el calentamiento

17
EL CALENTAMIENTO EL CALENTAMIENTO

Upload: freiman-yepes-tobon

Post on 22-Jul-2015

693 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El calentamiento

EL CALENTAMIENTOEL CALENTAMIENTO

Page 2: El calentamiento

CALENTAMIENTOCALENTAMIENTO

Es una actividad ineludible, es la preparación estructural (muscular y articular) fisiológica ypsicológica del deportista para realizar un esfuerzoposterior (clase, entrenamiento, competencia) demayor intensidad y duración.No se puede concebir la actividad física sin un adecuado calentamiento.

Page 3: El calentamiento

http://www.entrenamientos.org/Article59.html

Page 4: El calentamiento

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS GENERALES

Evitar lesiones musculares, articulares y calambres

Facilitar la adaptación progresiva del organismo Aumentar temperatura corporal, F.C, P.A, F.RMejorar la amplitud de movimiento.Facilitar la activación del SNDisminuir la ansiedad precompetitivaAumentar la dinámica y emocionalidad del

equipo y/o jugador

Page 5: El calentamiento

COMPONENTES DE UN COMPONENTES DE UN CALENTAMIENTOCALENTAMIENTO

Grado de entrenamiento del individuo

Características de la actividad a realizar

Temperatura del ambiente

Horario de: clase, entrenamiento, competencia

Duración de la actividad física

Se recomienda de 10 a 20 minutos

DURACIÒN DURACIÒN

Page 6: El calentamiento

PROGRESIONPROGRESION

Se debe ir aumentando la intensidad progresivamente de acuerdo con el grado de entrenamiento del deportista

Se deben realizar ejercicios de fácil ejecución y luego incrementar el grado de complejidad

Page 7: El calentamiento

ERRORES MAS ERRORES MAS COMUNESCOMUNES

No calentarTiempo muy cortoRealización de

saltos como base principal

Ejecutar movimientos bruscos o de fuerza

Jugar en estado de trasnocho o bajo efectos del alcohol

Poca duración para su realización

Indumentaria inadecuada

Fatigar al deportista

Page 8: El calentamiento

FasesFases

ACTIVACIÓN DINAMICA GENERAL:Grandes Grupos musculares, aumentar latemperatura general

ESTIRAMIENTO:CortoGeneralPoca intensidad

ACTIVACIÓN DINAMICA ESPECÍFICA:Énfasis en las características propias de laactividad a realizar. Elemento

Page 9: El calentamiento

Activación dinámica Activación dinámica GENERALGENERAL

Es una activación dinámica que se realiza a los grandes grupos musculares y principales articulaciones (cuello ,hombro, cadera, rodilla,tobillo).

Preparar al organismo para una gran disposición de rendimiento. se ejecutan con poca intensidad al principio, elevando paulatinamente la exigencia de la ejecución de estos. Generalmente el sudor en los jugadores es una buena señal de que se ha logrado el objetivo. Movilidad Articular

CaminarTroteDesplazamientos en diferentes direccionesMultisaltos

Page 10: El calentamiento

Activaciòn Dinàmica Activaciòn Dinàmica ESPECÍFICAESPECÍFICA

Se hace énfasis en los músculos y articulaciones que están más involucrados durante la realización de la práctica deportiva y por lo general se realiza con el implemento

EjemploRealizar conducción del

balón.Cambios de dirección Pases cortos y largosLanzamientosFintas, amagues Piques cortos, etc

Page 11: El calentamiento

VUELTA A LA CALMAVUELTA A LA CALMA

Facilita y acelera los procesos de recuperación logrando que el organismo vuelva al estado normal.

Son todos los efectos contrarios del calentamiento.

Page 12: El calentamiento

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS GENERALES

Facilitar la relajación y recuperación muscular

Reducir progresivamente la actividad orgánica

Facilitar la eliminación de los productos de desecho

Retorno a la calma mental y emocional

Evaluar los resultados del partido.

Page 13: El calentamiento

Deben estar incluidas todas las partes del cuerpoLa recuperación de los sistemas ocurren a diferentes

velocidad, por eso es necesario ir recuperando poco a poco cada sistema

Genera los efectos contrarios al calentamiento

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

Page 14: El calentamiento

BENEFICIOSBENEFICIOS

Disminuye los niveles de ácido láctico

Mejora la resistencia del organismo

Disminuye la fatigaRestablece las reservas

de energía

Crea un ambiente afectivo y emocional

Mayor organización grupal para ordenar diferentes formas de entrenamiento y de descanso

Page 15: El calentamiento

ERRORES MAS COMUNES ERRORES MAS COMUNES

No realizar una vuelta a la calmaRealizar movimientos de fuerza o muy bruscosDuración muy cortaEstiramientos muy rápidosNo realizarlo en todo el cuerpo y especialmente enel sector muscular trabajado

Page 16: El calentamiento

EJEMPLO DE LA VUELTA A EJEMPLO DE LA VUELTA A LA CALMALA CALMATrote suave y continuoEstiramiento de cada

grupo muscular de 15 a 20 segundos, de 2 a 3 series.

Relajación

Masaje de recuperación postcompetencia

Medios Físicos.Sauna, turco o jacuzzi.

Page 17: El calentamiento

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

“TODO LO FLEXIBLE Y FLUYENTE TENDERÁ A

CRECER.

TODO LO RÍGIDO Y BLOQUEADO SE

MARCHITARÁ Y MORIRÁ” Tao Te King