el calentamiento web 2º eso

2
Ies de Sahagún 2º ESO 2. EL CALENTAMIENTO 2.1- Definición Conjunto de ejercicios físicos que preparan al individuo física y mentalmente para realizar una actividad más intensa. 2.2- Objetivos Mejorar el rendimiento de la actividad que vamos a realizar. Disminuir el riesgo de sufrir una lesión . 2.3- Efectos que produce en el organismo Se activa la función del corazón y el aparto circulatorio : el corazón late más deprisa y los latidos son más potentes, con lo cual circula más sangre por los vasos sanguíneos, para poder llevar mucho oxígeno a los músculos. Se incrementa la función del aparato respiratorio : se respira más deprisa y de una manera más profunda. Los pulmones captan más aire del exterior, del cual se podrá extraer el oxígeno necesario para el organismo. Se aumenta la temperatura corporal con lo cual la musculatura se mueve con más facilidad. 2.4- Tipos C. General : se realizan ejercicios que actúen sobre todo el cuerpo para poner en marcha al organismo en su totalidad, pueden ser comunes a todos los calentamientos, independientemente de la actividad a realizar. C. Específico : se realizarán acciones similares a las que se van a hacer en la actividad posterior. 2.5- Consideraciones a tener en cuenta: a. Debe ser suave y progresivo : de intensidad creciente y que no provoque fatiga. b. Su duración dependerá de varios factores: temperatura exterior, tipo de actividad a realizar posteriormente… c. Utilizaremos ejercicios sencillos y variados en los que se movilizaran la mayor parte de los grupos musculares y articulares del organismo. d. No pasará demasiando tiempo desde que acabe el calentamiento hasta comenzar la actividad. e. Es importante seguir un orden que nos permita asegurarnos que ha afectado a todas las zonas corporales. 2.6- Partes 1. Carrera o juego 2. Ejercicios de activación a. Estáticos: ejercicios de movilidad articular b. Dinámicos: con desplazamiento. 3. Estiramientos 1

Upload: superocho5

Post on 12-Aug-2015

11 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El calentamiento web 2º eso

Ies de Sahagún 2º ESO

2. EL CALENTAMIENTO

2.1- DefiniciónConjunto de ejercicios físicos que preparan al individuo física y mentalmente

para realizar una actividad más intensa.

2.2- Objetivos Mejorar el rendimiento de la actividad que vamos a realizar. Disminuir el riesgo de sufrir una lesión.

2.3- Efectos que produce en el organismo Se activa la función del corazón y el aparto circulatorio: el corazón late más deprisa y los latidos son más potentes, con lo cual circula más sangre por los vasos sanguíneos, para poder llevar mucho oxígeno a los músculos. Se incrementa la función del aparato respiratorio: se respira más deprisa y de una manera más profunda. Los pulmones captan más aire del exterior, del cual se podrá extraer el oxígeno necesario para el organismo. Se aumenta la temperatura corporal con lo cual la musculatura se mueve con más facilidad.

2.4- Tipos C. General : se realizan ejercicios que actúen sobre todo el cuerpo para poner en marcha al organismo en su totalidad, pueden ser comunes a todos los calentamientos, independientemente de la actividad a realizar.

C. Específico : se realizarán acciones similares a las que se van a hacer en la actividad posterior.

2.5- Consideraciones a tener en cuenta:a. Debe ser suave y progresivo: de intensidad creciente y que no provoque fatiga.b. Su duración dependerá de varios factores: temperatura exterior, tipo de actividad a realizar posteriormente…c. Utilizaremos ejercicios sencillos y variados en los que se movilizaran la mayor parte de los grupos musculares y articulares del organismo.d. No pasará demasiando tiempo desde que acabe el calentamiento hasta comenzar la actividad.e. Es importante seguir un orden que nos permita asegurarnos que ha afectado a todas las zonas corporales.

2.6- Partes1. Carrera o juego2. Ejercicios de activación

a. Estáticos: ejercicios de movilidad articularb. Dinámicos: con desplazamiento.

3. Estiramientos4. Ejercicios de tonificación muscular.

1