el carrer 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. lo que...

32
PRESENTADO EL VI “CLICKPETRER, OTOÑO FOTOGRÁFICO 2018” LA REMODELACIÓN DEL ESTADIO “EL BARXELL”, PARA AGOSTO DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ANY XXXVIII Nº 1223 1€ SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER elCarrer DE TAPES AMB: FRANCISCO ALBERT RICOTE SEBAS SÁNCHEZ TERMINA TERCERO EN EL “ANETO-POSETS” JORGE Y DAVID MAESTRE FICHAN POR EL ELDA C.E.E. APRÉN DEL PASSAT: EL BOTIJO GALLO Las aparadoras se plantan VOLVEMOS EL 6 de SEPTIEMBRE

Upload: haxuyen

Post on 27-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

PRESENTADO EL VI “CLICKPETRER, OTOÑO FOTOGRÁFICO 2018”

LA REMODELACIÓN DEL ESTADIO“EL BARXELL”, PARA AGOSTO

DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ANY XXXVIII Nº 1223 1€

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

DE TAPES AMB: FRANCISCO ALBERT RICOTE

SEBAS SÁNCHEZ TERMINA TERCERO EN EL “ANETO-POSETS”

JORGE Y DAVID MAESTREFICHAN POR EL ELDA C.E.E.

APRÉN DEL PASSAT: EL BOTIJO GALLO

Las aparadorasse plantan

VOLVEMOS EL6 de SEPTIEMBRE

Page 2: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

CERVECERÍA AUTOTALLERES MOTOCICLETAS

CERVECERÍA FLORISTERÍA TIENDA AGUA

PIENSOS Y MASCOTAS CONSTRUCCIONES CAFETERÍA - BAR

PUBLICIDAD SANEAMIENTOS Y FONTANERÍA CERVECERÍA

CAFETERÍA MASCOTAS CULTURA

FRUTA, VERDURA Y CARACOLES DECORACIONES PUBLICIDAD

SEGURIDAD CARPINTERÍA DE ALUMINIO MOBILIARIO

SERVICIOS TALLER AUTOMÓVIL CAFETERÍA

2 / DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Page 3: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

PRECIO: 1 EURO Setmanari d’informació Local · Mitjans de Comunicació MunicipalsAny XXXVIII · Nº 1223 · DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018 · www.diarioelcarrer.esEdita: Radio Petrer, S.L. Avda. Guirney, 9 BTel. 965 377 572 - 966 955 065 - 965 370 [email protected] · 03610 Petrer (Alicante)Direcció: Luis Rico NavarroRedacció: Amparo Blasco Gascó, Maite Román Cano y Santiago AndreuTraducció: José Diego Vicente QuilesMaquetación e impresión: Azorín Servicios Gráficos Integrales Administració i Publicitat: Paqui Pérez, José Carretero i Juan AndréuDepòsit Legal: A-53-1980

6CULTURA

SUMARI

2GUÍA DE SERVICIS

3SUMARI

4REPORTATGE

8DE TAPES

AMB

10EL PUPITRE

15QUÈ

PLANTEM?

11NOTICIES

14ADESP

I TURISME

18FESTES

19OMIC I

POLICIA

21LA NOSTRA

SALUT

20PARLEM AMB

24 APRÈN DEL

PASSAT

26ESPORTS

FCO. ALBERT RICOTE MÚSICO Y PROF. DE GUITARRA

“Al margen de las veces que he tocado en el Festival de Guitarra para el que me ha llamado Pepe Payá, no he hecho nada en mi pueblo desde el año 1999, esa fue la última vez que me contrataron directamente del Ayuntamiento.”

La fotografía tomada por el vecino de Petrer Luis Alfaro Cuenca, nos muestra el estado en que dejaron una de mesitas ubicadas en la zona de esparcimiento infantil que se encuentra junto al parque infantil de tráfico en la avenida Óscar Esplá de nuestra población. Está muy claro que los que utilizaron este espacio comieron de lo lindo y lo disfrutaron al máximo, eso sí, olvidán-dose de un pequeño detalle, retirar los desperdicios y restos del banquete de comida rápida.

Lógico que el vecindario no pasara por alto la oportunidad de denunciar a través de las redes sociales este tipo de hechos que distan mucho de los valores de civismo de los que tanto alardeamos en ocasiones.

La imagen

La frase

EDITORIAL SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Llegado el mes de agosto nos tomamos unas más que mere-cidas vacaciones tras un año muy intenso en todos los senti-dos. Pero como siempre, el Semanario El Carrer volverá para estar al pie del cañón y continuar informando y entretenien-do a los petrolancos a partir del 6 de septiembre.

Aunque antes de despedirme quiero rendir mi pequeño homenaje a la figura de la aparadora aprovechando que el Pi-suerga pasa por Valladolid.

Por fin se han plantado, han dicho basta de abusos y se han puesto manos a la obra para regularizar su precaria situa-ción laboral. El primer paso ha sido crear una cooperativa que les ayude a reivindicar sus derechos tan vilipendiados a los largo de los tiempos.

Quien haya tenido cerca una aparadora, ya sea por vincu-lación familiar o bien por amistad, ha podido comprobar que lo que digo es verdad. Eso de echar horas y horas delante de una máquina, compaginándolas con las labores hogareñas para poder arañar un sueldo, la mayoría de las veces irrisorio, debe terminar.

Como os decía, ese primer paso, que siempre es el más importante, está dado. Ahora deben seguir cubriendo etapas y lograr dignificar este puesto de trabajo tan importante den-tro del engranaje zapatero local. Ojalá lo consigan pronto, sin embargo, sin ánimo de ser aguafiestas, viendo y conociendo de qué manera se mueve la mayoría del tejido empresarial del sector, van a tener que pelear y mucho.

La economía sumergida es un mal que acecha nuestra co-marca desde tiempos inmemoriales y erradicar esta filosofía de funcionamiento en las empresas (ojo, no todas lo hacen pero son las más) va costar mucho sudor. En cualquier caso, la batalla inicial ya se está librando y es de esperar que se gane cuanto antes porque, en los tiempos que corren, no se puede consentir trabajar tan en precario.

Nada más estimados lectores. Toca tomar el sol y sabo-rear el verano.

Un saludo a todos.

Hasta septiembre

www.diarioelcarrer.es / 3

Page 4: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

Ya se ha mantenido una reunión para intentar poner en marcha lo que sería la primera cooperativa de aparadoras de Elda-Petrer. El objetivo es mejorar las condiciones laborales de las tra-bajadoras y acabar con la precariedad

Las aparadoras de la comarca, es-pecialmente de Elda y Petrer, han comenzado a movilizarse al querer poner en marcha la primera coope-rativa. El pasado día 19 de julio, en el Centro Cívico de Elda, con la asisten-cia de medio centenar de personas, tuvo lugar una reunión para dar los primeros pasos y poder constituir la primera cooperativa de aparadoras Elda-Petrer con el objetivo de mejo-rar las condiciones laborales de estas trabajadoras del sector calzado que en su mayoría, y desde hace décadas, han desempeñado su labor de mane-

ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que se pretende con la creación de esta cooperativa es que, al amparo de esta fórmula empresarial, todas las apara-doras que lo deseen, puedan trabajar en condiciones óptimas, dadas de alta en la seguridad social, en un lugar digno y con todas las ventajas labora-les que puedan obtener. Tan solo hace falta un capital de 3.000 euros, que no tendría que ser en efectivo, para dar de alta esta cooperativa que, tras la reunión mantenida y en función de las personas que estén interesadas en formar parte de ella, podría comenzar su andadura en breve. Celia Carbonell, abogada eldense que está ejerciendo de asesora legal en todo este proce-so, ha comentado que si las aparado-ras aportan sus respectivas máquinas de aparar, esto serviría para dotarla de

capital. Además, también es una ma-nera de contentar a todas las partes ya que, por un lado, las aparadoras obtienen seguridad laboral y asisten-cial, y los empresarios mano de obra que no les genera gastos y para la que tampoco precisa de intermediarios.

Todo este proceso, según expli-ca Celia Carbonell, comenzó con las movilizaciones de las Kelly´s y, poste-riormente, con la Asociación de Apa-radoras que ya se ha creado en Elche. También fue una de las ideas que pro-puso en el Coworking Social que se llevó a cabo hace unos meses en PBC Coworking de Petrer. Ahí fue donde mantuvo contacto con el concejal de Desarrollo Económico de Petrer, David Morcillo, y comenzó la colaboración.

Una puesta en marcha que animó a esta abogada a tomar las riendas en esta zona para mejorar las condi-

Primeros pasos de la primera cooperativa de aparadoras

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrerTexto: Maite Román Cano

4 / DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Page 5: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

ciones laborales de las aparadoras del sector y que acuden a su despacho con problemas de todo tipo, difíciles de resolver en algunos casos por la precariedad de su situación. Respec-to a la reunión celebrada la pasada semana, ha añadido que está muy satisfecha por la respuesta que ha tenido y el interés que han mostrado. Tras todo esto, confía en poder poner en marcha esta idea que surge con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de aquellas que trabajan en este sector, ya sean aparadoras, do-bladoras, etc. También ha anunciado que la segunda reunión se convocará a finales de septiembre o principios de octubre para no demorarlo mucho y mientras tanto, que el grupo de in-teresadas se vaya ampliando. Por el momento, a través de un grupo de Whatsapp creado esa noche, se irá fa-cilitando información sobre los pasos que se van dando. Dicho número de contacto es el 648.13.28.28.

Por otra parte, el concejal de De-sarrollo Económico del Ayuntamiento de Petrer, David Morcillo, quien estuvo presente en la reunión, ha asegurado que es necesario apoyar esta iniciativa por tratarse de un sector que siempre ha estado duramente castigado por la economía sumergida y la precaridad, sobre todo entre las aparadoras. En lo que al Ayuntamiento de Petrer se refiere, Morcillo ha adelantado que están estudiando todas las fórmulas legales posibles para conveniar con la futura cooperativa un espacio donde poder desarrollar la actividad.

OPINIONES

Juanjo MaestreLaurel Shoes (Petrer)

A nosotros nos parece buena iniciativa ya que la firma para la que trabajamos no nos

permite tener mano de obra sin dar de alta. Recurrimos a talleres que tienen su plantilla en condiciones legales óptimas, requisito que también cumpliría la cooperativa

Marian CanoPresidenta de AVECAL, Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado

Asistimos a la reunión del pasado 20 de julio y desde AVECAL apoyamos todo este tipo de iniciativas y de

emprendimiento en el sector del calzado. El aparado es un puesto clave dentro de la industria zapatera bien regulado en nuestro convenio, en el que se contempla incluso la figura del aparado a domicilio

En diarioelcarrer.es dispones de numerosas

galerías fotográficas REPORTATGE

www.diarioelcarrer.es / 5

Page 6: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

Las ocho actividades de la programación de la sexta edi-ción de “ClickPetrer, Otoño Fotográfico” se desarrollarán entre los meses de septiembre y diciembre

Esta semana se ha presentado la programación de activida-des del “VI ClickPetrer, Otoño Fotográfico” que incluye un total de 8 actividades que se desarrollarán entre los meses de septiembre y diciembre.

Como en años anteriores, “ClickPetrer” arrancará con el VI Cursillo de Iniciación a la Fotografía Amateur que se im-partirá en el mes de septiembre, los viernes 7, 14 Y 21 y los sábados 8, 15, 22 y 29, en la sede del Grup Fotogràfic Petrer, siendo el premio de inscripción de 35 euros. Además, está previsto que el 27 de octubre el fotógrafo de nuestra locali-dad Alfonso Almendros dirija un taller titulado “Breve histo-ria sobre el fracaso”. En este caso, el precio es de 20 euros para los socios y de 30 para los no socios.

Como desde el año 2014, el Grup Fotogràfic Petrer ha convocado el Concurso de Fotografía con Teléfono Móvil, “ClickPetrer Fotosolidaria18”, con la colaboración de “Sen-se Barreres” y el patrocinio del Centro Comercial Carrefour Vinalopó, al que se pueden presentar instantáneas relacio-nadas con el mundo de la discapacidad y las enfermedades raras, captadas entre el 1 y 28 de octubre y que se deben de enviar por correo electrónico a: [email protected].

Una vez más la “actividad estrella” va a ser el “Rally Foto-gráfico ClickPetrer 2018” que se celebrará el sábado 10 de noviembre, desde las 07:00 hasta las 19:00 horas, siendo el tema del concurso “La Villa de Petrer en todos sus aspec-tos”. De nuevo va a tener un carácter solidario puesto que

cada participante entregará un kilo de alimento o litro para que Cruz Roja Petrer. En esta quinta edición,tras la alta parti-cipación en 2017, se esperan alcanzar las 250 inscripciones.

Respecto a los premios, Abraham de la Rosa ha apunta-do que el jurado fallará un total de 12 galardones. En la ca-tegoría adultos, el primero de 500 euros, el segundo de 350 y el tercero de 200 euros y 3 accésits de 100 euros, mien-tras que tanto en la Juvenil como en la Infantil, un primero de 150 euros, un segundo de 100 y un tercero de 50 euros, canjeables por material fotográfico.

También, ha comentado que el fallo del jurado, tanto del “Rally Fotográfico” como de “Fotosolidaria18”, tendrá lugar el 16 de noviembre, en la sede del Grup Fotogràfic Petrer.

Otra de las actividades que se ha programado es un ta-ller sobre fotografía estenopeica para el sábado 17 de no-viembre que correrá a cargo de Charly Regel, miembro del Grup Fotogràfic Petrer y profesor de fotografía creativa.

Como desde hace unos años, “ClickPetrer, Otoño Foto-gráfico” estará presente en el ciclo de conferencias “Otoño Cultural” con la charla que ofrecerá sobre cómo fotografiar a los famosos, el viernes 23 de noviembre, el fotógrafo Che-ma Conesa quien, además, impartirá el taller titulado “De la idea inicial al soporte profesional”, el 24 y 25 de noviembre.

“ClickPetrer, Otoño Fotográfico” se clausurará el 15 de diciembre con la entrega de Premios e inauguración de las exposiciones del “Rally Fotográfico” y del Concurso de Fotografía con Teléfono Móvil en el Centre Cultural. Una muestra que podrá ser visitada desde el día de la inaugu-ración hasta el 6 de enero, de jueves a domingo, de 18:30 a 20:30 horas.

Presentado el VI “ClickPetrer, Otoño Fotográfico 2018”

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

6 / DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Page 7: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

El balance del XXI Festival Internacional de Guitarra José Tomás-Villa de Petrer para la or-ganización solo puede ser positivo, principal-mente, por la alta participación

Una vez clausurado el XXI Festival Internacional de Guitarra José Tomás-Villa de Petrer, el pa-sado sábado con el concierto de “Los Ángeles Guitar Quartet, el director de este evento músi-co-cultural, Pepe Payá, ha realizado una valora-ción muy positiva.

Ha añadido que la organización está muy contenta porque está recibiendo muy buenas críticas de artistas que por primera vez parti-cipaban en el Festival de Guitarra de Petrer y, también, de otros que han repetido la expe-riencia este año. Además, ha recordado que en esta edición se han batido varios récords como el de participación en el Concurso Internacio-nal de Guitarra José Tomás-Villa de Petrer, en el que han optado a los premios de las diferentes categorías más de 70 jóvenes guitarristas así como las inscripciones en los distintos cursos y monográficos que se han llevado a cado duran-te las dos semanas del Festival.

Los conciertos, en líneas generales, han funcionado bastante bien excepto algunos de los que se han celebrado en el Teatro Cervantes que han contado con poco público porque se habían programado a las 20:30 horas. La idea de cara a la próxima edición, según ha subra-yado Pepe Payá, es recuperar el horario de las 22:00 horas como estos años atrás.

El ciclo “Concerts d´Estiu, que cada año con la llegada del verano pro-grama la concejalía de Cultura, se retoma este fin de semana como ya es habitual con dos actuaciones.

El sábado, a las 22:00 horas, en el Parque Municipal El Campet, la Sociedad Unión Musical ofrecerá un concierto de banda mientras que el domingo, a las 20:30 horas, en la Plaça de Baix, actuará la Compañía de Baile Arraigo.

Separadas en el tiempo físico de la tierra,

pero unidas en un solo corazón.

Ya lo sabíais desde el principio guerreras,

que nos encontraríamos en esta dimensión.

Primero, frágiles y pequeñas, después fuertes y duras,

más tarde, misteriosas y cazadoras

pero siempre preparadas para la lucha;

aunque nadie más responda.

No os preocupéis, así es la vida en este mundo de secuestro,

tan oscuro y absurdo

que dan ganas de irse a otra galaxia

y explorar otros cosmos, aunque ya tengamos el nuestro.

Somos demostración, dolor y vida al mismo tiempo,

aunque mostramos la alegría y las ganas de ayudar a los nuestros.

No hay más ciego que el que no puede ver,

y ya lo sabéis, aquí se acaba el tiempo.

Siempre estaremos juntas, apoyándonos y cuidándonos,

es lo mínimo que nos debemos,

ya que somos del mismo agua que bebemos.

Tranquilas, volveremos donde sabéis, porque allí están esperándonos.

Desirée Ruiz

Vosotras

El Festival Internacional de Guitarra se clausura con éxito

Música de banda y baile en “Concerts d´Estiu”

CULTURAPor: Amparo Blasco Gascó. E-mail:[email protected]

www.diarioelcarrer.es / 7

Page 8: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

Petrer cuenta con grandes músicos pero si hay un referente en el mundo de la guitarra ese es Francisco Albert Ricote. Es un virtuoso de este instrumento que empezó a tocar con el Maestro Samuel Beneit en sus tiempos mozos y que per-feccionó a nivel profesional con el Maestro Armando Marrosu.

¿Cómo y cuándo empieza tu idilio con la música?Descubrí el mundo de la música gracias a mi padre, Antonio Albert, porque él tocaba la bandurria y el laúd. A los 6 años me dio una guitarra y me enseñó cuáles eran las posiciones mayores y menores de los acordes para que le acompañara cuando tocaba. Posteriormente, me llevó a las clases del Maestro Samuel Beneit, donde iban todos los niños de Petrer para aprender.

¿Qué recuerdas de aquella época con Samuel Beneit?Pues la recuerdo con mucho cariño porque siempre me trató muy bien. Hubo un momento que me dijo que no le pagara y que el dinero lo ahorrara para el conser-vatorio. Yo lo que hice fue pagarle el doble a partir de ese momento.

¿También perteneciste a la Sociedad Unión Musical?Sí, Tenía unos 8 años cuando ingresé en la banda donde aprendí a tocar la trom-peta de la mano de Bartolomé Maestre.

Desde niño demostraste ser un virtuoso de la música, ¿tenías tú esa misma sen-sación cuando cogías un instrumento?Estas cosas o te vienen de manera natural o van con el ambiente en el que vives. Antes no había móviles, ni tablets y para mí el juego fue la música. Mi día a día era ir al colegio y al salir asistir a las clases de Samuel y Bartolo.

¿Qué instrumentos dominas?La guitarra y la trompeta son los que me fascinaron desde niño pero también estudié 8 años de piano, otro instrumento que me encanta y que descubrí en la

Francisco Albert Ricotea quién más le debo en mi formación como

guitarrista es al Maestro Armando Marrosu

El verano ya llegóSe confi rmó la estación veraniega, que invita a disfrutar más si cabe de los amigos, la pareja, los compañeros… al aire libre, en una terraza fantástica, con el micro clima del parque 9 d´Octubre, con una mesa llena de propuestas de calidad, sanas, de la dieta más aclamada del mundo. Y, además de carnes, con apetencia de más pescados, que son tratados al punto en el cada vez más demandado horno de brasas de Sucre.

Pata de pulpo… perfecta en el horno de brasas, como el…Lomo de bacalao con muselina de ajo… una exquisitezSalmón con trigueros… sabrosoChuletón de ternera asturiana… sorprende Chuletón de buey… decisión espectacularEntrecot de buey… merecidoEntrecot de ternera… con salsa pimienta si se deseaPan… bueno, bueno; con aceite, tomate o alioli Solomillo de ternera… se puede añadir foie al Oporto o salsa pimienta

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

8 / DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Page 9: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

Hay una faceta poco conocida de tu trayectoria y es la que estuviste en diferentes orquestas a nivel profesio-nal, ¿cómo recuerdas esa etapa?Los primeros pasos los di siendo muy joven, con los amigos, en la Orquesta Venus, donde coincidí con Javier Al-ventosa, José Luis Peña, Luciano Ar-mero, Eliseo Mira, Juan y Raúl. Tocába-mos por los barrios del pueblo donde lo pasábamos genial. Luego empecé con las orquestas de verbena más seriamente y me recorrí toda España. Estaba dos meses en verano fuera de casa con 14/15 años. Llegué a vivir de esto durante unas temporadas tocan-do en nueve orquestas distintas.

La pasada semana finalizó el Festival de Guitarra de Petrer, ¿qué opinión te merece?Es un gran Festival, de los mejores

tanto a nivel nacional e inter-nacional. En la última edición toqué el día de la presentación.

¿Qué proyectos de futuro tie-nes a nivel profesional?Al margen del libro para apren-der a tocar la guitarra que he comentado, me gusta el mun-do de la composición. También quiero continuar con los cursos y los conciertos que, curiosa-mente, son todos fuera de Pe-trer ya que, al margen de las ve-ces que he tocado en el Festival de Guitarra para el que me ha llamado Pepe Payá, no he he-cho nada en mi pueblo desde el año 1999, esa fue la última vez que me contrataron directa-mente del Ayuntamiento.

Has tocado en medio mundo, hasta has dado conciertos en Japón, ¿qué tal la experiencia?En Japón es increíble lo que admiran la cultura española. En el caso de la guitarra clásica es por demás. Aco-gieron el instrumento y lo han lleva-do a altas cotas. Por ahora sólo me falta tocar en América, es una espini-ta que tengo que sacarme pero creo que lo conseguiré.

¿Qué tipo de repertorio tocas en tus conciertos en el extranjero?Básicamente es música española, Falla, Albéniz, Turina, etc. Es lo que realmente les gusta y esperan de nosotros.

Al margen de tu faceta de concertis-ta, ¿Sigues dando clase en el conser-vatorio de Villena?Sí, allí llevo 25 años dando clases de guitarra y también, en estos momen-tos, estoy dando un curso de máster class en Castalla.

Has plasmado tus conocimientos como docente en un libro que has pu-blicado y con mucho éxito.Sí, se titula “Guitarra elemental”, es una serie de varios libros. En estos momentos me están publicando el segundo. Con él aprendes a tocar la guitarra paso a paso, desde cero has-ta el nivel profesional.

Músico y profesor de guitarraUnión Musical donde hice mis prime-ros pinitos.

Tocando la trompeta en la ban-da, entonces se cobraba y no estaba mal, me pagué los estudios de guita-rra. Quiero recordar que aquí no ha-bía conservatorio y tenía que ir a un profesor particular a Elda para luego asistir por libre al conservatorio Óscar Esplá de Alicante y examinarme.

¿Dónde completaste tu formación?Cuando se puso en marcha el conser-vatorio de Elda me examiné algunas veces allí pero casi todo fue en Alican-te. Hice las pruebas de acceso al gra-do superior con José Tomás.

¿Cómo recuerdas esas clases con el Maestro José Tomás?En ese momento tuvo una gran im-portancia para mí porque José Tomás fue una referencia pero, sinceramente, pienso que fue el Maestro Andrés Se-govia el que creó la escuela moderna de guitarra. José Tomás era un profesor que no se mojaba mucho, la verdad, él esperaba que tú lo hicieras todo. Aun-que sí es cierto que, en algún momen-to, recibí de él clases magistrales.

Pero sin lugar a dudas, a quién más le debo en mi formación como guita-rrista es al Maestro Armando Marro-su. Con él estuve estudiando 15 años de forma consecutiva en Cervera, un municipio de Lleida donde se hacían cursos intensivos. Ma-rrosu fue el sucesor de Emilio Pujol, una de las principales figuras de la pedagogía guita-rrística del siglo XX. La verdad es que me enamoré de su for-ma de trabajar y de impartir las clases, hasta tal punto que me desplacé a Italia varias veces para que me siguiera instruyen-do durante las vacaciones.

¿Dónde debutaste como con-certista?Mi primer concierto fue en Cer-deña (Italia) donde iba todas las Navidades de gira. Poco a poco empecé a pisar los escenarios más importantes de Europa.

Reportaje de: LUIS RICO

DE TAPES AMB…

www.diarioelcarrer.es / 9

Page 10: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

10 / DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

La Sociedad Unión Musical de Petrer, al igual que hiciera la Virgen del Re-medio hace unas semanas, abrió las puertas de su sede para que desde allí se pudiera realizar un programa especial en Radio Petrer. El objetivo fue dar a conocer todo lo que se hace en la escuela de educandos, su fun-cionamiento, las clases o asignaturas que se imparten, cómo preparan al alumnado para ampliar sus estudios musicales, etc. Durante la emisión del programa, que tuvo lugar el pasado viernes 20 de julio, se contó con la intervención del director de la banda, Luis Sánchez Giménez, alguno de los profesores, educandos de los asisten-tes a la escuela así como Gabriel San-chiz, director de la banda juvenil.

Radio Petrer con la Sociedad Unión Musical

La concejala de Educación, Silvia Rodríguez con el director de “La Foia”, Andreu Gil

EL PUPITRESETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Page 11: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

Ciudadanos de Petrer y Elda presentan sendas mociones a pleno para que el servicio de grúa pase a ser mancomu-nado y así ahorrar costes. En Petrer se destinan alrededor de 95.000 euros

Los portavoces de Ciudada-nos en los Ayuntamientos de Petrer y Elda, Víctor Sales y Paco Sánchez, han anunciado que presentan una moción de manera conjunta a las sesiones plenarias de este jueves día 26 en la que, según Sales, se solicita que los técnicos municipales estudien la viabilidad de que el servicio de grúa pase a ser mancomunado y, de esta manera, liberar presupuesto en los municipios de Petrer, Elda, Monóvar y Sax. Sales ha comentado que, “a día de hoy, Petrer invierte cerca de 95.000€ para este servicio, Elda más de 140.000€ y en el caso de Sax y Monóvar a requerimiento, es decir, cuando necesitan un arrastre contactan con un taller”. El portavoz de Cs en Petrer ha informado que “con la pro-puesta de Cs se podrían abaratar costes y se liberaría presupuesto que podría ser invertido en otro menesteres”. Éste ha puesto como ejemplo el servicio mancomunado del albergue de animales, el centro de disca-pacitados el Molinet o la depuradora de aguas, matizando que “estos servicios están mancomunados y funcionan bien y, por tanto, no hay motivo para que no mancomunarlo.

El joven de Petrer, Víctor Piqueras, perdió la bata-lla contra la ELA y falleció el pasado 18 de julio tras varios años luchando contra esta enfermedad

El joven petrerense de 36 años de edad, Víctor Piqueras, falleció después de haber estado lu-chando contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) durante varios años. Piqueras se convirtió en un símbolo de la lucha contra esta enferme-dad llevando a cabo concentraciones reivin-dicando que la administración dotara de más recursos para la investigación o galas y colec-tas, tanto para este fin como también para po-der costearse un tratamiento experimental en Estados Unidos que finalmente no se le pudo administrar. Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus amigos y familiares. Todo un ejemplo de lucha y superación personal. Descanse en paz.

La empresa de laminados y trenza-dos San Martín se incendia debido a un fallo en el cuadro eléctrico. Un tra-bajador es trasladado al hospital por inhalación de humos

La empresa de laminados y trenzados San Martín situada en la calle Costa de Azahar del Barrio de San José de Petrer sufrió un incendio en la maña-na del pasado jueves día 19 de julio, al parecer, tras producirse un fallo en el cuadro eléctrico. Debido a ello, uno de los trabajadores tuvo que ser tras-ladado al hospital por inhalación de humos aunque su estado no revestía gravedad según información del per-sonal de Cruz Roja que lo atendió allí mismo, en esos primeros momentos. Además, el Intendente Jefe de la Po-licía Local Petrer, Fermín Bonet, con-firmó a este semanario que el fallo en el cuadro eléctrico fue lo que había

provocado que las llamas se extendie-ran rápidamente y se produjeran da-ños materiales cuantiosos, tanto que, incluso, se propagaron a una nave contigua. Hasta cinco camiones auto-bomba y escaleras de Bomberos acu-dieron al lugar al coincidir con el cam-

bio de turno. También informó que no había sido necesario el desalojo de los vecinos de las viviendas colindantes aunque sí se les recomendó que ple-garan los toldos para evitar riesgos y cerraran las ventanas para que el humo les afectara lo menos posible.

Incendio en una empresa de Petrer

Ciudadanos quiere que se mancomune el servicio de grúa

Muere Víctor Piqueras

Por: Maite Román Cano. E-mail:[email protected] D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer NOTÍCIES

www.diarioelcarrer.es / 11

Page 12: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Ya hay subvención para el Plan de Inclusión y Cohesión Social de Petrer

Clausurado el curso del Centro de Día de Menores

Comienza el Voluntariado Medioambiental

Confirmada la subvención para ela-borar el Plan de Inclusión y Cohesión Social de Petrer

La Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas ha concedido una subven-ción de 12.000 euros al Ayuntamien-to de Petrer para que, a través de la concejalía correspondiente, se elabo-re el Plan de Inclusión y Cohesión So-cial de Petrer. El anuncio lo ha hecho este martes el concejal del área, Javier Martínez, quien además ha explicado que, hace un año, la Consellería apro-baba su Plan Valenciano de Inclusión y marcaba unas líneas estratégicas para reducir los factores de desigual-dad, promover la autonomía de las personas vulnerables y promover la cohesión social a través de los lazos familiares y comunitarios.

Entre las medidas del Plan Valencia-no, figuraba el que los municipios tra-bajaran en la elaboración de sus pro-pios planes. A partir de ahí, en pleno, el Ayuntamiento de Petrer aprobó la solicitud de la subvención y el compro-miso de elaborarlo además de crear la comisión municipal de Inclusión.

Así pues, desde septiembre de este año hasta enero de 2019, se elaborará el Plan Municipal de Inclusión. Para ello, se contratará a un técnico de una empresa externa con esa subvención y cuyo trabajo esté coordinado junto con la educadora familiar del depar-tamento, Rosana Ferrándiz, el nuevo educador social, Cristian Ibáñez, y su-pervisado por la jefa del departamen-to, Mercedes Riera. Este equipo, par-tiendo de la situación socio económica de la población y teniendo en cuenta

los distintos barrios y zonas, elaborará un primer diagnóstico y se creará una comisión de seguimiento para elabo-rar el Plan. En cuanto a las líneas estra-tégicas a seguir, Martínez ha anuncia-do que serán, la inclusión socio laboral para conseguir mayor ocupación; ga-rantizar las prestaciones, garantizar la protección de derechos y acceso a los servicios públicos, garantizar la equi-dad territorial, promoción de la infan-cia y reducción del empobrecimiento infantil y luchar contra la feminización del empobrecimiento.

Con la entrega de notas y regalos, actuaciones de baile y la proyección fotografitas de las actividades, se ha clau-surado el Centro de Día de Menores

El pasado lunes se clausuró el curso del Centro de Día de Menores con la entrega de las notas con las que la directora y educadores valoran cómo ha ido el año para los niños y adolescentes del centro. También destaparon los regalos obtenidos con los puntos logrados por comportamiento.

Además, no faltaron las actuaciones de baile que prota-gonizaron los niños del Centro de Día así como una proyec-ción fotográfica sobre las diferentes actividades que han realizado a lo largo del año pero, especialmente, las que han llevado a cabo durante este mes de julio como a Cocen-taina, Isla de Tabarca y a un parque acuático de Benidorm.

La concejalía de Me-dio Ambiente vuelve a coordinar el Voluntaria-do Medioambiental du-rante el mes de agosto

El 6 de agosto comen-zará el Voluntariado de Prevención de Incen-dios forestales. Se tra-ta de una actividad que lleva organizándose en Petrer desde hace 24 años y con la que se pretende, por un lado, intensificar la vigilancia del Paisaje Protegido de Petrer en meses estiva-les y realizar puntos de actuaciones en zonas del municipio que así lo requieran, y por otro lado, incentivar la forma-ción y concienciación ambiental de los voluntarios y de los usuarios de la zona, además de favorecer el conocimiento del entorno natural más próximo. Así se ha referido la edil del área, Silvia Rodríguez, matizando además que el volun-tariado, al igual que en años anteriores, tendrá los cam-pamentos base en Caprala la 1ª y 3ª semana, y en la Finca Ferrusa, la 2ª y 4ª semana.

Las inscripciones se pueden formalizar, bien en la Con-cejalía de Medio Ambiente (Luis Chorro, 6), o en la recep-ción del Ayuntamiento. La inscripción es gratuita y la edad mínima para inscribirse es de 16 años.

Javier Martínez

12 / DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Page 13: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

NOTÍCIES

A punto de comenzar las obras de remodelación en El Barxell

Sí Podem, descontento por el proceso de municipalización del servicio de limpieza

El PP pide de nuevo la rebaja del IBI

Tras la aprobación del presupuesto en el pleno de abril y ad-judicar el proyecto la pasada semana, las obras de remode-lación de El Barxell están a punto de empezar

En los próximos días darán comienzo las obras de remodela-ción de El Barxell, tanto la pista de atletismo como el campo de fútbol. Es un proyecto al que se dotó de un presupuesto de 750.000 euros tras aprobar una modificación de crédito en el pleno del mes de abril y adjudicarlo a una empresa la pasada semana. En estos días estaba previsto que se firmara el acta de replanteo para que las máquinas pudieran ya en-trar a trabajar. La actuación consistirá en la sustitución del césped del campo de fútbol así como del tartán de la pista de atletismo, muy deteriorado, desgastado y repleto de des-conchados y parches. El concejal de Deportes ya aclaró en su día que era un proyecto necesario y, probablemente, el de mayor cuantía de toda esta legislatura. Y es precisamente ahora, en los meses estivales cuando se ha decidido actuar

por el parón en la actividad deportiva, tanto de clubs como de usuarios en general. Lo que se pretende es que dentro de cinco meses, Petrer cuente con una actuación ya finalizada y que vendría a completar las importantes obras de mejora y mantenimiento que se han venido realizando durante esta legislatura en las cuatro áreas deportivas de la población.

Sí Podem acusa al gobierno lo-cal de crear una paradoja en la praxis política al municipalizar tibiamente unos servicios y privatizar otros

El grupo municipal Sí Podem, ha puesto en tela de juicio la gestión paradójica que está llevando a cabo el equipo de gobierno en lo que a contrata-ciones y procesos de municipa-lización se refiere. Asegura que se está dando una de cal y otra de arena, fruto de una apuesta tibia por la recuperación de los servicios públicos. Carmen He-rrero, portavoz de este grupo municipal, ha criticado el hecho de que tampoco se hayan tenido en cuenta las propuestas que ellos han presentado, basándose solo en decisiones meramente técnicas y no polí-ticas. Sí Podem se ha ofrecido a colaborar, sin embargo, se han encontra-do con propuestas cerradas y sin posibilidad de estudiarlas detenidamen-te por el cumplimiento de unos plazos absurdos. Por tanto, consideran que la municipalización de la limpieza se está haciendo sin convencimien-to, a regañadientes y con pocas ganas. Por esto, han anunciado que pre-sentarán una enmienda parcial a la moción que ha registrado Ciudadanos para mancomunar el servicio de arrastre de grúa para que dicho servicio sea 100% de gestión pública y en la que el equipo de gobierno tendrá que expresar su posicionamiento.

El Partido Popular presenta una moción al pleno ordinario solicitando de nuevo la re-baja del tipo impositivo del IBI

El Partido Popular ha presentado una mo-ción al pleno ordinario a celebrar este jue-ves. El objeto es pedir, una vez más, la rebaja del tipo impositivo del IBI del 0,97 al 0,87%, lo que se traduce en una media de 50 euros por vivienda y que beneficiaría al 90% de las familias de Petrer según ha manifestado el portavoz, Óscar Payá. Según indica, tal y como se ha reclamado desde el año 2016, es el momento de devolver el esfuerzo rea-lizado por la ciudadanía durante los años de crisis y que es posible y necesario rebajar el IBI de manera que los vecinos y vecinas ten-gan una menor presión fiscal.

Carmen Herrero

Óscar Payá

www.diarioelcarrer.es / 13

Page 14: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

Presentado el segundo Coworking Social denominado “El Teixidor”

Petrer, parada y reposo del Camino de Santiago

Arranca el segundo Coworking Social al que se ha bautizado con el nombre de “El Teixidor” para ayudar a los em-prendedores en sus respectivos pro-yectos de negocio

Las dependencias de PBC Coworking acogieron el pasado viernes la pre-sentación de la segunda edición del Coworking Social al que se le ha de-nominado “El Teixidor” al tener como objetivo ir tejiendo Petrer y su entorno. Al acto acudieron los diez emprende-dores que han querido participar de esta segunda convocatoria con sus proyectos así como el representante de PBC, Diego Tomás, representantes

de las organizaciones y asociaciones colaboradoras y David Morcillo, como concejal de Desarrollo Económico. Precisamente fue éste último quien recordó que, a pesar de la corta trayec-toria del Coworking Social que nació en Petrer en octubre de 2017 como el primero de la Comunidad Valenciana y el segundo en España, llevaba camino de tener continuidad y consolidarse como lanzadera de negocios. Morcillo destacó que había que apostar por los emprendedores de Coworking social porque generan riqueza y negocios diferentes además de tener un com-ponente social en el que se crea ciudad y territorio. También quiso agradecer

a Genion, como ejecutora de “El Teixi-dor”, su apuesta por este proyecto para darle continuidad ya que asegura que “juntos se suma mucho más que cuan-do se va de manera independiente”.

Por su parte, Diego Tomás, repre-sentante de PBC Coworking, agradeció una vez más el apoyo institucional que llega desde el Ayuntamiento y aprove-chó para animar a todos los emprende-dores que han decidido participar de este segundo Coworking social y cuyos proyectos van trabajando en esas ins-talaciones durante todo el año. La pri-mera fase termina el 30 de septiembre y, según Tomás, a partir de esa fecha se irán dando detalles de los avances.

¿Sabías que #Petrer es parada y reposo del Camino de Santiago?. Se-gún informa la página Turismo Petrer en facebook, cada año pasan pe-regrinos de todas partes para sellar su compostela en la Tourist Info de Petrer #TurismoPetrer. Sin ir más lejos, este año han atendido a peregrinos de Madrid, Sevilla y Elche, aunque también venidos del ex-tranjero como de Australia, Francia y Suiza. Aunque la cifra no es muy elevada, alrededor de 15, sí es una cantidad que se ha incrementado notablemente respecto a las habidas en años anteriores. Así que desde la Tourist Info animan a que… ¡Si quieres empezar el Camino de Santia-go, que no te falte su sello!

ADESP I TURISMESETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

14 / DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Page 15: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

La Cooperativa Agrícola de Petrer oferta un nuevo curso de formación de Usuario Profesional de Productos Fitosa-nitarios, nivel básico y semipresencial

La Cooperativa Agrícola de Petrer ha programado un curso semipresencial para la obtención del “Carnet de Usuario Pro-fesional de Productos Fitosanitarios”, nivel básico, del 17 al 24 de septiembre. Como en otras ocasiones, va a ser impartido por Aes Autoempleo ES y Formación, S.C.V. Centro de For-mación Homologado y acreditado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias y la Consellería de Agricultura.

Desde esta entidad agraria de nuestra localidad se infor-ma que clases teóricas presenciales se ofrecerán los días 17, 19 y 24 de septiembre, de 19:00 a 22:00 horas, en la sede de la Cooperativa Agrícola, ubicada en la segunda planta del número 18 de la calle Gabriel Payá.

En cuanto al contenido, la técnico agrícola de la Coope-rativa, Nuria Cerdán, ha comentado que se van a abordar te-mas como la plaga de los cultivos; productos fi tosanitarios; peligrosidad de los productos fi tosanitarios para la salud de las personas y medidas para reducir los riesgos sobre la sa-

lud; métodos de control de plagas y métodos de aplicación de productos fi tosanitarios, entre otros.

Aquellas personas interesadas en asistir a este curso de-ben de formalizar la matrícula, complementado la hoja de solicitud de inscripción en las instalaciones de esta entidad agracia de la avenida de Elda, siendo el precio de 45 euros.

Cabe recordar que, en la actualidad, los agricultores de-ben de contar con el carnet básico, puesto que si no dis-ponen de él pueden ser sancionados por el SEPRONA. Con este permiso se pueden manipular casi la totalidad de los productos fi tosanitarios que se utilizan en agricultura como herbicidas, insecticidas, acaricidas y fungicidas, entre otros. Sin embargo, con el nivel básico está totalmente prohibido usar productos gaseosos ni aquellos productos, en estado sólido o líquido, que generan gases tóxicos o muy tóxicos, una información que viene marcada en la etiqueta del en-vase, aunque realmente son muy pocos los productos de estas características que están autorizados.

Respecto a los equipos de aplicación que con el carnet de nivel básico se pueden utilizar, cabe indicar que son to-dos, desde una mochila hasta un turbo de gran capacidad.

Nuevo curso para el uso de productos fi tosanitarios

QUÈ PLANTEM?SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrerPor: AMPARO BLASCO GASCÓ. E-mail: [email protected]

www.diarioelcarrer.es / 15

Page 16: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

En la fotografía se puede apreciar lo bien que se lo pasó este grupo de madres en el día de convivencia que organizaron con motivo del fin de curso de sus hijos que el próximo año iniciarán una nueva etapa escolar en el ins-tituto. Durante la jornada, que tuvo lugar en una cueva pro-piedad de Mar y Joaquín en la partida de La Pepiosa, no faltó el buen comer y beber y, por supuesto, el pertinente y refrescante baño en la piscina.

Las petrerenses Mensi y Carmina estuvieron el pasado 7 de julio en Madrid disfrutando del “Día del Orgullo Gay 2018”. En la fotografía las vemos posando delante de una de las carrozas que tomó parte en el desfile y que como se puede comprobar en la imagen se encontraba a rebosar. Confiesan que fue una jornada muy intensa, repleta de colorido y buenos momentos.

Esta fotografía corresponde a la despedida de los jóvenes que fueron contratados en la sección de servicios del Ayuntamiento de Petrer durante un año con el resto de personal de este departamento. Tras finalizar su vinculación, el grupo ha querido agradecer a todo el personal el excelente trato que les han dispensado durante todo este tiempo en el que se han sentido como uno más.

EN LA PEPIOSA

ORGULLO GAY

AGRADECIDOS

Un grupo de feligreses de la parroquia de la Santa Cruz, un año más, estuvo de peregrinación en el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes (Francia) donde hay un conjunto de edificios y lugares dedicados al culto de la Virgen María. Fueron días muy intensos los vividos en este destino que anualmente visitan unos 6 millones de personas.

PARROQUIA SANTA CRUZ

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Page 17: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

número 05

Tere López cumplió recientemente 52 años y lo celebró con sus amigos y vecinos. En la fotografía les vemos inmortalizados justo antes del momento de soplar las velas, en un marco incomparable como es la plazoleta de la Ermita de Sant Bonifaci aprovechando la excelente temperatura que reinaba esa noche.

CUMPLEAÑOS

VETERANOS DEL PETRELENSEUn nutrido grupo de componen-tes de la Asociación de Futbo-listas Veteranos del Petrelense, como acostumbra llegadas es-tas fechas veraniegas, se reunie-ron en el cuartelillo de la fila de la comparsa de Estudiantes “Els Pi-lotes” para poner el punto y final a la última temporada en torno a una mesa y mantel. La fotografía nos muestra el momento más álgido del encuentro.

COSES D’ACÍ

Page 18: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

La Asociación Cultura Kaskaruja recupera la Carrera de los Autos Locos

La nueva directiva de la Comparsa Moros Beduinos toma posesión

Los Autos Locos volverán a competir en nuestra localidad el sábado 15 de septiembre. En esta nueva etapa la orga-nización corre a cargo de la Asociación Cultural Kaskaruja

Después de 6 años Petrer recupera la Carrera de Autos Locos gracias a la iniciativa e implicación de la Asociación Cultural Kaskaruja que cuando se constituyó hace poco más de un año se marcó como objetivo organizar de nuevo este evento.

Será el sábado 15 de septiembre y la intención de “Kas-karuja” es que se respire un ambiente festivo durante toda la jornada. Para ello, el Paseo de la Explanada será escenario de la exposición de los autos participantes que competirán en la carrera que se disputará por la tarde. Además, para mantener el ambiente no faltará la música ni servicio de ba-rra y para dar más realce a la actividad se montará un peque-ño escenario donde se entregarán los premios una vez haya finalizado la carrera.

Carlos Verdú, presidente de la Asociación Cultural Kas-karuja, ha apuntado que, aunque han barajado otras calles y avenidas de la población, han decidido mantener la calle Leopoldo Pardines como circuito de la carrera por la pendien-te y anchura de la vía y también por cuestiones de seguridad.

El plazo de inscripción se cierra este viernes y será la próxima semana cuando la organización se reúna con todos los inscriptos para que confirme de forma oficial su parti-cipación y también para comprobar que las propuestas de Autos Locos cumplen con todos los requisitos que marcan las bases. Unas bases que se pueden consultar en la página web Kaskaruja.org.

También Carlos Verdú ha comentado que, como desde la primera edición, se han establecido una serie de premios, en-tre ellos al auto más veloz, al mejor diseño y al mejor equipo.

En cuanto a la participación, ha subrayado que como máximo van a poder competir 20 vehículos sin motor aun-que, en estos momentos, la cifra que están barajando es que participen alrededor de 10 autos.

La nueva Junta Directiva de la comparsa Moros Beduinos, tras tomar posesión, anuncia que entre sus objetivos está ampliar el número de socios y consolidar lo trabajado por la anterior directiva

La Comparsa de Moros Beduinos celebró la pasada se-mana una Asamblea Extraordinaria para que la Junta Di-rectiva saliente hiciera el relevo a la entrante. Un equipo encabezado por Víctor Juárez que tomó posesión y que estará al frente de esta comparsa durante los próximos cinco años. Al término de la misma, el nuevo presiden-te comentó que, aunque aún era pronto para concretar objetivos, sí adelantó algunas cuestiones que le gustaría abordar como el incremento del número de socios que ahora oscila entre los 160 y los 180, así como consolidar lo que la anterior directiva ha trabajado durante su eta-pa. Respecto a su equipo, Juárez dijo que eran sobre todo amigos y festeros, componentes de distinta filas, y su in-tención había sido que más que una directiva al uso, que fueran un grupo de amigos. Durante los próximos meses comenzarán a trabajar con ayuda de la antigua directiva con el fin de que el camino sea más llevadero. En cuanto a si en este primer año asumiría alguna comisión de traba-jo de la Unión de Festejos, el nuevo presidente comentó que no era su intención, que el primer año normalmente no se cogen comisiones, a pesar de que él, siendo ya vi-cepresidente de la anterior directiva, estuvo en la comi-sión de la “Festa dels Capitanes”.

Por último, cabe indicar que junto a Víctor Juárez van a estar Angelita García como vice-presidenta, David Mo-rete como tesorero, Anabel Navarro como secretaria, José Chorro como vocal de Pólvora, Mª José Santos y Maite Román como vocales de Protocolo, José Mª Bro-tons como vocal de Asuntos Festeros, Jesús Millá como vocal de Estatutos y Cristina Maestre como vocal de Crónica Festera.

FESTESSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

18 / DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Page 19: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

Venta ambulante ilegal es aquél tipo de venta que, realizándose fuera de un establecimiento comercial perma-nente (definición de venta ambulante o no sedentaria), se realiza sin cumplir con la normativa estatal, autonómica y local por uno o múltiples motivos.

Las modalidades más conocidas de venta ambulante ilegal, a las que contribuimos los consumidores con nuestro comportamiento son: el “top manta”, en la cual se juntan va-rios motivos de ilegalidad: venta de copias ilegales, de falsificaciones, de productos de segunda mano por personas que no cumplen los requi-sitos legales, fiscales, de residen-cia, etc. de las ventas ambulantes, y también colectivos que venden pro-ductos de alimentación de madru-gada, en zonas de discotecas o pubs en las ciudades, tampoco es venta autorizada la que realizan algunos comerciantes en las playas, cuando ponen a disposición del público pul-seras, collares o prestan determina-dos servicios a los viandantes, como peluquería o masajes.

Razones para rechazar la venta am-bulante ilegal:1. Pones en peligro tu salud y la de los tuyos:Los alimentos que compres por esta vía no tienen controles ni garantías sanitarias.2. Pones en peligro tu seguridad: Los artículos comercializados de forma ilegal son de muy baja calidad y no cumplen la normativa de seguridad.3. Renuncias a tus derechos como consumidor: calidad, información previa a la compra, garantía o devolu-ción de tu dinero.4. Es un timo: Lo que crees comprar barato es en realidad muy caro porque la ínfima calidad de lo que compras en absoluto vale lo que te cobran.5. Estás colaborando con una activi-dad que deteriora la calidad de vida y el entorno de tu ciudad: ocupación ilegal de aceras, pasos de cebra, etc.6. Contribuyes a la destrucción de empresas y de empleos: La venta am-bulante ilegal es competencia desleal y causa el cierre de empresas con la pérdida de empleo consiguiente.7. Aceptas la explotación laboral: Los

vendedores ambulantes ilegales sue-len estar explotados por redes de ex-torsión.8. Fomentas la comisión de activi-dades delictivas: La fabricación y co-mercialización de copias ilegales o falsificadas de cualquier tipo es ilegal, y se considera delito penal contra la propiedad intelectual y/o industrial. En algunos casos, los productos que se nos ofrecen son robados.9. Estás aprobando el fraude a la ha-cienda pública y a la seguridad social: La venta ambulante ilegal no entiende de cotizaciones o impuestos y contri-buye al empobrecimiento de la econo-mía y va en contra del interés general.10. Favoreces la actividad de los que “juegan” fuera de la ley: La venta ambu-lante ilegal incumple toda la normativa y disposiciones vigentes en materia de sa-nidad, consumo, comercio, competen-cia, propiedad industrial o intelectual.

Consejos para las vacacionesEstamos a finales de julio y cómo no, nuestro pensamiento está puesto en las próximas vacaciones. Previsión de viajes, hoteles, apartamentos, cam-pos, camping..... Pero en estos días de nuestras merecidas vacaciones vamos a tener que planificar también lo que dejamos aquí. Vivienda, coche, moto. MASCOTAS, si en mayúscula masco-tas, porque igual no podemos llevarla a nuestro lugar de veraneo y no sabemos que hacer con ellas. Hoy en día existen muchas alternativas y podemos adap-tarnos a la que mejor nos acomode: familiares, amigos, residencias para animales …. Otro aspecto a tener en cuenta es la vivienda que quedará des-habitada con el peligro que pueda ser visitada por los “amigos de lo ajeno”.

Los consejos que a continuación se

nombran, nos pueden ayudar a evitar esta situación no deseable por nadie.

Lo más conveniente es tener la entrada a la vivienda con una puerta blindada, si no es el caso procurare-mos que tenga dos puntos de cierre y que no exista hueco entre la puerta y el suelo, evitando en la medida de lo posible el dejar la puerta cerrada solo con el “resbalón”

Evita el dejar las persianas comple-tamente bajadas, es conveniente pro-gramar algún sistema de alumbrado para que se active durante las horas nocturnas.

Evita que se acumule correo, corres-pondencia, etc., encarga a algún familiar o amigo que la retire periódicamente.

Este mismo familiar o amigo, pue-den a la vez que recogen la correspon-

dencia darse una vuelta por la vivien-da y comprobar que todo está en orden.

Si vas a salir de viaje o te vas a otra vi-vienda, no lo divulges evitando que pue-da llegar a oidos de terceras personas.

Para el coche o la moto si no tie-nes garaje lo mejor es dejarlos correc-tamente estacionados comprobando que no va a afectar el cambio de quin-cena y sin ningíun objeto a la vista que llame la atención

Si al llegar a casa observas la puerta abierta o forzada no entres, ponte en contacto con nuestros teléfonos de urgencia y te prestaremos ayuda de in-mediato. Tampoco dudes si el vehículo tiene algún tipo de desperfecto.

Felices Vacaciones.

Diez razones para rechazar la venta ambulante ilegal

ES INTERESANTE SABER:

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer OMIC I POLICIATlf.: 965370507

E-Mail: [email protected]

www.diarioelcarrer.es / 19

Page 20: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

La alcaldesa de Petrer, Irene Nava-rro, ha compartido desayuno con varios de los jóvenes que, a través de los programas de fomento del empleo juvenil EMPUJU y EMCUJU, han estado trabajando para el Ayun-tamiento de Petrer durante un año.

Fue el 26 de julio de 2017 cuan-do 29 jóvenes se incorporaron a la plantilla de trabajadores del Ayun-tamiento de Petrer gracias a los programas de empleo de la Gene-ralitat Valenciana. Ahora, un año después, antes de que finalice su contrato, la alcaldesa ha querido compartir con ellos un desayuno informal en el que agradecerles su trabajo y su compromiso “para con la institución local y, sobre todo, para con Petrer”. De ellos ha desta-

cado su implicación y entrega, que han hecho que “hayáis sido uno de los mejores grupos de trabajadores que han pasado por este Ayunta-miento a través de los programas de empleo”.

El próximo mes de agosto está prevista la incorporación al equipo de trabajadores del Ayuntamiento de x nuevos jóvenes, cuyo contrato se prolongará por un año.

Además de los programas de empleo, Navarro ha subrayado que desde el equipo de gobierno del cual está a la cabeza “seguimos teniendo como uno de los ejes de nuestras políticas la generación de un entorno favorable para generar oportunidades de empleo”, refirién-dose, entre otras iniciativas, a la lanzadera de proyectos empresaria-les Petreremprende.

Irene Navarro destaca “la implicación y la entrega” de los jóvenes de los programas de empleo

La Asociación “Tiempos de Mujer” clausuró el curso el pasado viernes con un encuentro en el que disfrutaron de unos dulces con granizado en la sede

La Asociación “Tiempos de Mujer” cerró el curso con un encuentro en la sede que tuvo lugar el pasado viernes a las 9 de la noche. Allí disfrutaron de la charla acompañada con granizados y dulces para intercambiar las expe-riencias vividas. Respecto al encuen-tro, la vicepresidenta, Isabel Cerdán, comentó que el fin de curso era un punto y aparte para comenzar en sep-tiembre con fuerzas renovadas. Del ejercicio que acaba, la vicepresiden-ta comentaba que estaba siendo una experiencia satisfactoria en general y, particularmente, el taller de lectura que llevan a cabo en la sede y que ella coordina. En cuanto a las charlas, des-tacó que han sido interesantes, acti-vidad que tendrá continuidad con una periodicidad de dos meses.

Por otro lado, “Tiempos de Mujer” ha previsto su participación, este sá-bado 28 de julio, en la ruta “Petrer se viste de luna” y “Día 37”, para las que se han inscrito ya 40 personas. Co-menzarán la jornada a las 10:00h. des-de las bodegas Bocopa, continuarán en el Museo del Calzado y en alguna empresa local para acabar después con la comida, previamente concerta-da, en uno de los restaurantes adscri-tos a la ruta.

Asimismo, el primer encuentro de lectura ya tiene fechas, será la maña-na del sábado 15 de septiembre con la obra de Daniel Pennac titulada “Como una novela”. Ese mismo mes, como actividad novedosa, se llevarán a cabo los denominados “Encuentros de Par-ticipación” con el objetivo de compar-tir las aficiones o conocimientos que cada uno posea y que tendrán lugar todos los jueves, de18:00 a 20:00 ho-ras en la sede social.

Satisfacción en “Tiempos de Mujer” tras clausurar el curso

alcaldía

elCarrer PARLEM AMB TÚ

20 / DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Page 21: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

Como cada año la Asamblea Local de Cruz Roja mantiene activado el Programa de Voluntariado Medioam-biental durante los meses de verano

Desde el pasado 14 de julio y hasta fi-nales de agosto, como cada verano, la Asamblea Local de Cruz Roja mantie-ne activado el Programa de Volunta-riado Medioambiental que este año se está desarrollando en la partida rural del Rincón Bello y alrededores.

En esta nueva edición están par-ticipando un total de 12 voluntarios, apoyados por 2 vehículos, realizando todos ellos labores centradas en la sensibilización, la vigilancia, la pre-vención y la limpieza.

En cuanto a la acción de sensibi-lización, Mª Teresa Poveda Tortosa, directora Técnico de Cruz Roja Petrer, ha comentado que se basa en ofrecer,

a las personas que los voluntarios se cruzan por la montaña, información sobre del número de alerta, del respe-to al medioambiente así como sobre

el conocimiento de la zona para evitar que accedan a sendas inadecuadas o no apropiadas para hacer senderismo y cómo actuar ante un incendio.

Ha añadido que, además, a todas esas personas, los voluntarios les en-tregan ceniceros de bolsillo, bolsas de papel para la recogida de residuos que pueda generar el visitante y cha-pas de la campaña “STOP AL FUEGO” que este año se está desarrollando bajo el lema “Tú actitud puede cam-biar la diferencia”.

También, ha indicado que, desde que pusieron en marcha el Programa de Voluntariado Medioambiental a principios de este mes de julio, está todo transcurriendo con normalidad y sin incidentes, a pesar de las altas temperaturas que están registrando los termómetros y de activar la Alerta 3 en más de una ocasión.

La Semana del Retorno Venoso se va a celebrar en la Farma-cia de Carlos Millá con el fin de ofrecer a la ciudadanía una prueba para detectar problemas circulatorios en las piernas

La Farmacia de Carlos Millá, ubicada en la calle Dámaso Nava-rro s/n, ha programado la Semana del Retorno Venoso que se va a llevar a cabo del 26 de julio al 3 de agosto, por las mañanas.

Durante esos días esta farmacia de nuestra localidad dis-pondrá de un medidor con el que se podrá observar si la per-sona padece algún problema circulatorio en las piernas. Un problema que se traduce con síntomas como la sensación de pesadez, calambres, dolor, hormigueo, edema y varices, entre otros.

Además, los profesionales de esta farmacia ofrecerán a las personas que se sometan a esta prueba una serie de consejos sobre cómo reducir esos síntomas, simplemente cambiando ciertos hábitos de vida. Aunque, en los casos que fuera necesario, también se les recomendaría combinar esos hábitos más saludables con un tratamiento no farma-cológico y/o farmacológico como pueden ser las medias de compresión, geles fríos venatónicos vía oral y anticelulíti-cos, entre otros.

Por último, cabe recordar que para poder participar en la Semana del Retorno Venoso es necesario concertar una cita previamente, llamando al 96/537.47.15.

Un año más, Cruz Roja colabora en la prevención de incendios

Semana delRetorno Venoso

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer LA NOSTRA SALUT

www.diarioelcarrer.es / 21

Page 22: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

HORARIOS DE MISA

PARROQUIA DE LA SANTA CRUZ

De lunes a sábados y vísperas de fiestas- A las 19:00 h Rezo del Santo Rosario- A las 19:30 h Santa Misa

Domingos y festivos- A las 9:30 h. Misa con laudes- A las 12 h Santa MisaConfesiones media hora antes de las misas

Horario de despacho.A las 20:15h los martes, miércoles y jueves.

PARROQUIA SAN BARTOLOMÉLos meses de Julio y Agosto la parroquia varía el horario de misas.

Laborables: 8:00 h. y 19:30 h.

Sábados y vísperas de fiesta: 20:00 h

Domingos: 9:00 h y 11:00 h.

Sábado, 21 de Julio: 11:00 h.Misa en La Molineta

Aguas Municipalizadas 96 537 06 23

Asociación Discapacitados Sense Barreres96 631 28 38

Asociación Alcohólicos RehabilitadosElda-Petrer 96 538 50 47

Ayuntamiento 96 698 94 00

Biblioteca Enrique Amat 96 695 57 46

Biblioteca Paco Mollà 96 698 94 15

Biblioteca Pública 96 698 94 00

Bomberos 112 - 96 538 50 80 - 96 538 22 22

Brocamar, S.L. 96 695 03 28

CEAM 966 95 77 50

Centro de Salud II - Cita previa 966 95 76 10- Urgencias 966 95 76 15

Centro de Salud 96 695 72 60

Centro Social 96 537 37 92

Concej. Participación Ciudadana 965 37 62 11

Concejalía Cultura 96 698 94 09

Concejalía de Educación 96 537 00 99

Concejalía de Deportes 96 695 06 71

Concejalía Desarrollo Económico 96 698 94 01

Concejalía de Igualdad 96 695 04 23

Concejalía de Juventud 96 695 06 71Fax 96 695 55 28

Concejalía Urbanismo 96 698 94 10

Concejalía de Sanidad 96 695 19 12

Concejalía Servicios Municipales y Mantenimiento 96 695 31 31

Concejalía Servicios Sociales 96 698 94 11

Correos 96 537 18 26

Cruz Roja 96 537 08 78

Escuelas Deportivas (Pisc.cub.) 96 537 78 02

TELÉFONOS DE INTERÉS

DEL 27 DE JULIO AL 31 AGOSTO DE 2018

JUAN FRANCISCO CUENCA Avenida de Madrid, 39 ...................... 2,14,26 agostoMª TERESA PUCHE HERRERO Cánovas del Castillo, 7 ......... 31 julio, 12 y 24 agostoCARLOS COVES Brigadier Algarra, 52 ......................... 1,13,25 agostoJUAN L. VILLARROYA Leopoldo Pardines, 16 ........... 27 julio y 8, 20 agostoZENEIDA PERSEGUER Avda. de Madrid, 65 ............... 28 julio y 9, 21 agostoRAFAELA VIDAL Gabriel Paya, 33................... 29 julio y 10, 22 agostoCARLOS MILLA Dámaso Navarro .................. 30 julio, 11 y 23 agostoCRISTINA FRANCO GIMÉNEZComparsa Moros Fronterizos ........... 3,15, 27 agostoANTONIA MIRALLESPríncipe de Asturias ......................... 4,16, 28 agostoBIBIANA ANTÓN ASENSI Reyes Católicos, 13 ......................... 5,17, 29 agostoLETICIA TORRES GARCÍA Unamuno, 9 ..................................... 6,18, 30 agostoANA MARIA LLORET CABALLERÍA Camino Viejo Elda,43 ........................ 7,19,31 agosto

FARMACIAS DE GUARDIA

Estación de autobuses 966 50 73 05

Vectalia Subus Estación de RENFE 96 538 28 06

FOBESA - Recogida de muebles y enseres96 695 23 82

Gabinete Psicopedagógico municipal96 537 00 99

Hospital Comarcal Insalud (Centralita) 96 698 90 00 - 96 698 90 01

Iberdrola 901 20 20 20

Juzgado de paz 96 695 06 73

Mercado Central 965 37 69 02

Mercado Municipal “La Frontera” 96 537 63 65

Oficina Municipal del Consumidor 96 537 05 07

Parroquia de la Santa Cruz 96 537 03 94

Parada Taxi (Estación Autobuses) 622 528 001

Taxi (24 Horas) 619 50 31 52

Parroquia San Bartolomé 96 537 06 27

Piscina Cubierta 96 537 78 02

Policía Local (Urgencias) 092

Policía Municipal (Retén) 96 537 60 61

Policía Nacional (Comisaría) 96 539 13 11

Policía Nacional (Urgencias) 091

Polideportivo Municipal 662 991 904 420

Protección Civil 96 695 52 25

Protectora Animales 699 77 14 68

Radio Petrer 965 37 75 72

Radio Petrer - Administración 966 95 50 65

Residencia La Molineta 966 95 61 61

Samu 112

Tanatorio Elda Petrer 96 539 99 52

Teatro Cervantes (fax - taquilla) 96 537 52 10

Tourist Info 96 698 94 01

BAUTIZOS

PARROQUIA SAN BARTOLOMÉDomingo, 29 de julio12:00 h. Estela Moreno García

BODAS

PARROQUIA SAN BARTOLOMÉSábado, 28 de julio18:00 h. Boda parroquia San Bartolomé Pablo José Tomas Pérez - Mª Carmen Saez Bernabéu

DEFUNCIONES

VICTORIANO PIQUERAS GONZALEZ (36) 19/7/2018 JOSEFA LLEDO BERNABEU (77) 19/7/2018CARMEN SEGURA BENEIT (97) 21/7/2018MERCEDES ALBERT BELLOT (58) 22/7/2018JOSE JUAN BUSQUIER IGLESIAS (58) 24/7/2018

SERVICIOS MUNICIPALES DE PETRER, S.L.· ANUNCIO ·

Se convoca concurso, para cubrir el puesto de Gerente de la Sociedad Mercantil Servicios Municipales de Petrer, S.L.

Las solicitudes, junto con el resto de documentación que se establece en las ba-ses específicas y generales que regirán el concurso, se presentarán en el Regis-tro Municipal de Entrada del Excmo. Ayuntamiento de Petrer, de lunes a viernes, en horario de 10 a 14 horas, durante un plazo de siete días hábiles a contar a par-tir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Información.

Las bases que han de regir este proceso de selección y modelo de solicitud se encuentran a disposición de los interesados en la oficina de Información del Exc-mo. Ayuntamiento de Petrer, en la mercantil Servicios Municipales de Petrer y en el página web del Ayuntamiento (www.petrer.es).

Petrer, a 24 de Julio de 2018

LA PRESIDENTA,Fdo. Irene Navarro Díaz

elCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer AGENDA DE SERVICIS

22 / DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Page 23: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

PASTEL L´ESTIU

12 pasteles o tarta para 10 personasINGREDIENTES■ 1 litro de nata fresca para montar,

38% M.G.

■ 200 gramos de azúcar

■ 150 gramos de ralladura de limón

■ 7 unidades de hoja de gelatina

■ 200 gramos de leche entera

■ 400 gramos de chocolate blanco

■ 50 gramos de leche semidesnatada

Por: Kake Martínez García

ELABORACIÓN

1 Calentar la leche entera con 50 gramos de ralladura de limón hasta la ebullición y, a continuación, verter el chocolate blanco, mezclar bien con la ayuda de una varilla y reservar

2 Llenar un cazo con agua fría y añadirle hielo, cuando el agua esté bien fría introducimos una a una las hojas de gelatina

3 Montar el litro de nata fresca con los 200 gramos de azúcar

4 Una vez montada la nata, agregar 100 gramos de ralladura de limón y mezclar despacito

5 Calentar los 50 gramos de leche semidesnatada en el microondas hasta los 70º C

6 Escurrir las láminas de gelatina y añadirlas a la leche semidesnatada caliente, dejar que se enfríe hasta los 40º C

7 Añadir la mezcla de la leche semidesnatada y hojas de gelatina a la nata montada con el azúcar y ralladura de limón y mezclar con cuidado hasta uniformarla

8 A continuación, verterlo en moldes e introducirlos en el congelador durante 24 horas

9 Calentar la trufa elaborada en el primer paso con el chocolate blanco y ralladura de limón

10 Sacar los pasteles de los moldes y bañarlos con la trufa de limón

11 Decorar al gusto, en “Xocolate” los han decorado con una fl or de chocolate

12 Mantener en frío hasta su consumo

Difi cultad:Fácil

Tiempo:30 minutos

Cortar por la línea de puntos

Mantener en frío hasta su consumoMantener en frío hasta su consumo

LA BONA CUINASETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrerPor: Kake Martínez García

Page 24: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

La producción cerámica singular de Petrer: el botijo gallo

Botijo Gallo fabricado en Petrer

¿Sabías que Petrer tuvo una destaca-ble industria alfarera desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX? Posiblemente hayas oído hablar a las personas más mayores sobre esta actividad que dio de comer a muchas familias de nuestra localidad antes de la llegada de la industria del calzado, pero vamos a conocer un re-cipiente que se produjo durante esos años aquí y que tiene una forma muy llamativa: el botijo gallo.

El barro con el que elaboraban estas cerámicas seguía el mismo proce-so de preparación que aun podemos contemplar hoy en día en la vecina Agost, consistiendo en una mezcla de arcillas muy depuradas y un alto con-tenido de sal, que otorga un aspecto blanquecino y unas propiedades es-peciales para la conserva del frescor

del agua en su interior que le han me-recido el nombre popular de “cerámi-cas de verano”.

En el caso de Petrer, la arcilla tenía una calidad extraordinaria, y así se re-coge en diversas fuentes como Jimé-nez de Cisneros en 1905 o Figueras Pa-checo en 1915, quienes aluden a esta cualidad óptima al referirse a la alfare-ría y los yacimientos de esta materia prima en la villa. El lugar de extracción se ubicó en un primer momento en lo que se conoce como Saleres, dejando como hito visible de esta actividad humana la popularmente conocida como cova de l’Ull, que era una de las entradas a estos túneles habilitados por la minería de la arcilla. A partir de finales de los años veinte se prohibió la explotación de Saleres por motivos de seguridad y fue entonces cuando se trasladó la actividad al yacimiento

de L’Almadrava, comprado en 1928 por Antonio Beltrán Maestre. La sal, por su parte, provenía de Salinas o de Torrevieja.

Estos botijos tan peculiares solían tener un carácter más decorativo, aunque no por ello perdían su funcio-nalidad, pues conservaban todas las cualidades propias del complejo sis-tema del “mecanismo del botijo”. Esta enrevesada obra de ingeniería que desafía a las leyes de la física consiste en una filtración del agua por los po-ros de la cerámica que al contacto con el ambiente seco del exterior, esta se evapora generando el enfriamiento del agua contenida. De ahí que se diga que los botijos sudan.

Antes de su utilización siempre era imprescindible la puesta a punto, que consistía en amerar y lavar los botijos, debiéndose sumergir en agua

elCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER Por: Ismael Carratalá Ibáñez y Fernando Tendero

24 / DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Page 25: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

completamente. El agua debía cam-biarse varias veces para que la pieza cerámica fuese perdiendo el salobre y el sabor que pudiere transmitir el ba-rro. Este paso era tan importante que hasta se forjó la creencia popular de que la persona que bebiese de un bo-tijo sin amerar podía quedarse sorda, probablemente porque la sal y la cal podría afectar al conducto que comu-nica el oído con la garganta.

La forma de gallo o pollastre era popular en los catálogos de las dife-rentes fábricas alfareras de Petrer, va-riando únicamente su tamaño. Podían estar decorados o no, aunque nor-malmente las alas estaban adorna-das mediante la técnica del bordado y posteriormente pintados a pistola.

Además de esta forma de ave de corral, también se fabricaban otro tipo de animales que recordaban a la fauna que convivía con una sociedad rural como la de nuestra población, encontrando el botijo pato y el boti-jo torito o torico. A éstos se suman otro tipo de botijos de uso decorativo como el botijo bolso o mamella, boti-jo bellota, botijo japonés con cabeza, botijo gramófono, botijo farol, botijo de tres pitos o cabut, botijo col, botijo barril o tonel, botijo inglés, botijo piña o botijo reloj, entre otros.

En una zona donde el buen tiempo y el calor es un elemento tan arraigado como sucede con Petrer, estas piezas se convirtieron durante muchos años en elementos imprescindibles en el día a día, por lo que, aprovechando la estación del año en la que estamos y una vez conocidas las ventajas eco-nómicas y ecológicas de los botijos, como los que fabricaron aquí durante el siglo XIX y XX, quizás sea un buen

momento para acercarnos a la vecina localidad de Agost y hacernos con un botijo para volver a disfrutar de un sa-bor y una sensación que para los más jóvenes ya es historia.

Taller alfarero de Petrer con niños viendo como las mujeres pintan los botijos

Vista de Petrer desde el yacimiento de arcilla de Saleres a mediados del siglo XX

PARA SABER MÁS Libro de M.ª Carmen Rico Navarro “Del barro al cacharro. La artesanía alfarera de Petrer”, 1996.

APRÉN DEL PASSAT

www.diarioelcarrer.es / 25

Page 26: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

Mikel buscará subir al podio en las pruebas de 100 y 200 braza y 400 estilos

Mikel Bonal, Nicolás Hernández y Jordi Egea compiten esta semana en el cam-peonato de España de la categoría infantil que se celebra en Madrid.

Mikel Bonal es quien más posibilidades de los tres tiene de subir al cajón puesto que acude con la mejor marca del ranking nacional en la prueba de 200 braza, la segunda mejor en los 100 braza y la cuarta en los 400 estilos, que serán las tres pruebas a las que se lanzará. “Las marcas no tienen nada que ver en este campeonato. Aquí gana quien mejor llega y más ha entrenado. Yo iré a por todas ya que mis sensaciones son bastante buenas”, indica.

Por su parte, Nico Hernández también nadará las mismas pruebas que Mi-kel. En su caso se centrará sobre todo en las pruebas de las espialidad de braza donde tiene muy buenos registros.

Por último, Jordi Egea acude a Madrid con la mínima en los 100 mariposa, una prueba muy explosiva y exigente y en la que está entre los 20 mejores del país. Su objetivo se centra en conseguir marca personal aprovechando la exigencia del guión.

Los primeros en nadar serán Mikel y Nico el jueves con los 400 estilos, al día siguiente le tocará el turno a los 100 braza, el sábado nadará Jordi los 100 mariposa, para terminar el domingo, de nuevo Mikel y Nico, con los 200 braza.

Jorge y David Maestre Serena formarán parte de la plantilla eldense que dirige Fernando Latorre

Tal y conforme adelantó la pasada semana el pro-grama “A tot sport” de Ra-dio Petrer, los hermanos Jorge y David Maestre Serena jugarán la próxima temporada en las fi las del Club Balonmano Elda, así lo hizo ofi cial el pasado lunes la sección de balon-mano del Centro Excur-sionista Eldense. Jorge, procedente del Alarcos Ciudad Real que la pasada temporada disputó la fase de as-censo a Divisón de Honor B y donde permaneció dos tem-poradas, llega para reforzar la segunda línea ya que es un ex-tremo izquierdo puro con una gran capacidad de fi nalización y contragolpe. Por su parte, David Maestre estuvo el año pasado en las fi las de Hispanitas Petrer donde se destapó tanto en la dirección de juego como en su poder de marcar goles, erigiéndose en el máximo artillero del equipo.

Ha completado la mejor temporada de su vida en la prueba de lanzamiento de disco

La joven atleta petrerense, Alicia Martínez, que entrena Andrea Sanchiz del Club At-letismo Petrer, fi nalizó en la séptima posición en la fi nal de la prueba de lanzamiento de disco en el campeonato de España sub23 que se dis-putó en Soria.

Alicia ha completado la mejor temporada de su vida, en la que consiguió marca personal en esta misma prueba, además de colgarse numerosas me-dallas en competiciones provinciales y autonómi-cas de pista cubierta y al aire libre, tanto en cate-goría absoluta como en su categoría sub 23.

Mikel, Nico y Jordi, al nacional infantil

Los hermanos Maestre jugarán en el Elda CEE

Alicia Martínez termina 7ª en el nacional sub23

NATACIÓN

BALONMANOATLETISMO

Nico, Jordi y Mikel

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

26 / DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Page 27: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

Carrerón del atleta petrerense que luchó por la victoria hasta los kilómetros finales con el vencedor final, Javier Domínguez

El atleta de Petrer, Sebastián Sánchez Sáez, con un crono de 16 horas, 3 minutos y 17 segundos terminó en la tercera posición del “Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets”, prueba que finalmente se adjudicó Javier Domínguez, firmando una extraordinaria actuación en la que pulverizó el récord de la carrera, estableciéndolo en 15 horas, 36 minutos y 57 se-gundos. La segunda plaza terminó siendo para Ion Azpiroz que invirtió 15 horas, 55 minutos y 47 segundos, rebasando a Sebas a escasos kilómetros de la meta.

Los 302 atletas parti-cipantes salieron acom-pañados por la lluvia para cubrir los 105km y 6.760m de desnivel positivo por unas mon-tañas abruptas y salva-jes. En la primera parte de la prueba se formó un cuarteto compuesto por el petrerense Sebas Sánchez, los vascos Javi Domínguez e Ion Azpi-roz, y el aragonés Mar-cos Ramos, los cuales impusieron un ritmo muy intenso que dejó descolgados a un buen número de aspirantes al cajón.

A mitad de carrera se descolgaron Ramos y Azpiroz, quedándose en cabeza Domínguez y Sánchez que compar-tieron liderato hasta la última subida en la que el primero cambió el ritmo al que no pudo responder el de Petrer que también perdió la segunda posición al resentirse de un gol-pe en la pierna que propició la remontada de Ion Azpiroz que venía por detrás.

El debut en casa tendrá lugar en la segunda jornada contra Castellón el sábado 29 de septiembre

El Club Balonmano Petrer Hispanitas abrirá la liga el 23 de septiembre en la cancha del Sporting Alicante. “Se trata de un partido muy complicado ante un equipo que tiene mu-cha calidad y que combina experiencia y juventud. No será nada fácil pero como es el primer partido puede pasar de todo”, indica Francisco Javier Puche, técnico petrerense, tras conocer el sorteo del calendario del grupo E de la Pri-mera Estatal masculina.

El debut en casa tendrá lugar a la semana siguiente, con-cretamente el sábado 29, contra el Balonmano Castellón. “Aquí en casa tenemos que hacernos fuertes y contra los de Castellón saldremos a por la victoria aunque sabemos que se trata de un rival que ha mejorado mucho tal y como demostró la campaña anterior”, añade Puche.

Esta temporada para ver el derbi contra Elda CEE habrá que esperar más de la cuenta puesto que el primer enfren-tamiento llegará en la jornada 14, el 23 de diciembre, justo

antes de coger las vacaciones navideñas. Este envite se dis-putará primero en la pista eldense mientras que el partido de la segunda vuelta que se jugará en Petrer será en la pe-núltima jornada el día 27 de abril.

Del resto de compañeros de viaje en el grupo todos son viejos conocidos a excepción del Servigroup Benidorm y San Lorenzo de Murcia que son las caras nuevas.

Sebas Sánchez 3º en la Aneto-Posets

Sporting Alicante-Hispanitas Petrer, primera jornada de liga

CARRERAS POR MONTAÑA

BALONMANO

Por: LUIS RICO. E-mail: [email protected]

ESPORTSToda la actualidad

deportiva al instanteen diarioelcarrer.es

www.diarioelcarrer.es / 27

Page 28: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus
Page 29: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

Any 1954Cresencia Reig i Llibertat Brotons el dia de la nevada d’eixe any.

Any 1965En l’escalinata de l’Esglèsia de Sant Bertomeu, bateig de

Vicente Flor, la padrina va ser Eladia Pastor i en la foto apareixen entre altres: Vicente Flor, Pascual Díaz, Magdi, Ricardo i Miguel.

Any 1945Diversos transeünts passejant per l’Avd. d’Elda. La foto està presa en el que hui és el cantó del carrer capellà Jesús Zaragoza

Any 1964Ramonet, Alba i Pepito

“el Caballito”, camí de l’Almadrava.

FOTOS ANTIGUESSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

www.diarioelcarrer.es / 29

Page 30: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

Yo soy del Valle. Gabriel Poveda Rico (1912-1990) ha sido uno de los pintores relevantes de la comarca, solía decir ¡Yo soy del Valle! Un pintor que se inspiró en sus paisajes natu-rales, rincones urbanos y sus vecinos, esbozando a zapate-ros, alfareros, labradores o pastores. Con técnica depurada en sus distintas modalidades: el dibujo, la plumilla, la acua-rela o el óleo. Con variada producción pictórica, además de interesantes exposiciones de sus cuadros. En las revistas

culturales Festa y Alborada siempre destacaron sus obras ilustrándolas en su interior y sus óleos reproducían las por-tadas de ambas publicaciones.

Trayectoria pictórica. Sin embargo, poco se dice de su aportación a la Fiesta de Moros y Cristianos. Una de sus carpetas contenía, entre otros bocetos, tres o cuatro dibu-jos, sin terminar, alegóricos a un moro y un cristiano con el castillo de fondo, destinado al cartel anunciador de la Fies-ta de Petrer en la década de 1960. Dibujos que el pintor obsequio al farmacéutico eldense Roberto Valero Serrano, con las siguientes palabras: -Contigo están en buenas ma-nos pues quieres una Fiesta que yo no he sabido ver-. Eran palabras que referenciaba la expresión de su vida: nació en Saô Paulo (1912); desde Brasil se traslada a Lyon (Francia) con su familia (1917); los padres oriundos de Petrer regre-san (1920); por motivos de trabajo se establecen en Elda (1921). Destaca en dibujo y toma clases con el monovero Juan Mallebrera (1928 y 1929); asiste a la Escuela de Artes y Oficios Artísticos y Bellas Artes de Barcelona (1929-1932); ingresa como alumno libre en la Academia de San Fernando (1933-1935); se desplaza a Paris para mejorar sus dotes pic-tóricas (1935 y 1936); entre Madrid y Zaragoza le sorprende la Guerra Civil (1936-1939); durante tres meses fue arresta-do en el penal del castillo de Galeras de Cartagena junto con altos mandos del ejército Republicano, y dos años recluido en el reformatorio de Alicante. En la posguerra sobrevive en Elda pintando fachadas, interiores o rótulos. Con los prime-ros certámenes de Exposición Local de Calzado (1958-1963) nace la firma Leirbag. En su domicilio forma a futuros ar-tistas. Fomenta viajes culturales, en particular, por América del Norte y del Sur.

Alma festera. Decíamos en Alborada (2016), que su obra festera era poco conocida, pero es el autor del boceto del actual castillo de embajadas de Petrer (1950); la porta-da del programa de ese año también es suya. Los Moros Nuevos aprovecharon el esbozo del castillo para encargarle al valenciano Salvador Celda la construcción de una Faro-la en material plástico transparente con partes coloreadas (15.05.1958). Autor de la portada de la revista del XXV ani-versario de los Moros Marroquíes (1950-1975), que en Junta General recuperaron su denominación de Moros Nuevos (23.01.1982). Su apellido rubrica los bocetos de las com-parsas que cuelgan de las paredes de la Casa de Rosas, en-cargados por la Junta Central de Comparsas de Elda (1945), además de las tres desaparecidas: Navarros (1946-1964), Marineros (1955-1959) y Caballeros del Cid (1973-1980), con cinco dibujos más para futuras comparsas como Aragone-ses, Imperiales, Cruzados, Árabes y Jenízaros. La Unión de Festejos de Petrer le encargó una pintura al óleo de San Bo-nifacio (1990). La portada del libro Comparsa de Estudian-tes Elda (1944-2002) es un óleo de Gabriel Poveda. Falleció el uno de septiembre de 1990, siguiendo su voluntad, es-parcieron sus cenizas en la emblemática sierra del Cid, fren-te a sus dos pueblos.

Gabriel PovedaVivencias a través de los pinceles

Vicente Poveda López

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

30 / DEL 27 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Page 31: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus

Tras el reciente Congreso del Partido Popular la frase más extendida es que “el Partido Popular ha vuelto”. Tras el impacto producido por la moción de censura que, con el apoyo de los sepa-ratistas-golpistas y de los populistas demagogos, llevó a Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno con ape-nas 84 diputados, la marcha de Maria-no Rajoy dejó al Partido en un cierto desamparo con el problema de tener que dilucidar un nuevo liderazgo.

El apoyo mayoritario a Pablo Casado y su voluntad integradora supone un fortalecimiento y un rearme moral del Partido Popular. Tras una etapa centra-dos en la recuperación económica y en la creación de empleo que salvó a Espa-ña del rescate y llevó a una reducción de cerca de dos millones de parados, gracias a la persistencia y el gran trabajo del presidente Rajoy, los militantes del Partido Popular hemos decidido que ha llegado el momento de la recuperación ideológica, el momento de plantar cara al discurso de una izquierda carente de valores y de principios.

Pablo Casado ha dejado claro que su intención es que el Partido Popular sea el instrumento social de defensa de los valores que tradicionalmente

han presidido la actuación del Parti-do Popular. La defensa de la familia, apoyando a las familias numerosas y la maternidad, la defensa de la liber-tad de elección de la educación de nuestros hijos defendiendo por igual la enseñanza pública y concertada por igual, la confi anza en la iniciativa pri-vada como motor del progreso eco-nómico con una reducción de impues-tos a los particulares y a las empresas que creen puestos de trabajo.

Mientras otros, en apenas unas semanas de Gobierno ya muestran

su verdadera cara utilizando el avión ofi cial para irse de concierto de Rock, desde el Partido Popular iniciamos una nueva etapa, una etapa llena de retos y difi cultades que afrontamos con ilusión y entusiasmo, porque nuestra vocación, nuestra labor prio-ritaria ha sido, es y será la defensa de la unidad de España, de la igualdad entre los españoles, de la libertad y del progreso económico que produz-ca una sociedad más justa y próspera.

La U.D. Petrelense C.F. queda sor-prendida de la decisión unilateral del que fue su Delegado del Primer Equi-po hasta el 30 de junio de este año, D. Joaquín Busquier Orgiles, por todos conocido por “Mina”, así como de sus declaraciones, en Radio Petrer, por-que creemos que no fue el club quien le ha tratado en los términos que se ha expresado, si no el cuerpo técnico que inició la pasada temporada y del que no comulgaban con sus formas mutuas de pensar y que este club im-puso al cuerpo técnico para que conti-nuase de delegado del primer equipo.

También decir que frases desa-fortunadas, en momentos de des-

motivación y desesperación en esta temporada tan aciaga, hemos tenido todos, así como hechos y decisiones equivocadas, pero jamás se echó la toalla y se tomaron las que se creye-ron oportunas, o posibles, dentro de la modestia del club y que ahora a toro pasado son fáciles de juzgar.

Por todo esto y por otras que siempre quedarán en el tintero o en el vestuario, como debe de ser en-tre personas que hemos estado y estamos en el fútbol, solo nos que-da agradecer una sola cosa más, a quien por iniciativa propia, ha de-seado dejar de pertenecer a este club, GRACIAS por lo que dio a la

U.D. Petrelense C.F., quedando muy agradecida, así como por sus mejo-res deseos hacia ésta, las mismas que este club le desea a usted.

Atentamente

Nueva etapa del Partido Popular con nuevo presidente

Comunicado de Junta directivaU.D. Petrelense C.F.

Ejecutiva Local del Partido Popular

U.D. PETRELENSE C.F.

OPINIÓ I CARTES DEL LECTOR

www.diarioelcarrer.es / 31

Page 32: EL CARRER 1223 · ra sumergida, en precario y sin ningu-na garantía social y asistencial. Lo que ... Unas campañas en las que en todo momento estuvo respaldado y apoyado por sus