Sports [Informe Wilson: madres, padres, hijas y deportes] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/res/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected]

F. Adopción de medidas Community Action Program Introduction Booklet [Folleto introductorio sobre el programa de acción comunitatio] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/ed/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected]

Page 83: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 75

NGWSD Community Action Kit [Conjunto de acciones comunitarias del Día Nacional del Deporte Femenino] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/ed/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Women, Sport and Physical Activity : Sharing Good Practice [La mujer, el deporte y la actividad física : compartir buenas prácticas] Este manual se creó para exhibir las posibilidades multidimensionales ya creadas y que se utilizan para mejorar la vida de las mujeres y hombres en todo el mundo. Se eligieron políticas, proyectos y programas que representan una amplia gama de aplicación del pensamiento creador y la implementación a nivel mundial. Contacto: ICCSSPE/CIEPSS, Am Kleinen Wannsee 6, 14109 Berlin, Germany, correo electrónico: [email protected], Internet: www.icsspe.org G. Enseñanza y entrenamiento Girls and Boys in Elementary Physical Education: Issues and Action [Educación física para los alumnos de la escuela primaria: cuestiones y planes de acción] (CAHPERD) Igualmente disponible en francés. https://nt5.magma.ca/cahperd/index1.htm Contacto: CAHPERD, 403-2197 Riverside Drive, Ottawa, Ontario K1H 7X3 Canada Tel.: 1-800-663-8708 x221 o +1 613 523-1348 x221, fax: +1 613 523-1206 Correo electrónico: [email protected] o [email protected] Girls in Action... [Vida activa para las jóvenes] (CAHPERD) En inglés y francés Brinda herramientas de discusión para ayudar al personal docente y a las jóvenes a abordar las cuestiones que les impiden o desalientan su participación en la educación física. https://nt5.magma.ca/cahperd/index1.htm Contacto: CAHPERD, 403-2197 Riverside Drive, Ottawa, Ontario K1H 7X3 Canada Tel.: 1-800-663-8708 x221 o =1 613 523-1348 x221, fax: +1 613 523-1206 Correo electrónico: [email protected] o [email protected] Gender Equity in Coaching [Equidad entre mujeres y hombres en el entrenamiento] (Coaching Association of Canada) En inglés https://nt5.magma.ca/cahperd/index1.htm Contacto: Coaching Association of Canada, Women in Coaching Program Tel.: +1 613 235 5000, Fax: +1 613 235 9500 Correo electrónico: [email protected] Gender Equity Through Physical Education [La equidad entre mujeres y hombres en la educación física] (CAHPERD) En inglés y francés https://nt5.magma.ca/cahperd/index1.htm Contacto: CAHPERD, 403-2197 Riverside Drive, Ottawa, Ontario K1H 7X3 Canada Tel.: 1-800-663-8708 x221 o +1 613 523-1348 x221, fax: 1 613 523-1206 Correo electrónico: [email protected] o [email protected] Physical Education: A Positive Place to Learn - Tips for Teachers [La clase de educación física, un buen lugar para aprender – Consejos para el personal docente] (CAHPERD) En inglés y francés https://nt5.magma.ca/cahperd/index1.htm Contacto: CAHPERD, 403-2197 Riverside Drive, Ottawa, Ontario K1H 7X3 Canada Tel.: 1-800-663-8708 x221 o +1 613 523-1348 x221, fax: +1 613 523-1206 Correo electrónico: [email protected] o [email protected] Syllabus Guide for Teachers and Lecturers (2001) [Guía en materia de programa de estudios para maestros y profesores] www.wsf.org.uk/publications.htm Contacto: 305-315 Hither Green Lane, Lewisham, London, SE13 6TJ Tel./fax: +44 20 8697 5370, correo electrónico: [email protected]

Page 84: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 76

H. Atletas adolescentes y el deporte The Women's Sports Foundation Report: Health Risks and the Teen Athlete [Informe de la Fundación para el Deporte Femenino: riesgos para la salud y los atletas adolescentes] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/res/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] The Women's Sports Foundation Report: Sport and Teen Pregnancy [Informe de la Fundación para el Deporte Femenino: el deporte y el embarazo en las adolescentes] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/res/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] I. La mujer y el deporte Active Women as Consumers [Mujeres activas en calidad de consumidoras] – Material informativo para expertos www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/experts/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] An Inside Edge: Training Essentials for Young Women in Sports and Fitness [Información básica para las mujeres jóvenes en el deporte y el estado físico] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/guides/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Careers [Carreras profesionales] – Material informativo para expertos www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/experts/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Careers in Sports and Recreation for Women and Girls (1997) [Carreras profesionales en el deporte y la recreación para jóvenes y mujeres] www.wsf.org.uk/publica tions.htm Contacto: 305-315 Hither Green Lane, Lewisham, London, SE13 6TJ Tel./fax: +44 20 8697 5370, correo electrónico: [email protected] Funding Women's Sports [Financiamiento del deporte femenino] – Material informativo para expertos www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/experts/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Girls and Women in Sport High School Curriculum [Las jóvenes y mujeres en el plan de estudios deportivo de la escuela secundaria] – Material informativo para expertos www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/experts/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: 1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected]

Page 85: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte 2002 – El conjunto de instrumentos de Montreal

Página 77

Girls & Sports: The Winning Combination [Las jóvenes y el deporte: una combinación exitosa]- Video www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/videos/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Girls & Women in Sports [Las jóvenes y mujeres en el deporte] - Video www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/videos/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Go Get Fit: A Woman's Guide to Finding the Right Sport [A ponerse en forma: guía de ayuda a la mujer para encontrar el deporte adecuado] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/guides/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Honoring the Legacy: Fifty Years of the International Association of Physical Education and Sport for Girls and Women [Honrar el legado: quincuagésimo aniversario de la Asociación Internacional de Educación Física y Deportes para Niñas y Mujeres] M. Ann Hall y Gertrud Pfister (En inglés) www.caaws.ca Contacto: N202 - 801 King Edward Avenue, Ottawa, ON, Canada, K1N 6N5 Teléfono: +1 613-562-5667, Fax: `+1 613-562-5668, correo electrónico: [email protected] Images and Words in Women's Sports [Imágenes y palabras en el deporte femenino] – Material informativo para expertos www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/experts/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Miller Lite Report on Sports & Fitness in the Lives of Working Women [Informe Miller Lite sobre el deporte y el estado físico en la vida de las mujeres en el mercado laboral] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/res/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Miller Lite Report on Women in Sports [Informe Miller Lite sobre la mujer y el deporte] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/res/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Participation Statistics [Estadísticas sobre participación] – Material informativo para expertos www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/experts/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 1-800-227-3988 (Sólo EEUU), 1-516-542-4700 (Oficina), +1-516-542-4716 (Fax), correo electrónico: [email protected] Researching and Writing on Women’s and Girls Sport [Investigar y escribir sobre el deporte de las jóvenes y mujeres] www.wsf.org.uk/publications.htm Contacto: 305-315 Hither Green Lane, Lewisham, London, SE13 6TJ Tel./fax: +44 20 8697 5370, correo electrónico: [email protected]

Page 86: El conjunto de instrumentos de Montreal - mujerydeporte.org · la Mujer y el Deporte 2002: el Conjunto de instrumentos de Montreal. Tantos de nosotros ... Esa lista no es definitiva

El Conjunto de instrumentos de Montreal

Página 78

Sports in the Lives of Urban Girls: A Resource Manual for Girls' Sports in Urban Areas [El deporte en la vida de las jóvenes de la ciudad: manual de recursos para los deportes que practican las jóvenes en zonas urbanas] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/guides/index .html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] The Women’s Sports Foundation Report: Addressing the Needs of Female Professional and Amateur Athletes [Informe de la Fundación para el Deporte Femenino: abordar las necesidades de las atletas profesionales y amateur] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/res/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Women and Sport Information Pack (2000) [Material informativo sobre la mujer y el deporte] www.wsf.org.uk/publications.htm Contacto: 305-315 Hither Green Lane, Lewisham, London, SE13 6TJ Tel/fax: +44 20 8697 5370, correo electrónico: [email protected] Women's Sports Experience [La experiencia del deporte femenino] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/ed/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Women's Sports Facts [Datos sobre el deporte femenino] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/ed/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected] Women's Sports Foundation Report: Minorities in Sports [Informe de la Fundación para el Deporte Femenino: las minorías en el deporte] www.womenssportsfoundation.org/cgi-bin/iowa/shop/res/index.html Contacto: Women's Sports Foundation, Eisenhower Park, East Meadow, NY 11554 Tel. +1-800-227-3988 (Sólo EEUU), Tel. +1 516-542-4700 (Oficina), Fax: +1-516-542-4716, correo electrónico: [email protected]