el breve 27 de agosto

2
Breve El Medio de comunicación de la principal plataforma de abastecimiento del país, CORABASTOS EL BREVE EDICION 02 – 2012 27 de Agosto de 2012 Distibución Gratuita Educación gratuita en Corabastos, gracias al SENA El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA inicio actividad dentro de la Cor- poración de Abastos de Bogotá S.A. CO- RABASTOS, entregando capacitaciones en dos escenarios, el aula móvil ubicada en la plazoleta de bancos y el colegio/ centro de estudios a continuación de la bodega 16, el cual posee tres salones dotados por la corporación para las ca- pacitaciones. Los cursos están dirigidos a comer- ciantes, dependientes, acarreadores y todas aquellas personas que laboran en Sé Industrioso hecho, se puede demostrar que la pro- ducción es la base de la moral. Quienes no son industriosos, dejan caer la carga del trabajo en quienes los rodean. Ellos tienden a sobrecargarlos. Es difícil convivir con personas ociosas. Además de deprimirnos, también pue- den ser un poco peligrosas. Una res- puesta práctica es convencerlas a deci- dirse por alguna actividad y lograr que se dediquen a ella. Se encontrará que los beneficios más duraderos surgen del trabajo que condu- ce a una producción verdadera. El camino a la felicidad es una carretera cuando incluye la cualidad de ser indus- trioso que conduzca a una producción tangible. Por: El Camino a la Felicidad. COMO ESTAMOS DE PRECIOS En un recorrido hecho recientemente a los principales hipermercados de la ciudad, encon- tramos que la mayoría de productos de granos y procesados están por encima de los que ofrece el comercio de Corabastos. Para la muestra un botón: En el grupo de alimentos perecederos (frutas, hortalizas, tubérculos, lácteos), las diferen- cias de precios es alta, en Corabastos los precios están más bajos hasta en un 35 por ciento. Bastante consultada:... www.corabastos.com.co Las áreas de capacitación son: Informática básica, Servicio al Cliente, Fundamentos de Administración Mercadeo y Ventas, Contabilidad General, Logística Higiene y Manipulación de Alimentos Cada una de las capacitaciones contará con la certificación del Servicio Nacio- nal de Aprendizaje, así mismo cuenta con horarios flexibles que van de lunes a viernes desde las 7:00 am hasta las 7:00 pm. y los sábados desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm. La Corporación de Abastos de Bogotá S.A. y el Servicio Nacional de Aprendi- zaje tienen como fin capacitar a todas aquellas personas que hagan parte de la gran familia Corabastos de una forma gratuita y de fácil acceso, certificándo- las de haber participado presencial y activamente en cada uno de los cursos expuestos y brindándoles una nueva forma de estudiar sin salir de su entor- no de trabajo. Todos al día… Esa es la apuesta que hace la oficina de cartera de la corporación, recordando a los comerciantes su responsabilidad de estar al día en los cánones de arrendamiento y los servicios públicos cancelándolos de manera oportuna para evitar intereses. Producto Presentación Corabastos Hipermercados Arroz Arroba 31.000 31.500 Panela Caja 40 unidades 28.000 35.000 Lenteja importada Kilo 2.500 2.790 En menos de 10 meses más de 300 mil personas han ingresado a la página web de Corabastos. Precios, noticias, publicaciones, eventos, convocatorias, se han convertido en los temas de mayor consulta en el portal de nuestra empresa. Próximamente se realizaran más ajustes al portal para aumentar el número de cibernautas; Solicitamos registrarte como comerciante. También síguenos en Facebook corabastossa y en twitter @CorabastosSA Corabastos en la era de la Gestión de Calidad la central, hasta la fecha se han capaci- tado mas de 200 personas. "La administración de la Corporación convoca a la comunidad de Corabastos a participar dinámica- mente en la implementación del sistema de gestión de calidad, el cual se convertirá en herramienta ad- ministrativa que garantice la eficacia y eficiencia en el cumplimiento de los compromisos societarios de la entidad, permitiendo una armónica interacción propiciando el entusiasmo y compromiso de todos los comerciantes y funcionarios en optimizar una gestión exitosa, que permita una proyección que responsa a los desafíos de los nuevos mercados." El trabajo no siempre es placentero. Pero pocas personas son más infelices que las que llevan una existencia sin pro- pósito, ociosa y aburrida: los niños se quejan con la madre si no tiene algo que hacer, es legendario el abatimiento de los desempleados, aunque cuenten con “be- neficencia” o el “subsidio”; el jubilado, sin nada más por lograr en la vida, perece a causa de su inactividad, como lo mues- tran las estadísticas. Aun el turista, atraído por la agencia de viajes que le invita a descansar, le causa problemas al director del viaje, si este no lo mantiene activo. Las penas pueden aminorarse con sólo ocuparse de algo. El estado de ánimo se eleva a mayores al- turas cuando una persona logra algo. De

Upload: corabastos-corabastos

Post on 07-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El breve 27 de agosto

TRANSCRIPT

BreveEl Medio de comunicación de la principal plataforma de abastecimiento del país,

CORABASTOS

EL BREVE EDICION 02 – 2012

27 de Agosto de 2012Distibución Gratuita

Educación gratuita en Corabastos, gracias al SENA El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA inicio actividad dentro de la Cor-poración de Abastos de Bogotá S.A. CO-RABASTOS, entregando capacitaciones en dos escenarios, el aula móvil ubicada en la plazoleta de bancos y el colegio/centro de estudios a continuación de la bodega 16, el cual posee tres salones dotados por la corporación para las ca-pacitaciones. Los cursos están dirigidos a comer-ciantes, dependientes, acarreadores y todas aquellas personas que laboran en

Sé Industrioso hecho, se puede demostrar que la pro-ducción es la base de la moral. Quienes no son industriosos, dejan caer la carga del trabajo en quienes los rodean. Ellos tienden a sobrecargarlos.Es difícil convivir con personas ociosas. Además de deprimirnos, también pue-den ser un poco peligrosas. Una res-puesta práctica es convencerlas a deci-dirse por alguna actividad y lograr que se dediquen a ella.Se encontrará que los beneficios más duraderos surgen del trabajo que condu-ce a una producción verdadera.El camino a la felicidad es una carretera cuando incluye la cualidad de ser indus-trioso que conduzca a una producción tangible.

Por: El Camino a la Felicidad.

COMO ESTAMOS DE PRECIOSEn un recorrido hecho recientemente a los principales hipermercados de la ciudad, encon-tramos que la mayoría de productos de granos y procesados están por encima de los que ofrece el comercio de Corabastos. Para la muestra un botón:En el grupo de alimentos perecederos (frutas, hortalizas, tubérculos, lácteos), las diferen-cias de precios es alta, en Corabastos los precios están más bajos hasta en un 35 por ciento.

Bastante consultada:... www.corabastos.com.co

Las áreas de capacitación son: Informática básica, Servicio al Cliente, Fundamentos de Administración

Mercadeo y Ventas, Contabilidad General, Logística Higiene y Manipulación de Alimentos

Cada una de las capacitaciones contará con la certificación del Servicio Nacio-nal de Aprendizaje, así mismo cuenta con horarios flexibles que van de lunes a viernes desde las 7:00 am hasta las 7:00 pm. y los sábados desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm.La Corporación de Abastos de Bogotá S.A. y el Servicio Nacional de Aprendi-

zaje tienen como fin capacitar a todas aquellas personas que hagan parte de la gran familia Corabastos de una forma gratuita y de fácil acceso, certificándo-las de haber participado presencial y activamente en cada uno de los cursos expuestos y brindándoles una nueva forma de estudiar sin salir de su entor-no de trabajo.

Todos al día…Esa es la apuesta que hace la oficina de cartera de la corporación, recordando a los comerciantes su responsabilidad de estar al día en los cánones de arrendamiento y los servicios públicos cancelándolos de manera oportuna para evitar intereses.

Producto Presentación Corabastos HipermercadosArroz Arroba 31.000 31.500Panela Caja 40 unidades 28.000 35.000Lenteja importada Kilo 2.500 2.790

En menos de 10 meses más de 300 mil personas han ingresado a la página web de Corabastos. Precios, noticias, publicaciones, eventos, convocatorias, se han convertido en los temas de mayor consulta en el portal de nuestra empresa. Próximamente se realizaran más ajustes al portal para aumentar el número de cibernautas; Solicitamos registrarte como comerciante.También síguenos en Facebook corabastossa y en twitter @CorabastosSA

Corabastos en la era de la Gestión de Calidad

la central, hasta la fecha se han capaci-tado mas de 200 personas.

"La administración de la Corporación convoca a la comunidad de Corabastos a participar dinámica-mente en la implementación del sistema de gestión de calidad, el cual se convertirá en herramienta ad-ministrativa que garantice la eficacia y eficiencia en el cumplimiento de los compromisos societarios de la entidad, permitiendo una armónica interacción propiciando el entusiasmo y compromiso de todos los comerciantes y funcionarios en optimizar una gestión exitosa, que permita una proyección que responsa a los desafíos de los nuevos mercados."

El trabajo no siempre es placentero.Pero pocas personas son más infelices que las que llevan una existencia sin pro-pósito, ociosa y aburrida: los niños se quejan con la madre si no tiene algo que hacer, es legendario el abatimiento de los desempleados, aunque cuenten con “be-neficencia” o el “subsidio”; el jubilado, sin nada más por lograr en la vida, perece a causa de su inactividad, como lo mues-tran las estadísticas.Aun el turista, atraído por la agencia de viajes que le invita a descansar, le causa problemas al director del viaje, si este no lo mantiene activo. Las penas pueden aminorarse con sólo ocuparse de algo.El estado de ánimo se eleva a mayores al-turas cuando una persona logra algo. De

¡Ave maría pues, que belleza!Esa fue la expresión de los comercian-tes y funcionarios que el pasado 27 de julio visitaron la Central Mayorista de Antioquia, eran las 5 de la mañana y se vivían momentos de ansiedad desde su salida en el aeropuerto internacional el Dorado, la comitiva representativa de CORABASTOS que visitó la ciudad de Medellín quería admirar, recibir y com-parar conocimientos frente a la central.

La convocatoria de la visita se realizó por parte de la Subgerencia Comercial y de Negocios, la misión comercial contó con la asistencia de 29 Comer-ciantes Empresarios, Directivos y Funcionarios de CORABASTOS.Con el tiempo a favor despegamos a las 5:30 de la mañana un viaje que duro 40 minutos, llegando al aeropuerto de Rio Negro en Antioquia. El transporte de turismo nos esperaba, fuimos reci-bidos por Martha Quintero Gil Coor-dinadora de Mercadeo Agropecuario y el periodista de la Central Mayorista de Antioquia.

Con gran alegría la delegación se des-plazó a la Central, donde el Gerente Javier Humberto Ramírez Vergara y su equipo de colaboradores hicieran el re-cibimiento de la delegación bogotana

con participación de Mercabastos de Valledupar.

Después de un saludo de bienvenida y desayuno de trabajo se inició el con-versatorio con temas como, el manejo claro del orden, respeto al medio am-biente y legalidad en las prácticas del comercio.

Así mismo la presentación del proyec-to pasaporte con tecnología RFID, en el cual se ubica una calcomanía en el vidrio panorámico del vehículo con el propósito de dar agilidad, control y se-guridad con facilidad en el ingreso ve-hicular, la movilidad y parqueo. El sis-tema implementado utiliza las tarjetas prepago y siendo cargadas en diferen-tes puntos de la central y del comercio en el departamento de Antioquia.El programa de remisión de la CMA permite el control de mercancías, lle-var la procedencia, cantidades y traza-bilidad de los productos mediante un sistema de información en la Central Mayorista de Antioquia.

Intervinieron en el conversatorio el Gerente de la Central Mayorista de An-tioquia, el Doctor Javier Humberto Ra-mírez Vergara, el Doctor Mauricio Artu-

ro Parra Parra Gerente de Corabastos, Los doctores Maylen Morón Torres Gerente de Mercabastos Valledupar y Darwin Mannobach, Administradora de la misma entidad, los comerciantes visitantes también fueron parte activa en esta reunión.A continuación realizamos un recorrido por la central visitando los supermerca-dos que existen dentro de la misma, los locales de comerciantes de la Mayorista como Aburra Ltda. Operador logístico y comerciante que maneja marca pro-pia de granos y procesados, después salimos rumbo a Barbosa Antioquia a la planta y fabrica de Papelsa papeles y cartones S.A. Esta industria donde transforman el cartón reciclado, madera en papel industrial y fabricación de las cajas de cartón para empaques.

Igualmente tuvimos la oportunidad de asistir a la Compañía Nacional de Em-paques, Industria Colombiana donde se elaboran empaques en diversas fi-bras sintéticas y naturales, fue intere-sante observar los telares de los costa-les en fique, fibra, mallas industriales y también la fabricación de tela sintética, poli sombra y empaques en general.

Al día siguiente iniciamos la jornada a las 6:30 de la mañana, con un desayu-no de trabajo para atender la invitación especial del presidente de la compañía, después nos dirigimos al municipio del retiro, centro de operación logística de

la Asociación de Productores de Agua-cate APROARE SAT, dicha visita gracias a la gestión del comerciante Rodrigo Garavito, la cual fue atendida por todos los Directivos de dicha Asociación y el Secretario técnico de la Cadena del Aguacate del Ministerio de Agricultura.

Realizamos el recorrido por la planta, los cuartos fríos para almacenamiento, ban-das transportadoras de las frutas y siste-ma de carga, observamos el video de la planta en funcionamiento, expectativa de exportaciones y lugares de contacto para enviar aguacate jazz al exterior.

Clausurada la visita, se realizó un al-muerzo de trabajo con los comercian-tes, los Directivos de Corabastos, los de APROARE SAT, las de la Central Mayo-rista de Antioquia en donde se realizaron las conclusiones de la visita y la impor-tancia de los intercambios socio cultura-les de las instituciones para fomentar la modernización de la comercialización.

Se finalizó la visita con un recorrido por los municipios del Oriente Antioqueño, un viaje de negocios y cambio de am-biente que le permitió a los comercian-tes oxigenar su día a día y así mismo aprender de una experiencia exitosa y como ellos dicen “ cuando es la otra visita?”. Desde ya hay que alistar ma-letas para visitas internacionales.

Por: Pedro Triviño.