el cartón ecologia

3
El Cartón El cartón es un material que está formado por varias capas de papel. Las capas de papel son superpuesta y pueden ser de cualquier color. El papel no puede ser de cualquier tipo, ya que debe ser papel de fibra virgen, aunque también se puede fabricar cartón usando papel reciclado. Dado que esta formado por muchas capas, el cartón es naturalmente más resistente, grueso y duro. La gran mayoría de los cartones son utilizados con un único fin: funcionan como embalajes o como envases de productos, por lo tanto son, básicamente, cajas. Las cajas de cartón pueden ser de todo tipo y tamaño y a su vez existen distintos tipo de cartón, como el cartón corrugado, por ejemplo, o el sólido blanqueado, conocido más comúnmente como cartulina. La parte “superior” de un cartón puede tener un acabado diferente, en tal caso, esa parte se hace llamar “estuco”, y obviamente es más llamativo que el otro lado. El volumen del cartón y su grosor son dos cosas muy importantes a tener en cuenta a la hora de fabricarlo, ya que el cartón debe ser capaz de soportar el peso de productos, equipajes, etc.,

Upload: sergio-eduardo-hernandez-castro

Post on 14-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Cartón Ecologia

El CartónEl cartón es un material que está formado por varias capas de papel. Las capas de papel son superpuesta y pueden ser de cualquier color. El papel no puede ser de cualquier tipo, ya que debe ser papel de fibra virgen, aunque también se puede fabricar cartón usando papel reciclado. Dado que esta formado por muchas capas, el cartón es naturalmente más resistente, grueso y duro.La gran mayoría de los cartones son utilizados con un único fin: funcionan como embalajes o como envases de productos, por lo tanto son, básicamente, cajas. Las cajas de cartón pueden ser de todo tipo y tamaño y a su vez existen distintos tipo de cartón, como el cartón corrugado, por ejemplo, o el sólido blanqueado, conocido más comúnmente como cartulina. La parte “superior” de un cartón puede tener un acabado diferente, en tal caso, esa parte se hace llamar “estuco”, y obviamente es más llamativo que el otro lado.

El volumen del cartón y su grosor son dos cosas muy importantes a tener en cuenta a la hora de fabricarlo, ya que el cartón debe ser capaz de soportar el peso de productos, equipajes, etc., sin perder su forma. Esto se puede lograr añadiendo capas extras.

Existe también un cartón fino distinto al cartón grueso habitual. Este cartón fino es extremadamente parecido a la

Page 2: El Cartón Ecologia

cartulina, al punto que son casi idénticos. También se lo conoce como cartoncillo.El cartón fino es delgado y compacto, y dado que está hecho para que se escriba o imprima sobre él, es ampliamente usado para los productos más populares, como cajas de té, cajas de remedio, cajas de comida, entre otros. En la industria del envasado, el cartón fino es mucho más usado que el cartón estándar.

Actualmente está muy popularizado el tema del cartón reciclado gracias a la ecología, y los fabricantes siempre buscan formas alternativas de crear su cartón. En algunos países existen leyes para que el cartón completo, o bien una parte de él, se fabrique a partir del reciclaje.Uno de las materiales que más se usa en todo el mundo es el cartón, y es tan popular como elplástico por ejemplo. El cartón es utilizado principalmente en el embalaje de productos y se forma al acumular varias capas de papel, dando lugar a un material más duro y resistente que el papel tradicional.La ecología continuamente ha luchado contra la industria del cartón, ya que ha menudo el mismo era hecho de cero sin usar cartón reciclado. Durante los últimos años se han aprobado distintas leyes que han permitido que el cartón comience a ser reciclado en forma obligatoria, y la mayoría de los países exigen a las fabricantes que al menos una parte del mismo venga del reciclaje, para así ayudar a

Page 3: El Cartón Ecologia

reducir la cantidad de cartón que termina donde no debe, contaminando distintos ecosistemas tanto terrestres como acuáticos.