el aprendizaje de el niño al visualizar objetos

14
El aprendizaje de el niño al visualizar objetos. Unas de las maneras de el niño aprender es observando. Los niños aprenden observando su entorno y los objetos que ven. Es su forma de aprender y de almacenar el conocimiento en la memoria; una capacidad que desarrollan. Los bebés crean el conocimiento observando y aprendiendo de su entorno. Dos actividades –la de observar y aprender. A través de la lecto-escritura intervienen múltiples factores dentro de esos esta la visualización y la imaginación de los niños. Aprender desde muy pequeños En el aprendizaje infantil es necesario enseñar a los niños desde muy pequeños. Al principio sólo imitan, luego comprenden lo que se les explica. Si los padres le brindan su cariño, crecen mejor y más rápidos. También desarrollan sus sentidos ya que son la base de su aprendizaje. Es conveniente desarrollar su creatividad desde muy pequeños, y que plasmen sus

Upload: yamilkaelizabethjumellesperez

Post on 26-Dec-2015

104 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Aprendizaje de El Niño Al Visualizar Objetos

El aprendizaje de el niño al visualizar objetos.

Unas de las maneras de el niño aprender es observando.

Los niños aprenden observando su entorno y los objetos que ven. Es su forma de aprender y de almacenar el conocimiento en la memoria; una capacidad que desarrollan. Los bebés crean el conocimiento observando y aprendiendo de su entorno. Dos

actividades –la de observar y aprender.

A través de la lecto-escritura intervienen múltiples factores dentro de esos esta la visualización y la imaginación de los niños.

Aprender desde muy pequeños

En el aprendizaje infantil es necesario enseñar a los niños desde muy pequeños. Al principio sólo imitan, luego comprenden lo que se les explica. Si los padres le brindan su cariño, crecen mejor y más

rápidos. También desarrollan sus sentidos ya que son la base de su aprendizaje.

Es conveniente desarrollar su creatividad desde muy pequeños, y que plasmen sus sentimientos en el papel y que se relacionen y

socialicen para que su aprendizaje sea óptimo.

"La clave de un buen aprendizaje es la autoestima y la confianza en sí".

"Los bebés no tienen una imagen global del mundo, al principio sólo captan objetos aislados".

"Durante sus primeros años, el niño dibuja sin significado, sólo se divierte haciéndolo".

Page 2: El Aprendizaje de El Niño Al Visualizar Objetos

"Los niños dibujan lo que piensan y lo que les interesa, aunque no lo vean. Lo que más le interese al niño del dibujo que está realizando, le dará un tamaño mayor que al resto del mismo".

"En primer lugar, el interés del niño se centra en las personas. Posteriormente comienza a centrar su atención en los objetos"

"Las capacidades intelectuales se potencian con la actividad escolar, el entorno, la motivación,…"

"La comunicación del niño comienza mediante la imitación, aumentando progresivamente, hasta llegar a la expresión de sentimientos y emociones"

"El niño aprende observando e imitando lo que los demás hacen, expresando sus emociones e interactuando con otras personas. Los niños que crecen en una atmósfera cálida y receptiva, serán cálidos y receptivos."

"Hasta los seis años, los niños actúan como si el menor descuido pudiera precipitarlos hacia el género opuesto. Lo que explica la importancia de la apariencia sobre todo en los niños"

"La independencia proporciona al niño confianza y autoestima. Se aferrará a cualquier oportunidad que se le ofrezca para ser independientes. Para conseguir ser autónomos deberán realizar ciertas habilidades básicas: comer, vestirse, usar el baño y asearse, sobre todo deberán saber motivarse para realizar cualquier tarea"

Page 3: El Aprendizaje de El Niño Al Visualizar Objetos

"Un aspecto fundamental de la escuela es que un niño trabaje solo en un ambiente competitivo. Los niños que saben premiarse por sus logros se desenvuelven bien en ese entorno. Quienes precisan los halagos de sus padres suelen tener dificultades".

El niño dice el nombre de cada una de la imagen no porque sepa leer, sino por el dibujo.

El niño observa

Page 4: El Aprendizaje de El Niño Al Visualizar Objetos

El niño imita El niño explora

El niño imagina, crea y se divierte.

Que los niños observen, imaginen exploren y descubran es algo normal, explorar ayuda a los niños crecer en formas importantes.

Primero está el crecimiento de su inteligencia. El interés del niño es aprender sobre el mundo, le motiva a utilizar sus sentidos,

gustar, tocar, ver, oler. Sus sentidos le ayudan a entender cómo las cosas son diferentes una de otra y cómo trabajan.

Intentando nuevas maneras de manejar objetos y haciendo preguntas, un niño comienza a aprende cómo solucionar problemas.

Imagine al niño explorar con su "taza para tomar" leche. Golpeándola en la bandeja de la silla para comer, así el niño oye qué sonido produce la taza. Sacudiéndola, aprende a decir que la

taza está vacía. Y poniéndola boca abajo, descubre que puede causar un ¡desastre!

Otro resultado de explorar es el crecimiento social y emocional. Cuando un niño sabe que puede explorar su ambiente y todavía

Page 5: El Aprendizaje de El Niño Al Visualizar Objetos

regresar a sus padres cuando necesita ayuda, le hace sentir seguro y confiado.

Explorar es también importante para el crecimiento físico. Los niños deben moverse en su alrededor para aprender sobre su mundo.

Es la forma de desarrollar coordinación entre ojos y manos. También desarrollan coordinación en los músculos grandes usados

para caminar, correr, subir, y saltar.

Ayuda a tu niño a observar y explorar con seguridad y entusiasmo.

Page 6: El Aprendizaje de El Niño Al Visualizar Objetos
Page 7: El Aprendizaje de El Niño Al Visualizar Objetos
Page 8: El Aprendizaje de El Niño Al Visualizar Objetos
Page 9: El Aprendizaje de El Niño Al Visualizar Objetos
Page 10: El Aprendizaje de El Niño Al Visualizar Objetos
Page 11: El Aprendizaje de El Niño Al Visualizar Objetos
Page 12: El Aprendizaje de El Niño Al Visualizar Objetos