el Átomo y su estructura

7
El átomo y su estructura: El átomo es la unidad básica y estructural de la materia. Uno de los estudios que más aportó al conocimiento de la estructura del átomo, fue el realizado por el físico neozelandés Ernest Rutherford. Basado en sus resultados experimentales, ideó un modelo atómico al que llamó “Átomo nuclear” Postuló que en los átomos existían dos zonas claramente definidas: Un núcleo central de carga positiva y de pequeñísimo tamaño, en el cual estaba concentrada toda la masa del átomo. - Una envoltura electrónica o corteza, constituida por electrones que giran en torno al núcleo. La masa de esta zona externa es despreciable frente a la del núcleo, pero su tamaño es bastante superior a la del núcleo atómico. Las partículas fundamentales del átomo. Las partículas fundamentales que constituyen el átomo son los protones, con carga eléctrica positiva; los neutrones, sin carga eléctrica y; los electrones, con carga eléctrica negativa. Los protones y los neutrones se encuentran en el núcleo, tienen una masa muy similar ( 1,6725 . 10 -24 grs, y 1,6749 . 10 -24 grs. ), mientras que el electrón se encuentra en la corteza y tiene una masa muy pequeña. ( 9,1095 . 10 -28 grs.), una masa1836 veces menor que la masa de un protón y un neutrón. 12.- Completa la información solicitada en la siguiente tabla. Partícula Ubicación Masa (grs) Carga unitaria La descubrió o estudió

Upload: shofitaninda

Post on 19-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

gbstr

TRANSCRIPT

El tomo y su estructura:El tomo es la unidad bsica y estructural de la materia.Uno de los estudios que ms aport al conocimiento de la estructura del tomo, fue el realizado por el fsico neozelands Ernest Rutherford. Basado en sus resultados experimentales, ide un modelo atmico al que llam tomo nuclear Postul que en los tomos existan dos zonas claramente definidas:Un ncleo central de carga positiva y de pequesimo tamao, en el cual estaba concentrada toda la masa del tomo. Una envoltura electrnica o corteza, constituida por electrones que giran en torno al ncleo. La masa de esta zona externa es despreciable frente a la del ncleo, pero su tamao es bastante superior a la del ncleo atmico.

Las partculas fundamentales del tomo. Las partculas fundamentales que constituyen el tomo son los protones, con carga elctrica positiva; los neutrones, sin carga elctrica y; los electrones, con carga elctrica negativa. Los protones y los neutrones se encuentran en el ncleo, tienen una masa muy similar ( 1,6725 . 10-24 grs, y 1,6749 . 10-24 grs. ), mientras que el electrn se encuentra en la corteza y tiene una masa muy pequea. ( 9,1095 . 10-28 grs.), una masa1836 veces menor que la masa de un protn y un neutrn.

12.- Completa la informacin solicitada en la siguiente tabla.

PartculaUbicacinMasa (grs)Carga unitariaLa descubri o estudi

13.- Resume brevemente la teora atmica de Dalton, descubrimiento del electrn, protn y neutrn.

14.- Anote caractersticas de cada una de las partculas radiactivas.

15.- Escribe los postulados de Niels Bohr.

Completen la siguiente tabla indicando los aportes de cada uno de los cientficos para construccin del actual modelo atmico:

Cientficos Aportes

John Dalton

J. J. Thomson

Ernest Rutherford

Eugen Goldstein

Robert Millikan

JamesChadwick

Niels Bohr

16.- El nmero atmico y el nmero msico. El nmero atmico de un elemento qumico se simboliza con la letra Z y repre- senta el nmero de protones contenidos en el ncleo. Adems es la propiedad que identifica al elemento, as , un elemento se caracteriza por su nmero atmico y si el tomo es neutro, este valor coincide con el nmero de electrones. Por ejemplo, el nmero atmico del Na es 11, entonces este tomo tiene 11 protones en su ncleo. Z = p+

El nmero msico nmero de masa se simboliza con la letra A y representa la cantidad de protones y neutrones que hay en el ncleo; por lo tanto: A = Z + n

O bien: A = p+ + n ( n = neutrones)

Como el nmero atmico ( Z ) representa el nmero de protones del tomo, el nmerode neutrones ser : n = A - Z

Recuerda que el nmero de masa siempre es un nmero entero, por eso a veces se debe aproximar. Para representar estas dos propiedades se utiliza la siguiente notacin:

A A= nmero de masa X X= Smbolo del elemento Z Z= nmero atmico Por ejemplo, para el sodio (Na) , el nmero atmico (Z) es 11 y el nmero de masa es 23 y se anota de la siguiente manera: Protones = 11 23 Ncleo Na entonces este tomo Neutrones= 12 11

Corteza Electrones= 11

Ejercicios: Establece para cada uno de los siguientes tomos la cantidad de protones, electrones y neutrones conociendo su Z y A ( Consulta la tabla peridica ) .

a) O b) Li c) K d) P e) S f) Mg g) Ca h) Cl

17.- Completen la siguiente tabla considerando que todos los datos corresponden a tomos neutros. ElementoSmbolo Z A P+ e- n

6 6

31 15

24 28

30 35

49 115

83 126

77 192

80 35

12 12

18.- Estudiemos ahora los iones: Los iones son tomos o grupos de tomos con carga elctrica positiva o negativa En un proceso qumico, un tomo puede ceder o aceptar electrones rompiendo con ello la neutralidad.. Si a un tomo neutro le quitamos o agregamos uno o mas electrones, se forma un tomo cargado denominado in. Si un tomo cede o pierde uno o mas electrones adquiere carga positiva, forma un in positivo denominado catin. Por otra parte, si un tomo acepta o gana uno o mas electrones adquiere carga negativa, forma un in negativo denominado anin. Todos los tomos para estabilizarse qumicamente, tienden a conseguir la estructura del gas noble mas prxima a su nmero atmico, ya sea ganando o perdiendo electrones. Ejemplo: El sodio tiene 11 protones ( Z=11) y 11 electrones. El gas noble que mas se aproxima al sodio es el Nen ( Z= 10 ), por tanto, el sodio para quedar con la misma cantidad de electrones debe ceder un electrn. De esta forma pierde su neutralidad, quedando con sus 11 p+ pero con 10 electrones, ahora es un in con una carga +1( Tiene un protn mas que electrones) y se escribe :

Na+1 o bien Na1+ (catin ).Otro ejemplo: El Cloro tiene 17 protones ( Z= 17 ) y 17 electrones, el gas noble mas prximo es el Argn ( Z= 18 ), por tanto el cloro necesita ganar un electrn para quedar con la misma cantidad de electrones que el Argn ( 18 e-), as el cloro queda con sus 17 protones y 18 electrones, ahora es in negativo( anin) con una carga -1 y se escribe:

Cl-1 o Cl1- ( anin )

Gases nobles: 2He, 10Ne , 18Ar , 36Kr , 54Xe , 86Rn

Ejercicios: 1.-Determina que tipo de in que generan cada uno de los siguientes elementos indicando la carga elctrica correspondiente

a) 7N b) 12Mg c) 9F d) 13Al e) 16S f) 21Sc g) 8O

2.- Establece para cada uno los siguientes iones la cantidad de protones, electrones y neutrones. ( Consulta en la tabla peridica el nmero de masa ( A ).) Un ejemplo de muestra: El estroncio forma el in 38Sr2+ La carga del in es 2+, indica que perdi 2 electrones, entonces le quedaron 36 electrones ( 38-2 = 36). Como Z= 38, entonces indica que posee 38 protones. ( Z= p+) Para determinar el nmero de neutrones necesitamos conocer su nmero de masa que se busca en la tabla peridica . Para el Sr es 88 ( se aproxima 87,6 a 88) y corresponde a la diferencia entre el nmero de masa y nmero atmico. Entonces n = A - Z n = A - p+ n = 88 - 38 n = 50

Complete ahora la tabla siguiente: In Protones Electrones Neutrones

13Al3+

15P3-

20Ca2+

35Br1-

38Sr2+ 38 36 50