el concepto de recursos económicos 

2
EL CONCEPTO DE RECURSOS ECONÓMICOS Pueden ser cualquier cosa que satisfaga las necesidades humanas, de manera directa o indirecta. PUEDEN DIVIDIRSE EN TRES GRANDES CATEGORIAS: CAPITAL DE ORIGEN HUMANO: Son los recursos creados por el hombre para mejorar los procesos de producción y no para consumo directo. Se genera a traves de la actividad económica, el uso del ingenio humano y el cambio tecnológico, dando lugar a los medios de producción. En la Economía Clásica se define como “Capital”. (Máquinas, herramientas, construcciones, medios de transporte) CAPITAL NATURAL : Es producido por las funciones de los ecosistemas. Consiste en tres componentes mayores: - Recursos no renovables: Petróleo, minerales. - Recursos renovables: Peces, maderas, agua potable,. - Servicios ambientales: Asimilación y reciclado de residuos y nutrientes, generación de suelos, polinización de cosechas, protección de las cuencas, mantenimiento del ciclo hidrológico, de la calidad de la atmósfera, de la diversidad genética. CAPITAL CULTURAL: Factores que proporcionan a las sociedades humanas de los medios y adaptaciones para tratar con el ambiente natural y modificarlo activamente. Dependen del concepto de Naturaleza de cada sociedad. La visión económica clásica TRABAJO: Es la capacidad de producción de los seres humanos, ya sea física o mental. Es el trabajo que produce bienes y servicios. Ejemplos: bancario, chofer, profesor. CAPITAL: Ejemplos: Computadoras, máquinas, habilidades ganadas a través de la educación. RECURSOS NATURALES: Son el conjunto de materiales y seres vivientes que se encuentran en el ambiente y que tienen un potencial uso para los seres humanos. Ejemplos: Depósitos minerales, tierra para agricultura,

Upload: luis-nicolas-leon-suarez

Post on 19-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

economia

TRANSCRIPT

Page 1: EL CONCEPTO DE RECURSOS ECONÓMICOS 

EL CONCEPTO DE RECURSOS ECONÓMICOS Pueden ser cualquier cosa que satisfaga las necesidades humanas, de manera directa o indirecta. 

PUEDEN DIVIDIRSE EN TRES GRANDES CATEGORIAS: 

CAPITAL DE ORIGEN HUMANO: Son los recursos creados por el hombre para mejorar los procesos de producción y no para consumo directo. Se genera a traves de la actividad económica, el uso del ingenio humano y el cambio tecnológico, dando lugar a los medios de producción. En la Economía Clásica se define como “Capital”. (Máquinas, herramientas, construcciones, medios de transporte) 

CAPITAL NATURAL : Es producido por las funciones de los ecosistemas. Consiste en tres componentes mayores: - Recursos no renovables: Petróleo, minerales. - Recursos renovables: Peces, maderas, agua potable,. - Servicios ambientales: Asimilación y reciclado de residuos y nutrientes, generación de suelos, polinización de cosechas, protección de las cuencas, mantenimiento del ciclo hidrológico, de la calidad de la atmósfera, de la diversidad genética. 

CAPITAL CULTURAL: Factores que proporcionan a las sociedades humanas de los medios y adaptaciones para tratar con el ambiente natural y modificarlo activamente. Dependen del concepto de Naturaleza de cada sociedad. La visión económica clásica 

TRABAJO: Es la capacidad de producción de los seres humanos, ya sea física o mental. Es el trabajo que produce bienes y servicios. Ejemplos: bancario, chofer, profesor. 

CAPITAL: Ejemplos: Computadoras, máquinas, habilidades ganadas a través de la educación. 

RECURSOS NATURALES: Son el conjunto de materiales y seres vivientes que se encuentran en el ambiente y que tienen un potencial uso para los seres humanos. Ejemplos: Depósitos minerales, tierra para agricultura, pesquerías, agua pura, vida silvestre, paisajes. - Generalmente se los modifica antes de utilizarlos y resultan factores de producción. - No se les asigna un valor intrínseco sino en función de las necesidades humanas. - Su valor varia en virtud de la relación demanda / abundancia. - Generalmente se considera que en la medida que se agoten pueden ser reemplazados por otro recurso.