el arte del buen maestro

2
El arte del buen maestro. El maestro por vocación domina un conjunto de conocimientos o actitud si el maestro tuviera instrucciones tuviera conocimientos científicos hay contradicciones respecto al oficio del maestro de las mas mencionadas son las cualidades si tiene o no vacación para esto, que se nace educador y no se adquiere. El carácter sagrado de la misión explica la insistencia en definir las cualidades sobre el polo moral-efectivo, la escuela estaba orientada a formar ciudadanos más que hombres sabios. Existía el proyecto político-ideológico el maestro y la escuela, eran, educadores, la institución, entendida como transmisión de conocimiento y desarrollo de habilidades, y según los pedagogos decían que las mujeres tenían un espíritu para educar a niños. El maestro decía que la escuela es como un templo del saber al maestro de le veía como un sacerdote que el maestro debería de tener fe en la escuela y en su misión porque si no es malo y la felicidad duradera la encontrara el su complimiento de su deber, el maestro ideal debe se ser el alma moral de la comunidad en la que reside. Porque es quien reparte la vida y el calor y el sentimiento y cariño que debe profesar a sus alumnos no debe llegar al extremo de la familiaridad porque esto ocasionaría la pérdida del respeto. La autoridad debería de basarse en la energía, la robustez y en la fuerza. El maestro vigilante debe de poseer cualidades a inculcar debe estar en condiciones de reprimir cualquier manifestación del desorden del aula la educación moral del alumno debía transcurrir que era tener a todas horas presente el valor incomparable del modelo.

Upload: mara-nolazco

Post on 20-Jul-2015

1.421 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El arte del buen maestro

El arte del buen maestro.

El maestro por vocación domina un conjunto de conocimientos o actitud si el

maestro tuviera instrucciones tuviera conocimientos científicos hay

contradicciones respecto al oficio del maestro de las mas mencionadas son

las cualidades si tiene o no vacación para esto, que se nace educador y no se

adquiere.

El carácter sagrado de la misión explica la insistencia en definir las cualidades

sobre el polo moral-efectivo, la escuela estaba orientada a formar

ciudadanos más que hombres sabios.

Existía el proyecto político-ideológico el maestro y la escuela, eran,

educadores, la institución, entendida como transmisión de conocimiento y

desarrollo de habilidades, y según los pedagogos decían que las mujeres

tenían un espíritu para educar a niños.

El maestro decía que la escuela es como un templo del saber al maestro de le

veía como un sacerdote que el maestro debería de tener fe en la escuela y en

su misión porque si no es malo y la felicidad duradera la encontrara el su

complimiento de su deber, el maestro ideal debe se ser el alma moral de la

comunidad en la que reside.

Porque es quien reparte la vida y el calor y el sentimiento y cariño que debe

profesar a sus alumnos no debe llegar al extremo de la familiaridad porque

esto ocasionaría la pérdida del respeto.

La autoridad debería de basarse en la energía, la robustez y en la fuerza. El

maestro vigilante debe de poseer cualidades a inculcar debe estar en

condiciones de reprimir cualquier manifestación del desorden del aula la

educación moral del alumno debía transcurrir que era tener a todas horas

presente el valor incomparable del modelo.

Page 2: El arte del buen maestro

REFLEXION.

Para ser una buena maestra es necesario, tener vocación, dedicación y

compromiso, así poderle transmitir mis conocimiento los alumnos comuna

buena enseñanza poder ser como una guía, amiga o un ejemplo a seguir.

La profesión de docente es unas de las mas nobles porque se trabaja con

niños en donde se trabaja con niños aparte de impartirle los conocimientos

seles tiene también seles tiene que brindar confianza amor dedicación y

respeto