el compostaje

4
1 [Fecha] Una introducción al Compost El compost es la degradación biológica controlada de material orgánico. El proceso se realiza por microorganismos incluyendo hongos, bacterias y actinomicetos que reducen la materia orgánica a sustancias más simples produciendo un material estable parecido al humus. El compost no es un proceso misterioso o complicado; es un proceso prolongado en el medio ambiente natural donde la materia orgánica (hojas, plantas muertas y residuos animales, etc.) es metabolizada por microorganismos del suelo y regresada a la tierra para sustentar la vida de las plantas. El compost es un proceso aeróbico (requiere oxígeno). La efectividad del proceso del compostaje depende de las condiciones del medio ambiente presentes dentro del sistema de compost, es decir, oxígeno, temperatura, humedad, materia orgánica y el tamaño y actividad de las poblaciones microbianas. El compost puede ser clasificado como un fertilizante orgánico que contiene nutrientes primarios así como trazas de minerales, humus y ácidos húmicos, en una forma de liberación lenta. El compost mejora la porosidad del suelo, el drenaje, la ventilación y la capacidad de mantener la humedad y además reduce la compactación. El compost puede retener hasta diez veces su peso en agua. Además, el compost ayuda a la tierra a combatir desequilibrios químicos extremos, le ayuda a descubrir minerales del suelo, libera nutrientes en una amplia ventana de tiempo, actúa como un pulidor contra la absorción de químicos y metales pesados, promueve el desarrollo de zonas saludables para las raíces, suprime enfermedades asociadas con ciertos hongos y ayuda a las plantas a tolerar condiciones de sequía. El compost es relativamente simple de manejar, puede realizarse en un amplio rango de escalas en casi cualquier medio ambiente interior o exterior y en casi cualquier ubicación geográfica. El compost tiene el potencial para manejar la mayoría de los materiales orgánicos en el flujo de desechos, incluyendo desechos de restaurantes, hojas y desechos de jardín, desechos de granja, estiércol de animales, mortalidades animales, productos de papel, lodo de drenaje, madera, etc. y puede jugar un papel muy significativo en cualquier plan de manejo de desechos. Ya que el 45 - 55% del flujo de desechos es materia orgánica, el compost puede jugar un papel significativo al reducir el ingreso de materiales orgánicos a vertederos y rellenos sanitarios conservando por EL COMPOSTAJE

Upload: rusvelth-ruspes-contreras-rojas

Post on 20-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

objetivos del compostaje

TRANSCRIPT

Page 1: El Compostaje

1

Una introducción al Compost 

El compost es la degradación biológica controlada de material orgánico. El proceso se realiza por microorganismos incluyendo hongos, bacterias y actinomicetos que reducen la materia orgánica a sustancias más simples produciendo un material estable parecido al humus. El compost no es un proceso misterioso o complicado; es un proceso prolongado en el medio ambiente natural donde la materia orgánica (hojas, plantas muertas y residuos animales, etc.) es metabolizada por microorganismos del suelo y regresada a la tierra para sustentar la vida de las plantas.

El compost es un proceso aeróbico (requiere oxígeno). La efectividad del proceso del compostaje depende de las condiciones del medio ambiente presentes dentro del sistema de compost, es decir, oxígeno, temperatura, humedad, materia orgánica y el tamaño y actividad de las poblaciones microbianas.

El compost puede ser clasificado como un fertilizante orgánico que contiene nutrientes primarios así como trazas de minerales, humus y ácidos húmicos, en una forma de liberación lenta. El compost mejora la porosidad del suelo, el drenaje, la ventilación y la capacidad de mantener la humedad y además reduce la compactación. El compost puede retener hasta diez veces su peso en agua. Además, el compost ayuda a la tierra a combatir desequilibrios químicos extremos, le ayuda a descubrir minerales del suelo, libera nutrientes en una amplia ventana de tiempo, actúa como un pulidor contra la absorción de químicos y metales pesados, promueve el desarrollo de zonas saludables para las raíces, suprime enfermedades asociadas con ciertos hongos y ayuda a las plantas a tolerar condiciones de sequía.

El compost es relativamente simple de manejar, puede realizarse en un amplio rango de escalas en casi cualquier medio ambiente interior o exterior y en casi cualquier ubicación geográfica. El compost tiene el potencial para manejar la mayoría de los materiales orgánicos en el flujo de desechos, incluyendo desechos de restaurantes, hojas y desechos de jardín, desechos de granja, estiércol de animales, mortalidades animales, productos de papel, lodo de drenaje, madera, etc. y puede jugar un papel muy significativo en cualquier plan de manejo de desechos.

Ya que el 45 - 55% del flujo de desechos es materia orgánica, el compost puede jugar un papel significativo al reducir el ingreso de materiales orgánicos a vertederos y rellenos sanitarios conservando por consiguiente el espacio en los vertederos de basura y reduciendo la producción de líquidos lixiviados y gas metano.

el compostaje

[Fecha]

Page 2: El Compostaje

2

Objetivos  del compostaje

 

Dentro de los objetivos que se busca lograr al aplicar este proceso, podemos destacar los siguientes: 

-   Mejorar la estructura del suelo aumentando la capacidad de retención de contenido nutricional.

- facilitar la absorción de agua y nutriente por parte de las plantas

- Destrucción de organismos no deseables.

- Transformación de materiales orgánicos biodegradable en un material estable con el fin de disminuir el volumen original de estos.

-   Dar una alternativa viable a los problemas causados por el mal manejo de desechos sólidos orgánicos.

 

-   Ampliar la oferta de abonos orgánicos aumentando el nivel de producción de los mismos.

OBJETIVOS:

Los objetivos generales del compostaje son:

– Reducir el volumen original de los residuos.

– Transformar la materia orgánica biodegradable en un producto biológicamente estable (compost), que

puede ser usado como enmienda de suelos y como sustrato de plantas.

– Retener el máximo contenido de nutrientes (N, P, K).

– Destruir patógenos, huevos de insectos, semillas de malas hierbas…

el compostaje

[Fecha]

Page 3: El Compostaje

3

el compostaje

[Fecha]