el bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la urbanización. con esta nueva...

24
REVISTA DE INFORMACIÓN DE LA URBANIZACIÓN Nº 75. JUNIO/2010 ANTONIO MÁRQUEZ REVISTA DE INFORMACIÓN DE LA URBANIZACIÓN Nº 76. OCTUBRE/2010 el bosque el bosque Pasión por el baile Actuaciones de mantenimiento Reunión con el Ayuntamiento Tu jardín siempre perfecto

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

REVISTA DE INFORMACIÓN DE LA URBANIZACIÓN Nº 75. JUNIO/2010

ANTONIOMÁRQUEZ

REVISTA DE INFORMACIÓN DE LA URBANIZACIÓN Nº 76. OCTUBRE/2010

el bosqueel bosque

Pasión por el baile

Actuaciones demantenimiento

Reunión conel Ayuntamiento

Tu jardín siempreperfecto

Page 2: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al
Page 3: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

Sumario

Edita: Ediciones AYE©. C/ Guadalaira, 6.28670 Villaviciosa de Odón. Madrid.Mv. 652 907 909.

el bosqueel bosque

Estimados vecinos:

Una nueva Junta de Gobierno para los dos próximosaños ha salido elegida de la voluntad de los vecinosde El Bosque. Una nueva Junta que, compuesta al

50% por vecinos que formaban parte del equipo anterior y50% por otros de nueva incorporación, supone una com-binación de experiencia y nueva savia que deseamos re-dunde en beneficio de todos los que convivimos en la Ur-banización.

Los que formamos la Junta estamos comprometidoscontigo y para ello dedicaremos, de manera voluntaria ycon el mayor entusiasmo posible, nuestro tiempo y es-fuerzo de los dos próximos años para conservar nuestraforma de vida, la que elegimos cuando decidimos venir aEl Bosque, en un entorno privilegiado como pocos en laComunidad de Madrid.

Nuestra misión, como dicen los Estatutos de nuestraUrbanización, no será otra que defender los intereses delos vecinos de El Bosque y gestionar y conservar los ser-vicios y elementos comunes que nos corresponden -y queentre todos pagamos- en busca de la mejor convivencia yforma de vida.

Por supuesto, y como no podía ser de otra forma, ten-dremos el mejor ánimo de cooperación con los gestoreselectos del equipo municipal en aras de alcanzar la máxi-ma colaboración y logros en lo referido a las necesidadesde los vecinos de El Bosque, tan ciudadanos como los delcasco urbano, aunque con algunas casuísticas y particu-laridades diferentes.

Recientemente hemos vivido tiempos difíciles (recor-dad los episodios de la Urbanización Monte de la Villa, latasa de vado, etc). Afortunadamente, todos los vecinosnos mantuvimos unidos y ahora empieza una nueva eta-pa que esperamos sea lo más fructífera para los que ha-cemos que El Bosque sea cada día un lugar mejor para vi-vir, convivir, crecer y disfrutar, y no un simple conjuntomás de calles y vecinos anónimos.

Reiterando nuestra mejor disposición para atendercualquiera de vuestras sugerencias, os mandamos uncordial saludo.

LA JUNTA DE GOBIERNO

saluda

COMUNICACIONESCON LA ENTIDAD

Para aquellos temas de vuestro interés, podéiscontactar con la Entidad por los siguientes medios:Teléfono: 91 616 84 44 (fuera del horario de oficina

disponéis de un contestador automático).Fax: 91 616 83 77.

E-mail: [email protected] a vuestra disposición un formulario en la web

www.entidadelbosque.com para que noscomuniquéis vuestros datos, como teléfono móvil,e-mail, etc, o cualquier modificación de los mismos.

Los teléfonos del servicio de Seguridad Privadason: 646 970 420 / 646 969 857.

Os recordamos que también en la webwww.entidadelbosque.com podéis

hacernos llegar vuestrassugerencias o quejas relativas

a la Seguridad Privada.

@

Reportaje.4. Celebración de la

Asamblea General. 6. Participa en los talleres

y actividades de la Urbanización.8. Controla los insectos todo el año.

10. Actuaciones de mantenimiento.16. VI Fiestas de Verano de El Bosque.18. Exposición de Manuel

López Nicolás.19. Rastrillo solidario.20. Reunión con el Ayuntamiento.22. Guía de jardinería.

Entrevista.12. Antonio Márquez, uno de

los bailarines más laureadosde nuestro país.

Este ejemplar no tiene coste alguno para lospropietarios. Se financia única y exclusivamente

con la publicidad que hay en él.

Page 4: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

4 // el bosque

reportajeRESUMEN DE LOS PUNTOS VOTADOS

Celebración de la Asamblea GeneralEl pasado 27 de junio se celebró la Asamblea General Ordinaria de esta Entidad.El resultado de los distintos temas tratados en la misma fue el siguiente:

PUNTO 1. APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR.

SÍ NO ABSTENCIONES BLANCOS NULOS TOTALES281,25 5 7 2 0 295,25

PUNTO 6.1. APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE CONSERVACIÓN Y SEGURIDAD.

SÍ NO ABSTENCIONES BLANCOS NULOS TOTALES271,25 13 8 3 0 295,25

PUNTO 6.2. APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SERVICIODE SUMINISTRO Y DEPURACIÓN DE AGUA.

SÍ NO ABSTENCIONES BLANCOS NULOS TOTALES280,25 8 4 3 0 295,25

PUNTO 3. APROBACIÓN DE LAS CUENTAS.

SÍ NO ABSTENCIONES BLANCOS NULOS TOTALES282,25 6 5 2 0 295,25

PUNTO 4. ALUMBRADO VIARIO:DECISIÓN SOBRE EL FONDO ECONÓMICO CONSTITUIDO EN SU DÍA.

MANTENIMIENTO DEVOLUCIÓN ABSTENCIONES BLANCOS NULOS TOTALES135,25 146 1 13 0 295,25

D. J. Roberto López González Presidente.D. Juan Pablo García Blanco Vocal de Comunicación y de Alumbrado.D. José Herrera del Pino Vicepresidente y vocal de Medio Ambiente.D. José Luís Suárez Fernández Vocal de Agua/Depuración y Relaciones Vecinales.D. Avelino Fernández Martín Secretario y vocal de Obras e Infraestructuras.D. Francisco Casas Ubago Vocal de Transporte y Seguridad.Dª. Sonia López de Heras Vocal de Actividades Culturales, Sociales y Deportivas.D. Luis Muñoz Pattier Vocal de Comunicación y de Personal.D. Luis Santos Ocaña Tesorero.D. Ramón García Parra Vicepresidente y vocal de Relaciones Institucionales.

Asimismo, la nueva Junta de Gobierno quedó compuesta por los siguientes miembros:

Page 5: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al
Page 6: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

reportaje

6 // el bosque

ACTIVIDADES SOCIO-CULTURALES

Ya te puedes inscribir en cualquie-ra de los talleres y actividadesque la Entidad tiene preparados

para vosotros. Basta con acercarte alas oficinas de la Entidad Urbanísticadel 27 de septiembre al 1 de octubre yapuntarte. En el caso de que hubiesemás peticiones que plazas para una ac-tividad, se seguirá rigurosamente el or-den de inscripción.Las opcionesson las siguientes:-Restauración:los lunes de 17 a 19 horas.

-Gimnasia demantenimiento:los lunes y los miércolesde 11 a 12 horas.

-Tertulia en francés:

los lunes de 19 a 21 horas.-Bolillos:los jueves de 11 a 13 horas.

-Taller del rastrillo:los jueves de 17:30 a 19 horas.

-Dibujo y pintura:los jueves de 17:30a 20:30 horas.

-Coro de El Bosque:los martes de 19 a 21 horas.

-Sevillanas:los martes de 10 a 12 horas.

-Teatro infantil y juvenil:los miércoles de17:30 a 19:30 horas.

-Pilates:los viernes de 9:30 a 11 horas.

-Exposiciones:viernes,sábados y domingos.

En cuanto a las normas,las principales son tres:-Los materiales necesarios paradesarrollar cada actividad seránpor cuenta de los alumnos.

-No se podrán almacenar objetos oherramientas en el almacén de laEntidad, excepto los autorizadospor los monitores/as.

-Si se deja de asistir a alguna actividad,se deberá comunicar al monitor/a o en las oficinas de la Entidad para quesea dado de baja.

Todas las actividades que programa lavocalía de cultura de la Entidad son to-talmente gratuitas. Están dirigidas y re-alizadas por vecinos de El Bosque, quelo hacen desinteresadamente.

Participa en los talleres y actividades de la Urbanización

Page 7: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al
Page 8: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

8 // el bosque

reportajeCONSEJOS PRÁCTICOS

Cuando este artículo esté en tus ma-nos el verano será un recuerdo, cer-cano, pero pasado. Los días serán

cada vez mas cortos, la temperatura masbaja y… seguirá habiendo bichos. Cambia-rán de lugar, de pauta de comportamiento,incluso de identidad, pero seguirán ahí, jun-to a nosotros.

Las especies urbanas son las que sehan adaptado al entorno creado por el serhumano y conviven en él de modo más omenos cercano. Así, podemos encontrar-nos micromamíferos (ratones, topos, etc) oartrópodos (cucarachas, moscas, arañas,hormigas, etc). Ambas tienen fases de in-cremento de su población del mismo modoque, en otras fechas, tienden a controlar sudensidad poblacional, pa-reciendo incluso que de-saparecen. Nada más le-jos de la realidad.

Dependiendo delgrado de adaptación asíserá la intensidad de laconvivencia. No se pue-de hablar de una uniónpróxima entre, por ejem-plo, los mosquitos hema-tófagos y el hombre, por-que aquellos no tienenproblema en depositarsus puestas en lagos ar-tificiales, fuentes y ríos, pero esto, aunsiendo próximo, no es comparable al gra-do de cercanía adquirido por las cucara-chas o las hormigas. Unas y otras vivendentro de nuestras casas, se alimentande nuestros desperdicios y compartennuestras condiciones ambientales.

Las fases de incremento demográficosuelen coincidir con los momentos masadecuados para ello en función de los valo-res ambientales: mayores temperaturas,humedad suficiente, acceso a los alimen-tos, etc. Igual que un huevo de mosquito nollevará a cabo su desarrollo embrionariocon temperaturas por debajo de, aproxima-damente, 20º, tampoco una cucaracha se

desarrollará por debajo de 16º. La preguntaes: ¿en nuestras casas la temperatura me-dia está por debajo de 16º? Habitualmenteno es así. A lo largo del año solemos vivir enun rango de entre 20º y 30º, lo que suponeunas condiciones óptimas para la vida y lareproducción de estos insectos. Por eso,

aunque en menor nú-mero, seguimos vien-do y sufriendo su pre-sencia en todas lasépocas del año. Poresto, las medidas decontrol que potencia-mos en los meses demás calor –de mayoa septiembre– no de-ben ser totalmenteabandonadas duran-te el resto del año.Esta reflexión es ex-

tensible a trasteros, cuartos de herramien-tas y similares.

Otra pregunta que podemos hacernos yque nos lleva a otra respuesta obvia es:¿dejamos de alimentarnos –y, en conse-cuencia, de producir residuos– durante losmeses mas fríos? Está claro que no. Comoconsecuencia seguimos generando ali-mentos para nuestros huéspedes que,agradecidos, permanecen a nuestro lado.

No debemos modificar nuestras pautasde vida en función de estos indeseados in-vitados, si bien es cierto que la aplicaciónde una buena política preventiva minimiza-rá el impacto del crecimiento poblacionalen los periodos óptimos.

Controla los insectos todo el añoLa llegada del frío no elimina la presencia de ratones e insectos ennuestros hogares, de ahí que debemos continuar con las medidas

de control que tomamos en los meses de más calor.

Las cucarachas y las hormigas pueden aparecer en cualquier época, así que hay quemantener la atención en nuestros hogares.

Hay que estaratentos a posibles focostambién en otoño

LLuuiiss ddee MMaaddrriidd

Page 9: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al
Page 10: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

10 // el bosque

reportajeNuevo sistema de aireación de la depuradora

Ya está en funcionamiento el nuevosistema de aireación de la depura-

dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con estanueva tecnología se logra, por un lado,aumentar la calidad de las aguas verti-das al cauce del río Guadarrama y, porotro, un considerable ahorro energético,reduciendo a la mitad el consumo deenergía eléctrica de las bombas y losmotores instalados.Esta depuradora es-trenó recientemente un sistema de eli-minación de grasas y arenas.

Como vosotros, vecinos de laUrbanización, podéis compro-

bar, el Ayuntamiento ha instaladounas nuevas farolas de dos lumi-narias en la calle Duero, concreta-mente en la zona comprendidaentre las rotondas con las callesTajo y Pisuerga. Están situadas enla parte central de la calzada parailuminar correctamente la calle, al-go que las antiguas no podían rea-lizar debido a que los pinos tapa-ban las luminarias. Próximamentese pondrán en funcionamiento.

Nuevas farolas de alumbrado público

Nunca viene mal recordar la necesidadde no utilizar los desagües de nues-

tros domicilios para verter aceites usados.Como ya hemos indicado en otras ocasio-nes en esta revista, estos aceites son muydifíciles de eliminar en las depuradoras,por lo que se producen atascos en las tu-berías y el agarrotamiento de las bombas,

lo que ocasiona múltiples averías y gas-tos innecesarios.

Recordamos que el procedimiento co-rrecto debe ser recoger dichos aceites enun recipiente y depositarlos en el PuntoLimpio que el Ayuntamiento tiene dis-puesto a tal efecto y que está situado en lacalle Guadiana.

Utilización de las redes de desagüe

ACTUACIONES DE MANTENIMIENTO

Page 11: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al
Page 12: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

12 // el bosque

entrevistaANTONIO MÁRQUEZ, BAILARÍN

“Vivir en El Bosqueno lo cambio por nada”

Uno de nuestros ilustres vecinos es Antonio Márquez, un prestigiosobailarín con numerosos premios internacionales, quien se siente

un privilegiado por vivir en la Urbanización, donde tiene“la tranquilidad y el silencio necesarios”.

Nacido en Sevilla y criado en San Antonio de Port-many (Ibiza), el bailarín Antonio Márquez (1963)vive por y para la danza desde los nueve años.Es una persona cercana y amable que, dialogan-do con él, transmite su pasión por un arte que re-quiere “muchísimo trabajo, esfuerzo y constan-cia”. Dueño de su propia compañía desde 1995,

ha sido premiado en multitud de países, aunque, para él, el princi-pal galardón es sentir que el público disfruta con sus actuaciones.Reside desde hace 13 años en El Bosque, donde “encontré un lu-gar privilegiado, con mucha calma y silencioso, y en el que es po-sible encontrarte con animales mientras paseas. ¡Una gozada!”. Pregunta. ¿Cómo comenzaste en el mundo de la danza?Respuesta. Yo tuve la gran suerte o la desgracia (risas) de, sien-do muy pequeño, acompañar a una compañera del colegio a laúnica escuela de danza que había en Ibiza. Vi por el cristal la clasey fue un flechazo desde el primer momento. Hasta hoy, la danzaha sido lo único en mi vida que no he dejado. Tenía desde un prin-cipio muy claro a lo que me quería dedicar. P. ¿A quién has tenido como referencia en tu trayectoria?R. He tenido la fortuna de tener muchas referencias. Una de ellas

es Antonio Ruiz Soler, que ha sido el bailarín más emblemático y elque realmente ha evolucionado la danza hasta nuestros días. Du-rante mi trayectoria en el Ballet Nacional de España, tuve muybuenos compañeros: Antonio Canales, Javier Latorre, JoaquínCortés, Lola Greco, Merche Esmeralda… También me aportó mu-cho el maestro José Granero y tantos otros. Un bailarín, por mu-cha experiencia que tenga, siempre está aprendiendo.P. ¿Por qué decidiste crear tu propia compañía?R. Yo realmente nunca tuve ni iniciativa ni ganas demontar una compañía. Realmente me en-contré con ella. Fue el maestro Gra-

“A lo que tengo más

estima es al público, que

te agradece todos los

días tu entrega”

“Mi compañía forma parte

de la cultura de Villaviciosa

de Odón. Eso, para mí,

es muy bonito”

Page 13: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

el bosque // 13

nero quien, realizando una producción en Andalucía, me tiró el ce-bo. Así nació en el año 1995. Con ella, inauguramos el Teatro Realde Madrid, también el Teatro Federico García Lorca, de Getafe,varios en Italia y también el de Villaviciosa de Odón, lo que estodo un orgullo para mí, donde nos quedamos como compa-ñía residente. En él se han creado casi todas las obras demi compañía.P. ¿Qué es lo que más te satisface de tu trabajo?R. Realmente, la oportunidad que tengo de hacer to-dos los días lo que me gusta. Tengo el gran honor dellegar a trabajar y evadirme, desarrollarme y quitar-me los enfados. P. De los muchos premios que te han dado, ¿acuál tienes más estima?R. Uno de los que me ha hecho más ilusión es elque me acaban de dar en San Antonio de Portmany(Ibiza), la tierra donde crecí. Pero, realmente, a loque tengo más estima es al público, el que todoslos días agradece tu entrega.P. ¿Qué proyectos tienes ahora mismo?R. Ahora quiero ver si mi compañíapuede seguir manteniéndose y via-jar por el mundo representando

Antonio Márquez ha tenidocomo compañeros en el BalletNacional de España a Joaquín

Cortés y Antonio Canales, entreotros muchos. A diferencia de

ellos, no ha tenido que padecerla presión de la fama y los

medios de comunicación, sinoque su éxito se lo debe a lo

conseguido en los escenarios.

Page 14: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

14 // el bosque

entrevista

la danza española. Si no, voy a hacer una cosa que no me ha dadotiempo desde los 9 años, que es empezar a vivir. Quiero estar al la-do de mi mujer y mis hijos y darles estos años porque he perdidomuchos momentos maravillosos, aunque jamás estaré desvincu-lado de la danza. P. Acabas de actuar en Villaviciosa de Odón, ¿no es así?R. Sí, en las fiestas patronales. Desde 1999, casi todos los añoshe tenido la suerte de crear obras y de estrenarlas en la locali-dad. Lo más bonito es que mi compañía forma parte de la culturade la ciudad, es decir, hay un público que espera nuestro espec-táculo. Eso es muy bonito. Incluso hay gente que se acerca a verlos ensayos. P. ¿Cuánto tiempo llevas viviendo en El Bosque y qué ventajas tie-ne residir aquí?R. Vivo en la Urbanización desde hace 13 años y no lo cambiaríapor nada, porque tengo la tranquilidad y el silencio necesarios,además de unos vecinos maravillosos. Es una gozada encontrarteen un entorno rodeado de fauna y flora. Espero que mis hijos con-tinúen viviendo aquí.

“Es una gozada

encontrarte animales

mientras paseas por

la Urbanización”

Márquez, premiado internacionalmente, está encantado de actuar cada añoen las fiestas de Villaviciosa deOdón y de preparar sus obras enel Coliseo de la Cultura de lalocalidad.

F.M.

acido en Sevilla en 1963, Antonio Már-quez destacó como Primer Bailarín enel Ballet Nacional de España y colabo-ró como artista invitado en importan-tes compañías internacionales. Poste-riormente, en 1995, creó su propiacompañía, Antonio Márquez Com-pany, cuya presentación oficial se pro-dujo el 7 de noviembre de ese año conel estreno del espectáculo Movimien-to Perpetuo en el Teatro de la Maes-tranza de Sevilla. En 1997, la compañíainauguró el Teatro Real de Madrid conla obra El Sombrero de Tres Picos. Elartista andaluz ha recibido numerosospremios nacionales e internacionalesdurante su extensa y exitosa trayecto-ria. Más información en la página webwww.antoniomarquezcompany.com.

NUNA VIDA DE ÉXITOS

Page 15: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

La mejor cocina caseralista para llevar

C/ Duero, 37. Local 7A. Centro Comercial, junto al Supermercado.Urb. El Bosque. 28670 Villaviciosa de Odón.

Tel. 91 616 72 69.

- Servicio de CATERING - Preparamos sus comidas y cenas especiales,celebraciones familiares, etc, de acuerdo con sus sugerencias.

Consúltenos presupuesto - Servicio a Domicilio - Comida casera demáxima calidad, elaborada con ingredientes naturales.

La mejor cocina caseralista para llevar

Page 16: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

16 // el bosque

reportaje

VI Fiestas de Verano de El BosqueLos pasados días 18, 19 y 20 de junio se celebraron, para

diversión de niños y mayores, las VI Fiestas de Verano de ElBosque, en las que hubo un gran número de actividades lúdicas,

deportivas y gastronómicas, todas celebradas con muchaparticipación de vecinos y amigos.

Fiesta de la bicicleta

Juegos hinchables

Teatro

Actividades infantiles

Carreras de cross

Fiesta de la espuma

Picoteo Música por las calles

Diversión para todos

Mercado del arte y la artesanía

Page 17: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

¿TODAVÍA NO HAS VENIDO A LA VIA?¡¡A QUÉ ESPERAS!! SEGURO QUE VOLVERÁS

AVDA. DEL SIGLO XXI, 13 - LOCAL 9. 28660 BOADILLA DEL MONTE. TEL. 91 633 96 17REPARTO A DOMICILIO (MÍNIMO 25 EUROS EN EL BOSQUE)

LA VIA AGRADECE A SUSCLIENTES SU CONFIANZA

ww

w.r

isto

rante

lavi

a.c

om

Page 18: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

18 // el bosque

reportajeACTIVIDADES SOCIO-CULTURALES

Exposición ‘Impresiones’ de Manuel López Nicolás

El Salón Social de El Bosque (calle Bidasoa, 3) aco-gerá la exposición Impresiones del pintor y vecinoManuel López Nicolás, cuya trayectoria artística haestado ligada a nuestra Urbanización prácticamen-te desde sus ya lejanos comienzos. Sus primerasmuestras nos descubrieron paisajes y lugares em-blemáticos de nuestro precioso entorno. Su desta-

cado interés por El Bosque, la pintura y la naturaleza le llevó a co-ordinar y, sobre todo, ilustrar la magnífica Guía de la naturaleza deEl Bosque, un escrupuloso y valioso trabajo sobre la Urbanizacióndel que nos podemos sentir orgullosos, y que ha facilitado a mu-chos el paseo, la contemplación y el disfrute de nuestras magnífi-cas zonas verdes y su entorno cercano. Esta obra se entregarágratuitamente a todos los vecinos.

A través del tiempo, y como no podía ser de otra manera,nuestro pintor ha ido evolucionando en técnicas y estilo, con mar-cada preferencia por el paisaje urbano, incorporando texturas yllamativos fondos. Muestra de ello es su última exposición en elColiseo de la Cultura de Villaviciosa de Odón.

En esta ocasión, ofrecerá en nuestra sede, además, incursio-nes en paisajes entre reales y oníricos que, seguro, despertaránnuestra curiosidad e interés.

26, 27 y 28 de noviembre.

Arriba: Cartel de la exposición de Manuel López Nicolás en la Sede Social de El Bosque. Debajo: Tres de los cuadros que el artista expondrá en la muestra. Los dos primeros pertenecen a paisajes urbanos,

mientras que el tercero forma parte de su última hornada artística, entre real y onírica.

Exposición deJuan CarlosSanz y susalumnos22, 23 y 24 de octubre.

Juan Carlos Sanz y los alumnos del taller de dibujoy pintura, participantes en el curso 2009-2010, ex-

pondrán conjuntamente sus mejores obras en la Se-de Social de El Bosque (calle Bidasoa, 3). Los objeti-vos son que los asistentes disfruten con las creacio-nes y también animar a la gente de la Urbanización aparticipar en el próximo curso. Los horarios son:Viernes, 22 de octubre. De 18 a 20:30 h.Sábado, 23 de octubre. De 11 a 14 h / 17 a 20:30 h.Domingo, 24 de octubre. De 11 a 14 h.

Page 19: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

el bosque // 19

ACTIVIDADES SOCIO-CULTURALES

Rastrillo solidario

Como en años anterio-res, hemos empeza-do la campaña de re-

cogida de artículos (mena-je, ropa, juguetes, libros,etc) para su venta en el pró-ximo rastrillo navideño, quese llevará a cabo del 15 al19 de diciembre en la SedeSocial (calle Bidasoa, 3).Las donaciones las podéisllevar a la Sede de la Enti-dad Urbanística.

Aprovecho para deci-ros que la recaudación delpasado año fue de 5.100euros, destinados al 50% ala ONG Infancia Solidaria ya Cáritas Madrid. Muchasgracias por vuestra colabo-ración.

Soledad López

Page 20: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

20 // el bosque

reportajeACTUACIONES DE MANTENIMIENTO

Urbanizaciones Monte de la Villay Cerro de la Condesa: repercusióndel aumento de viviendas.No hay novedades sobre lo tratado en laúltima reunión, salvo que ya se manejaun anteproyecto de la nueva Urbaniza-ción Cerro de la Condesa, que la propiaprimera teniente-alcalde nos lo mostra-rá para que la Entidad tenga conoci-miento del mismo. Se nos indicó que nocambia en sus planteamientos, tal comose configuró en el actual Plan General.

Actualmente, todavía no está formal-mente aprobado el acceso adicional a lacarretera M-501 de la Urbanización ElMonte de la Villa.

Campaña de asfaltado.El concejal nos confirmó que para esteaño el Ayuntamiento no va a hacer ac-tuación alguna adicional a los pequeñosarreglos ya realizados. Para 2011 va atratar que los presupuestos municipalesprevean una “Operación Asfalto”. Ade-más, reitera que las Urbanizaciones y elcasco recibirán el mismo trato sobrecualquier actuación que se haga.

Nosotros le indicamos que en el pre-supuesto pasado de la Entidad destina-mos 93.304 euros a mantenimiento deviales, y que, en consecuencia, las in-versiones del Ayuntamiento nos pare-

cen decepcionantes. Además, tal comose hizo constar en la pasada AsambleaGeneral de esta Entidad por varios asis-tentes, no entendemos que el recibo delIBI y de otros impuestos suba muy nota-blemente y, por el contrario, las inversio-nes municipales no lo hagan.

Sustitución del alumbrado viario.La única novedad es que una de las po-sibles empresas ofertantes lo ha dese-chado a cambio del mantenimiento.

En cuanto a la fecha prevista paraponer en funcionamiento la reforma par-cial del alumbrado ya hecha en la calleDuero con cargo al Plan Prisma, el Con-cejal nos informó que estaba pendientede la formalización de los boletines pre-cisos en Industria para proceder a suencendido.

Recogida de la basura – Limpiezade la Urbanización – Jardinería.Se reiteró la queja, ya comunicada porescrito, del mal funcionamiento de lalimpieza viaria durante el mes de agos-to, con calles llenas de pinocha.

El Concejal nos indicó que está me-ditando un procedimiento para controlarmejor la contrata del servicio y que tras-ladará nuestra queja al concejal respon-sable del área.

Reunión con el concejal de Relaciones con las Entidadesdel Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón

El pasado 14 de septiembre se mantuvo una reunión con don Francisco Roldán, concejalde Relaciones con las Entidades del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, para realizarun seguimiento de los temas a tratar entre nuestra Urbanización y el Consistorio.

Page 21: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

el bosque // 21

Videocámaras de vigilancia.Comentó que están sustituidos loslectores de matriculas que faltabany que están tratando de solucionarlos problemas que afectan legal-mente a la operatividad de las mis-mas para que su funcionamientosea pleno.

Repetidor de TDT.Se informó que a finales de agostose terminó la instalación (elevaciónde la antena), a falta de la instala-ción del repetidor de Telemadrid.

Aparcamiento de los cochessobre las aceras.Nos informaron que continúa la ela-boración del necesario Plan de Mo-vilidad del Municipio, que se nos en-viará para conocerlo cuando existaun borrador.

Patrulla de la policíaen la Urbanización.El concejal nos confirmó la existenciade una patrulla asignada a El Bosquey que se encuentra en la Urbaniza-ción, salvo motivos de urgencia por-que hiciera falta su presencia enotros sitios. Nos indicaron que estasausencias suceden, sobre todo, en elturno de mañana y que la Guardia Ci-vil trata de suplir a dicha patrulla.

Manifestamos que entendemoslas necesidades del Ayuntamiento,pero también le recordamos que sir-ve para poco que nos asignen patru-llas que luego realmente no estánen la Urbanización.

También se reiteró el tema de laposibilidad y la conveniencia de quese instale una oficina de la PolicíaLocal en El Bosque.

Ajardinamiento de larotonda de la M-501.Ante la negativa de la concesionariade la carretera de ajardinar la glorie-ta, se recordó que, cuando el Ayun-tamiento disponga de arbolado, seplante en la misma. Así, su aspectomejorará algo.

Iluminación del arcénde Cerro Mosquito.Se acordó que la Entidad reiteraríalas gestiones con el dueño de la fin-ca que comprende el arcén por elque se quiere instalar el alumbrado.

El señor Roldán comentó la posi-bilidad de expropiar dicho arcén yque hará una visita con la concejalade Urbanismo a la zona para cono-cerla mejor.

Líneas de alta tensión.Nos indicó que no había novedadespor la falta de presupuesto.

Última Asamblea General.Se le recordó el compromiso queasumió el concejal en la últimaAsamblea de realizar un estudiorespecto los ingresos que recibe elAyuntamiento de los vecinos de ElBosque y los costes que tienen parael Ayuntamiento los servicios queles presta.

Planificación de futuras reuniones.Se fijó como fecha para celebrar lasiguiente reunión en la segundaquincena de octubre.

��

Page 22: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al

22 // el bosque

reportaje

En octubre, lasvariaciones térmicaspueden dañargravemente nuestrasplantas si no tomamosprecauciones.Sigue este calendarioque recuerda lostrabajos que debenrealizarse en nuestrosjardines para queestén siempre en lasmejores condiciones.

OCTUBRE- Podar árboles y arbustos que han

terminado su floración.- Extraer y sembrar las plantas anuales.

- Trasplantar las plantas bienales.- Plantar bulbos y rizomas.- Recoger las hojas caídas.

- Cortar las hortensias.- Acondicionar el césped para que

pase en buenas condiciones el invierno.- Cuidar las rosas.

- Proteger los arbustos.- Plantar las plantas perennes.

- Practicar esquejes, acodos y estacas.- Ordenar y dividir las plantas tapizantes.- Preparar las macetas para guardarlas

durante el invierno.

NOVIEMBRE- Podar y plantar árboles y arbustos

caducifolios.- Trasplantar las plantas bienales.

- Plantar los bulbos de floración primaveral.- Cortar, dividir y replantar las herbáceas

perennes caducifolias.- Descargar los emparrados.

- Cubrir el césped con mantillo orgánico

o turba abonada.- Recalzar todas las plantas.- Podar y plantar las rosas.

- Colocar las protecciones de los arbustosque lo necesiten.

- Labrar y abonar el terreno de la huertay de los lugares destinados a las

plantaciones primaverales.- Abrigar las macetas si se prevé que las

temperaturas bajen de 5 ºC.

DICIEMBRE- Podar árboles y arbustos caducifolios.- Atar las matas de ramas flexibles paraque el viento y la nieve no las quiebren.

- Limpiar todas las plantas de ramasen mal estado.

- Quitar la nieve de las plantas trepadorasy de los arbustos rastreros.

- Allanar el césped levantado con el rulo.- Eliminar las raíces de los árboles y arbustos que sobresalgan por

encima del césped.- Cavar y acolchar el terreno alrededor

de los árboles y arbustos.- Preparar el terreno para las futurasplantaciones de finales de invierno.

Tu jardín siempre perfecto

GUÍA DE JARDINERÍA

Page 23: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al
Page 24: El Bosque 4 · dora que trata el 90% de las aguas resi-duales de la Urbanización. Con esta nueva tecnología se logra, por un lado, aumentar la calidad de las aguas verti-das al