el bandido cucaracha

Download El bandido cucaracha

If you can't read please download the document

Upload: luis-aguilar

Post on 06-Aug-2015

641 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

1. ELBANDIDOCUCARACHA

  • LEYENDA :Narracin oral o escrita , con una mayor o menor proporcin de elementos imaginativos y que generalmentequiere hacerse pasar por verdaderao basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad.Se transmitehabitualmente de generacin en generacin, casi siemprede forma oral , y con frecuencia experimenta supresiones, aadidos o modificaciones.
  • EL BANDIDO CUCARACHA :Mariano Gavn Sun , apodado El Cucaracha (Alcubierre 1840 - Lanaja 1875) fueel bandolero aragons ms famoso . Actuen los Monegrosdurante la segunda mitad del siglo XIX. Poco es lo que se sabe con certeza de este personaje.Para algunoses el Robin Hood aragons, querobaba a los ricos para drselo a los pobres ,para otrosno era ms queun asaltacaminos y extorsionador .Su fama la consigui por escapar durante muchos aos a la persecucin de la Guardia Civil, llegndose a acuar la expresin ser ms vivo que Cucaracha.

2. ELBANDIDOCUCARACHA Mariano Gavn naci con el final de la primera guerra carlista (1840), en Alcubierre.De pequeo fue pastor pero no le gustaba trabajar. Se dedicaba a la caza furtiva. Su apodo le vena de lo bien que cantaba de chaval "La Cucaracha". A los 20 aos se retir de pastor para casarse con Jobita Amador una moza sencilla y trabajadora de Alcubierre.La miseria era una realidad entre los pobres de la comarca, as que un da Mariano Gavn y su amigo Juan Ardid Jordn, no teniendo que comer decidieron coger un corderillo de un corral.El dueo los descubri y Mariano para defender a su amigo le dispar en la pierna.Tras sta, se fueron sucediendo multitud de hazaas similares. 3. ELBANDIDOCUCARACHA A "Cucaracha" no le fue difcil encontrar pronto compaeros, ya que haba mucha gente descontenta por el hambre y la situacin social del momento: muchos al servicio de unos pocos terratenientes.El primer reclutado fue Antonio Sampriz"El Cerrudo", pero pronto seran muchos ms: Agustn Alamn"Farineza", el "Villanueva", "De Diego", "Magencias", el "Vbora", "Mayarito", "Sastre"... Llegando a ser unos cincuenta. Pronto se comenz a hacer eco de que una cuadrilla de cuatro a siete malhechores aterrorizaban a los habitantes de la comarca con sus robos y asesinatos.Para tranquilizar a los pueblos de la comarca, se enviaron treinta guardias civiles al mando de un capitn. 4. ELBANDIDOCUCARACHA Apesar de todo, los bandoleros de "Cucaracha" siguieron haciendo de las suyas. Una banda tan numerosa tena unos grandes gastos.El miedo a "Cucaracha" y a los suyos se extendi por todos los Monegros. Nadie se atreva a negar los tributos que estos exigan. El sistema era casi siempre el mismo: mataban alguna oveja y mandaban al pastor con una carta para el amo pidindole dinero. En realidad "Cucaracha" despreciaba a los ricos. As pas a la historia como el bandolero que robaba a los ricos para dar a los pobres. 5. ELBANDIDOCUCARACHA Uno de los pasajes ms anecdticos y conocidos es el de un chiquillo que iba en su burro al molino de Alcubierre con tan solo dos pesetas, que su padre le haba dado por si se encontraba con el bandido y se las robaba.No se equivocaba. "Cucaracha" se acerc al chico y le pregunt qu dinero llevaba, respondindo que su padre tan slo le haba dado tres pesetas porque tema que el "Cucaracha" se las quitara. Entonces, el bandido le dio unas monedas mientras le deca:- Pues toma este dinero y dile a tu padre que Cucaracha quita dinero a los ricos y da a los pobres". 6. ELBANDIDOCUCARACHA Durante los cinco aos que dur el terror, se acumularon noticias de las fechoras, unas ciertas y otras noveladas por las gentes, que en muchos casos le encubran y protegan. Poco a poco fueron cayendo los hombres del "Cucaracha" a manos de la guardia civil.El 28 de Febrero de 1875, mora Mariano Gavn y Sun y lo haca a manos de la guardia civil.Segn algunos fue tras una feroz batalla entre las fuerzas del orden y los bandidos, aunque popularmente se cuenta que primeramente la guardia civil envenen el vino que la cuadrilla iba a beber. De esta manera podran acabar ms tarde con la vida del bandido "Cucaracha" y cuatro bandoleros ms, que junto a l, se encontraban.