el concepto de catexis

Upload: daniel-karamazov

Post on 15-Oct-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 El Concepto de Catexis

    1/3

    Catexis 1

    Catexis

    Catexis (en griego ) hace referencia segn Sigmund Freud, y dentro del contexto psicoanaltico, a un

    Concepto econmico, la catexis hace que cierta energa psquica se halle unida a una representacin o

    grupo de representaciones, una parte del cuerpo, un objeto, etctera.[1]

    La palabra que parece en toda la obra freudiana para designar este concepto es la voz alemanaBesetzung. Catexis

    es solo una de las retraducciones posibles, dado que en realidad proviene de su traduccin al ingls como cathexis,

    que fue la opcin de Strachey para la Standard Edition. Laplanche propone el trmino como aceptable para su uso en

    francs y en espaol, pero anota que en rigor es equivalente a varios otros (como carga, ocupacin,

    investidura)[2]. Con frecuencia aparecen en la literatura psicoanaltica ciertas expresiones compuestas, tales como

    carga energtica, investidura libidinal, etc., que se refieren a lo mismo.

    Catexis en Deleuze y Guattari

    Gilles Deleuze y Flix Guattari hacen una revisin, extrapolacin y reutilizacin de este trmino. En su crtica del

    psicoanlisis (El Anti-Edipo), los autores aplican el concepto a la esfera de lo social y lo dividen distinguiendo dos

    tipos: las catexis preconscientes de inters de las catexis inconscientes de deseo.

    La nocin de catexis en general y en sus divisiones se comprende mejor atendiendo a la manera en que ambos

    autores conciben el deseo, nocin por la que se inclinan o que prefieren a la de libido, puesto que tendra un carcter

    de reciprocidad entre lo social y lo individual desde un plano molar hasta un plano molecular, una reciprocidad de la

    que carecera la nocin de libido. A partir de esta primera divisin adjetivan el trmino de otras formas, por ejemplo,

    la catexis social para ellos no debe ser reducida a la catexis familiar, cosa que segn critican hara el

    psicoanlisis freudiano. Cuando sucede esto, en cambio, la nocin de catexis familiar es a veces intercambiable por

    catexis fascista.

    La llamada catexis fascista hara referencia propiamente al carcter cerrado de todo tipo de agrupacin respecto aotras agrupaciones, partiendo de la simple idea de que toda forma de individualidad no es individual.

    Lo que explicara esta reciprocidad del deseo estara dado por el hecho de que el deseo est emplazado en los

    grupos, es decir en las catexis de inters. En el plano de esta ltima catexis, Deleuze-Guattari prefieren la nocin de

    infraestructura antes que la de ideologa de acuerdo al carcter inmanentista o procesualista que conciben del campo

    social y, en definitiva, del trmino original de inconsciente.[3]

    Referencias

    [1] Laplanche, Jean & Pontalis, Jean-Bertrand (1996),Diccionario de Psicoanlisis, traduccin Fernando Gimeno Cervantes. Pgina 49.

    Barcelona: Editorial Paids. ISBN 9788449302565.

    [2][2] Ib dem

    [3] "El antiedipo: entrevista a Gilles Deleuze y Flix Guattari" (http://unavistapropia.blogspot.com. ar/2007/05/

    el-antiedipo-entrevista-gilles-deleuze.html). Entrevista con Catherine Backes-Clment. RevistaL'Arc, n. 49, 1972.

    http://unavistapropia.blogspot.com.ar/2007/05/el-antiedipo-entrevista-gilles-deleuze.htmlhttp://unavistapropia.blogspot.com.ar/2007/05/el-antiedipo-entrevista-gilles-deleuze.htmlhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inconscientehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inmanenciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ideolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Infraestructurahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Catexis_fascistahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fascistahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Libidohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Deseohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inconscientehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Preconscientehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Anti-Edipohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=F%C3%A9lix_Guattarihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gilles_Deleuzehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laplanchehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Standard_Editionhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=James_Stracheyhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psicoan%C3%A1lisishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sigmund_Freudhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Griego_antiguo
  • 5/26/2018 El Concepto de Catexis

    2/3

    Fuentes y contribuyentes del artculo 2

    Fuentes y contribuyentes del artculoCatexisFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=73947247 Contribuyentes: 333, Acto Fallido, David0811, Fadesga, Mar del Sur, Taso Perticus, Xabier, 5 ediciones annimas

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

  • 5/26/2018 El Concepto de Catexis

    3/3