el aprendizaje

16
 MG. MARIA JOSE DIAZ ORENGO PSICOLOGA ABRIL 2012.

Upload: eduardo-bravo-lange

Post on 18-Jul-2015

1.297 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 1/16

 

MG. MARIA JOSE DIAZ ORENGO

PSICOLOGA

ABRIL 2012.

Page 2: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 2/16

 

Es muy compleja la definición delaprendizaje, hay diferentes puntos de vista,tantos como definiciones.

Es el proceso mediante el cual se origina o semodifica una actividad respondiendo a unasituación siempre que los cambios no puedan

ser atribuidos al crecimiento o al estadotemporal del organismo (como la fatiga obajo el efecto de las drogas)" Ernest Hilgard

Page 3: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 3/16

 

Desde una perspectiva práctica, podemos clasificarel aprendizaje en función de los aspectos que puedaabarcar. Éstos pueden ser:

Aspecto Cognitivo (saber): implica conocimiento,manejo de

información, costumbres y nociones.

Aspecto Psico-Motor (saber hacer): Implicahabilidades,

aptitudes, destrezas, acciones y ejercitación.

Aspecto afectivo (querer hacer): formado pormotivación,

intereses, aspiraciones, sentimientos, expectativas.

Page 4: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 4/16

Page 5: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 5/16

 

Pavlov realizaba estudios con perros sobre lafisiología de la digestión. En uno de éstos, notóque los perros salivaban no sólo cuando se lespresentaban los alimentos, sino también ante el

estímulos que acompañaban el proceso dealimentación.

Perros responden a necesidades biológicas, sino

también al aprendizaje.

A esto llamo CC que es un tipo de aprendizaje conel que un individuo responde a un estímulo que noproduce de manera obligada dicha respuesta.

Page 6: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 6/16

 

1. El estímulo incondicionado: es aquel estímulo que generaautomáticamente determinada respuesta, en este caso sería la comida.

2. La respuesta incondicionada: es la generada automáticamente por elestímulo incondicionado, en este caso, la salivación sería la respuestaincondicionada.

3. El estímulo condicionado (neutral): es aquel acontecimiento u objetoque acompaña al estímulo incondicionado, en este caso, el sonido de lacampana.

4. La respuesta incondicionada: es la correspondiente al estímuloneutral;

es la respuesta similar a la respuesta incondicionada pero menos intensa,eneste caso sería una ligera salivación.

Page 7: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 7/16

Adquisición: la respuesta condicionada se requieredespués de que el estímulo condicionado se asocia conel estímulo incondicionado, casi siempre en formarepetida. El reforzamiento incrementa la probabilidad

de que ocurra determinada respuesta.

Generalización: consiste en producir la respuestacondicionada

ante un estímulo semejante al estímulo condicionado.Mientras más se parezcan ambos estímulos hay másposibilidad de generalización. Por ejemplo: el perropuede salivar ante sonidos similares al de la campana.

 

Page 8: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 8/16

Discriminación de estímulos: es el proceso por elcual el organismo aprende a diferenciar diversosestímulos, restringiendo su respuesta a uno de ellosy respondiendo a otros. Por ejemplo: la capacidadque tenemos de diferenciar entre luz verde y luzroja de un semáforo.

Extinción: consiste en el debilitamiento, e incluso,desaparición de la respuesta condicionada, cuando

se presenta un estimulo condicionadofrecuentemente sin la compañía del estímuloincondicionado. La extinción borra

completamente el condicionamiento.

 

Page 9: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 9/16

Es el aprendizaje en el que una respuesta voluntariase fortalece o se debilita, por medio de unarecompensa o castigo, según que sus consecuencias

sean positivas o negativas.

Desarrollado por F. Skinner.

Sus experimentos los realizó con animales ensituaciones sencillas. Por ello ideó un aparatollamado "caja de Skinner“.

 

Page 10: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 10/16

Skinner argumenta que, si se crean consecuenciasagradables que sigan a formas específicas decomportamiento, aumentará la frecuencia de este.

De modo que las recompensas son más eficaces sison inmediatas las respuestas deseadas.

Reforzamiento es el proceso por el que un estímulo

incrementa la probabilidad de que se repetirá uncomportamiento precedente.

 

Page 11: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 11/16

Reforzamiento positivo: viene siendo lapresencia de un estímulo que fortalece ymantiene una conducta deseada. Por

ejemplo: "te felicito, tienes 20 puntos;continúa así“.

Reforzamiento negativo: consiste en la

eliminación o ausencia de un estímulonegativo, para fortalecer y mantener unaconducta deseada.

 

Page 12: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 12/16

Se provoca una condición desagradable o dolorosa,en un intento por eliminar un comportamiento nodeseado.

Primario: son aquellos estímulos que causan aversiónde manera innata. Por ejemplo: ruidos fuertes.

Condicionado: se asocia con castigos innatos hastaque se vuelven desagradables por sí mismos. Por

ejemplo: "¡Emilia, no, eso no se hace!".

Social: consiste en ridiculizar y desaprobarreacciones negativas en las personas. Por ejemplo:

"Julio, realmente eres ridículo, ¡hasta cuando!

Page 13: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 13/16

 

Page 14: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 14/16

El aprendizaje, no solamente se produce porestímulos exteriores o respuestas, sino que elmás importante es lo que pasa dentro de lapersona: procesos cognitivos.

Por esto ante un estímulo no todas laspersonas responden igual dependiendo de

cada uno, y de nuestros mapas cognitivosque son diferentes.

 

Page 15: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 15/16

  Según Piaget todo el proceso de aprendizaje es

un proceso de maduración en el que desde los

primeros estímulos vamos madurando el sistemanervioso y vamos organizando nuestro mapa.

Esta maduración psíquica y física es el

aprendizaje.

 

Page 16: EL APRENDIZAJE

5/15/2018 EL APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-aprendizaje-55ab4e70cdfc7 16/16