el colesterol - no fun

4
19 de marzo de 2015 Maldito colesterol MALDITO COLESTEROL A pesar de los consejos y recomendaciones que nos hace la medicina moderna los niveles de colesterol en la población han ido subiendo sin parar durante las últimas décadas hasta ser considerado uno de los principales problemas de salud en occidente. El control del colesterol, no un alto nivel de colesterol, es lo que está de alguna manera en estrecha relación con la mala salud general que vivimos hoy en día. Esto nos tendría que llevar a considerar si realmente es recomendable para nuestra salud reducir el colesterol y la manera como lo hacemos. ¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE? El colesterol es una sustancia clave para nuestra existencia. Lo es hasta el punto de que sin colesterol no nos sería posible vivir. No solo lo utilizamos para producir vitamina D y bilis con la que digerir las grasas que comemos, sino que es uno de los elementos con el que nuestro cuerpo construye hormonas y paredes celulares. Sin él no se pueden formar nuevas células ni tejidos y nuestro sistema hormonal no funcionaría. Pero además tampoco somos capaces de formar recuerdos en nuestra memoria ni pensar si no tenemos suficiente colesterol. En nuestro cerebro se encuentra el 25% de nuestro colesterol, donde es indispensable para la formación de sinapsis neuronales. Nuestro propio cuerpo produce entre el 85% y el 90% del colesterol, principalmente en el hígado, esto es muy importante porque quiere decir que tan solo entre el 10% y el 15% de nuestro colesterol procede de los alimentos. Por lo tanto una dieta baja en grasas tiene un impacto bastante bajo en el intento por reducirlo, pero un impacto bastante alto, y negativo, en nuestra salud, ya que si no comemos grasas de calidad tendremos los problemas derivados de la falta de colesterol. Finalmente esto se está reconociendo y un ejemplo de ello es que la Guía Alimentaria para Americanos (Creada por la el Comité Asesor de Guías Alimentarias, dependiente del departamento de Salud de EE.UU) en su edición del 2015 indicará que el colesterol no está considerado como un nutriente problemático si se consume demasiado, por lo que eliminará las limitaciones que hasta ahora aparecían en esta guía sobre el consumo de colesterol. Esto rompe con décadas en las que se ha recomendado una dieta bajas en grasas para reducirlo, aunque las investigaciones nunca han conseguido demostrar que la causa de los problemas cardíacos sean los

Upload: juli

Post on 11-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El colesterol - No Fun

TRANSCRIPT

  • 19 de marzo de 2015

    Maldito colesterol

    MALDITO COLESTEROL

    A pesar de los consejos y recomendaciones que nos hace la medicina moderna los niveles de colesterol en la poblacin han ido subiendo sin parar durante las ltimas dcadas hasta ser considerado uno de los principales problemas de salud en occidente. El control del colesterol, no

    un alto nivel de colesterol, es lo que est de alguna manera en estrecha relacin con la mala salud general que vivimos hoy en da. Esto nos tendra que llevar a considerar si realmente es recomendable para nuestra salud reducir el colesterol y la manera como lo hacemos.

    QU ES Y PARA QUE SIRVE? El colesterol es una sustancia clave para nuestra existencia. Lo es hasta el punto de que sin

    colesterol no nos sera posible vivir. No solo lo utilizamos para producir vitamina D y bilis con la que digerir las grasas que comemos, sino que es uno de los elementos con el que nuestro cuerpo construye hormonas y paredes celulares. Sin l no se pueden formar nuevas clulas ni tejidos y

    nuestro sistema hormonal no funcionara. Pero adems tampoco somos capaces de formar recuerdos en nuestra memoria ni pensar si no tenemos suficiente colesterol. En nuestro cerebro

    se encuentra el 25% de nuestro colesterol, donde es indispensable para la formacin de sinapsis neuronales.

    Nuestro propio cuerpo produce entre el 85% y el 90% del colesterol, principalmente en el hgado, esto es muy importante porque quiere decir que tan solo entre el 10% y el 15% de nuestro colesterol procede de los alimentos. Por lo tanto una dieta baja en grasas tiene un impacto

    bastante bajo en el intento por reducirlo, pero un impacto bastante alto, y negativo, en nuestra salud, ya que si no comemos grasas de calidad tendremos los problemas derivados de la falta de colesterol. Finalmente esto se est reconociendo y un ejemplo de ello es que la Gua Alimentaria

    para Americanos (Creada por la el Comit Asesor de Guas Alimentarias, dependiente del departamento de Salud de EE.UU) en su edicin del 2015 indicar que el colesterol no est considerado como un nutriente problemtico si se consume demasiado, por lo que eliminar las

    limitaciones que hasta ahora aparecan en esta gua sobre el consumo de colesterol. Esto rompe con dcadas en las que se ha recomendado una dieta bajas en grasas para reducirlo, aunque las investigaciones nunca han conseguido demostrar que la causa de los problemas cardacos sean los

  • niveles altos de colesterol.

    Tipos de colesterol La verdad es que no hay un colesterol bueno o uno malo. Solo hay un colesterol, que es bueno adems. Realmente cuando se mira el colesterol en un anlisis de sangre lo que se est mirando

    es la cantidad de lipoprotenas. Las lipoprotenas son molculas que tienen dos partes: una es protena y la otra es una grasa. En este caso su funcin es asociarse con molculas de colesterol para transportarlo a travs del torrente sanguneo. Los dos tipos de lipoprotenas son:

    HDL (High density lipoprotein): El colesterol llamado bueno porque se encarga de eliminar la placa arterial.

    LDL (Low density lipoprotein): El colesterol malo, ya que segn se nos explica puede formar placas en nuestros vasos sanguneos haciendo que pierdan flexibilidad o que se formen trombos que pueden provocar ataques cardacos o trombosis.

    Son estas dos lipoprotenas, las HDL y las LDL, lo que realmente se mira en un anlisis de sangre, no el colesterol en si. Las lipoprotenas LDL con un tamao pequeo son capaces de colarse entre las junturas de nuestros vasos sanguneos y gracias a su oxidacin (se vuelven rancias) provocar

    inflamacin y daos. Una buena manera de aumentar las HDL y reducir las LDL es simplemente ponerse un rato al sol para producir vitamina D y comer alimentos ricos en calcio (exceptuando alimentos procesados, enriquecidos con calcio y lcteos pasteurizados), as como aumentar los

    alimentos ricos en vitamina A, C y E, que evitan la oxidacin del colesterol LDL.

    El colesterol tambin se puede transportar asociado a los triglicridos y a un tipo de lipoprotena, la Lp (a). Estas dos sustancias s que pueden ser peligrosas para nuestra salud, ya que estn asociadas a problemas cardacos y diabetes. Un alto nivel de triglicridos, en concreto, es el

    resultado de una dieta alta en azcares (incluyendo cereales y fruta), sedentarismo, obesidad y otros malos hbitos como fumar o beber alcohol.

    COLESTEROL Y SALUD

    El colesterol es conocido como el causante del aumento de problemas cardacos que vivimos hoy en da. Segn la teora ms extendida, se le atribuye la formacin de cogulos en los vasos

    sanguneos y la formacin de placas en las arterias. Pero esto son solo medias verdades y de hecho el colesterol ni tan solo es una gran indicador de la existencia de problemas cardacos ni est demostrado que sea el causante de los mismos. La produccin de colesterol y su acumulacin

    en nuestras arterias est provocada por dos problemas que son: estrs e inflamacin. Sin ellos nuestro cuerpo no tendra que producir tanto colesterol ni enviarlo a nuestras arterias con el riesgo de provocar problemas.

    Inflamacin

    La inflamacin es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo contra situaciones, enfermedades o sustancias peligrosas para nosotros. Es algo muy til si se utiliza de manera puntual, pero se convierte en un problema si se cronifica, por ejemplo, debido a una dieta con gluten y/o rica en

    azcares. La inflamacin cronificada provoca daos en nuestras arterias, lo que hace que nuestro cuerpo enve colesterol a la zona afectada para repararla. Esa reparacin, que es una especie de cicatriz, es lo que llamamos placa y estas placas, junto con la sangre ms espesa de lo normal

    que se produce debido a la inflamacin, es lo que puede provocar problemas cardacos. El colesterol es considerado el culpable de manera injusta de los problemas cardacos debido a que se encuentra en el lugar en el momento del crimen. Como hemos indicado antes, el colesterol

    forma parte de cualquier membrana celular, por lo que es imprescindible para la formacin de nuevas clulas que reparen el dao provocado por la inflamacin. El problema entonces no sera el colesterol propiamente, sino la inflamacin cronificada. Lgicamente nuestro cuerpo prefiere

    una acumulacin de colesterol que una posible rotura de un vaso sanguneo. Estrs

  • El estrs provoca una serie de mecanismos (inflamacin es uno de ellos) que requieren la produccin de colesterol por parte de nuestro cuerpo, principalmente para producir hormonas

    como el cortisol. El estrs cronificado es uno de los factores principales que hace que nos sea tan difcil reducir el colesterol. El propio hecho llevar una dieta baja en colesterol y de intentar mantener el colesterol bajo es a veces tan estresante que provoca que no solo no se pueda

    reducir el colesterol sino que aumente. Una nueva teora sobre la formacin de placa arterial explica que el motivo podra ser el dficit de

    sulfato de colesterol, que es muy importante para el funcionamiento de nuestro cerebro y nuestro corazn. El sulfato de colesterol se produce en nuestra piel cuando la exponemos al sol, como sucede con la vitamina D, con la que tiene una estrecha relacin. Nuestro cuerpo necesita el

    sulfato de colesterol y en el caso de que no lo pueda producir debido a falta de exposicin al sol lo fabrica a partir del colesterol LDL convirtindolo en placa arterial. Durante este proceso, dentro de la placa, las plaquetas de nuestra sangre convierten el colesterol de la placa en sulfato de

    colesterol utilizando homocistena. Esto explicara el nivel alto de homocistena relacionado con la formacin de placa arterial. Si tomamos estatinas (medicamento para reducir el colesterol) nuestro cuerpo no ser capaz de producir placa para obtener sulfato de colesterol, lo que puede

    conducir a una insuficiencia cardaca.

    COLESTEROL Y ENFERMEDAD

    Debido a que el colesterol que comemos solo representa el 10% o el 15% del colesterol total en nuestro cuerpo, normalmente no es posible reducir el colesterol a travs de la dieta, por lo que

    acaba siendo necesario el uso de medicamentos, y en concreto las estatinas, con los lgicos efectos secundarios. Este medicamento no solo reduce el colesterol sino tambin el Coenzima CoQ10, que provoca falta de energa y debilidad muscular. Tambin provocan atrofia y

    destruccin de los msculos y debido a ello problemas renales. Debemos tener en cuenta que el corazn es un msculo que precisamente se intenta proteger cuando se toman estatinas, por lo que es incoherente su uso, ya que de manera prolongada puede provocar fallos cardacos.

    Otros problemas de los medicamentos para reducir el colesterol son:

    Daos en nervios que provocan problemas para andar y dolor en manos y pies.

    Vrtigos.

    Problemas cognitivos y prdida de memoria (debido en parte al bajo colesterol).

    Aumento del riesgo de cncer (debido en parte al bajo colesterol).

    Sistema inmunolgico deprimido.

    Depresin y comportamientos violentos o agresivos debido a que afecta a la produccin de serotonina, que es la hormona que nos relaja (tambin por el bajo colesterol).

    Problemas hepticos.

    Disminucin de la capacidad sexual.

    Antes de tomar estatinas tambin debemos recordar que si no tenemos suficiente colesterol las

    paredes de nuestras clulas no pueden formarse correctamente, lo que afecta a la formacin de cualquier clula de nuestro cuerpo y por lo tanto a la regeneracin de nuestros tejidos (msculos, cerebro, etc.). Tener un colesterol anormalmente bajo de manera natural (sin provocarlo con medicamentos) es sntoma de estrs en la funcin tiroidea, as como de anemia, infeccin y es comn en las

    personas con problemas autoinmunes.

    COMO REDUCIR Y PREVENIR LOS PROBLEMAS CARDACOS

    Le mejor manera de reducir los problemas cardacos y si se quiere tambin los niveles de colesterol es reducir la inflamacin y el estrs. Para ello son buenos estos consejos.

  • Uno de los consejos ms importantes es reducir el estrs. Lo podemos conseguir practicando yoga, tai-chi, paseando por la naturaleza, escuchando msica relajante, etc.

    Eliminar los alimentos inflamatorios como las grasas trans, el gluten, los azcares (entre ellos el alcohol), los alimentos transgnicos y los alimentos con conservantes y colorantes artificiales.

    Comer alimentos ricos no enriquecidos- en omega 3 o que sean fuentes del mismo como: semillas de lino o pescado (teniendo en cuenta el mercurio) o tomar suplementos de omega 3 como: aceite de pescado o krill, aceite de perilla o aceite de lino.

    Comer alimentos ecolgicos y cocinar a bajas temperaturas, especialmente la comida de

    origen animal.

    Tomar aceites y grasas saludables como: aceites de coco y oliva virgen, mantequilla, aguacates, frutos secos, semillas o huevos (con la yema poco hecha). Evitar los alimentos fritos y los

    lcteos de vaca pasteurizados.

    Comer ms verdura, que es uno de los factores anti-placa arterial ms potente, gracias a su gran contenido en minerales y vitaminas.

    Hacer ejercicio, pero sin pasarse, ya que un exceso acta de estresor para el cuerpo.

    En conclusin, una dieta baja en grasas, que es la que se suele recomendar para prevenir el

    colesterol elevado, provoca un dficit en la produccin de los tejidos de nuestro cuerpo, que adems sern de mala calidad al no tener disponible las grasas saludables adecuadas. Este tipo de dietas tambin implican normalmente un aumento en el consumo de cereales y fruta, lo que aumenta la

    ingesta de azcares y conducen a problemas cardiacos, que es precisamente lo que intentamos evitar.

    Artculo elaborado para Sopa Txica