el cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

16
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS EN LA BOLSA DE VALORES Juan Manuel Morales [email protected]. CCH Vallejo - UNAM Jueves 23 de Octubre, 2014 1 JMM-23102014

Upload: onemanuel

Post on 25-Jul-2015

298 views

Category:

Business


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS EN LA

BOLSA DE VALORES

Juan Manuel Morales [email protected].

CCH Vallejo - UNAM

Jueves 23 de Octubre, 2014

1 JMM-23102014

Page 2: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

Desarrollo sustentable

“ desarrollo que permite satisfacer las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas”

2 JMM-23102014

Page 3: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

Factores clave de la sustentabilidad

El tema de la sustentabilidad no se trata de tener “un buen sentimiento” por el planeta: se trata de resolver nuestra propia supervivencia

3 JMM-23102014

Page 4: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

Índices internacionales de sustentabilidad • Monitorean el rendimiento bursátil de un conjunto

de emisoras sustentables.

4 JMM-23102014

Page 5: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

IPC Sustentable de la BMV

• Lista de empresas evaluadas por su compromiso con la sustentabilidad.

- 23 emisoras de 134*

- 22% del PIB nacional*

• Temas evaluados: cuidado ambiental, responsabilidad social y gobierno corporativo.

* Datos al 8 de Diciembre del 2011. El valor total de la capitalización de la BMV fue del 40% del PIB Nacional.

Nombre del corporativo Serie accionaria

Peso relativo en el

IPC sustentable (%) Sector Industrial

Walt Mart de México WALMEXV 15.24 Detallista y alimentos

América Móvil AMXL 14.54 Transportación, comunicaciones y servicios

Fomento Económico Mexicano FEMSAUBD 13.10 Detallista y alimentos

Grupo México GMEXICOB 12.10 Minería

Grupo Financiero Banorte GFNORTEO 6.41 Bancario

Alfa ALFAA 5.37 Ingeniería, construcción y químicos

Industrias Peñoles PE&OLES* 5.05 Minería

Cemex CEMEXCPO 4.70 Ingeniería, construcción y químicos

Grupo Modelo GMODELOC 3.96 Detallista y alimentos

Kimberly Clark de México KIMBERA 3.01 Forestal y papelera

Grupo Bimbo BIMBOA 2.73 Detallista y alimentos

Coca Cola FEMSA KOFL 2.70 Detallista y alimentos

Mexichem MEXCHEM* 2.42 Ingeniería, construcción y químicos

Arca Continental AC* 2.00 Detallista y alimentos

Compartamos Banco COMPARC* 1.34 Bancario

Empresas ICA ICA* 0.82 Ingeniería, construcción y químicos

Grupo Aeroportuario del Sureste ASURB 0.80 Transportación, comunicaciones y servicios

TV Azteca AZTECACPO 0.74 Transportación, comunicaciones y servicios

URBI Desarrollos Urbanos URBI* 0.73 Ingeniería, construcción y químicos

Corporación GEO GEOB 0.70 Ingeniería, construcción y químicos

Controladora Comercial Mexicana COMERCIUBC 0.67 Detallista y alimentos

Desarrolladora Homex HOMEX* 0.58 Ingeniería, construcción y químicos

Grupo Aeroportuario del Centro Norte OMAB 0.29 Transportación, comunicaciones y servicios

Total 23 100.00

* Al cierre del 8 de diciembre de 2011

Tabla 4.Empresas listadas en el IPC sustentable de la BMV

5 JMM-23102014

Page 6: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

Aprobación de emisoras sustentables

• Basada en evaluaciones de calificadores externos. • Calificadores analizan los principios, sistemas e informes públicos que las emisoras presentan en sus sitios de internet y como parte de su informe anual. • El número actual de emisoras sustentables es de 28.

6 JMM-23102014

Page 7: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

Áreas evaluados en el IPC sustentable

1. Ambiental (50% de la

calificación) a. Consumo y aprovechamiento de agua, b. Emisiones al aire c. Agua residual y desechos d. Uso de Energía y fuente de la misma entre otros

2. Social (40% de la calificación)

3. Gobierno Corporativo (10% de la calificación)

• La calificación basada en los

estándares internacionales definidos por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la OCDE, el Banco Mundial , ISO 14,001 y el certificado de Industria Limpia.

7 JMM-23102014

Page 8: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

Informes de sustentabilidad/RSE

• Voluntarios o un requisito para toma de decisiones de inversión. •¿Porqué informar? ‐Compromiso con la rendición de cuentas ‐Expectativas de reguladores y otros grupos de interés. ‐Expectativas de mercado ‐Gestión de riesgos ‐Construcción de confianza e imagen

8 JMM-23102014

Page 9: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

¿Son confiables los informes de sustentabilidad ?

•Gran variedad de enfoques, alcance, contenido, estructura de los mismos. •Hay considerables dudas sobre la extensión, precisión y la representatividad del impacto corporativo en temas sociales y ambientales. •Muchos informes no son relevantes, ni confiables y frecuentemente representan un punto de vista optimista y positivo del desempeño y operación de la organización.

9 JMM-23102014

Page 10: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

La bolsa de valores y el cambio climático

• Riesgos del cambio climático -Huracanes, inundaciones, temperaturas extremas,

sequias, amenaza para la biodiversidad y la población.

• El cambio climático afecta la operación y perspectiva financiera de empresas. -Consumo, venta, producción, cosecha, fallas de suministros, costos logísticos y de rehabilitación de instalaciones, costos de sustitución, costos de los incumplimientos, nuevas regulaciones, impuestos,..

•¡Incrementa el riesgo de inversión!

10 JMM-23102014

Page 11: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

Nuevas regulaciones internacionales

• Forzarán a empresas listadas en las bolsas de valores a divulgar información:

‐Relevante, suficiente, estandarizada y regulada de los riesgos y oportunidades asociados al CC. ‐Necesaria para evaluar los riesgos y comparar con otras similares. ‐Para estar mejor posicionados y fortalecer sus valor accionario

11 JMM-23102014

Page 12: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

Guía de divulgación

• Expedida por la SEC* en Febrero del 2011

‐Es una guía interpretativa ‐Cómo evaluar y divulgar, con ejemplos concretos, la información requerida por los inversionistas. ‐Una lista de verificación que ayuda a responder más efectivamente.

*Securities and Exchange Commission, la bolsa de valores de EEUU

12 JMM-23102014

Page 13: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

Lista de verificación. Puntos 1 a 3

1.- El CC debe ser parte fundamental de la estrategia de sustentabilidad. 2.- Integrar un equipo gerencial del CC. 3. Formar un comité de supervisión del CC dentro del consejo de administración.

13 JMM-23102014

Page 14: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

Lista de verificación de puntos 4 a 6

4.- Recolección de datos de emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI). 5.- Medición, comparación e inventario de emisiones de GEI resultantes de la operación, uso de electricidad y productos. 6.- Cuantificar emisiones donde sea posible

14 JMM-23102014

Page 15: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

Lista de verificación. Puntos 7 y 8

7.- Cálculo y análisis de las emisiones pasadas y proyectadas al futuro. 8.- Objetivos de reducción de emisiones e informes regulares de progreso.

15 JMM-23102014

Page 16: El cambio climatico y su efecto en la bolsa de valores

Lista de verificación. Puntos 9 y 10

9.- Identificación y evaluación. Riesgos físicos – afectación al negocio,

operaciones y cadena de suministro-

Riesgos y oportunidades regulatorias - efectos financieros y operativos-

Riesgos de litigación.

Riesgos y oportunidades indirectos -incremento de costos de la energía, cambio del patrón de la demanda del consumo-

Riesgos de la reputación de empresa y sus productos

10.- Ser específico en referencia a los activos y operaciones de la empresa

16 JMM-23102014