el certificado energético en baleares

2
¿Qué es el certificado energético? Es un documento que incluye la calificación de la eficiencia energética y el consumo de un edificio o parte de éste (vivienda, local, oficina etc.), información del procedimiento, descripción de las características energéticas y recomendaciones de mejora viables. También comprende el trámite administrativo por el cual se valida el certificado y se inscribe en el Registro de certificados de eficiencia energética de edificios de Baleares. ¿Quién está obligado a tener el certificado energético? El propietario o promotor que quiera vender o alquilar su vivienda. ¿Qué edificios tienen la obligación de tener un certificado de eficiencia energética? Los edificios de nueva construcción. Los edificios o partes de edificios que se vendan o alquilen a un nuevo arrendatario. (Se entiende por parte de un edificio la unidad, planta, vivienda o apartamento en un edificio o locales destinados a uso independiente o de titularidad jurídica diferente, diseñados o modificados para su utilización independiente. Los edificios o partes de edificios existentes en los cuales una entidad pública ocupe una superficie útil total superior a 250 m2 y que sean frecuentados habitualmente por el público. ¿Qué edificios quedan excluidos en tener la obligación de tener un certificado de eficiencia energética? Edificios y monumentos protegidos oficialmente por valor arquitectónico o histórico. Edificios o unidades de edificios utilizados exclusivamente como lugares de culto y para actividades religiosas. Construcciones provisionales con un plazo previsto de utilización igual o inferior a 2 años. Edificios industriales y agrícolas no residenciales. Edificios o unidades de edificios aislados con una superficie útil total inferior a 50 m². Edificios que se compren para reformas importantes o para su derribo. Edificios o partes de edificios/viviendas con un uso inferior a 4 meses en 1 año, o bien durante un tiempo limitado al año, y con un consumo previsto de energía inferior al 25% de lo que resultaría de su utilización durante todo el año.

Upload: oficina-calvia-por-el-clima

Post on 01-Apr-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: El certificado energético en Baleares

¿Qué es el certificado energético?

Es un documento que incluye la calificación de la eficiencia energética y el consumo de un edificio

o parte de éste (vivienda, local, oficina etc.), información del procedimiento, descripción de las

características energéticas y recomendaciones de mejora viables. También comprende el trámite

administrativo por el cual se valida el certificado y se inscribe en el Registro de certificados de

eficiencia energética de edificios de Baleares.

¿Quién está obligado a tener el certificado energético?

El propietario o promotor que quiera vender o alquilar su vivienda.

¿Qué edificios tienen la obligación de tener un certificado de eficiencia energética?

• Los edificios de nueva construcción.

• Los edificios o partes de edificios que se vendan o alquilen a un nuevo arrendatario. (Se

entiende por parte de un edificio la unidad, planta, vivienda o apartamento en un edificio o

locales destinados a uso independiente o de titularidad jurídica diferente, diseñados o

modificados para su utilización independiente.

• Los edificios o partes de edificios existentes en los cuales una entidad pública ocupe una

superficie útil total superior a 250 m2 y que sean frecuentados habitualmente por el público.

¿Qué edificios quedan excluidos en tener la obligación de tener un certificado de eficiencia energética?

• Edificios y monumentos protegidos oficialmente por valor arquitectónico o histórico.

• Edificios o unidades de edificios utilizados exclusivamente como lugares de culto y para

actividades religiosas.

• Construcciones provisionales con un plazo previsto de utilización igual o inferior a 2 años.

• Edificios industriales y agrícolas no residenciales.

• Edificios o unidades de edificios aislados con una superficie útil total inferior a 50 m².

• Edificios que se compren para reformas importantes o para su derribo.

• Edificios o partes de edificios/viviendas con un uso inferior a 4 meses en 1 año, o bien

durante un tiempo limitado al año, y con un consumo previsto de energía inferior al 25% de

lo que resultaría de su utilización durante todo el año.

Page 2: El certificado energético en Baleares

¿Qué vigencia tiene el certificado energético?

Tiene una validez de 10 años y el propietario será responsable de la renovación o actualización

conforme a lo que establezca el órgano competente de la comunidad autónoma.

¿Cuánto costará el certificado energético?

El precio medio oscila entre los 250 y 350 euros, aunque depende de las dimensiones de la vivienda

y de la oferta de profesionales certificadores de la comunidad autónoma.

¿Quién podrá ser certificador?

Un técnico competente elegido libremente por el propietario, un arquitecto, arquitecto técnico o

ingenieros con el título de certificador.

Puedes consultar en las siguientes entidades: Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Baleares,

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Baleares, Colegio Oficial de Arquitectos de

Baleares y Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de

Mallorca.

Además en la siguiente página puedes encontrar certificadores oficiales en Baleares:

http://www.certificadosenergeticos.com/baleares

Más información en:http://www.caib.es/sacmicrofront/contenido.do?

mkey=M1008091236103845154&lang=ES&cont=57406