el calentamiento general.docx

10
El calentamiento general, se compone de 2 tipos de ejercicio: Ejercicios de estiramiento y movilidad articular suaves, para ir preparando los músculos y articulaciones (la elasticidad es más conveniente trabajarla después de la actividad física). Comenzando desde la parte alta del cuerpo, para ir bajando hasta los pies. Ejercicios aeróbicos suaves para elevar la temperatura corporal. El calentamiento está compuesta por un total de 14 ejercicios ( algunos son dobles) y cada uno, lo vamos a hacer durante 30 segundos. Por lo tanto hacer este calentamiento no te debería llevar más de 10 Minutos. Los ejercicios de calentamiento: 1ª Parte calentamiento muscular Cuello – negación: Mueve el cuello de un lado a otro como si estuvieras diciendo que no rotundamente. La espalda debe estar recta y mueve el cuello todo lo que puedas manteniendo el resto de tu cuerpo inmóvil.

Upload: anix-mejia

Post on 09-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El calentamiento general.docx

El calentamiento general, se compone de 2 tipos de ejercicio:

Ejercicios de estiramiento y movilidad articular suaves, para ir preparando los músculos y articulaciones (la elasticidad es más conveniente trabajarla después de la actividad física). Comenzando desde la parte alta del cuerpo, para ir bajando hasta los pies.

Ejercicios aeróbicos suaves para elevar la temperatura corporal.

El calentamiento está compuesta por un total de 14 ejercicios ( algunos son dobles) y cada uno, lo vamos a hacer durante 30 segundos. Por lo tanto hacer este calentamiento no te debería llevar más de 10 Minutos.

 

Los ejercicios de calentamiento:1ª Parte calentamiento muscular

Cuello – negación: Mueve el cuello de un lado a otro como si estuvieras diciendo que no rotundamente. La espalda debe estar recta y mueve el cuello todo lo que puedas manteniendo el resto de tu cuerpo inmóvil.

Page 2: El calentamiento general.docx

Cuello – afirmación: Igual que el ejercicio anterior, pero esta vez mueve el cuello de arriba abajo.

Estiramiento lateral de hombro: De pie pasa el brazo por encima del hombro contrario, y con la otra mano presionas sobre el brazo haciendo así el estiramiento. Repite 30 segundos cada brazo.

Page 3: El calentamiento general.docx

Rotación de brazos hacia adelante: De forma suave realiza rotaciones con los dos brazos simultáneamente, manteniendo la espalda recta. No es necesario que los brazos estén totalmente estirados.

Page 4: El calentamiento general.docx

Elevación de brazos alterno: Eleva un brazo todo lo que puedas mientras bajas el otro, utilizando todo el rango articular.

Rotación de cadera: Pon las manos en la cintura y gira la cadera haciendo círculos amplios.

Page 5: El calentamiento general.docx

Tocar la punta de los pies: De pie con las piernas juntas, intenta tocarte la punta de los píes sin doblar las rodillas. Mantén esa posición durante 30 segundos evitando cualquier sensación de dolor.

Cuádriceps: De pie, coge un pie con las manos por detrás de la espalda e intenta tocar con el talón en el glúteo. Repite 30 segundos cada pierna.

Page 6: El calentamiento general.docx

Zancada lateral: De pie, separa las piernas, flexiona una pierna y mueve el cuerpo hacia el lado que flexionamos la pierna. La rodilla flexionada, no debe sobrepasar la punta de los pies. Repite 30 segundos cada pierna.

Rotación de rodillas: Con los pies juntos, pon las manos en las rodillas, a continuación haz movimientos circulares flexionando ligeramente las rodillas.

Page 7: El calentamiento general.docx

Gemelo – De pie, da un paso hacia adelante, dejando una pierna atrás, manteniendo toda la planta del pie apoyada en el  suelo, notando así tensión en el gemelo. Repite 30 segundos cada pierna.

Page 8: El calentamiento general.docx

2ª   parte calentamiento dinámico:

Codo a rodilla: Ponte de pie con las piernas separadas a la altura de los hombros y las manos detrás de la nuca. Levanta la rodilla derecha todo lo que puedas al mismo tiempo que bajas tu codo izquierdo sin separar la mano de la cabeza e intenta que se toquen el codo y la rodilla. Vuelve a la posición inicial y repite alternando brazos y piernas.

 

Page 9: El calentamiento general.docx

Abrir y cerrar piernas con salto: Colócate de pie con las piernas juntas y los brazos pegados al cuerpo. De un salto abre tus piernas hasta la altura de tus hombros al mismo tiempo que pones los brazos en cruz. Vuelve a la posición inicial  y repite con un ritmo constante.

 

Zancadas con salto – De pie, con las piernas juntas y los brazos pegados al cuerpo, después das un pequeño salto al mismo tiempo que das una zancada, pero sin moverte del sitio acompañando el movimiento con los brazos. Repite alternando piernas.

Page 10: El calentamiento general.docx