el conflicto palestino

3
El conflicto palestino-israelí se convirtió en el de más larga duración de los que continúan abiertos: nacido como conflicto de soberanía con las primeras migraciones judías a Palestina antes de la Segunda Guerra Mundial, transformado en conflicto de ocupación tras la declaración de la Independencia de Israel. Oriente Medio fue una encrucijada estratégica situada entre Europa, Asia y África, fue escenario de innumerables conflictos, para verificar que esta tierra fue eternamente disputada por distintos pueblos y naciones podemos citar al Antiguo Testamento, y no casualmente la región fue cuna de tres grandes religiones monoteístas –el judaísmo, el cristianismo y el Islam- sus respectivos mensajes de amor, paz y justicia terminaron en enfrentamientos fatales con un toque sagrado. Hoy Oriente Medio es un punto geopolítico-militar candente, en su pequeña geografía –Palestina para unos, Israel para otros – no dejan de sonar tambores de guerra, los diversos bandos que se disputan el territorio invocan las leyes internacionales y resoluciones de las Naciones Unidas, así como también legitiman los atropellos a ellas con fundamentalismo confesional. En el siglo I a. c en la Costa Oriental del Mediterráneo, nació una nueva provincia romana: Judea. En el año 135, tras aplastar la última rebelión judía liderada por Bar Kojba y envía a los hebreos al exilio, Roma cambio el nombre de Judea a Palestina, dicho nombre los escogió para borrar toda huella de Judea, el nombre que escogió hace referencia a los “Filisteos” el cual es un pueblo bíblico que había sido un temido enemigo de los israelitas. Roma, de este modo, fue incorporando los mitos a la geopolítica para enfrentar a los pueblos que dominaba y así, mantenerlos, bajo su dominio. En el Siglo VII, en el transcurso del avance del Islam por el norte de África, Palestina quedó bajo dominio de los pueblos árabes, unos de los cuales, el establecido en esta región, pasó a convertirse en palestino. Desde este momento el pueblo judío no

Upload: cintiaya

Post on 30-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El conflicto palestino-israel se convirti en el de ms larga duracin de los que continan abiertos: nacido como conflicto de soberana con las primeras migraciones judas a Palestina antes de la Segunda Guerra Mundial, transformado en conflicto de ocupacin tras la declaracin de la Independencia de Israel.Oriente Medio fue una encrucijada estratgica situada entre Europa, Asia y frica, fue escenario de innumerables conflictos, para verificar que esta tierra fue eternamente disputada por distintos pueblos y naciones podemos citar al Antiguo Testamento, y no casualmente la regin fue cuna de tres grandes religiones monotestas el judasmo, el cristianismo y el Islam- sus respectivos mensajes de amor, paz y justicia terminaron en enfrentamientos fatales con un toque sagrado. Hoy Oriente Medio es un punto geopoltico-militar candente, en su pequea geografa Palestina para unos, Israel para otros no dejan de sonar tambores de guerra, los diversos bandos que se disputan el territorio invocan las leyes internacionales y resoluciones de las Naciones Unidas, as como tambin legitiman los atropellos a ellas con fundamentalismo confesional. En el siglo I a. c en la Costa Oriental del Mediterrneo, naci una nueva provincia romana: Judea. Comment by W7: AGREGAR INFORMACION DEL SURGIMIENTO DE JUDEA.

En el ao 135, tras aplastar la ltima rebelin juda liderada por Bar Kojba y enva a los hebreos al exilio, Roma cambio el nombre de Judea a Palestina, dicho nombre los escogi para borrar toda huella de Judea, el nombre que escogi hace referencia a los Filisteos el cual es un pueblo bblico que haba sido un temido enemigo de los israelitas. Roma, de este modo, fue incorporando los mitos a la geopoltica para enfrentar a los pueblos que dominaba y as, mantenerlos, bajo su dominio. En el Siglo VII, en el transcurso del avance del Islam por el norte de frica, Palestina qued bajo dominio de los pueblos rabes, unos de los cuales, el establecido en esta regin, pas a convertirse en palestino. Desde este momento el pueblo judo no habl ms de Palestina sino de Eretz Israel (Tierra de Israel), recordemos que cuando hablamos de Israel hacemos referencia Comment by W7: BUSCAR A QUE SE REFIERE ISRAEL.

A fines del Siglo XIII, Oriente Medio se convirti en una provincia ms de un nuevo imperio, EL OTOMANO. Esta nueva potencia multitnica y multiconfesional, permiti el desarrollo de los palestinos y de los antiguos enclaves judos y el surgimiento de nuevos protagonizados por judos que huan de la oleadas de matanzas antisemitas, buscaban refugio en su tierra ancestral. En 1789 con el objetivo de cortar el avance colonial Ingls hacia la India por el norte de frica, Napolen emprendi la campaa de Egipto. Haciendo uso del antagonismo rabe-otomano y la rivalidad entre Palestinos y judos. Como parte de sus preparativos, convoc a un sanedrn (consejo) de los judos de Francia y les prometi la restitucin de su antigua patria en Medio Oriente. Muchos judos se sumaron a la guilas napolenicas y volvieron a Jerusaln, Haifa, Tiberades y Nazaret. Finalmente, en 1882, Egipto qued en manos de Inglaterra. Desde esta base, no dej de alentar el nacionalismo rabe contra el Imperio-otomano y, de paso, incitar el antagonismo-palestino. Evidentemente, Oriente Medio estaba en la mira del Reino Unido. El sultn Abdul Hamid II (1876-1908) intent modernizar las viejas estructuras de Palestina y, en 1878, liberaliz la inmigracin. Las rivalidades entre ambas comunidades se acentuaron. Abdul Hamid II reprimi el nacionalismo rabe, al que vea como una quinta columna de Londres, a la vez que le hizo un guio a la comunidad juda y estrech lazos con Alemania, enfrentada a Inglaterra. Comment by W7: BUSCAR BIOGRAFIA SOBRE ABDUL HAMID IIEntre 1880 y 1890 se fundaron numerosas ciudades y asentamiento como Rishn Letzon, Guedera, Petaj Tikv, Rosh Pin y Zijrn Yaakov, e hicieron numerosas oleadas de emigracin juda europea, lo que increment el recelo de los rabes palestinos.