el apogeo del evangelismo público adventista · la reina de españa oye hablar del adventismo 79...

180
El apogeo del evangelismo público adventista Edgardo D. Iuorno

Upload: dokhanh

Post on 12-Feb-2019

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

El apogeo del evangelismo público adventista

Edgardo D. Iuorno

Page 2: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

El Apogeo del Evangelismo Público Adventista

Edgardo D. Iuorno

DESCUBRA EDICIONES

Paraná, Entre Ríos 2015

Page 3: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

PREFACIO

Entre los años setenta y ochenta se dio un fenómeno que muchos creen irrepetible, algo así como el apogeo del evangelismo público adventista. Multitudes eran convocadas por los evangelistas y pastores distritales adventistas a conferencias que, mayormente en carpas, por espacio de noventa noches cautivaban a la gente y las persuadían de la necesidad de unirse a la iglesia.

¿Cuáles fueron las razones detrás de estos triunfos del mensaje adventista? ¿Fueron factores sociológicos, el mero empuje humano, la bendición especial de Dios, una combinación de todo esto u otro tipo de situaciones abonaron esta feliz tendencia?

Además cabe preguntarse si este tipo de evangelismo, apuntado por las rápidas deserciones, debe darse por superado o con sus debidas adaptaciones tiene aún mucho para aportar a la misión adventista.

Este libro se propone investigar, de manera cronológica, las gloriosas noches de poder gracias a las cuales muchas personas conocieron el adventismo en diferentes partes del mundo. Asimismo esto nos permitirá avizorar el futuro de la predicación del mensaje. ¡El verdadero apogeo aún no ha llegado!

El Autor.

2

Page 4: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

ÍNDICE

Laicos Más Pastor, Es Igual a Éxito 9

Se Quemó Pero Dio sus Frutos 10

Machala, Nueva Frontera del Evangelio 11

Minas de Luz en Chuquicamata 13

Evangelismo en Portugal 13

Haciendo Pie en Moreno 14

La Campaña de Bragado 15

Ciclo en Hualpencillo 16

Predicando en la Licencia 16

Ciclo en Santo Domingo gana 273 almas 19

Se Planta La Iglesia En Guichón, Uruguay 19

Ciclo de Conferencias en Olavarría 21

Veinte Escuelas Sabáticas en 8 meses 25

Exitosa Campaña Evangelística en Guayaquil 26

Evangelismo sobre Ruedas 28

Dos Carpas Sin Descanso en la Asociación Central 29

Inauguración en Río Cuarto 30

Evangelización en la Unión Chilena 30

3

Page 5: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Reduzcamos las Apostasías 31

En España También Se Pudo 33

Ciclo en Walla Walla 37

El Litoral Uruguayo con el Fuego de la Evangelización 38

Extraordinarios Resultados de la Evangelización 40

en la Unión Incaica

Un Congreso Extraordinario en 1973 41

Un Evangelista en la India Bautiza a Mil Personas 42

La Iglesia Plantada en Caucete 43

Nuevo Templo en Ecilda Paullier 43

Diez Años de Fructífero Evangelismo Radial 44

El Mensaje Conquista una Nueva Ciudad 45

Campaña Evangelizadora en Lorenzo Márquez,

Mozambique 46

La Evangelización y el Huracán Fifí 48

Evangelización en Ñuñoa 50

Extraordinaria Campaña de Evangelización en Santa Fe 51

Un Omnibus para Predicar 54

La Obra Creciendo en San Juan 55

4

Page 6: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Ciclos Grandes En 1975. 58

La Campaña Evangelística de Valencia 60

Evangelismo Con Costo 62

Evangelismo Total en Sicilia 63

Triunfo en Jujuy 64

Conferencias en Quilpué y Osorno, Chile 66

Ciclo de Conferencias en San Miguel 68

El Evangelio en los Trenes 69

Doscientos Bautizados en Copiapó 70

La Campaña de Quilpué 72

Ciclo De Evangelización En Malagueño 72

La MEP en Villaguay 73

La Evangelización en Marcha en 1976 y 1977 74

Evangelización Otoñal en Chile 78

La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79

Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81

Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

Impacto en Kenia: 1.386 Bautizados en una Campaña 84

Declaran Huesped de Honor al Orador Adventista 85

Hokeral 7 en Río Gallegos 86

5

Page 7: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Evangelización en La Coruña 87

La Iglesia de Goya 89

Primera Campaña Evangelizadora a Cargo de Estudiantes 91

Ciclo en Posadas, Misiones 92

De Campaña en Todo Chile 95

Ciclo en Fray Bentos 97

Un Nuevo Día en Paraguay 98

Conferencias en Olivos 100

Se Bautizan 1.087 100

La Evangelización en 1978 102

El 23er. Congreso de la Unión Autral 103

El 49° de la Asociación Argentina Central 106

Conversiones Milagrosas En Miami 107

Conferencias en Santa Fe 110

Ciclo en Formosa 112

Campaña En Toda La Asociación Central De Chile 114

Ciclo en Tocopilla 115

Se Corta La Luz! Se Desinfla La Carpa! 115

Hermano Laico Construye Un Hermoso Templo 116

623 almas en 9 meses 118

6

Page 8: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Blanco para Sudamérica: 50.000 bautismos 119

Nuevo Sismo Sacude A Huaraz 121

Explosión Evangelizadora 122

Se Necesitan Carpas 123

Bodas De Plata En La Evangelización 124

Gran Esfuerzo Evangelizador En La Asociación Central 125

Ciclo en Montecarlo 127

Evangelización en Corrientes 127

En La Ciudad Y En La Selva 128

Inauguración De Una Nueva Aerocarpa 129

Cuatro Ciclos En Antofagasta 130

Plan De Evangelización 131

Ciclo en Río Gallegos 132

Campañas Evangelizadoras En La Asociación Sur 134

Departamentales Predican en la Unión Incaica 135

Nuevos Templos En Iquitos 135

Nuevo Templo y Ciclo En Piura 136

Despertar Evangelizador 138

Fallece el pastor Walter Schubert, Gran Impulsor del

Evangelismo Público en Sudamérica 138

Evangelismo En Marcha 140

7

Page 9: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Buenos Aires 82 142

Buenas Nuevas De La Unión Colombo Venezolana 142

Administradores Dan Ciclos De Conferencias 143

Colportores Dictan Ciclos De Conferencias 143

Campaña de Penetración en Temuco 143

Penetración 82 144

Noticias Alegres de Todo el Continente 145

Miles en Ciclo de Australia 147

Evangelización en la Asociación Central 149

Cinco Turnos En Dos Carpas 150

Sorprendente Trabajo en Uruguay 152

Epílogo 153

Suplemento Fotográfico 155

8

Page 10: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Laicos Más Pastor, Es Igual a Exito

El pastor Carlos Rando celebraba que treinta y ocho almas fueran bautizadas hasta los primeros días de septiembre de 1970 en el distrito San Nicolás-Pergamino, y esperaba otras en las semanas siguientes. Según Rando esta cosecha de almas fue posible gracias a los esfuerzos combinados del obrero evangélico y de los hermanos laicos del lugar, con la infaltable bendición de Dios.

A fines de 1969 se organizaron varios equipos que trabajarían en lugares adyacentes a casas de hermanos que las cedieron generosamente (para realizar reuniones de barrio), y también en barrios donde no se había conseguido centro de predicación, en la esperanza de que el Señor proveería. Se sembraron los territorios con el plan La Biblia Habla. Varias semanas antes de los días de Semana Santa, todos los viernes de noche los jefes de equipo y varios de los ayudantes se reunían en el templo para orar y recibir instrucciones. Algunos de los predicadores laicos eran hermanos nuevos, bautizados pocos meses antes.

El jueves 26 de marzo diez equipos de predicación rom­pían el fuego en otros tantos lugares. Dos de estos equipos ya habían celebrado reuniones un par de horas antes en otro lugar, de modo que hubo doce focos de acción en total.

La noche máxima fue el viernes, con una asistencia sumada de más de 500 personas. Después de esas reuniones de Semana Santa, cada predicador, con su equipo y su entusiasmo, siguió por siete sábados consecutivos dando estudios bíblicos en forma de conferencias laicas. El ciclo de reuniones de decisión celebrado en Pergamino culminó con el bautismo de cinco

9

Page 11: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

almas, mientras que en San Nicolás, donde se lo realizó a continuación, once personas se bautizaron al final.

En muchos de los lugares de predicación surgieron escuelas sabáticas filiales. Bautismos periódicos fueron aumentando el número de los que se agregaban a la iglesia.No hubo mucho descanso después de los ciclos de conferencias laicas. El pastor Rando dio comienzo a una serie de conferencias, predicando durante 60 noches en el pueblo de General Rojo. Ya se habían bautizado allí varias personas y otras darían pronto ese feliz paso. La “iglesia” funcionaba en una sala de la estación del ferrocarril (se trataba de un ramal abandonado). Dos hijas del encargado de dicha estación eran ya miembros de iglesia. Los laicos tomaron aquí una parte muy destacada.

Esperaban que antes de fines de 1970 se hubiera alcanzado la meta de bautismos que la iglesia se había propuesto. San Nicolás es la capital argentina del acero, pero gracias a Dios, los nicoleños no tenían el corazón duro como este metal.

Se Quemó Pero Dio sus Frutos

Tremendo pesar y consternación causó la noticia del incendio de la carpa que la Asociación Bonaerense utilizaba para sus conferencias evangelísticas. La misma se hallaba en Villa Ballester . Sin duda, esta querida “catedral de lona”, como frecuentemente la habían llamado, se había convertido para la hermandad de la asociación, tanto como para los misioneros, en permanente centro de atracción por la importante tarea que realizaba en el quehacer evangelístico.

Al dar una mirada retrospectiva podemos ver que realmente la obra realizada y los frutos que dio significaron

10

Page 12: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

mucho para el adelantamiento de la causa de Dios en nuestra asociación.

La carpa tenía 18 meses. Había comenzado su labor en abril de 1969. Funcionó durante 14 meses, en los que se realizaron cuatro campañas: los dos ciclos de conferencias de la ciudad de San Nicolás promovieron la organización de ese grupo en iglesia; la congregación de Flores se revitalizó y fue luego una iglesia floreciente; y el grupo de Villa Ballester, junto a su activa hermandad, había logrado un rápido y fuerte crecimiento.

Sumaban más de doscientas las almas que se unieron a la iglesia por el trabajo directo del equipo de la carpa, que permanentemente estaba integrado por el pastor Daniel Belvedere, evangelista de la asociación, y las instructoras bíblicas Emilia Tarquini y Lía de Urraza. Participaron además en las campañas de San Nicolás, Flores y Villa Ballester los obreros evangélicos Carlos Rando, Hernán Collins y Patricio Talbot respectivamente, colaborando el pastor Samuel Brack en el último de los lugares mencionados.

El lunes 28 de septiembre, aproximadamente a las cuatro y media de la tarde, fuego de origen desconocido puso fin a este maravilloso instrumento del evangelismo de avanzada. Pronto muchas otras harían una obra tal que los enemigos de la causa no podrían impedir.

Machala, Nueva Frontera del Evangelio

Jorge Riffel Wiesner, director del Depto. de Actividades Laicas de la Misión. Ecuatoriana, contó que un grupo de 43 nuevos miembros bautizados y otros tantos interesados asistían a la escuela sabática recién organizada en la ciudad de Machala, Ecuador. Esto fu el resultado de fervientes oraciones, la

11

Page 13: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

bendición divina y el bien planeado ciclo de conferencias dictadas en el Teatro Municipal sito en pleno centro de esa ciudad de 50.000 habitantes, capital de la provincia de El Oro.

El conferenciante fue el joven misionero Francisco Ottati, y con él colaboraron su esposa, la instructora bíblica Gladys Rambay y seis jóvenes estudiantes ministeriales. Ya comenzadas las conferencias se unió al equipo, junto con su esposa, Carlos Mayer el nuevo pastor del distrito.

El pastor Mayer rebosaba de entusiasmo y alegría por las evidentes manifestaciones del Espíritu Santo en su labor evangelizadora. Llevó a cabo su trabajo como radioevangelista y mediante el plan La Biblia Habla, la Escuela Radiopostal, estudios bíblicos y conferencias. Su trabajo se había multipli­cado: atendía ocho grupos en otras tantas localidades. En su distrito había 20 centros importantes que evangelizar, y Mayer recorría con su automóvil las bellas carreteras asfaltadas de la provincia de El Oro, zona de producción agropecuaria, de cuyo Puerto Bolívar barcos de ultramar llevaban las mejores bananas a Europa y los Estados Unidos.

Los administradores de la Misión Ecuatoriana concretaron la adquisición de un terreno en un lugar ideal en pleno centro de la ciudad de Machala, sobre la calle que llevaba a Puerto Bolívar. Allí se habría de la organizar la nueva iglesia y uvo lugar la construcción del nuevo templo, ubicado a dos cuadras de la catedral.

La provincia de El Oro es rica por sus bellezas naturales, por sus recursos económicos e industriales, pero sobre todo por su pueblo vigoroso, activo y sensible a los valores espirituales y a las verdades eternas. Muchos de allí conocieron a Jesús por medio de los esfuerzos de Mayer en la zona.

12

Page 14: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Minas de Luz en Chuquicamata

Los hermanos de Calama, donde se encuentra la mina de cobre más grande del mundo, realizaron una campaña muy efectiva, adiestrados, inspirados y dirigidos por su líder, el joven pastor Juan Cabezas.

Durante mucho tiempo Chuquicamata ha sido una de las minas productivas que se conocen, y la iglesia producía valiosas conversiones. Juan Cabezas, en en el transcurso de 1970 había dirigido tres campañas evangelísticas. Como resultado unas 62 almas resucitaron a una vida nueva.

Para una de las campañas el pastor Cabezas consiguió el auditorio de la Biblioteca Municipal cuya capacidad estuvo colmada durante cuatro semanas, lapso en el cual las 120 personas, en su mayor parte visitas, escucharon el mensaje de salvación. El mensaje también fue oído regularmente por una buena parte de la población cada día a través de la radio en un programa que dirigía este valioso obrero. Cuando se le preguntó cómo había logrado hacer producir una zona reconocida como estéril y difícil para trabajar, su respuesta fue: “Hemos tratado de incorporar a toda la iglesia en las actividades evangélicas y el apoyo que hemos recibido ha sido notable, puesto que incluso una hermana muda y semiparalítica ha presentado hasta la fecha cinco candidatos para el bautismo”.

Cuando una iglesia responde a los estímulos de su entusiasta pastor, no tiene techo bajo la bendición de Dios!

Evangelismo en Portugal

En el Congreso Mundial de Atlantic City el pastor Arturo Schmidt, que fuera director asociado de la Asociación

13

Page 15: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Ministerial de la División Sudamericana, fue nombrado para ocupar el mismo cargo en la División Transmediterránea.Pronto estaba trabajando en Europa, comenzando por dos semanas de reavivamiento en Portugal, una en Lisboa y otra en Porto, en las iglesias adventistas de esas ciudades. Se celebraron dos reuniones diarias: una por la mañana temprano donde se estudiaba el tema del santuario, y otra por la noche con temas sobre la justificación por la fe. Los templos estuvieron llenos. En Lisboa asistieron unas 250 personas término medio todas las mañanas, y por la noche unas 800 en un salón con capacidad para 750. En Porto por la mañana asistían unas 150 personas, y por la noche unas cuatrocientas. Al final hubo bautismos en ambos lugares. En Lisboa se bautizaron 32 personas y 206 solicitaron estudiar con mira al bautismo. En Porto 23 fueron bautizados y 82 solicitaron estudiar.

El pastor Ernesto Ferreira, presidente de la Unión Portuguesa, juntamente con los miembros de la junta directiva, planearon llevar a cabo este tipo de reuniones en cada iglesia y grupo de su territorio. Se espera así sobrepasar ampliamente la meta de 500 bautismos fijada para 1970.

Durante 1971 el pastor Schmidt realizaría sus actividades evangelísticas en la península ibérica, Austria, Yugoslavia y Grecia, además de dirigir asambleas ministeriales.

Haciendo Pie en Moreno

Extraordinario éxito tuvieron las reuniones evangelísticas dirigidas por el pastor Daniel Belvedere, evangelista de la Asociación Bonaerense, en la localidad de Moreno. Gran parte del público esperaba anhelosamente entrar en la carpa y dentro de la misma. Gracias a estas conferencias 66 vecinos de Moreno

14

Page 16: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

se habían unido a la Iglesia Adventista gracias a la labor realizada por el equipo evangelístico, integrado por el pastor distrital Claudio Nikolaus, el pastor René Quispe, recién graduado en Andrews University, quien además colaboró en la campaña de Bragado; y las instructoras bíblicas Emilia Tarquini de Ale y Mabel de Nikolaus, la última de ellas trabajando medio tiempo. Los integrantes del equipo evangelístico, de buen ánimo, asumían más trabajo del que podían atender confiando en las oraciones de los que rogaban a Dios por ellos.

La Campaña de Bragado

Fueron seis bautismos realizados cada uno de los últimos seis sábados de la campaña celebrada por el equipo evangelístico de la Asociación Bonaerense en la ciudad de Bragado, desde el 25 de septiembre hasta el 30 de octubre de 1971, y significaron la entrada en la iglesia de 133 preciosas almas. Esta exitosa campaña evangelística, dirigida por el pastor Daniel Belvedere, evangelista de la Asociación Bonaerense, comenzó el 31 de julio y duró 92 noches seguidas, con una asistencia excelente que desbordaba la capacidad de la carpa donde se celebraban las conferencias. A partir del 6 de octubre hubo un solo turno, pero había que agregar sillas adicionales para dar comodidad a los asistentes.

El día del cierre de la campaña, en ocasión del último bautismo el, pastor Belvedere hizo un llamado de altar, y 19 personas más manifestaron su deseo de prepararse para un próximo bautismo.

El pastor René Quispe, que juntamente con el evangelista y el pastor Claudio Nikolaus compartió estas 92

15

Page 17: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

jornadas de intensa actividad para el Señor, permaneció hasta fin de año en Bragado, atendiendo a los interesados, juntamente con Nikolaus, pastor del distrito, quien siguió dirigiendo cuatro reunoones semanales en el salón alquilado donde se celebraron los cultos, en General Paz 1784.

Otros obreros que colaboraron en la campaña fueron Reynaldo Hellvig, quien reforzó durante un mes y medio el equipo evangelístico, y las instructoras bíblicas Emilia Tarquini de Ale y Mabel de Nikolaus, esta última como obrera de medio tiempo.

Ciclo en Hualpencillo

El pastor Gilberto Velásquez M. encaró un ciclo en el barrio de Hualpencillo, uno de los más populosos de la ciudad chilena de Concepción. El pastor Velásquez, cedido a la Asociación Sur de Chile por la Misión Norte, era escuchado noche a noche por un público de 600 personas, muchas de las cuales aceptaron el mensaje adventista. El primer bautismo se celebró el 31 de octubre de 1971.

Siendo estudiante tuve la dicha de colportar en esa zona, y formar parte por tres meses de la buena y sólida iglesia plantada allí, además de conocer la excelente escuela adventista que tenían. Las zonas densamente pobladas son el imán de los predicadores consagrados.

Predicando en la Licencia

En goce de una licencia, el joven pastor evangelista boliviano Julio Montevilla Vargas había realizado una gira por

16

Page 18: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

diversos países del continente para ampliar su visión de la obra y llegar a ser un predicador más eficaz. Su meta era llegar a la Universidad Andrews. En los diversos países que pudo visitar el Señor bendijo ricamente la labor realizada por él.

Al llegar a Panamá, el pastor Montevilla deseaba dictar una o dos conferencias por radio. Se dirigió a la emisora de mayor audiencia en la República, Radio Mía, y explicó a su director el motivo de su visita. Este le manifestó que a menos que tuviera una recomendación del gobierno, no le sería posible cederle un espacio en su emisora. Era un excusa presentada diplomáticamente por el director, quien abrigaba fuertes prejuicios religiosos, seguro de que nuestro hermano nunca podría obtener tal recomendación.

Pero Montevilla no se desanimó y empezó a hacer las diligencias. Finalmente, después de varias visitas en esferas oficiales, lo enviaron al Director General de Educación quien le otorgó una magnífica recomendación para la prensa y la radio.

Cuando se presentó nuevamente ante el director de Radio Mía, éste no pudo negarse a concederle lo que solicitaba pues la recomendación, según palabras de Montevilla, “era casi obligante”.

A los pocos días se inició el ciclo radial, que duró dos meses, desde junio hasta agosto de 1971 y que se presentaba cada sábado de mañana. Las conferencias versaban sobre temas del hogar, delincuencia juvenil, temperancia, etc., y el interés era tanto que los oyentes enviaban numerosas felicitaciones a la emisora, solicitando que ampliara el programa. Ante la recepción del público, el director pidió a Montevilla que hablara también los miércoles.

Estos programas influyeron para que domingo tras domingo nuestra iglesia tuviera una excelente asistencia a sus

17

Page 19: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

reuniones evangelizadoras. El programa radial se transmitía en cadena por otras emisoras, de modo qu el país recibió el impacto de la predicación adventista.

Las conferencias en la iglesia culminaron con un solemne acto bautismal. Esa noche nuestro templo se llenó como nunca antes, y 72 personas respondieron al llamado para un próximo bautismo.

En la última conferencia Montevilla presentó el programa La Voz de la Esperanza, que se seguiría transmitiendo en esa emisora. Las puertas de la radio quedaron abiertas de par en par. Cabe mencionar que anteriormente se habían hecho intentos para transmitir este programa radial sin resultado positivo. El Señor abrió el camino, y La Voz de la Esperanza se transmitió por las dos emisoras más poderosas de Panamá — Radio Mía y RPC Radio— lo cual permitió que la semilla de la verdad fuera sembrada en todo el territorio panameño.

Saliendo de Panamá hasta Guatemala, el pastor Montevilla fue dictando semanas de reavivamiento y conferencias en nuestros templos y por la radio y la televisión, con un resultado total de 250 decisiones por el bautismo y unos 100 nuevos interesados. En noviembre de 1971 se hallaba predicando en iglesias de México con buena asistencia.

Los predicadores no descansan en vacaciones. Predicar es un deleite, un solaz, y jamás debiera estresar al que lo haga si pone su confianza en Dios, haciendo su humilde parte en espera de la fiel bendición divina.

18

Page 20: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Ciclo en Santo Domingo gana 273 almas

En la campaña evangelística celebrada en la ciudad de Santo Domingo, capital de la República Dominicana, dirigida por el pastor Salim Japas entre el 20 de mayo y el 30 de julio de 1971, con la bendición divina se bautizaron ya 273 personas y se fundaron tres nuevas iglesias. Se esperaba alcanzar la meta de 400 almas como resultado de estas reuniones. El evangelista, que era además director del Depto. de Teología del Colegio de las Antillas, sito en Mayagüez, Puerto Rico, fue cedido por dos meses a la Asociación Dominicana y celebró las series de conferencias en dos diferentes lugares de la ciudad. Colaboraron con él alumnos del mencionado colegio y obreros locales.

La efectividad evangelizadora no está reñida con la sapiencia teológica o la vocación docente. De hecho Pablo fue tanto teólogo como evangelista. Quien bebe de la fuente rica del evangelio y conoce sus profundidades no puede quedar inmóvil, de modo que el estudio bíblico no se convierta en un pecado.

Se Planta La Iglesia En Guichón, Uruguay

El pastor José Tabuenca, presidente de la Asociación Uruguaya, informó que un viernes 28 de enero a las 20.30 se inauguró en la ciudad de Guichón, Paysandú, Uruguay, un hermoso templo. La iglesia en pleno, huéspedes, autoridades ci­viles, eclesiásticas y numerosos amigos asistieron al sencillo y sig­nificativo acto. Se calculó una asistencia de doscientas personas en la nave, y en el exterior otras tantas que seguían el desarrollo de la ceremonia por medio de los altoparlantes.

El sábado de mañana se procedió a la dedicación del templo y de la congregación al Señor. El pastor Héctor J.

19

Page 21: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Peverini, secretario consejero de la División Sudamericana, en sentido y sencillo mensaje evangélico condujo a la congregación a una reconsagración a Dios. Era evidente que el Espíritu de Dios movía las mentes y los corazones.

Inmediatamente comenzó el ciclo de evangelismo iniciado por el pastor Benoni Cayrus, oriundo de la zona. Durante la primera semana, todas las noches en dos turnos hubo una asistencia plena y con interés creciente. Luego el pastor Víctor Schulz, apoyado por el pastor Heinz Walter, el pastor Rubén Arn y la hermandad en pleno, iniciaron un curso de tres semanas de investigación bíblica. El público respondió nuevamente con profundo interés y hubo que continuar con dos turnos todas las noches. Esperamos grandes cosas para Dios en Guichón.

¿Cómo fue posible todo esto? La visión y el esfuerzo sostenido, es la respuesta adecuada. La hermandad de Colonia Diana, una de las primeras iglesias del Uruguay, paulatinamente se fue moviendo hacia Guichón, y soñó primero y luchó luego por su templo. El pastor Benoni Cayrus fue el líder que, con la ayuda de Dios y el apoyo fiel de toda la hermandad y de amigos de todos los sectores, convirtiera el gran sueño en una gran realidad.

El templo tiene capacidad para ciento cuarenta personas cómodamente ubicadas, salas adecuadas para todas las actividades, un hermoso bautisterio, un salón para OFASA y una gran sala para la juventud en el subsuelo. El templo está ubicado en una destacada avenida de la localidad. Tuve el placer de pastorear esa iglesia por dos años.

Una de las impresiones más llamativas fue el aprecio que la comunidad manifestó por el testimonio de la feligresía. Quizá fue el hecho que más profundamente conmovió a los dirigentes

20

Page 22: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

visitantes. La manera como los hermanos trabajaron con sus pastores, el interés revelado en sacrificios de bienes materiales, dedicación del talento del tiempo y de la labor personal por las almas, se manifestaron además en la gran cantidad de obreros que esta iglesia entregó a la causa de Dios. Este nuevo, sencillo, pero hermoso templo aún es un templo viviente, integrado por cristianos vivientes para adorar al Dios vivo.

Ciclo de Conferencias en Olavarría

“¡El circo! ¡El circo!”.Había expectativa en la ciudad de Olavarría mientras se levantaba una carpa en el baldío de las calles Castro Barros y Vicente López. Por momentos la abuelita Rosario esperaba el desfile de elefantes, cebras, y monos, acompañados por la alegre presencia de payasos y malabaristas, con la infaltable banda de música. Pero no fue así.

Transcurrieron algunos días. Alguien comentó que “eran los evangelistas que venían para transformar la vida de bebedores, fumadores, trasnochadores y pecadores”. La abuelita Rosario se puso en guardia. Puesto que había nacido en Italia, educada espiritualmente en la más rancia tradición católica, no quería tener nada que ver con esos innovadores. Al salir de casa para hacer las compras, evitaba pasar cerca de la carpa e incluso mirarla de lejos, no fuera que algún poder maléfico la tentara a asistir a las conferencias, haciéndole pasar por la experiencia de Eva que cayó por dialogar con la serpiente. Reconocía, sin embargo, que desde lejos la carpa era bonita y atrayente.

Cierto dia ocurrió lo imprevisible. Su nieto Antonio le dijo con todo candor “Abuelita, estoy asistiendo a la carpa evangélica, y me obsequiarán un libro si llevo a tres personas a las conferencias. ¿Quieres venir conmigo?”

21

Page 23: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Todo su ser se estremeció. Sus afectos familiares luchaban con sus sentimientos religiosos. ¡Pensar que su querido nieto había penetrado en la zona de peligro espiritual, y estaba en el camino de la apostasía! Pero, ¡había tanta inocencia en su ruego! La abuelita se sintió perpleja y desarmada, y dejando a un lado todo prejuicio, besó a su nieto y le prometió complacerlo. Resolvió hacerlo esa misma noche. Se apresuró en servir la cena, y acompañando a su nieto se encaminó hacia la carpa.

Le impresionaron favorablemente la atención de los ujieres y los detalles de la carpa. Le gustó la película que exhibieron antes de la conferencia y la música que llenaba el recinto. Se sentía extrañamente gozosa y tranquila. Todo su nerviosismo previo había desaparecido. Atraída como por un imán, fue asistiendo noche tras noche.

Gran parte del contenido de los temas coincidía con sus conocimientos doctrinales. El pastor Daniel Belvedere se expresaba con claridad y convicción, y su agradable personalidad animaba a escucharlo. Las profecías del profeta Daniel, excelentemente ilustradas, le proporcionaron conocimientos que ignoraba. Le impresionó profundamente la exposición de los sufrimientos de Cristo, y se entristeció al pensar cuánto padeció el Maestro por los pecados de la humanidad.

Mientras asistía a las conferencias recordó que en Italia una hermana suya pertenecía a una organización que niega la divinidad de Cristo, y que en Olavarría un primo suyo era dirigente de esa misma denominación. Con lo que aprendió en las conferencias pudo refutar los argumentos de esos falsos maestros, que querían inclinarla hacia su doctrina.

Durante el bautismo inaugural de esa campaña se unieron a la iglesia, entre muchos otros, la abuelita Rosario, su hijo José con la esposa, y su nieto Antonio. Más tarde fue

22

Page 24: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

bautizado su esposo. Rosario de Gullotto dijo: “La Palabra de Dios es ahora nuestro alimento espiritual diario. Los libros de la Sra. Elena G. de White, el folleto de la escuela sabática, los libros de Meditaciones Matinales, forman mi pequeña biblioteca hogareña. Todo esto que es muy bello para mí comenzó cuando mi nieto Antonio, con su juvenil entusiasmo, nos guió hacia la Luz del mundo, que es Jesús”.

Más de mil personas asistieron una sola noche, en dos turnos, una numerosa concurrencia que noche a noche se daba cita en la carpa auditorium donde el pastor Daniel Belvedere presentaba el mensaje del Evangelio.

El pastor Belvedere, en ese entonces evangelista de la Unión Austral, comenzó el 16 de marzo de 1972, secundado en esta campaña el pastor Warren Ashworth, Claudio Nikolaus y su esposa, Rosa Castro, Jorge de Souza Matías y Miguel Avellaneda.

A la primera conferencia de la serie, que se realizaba todas las noches, asistieron 282 personas. Desde la quinta noche hubo que celebrar dos turnos de conferencias. La décima noche se presentó la profecía del capítulo 2 del libro de Daniel, y asistieron 500 personas. La undécima conferencia, sobre el noviazgo y el matrimonio, fue escuchada por 600 personas. El 9 de abril, celebrada la 259 noche consecutiva de conferencias, había 920 personas inscriptas en el curso de investigación bíblica. Entre éstas, 525 aceptaron el ofrecimiento de estudios bíblicos personales.

La máxima asistencia se tuvo el viernes de Semana Santa, 31 de marzo, cuando 1.040 personas en total acudieron a la carpa en los dos turnos. Durante cinco noches consecutivas se

23

Page 25: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

agregó un tercer turno cuando se celebró el plan de cinco días para dejar de fumar, con la cclaboración del Dr. Klinton Weiss.

El sábado 29 de abril se realizó por primera vez en la campaña la reunión sabática matutina. Se bautizaron 147 personas. Toaos los recién bautizados participaron, con unción y fervor, de la Santa Cena celebrada el sábado siguiente a su ingreso en la iglesia.

Después de la tercera de tales reuniones, a la hora del sermón se realizó el primer bautismo en el lugar donde ahora celebramos las reuniones. El público asistente fue transportado a aquel lugar en varios ómnibus para asistir a la ceremonia, en la cual se unieron a la iglesia 49 almas. En el segundo bautismo se agregaron 32 almas, y en ceremonias sucesivas, celebradas todos los sábados de mañana hasta terminar el ciclo de conferencias, se completó la hermosa cifra de 147 almas. Quince días después del cierre de la campaña se bautizaron cinco personas más, y quedan otros candidatos para el futuro.

El pastor Belvedere utilizaba el sistema de predicar noche tras noche sin interrupción. Esta campaña se completó en 90 reuniones, una tras otra. El interés iba en aumento. A partir de la quinta noche de su cruzada de predicación de la Palabra, fue necesario celebrar dos turnos a fin de poder atender a la numerosa concurrencia.

Hubo una familia que realmente mostró “alma de pioneros” (según las palabras del pastor Belvedere). Se trataba de los hermanos Gutiérrez que se establecieron en Olavarría con el único propósito de hacer brillar su luz entre los 80.000 habitantes de esa ciudad. Fue un magnífico gozo para ellos contemplar el bautismo de diez personas a las cuales habían evangelizado instruyéndolas en el mensaje.

24

Page 26: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Veinte Escuelas Sabáticas en 8 meses

En la ciudad de Santa Fe tres escuelas sabáticas se convirtieron pronto en nueve. Estos nuevos centros de reunión surgieron como escuelas sabáticas filiales, y luego fueron organizados como escuelas regulares. Los hermanos de la Iglesia de La Aurora, de la mencionada ciudad, que trabajaron con entusiasmo para iniciar obra nueva en dos barrios.

En la Asociación Argentina Central, en sólo ocho meses de 1972 se organizaron veinte nuevas escuelas sabáticas regulares. El 25% de las escuelas sabáticas de la asociación eran entonces de reciente formación. Este maravilloso crecimiento muestra que muchos hermanos laicos de este campo comprendían que debían unir sus fuerzas con las de los predicadores a fin de dar el último mensaje de amonestación.

Desde hacía varios años en la ciudad de Mendoza un grupo de hermanos laicos, alentados por sus pastores, habían estado predicando el Evangelio en la cárcel de esa capital provincial. Como resultado de sus labores veinte reclusos fueron bautizados, unos pocos de los cuales ya habían recuperado su libertad. El resto, junto con muchos otros presidiarios interesados, desde el 12 de agosto de 1972 se organizaron en una escuela sabática regular. El director de la misma era un penado, ya miembro de iglesia.

El evangelismo público también contribuyó al origen de nuevas escuelas sabáticas, que a su vez se convertirían en nuevos grupos e iglesias. En San Rafael, Mendoza, el pastor Víctor Casali dirigió una serie de conferencias utilizando la carpa auditorium. En forma paralela organizó a los hermanos laicos para que colaboraran en la formación de dos nuevos grupos, los que pronto como escuelas sabáticas.

25

Page 27: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Algunas escuelas sabáticas, como la de Sauce de Luna, Entre Ríos, habían surgido en zonas rurales donde varios hermanos aislados se habían unido para celebrar sus cultos; otras, como resultado de conferencias dirigidas por laicos y pastores unidos, como las de Arroyo del Medio y Seguí, en la misma provincia. Aun otras surgieron como resultado de la división de iglesias, pasó en las capitales provinciales de San Juan y Santa Fe. Hay algunas iglesias más que estaban haciendo planes de “dividirse para multiplicarse” en la Asociación Argentina Central.

Varias escuelas sabáticas fueron fruto de la abnegación y el sacrificio. Algunos hermanos de Villa Libertador San Martín, Entre Ríos, viajaron semanalmente centenares de kilómetros cada sábado hasta la mencionada localidad de Sauce de Luna, Victoria y otros lugares para ayudar a establecer nuevos lugares de culto.

El pastor Víctor Martino, de San Cristóbal, Santa Fe, también pasó recorriendo largas distancias cada fin de semana para establecer obra nueva en Tostado.

Cuando cada iglesia entiende que es su deber madurar para reproducirse la obra está bien encaminada.

Exitosa Campaña Evangelística en Guayaquil

Guayaquil es una ciudad, comercial por excelencia. Como todo puerto marítimo, esta ciudad alberga a toda clase de gente procedente de distintos rincones del país y del extranjero. Es también el lugar histórico donde el 26 de julio de 1822 se efectuó el famoso encuentro entre Bolívar y San Martín.

26

Page 28: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

El pastor José Justiniano cuenta que “al entrar en Guayaquil aquella tarde del miércoles 5 de julio sentí el gran desafío que significaba un millón de seres humanos caminando de aquí para allá sin el conocimiento del amor de Dios. De pie sobre el inmenso puente sobre el río Guayas elevé una oración al Señor, rogando su dirección y bendición en la pesada tarea que nos había encomendado. Cinco días después llegaba nuestra carpa inflable, la que cumpliría una importantísima función en esta empresa”. Los trámites aduaneros fueron motivo de preocupaciones: por momentos parecía que las gestiones fracasarían por completo, pero finalmente el Señor solucionó los problemas.

La noche inaugural, el sábado 22 de julio de 1972, se realizó la ceremonia de entrega de diplomas a 700 personas que habían completado el curso Tesoros de Vida. Fue muy bueno el trabajo que realizaron las iglesias.

Las primeras conferencias versaban sobre problemas del hogar, y luego presentaron la Biblia y a Cristo, nuestro maravilloso Salvador. Se ofreció el curso La Biblia Habla, que despertó gran interés de parte de la gente por conocer el Libro Sagrado. Todos los miembros del equipo tenían las manos llenas de trabajo en la visitación personal de los interesados.Al presentarse el tema “El Cumpleaños de la Madre de Adán”, unas 1800 personas colmaron la capacidad de la carpa entre los dos turnos para escuchar la verdad acerca del día de reposo. Ocho días después, el sábado 26 de agosto a las nueve de la mañana, veían desfilar a centenares de personas que con rostros alegres se dirigían a sus asientos en la carpa para participar por primera vez de un culto sabático. Fueron más de 500 los que así demostraban su decisión de honrar a Dios en su día. Fue un ciclo memorable y ricamente bendecido.

27

Page 29: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Evangelismo sobre Ruedas

Benjamín Cisternas Ramírez relataba que el presidente de la Misión Ecuatoriana recorría los difíciles caminos del Ecuador dejando tras sí decenas de ciudades, pueblos y aldeas en los cuales el mensaje adventista era totalmente desconocido, y se preguntaba cómo se podría llegar a sus habitantes con el Evangelio.

Su inquietud fue tomando forma y decidieron comprar una camioneta misionera de La Voz de la Esperanza y Una Luz en el Camino, equipada con todo lo necesario para hacer evangelismo en grupos: proyectora de cine, proyectora automática para diapositivas, equipo completo de amplificación, y un motor generador. Cientos de personas estaban recibiendo ahora semana tras semana el mensaje de salvación en lugares donde no hubiéramos llegado de otra forma.

Para comenzar este trabajo fue elegido el pequeño pueblo de San Roque. Recorrieron todas las calles invitando por medio de los altoparlantes a toda la población a presenciar un programa especial que La Voz de la Esperanza ofrecería en la plaza principal. Llegada la hora comenzaron a proyectar la primera película sobre una de las paredes de una casa. ¡Al terminar la película contaron a no menos de 600 personas presentes!

La segunda parte del programa fue la proyección del estudio NQ 1 del curso de estudios bíblicos Siglo Veinte, y al final invitaron a los presentes a inscribirse en el curso Tesoros de Vida. Más de cien personas se inscribieron. Dios estaba haciendo maravillas y la gente respondía con mucho interés; más de cincuenta seguían estudiando en los hogares y una asistencia

28

Page 30: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

promedio de 500 veían y escuchan un estudio bíblico del curso Siglo Veinte.

Cierto dirigente religioso había prohibido a sus feligreses asistir a nuestros programas, y los había incitado para que apedrearan la camioneta. Mientras hacían la propaganda vieron a dos buenos amigos que hacían señas con las manos en alto, los cuales avisaron de los violentos planes. No obstante el equipo siguió trabajando confiados en las promesas de la protección divina. Esa noche asistieron unas 400 personas, pero ninguno de los presentes dio muestra alguna de hostilidad, sino que regresaron contentos a sus casas como amigos después de haber visto el estudio sobre la segunda venida de Cristo.

“Esto es lo que sucede en un pueblo adonde vamos cada semana con mayor entusiasmo, en el cual ya establecimos un centro de predicación con más de cien asistentes. De esta forma el mensaje está llegando a lugares donde antes no se lo predicaba. Ojalá que cada obrero y laico pudiera transformar su automóvil en un instrumento para evangelizar a los innumerables pueblos que todavía no han recibido el mensaje para este tiempo”, arengaba B. Cisternas.

Dos Carpas Sin Descanso en la Asociación Central

Durante los días de Semana Santa llegó a 990 el número de asistentes a las reuniones en carpa dirigidas por el pastor Julio Peverini. La campaña se realizó entre el 7 de abril y el 7 de julio, y contó con la colaboracion de los pastores Getulio Rodríguez, Antonio Martín y Roberto Rotermel junto a sus respectivas esposas.

El sábado 19 de mayo se realizo la primera reunión de culto sabatico en la carpa con 230 personas presentes. El coro

29

Page 31: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Armonías del Colegio Adventista del Plata tuvo una feliz y acertada participación en las reuniones. El sábado 2 de junio se realizó el primer bautismo, fruto directo de esta campaña.

La segunda carpa de la asociación fue estrenada en un ciclo de conferencias de treinta días de duración dirigido por el pastor Carlos Marsollier en la localidad de General Gutiérrez, Mendoza. El segundo ciclo, también de treinta días, se realizaría en la localidad de Guaymallén, en la misma provincia, donde el orador será secundado por el pastor local, Daniel Scarone. La carpa sería utilizada en septiembre por los hermanos de la Iglesia de San Juan, donde el pastor Carlos Rando lanzaba un plan intensivo de predicación.

Inauguración en Río Cuarto

El pastor Edwin Mayer, presidente de la Asociación Central, informaba que “al ser inaugurada la iglesia de Río Cuarto, prácticamente todos sus miembros eran fruto de la campaña de evangelización que el pastor Daniel Belvedere dirigió en esa ciudad cordobesa”. Por la gracia de Dios esa difícil ciudad fue penetrada y se comenzó la obra adventista en el lugar.

Evangelización en la Unión Chilena

El director del Depto. de Actividades Laicas de la Asociación Chilena del Sur, pastor Juan H. Pérez, dejó a un lado durante un mes sus tareas promocionales y, con motivo de la inauguración del templo de Aysén, dictó en el nuevo local una serie de conferencias que estuvieron muy concurridas. Sus primicias fueron doce almas, y un número mayor se bautizó luego.

30

Page 32: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

El evangelista de la Asociación del Norte chileno, pastor Gilberto Velázquez, informaba desde Calama que “la carpa auditorio se nos llena en cada reunión. El trabajo previo realizado por los hermanos despejó el camino y ya son muchos los que tenemos en perspectiva para el bautismo. Las iglesias que tenemos en la ciudad crecerán bastante como resultado de este trabajo en el cual Dios nos está bendiciendo abundantemente”.

El director de la Asociación Ministerial de la Unión Chilena, pastor Walter Cameron, estaba empeñado en una gran campaña de evangelización que se dictó en el nuevo templo de Osorno. Durante cuatro semanas tuvieron reuniones cada día con una asistencia sumada de 700 personas en dos turnos. El pastor Cameron tuvo un equipo de ocho ayudantes, que estaban atendiendo a 720 interesados con un total de 350 estudios bíblicos. En un principio tuvieron el gozo de bautizar a 40 almas, y más de 200 personas respondieron a los llamados para dar el mismo paso en el futuro. Un grupo de 30 hermanos colaboraron activamente adoctrinando a los interesados a través del plan La Biblia Habla.

Reduzcamos las Apostasías

El pastor Teodoro Carcich, vicepresidente de la Asociación General, estaba preocupado porque “demasiada gente se aparta de la iglesia. Los datos estadísticos referentes a apostasías y miembros desaparecidos nos preocupan. Pero, en lugar de hacer una lista de las razones por las cuales la gente abandona la iglesia, consideremos algunas sugerencias con relación a lo que podría hacerse para conservarlos en ella”.

31

Page 33: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Carcich opinaba que un elemento básico para la formación de miembros de iglesia responsables y conscientes, es la instrucción que debe recibir toda persona que se prepara para bautizarse. El miembro en perspectiva debe ser instruido cabalmente en cuanto a qué significa ser miembro de iglesia.

Además desde el mismo principio, el nuevo miembro de iglesia debería tener razones fundadas para saber que se ha afiliado a un grupo de personas que se preocupan por él. Los saludos amistosos, el interés por su familia, la simpatía manifestada cuando surgen dificultades, todo esto, y mucho más, debe poder palparlo constantemente el nuevo converso en ese nuevo ambiente de compañerismo.

Carcich sugería que por medio del boletín de ia iglesia o de otras maneras los miembros fueran informados de las alegrías y los pesares de los demás. “Cuando azoten la enfermedad y la muerte, los que están avanzando por ese sombrío valle debieran experimentar el poder de la oración. Es difícil abandonar la familia de la iglesia cuando todos ios miembros sienten que los demás los quieren y se interesan por ellos”.

Los miembros participantes sienten la inspiración de pertenecer a un gran ejército que está empeñado en el mismo importante proyecto mundial. Por eso está bien gastado el dinero que se emplea para que cada nuevo miembro de la iglesia reciba la Revista Adventista y otras publicaciones de nuestra organización. Cuando la gente es consciente de que forma parte del grupo, se aferra de el y lo apoya. Nada puede inspirar tanta lealtad como las grandes causas. Por eso debemos insistir en que la causa adventista es un poderoso movimiento mundial.

El pastor Carcich además aconsejaba integrar a los nuevos en grupos de trabajo. “Esos grupos pueden lograr determinados objetivos y llevar a cabo cruzadas tales como La

32

Page 34: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Biblia Habla, los carteros misioneros”. Además reconocía que “es fácil que la asistencia disminuya debido a dificultades en los transportes. Pero los hermanos podrían llenar sus vehículos con gente que no tiene otra manera de llegar al templo, y deberían realizar esa tarea con alegría. Si Dios nos ha dado la bendición de tener un auto, ¿por qué no dedicar al Señor la séptima parte del tiempo que lo usamos?”.

Con estas y otras sugerencias el dirigente apuntaba a una permanente preocupación de la iglesia: las deserciones o apostasías. Si bien es cierto que este un problema inevitable, sería injusto achacar al evangelismo público como el método que más deserciones produce, ya que las deserciones se dan con todos los métodos de ganancia de almas. Lógicamente es más fácil notar que se van muchos luego de que entran muchos a la vez. Las deserciones por goteo son tan lamentables como las que se dan de manera más visible.

La iglesia debe luchar por interesar, preparar, decidir y discipular personas. Hecha esta parte de manera fiel es incorrecto martirizarse por las deserciones de aquellos que hacen uso de su libre albedrío al decidir no seguir en la fe.

En España También Se Pudo

Una carpa auditorio inflable, para la cual se carecía de un lugar donde instalarla, y una campana de evangelización sin una ciudad en que pudiese llevarse a cabo, finalmente cumplieron su objetivo. Todo comenzó después de haber sido nombrado el pastor Arturo Schmidt como director de la Asociación Ministerial de la División Euroafricana. El pastor Schmidt fue un evangelista argentino muy conocido en

33

Page 35: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica, donde centenares de personas se unieron a la Iglesia Adventista como resultado de su ministerio. Cuando se resolvió que su primera serie de conferencias se dictaría en España, nuestros hermanos de ese país apoyaron con entusiasmo el plan.

En el otoño de 1971 se aprobó el presupuesto de una carpa inflable con capacidad para 800 personas, cuya construcción estaría a cargo de una firma española. Por primera vez en la División Euroafricana se iba a realizar una campaña de evangelización en carpa. La ciudad designada fue Barcelona, donde había más de mil adventistas.

Había gran entusiasmo. Tanto la Asociación General como la División deseaban que esa campaña llegase a ser una realidad, y contribuyeron generosamente para la adquisición del auditorio inflable.

Allí comenzó la búsqueda de un terreno donde instalar la carpa. Esta labor recayó sobre el pastor Antonio Bueno, luego presidente de la Asociación Italiana, y por ese tiempo director de la Asociación Ministerial del campo español, y pastor de la mayor iglesia adventista de Barcelona. El pastor Bueno examinó diversos terrenos, realizó numerosos contactos, pero ni la municipalidad ni los propietarios particulares manifestaron interés en alquilar un terreno. Por último hubo que aceptar la propiedad que un amable industrial adventista puso a disposición de los organizadores de la campaña.

El lanzamiento de la campaña se había programado para la primera semana de marzo de 1972. Con el propósito de obtener el permiso oficial, ya se habían enviado los planos de la carpa inflable a los servicios de seguridad pública de Barcelona, de bomberos, al departamento de sanidad e higiene y al arquitecto municipal. Estos servicios estaban dispuestos a

34

Page 36: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

conceder el permiso en cuanto fuesen instaladas en la carpa tres puertas de emergencia, y a condición de que también el municipio de la ciudad otorgase su autorización. Se instalaron las puertas, transcurrió un período de espera, y finalmente el municipio dijo no...

Ahora la carpa estaba lista, pero había que recomenzar las averiguaciociones en procura de otro lugar donde instalarla. Esta vez la búsqueda se llevó a cabo en Madrid, la capital, durante todo el verano de 1972. Participaron en esa labor varios obreros, encabezados por los pastores Carlos Puyol, presidente de la Asociación, y José Osorio, evangelista de la misma, sin obtenerse resultado alguno. Por fin se supo que en Zaragoza, la quinta ciudad del país con casi medio millón de habitantes, se alquilaba un terreno apropiado para realizar la serie de reuniones.

El pastor Puyol y sus colaboradores decidieron avanzar por fe. Alquilaron el terreno, se trasladó la carpa inflable a Zaragoza y se comenzó a instalarla sin esperar la autorización. Los trabajos de instalación del airetorium despertaron la curiosidad del público, y hasta de las autoridades y la policía, que se interesaron en lo que dieron en llamar el “medio Zeppelin”.

Cuando la carpa estuvo inflada, se solicitó que los servicios competentes efectuasen una visita de inspección y otorgasen el permiso necesario para llevar a cabo reuniones públicas en ese recinto. Los corazones rebosaban de esperanza. Ya se vislumbraba al pastor Arturo Schmidt celebrando allí una campaña de evangelización ese mismo año. Todos aguardaban con confianza la autorización oficial.

Entretanto estalló la carpa. La causa se atribuyó a una excesiva presión de aire. Y si bien la firma constructora, la única

35

Page 37: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

que fabricaba tales carpas en España, admitió que nunca antes había construido una de semejante tamaño, no hubo más remedio que iniciar de inmediato la fabricación de una segunda carpa. El nuevo auditorio inflable recién estuvo listo a principios de febrero de 1973. La compañía lo instaló de inmediato, pero hubo que reiniciar las gestiones oficiales: arquitecto municipal, servicio de bomberos, departamento de sanidad e higiene, etc. Sin embargo, para feliz sorpresa de todos, el municipio de la ciudad de Zaragoza concedió la autorización en muy breve plazo.

Esa larga cadena de circunstancias había creado un nuevo problema: ahora el pastor Schmidt ya no podría hacerse cargo de la serie de conferencias, pues debía iniciar en marzo una campaña de evangelización en Turín, Italia, también en carpa inflable. Privada de los servicios de este evangelista de experiencia internacional, la junta directiva de la asociación decidió que uno de sus jóvenes ministros, el pastor José Osorio, dictaría la serie de conferencias. El pastor Osorio aceptó el desafío. Se asesoró con su presidente, el pastor Puyol, y con el secretario tesorero del campo, Juan Cupertino, y además recibió el apoyo de un equipo de fieles colaboradores con el cual se lanzó a la tarea lleno de entusiasmo y valor.

El 20 de marzo dio comienzo la campaña con el Plan de Cinco Días para Dejar de Fumar. Asistieron seiscientas personas y doscientos miembros de iglesia. A partir de esa fecha, el público ocupó 670 sillas cada noche.

De este modo Zaragoza fu en la primera ciudad en que se ha llevado a cabo una campaña de evangelización de ese género en España. En todo lugar se puede predicar, aunque haya obstáculos que eludir.

36

Page 38: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Ciclo en Walla Walla

En Walla Walla, Washington, se realizó una campaña de evangelización auspiciada por La Voz de la Profecía. Como resultado de la misma se añadieron 215 nuevos miembros a las iglesias de la zona. Las reuniones comenzaron el 10 de marzo bajo la dirección de los evangelistas Fordyce Detamore y Gordon Henderson con su equipo. Se celebraron en el auditorio Cordiner del Colegio Whitman con una asistencia que en muchas noches fue de más de dos mil personas. Hubo ocasiones en las cuales el auditorio estuvo tan atestado que muchos niños tuvieron que sentarse sobre la plataforma.

Una pareja que había buscado la verdad durante toda su vida la halló por fin y se unió a la iglesia. Estaban convencidos de que una circunstancia providencial los había llevado a asistir a las reuniones. La esposa, describiendo su experiencia, dijo que habían estado buscando toda su vida una relación con Dios que tuviera significado. En su búsqueda habían probado las religiones místicas, las técnicas ocultas y la percepción extrasensorial, pero no habían quedado satisfechos. Habían vivido en Canadá y en una zona cercana al límite con el estado de Washington. Recientemente, por una razón que no podían explicar, se habían trasladado a Walla Walla. Siempre creyeron que lo habían hecho solamente por impulso.

“Mi esposo se había quedado sin trabajo y estaba buscando alguna ocupación”, declaró nuestra hermana. “Ni siquiera pudimos encontrar una vivienda adecuada y debimos fijar nuestra residencia en una vieja casa que comenzamos a remodelar. Habíamos comenzado a relacionarnos con el vecindario, cuando alguien nos dio una invitación para asistir a

37

Page 39: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

la Cruzada de la Vida Nueva auspiciada por La Voz de la Profecía, y decidimos ir”.

El pastor Henderson, refiriéndose al progreso espiritual de esta pareja dijo que se habían propuesto asistir a cada una de las reuniones. Todas las noches se sentaban en la primera fila con sus dos hijitos. Cuando el pastor Detamore invitó a los presentes a aceptar a Cristo como Salvador, esta familia fue la primera en responder.

“En la primera visita que les hice después de su decisión”, recuerda el pastor Henderson, “noté que se había producido en sus vidas un cambio extraordinario”. Un viernes de noche, el último de la cruzada, como parte del programa se celebró una boda. Esta pareja había estado casada, pero se había divorciado. En el curso de las reuniones llegaron a comprender que el Señor deseaba verlos unidos. El día siguiente al de su segunda unión matrimonial fueron bautizados.Esta cruzada fue precedida durante un año por la irradiación diaria del programa La Voz de la Profecía a través de una emisora local”, contó R. E. Eckerman, director de Comunicaciones de la Asociación del Alto Columbia.

Es evidente que el Espíritu de Dios anticipa los movimientos de la evangelización, de manera que cuando se inicia el ciclo asiste la gente que ya ha sido preparada para asistir. Donde la iglesia se une para predicar, Dios actúa de una manera especial.

El Litoral Uruguayo con el Fuego de la Evangelización

Se realizó una campaña de evangelización en Salto, Uruguay, a cargo del pastor Rubén Arn. Inspirados por su pastor, los laicos de Salto atendían semanalmente 500 alumnos

38

Page 40: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

de la Escuela Radiopostal, informó el pastor Aníbal Pittau, director de Actividades Laicas de la Asociación Uruguaya.

Cuando el nuevo predicador recien egresado de las aulas del Colegio Adventista del Pía- 1 ta, Rubén Arn, llegó a su primer distrito de trabajo, la ciudad de Salto, se preguntaba cómo podría evangelizar a toda la población. Trazó un plan de largo alcance para establecer la obra en los diversos barrios de la ciudad con vigorosas campañas de evangelización, para lo cual trazó planes de comprar una pequeña carpa. La última etapa del plan contemplaba una campaña en pleno corazón de la ciudad.

Durante 1971, 1972 y 1973 se cumplió fielmente la primera parte del plan: había obra establecida en todos los barrios principales de Salto, atendida sistemáticamente con predicaciones a cargo de laicos destacados de la iglesia.

Al encarar el centro de la ciudad el pastor Arn, secundado en la primera semana por el Dr. Néstor Dupertuis, del Sanatorio Adventista del Plata, inició una serie de conferencias en el mejor club del centro de Salto, que se vio colmado de un atento público.

Después de un mes y medio se dispuso el traslado del público a nuestra iglesia, donde siguió asistiendo fielmente. Pese a la enconada oposición, los obreros y laicos que secundaron al pastor Arn estaban felices porque los frutos de esta campaña fueron muy abundantes: habían bautizado 137 personas a fines de diciembre.

Los miembros de la Iglesia de Paysandú, Uruguay, salían a distribuir formularios de una encuesta radial destinada a preparar la ciudad para la campaña de evangelización del pastor René Sand. La hermana Nora B. de Stoletniy hizo entrega de las encuestas al ejército de jóvenes y adultos que colaboró en su distribución.

39

Page 41: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Extraordinarios Resultados de la Evangelización en la Unión Incaica

El año 1973 fue muy fructífero en la ganancia de almas en todo el territorio de la Unión Incaica. La evangelización se llevó a cabo siguiendo el programa de Acción Coordinada para el año, y el pueblo de Dios se unió en todos sus frentes con el propósito de trabajar para Cristo. Por lo tanto, la batalla contra el enemigo de las almas estaba ganada de antemano, produciéndose los resultados extraordinarios que presentamos a continuación.

Huancayo, ciudad comercial centro del Perú, fue sacudida con el mensaje del Evangelio mediante la palabra del pastor Francisco Scarcella y 120 preciosas almas fueron sumergidas en las aguas bautismales. En la ciudad de La Paz, capital de Bolivia, el pastor Rubén Pereyra, y otro equipo de aguerridos mensajeros dieron una clarinada de esperanza a centenares de almas y 244 almas aceptaron a Cristo y se unieron a su iglesia.

En Quito, capital del Ecuador, el pastor Luis Alaña y el Dr. Antonio Ottati, realizaron un plan combinado de temperancia y evangelización reuniendo a 749 personas en las dependencias del templo adventista de la ciudad. Luego 400 personas estaban estudiando el plan La Biblia Habla de las cuales 60 ya han sido bautizadas.

En la ciudad de Cuzco, al sur de Perú, el pastor José Justiniano, evangelista de la Unión Incaica, dirigió una notable campaña de evangelización que se realizó en una carpa inflable y dos turnos cada noche. Entre 2000 y 2200 personas asitían cada noche y pudieron bautizar 334 personas.

40

Page 42: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

“La única explicación —nos de el pastor José Amasias Justinia es que el Espíritu de Dios obrando en el Cuzco como nunca antes”. El pastor Justiniano inició el 15 de agosto de 1973 una serie de conferencias en una carpa inflable con capacidad para ochocientas personas. Las conferencias se tuvieron que dar en dos turnos, con un lleno completo. Cuando el orador invitó al público a quedar en la carpa, después de una conferencia más breve, para participar del estudio de la Palabra de Dios con la Biblia en la mano, casi toos se quedaron. Cuando trató el tema bautismo, más de mil manifestaron deseo de prepararse para ser bautizados. Cuando invitó a sus oyentes a asistir por primera vez el sábado la mañana a la escuela sabática y el culto de adoración, cientos personas asistieron. Casi todas esas perssonas deseaban ser bautizadas en el primer bautismo, pero a muchas se les pidió que esperaran hasta estuviesen más preparados.

Cada terreno debía ser amonestado, y la cantidad de evangelistas capaces y formados favorecía la extensión de la tarea.

Un Congreso Extraordinario en 1973

La Unión Austral contaba con 26.156 miembros al 31 de diciembre de 1973. Los bautismos del cuadrienio ascendieron a la cifra de 8.668, lo que significa un aumento de 1.416 con respecto al cuadrienio anterior. El número total de obreros alcanzaba en esa fecha a la suma de 1.131. Tanto el secretario tesorero como los directores de los diversos depar­tamentos presentaron informes alentadores relacionados con la marcha de la obra, como asimismo las comisiones cumplieron acabadamente su labor.

41

Page 43: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Un Evangelista en la India Bautiza a Mil Personas

Bautizar a más de de mil personas en un año en el Asia Meridional donde los conversos son ganados lentamente, es una hazaña importante lante para cualquier evangelista. El pastor T. John S. Fredarichs tuvo el privilegio bautizar a 1.282 almas durante 1973. Fredarichs era un hombre lleno del Espíritu Santo, con pasión por las almas y amaba a los aldeanos.

Cierta vez, caminando por la calle de una aldea Fredarichs divisó a una niñita a frente a su choza comiendo arroz con curry con los dedos, según la costumbre local. El evangelista se arrodilló frente a la niñita y le pidió algo de arroz. Esto demostraba en forma sencilla su cercanía con los aldeanos y explicaba la disposición de ellos a escucharlo. Cuando Fredarichs hablaba, todos lo escuchaban arrobados. Reunir un auditorio de cinco mil personas es una hazaña en cualquier lugar del mundo, pero más lo era el ambiente rural de la India.

En una ocasión se estaba por dedicar una iglesia de otra denominación. Pero nadie fue iglesia a la hora establecida; estaban en las reuniones del pastor Fredarichs. El pastor de aquella iglesia reunió a los ancianos y les anunció que ellos debían estar presentes a la tarde siguiente para la dedicación, ya que él iba a volver. Los ancianos contestaron: ‘‘Usted puede volver, pero nosotros no estaremos allí. Hemos encontrado la verdad de la Palabra de Dios y tenemos la intención de seguir el camino de Dios, no el suyo”. Esa iglesia quedó vacía, mientras se estabann construyendo nuevas iglesias adventistas para acomodar a los creyentes. El pastor Fredarichs afirmaba que había unos cinco mil conversos al adventismo en esa área. Decía que “el mensaje de la cruz debe alcanzar a los millones de la India. No debemos demorarnos. Jesús viene pronto”.

42

Page 44: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

La Iglesia Plantada en Caucete

Gracias al trabajo esforzado y perseverante del pastor Carlos Rando, de su esposa Felisa de Rando, y de los valientes laicos que los secundaron durante toda la campaña, se plantó un buen grupo de creyentes en Caucete, la segunda ciudad en importancia en la provincia, siendo el hermano Orlando Colombo nombrado como director del nuevo grupo allí formado.

Fueron 19 los bautizados como resultado del trabajo con la carpa chica a los que se sumaban los miembros que ya teníamos en el lugar. Junto con la ardua tarea de predicación y atención de los interesados, el pastor Rando dirigió los trabajos de remodelación de la propiedad que allí teníamos para transformarla en un sencillo y atractivo templo que pronto fue inaugurado.

El pastor distrital que quiere hacer evangelismo debe hacer un doble esfuerzo, pero las alegrías compensan los cansancios.

Nuevo Templo en Ecilda Paullier

Un 5 de abril fue inaugurado el templo adventista de Ecilda Paullier, donde funcionaba un grupo constituido por varias familias de la zona. El grupo era dirigido por los hermanos Adolfo Conrado y Ricardo Ernst, y atendido por el constante apoyo del pastor distrital Alberto Treiyer.

El pastor Elbio Pereyra, secretario de la División Sudamericana, dictó la primer conferencia del ciclo que inició en el templo nuevo. Si bien este grupo no había sido organizado

43

Page 45: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

todavía como iglesia, confiaban en que el número miembros muy pronto lo permitiera. Cada nuevo templo era una bendita excusa para un ciclo de conferencias en la zona.

Diez Años de Fructífero Evangelismo Radial

El sábado 8 de junio de 1974 por la tarde se celebró en el teatro Odeón de Buenos Aires el décimo aniversario de la exitosa audición Una Luz en el Camino, que salió al aire por primera vez el 2 de junio de 1964 en una estación de la capital argentina. Centenares las personas cada año se unen a la Iglesia Adventista gracias a la siembra efectuada mediante este microprograma, cultivando el interés de los oyentes que solicitan los cursos bíblicos por correspondencia.

El acto se desarrolló ante un auditorio de unas 1.500 personas que colmaba la capacidad de la sala. Más de 400 personas no pudieron entrar por falta de lugar. El pastor Roald Wensell, tesorero de la Unión Austral, fue quien presentó a los que dirigieron el acto: el pastor Pablo Rodríguez, director de la Escuela Radiopostal, el pastor José Tabuenca, presidente de la Unión Austral y del directorio de Una Luz en el Camino, el pastor Enrique Chaij, fundador, director y orador desde el mismo comienzo, el pastor Daniel Daniele, director de Radio de la Unión Austral, y el pastor José María Hage, que cumplía iguales funciones en la Asociación Argentina del Sur.

El cuarteto Melodías, que prestó una magnífica colaboración musical a la versión televisiva del programa, ofreció cinco interpretaciones vocales. El conjunto, integrado por Rubén Duré, técnico de PULC, el Prof. Mario Ferreyra, y los estudiantes universitarios Elbio F*iro y Ricardo Sorace,

44

Page 46: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

cosechó prolongados aplausos de la nutrida concurrencia en cada una de las canciones, presentadas con el acom pañam iento al órgano de la Prof. Clelia U. de Bernhardt.

El pastor Daniele presentó una breve reseña histórica de Una Luz en el Camino, programa que ha llegado a constituir un verdadero fenómeno radiofónico en la Argentina. Se calcula que no menos de diez millones de personas escuchaban regularmente la audición, que se difunde hoy a través de más de 800 de toda America, y que desde 1971 se irradiaba por diversos canales de televisión en importantes ciudades sudamericanas.

La nota simpática y colorida fue dada por los niños que trajeron escenario la gran torta de cuatro pisos, adornada con diez velitas encendidas, para cantar un “Feliz cumpleaños” en honor de Una Luz en Camino.

El Mensaje Conquista una Nueva Ciudad

La ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, acababa de añadirse a la lista de poblaciones de la Asociación Argentina Central con obra establecida. Esta conquista fue obtenida mediante el ciclo de conferencias que el pastor Julio Peverini, evangelista del campo local, dio por espacio de dos meses. Unas 56 personas fueron bautizadas y otras 45 decidieron hacerlo los sábados subsiguientes.

La asistencia de las conferencias llegó a 700 personas. Y cuando se hizo un llamado a guardar el sábado, 153 personas respondieron poniéndose de pie.

Naturalmente, hubo también alguns obstáculos que superar. Un dirigente religioso recomendó a sus oyentes que no

45

Page 47: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

concurrieran a nuestras reuniones ni cambiaran de religión, pese a lo cual muchas almas sinceras recibieron el mensaje en su corazón.

Como parte del ciclo se llevó a cabo el curso Cómo Dejar de Fumar Cinco Días, que estuvo a cargo del Dr. Pedro D. Tabuenca, director médico del Sanatorio Adventista del Plata. Además colaboraron el pastor Enrique Chaij, director y orador del programa Una Luz en el Camino, quien pronunció un mensaje muy oportuno, acompañado por las canciones del cuarteto Melodías.

Dtros factores que contribuyeron a la buena asistencia de público fueron la tarea de propaganda que organizó antes del ciclo el pastor Daniel Daniele, director de Escuela Sabática, Actividades Laicas y Radio de la Unión Austral; el plan de visitas a las autoridades y los contactos con los medios de comunicación, y la amplia colaboración que brindaron los tres diarios de la ciudad publicando en primera plana notas sobre la campaña, así como también los reportajes realizados en el lugar de los hechos por LT29, Radio Venado Tuerto, emisora que transmitía el programa ía Luz en el Camino.

La Asociación Argentina Central compró en esa ciudad un terreno bien ubicado donde se construyó una capilla.

La buena promoción no siempre es costosa. Los buenos vínculos con autoridades y medios abren las puertas para la predicación del mensaje.

Campaña Evangelizadora en Lorenzo Márquez, Mozambique

Africa no es sólo un continente poblado por gente de color, sino que hay numerosos residentes de origen europeo. La hermosa ciudad de Lorenzo Márquez, capital de Mozambique,

46

Page 48: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

está situada sobre el Índico. Tenía 300.000 habitantes europeos y 400.000 africanos, fue sacudida por un ciclo de conferencias. Dios, en forma maravillosa, abrió las puertas para la predicación del evangelio.

Se comenzó con un plan para dejar de fumar, y 450 personas asistieron regularmente, el 90% de las cuales dejó de hacerlo definitivamente. Seguidamente continuaron los temas sociales y espirituales: el público se duplicó desde la primera noche y fue necesario hacer todas las reuniones en dos turnos hasta el final. El interés entre la población blanca fue extraordinario: ofrendas generosas, muchísimos libros grandes vendidos, marcado interés en los estudios bíblicos en las casas, como también muchísimas entrevistas personales en el hotel.

El salón que se consiguió era el auditorio de la Iglesia Ortodoxa Griega, situado en el barrio Polana, la sección aristocrática de la ciudad. La iglesia distaba solo tres cuadras de este lugar.

Fueron bautizadas 19 personas en la primera ceremonia y 268 pasaron al llamado para los próximos bautismos.

La Unión de Mozambique era dirigida por el dinámico y progresista pastor Enrique Berg. En ese momento tenía 14.395 miembros bautizados, de los cuales 149 eran blancos de origen europeo. Mozambique estaba dividida en tres misiones con trece pastores ordenados y 98 obreros y maestros. Había una escuela primaria con internado en Munguluni y 70 escuelas con 6.745 alumnos donde se les enseñaba a leer y escribir junto con las enseñanzas de la Biblia. Estas escuelas constituyeron el método más eficaz de evangelización entre los africanos.

Este evento demuestra la necesidad de enfocar el evangelismo de acuerdo con los diferentes grupos humanos que conviven en una ciudad. Aunque el evangelio es para todos hay

47

Page 49: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

diferentes abordajes según los usos y costumbres de cada grupo en perspectiva.

La Evangelización y el Huracán Fifí

Cuando el pastor Salim Japas comenzó el 24 de julio su ciclo de conferencias en la carpa inflable instalada en la ciudad de San Pedro Sula, la segunda en importancia de Honduras, seguramente no se imaginaba que menos de dos meses después sería totalmente destruida por el huracán Fifí, dando lugar a la peor catástrofe del siglo en aquel país centroamericano de menos de tres millones de habitantes, con un saldo de 8.000 muertos, según los primeros cálculos. Sin embargo, aunque la campaña fue suspendida, ya se habían bautizado 347 personas.

No sabemos cuántas de ellas se habrán contado entre los desaparecidos. Las agencias noticiosas informaron que en una pequeña población a sólo 30 kilómetros de San Pedro Sula se cree que murieron entre 3.000 y 4.000 de sus 6.000 habitantes.

Posiblemente centenares de personas decidieron entregar su vida a Cristo cuando se hizo el llamado de altar en ocasión del último bautismo, quizá pocas horas o pocos días antes de ser llamados repentinamente al descanso. Además del pastor Japas, director del Departamento de Teología del Colegio de las Antillas, que era el evangelista, colaboraron en la campaña otros tres sudamericanos: Rodolfo Hein, paraguayo, profesor de teología en el Colegio Vocacional de América Central, Roberto Roncarolo, argentino como el pastor Japas, y A. Alarcón, peruano.

Esta campaña puede considerarse histórica por otra razón, aparte del huracán. En conexión con ella se dictó la primera escuela de evangelismo auspiciada por la Universidad

48

Page 50: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Andrews en Latinoamérica. El pastor Japas, además de pronunciar ocho discursos por semana en la carpa y en otro salón de la ciudad, dirigió el curso sobre “El Fuego de Dios en el Evangelismo” para los estudiantes de esa escuela. Estos alumnos hacían sus primeras armas en la evangelización, desempeñándose como jefes de plataforma, dirigiendo los grupos de visitadores, etc.

Como parte de la campaña, Esther Barrios, directora de Escuela Sabática de la Misión Hondureña, organizó un programa de evangelización infantil que impresionó a la población de San Pedro Sula.

El gobierno de Honduras proporcionó tres carpas que fueron instaladas por veinte soldados en las inmediaciones de la carpa inflable. Se agrupaba a los niños, por edades, en las distintas carpas, donde las hermanas de la Iglesia de San Pedro dirigían interesantes programas. Precisamente antes de la cruzada la Hna. Barrios había dirigido un cursillo de preparación para las damas. La primera noche las carpas de los niños estaban atestadas.

Los alumnos de la escuela de evangelismo trabajaron por turnos en las tres divisiones de evangelización infantil, y tuvieron la oportunidad de aprender lo que se hacía. Más de 300 niños asistieron cada noche y muchos trajeron a sus padres. Por otra parte, la asistencia en la carpa mayor también fue excelente: la primera noche hubo 1.200 personas. Esa noche otras 400 personas de alta escucharon al pastor Japas en el salón del Centro Cultural Sampedrano.

No sabemos quen ha de venir al mundo. ¡Que bueno cuando la evangelización llega antes que la tragedia!

49

Page 51: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Evangelización en Nuñoa

Una campaña de evangelización en el moderno templo de la comuna de Ñuñoa, en Santiago de Chile, a cargo del pastor Walter Cameron, evangelista de la Unión Chilena, movilizó a la iglesia para el trabajo previo de encuestas y visitas masivas a las familias que vivían más cerca del templo. Los setenta laicos que las visitaron descubrieron que había una tremenda inquietud en muchísimas familias concerniente a los problemas del hogar moderno, los hijos, las drogas y la vida espiritual. Cabe destacar que la comuna de Ñuñoa en su mayor parte está formada por familias de clase media y acomodada.

Lo que parecía imposible se produjo: desde la primera conferencia el templo se llenó por completo de un selecto público, el 85% del cual no era adventista. La campaña se inició en agosto con la presencia de autoridades de la Municipalidad de Ñuñoa, quienes tuvieron palabras de elogio para la labor que iniciábamos en la comuna. Dos canales de televisión asistieron al acto inaugural, uno de los cuales, el Canal 7, del Estado, llevó la noticia a todo el país. La organización y calidad de los pro­gramas ganaron la admiración e interés del público.

El equipo que acompañó al pastor Cameron estaba formado por el pastor distrital Jorge Meza, y tres instructores bíblicos junto a buenos y valientes laicos que colaboraron con una abnegación ejemplar. Destacaron las sobresalientes actuaciones del conjunto vocal masculino Palestrina, dirigido por el Prof. Carlos Jáquez; como asimismo del Coro J. S. Bach, bajo la dirección del Prof. Jorge Sepúlveda.

La asistencia promedio a las conferencias, después de cuatro semanas, fue de 500 personas por noche, de las cuales

50

Page 52: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

150 ya habían decidido participar en un próximo bautismo y ser miembros de la iglesia remanente.

Como uno de los resultados de este ciclo, el pastor Cameron llegó a la conclusión de que una campaña bien organizada y dirigida puede atraer al público de los mejores barrios de la Capital tanto como al de las provincias más apartadas del país.

Extraordinaria Campaña de Evangelización en Santa Fe

Un 14 de septiembre de 1974 se inició en la ciudad de Santa Fe, Argentina, una serie extraordinaria de conferencias de evangelización bajo una carpa inflable, con capacidad para setecientas personas. Hablablan todas las noches tres oradores: el Dr. Pedro Tabuenca, director médico del Sanatorio Adventista del Plata, el pastor Enrique Chaij, director y locutor del programa radial y televisivo Una Luz en el Camino, y el pastor Daniel Belvedere, por varios años evangelista de la Unión Austral y en ese entonces profesor de Teología Aplicada del Co­legio Adventista del Plata.

Desde la primera noche las conferencias tuvieron que darse en dos turnos, con la carpa llena ambas veces. Y en un tercer turno, con un público desbordante, se dictó un Curso para Dejar de Fumar en Cinco Días.

También los preparativos del terreno fueron extraordinarios. Además de irradiarse por años en la ciudad los programas La Voz de la Esperanza y Una Luz en el Camino, los días anteriores a la iniciación de las conferencias y los subsiguientes se transmitió por radio ocasionalmente un programa de siete minutos dirigido por el Dr. Pedro Tabuenca, con la colaboración de Roberto Clouzet, capellán del Sanatorio

51

Page 53: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Adventista del Plata; y Más Allá de la Noticia, programa diario de cinco minutos a cargo del pastor Belvedere.

Se transmitía Una Luz en el Camino también por televisión, y se publicaron en dos diferentes diarios locales algunos artículos del Dr. Tabuenca sobre la salud, y otros del pastor Belvedere sobre temas de interés para la familia.

La obtención de tiempo o espacio gratuito en emisoras de radio y canales de televisión, se debió en gran medida al prestigio y el aprecio de que gozan el Sanatorio Adventista del Plata y el Colegio Adventista del Plata en esa zona. Naturalmente, el éxito final de esta campaña dependió de la presencia y obra del Espíritu de Dios en la vida y el trabajo de los ministros y laicos que participan en ella, pero los comienzos eran alentadores.

Santa Fe, situada a 100 kilómetros del sanatorio adventista, enviaba muchos pacientes cada semana. La junta directiva de la institución decidió apoyar financieramente la campaña de f evangelización con la suma de $ 80.000 y con parte del personal. Este hecho sin precedentes en la Unión Austral fue discutido inicialmente por muchos que no creían que una institución médica debía dedicar parte de sus fondos a la predicación directa del Evangelio.

Las reuniones se celebraban todas las noches en dos turnos. Durante los primeros quince días se trataron temas introductorios para afianzar la confianza del público en la Biblia. Se incluyó también un plan de cinco días para dejar de fumar, en el curso del cual 450 personas lograron abandonar el hábito. Después de estas primeras semanas se inició el curso de investigación bíblica, con la Palabra de Dios en manos de los asistentes, muchos de los cuales la abrían con devoción por primera vez en sus vidas. Comprobaron con profunda

52

Page 54: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

satisfacción cómo el Espíritu de Dios obra en los corazones de aquellos que se acercan a él mediante la oración y el estudio de su Palabra.

Muchos asiduos oyentes de la audición Una Luz en el Camino, muchos pacientes del Sanatorio Adventista del Plata, y muchos otros que dejaron de fumar en la carpa continuaron con los temas de investigación bíblica.

El Dr. Pedro Tabuenca fue uno de los tres oradores del gran ciclo de conferencias celebrado en la ciudad de Santa Fe, donde a fines de diciembre se habían unido a la iglesia unas 300 nuevas almas y había otras preparándose para futuros bautismos.

Varias transformaciones milagrosas se efectuaron, entre aquellos que por la gracia de Dios dejaron de fumar y de beber, y que al percibir en sus vidas la influencia de un nuevo poder, el de Jesús, se entregaron en sus brazos para obedecerle en todo, y hoy se gozan en su salvación.

Una paciente del Sanatorio Adventista del Plata, procedente de una población situada a 300 km al norte de nuestra institución, operada de un cáncer hacía varios años, volvió al sanatorio durante el tiempo de la campaña de Santa Fe manifestando su sincero deseo de obedecer a Dios en todo y de entregarle su vida, agradecida por haber sido salvada de su enfermedad. Ella se bautizó también en esa campaña. Cuando el pastor Belvedere, al finalizar el bautismo, hizo un llamamiento a quienes desearan bautizarse en el futuro, los dos hijos de nuestra hermana pasaron al frente, y ella se postró con lágrimas de gratitud para adorar a Dios por su misericordia para consigo y para con sus hijos. ¡Ellos luego fueron pastores adventistas!

Esta campaña evangelizadora fue una enorme bendición, en todo sentido, para el Sanatorio Adventista del Plata, aun materialmente, pues durante el año 1974 la institución tuvo sus

53

Page 55: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

camas permanentemente llenas de pacientes. De modo que la inversión económica hecha en el ciclo de conferencias no empobreció al sanatorio; todo lo contrario. Poco después días la institución recibió de un paciente la promesa de donar una propiedad que valía $400.000, es decir, cinco veces más de la suma invertida en la cruzada de evangelización. También recibieron grandes bendiciones espirituales todos los obreros de la institución al comprobar que la atención amante de los cuerpos dolientes y la siembra de la semilla de la verdad en muchos corazones, germina y da frutos para vida eterna bajo la influencia del Espíritu de Dios.

Un Omnibus para Predicar

Juan Fornataro, primer anciano de la Iglesia de Libertad, provincia de Buenos Aires, ganó 17 almas y fue elegido como el laico del año 1973 en la Unión Austral. Dueño de una carpintería, Fornataro pensaba que mientras viviera su principal tarea sería la de predicar el Evangelio.

Este hombre luchador, incansable, utilizaba sus medios económicos y esfuerzos personales para ganar a todos los que le rodeaban. Predicaba el Evangelio los sábados por la tarde, los domingos todo el día, y parte del miércoles, como también en toda ocasión que se le presentara, mientras trabajaba o realiza alguna otra actividad. Inlcuso compró un ómnibus fuera de circulación para celebrar reuniones de evangelización en su interior. También compró una carpa que, junto al colectivo, formaba un “complejo de predicación”: evangelismo infantil en el colectivo, y reuniones para los jóvenes y estudios para los adultos en la carpa. Esta manera singular de predicación causaba un impacto notable en el vecindario donde se instalaba

54

Page 56: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Fornataro. Su esposa lo acompañaba a las mil maravillas siendo la principal colaboradora en la predicación infantil.

Con su camioneta nuestro hermano acudía a los hogares de los interesados y los traía a las reuniones de la iglesia. Su interés y amor por los interesados a los cuales instruyó le conferían abundantes dividendos en almas ganadas para el reino de los cielos.

La Obra Creciendo en San Juan

San Juan integra, junto con las de Mendoza y San Luis, la región de Cuyo, que está recostada contra la cordillera de los Andes. Es un territorio árido, con vastos desiertos y altas cumbres. Hay paisajes insólitos, como el famoso , Valle de la Luna. Esta tierra hostil es generosa, sin embargo, cuando el esfuerzo humano se empeña, y da frutos y minería abundante.

Asimismo cuando se une el empeño umano con el poder divino se ven también maravillosos resultados en la obra de Dios. Tal ha sido la experiencia de los miembros de las iglesias de San Juan al duplicar el número de sus congregaciones como resultado de su trabajo incansable.

Contábamos con dos iglesias: la Central, con un bonito edificio, y la de Villa Krause, que se reunía en una casa de familia. Al llegar al distrito el pastor Rando organizó unidades evangelizadoras. Se agruparon las clases por barrios. Aumentó al doble el tiempo de la reunión de maestros, que se convirtió en el centro de discusión y organización para la tarea. Los maestros, con alto sentido de responsabilidad, se lanzaron de lleno a la obra de cuidar el rebaño como fieles subpastores. En cada reunión de maestros debían presentar su informe.

55

Page 57: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

En Villa Mercedes y Albardón había grupos de creyentes que se reunían en sendas casas de familia. En Caucete, la segunda ciudad de la provincia, la Asociación Argentina Central disponía de una propiedad, lo mismo que en Villa Krause. Los hermanos, entusiasmados, se lanzaron a trabajar a fin de proveer lugares de culto apropiados. El 10 de junio de 1973 comenzó la primera tarea, y en fechas posteriores se inició la construcción en cuatro lugares más.

Apenas un año más tarde, durante el fin de semana del 14 al 16 de junio de 1974, con la presencia del presidente de la Unión Austral, pastor José Tabuenca, y los administradores de la asociación, pastores Edwin Mayer y Benjamín Treiyer, tuvieron el privilegio de inaugurar cinco edificios. El viernes 14 por la noche, la capilla de Caucete. El sábado 15 por la mañana se inauguró el templo ubicado en la principal avenida de Villa Krause, capital del departamento Rawson; esta iglesia tiene un frente muy bonito y está muy bien iluminada. Por la tarde se dedicó la capilla de Albardón, en una linda zona rural. Por la noche, se inauguró en la capital el Centro de Asistencia Social, un sencillo salón de actos de 17 metros de largo por siete metros de ancho, en los fondos de la Iglesia de San Juan. A las inauguraciones de la mañana y de la noche asistieron los respectivos intendentes municipales. El domingo 16 viajaron 180 km. hasta Villa Mercedes, en el departamento de Jáchal, para inaugurar una espaciosa capilla en la cual pueden sentarse cómodamente 120 personas.

Todos los medios de difusión se hicieron eco de estos actos, lo que conmovió a la población. Unas semanas más tarde, cuando el gobernador de la provincia, de gira por el norte, se entrevistó con algunos pobladores, éstos le pidieron que construyera una iglesia en el lugar. En su respuesta el goberna­

56

Page 58: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

dor, Prof. Eloy Camus, dijo que lo mejor sería consultar con los adventistas! Los nuevos edificios han dado estabilidad a la obra.

En apretada síntesis enumeramos algunos de los recursos utilizados, que permitieron ganar 113 almas en 1973 y más de un centenar en 1974. Lo alcanzado se debe a un solo factor: los hermanos laicos desempeñaron con responsabilidad su parte en la obra.

El pastor Rando comentó que “siguiendo los consejos de la División Sudamericana, dividimos el año en dos operaciones: Impacto y Cosecha. Procuramos que la iglesia fuese conocida, con un activo programa de relaciones públicas. A raíz de los desastres ocurridos en Santiago del Estero y en el norte de San Juan, OFASA se puso en acción”.

En semana santa proyectaron películas sobre la vida de Jesús y luego hicieron un exitoso plan para dejar de fumar gracias al cual luego se bautizaron seis personas.

Otra notable impresión produjo la realización de un curso de cocina sana y económica, dictado por Felisa de Rando en el recién inaugurado centro de asistencia social.Cuatrocientas personas de sociedad de San Juan pujaban por obtener los mejores lugares en las clases, que debieron darse en dos turnos. Debido al éxito logrado, se dio el mismo cursillo en seis lugares más, a pedido de autoridades médicas.

Radio Colón, de San Juan, la más prestigiosa emisora de la provincia, pidió que organizáramos el “Almuerzo del Pueblo”, para celebrar su aniversario. Al almuerzo, transmitido durante una hora, asistieron el gobernador y el obispo, quienes elogiaron especialmente las empanadas y las milanesas de soja y gluten. En dos oportunidades transmitieron por LU5 y lograron 120 nombres para la Escuela Radiopostal.

57

Page 59: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Luego de dos campañas en San Juan y Villa Krause, se trasladamos a la ciudad de Jáchal, distante 160 km. Con la ayuda de Dios, y a pesar de grandes dificultades y oposición, lograron un nuevo grupo con 25 personas en un local alquilado, pero pronto estaban haciendo planes de construir su propio templo.

Un matrimonio pastoral que ama la evangelización es un poder en favor de la verdad.

Ciclos Grandes En 1975.

El 31 de marzo terminaba el ciclo de conferencias en la aerocarpa de la Unión en la ciudad de Jujuy, iniciado el 8 de ese mes con la dirección del pastor Rubén Pereyra, evangelista de la División Sudamericana. El público es tan numeroso que deben realizarse tres turnos de conferencias cada noche. Las perspectivas son muy buenas. En el mes de septiembre la aerocarpa se trasladaría a San Miguel, Buenos Aires, donde a mediados de ese mes el pastor Daniel Belvedere, evangelista de la Unión Austral, dirigió el segundo gran ciclo del año. Además, se dieron decenas de ciclos menores en todo el territorio. Apoyemos estas campañas y oremos por el éxito de la evangelización.

El pastor Ariel Casali, evangelista de la Asociación Argentina del Norte, , llevó a cabo una campaña de evangelización en esta capital provincial. El pastor local, Roberto Pereyra, realizó un excelente trabajo previo.

En El Soberbio, Misiones, la iglesia se organizó activamente en unidades evangelizadoras. Una de ellas trajo 22 almas al Señor, otra 19, y otra 11. Está comprobado que el

58

Page 60: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

trabajo de los miembros laicos con las unidades evangelizadoras trajo ricos dividendos en almas ganadas para el Señor.

En Villa Regina, Río Negro, el pastor Juan Carlos Sicalo, evangelista de la Asociación Argentina del Sur, tíaen para visitar más de 400 direcciones de personas que asistían con todo interés a sus conferencias. En Posadas (Misiones), San Nicolás, Laferrere (Buenos Aires) y otros lugares se estaban presenciando experiencias semejantes, y las fuerzas laicas estaban activas, para cosechar por lo menos 3.600 almas para Cristo en 1975 en la Unión Austral.

En Colombia unas 2.400 personas asistieron en dos turnos a las primeras conferencias dictadas bajo carpa por el evangelista de la Unión Colombo-Venezolana, pastor José Osorio Braña, en una de las mejores áreas de la ciudad de Cali, que tenía un millón de habitantes y mil adventistas en ocho iglesias. Se esperaba organizar la novena iglesia y ganar 500 almas gracias a esta campaña, comenzada en abril, y a su continuación. Antes de las conferencias el pastor Osorio y el Dr. Daniel González, dirigieron un Plan de Cinco Dias en el cual dejó de fumar el 80% de los fumadores que asistieron. La prensa y la radio dieron amplias informaciones, lo cual contribuyó a crear una mejor imagen de la Iglesia Adventista. El éxito de este curso contribuyó a engrosar la asistencia a las conferencias.

La Campaña Evangelística de Valencia

Como resultado de una campaña evangelística de tres meses de duración celebrada en Valencia, el 3 de diciembre de 1974 comenzaron a asistir 24 nuevos conversos a las iglesias de

59

Page 61: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

la zona, y centenares de personas se interesaron en el adventismo. Para despertar el interés, tres planes de cinco días para dejar de fumar se celebraron en noviembre, dos de ellos en Valencia y el otro en el vecino puerto de Sagunto. Al fin del primer plan antitabáquico de Valencia un habitante de Sagunto hizo arreglos para que el equipo evangelístico celebrase una campaña similar en su ciudad. Luego se celebró un miniplan en la carpa inflable en Valencia, donde se efectuarían las conferencias, a fin de introducir los temas sociales y morales previos al estudio de la Biblia.

Aunque en la carpa inflable había comodidad para 400 personas, fue necesario celebrar dos turnos de conferencias por noche durante toda la campaña. El pastor local Carlos Sangüesa, y ocho colaboradores más, incluso pastores, instructores bíblicos y una secretaria de tiempo completo, visitaron y estudiaron con los centenares de personas que manifestaron interés en el mensaje que se presentaba.

Promediando la campaña, el 18 de enero, se bautizaron ocho nuevos creyentes. Desde entonces se celebraron tres bautismos más, llevando a 24 el número total. El 22 de febrero se hizo una invitación a los que desearan prepararse para ser bautizados el 22 de marzo, y 54 personas indicaron su deseo. Cuando se invitó a los que desearan prepararse para un futuro bautismo posterior, se levantaron 140 personas. Se organizaron entonces dos clases bautismales.

El sábado 25 de enero se celebró el primer servicio sabático en la carpa. Asistieron unos 200 no adventistas. Las reuniones sabáticas matutinas continuaron con una asistencia que fue de 170 a 200 personas. Además de las clases bautismales, continuaron las reuniones cuatro noches por

60

Page 62: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

semana. La continuación de la obra fue dirigida por el pastor José A. Pérez y el pastor local.

Para que los nuevos conversos y los interesados se familiarizaran con una de las actividades de la iglesia, se organizó un viaje al Seminario Adventista Español, ubicado en Sagunto, a 32 km de Valencia. El domingo 15 de febrero por la mañana más de 400 personas se congregaron en la carpa. Después de un culto, unos 200 de ellos subieron a los tres ómnibus contratados. El resto siguió en una caravana de 50 automóviles. El seminario había preparado un breve programa de bienvenida. El coro cantó diversos números, y Roberto Badenas, uno de los profesores de Biblia, habló de la importancia de la educación cristiana y presentó los objetivos del seminario. Uno de los estudiantes dijo lo que significaba para el estudiar en una institución cristiana y habló de sus planes para el futuro.

Después de visitar la institución, el grupo se reunió bajo los árboles para el almuerzo. Por la tarde hubo juegos y recreación y caminatas a las montañas que circundan el colegio. Antes de regresar, los visitantes asistieron a otro culto. Todos parecieron gozar de las diversas actividades del día y apreciar la oportunidad de conocer un aspecto del programa de nuestra iglesia.

Evangelismo Con Costo

Unos 1.400 espectadores del programa de televisión It Is Written (Escrito está) pagaron un total de 5500 dólares para escuchar el mensaje distintivo adventista en el lujoso

61

Page 63: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

transatlántico Queen Mary en el sur de California durante un fin de semana de Pascua, en un novedoso programa de evangelización.

Denominado “Seminario sobre Apocalipsis de Escrito Está”, este programa de un día, de seis horas de duración, llenó de bote a bote el Gran Salón, la mayor pista de baile del transatlántico, que estaba permanentemente anclado en Long Beach. Un almuerzo vegetariano se sirvió en el principal comedor del barco.

Cada uno de los invitados que asistieron al seminario pagó una matrícula de 7,50 dólares y recibió una Biblia y una carpeta con material de estudio, además del almuerzo vegetariano. Los adventistas podían asistir sólo si habían logrado inscribir a por lo menos una persona que no fuese miembro de iglesia.

El seminario sobre Apocalipsis resultó un éxito en programas pilotos realizados en San Diego, así como en el Queen Mary, en el sur de California; en Filadelfia y Bethlehem, Allentown, Pennsylvania; en Lewiston y Portland, Maine; y en Columbus y Savannah, Georgia.

Aunque el programa era nuevo en su modalidad, contenía todos los elementos evangelísticos tradicionales, además de una charla de 30 minutos sobre la vida saludable y el vegetarianismo.

Tratándose de una reunión de un solo día, pudieron beneficiarse también iglesias que estaban a cierta distancia del lugar donde se celebró el seminario. Cada iglesia se hacía responsable de una delegación de personas interesadas por sus miembros. Esa delegación luego regresaba a las distintas iglesias de la zona para asistir a seminarios de continuación, usando los

62

Page 64: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

mismos materiales. Esta parte, con la bendición divina, fue el aspecto más positivo y animador del programa.

“El pastor local debe desempeñar un papel protagónico en nuestros esfuerzos para que nuestros programas masivos de cosecha tengan éxito”, dijo el pastor Jorge Vandeman, director y orador de It Is Written. “El pastor debe a su tiempo conducir al interesado al crecimiento en Cristo. El entusiasmo de los pastores nos anima grandemente al hacer planes para el futuro de este nuevo medio de evangelización ” .

De esta manera innovadora, predicando en un lujoso barco, muchas personas fueron atraídas al mensaje. No siempre los templos o carpas eran los auditorios utilizados. Según el público a alcanzar es el sitio donde se los debe convocar.

Evangelismo Total en Sicilia

La población de Palermo, capital de la isla de Sicilia, fue ha conmovida por un programa de evangelismo total por medio del cual se lograron bautizar 83 personas. Esta campaña prolongada se inauguró con reuniones dirigidas por el pastor Antonio Bueno, presidente de la Misión Italiana. Más tarde el pastor Arturo Schmidt, evangelista de la División Euroafricana, y F. Bernava dirigieron un plan de cinco días para dejar de fumar en un salón público, con la asistencia de 800 personas.

Una serie de conferencias evangelísticas en carpa inflable fue dirigida por el pastor Schmidt, con la colaboración de los pastores Domingo Visigalli, Silvano Cortesi y Salvador Giuga, pastor de la Iglesia de Palermo. Millares de personas escucharon el mensaje adventista por primera vez, y muchos lo aceptaron.

La feligresía de la Iglesia de Palermo aumentó. Hubo un aumento correspondiente en los diezmos, 9.000 dólares más en

63

Page 65: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

1974 que en 1973. La Iglesia de Monreale, ciudad ubicada a pocos kilómetros de Palermo, fue organizada a continuación del programa evangelístico, y estaba creciendo bajo la dirección del pastor A. Fontanella.

Triunfo en Jujuy

Benito Kalbermatter contaba que San Salvador de Jujuy, una de las nueve capitales atendidas por la Asociación Argentina del Norte, por ser la última en tener obra establecida, era todo un desafio para estra iglesia. A mediados de los 70 había allí un templo construido y 239 miembros autizados.

En 1970 el pastor Isidro Monzón, dirigía el departamento de Publicaciones del Norte, e invitó a Antonio Dortona a establecerse en esa ciudad para trabajar como colportor ocasional. Seis meses después el presidente de la asociación recibió una carta de un ciudadano de Rosario, Santa Fe (cuya esposa estaba relacionada con la Iglesia Adventista), que ofrecía una casa en la zona céntrica de Jujuy para que la usáramos sin pagar alquiler. Más tarde se estableció allí el pastor Monzón como colportor, y formó un grupo de 25 miembros.

A mediados de 1974 se nombró al pastor Antonio Espósito para atender nuestra obra en Jujuy, y el 15 de marzo de1975 se inició el ciclo de conferencias en la carpa inflable de la Unión Austral, con capacidad para 750 personas cómodamente sentadas. Dirigió la campaña al principio el pastor Rubén Pereyra, evangelista de la División Sudamericana, secundado por un equipo de ocho obreros de la asociación. El número de asistentes llegó hasta 2.400 por noche, divididos en tres turnos, y aun en las noches lluviosas el público no disminuía. El

64

Page 66: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

enfoque cristocéntrico de los mensajes atrajo poderosamente al público, y el Espíritu Santo pudo hacer su obra mediante el equipo de obreros que dejaron sus iglesias y sus familias para ir a colaborar en forma intensiva en Jujuy.

Después de nueve semanas, 111 almas sepultaron su vida pasada en el primer bautismo, en el cual oficiaron cuatro pastores, en una pileta de natación de una finca vecina a la ciudad. El 7 de junio en ese mismo lugar se efectuó el segundo bautismo, con. 67 almas. En el segundo bautismo se bautizaron 36 personas más, y sumando los nuevos miembros con los 25 del grupo original, quedaron 239 hermanos en Jujuy que se gozan en la fe de Jesús.

En ocasión de la entrega de certificados del primer bautismo, el coro de 70 voces, formado por los catecúmenos y algunos hermanos del grupo primitivo, presentó un recital dirigido por el pastor Espósito, el pastor distrital. Además se estaban preparando para presentar recitales por radio y en otras instituciones.

El pastor Pereyra terminó su participación el 7 de junio, cuando se celebró el segundo bautismo, y viajó al día siguiente. Anteriormente ya se había ausentado dos veces sin aviso, de modo que el auditorio no sintió el impacto de su partida, y siguió asistiendo a las conferencias dirigidas por el pastor Espósito cinco noches por semana en la carpa hasta la terminación del templo que se estaba construyendo. El pastor Espósito, después de confirmar a los nuevos creyentes, fue el responsable de evangelizar las ciudades de toda la provincia deJujuy.

La iglesia fue construida transformando la mencionada casa en la zona central de Jujuy, que fue adquirida por la Asociación Argentina del Norte. El salón principal, con 200

65

Page 67: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

asientos, pronto resultó insuficiente. Se necesitaban más edificios de iglesia, no sólo en Jujuy, sino en cada ciudad y pueblo. Había en la asociación 32 ciudades con más de 10.000 habitantes, y 334 centros de 1.500 o más almas sin obra establecida.

Los dirigentes fueron sorprendidos por un repentino aumento en el costo de los materiales de construcción del 100 al 200 por ciento. El dinero que tenían en las manos perdió gran parte de su valor entre un miércoles y un jueves del mes de junio. Se necesitaron donaciones hechas con sacrificio de parte de los miembros y las bendiciones del Señor para hacer frente a estos nuevos desafíos.

Conferencias en Quilpué y Osorno, Chile

Una semana después de inaugurarse en Quilpué, un 19 de abril, el nuevo y hermoso templo adventista, con la presencia de autoridades municipales y de nuestra organización, el evangelista de la Unión Chilena, pastor Walter Cameron, inició una serie de conferencias, con la colaboración del pastor Jorge Lobos y cinco instructores bíblicos. Además 35 laicos apoyaron directa y activamente el trabajo haciendo visitas de casa en casa.

Los primeros frutos fueron admirables, gracias a Dios. Después de 25 conferencias en dos turnos, con un promedio de 700 personas de clase media alta como oyentes en total, además de una serie de disertaciones para niños con un promedio de 130 asistentes, a cargo de Gladys de Lezama y Roberto Block, 450 personas se inscribieron en cursos de estudios de las Sagradas Escrituras, 250 de las cuales eran atendidas en sus hogares.

66

Page 68: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

El primer bautismo se realizó en dos turnos, al que asistieron unas 1.200 personas en conjunto, de las cuales 260 expresaron el deseo de prepararse para participar en bautismos subsiguientes.

“En esta campaña hemos aprovechado el prestigio logrado por las audiciones de La Voz de la Esperanza —dijo el pastor Cameron—. En nuestra propaganda hemos anunciado que las conferencias son auspiciadas por esta conocida audición. Y al preguntar a la gente que asistía a las conferencias cuántos escuchaban el programa, todas las manos se levantaron. Pocas regiones de Chile conocían tan bien La Voz de la Esperanza como la zona de Valparaíso, Viña del Mar y sus pueblos cercanos, Quilpué entre ellos, ya que había cinco emisoras transmitiéndolo en distintos horarios. Y de paso, todas estas transmisiones de nuestro programa son costeadas por un hermano laico, Joel Morales”.

Durante la Semana Santa de 1975, se expuso la Palabra de Dios en 160 centros de predicación en Chile, en comparación con 1974 cuando se lo hizo solamente en 100 lugares. Y sólo en la Asociación Central de Chile asistieron ese año durante los primeros cuatro días un promedio de quince mil personas nuevas.

También se predicó en Osorno. Con la ayuda del joven Hernán Burgueño, el pastor Arnoldo Vásquez realizó un excelente trabajo de confirmación en la fe de los hermanos más antiguos mediante un activo programa de visitación, simultáneamente con la atención de más de 150 creyentes, de los cuales muchos se decidieron a dar el paso del bautismo. Allí funcionaban tres clases bautismales paralelas. La decisión de esos creyentes fue tomada como resultado de las conferencias

67

Page 69: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

que el pastor Walter Cameron dirigió en dicha ciudad durante un mes, a fines de marzo y principios de abril.

Ciclo de Conferencias en San Miguel

E sábado 13 de septiembre de 1975 comenzó el ciclo de noventa conferencias dictadas por el pastor Daniel Belvedere, evangelista de la Unión Austral, en la aerocarpa ubicada en la importante avenida Mitre de la populosa ciudad de San Miguel, en el Gran Buenos Aires. Asistieron unas 1.400 personas, en dos turnos. El lunes 15 por la noche, después del segundo turno de conferencias, se celebró la sesión de apertura del plan de cinco días para dejar de fumar, al cual asistieron seiscientas personas. Unas cuatrocientas vencieron el hábito, muchas de las cuales siguieron asistiendo entusiastamente a las conferencias.

El sábado 30 de agosto de 1975 el pastor Julio Peverini, evangelista de la Asociación Argentina Central, inició un ciclo de conferencias en la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba. El público acudió en buen número a la carpa donde se celebran reuniones todas las noches en dos turnos, con una asistencia que osciló entre las setecientas y ochocientas personas. Después de 75 años de presencia adventista, se bautizaron 156 almas que se sumaron al grupo de creyentes en el flamante templo.

El nuevo templo de San Francisco, Córdoba, fue dedicado el sábado 3 de abril. Con la presencia de muchos hermanos que llegaron de cerca y de lejos. El Dr. Pedro Tabuenca, del Sanatorio Adventista del Plata tuvo a su cargo la predicación del viernes de noche, y su poderoso mensaje bíblico fue apreciado por hermanos y amigos presentes.

68

Page 70: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

El sábado por la mañana, en la hora de la escuela sabática, el pastor Egil Wensell, director del Colegio Adventista del Plata, tuvo a su el repaso de la lección. El pastor Edwin Mayer, presidente de la ciación, tuvo la oración de dedicación y el pastor José Tabuenca, presidente de la Unión Austral, predicó un mensaje exhortando al pueblo al servicio fiel y desinteresado de Dios.

El Evangelio en los Trenes

Cuatro jóvenes de la Iglesia de Villa Barceló, provincia de Buenos Aires, deseosos de informar la buena noticia del inminente regreso del Señor Jesucristo a las multitudes que pueblan el Gran Buenos Aires, decidieron predicar en una de las líneas interurbanas del ferrocarril. El método, realmente nuevo, consistía en lo siguiente: entraban en el vagón dos por una puerta y los otros dos por la otra.

Alberto, acompañándose con la guitarra, cantaba una estrofa y el coro del himno: “Siervos de Dios”. Inmediatamente Alfredo, Biblia en mano, pronunciaba una mini predicación, hablando de las señales del regreso de Jesús y expresaba el pensamiento optimista de la solución de nuestros problemas por la intervención divina. Concluía con una exhortación a conocer más acerca de los planes de Dios, revelados en las Sagradas Escrituras. Luego se unían los cuatro y entonaban el himno: “Lado a lado”. Finalmente repartían el folleto ¿M a rc h a m o s h ac ia

él Fin?, en cuya última página habían puesto la dirección y el teléfono de uno de los muchachos, y la oferta de una entrevista personal.

69

Page 71: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Inmediatamente agradecían y pasaban a otro vagón para continuar su trabajo. Con frecuencia varios viajeros los acompañaban de un coche a otro. Realizan esta tarea los sábados por la tarde.

Es interesante comprobar que Dios bendice el trabajo de sus hijos que se consagran a él y le dedican sus talentos.Estos jóvenes recibieron varios pedidos de personas que deseaban ser visitadas, entre las cuales estaba el de una dama residente en una localidad de la línea ferroviaria escogida. Cuando el pastor del distrito, Eduardo Pereyra, concurrió, se encontró con la gratísima sorpresa de que esa señora había interesado a veinte vecinos. Semanalmente el pastor estaba estudiando la Biblia con ese grupo, producto de una “mini predicación” en un vagón de ferrocarril.

No hay métodos más o menos propicios. En cada lugar hay gente a la que predicar, y el que no está en su hogar debe ser encontrado aún en el tren donde viaja.

Doscientos Bautizados en Copiapó

La ciudad de Copiapó, que tenía 90.000 habitantes, fue sacudida por una gran campaña de evangelización dirigida por los pastores Walter Cameron, Sergio Celis y José Pereira, evangelistas de la Unión Chilena, de la Asociación Chilena del Norte y pastor de la iglesia local, respectivamente, con la colaboración de los predicadores e instructores bíblicos Leopoldo Zambra, Tucapel Chamorro, Guido Quinteros, Elíseo Llempén, Juan Severino, Ezequiel Jerónimo, Luz Fernández y Elba de Severino.

70

Page 72: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

La campaña en su fase de predicación se inició un 9 de agosto. Las conferencias se dieron en el flamante templo que acababa de construirse, con capacidad para cuatrocientas personas sentadas, ubicado en la calle Los Carreras 1106, edificio que ahora es conocido por prácticamente todos los habitantes de la ciudad.

La fase de predicación fue precedida por una intensa campaña de inscripción en los cursos de la Escuela Radiopostal, en la cual se lograron seiscientos alumnos activos. Luego se hizo una encuesta para saber qué temas preferiría escuchar el público. Con este plan fueron invitadas tres mil personas, entre ellas muchos estudiantes de los establecimientos de enseñanza media y universitaria. Tres obreros y numerosos hermanos se dedicaron de lleno a este trabajo intensivo. Después, junto con los demás miembros del equipo evangelizados fueron a entregar la carta invitación para la conferencia inaugural.

El primer día se contabilizaron 700 personas: 500 adultos y 200 niños. Esta asistencia se mantuvo con pequeñas variaciones hasta el final de la decimosegunda semana de conferencias. En el primer bautismo respondieron al llamado 200 personas; en el segundo, 130, y en el tercero, 140. En las primeras cinco semanas se habían bautizado 80 personas, y los obreros siguieron estudiando con más de 350 personas en sus hogares. Al terminar las primeras ocho semanas, se habían bautizado 150 preciosas almas y al finalizar la campaña, en noviembre, se bautizaron 50 personas más, lo que dió un total de 200 en tres meses.

Funcionaron cuatro clases bautismales: dos de adultos, una de jóvenes, y una de adolescentes, más tres clases de confirmación: dos de adultos y otra de jóvenes. Sin contar las

71

Page 73: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

clases de confirmación, asistían a las clases bautismales en noviembre un promedio de 170 personas.

La Campaña de Quilpué

Ya se habían bautizado 160 personas en noviembre de 1975 como resultado de la campaña de evangelización de Quilpué, y se esperaba que la cifra llegaría a 200 antes de fin de año. Después que el evangelista de la Unión Chilena, pastor Walter Cameron, terminó sus conferencias, quedó al frente de la campaña el pastor Jorge Lobos, quien realizó en compañía de sus colaboradores un excelente trabajo de atención del interés despertado y confirmación, destacándose especialmente la participación de Jorge Lezana en la organización del Club de Conquistadores con los jovencitos recientemente unidos a la iglesia.

Ciclo De Evangelización En Malagueño

En la colonia de Malagueño, a unos 40 km de Villaguay, Entre Ríos, en pleno campo, la Misión Estudiantil del Plata, con el apoyo de la Asociación Argentina Central, realizó un ciclo de evangelización bajo la carpa pequeña de la asociación, con buenos y prometedores resultados. En los dos primeros bautismos, que se realizaron con intervalo de algunas semanas, se unieron a la iglesia 16 almas. En el último llamado, diez personas manifestaron su deseo de bautizarse pronto. Luego, en la clase bautismal se reunían 25 personas, y unas cuarenta más recibían instrucción bíblica personal en sus hogares. Fue tal el interés despertado en ese lugar que el administrador de una estancia decidió por cuenta propia levantar una capilla.

72

Page 74: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

La MEP en Villaguay

Utilizando la carpa grande de la asociación, la Misión Estudiantil del Plata, bien orientada por sus consejeros, realizó un ciclo de evangelización en la ciudad de Villaguay, Entre Ríos. Las conferencias fueron impartidas por el pastor René Quispe todas las noches durante dos meses en dos turnos, con un promedio de quinientas personas por noche, y una asistencia de 750 personas la noche de mayor afluencia de público. Colaboraron Alviria de Quispe como organista, el pastor Pablo Moore, consejero general, el Prof Carlos Steger, consejero administrativo, el pastor Jorge Riffel, pastor del distrito, y como instructores los alumnos Susana Gallardo, Cristina Bonini, Anatolio Sirotko, Fausto Salazar, Rolando Morelli, Víctor Osorio, Oscar Wasiuk, Denis del Aguila y Néstor Gamarra.

Todos sintieron la preocupación por la tarea que se estaba realizando, y actúaron con gran sentido de responsabilidad. La iglesia de Villaguay contaba con 18 hermanos en sus filas, la cual creció a 188 miembros de escuela sabática, repartidos en trece unidades evangelizadoras. Este trabajo fue bien apoyado y orientado por el pastor Carlos Rando, que estuvo una semana en el lugar. El pastor Carlos Marsollier dirigió después reuniones de mayordomía, para confirmar a los hermanos en la doctrina y destacar las abundantes bendiciones que el Cielo concede como respuesta a la fidelidad.

73

Page 75: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

La Evangelización en Marcha en 1976 y 1977

En Montevideo, capital del Uruguay, el pastor Daniel Belvedere, evangelista de la Unión Austral y profesor de Teología Aplicada del Colegio Adventista del Plata, comenzó el 4 de septiembre una serie de reuniones de notable éxito junto a un selecto grupo de obreros que constituyeron un equipo de trabajo muy unido y eficiente.

Según las informaciones que aportó el pastor Juan Tabuenca, presidente de la Misión Uruguaya, no fue fácil concretar este ciclo, pues hubo que vencer una gran cantidad de dificultades de todo tipo. No obstante los hermanos del Uruguay pusieron todo en manos de Dios y, en la fecha mencionada, comenzaron las reuniones en la carpa inflable de la Unión, que fue ubicada en un lugar extraordinariamente bien situado: la confluencia de las calles 8 de Octubre, Larrañaga y Centenario.

La carpa sólo tenía capacidad para unas 450 personas, por lo que fue necesario habilitar tres turnos con el fin de dar cabida a todos los que deseaban concurrir. Los tres turnos se completaron sin problemas a pesar de las bajas temperaturas y la lluvia. "El público no aflojó ni bajo el agua”, decía un miembro del equipo misionero.

Pese a que Montevideo es tradicionalmente indiferente a las motivaciones religiosas su población era curiosa aunque no muy comprometida. En medio de tales condiciones, fue asombroso que los medios de difusión hayan prestado su apoyo incondicional a un ciclo de conferencias de esta naturaleza, y que la asistencia del público, a pesar del tiempo frío y lluvioso que imperó durante varios fuera de seiscientas personas comop promedio; y que ochocientos fumadores abandonaran el

74

Page 76: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

cigarrillo en dos cursos para dejar de fumar —del 6 al 11 de septiembre y del 29 octubre al 2 de noviembre de 1976— dirigidos junto con toda la campaña por el pastor Daniel Belvedere, profesor de Teología Aplicada del Instituto Superior Adventista del Plata, y el Dr. Pedro D. Tabuenca, director médico del Sanatorio Adventista del Plata, que colaboró en la parte científica de los cursos.

Fue asimismo notable el éxito del curso de cocina dictado por damas adventistas de la Asociación Uruguaya los do­mingos por la tarde durante cinco semanas, con una asistencia promedio de cuatrocientas personas.

Es más reconfortante aún saber que más de 1.700 personas se inscribieron en el curso bíblico, estampando sus nombres en los ejemplares de las Sagradas Escrituras que se utilizaban con dicho fin en las conferencias. Se bautizaron 240 de esas almas, pero se continuaba visitando y dando estudios bíblicos a otros, por parte de los instructores y de los hermanos laicos que estaban prestando su entusiasmo para continuar la tarea emprendida.

El trabajo no fue fácil, pero con la ayuda de Dios lo aparentemente imposible se hizo posible. Los permisos municipales se demoraron pero el Señor tuvo la última palabra. El 4 de septiembre en dos turnos, a las 19 y a las 20-30, comenzó el ciclo "Vamos a Vivir” con las palabras de apertura anunciadas por el presidente de la Asociación Uruguaya, pastor Juan Tabuenca.

A esa altura la opinión pública había sido bombardeada por todos los medios de comunicación durante los días previos. Así lo confirman las sesenta menciones informativas difundidas por las radioemisoras de la ciudad, como también los numerosos reportajes y programas especiales en los que tuvimos cabida. Por

75

Page 77: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

ejemplo, una radio muy escuchada presentó en una nota exclusiva a los dos oradores de la campaña en un programa que duró desde las 10.30 de la mañana hasta el mediodía. Los cuatro canales de TV incluyeron más de una docena de notas en sus informativos y programas dominicales, y enviaron sus equipos móviles al airetorium. Téngase en cuenta que en Uruguay los canales salían al aire sólo a partir de las 17 y que los programas en vivo eran muy pocos. Los principales diarios traían casi cotidianamente noticias gráficas sobre los principales acontecimientos de la campaña.

La nota más simpática durante el período de propaganda fue dada por “los ponchitos de AUBI”, realizados por ideal del pastor D. Daniele, quien dirigió la promoción previa. Eran carteles sándwich llevados como si fueran ponchos llevados por un centenar de jóvenes de la iglesia, por las principales arterias de la ciudad. Los transeúntes sorprendidos se detenían la pacifica manifestación que además contaba con enormes paquetes de cigarrillos ambulantes, y muchos carteles ambulantes pintados por el pastor Leroy Beskow y transportados en los vehículos de los hermanos de la iglesia.

Como parte del programa de preparación previo, el equipo de instructores y conferenciantes visitó y recorrió fábricas, comercios, bancos, instituciones educativas y otros establecimientos de jerarquía para presentar los propósitos del ciclo de conferencias y para ubicar en los lugares estratégicos de mayor afluencia de público mesas de informes desde las cuales se atendían las inquietudes despertadas por la propaganda. Los hermanos que participaron en el trabajo preparatorio del ciclo cumplieron funciones importantes en la atención del público dentro y fuera del recinto, colaborando en la presentación de las partes musicales y en otras expresiones artísticas del programa

76

Page 78: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

diario y distribuyendo decenas de miles de volantes durante los dos primeros meses. Cabe destacar la colaboración desinteresada de nume- cielos, rosos laicos, en particular la del hermano Rubén Baranov, venido expresamente desde el interior con su familia y su camión para ayudar en diversas tareas durante las primeras semanas, y los hermanos Novell y Salamó que facilitaron sus vehículos personales a los instructores bíblicos.

A partir del 30 de octubre se realizaron bautismos todos los sábados, hasta el 4 de diciembre, en cuatro iglesias de Montevideo, y los nuevos conversos se integraron en las cinco congregaciones existentes en la ciudad.

Un improvisado equipo de calefacción permitió el desarrollo normal de las reuniones, a pesar de la inclemencia del tiempo. Se apreció la asistencia sistemática de los interesados que, desafiando una desusada temporada de copiosas lluvias, se acercaban puntualmente para asistir a cada una de las reuniones. La gran demanda de estudios bíblicos obligó a los instructores a instalarse en cuatro carpas menores junto a la inflable de las conferencias, para atender a las diversas personas que deseaban estudiar la Palabra de Dios, y que por razones familiares, de trabajo o de otra índole, no disponían más que del horario de las conferencias para ese fin.

Colaboraron en este gran ciclo, dirigido acertada e inspiradamente por el pastor Daniel Belvedere, un grupo de estudiantes de teología del ISAP, a saber: Ricardo Betancur, Marcos Ferreyra, Alfredo Moráis, Silvia Moyano, Sergio Perelli, y Juan Carlos Tizzi. El SAP participó enviando a su capellán, Roberto Clouzet. Del interior del Uruguay colaboraron: Rubén y Graciela Otto, de Rivera, y el pastor René Sand, de Paysandú. Juntamente con ellos actuaron los pastores de las iglesias de Montevideo. Rubén Arn, de Las Acacias; Guillermo Durán, de

77

Page 79: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Curva de Maroftas; Hugo Krumm, de El Prado y Norman Marker, de la Iglesia Central.

Cuando la promoción es intensa, creativa y encolumna a toda la iglesia, respetando la estrategia ideada, una gran cantidad de gente acude a escuchar algo nuevo y bueno como lo que tenemos para dar.

En San Justo, provincia de Buenos Aires, el pastor Juan Carlos Buisson, con la ayuda de algunos obreros de las organizaciones e instituciones adventistas de Buenos Aires, y con la colaboración entusiasta de los miembros de las iglesias y grupos de su distrito, estaba celebrando también con la bendición de Dios un buen ciclo de conferencias bajo carpa.

En la ciudad de Río Gallegos, ubicada en la Patagonia Argentina, comenzaba también un ciclo de conferencias bajo carpa el pastor Juan Carlos Sicalo, evangelista de la Asociación Argentina del Sur. Aunque la temperatura era muy baja (se congelaba el agua dentro de la carpa) y el tiempo nada bueno, los hermanos se las arreglaron para instalar un eficiente sistema de calefacción, y lograron muy buen éxito en sus reuniones. El pastor Sicalo también trabaja con un eficiente equipo de colaboradores.

Evangelización Otoñal en Chile

La campaña de evangelización de otoño se llevó a cabo en 222 iglesias y centros de predicación a lo largo de Chile. Todos los predicadores participaron directamente en ella, y además miembros del personal de oficina y de OFASA. La cantidad de 1.357 preciosas almas fueron bautizadas en esa ocasión.

78

Page 80: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

El evangelista de la Unión Chilena, pastor Walter Cameron, dirigió la campaña en la nueva iglesia de La Alameda, en Santiago. Las reuniones se realizaron durante ocho semanas, y se bautizaron más de cien personas. Cuando la iglesia golpea simultáneamente logra más.

La Reina de España Oye Hablar del Adventismo

El pastor Carlos Puyol, presidente de la iglesia en España, comentaba que la Reina Sofia de España asistió a cinco conferencias sobre el adventismo en la Universidad Autónoma de Madrid, de la cual era alumna en el Departamento de Humanidades Contemporáneas.

Ese departamento tiene como propósito la preparación de sus alumnos para resolver los problemas actuales en forma científica y práctica. Los profesores tratan de ayudar a sus alumnos a descubrir criterios responsables para juzgar acerca de las diversas soluciones presentadas por las ideologías de nuestro tiempo. Se llama a grupos que representen esas diversas ideologías a presentar sus respectivas filosofías a los estudiantes dentro de un marco común para todos. Así fue como la Iglesia Adventista fue invitada por el director del departamento,Dr. de Solas, a presentar una serie de ocho seminarios a los alumnos sobre los siguientes temas: “Fundamento bíblico de la doctrina adventista”, por Jorge Stéveny, “Doctrinas adventistas básicas”!, por Calor Puyol, “El problema de la muerte”, por Juan Zurcher, “La escatología y el significado de la historia, por J. López”, “El problema deDios” por J. Lopez, “Etica individual y social”, por Raúl Posse, y “Respuestas a problemas básicos de la civilización actual”, por Roberto Badenas.

79

Page 81: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

La reina Sofía asistía a clases tan regularmente como se lo permitían sus obligaciones oficiales. Estuvo presente cuando el Prof. Stéveny explicó la posición adventista acerca del valor y la autoridad de la Palabra de Dios en comparación con la tradición. Escuchó al Dr. Zurcher hablar acerca de la inmortalidad condicional y el estado de los muertos. Al fin del seminario muchos estudiantes expresaron su desacuerdo con las doctrinas del purgatorio, el infierno y la intercesión de los santos.

Cuando se dio la conferencia sobre el significado de la historia Puyol tuvo la oportunidad de estar sentado al lado de Sofía y de buscar para ella en su propia Biblia los textos usados por el orador. Ella leyó con interés las profecías de Daniel 2 y 7. La reina no ocultó su interés en las doctrinas adventistas y expresó repetidas veces su deseo de recibir un resumen de los temas presentados.

El 25 de mayo, en respuesta a una invitación especial al término de los seminarios doctrinales, Pierre Lanares, director de Libertad Religiosa de la División Euroafricana y director de C on scienoe et L iberté, presentó la libertad religiosa en el siglo veinte. Asistieron unos setenta alumnos, incluso la reina, quien mostró por su atención que apreciaba mucho la disertación y el intercambio de opiniones que siguió.

Durante el período de preguntas Puyol quiso traer el asunto más cerca, de manera que le pregunté al Dr. Lanarés qué pensaba acerca de la libertad religiosa en España. Como resultado, varios expresaron sus opiniones personales al respecto. El clima era excelente. Hubo declaraciones de gratitud y de esperanza para el futuro.

La imagen creada por la Iglesia Adventista fue netamente positiva. Se establecieron lazos de aprecio y amistad. Este grupo

80

Page 82: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

se interesó mucho en la música adventista. Quisieron establecer contactos con universidades y colegios superiores adventistas de todo el mundo. También expresaron el deseo de oir a un especialista del Instituto de Investigaciones Geocientificas. El mensaje puede sostenerse en todo tipo de escenarios y ante las audiencias más encumbradas.

Un Nuevo Empuje en Punta Arenas

La iglesia adventista más austral del mundo fue fundada en agosto de 1918 en Punta Arenas. En aquel tiempo la ciudad a orillas del Estrecho de Magallanes, frente a Tierra del Fuego contaba con unos 25 mil, con un clima riguroso pero sano. En invierno la temperatura desciende hasta veinte grados bajo cero. En abril de 1918 se dio la primera conferencia adventista dictada por el pastor Francisco Westphal, primer pastor adventista enviado a Sudamérica. Acompañaba al pastor Westphal el misionero residente en esa ciudad Arturo G.Nelson. Los domingos de tárde había reuniones para el público de habla alemana.

Cuenta Niels Wensell que u”n domingo de tarde mi ma­dre, al regresar de la reunión, me dijo: “¿Sabes lo que sucedió esta tarde? Yo fui la única que asistí a la reunión pero el pastor cantó, oró y predicó como si el salón hubiera estado repleto de público”. Mi madre se bautizó en octubre de ese año, y en diciembre nos bautizamos mi hermano y yo. Ambos hermanos hemos dedicado nuestras vidas al Señor, y ahora somos ancianos, pero tenemos siete hijos activos en la obra, y dos nietas, más otras que se están preparando para ingresar en ella”.

81

Page 83: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Ciertamente la Palabra de Dios no vuelve vacía. Que ningún predicador se desanime si asiste un solo oyente a su reunión.

En los 70 Punta Arenas era una próspera ciudad de unos 100.000 habitantes. Durante muchos años la iglesia fue muy pequeña, de no más de treinta o cuarenta miembros. El problema serio siempre fue el de conseguir un local apropiado para los cultos. Se había adquirido una propiedad bien ubicada y amplia, pero con un edificio precario. Todos deseaban un templo que representara dignamente nuestro mensaje. Con verdadero sacrificio y el amor de Dios en sus corazones, los hermanos de Punta Arenas pusieron manos a la obra. Ciertamente, hubo apoyo de las organizaciones superiores; pero la iglesia hizo sacrificios extraordinarios, no sólo financieramente, sino también trabajando hasta altas horas de la noche.

El día grande para los hermanos de Punta Arenas fue el sábado 25 de septiembre.

Fue emocionante para nosotros ver cómo Dios ha bendecido a su iglesia a través de los años. Habían pasado 58 años desde que los Wensell se habían unido a la Iglesia de Punta Arenas, y ahora sus ojos veían un hermoso templo con capacidad para 450 personas: un edificio de líneas modernas y sobrias, con excelente iluminación y calefacción. En el fondo de la propiedad funcionaba una escuela primaria bien equipada.

El sábado de mañana se celebró el culto de dedicación, con la presencia de toda la congregación y muchas visitas, los representantes de la asociación local (Sur de Chile) y los de la Unión Chilena, cuyo presidente, pastor Glen Maxson, tuvo a su cargo el sermón de dedicación. A las 19 se procedió a la inauguración del templo con la presencia de las altas autoridades provinciales, civiles, militares y un representante del obispado;

82

Page 84: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

todos invitados de honor. Al final del acto estos señores expresaron su admiración por la hermosura del templo y por el desarrollo del programa tan bien ejecutado.

El domingo 26 de septiembre el pastor Walter Cameron, evangelista de la Unión Chilena, dio comienzo al ciclo de conferencias; el templo estuvo colmado de público.

Notable Despertar del Evangelio en Paraguay

“Estamos presenciando un extraordinario despertar de la evangelización en el Paraguay”, refería el pastor Daniel Arn, presidente de la Asociación Paraguaya. La obra adventista avanzó muy lentamente en este país durante muchos años, pero en la década del 70 se estaban registrando avances notables, siendo el campo en el cual el número de bautismos estaba creciendo más, tanto en relación con el número de miembros, como con el de obreros evangélicos y el de iglesias.

El pastor Arn, en una visita a la Casa Editora Sudamericana, relató al grupo de empleados interesantes incidentes ocurridos en el interior paraguayo y en las ciudades de Asunción y Encarnación. En sus giras advertía el inusitado interés de la población por conocer el Evangelio y el notable fervor de los miembros de iglesia. En Agua-He (departamento del Alto Paraná) los hermanos, después de asistir a las reuniones sabáticas matutinas, por la tarde, caminan diez kilómetros por la ruta de tierra hasta una localidad vecina donde están abriendo un nuevo centro de predicación. Lo que más impresionaba acerca de los nuevos conversos paraguayos, muchos de los cuales eran personas sencillas, sin mucha instrucción, era la profundidad de su experiencia cristiana y de su fe en la inminente venida de Cristo. Por sus oraciones espontáneas se

83

Page 85: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

veía el desprendimiento de que hacían gala. Varios hermanos donaban casas, vehículos y grandes sumas de dinero, con sacrificio, para impulsar aun más el avance del Evangelio.

El pastor Antonio Espósito, evangelista de la Asociación Paraguaya, y su equipo de colaboradores, esperaba bautizar 200 almas como resultado de un ciclo de conferencias públicas bajo carpa en Asunción. El tesón de los obreros que sostuvieron la antorcha en los años duros para la obra tuvo su recompensa.

Impacto en Kenia: 1.386 Bautizados en una Campaña

En Keroka nunca había habido una iglesia adventista organizada pero durante un buen número de años unos pocos miembros se estuvieron reuniendo allí en un edificio escolar para los cultos sabáticos.

Desde la noche inaugural las reuniones fueron muy concurridas, por algo más de mil y hasta 1.760 personas el segundo fin de semana. Un fiel jefe adventista de la zona dio un discurso la primera noche dando la bienvenida a la gente, presentando al orador, e instando a todos a asistir cada noche. Como parte del programa de enseñanza para los ministros que asistían a la escuela de evangelización, se establecieron centros de predicación en seis diferentes lugares en las colinas donde ya había iglesias adventistas y se había suscitado un gran interés. La distancia impedía a la gente de esos lugares ir a Keroka, pero a la postre la mayoría de los bautismos provinieron de esas localidades.

La congregación de Keroka agregó 310 nuevos miembros. Muchos de los negocios de la ciudad, que solían estar abiertos los siete días de la semana, ahora están cerrados durante

84

Page 86: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

las horas del sábado. En septiembre la misión local compró un terreno bien ubicado en las afueras de la ciudad, para edificar un templo.

En numerosas ocasiones Dios intervino maravillosamente para que las reuniones no se interrumpieran, a pesar de fallar uno tras otro los distintos elementos que constituían el equipo material, a saber, el sistema de amplificación, la proyectora de películas, el generador de energía eléctrica y hasta el microbús Volkswagen. A veces llovió, y los oradores tuvieron que ir caminando varios kilómetros, y llegaron tarde, pero la gente los estaba esperando.

Para bautizar, hicieron una represa en un arroyo que pasa cerca de la ciudad, y durante seis semanas, multitudes de dos a tres mil personas se juntaban cada sábado de tarde en la barranca para ver bautizarse a sus amigos. Examinaron con sumo cuidado a los candidatos. Algunos cursaron cuatro o cinco veces la clase bíblica. Muchos habían estado , en una clase bautismal por un año o más. Todos seguirían integrando una clase bíblica durante un año, en la cual estudiarán con más detalles las doctrinas.

Declaran Huesped de Honor al Orador Adventista

El 18 de mayo de 1976 llegó a la ciudad de Cayey el pastor Salim Japas, procedente del Colegio Adventista de las Antillas ubicado en Mayagüez, Puerto Rico, donde dirigía el departamento de Teología, con el propósito de hacer los preparativos para la gran campaña de evangelización que se llevó a cabo durante los meses de junio y julio, en la que participaron estudiantes y profesores del mencionado colegio y los pastores

85

Page 87: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

de los distritos de Cayey y Aibonito, Julio Montevilla Vargas y Pascual Hernández respectivamente.

Los doce estudiantes no sólo ayudaron al evangelista, sino que ellos mismos predicaron en la localidad de La Plata, aplicando lo que observaban en las dos carpas grandes. El pastor Japas dictó, además, conferencias en dos centros culturales de Cayey, y acompañado por el pastor Montevilla, director de relaciones públicas de la campaña, visitó a todos los pastores protestantes y a los dos curas párrocos principales, para informarles acerca de ella. Todos agradecieron la visita y oraron por la campaña, expresando el deseo de asistir a los programas. En agosto el pastor Japas ya había bautizado a 93 personas como resultado de esta cruzada, y se esperaba cosechar otras almas en el futuro.

Hokeral 7 en Río Gallegos

Fue un viernes 15 de octubre el día designado para que el conjunto musical Hokeral 7 y su comitiva se dirigiera a Río Gallegos, para ayudar por tres días en el gran esfuerzo de evangelización que estaba dirigiendo allí el pastor Juan Carlos Sicalo en la carpa inflable de la Misión Estudiantil del Plata (MEP). El avión despegó del aeroparque Jorge Newbery a las 11.45, y después de casi cuatro horas de vuelo aterrizó en Río Gallegos. Rápidamente hubo que llegar al centro de la ciudad, y tras instalar el equipo de sonido, prepararse para la actuación en los dos turnos de la noche, que contaba con la asistencia de unas cuatrocientas personas cada vez.

Las magníficas interpretaciones del conjunto impresionaron a los concurrentes que demostraron su aprecio de muchas maneras. La gran expectativa del pastor Sicalo y sus

86

Page 88: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

ayudantes, a esta altura de las reuniones, era ver cual sería la respuesta del público a la invitación de asistir por primera vez el sábado de mañana. Y para la inmensa satisfacción de todos, a esa primera escuela sabática concurrieron 265 personas.

En todas las reuniones el conjunto Hokeral 7 participó con notable éxito, acompañado por Marta Ramos, y al piano por Beatriz Winkler. En la noche del sábado presentaron un recital de alta calidad en ambos turnos, que fue muy apreciado por los asistentes.

Los himnos de apelación, cantados con verdadero sentimiento por el conjunto, fortalecían los llamados que el pastor Sicalo dirigía al corazón de los oyentes. Después de volver a contribuir con sus talentos en las dos reuniones del domingo de noche, Hokeral 7 viajó de vuelta a Buenos Aires el lunes.

Se esperaban bautizar a 140 personas en el ciclo de conferencias que comenzó el 4 de septiembre y prosiguió hasta fines de diciembre. A fines de noviembre ya se habían bautizado 112 personas en seis bautismos. Desde el miércoles 1 de diciembre la congregación recién organizada se reunía en un templo nuevo construido por la Asociación Argentina del Sur en la calle Vélez Sársfield. Colaboraron con el pastor Juan Carlos Sicalo, el pastor Marcial Olmedo, que quedó a cargo de la iglesia, y los predicadores Hernán Lavooy, Oscar Wainz y Alejandro Carpió, y las instructoras bíblicas Gladys Fernández, Ana María Robledo y Julia Gyoker.

Evangelización en La Coruña

La Coruña está situada al noroeste de España, en una zona montañosa adornada por hermosos pastos, fruto de la abundante lluvia. Es una ciudad amable, donde “nadie se siente

87

Page 89: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

forastero”. El carácter de su gente es suave como su paisaje y amable hasta hacer sentir a quien la visita como uno mas de la familia.

Había en esta ciudad una pequeña iglesia con sesenta miembros. Este fue el lugar elegido para realizar la campaña de evangelización bajo carpa, la tercera de este estilo que se hacía en España, y se invitó al pastor Arturo Schmidt, secretario asociado de la Asociación Ministerial, para que tuviera a su cargo la primera fase de la campaña.

Empezaron un 18 de octubre con un plan de cinco días para dejar de fumar, en un salón cedido gratuitamente por la Caja de Ahorros de La Coruña. Para dicho plan contaron con la colaboración del Dr. Fernando Sabaté de la Iglesia de Urgel (Barcelona). Dada la capacidad del salón (450 asientos), programaron dos sesiones diarias. Ningún día tuvieron menos de mil fumadores, de los que más del 80% dejaron el hábito del cigarrillo.

Los medios de comunicación apoyaron con todo entusiasmo el plan de cinco días, hasta el punto de que Televisión Española solicitó nuestra presencia en sus estudios centrales de Madrid, corriendo con todos los gastos. Por supuesto que el equipo aceptó y tuvo ocasión de participar de un programa muy popular entre los españoles.

Cinco días después de concluido el plan antitabáquico, se iniciaron las conferencias públicas en la carpa inflable de la asociación, con capacidad para 812 personas sentadas. Lo hicieron con una convocatoria de todos los que habían seguido el curso y con un “bombardeo” publicitario a la ciudad para anunciar los cinco primeros temas. La afluencia de público fue tal que en el segundo día tuvieron que programar dos turnos

88

Page 90: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

para el día siguiente y así continuaron cuatro semanas después, cuando los temas eran claramente espirituales.

El promedio de asistencia durante la primera semana fue de 1.457 personas. Es una cifra realmente impresionante, por lo menos para España, teniendo en cuenta el escaso número de adventistas presentes. En la cuarta semana el promedio se mantuvo por encima de las 1.300 personas. Pero lo más destacable no fue el número, que como tal es frío, sino el cálido afecto de los asistentes, su profunda gratitud por los temas que les eran ofrecidos y su aceptación de los planteamientos que en el orden físico, moral y espiritual les eran presentados por el pastor Schmidt.

Un equipo de diez personas trabajó sin descanso (no incluyeron días libres en el plan de actividades), para repartir cientos de Biblias y concretar cientos de estudios bíblicos.

El Señor influyó para que los dos periódicos y las tres emisoras de radio locales apoyaran el plan de las conferencias, y de este modo no se gastó dinero en publicidad. Cada día el periódico de mayor tirada publicaba un resumen de la conferencia del día anterior; el plan de cinco días se daba por la emisora local de mayor audiencia, y así puertas y corazones se estaban abriendo a impulsos de la predicación de la verdad.

La Iglesia de Goya

Allá por los años 30 el pastor Pedro Brouchy sembró por primera vez la semilla de la verdad adventista en la ciudad de Goya, Corrientes. El primer fruto cosechado, después de meses de trabajo en aquellos días cuando los medios de transporte eran precarios y los caminos polvorientos, fue Argentina Castro de Martínez.

89

Page 91: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

De ahí en adelante la obra progresó lentamente, a pesar del esfuerzo incansable de otro pionero, el pastor Enrique Lautaret, quien año tras año viajaba semanalmente desde Bella Vista. Gracias a su labor se bautizaron trece personas, entre ellas la Hna. Josefa de Perrota.

Llegando al año 1975, debido al entusiasmo misionero y al apoyo material y humano en pleno de la Iglesia de Bella Vista, se levantó una carpa frente a la plaza principal de Goya, en la cual el pastor Juan Cabello dirigió un ciclo de conferencias. La cosecha esta vez fue de 65 almas bautizadas. Se alquiló un salón para celebrar las reuniones de los miércoles y sábados, que luego se utilizó como casa de adoración.

Otros hermanos se unieron a la congregación de Goya en 1976, entre ellos Lidia Micelli de Bellando, proveniente de una familia distinguida. La Sra. de Bellando estaba pasando por una experiencia muy difícil, pues había perdido cuatro años antes a su esposo, que sufrió una enfermedad crónica por 35 años. Este fallecimiento trajo aparejada una difícil situación económica; de las 32 propiedades que contaba, sólo le quedaron 16, la mayoría de las cuales estaban embargadas. Una gran depresión nerviosa la llevó a pensar en el suicidio. Pero la Providencia obró para que la visitara Guillermina Ravinovich, que encendió en aquella alma dolorida una llama de esperanza y fe que fue creciendo poco a poco hasta llegar a su plenitud, al mismo tiempo que recuperaba en Buenos Aires su salud quebrantada.

El 16 de octubre la hermana Bellando fue bautizada en la localidad de Bella Vista por el pastor Cabello, feliz de haber conocido a Cristo, y donó un terreno donde en veinte días de trabajo, con la ayuda de todos los hermanos, se había logrado

90

Page 92: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

construir hasta la altura del dintel de las ventanas un templo con capacidad para 250 personas. En el plano figuraban, además, una casa pastoral y un salón para los jóvenes.

El 30 de octubre de 1976 el pastor Angel Alsanoglou, presidente de la Asociación Argentina del Norte, presidió la organización de la Iglesia de Goya, en un día de verdadera emoción y alegría espiritual. Este fue el resultado del trabajo perseverante de hermanos que han hecho de Cristo su amigo, y marchan unidos bajo el mando del Capitán que nunca ha conocido la derrota.

Primera Campaña Evangelizadora a Cargo de Estudiantes

Concluyó un 5 de marzo la campaña evangelizadora realizada por alumnos del Colegio Adventista del Plata en la localidad de Machagai, provincia del Chaco, que había comenzado en diciembre de 1976 en la aerocarpa de la Misión Estudiantil del Plata (MEP).

Era la primera vez que estudiantes del colegio tenían totalmente a su cargo una labor evangelizadora de esta envergadura. Era también la primera vez que la MEP organizaba un programa de evangelización infantil, paralelamente a las reuniones para los mayores. Participaron del equipo evangeliza dor los siguientes alumnos: del Profesorado de Ciencias Económicas, Hilda Hein y Ricardo Büchert; del Profesorado de Filosofía y Pedagogía, Julio Nava, Jorge Mayer y Carlos Steger (h); de la Escuela de Enfermería, Graciela Treiyer; del Profesorado de Música, Ethel Mangold de Steger; de la Licenciatura en Teología, Alberto Novell, Vera Díaz y Bruno

91

Page 93: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Raso, orador; del curso Preuniversitario, Cecil Luz, como encargado de la carpa.

Los profesores Carlos Steger (p), Eduardo Maiorov, Elfrida K. de Maiorov, René Quispe y el pastor Pablo Moore, consejero general de la MEP, se turnaron para acompañar a los estudiantes en esta segunda misión evangelizadora de verano que realiza la misión. Cabe destacar que el Sanatorio Adventista del Plata cedió a su bibliotecaria, Josefa Ramos, quien se unió al equipo como eficiente ecónoma.

La pregunta que inquietaba a todos, incluso a los veteranos, era: ¿Aceptará el público la amonestación evangélica de un joven estudiante del tercer año de teología, de veinte años de edad, y responderá a sus llamados para rendirse a Jesús? Esa razón fue motivo de oración por parte de los profesores para que Dios bendijera la siembra de los estudiantes, que soportaban hasta 42 grados de calor e intensas lluvias que embarraban las calles no pavimentadas de este pueblo de 5 mil habitantes. Dios bendijo ricamente el ciclo con 85 bautismo, y el pastor Mario Vergara junto a la instructora Sara Ibarra quedaron a cargo de la obra. También desde el Sanatorio Loma Linda, distante 40 km de Machagai, el Dr. Arturo Weiss, su director, brindaba regularmente sus servicios pastorales en la atención de esta naciente iglesia, donde hasta hace pocos meses había solamente nueve hermanos.

Ciclo en Posadas, Misiones

El distrito de Posadas encaró un plan de cuatro años para plantar dos nuevos templos llenos de creyentes. Hermanos e interesados colaboran activamente en la construcción del templo de Alta Gracia, Posadas. El 26 de marzo de 1977

92

Page 94: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

comenzaron las conferencias, que se extendieron hasta el 11 de junio. La publicidad gratuita brindada por la radio y los periódicos apoyó la distribución de los 260.000 volantes, repartidos en catorce ocasiones. En el plan de cinco días para dejar de fumar prestó su colaboración el Dr. Néstor Dupertuis, director del SANA, y presentó sucesivas charlas acerca de diversos aspectos de la salud, especialmente invitado, el Dr. Angel Repetto, conocido médico de la ciudad que estaba estudiando las verdades adventistas.

El equipo integrado por Juan C. Aguilar, Félix Amat, Daniel De Brun, Carlos Lisondo, Héctor Manuel y Alberto Novell, dirigido por el pastor del distrito y evangelista de la campaña, Roberto Pereyra, tenía el apoyo incondicional de la hermandad. Este apoyo incluía la generosidad en sus donativos en favor de la campaña y la construcción del templo de Alta Gracia. Los instructores tienen en su poder 1.069 nombres de personas, 266 de las cuales recibían estudios bíblicos en sus hogares.

La íntima satisfacción de trabajar por el Señor y con El, era fortalecida por la conmovedora respuesta del público. Había quienes llegan hasta la carpa y colocan en el buzón de la entrada mensajes escritos con letra muchas veces despareja, pero llena de emoción: "Bajo las lonas de esta carpa encontré a mi hija. Una madre". “Desde que han llegado ustedes a visitarme en mi casa soy muy feliz. Llevo 17 años de casada y nunca fui feliz. Mi marido era bebedor y fumador, pero ahora ya ni lo intenta, por eso yo estoy muy agradecida; entró la felicidad en mi vida y en mi hogar. Soy muy feliz. Sería capaz de gritar para que el público me escuchara: ¡SOY FELIZ!”.

Después de cuatro ceremonias bautismales, tres de ellas en la carpa y una en la Iglesia Central de Posadas, las cuatro

93

Page 95: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

congregaciones de la capital misionera añadieron cien nuevos miembros. Habiendo terminado la campaña de evangelización el 11 de junio, los obreros locales continuaron atendiendo a más de sesenta personas con estudios bíblicos.

Uno de los interesados, Miguel Núñez, no había decidido entregarse a Cristo cuando participó de una excursión campestre realizada en Cañón de Profundidad antes del primer bautismo. Fue allí donde, al compartir la sana recreación y amistad con los jóvenes adventistas, decidió unirse al pueblo de Dios.

El primer fin de semana de julio, los jóvenes participaron de un retiro espiritual en las instalaciones del Campamento Cultural Yabebirí, cerca de las ruinas jesuíticas de San Ignacio. Participaron más de treinta nuevos conversos y algunos interesados. El pastor David Block, director de Actividades Laicas de la Asociación Argentina del Norte, dirigió las reuniones sabáticas del retiro, y un curso de evangelismo laico en la Iglesia de Alta Gracia, a cuya congregación se integró la mayoría de los hermanos bautizados en la campaña. Como resultado de esta capacitación laica, se establecieron en septiembre 18 centros de predicación en hogares de nuevos hermanos.

Luis Traid, de 17 años, decidió ser fiel al Señor aunque tuviera que perder el empleo por guardar el sábado. Se bautizó un sábado de noche, habiendo faltado ese día al trabajo. El lunes tuvo la respuesta a sus oraciones al recibir la noticia de que el taller donde trabajaba cerraría los sábados. “Y pensar que entré en esta carpa sólo por curiosidad”, recordaba. Poco despúes fue a estudiar Teología a Puiggari y actualmente es pastor.

94

Page 96: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Lo que Dios hizo por las personas que entraron a las carpas adventistas durante el apogeo de este tipo de evangelismo solo será conocido plenamente en la eternidad.

De Campaña en Todo Chile

Los pastores Sergio Celis y Erwin Wandersleben (evangelista y presidente la Misión Chilena del Norte, respectivamente) contaron el impacto de varias conferencias simultáneas que se iniciaron en forma unificada en todo Chile un 19 de marzo a las 19.30. Para ello usaron todos los templos, salones y capillas adventistas a lo largo de todo el país. Además, cada iglesia había trabajado previamente en su propio distrito buscando otros lugares que podrían usarse como centros de predicación: casas de hermanos, casas de creyentes, y pequeños salones alquilados.

Se contó con sermonarios y propaganda impresa, material preparado en nuestra imprenta en Santiago. Por la calidad de su impresión y contenido mereció la admiración de nuestros pastores dirigentes en otros países, amén del público que más tarde lo recibiría. Se imprimieron también dos tiradas de cuatrocientos mil ejemplares cada una de volantes bicolores, cien mil volantes cuatricolores para Semana Santa, seis mil posters cuatricolores, muy atractivos y solicitados, sesenta mil tarjetas de control, además de treinta mil llamativas tarjetas para ser usadas en diversos llamados. Cada centro disponía, además, de revistas y cierta cantidad de ejemplares de los libros E l

C a m in o a C risto y E l C on flicto de los Siglos para entregar a los creyentes.

El Depto. de Comunicación de la Asociación Chilena Central, dirigido por Juan Alvarez, y el de la Unión Chilena, a

95

Page 97: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

cargo del pastor Mariano Renedo, efectuaron excelentes contactos que permitieron usar la televisión nacional (Canal 7) que alcanza prácticamente a todo el país. Además, para la zona central, se usaron los canales 13 de Santiago y 4 de Valparaíso (5 en Santiago). Se publicaron crónicas en diversos periódicos, y en los importantes diarios L a T ercera de la H o ra y E l M ercu rio se insertaron espacios de publicidad de media página para anunciar las conferencias. En total se gastaron más de mil dólares en propaganda y materiales. Además, en cada distrito se usaron radios y prensa locales en forma gratuita.

Fue relativamente fácil mantener cientos de centros de predicación en un país determinado durante un breve período como Semana Santa. Pero —y éste es uno de los aspectos desafiantes que tuvo la campaña—además querían que los laicos predicarían nada menos que seis semanas, el tiempo que duró la campaña, incluyendo, por supuesto, la Semana Santa como par­te central de la misma. Se conquistó así nuevo público que no había asistido antes a reuniones de este tipo. En muchos sentidos se logró conmover a la población, pues nuestros templos, capillas y centros de predicación en los barrios tuvieron una excelente asistencia, con la posible excepción de un par de iglesias principales del país cuyos miembros desplegaron toda su actividad en los barrios del distrito.

La campaña completa de seis semanas se desarrolló en 302 centros, y de éstos el 80% fueron dirigidos por laicos, para lograr el 50% de nuestro blanco anual de bautismos al terminar el primer semestre.

Naturalmente, los resultados de esta campaña se vieron no solamente en el primer semestre, sino en el resto del año. Cuando todos nos unimos más participan y más se logra para Dios.

96

Page 98: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Ciclo en Fray Bentos

A orillas del río Uruguay, a unos 300 km de Montevideo, se halla la simpática y apacible ciudad de Fray Bentos, donde no vivía allí ningún adventista. Pero a mediados de 1976 se trasladaron a Fray Bentos por iniciativa propia Günter Geisse y su esposa, con el expreso propósito de evangelizar la ciudad. Como laicos, harían la tarea a sus propias expensas, para lo cual no contaban más que con su sueldo regular de jubilados.

Lo primero que hicieron fue colocar el programa Una Luz en el Camino en las dos emisoras locales, dos veces diarias en cada una de ellas, pagando los gastos de su propio peculio. Luego comenzaron a visitar los hogares de la ciudad para ofrecer personalmente los cursos de la Escuela Radiopostal. Antes de mucho tiempo tenían incriptas 700 personas, a las cuales atendían individualmente. Fue una tarea intensa y agotadora, pero cumplida con tesón y responsabilidad. Cierto día la hermana Geisse corrigió seiscientas lecciones.

El terreno estaba preparado para efectuar un concienzudo trabajo de cosecha. En marzo de este año el pastor René Sand inició un ciclo de conferencias bajo carpa, que desde el mismo comienzo contó con una numerosa concurrencia, dividida en dos turnos, además de los niños que en número de ochenta asistían a las reuniones que se realizaban simultáneamente para ellos en una carpa menor.

A fin de atender el interés áe los seiscientos adultos que asistían cada noche, el pastor Sand contaba sólo con la ayuda de Víctor Osorio, recién graduado del Colegio Adventista del Plata. ¿De dónde obtener más ayuda? El Señor la proveyó en las personas de cuatro señoritas adventistas que, dejando sus

97

Page 99: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

respectivos hogares durante tres meses (vivían a más de cien kilómetros de distancia), se convirtieron en instructoras bíblicas voluntarias. Por amor a la obra de Dios, y sin retribución alguna, estas cuatro hermanas: Nivia Ernst, Mabel Bueno, Patricia Pagano y Yenia Kolbasiuk— trabajaron con dedicación preparando a muchas almas para el bautismo.

A fines de abril y principios de mayo, el pastor Enrique Chaij y el cuarteto Melodías fueron invitados a ir a Fray Bentos con motivo de la graduación de cuatrocientos alumnos de los cursos por correspondencia. Fue una ocasión memorable. En cuatro turnos diferentes (dos por noche) entregamron cuatrocientos certificados a personas que, en todos los casos, hablan sido iniciadas y atendidas en el estudio por los esposos Geisse. Fueron dos noches de triunfo y de gozo. Quedaron, además, otros doscientos alumnos para graduarse en fecha posterior. El público asistente recibió una manifiesta bendición con los cantos del cuarteto y con la exposición de la Palabra de Dios.

Lo que puede generar un matrimonio consagrado que se mude donde no vive ni siquiera un adventista!

Un Nuevo Día en Paraguay

En ocasión de una Junta de la División Sudamericana el pastor Daniel Arn, presidente de la Asociación Paraguaya, presentó un informe sobre el progreso de la obra en su campo. Dijo que “un nuevo día ha amanecido en el Paraguay, especialmente en la ciudad de Asunción, su capital. El año pasado la Asociación Paraguaya compró una carpa inflable, vistosa, con capacidad para quinientas personas. Para adquirir este equipo de evangelización, muy costoso para nuestras

98

Page 100: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

posibilidades, la asociación puso todo el dinero que había para ese fin, y aceptó la ayuda de los obreros y de la hermandad en general, además de las contribuciones de nuestros dos sanatorios y de la Unión Austral”.

Un 26 de marzo se inició el ciclo de conferencias en la ciudad de Asunción, dirigido por el pastor Antonio Espósito, evangelista de la Asociación Paraguaya, secundado por algunos estudiantes del Colegio Adventista del Plata. El resultado fue maravilloso. El 28 de mayo se celebró el mayor bautismo en la historia de la Iglesia Adventista en la capital paraguaya, cuando 52 preciosas almas fueron bautizadas, y tres sábados después hubo un nuevo bautismo, elevándose a 87 el número de personas bautizadas en ese ciclo de conferencias.

Hubo incidentes animadores. Al preguntársele al licenciado Velázquez cómo había llegado al conocimiento de la verdad, respondió: ‘Hace veinte años que estudio la Biblia. He asistido a diferentes iglesias para encontrar la que actuase de acuerdo con lo que enseña la Palabra de Dios. Una señorita llegó a mi casa y me ofreció el libro E l C on flicto de los Siglos. La lectura de ese libro me trajo una alegría muy grande. Era lo que yo buscaba hacía mucho tiempo. Dediqué tres días a leerlo de tapa a tapa. Desde el principio tuve la sensación de que estaba encontrando la verdad. Cuando terminé la lectura me postré de rodillas para entregarme al Señor, y salí en busca de un adventista para obtener más información teológica. Me encontré con el pastor Antonio Espósito, y tuvimos una entrevista que duró cuatro horas. Mi decisión se afirmó aun más, y hoy, al ser bautizado, estoy feliz de ser aceptado como miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día”.

99

Page 101: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Conferencias en Olivos

El ciclo de conferencias de Olivos comenzó un sábado 3 de septiembre con las Jornadas de Salud dirigidas por el Dr. Pedro Tabuenca, director médico del Sanatorio Adventista del Plata. A las primeras reuniones, celebradas en dos turnos desde el principio, asistieron unas setecientas personas. Durante el plan para dejar de fumar en cinco días la asistencia aumentó a entre mil y mil cien personas. A partir de la tercera semana comenzaron las Jornadas para la Familia, dirigidas por el pastor Juan Carlos Viera, secretario de la Unión Austral. Unas doscientas personas se inscribieron en el curso Felicidad en el Hogar.

“Haced planes para alcanzar a las clases mejores”, dice el espíritu de profecía, “y no dejaréis de alcanzar a las clases más bajas” (E l Evan gelism o, pág. 403), refería el pastor Juan Carlos Buissón, pastor de la Iglesia de Florida y coordinador general de las conferencias.

Se Bautizan 1.087

Raimundo Suarez recuerda una serie de conferencias dirigida en Bucaramanga por el pastor José Osorio Braña, evangelista de la Unión Colombo-Venezolana, de cuatro meses de duración, la cual culminó en agosto con 1.087 personas bautizadas y la fundación de cuatro nuevas iglesias. Prosiguió la atención de los interesados en todas las iglesias adventistas de la ciudad, y se esperaba que el número de nuevos miembros alcanzaría a mil quinientos.

Las autoridades de la ciudad cooperaron enviando máquinas y personal para ayudar en la preparación del terreno,

100

Page 102: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

ubicado en un lugar ideal. Un oficial del ejército y un buen número de soldados también ayudaron en la erección de la carpa. Los diversos medios de comunicación de la ciudad cubrieron ampliamente todo el programa.

Los miembros de iglesia trabajaron con entusiasmo durante la campaña entera. En la preparación, visitaron miles de hogares haciendo encuestas y ofreciendo cursos bíblicos. Los inscriptos que terminaron las lecciones recibieron sus diplomas durante la campaña, que comenzó con un plan de cinco días para dejar de fumar.

Aunque Bucaramanga es la capital tabacalera de Colombia y hay diversas fábricas de cigarrillos cerca del lugar donde estaba la carpa, unas cinco mil personas asistieron al curso en dos tumos; y más de 2.450 firmaron la promesa para indicar su decisión de vencer el hábito del tabaco.

El tema de las conferencias era “Cuatro dimensiones para una vida mejor”. El público formaba inmensas filas de hasta siete cuadras antes de entrar para escuchar el tema del día. Después del primer bautismo realizado en un bautisterio portátil, en el que cuatro pastores celebraban bautismos cada sábado, el evangelista organizó una clase bautismal a la que concurrían dos veces por semana más de mil personas que habían respondido a los llamados. Cuando se comenzó a guardar el sábado en la carpa asistieron más de mil personas.

Veinte hermanos laicos con experiencia fueron especialmente instruidos por el evangelista y predicaron a través de todo el distrito durante la campaña. Varios pastores de la Asociación del Alto Magdalena, estudiantes de teología y laicos también ayudaron.

101

Page 103: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

La mayor de las cuatro nuevas iglesias organizadas tenía 523 miembros. Compraron un edificio a remodelar como templo. Muchos nuevos miembros se unieron a las tres iglesias ya existentes y a sus 1.500 miembros.

El pastor Osorio dirigió campañas de evangelización en muchas ciudades de la unión, y fue usado por el Señor en forma notable en esta campaña también.

La Evangelización en 1978

Sin duda el acuerdo más importante del Concilio de la División en 1978 tuvo que ver con la evangelización. El acuerdo titulado “Plan Penetración 78” estaba dividido en varios capítulos que resumiremos aquí:

Z on as n u evas. Contenía recomendaciones para los campos locales, los pastores de distritos y las instituciones, en el sentido de que durante 1978 se debía hacer todo esfuerzo posible.

A lc a n z a r c a d a hogar. Se instó a todos los hermanos a trabajar de tal manera que cada hogar en el territorio de la división fuera alcanzado de alguna manera por el mensaje antes de abril de 1980.

C a m p a ñ a de evan gelización . Se instó a todas las uniones, los campos locales, las iglesias, los grupos y la hermandad a proseguir con las dos grandes campañas de evangelización de cada año, es a saber, la de otoño y la de primavera.

B ib l ia edición especial. Se recomendó a todos los hermanos a difundir una Biblia de edición especial, con estudios bíblicos, que ya ha sido impresa en el Brasil, y que próximamente comenzará a circular también en los países de habla castellana.

102

Page 104: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

El impulso evangelizador no tenía como base la iglesia local sino la penetración de nuevos lugares. Dado que los lugares nuevos son los más fértiles, no es de extrañar que con menos miembros hubiera no mucho menos bautismos de los que se consechan hoy, con un enfoque diferente.

El 23er. Congreso de la Unión Autral

Entre el 4 y el 7 de enero de 1978 se celebró en Villa Libertador San Martín el 23° Congreso Cuadrienal de la Unión Austral. Su lema fue: “El Maestro está aquí y te llama”. Las siguientes visitas especiales participaron activamente en las distintas actividades del congreso: pastores Enoch de Oliveira, Elbio Pereyra, Roy Brooks, Arthur de Souza Valle, Daniel Nestares, Mario Veloso y José Bessa, de la División Sudamericana. También se contó con la presencia y la inspiración del pastor Alfredo Aeschlimann, presidente interino de la Unión Chilena.

Resumimos a continuación lo más importante de la información que se dio en el congreso, basándonos en el informe que oportunamente presentó su presidente saliente, pastor José Tabuenca:

El 31 de diciembre de 1976 la unión cumplió setenta años de vida. Al terminar el cuadrienio contaba con 34.375 miembros y seis instituciones médicas. El Colegio Adventista del Plata estaba por cumplir ochenta años de existencia. Había 1.426 obreros, de los cuales 104 se dedicaban a la obra pastoral y evangélica.

Una de las actividades descollantes del cuadrienio fue la organización de las koinonías, grupos de jóvenes que se reunían

103

Page 105: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

periódicamente para orar, estudiar la Biblia, prepararse para servir y dar un testimonio activo de su fe cristiana.

Había 44 escuelas primarias, tres colegios secundarios y, además, el Colegio Adventista del Plata. 375 educadores enseñaban a 6.508 alumnos.

El proyecto descollante del departamento de Actividades Laicas fue el de las unidades evangelizadoras, es a saber, las clases de escuela sabática convertidas en medio de difusión del Evangelio.

Los bautismos del cuadrienio llegaron a la cifra de 14.546, lo que significaba un aumento del 67,8% en relación con el cuadrienio anterior. La Unión Austral sobrepasó sus blancos de bautismos por primera vez. Los laicos de la Unión Austral ganaron durante 1976, 1.511 preciosas almas.

Se mencionaron los siguientes factores, entre otros, que explican el éxito de la evangelización y la ganancia de almas durante este período: los dos evangelistas que actuaron en el Colegio, las koinonías, las unidades evangelizadoras, los estudiantes del centro universitario adventista de Córdoba, las tareas de evangelización realizadas en la aerocarpa, la participación de los médicos en las tareas de evangelización con campañas y programas de medicina preventiva, la participación activa de los laicos, y el empleo abundante de los medios masivos de comunicación.

Destacamos además el Plan Prensa 77 mediante el cual se publicaron avisos que ponían de relieve la fe adventista en 42 diarios de la Argentina y 26 del Uruguay. Como resultado de este plan se recibieron más de diez mil cartas, y en respuesta a ellcis se distribuyeron más de diez mil ejemplares del libro E ste es

N u estro D ios. Más de 1.600 personas se inscribieron en los cursos de la Escuela Radiopostal. También conviene destacar el “stand”

104

Page 106: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

adventista de la exposición celebrada en la Rural de Rosario. Durante el transcurso lo visitaron más de 16.000 personas, y más de manifestaron definido interés en el mensaje.

Una Luz en el Camino se transmitió por más de ochenta emisoras de radio y unas veinte de TV, llegando a 14.000.000 de oyentes. Por su parte, La Voz de la Esperanza se emitía por radio por medio de catorce emisoras.

Por iniciativa de la Unión Austral la Casa Editora publicó un conjunto de cuatro libros que se difundió bajo el nombre de “Colección Una Luz en el Camino”. Ya se habían impreso más de 80.000 ejemplares de cada uno de ellos. También por iniciativa de la Unión Austral la Casa Editora estaba preparando dos libros escritos por los pastores Daniel Belvedere y Humberto Raúl Treiyer. El primero presenta el mensaje adventista desde un punto de vista novedoso, y el segundo era un comentario al alcance de todo público libros de Daniel y Apocalipsis.

Se destacó también la ayuda que han recibido el Sanatorio Adventista del Plata, el Colegio Adventista del Plata, el Instituto Juan Bautista Alberdi, el Sanatorio Adventista del Noroeste Argentino y el Sanatorio de Hohenau, de parte de la Central de Ayuda Evangélica de Alemania.

Durante este cuadrienio el Servicio Educacional Hogar y Salud, que estaba concentrado en Buenos Aires, se distribuyó entre los campos de la Argentina.

El sábado de tarde, en una conmovedora ceremonia, fueron ordenados 16 obreros al santo ministerio. Esta fue la nómina completa: Roy Brooks, Fernando Canale, Rubén Cayrus, Roberto Clouzet, José Córdoba, Hugo Krumm, René Chuquimia, Gustavo Laco, Humberto Enrique Nikolaus, Hugo

105

Page 107: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Posse, Roberto Mato, Roberto Pereyra, René Quispe, Basilio Zawadski, Daniel Scarone, y Mario Hipólito Utz.

El sábado de noche, con un vibrante mensaje del pastor Alfredo Aeschlimann, obrero veterano y ex presidente de la Unión Austral, más las palabras del pastor Enoch de Oliveira y del nuevo presidente de la Unión Austral, pastor Juan Carlos Viera, se puso fin al 23° Congreso de la Unión Austral.

El 49° de la Asociación Argentina Central

La Asociación Argentina Central celebró su 49° congreso entre el 27 y el 31 de diciembre de 1977, en Villa Libertador San Martín, Entre Ríos, Argentina, con dos temas principales: la mayordomía y la iglesia.

Con respecto al primero se presentaron cuatro series de temas con la siguiente orientación: La primera estuvo a cargo del Dr. Pedro Tabuenca quien se refirió a nuestra salud. El pastor Juan Carlos Viera tuvo a su cargo la tercera serie relativa a los talentos. La que se refirió a nuestros bienes, culminó el sábado con la ofrenda voluntaria.

Con relación a la iglesia, hubo tres series de temas. La primera relativa a sus actividades, estuvo a cargo de los directores de departamentos de la asociación. La segunda, es a saber, la iglesia y el tiempo del fin, le fue encomendada al pastor Mario Veloso. La última, la iglesia y sus necesidades, fue desarrollada por el pastor David Gullón.

Al terminar el trienio 91 obreros trabajan en el territorio de la Asociación Argentina Central. Durante ese lapso se celebraron tres grandes ciclos de evangelización: uno en San Francisco, otro en Villaguay y el tercero en Carlos Paz. Estos

106

Page 108: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

ciclos se realizaron en carpas grandes. Además se celebraron 17 ciclos pequeños en carpas chicas. La MEP (Misión Estudiantil del Plata) del Colegio Adventista del Plata, celebró dos ciclos: uno en Villaguay y otro en Hernández. Como resultado de estas actividades, el congreso aceptó en su seno ocho iglesias nuevas, con lo que su número se elevó a 6 9 .

También durante el trienio se organizaron 33 grupos nuevos, los que, sumados a los que ya existían, más las iglesias, da un conjunto de 142 congregaciones en el territorio de la asociación.

El crecimiento neto del número de miembros durante el trienio fue de 1.604. Los bautismos alcanzaron durante ese período la cifra de 3.100. Se calcula que para fines de 1977 la asociación contaba con 11.115 miembros.

Aunque las entradas de la asociación, en moneda constante, fueron un poco inferiores a las del trienio anterior, el estado financiero de la asociación era bueno, gracias a Dios. Cada 68 días del trienio, la asociación construyó una iglesia nueva. Durante el período mencionado se dedicaron 16 casas de culto.

Conversiones Milagrosas En Miami

Muchas conversiones alentadoras ocurrieron durante las conferencias que el pastor Walter Cameron termino en Miami, Florida, Estados Unidos, en abril de 1978. Las sesenta almas ganadas para Cristo durante ese ciclo demuestran la obra de amor del Espíritu de Dios en los corazones.

Tal vez un tercio de los bautizados eran oyentes de La Voz de la Esperanza, pero no sabían a qué iglesia pertenece ese

107

Page 109: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

hermoso programa. Estaban felices de haber encontrado al pueblo que guarda los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Familias enteras aceptaron el llamado de Cristo. Entro ellos un artista de alfombras, de singular experiencia. En su patria ecuatoriana Manuel Pallango era un asiduo oyente de la mencionada audición. Allá se ocupaba en tejer las bonitas alfombras típicas del Ecuador. Su trabajo era tan esmerado que llamó la atención de algunos embajadores, que lo comunicaron a sus superiores. Y Pallango fue invitado por el gobierno de los Estados unidos a trasladarse con su familia a este país, donde hizo varios trabajos para la Casa Blanca.

En los Estados Unidos siguió escuchando La Voz de la Esperanza, y no sabiendo quién irradiaba ese programa, se unió a una agrupación evangélica. Hasta organizó en su casa una clase bíblica para sus vecinos. Una invitación que recibió del programa lo trajo a las conferencias, y desde entonces no faltó más. No tuvo problema para aceptar el mensaje adventista, porque el Señor ya lo había estado preparando. El y su familia, seis personas en total, fueron bautizados en el segundo de los bautismos del ciclo.

Otro caso que revela la bondad de Dios fue el de Antonio Ruiz, agrimensor y dibujante, y a la vez pastor independiente. En Cuba, Ruiz había sido seminarista y diácono seglar cuando empezó el gobierno actual. Por defender su fe, fue llevado preso. Estuvo cinco años encarcelado, y lo iban a condenar a muerte. Sin embargo, ahí en la cárcel Dios tocó su corazón y le dio paz y confianza. Al tiempo fue librado de la cárcel.

Por ese entonces Ruiz fue deportado a España. Ahí empezó a ser evangélico y evangelizante, y a predicar en las

108

Page 110: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

cárceles y los hogares. Cuando fue a Miami, siguió predicando a los presos, por quienes sentía simpatía.

Unos días antes de su bautismo, dijo: “Justo cuando yo estaba turbado y atribulado, recibí por correo un volante de invitación a las conferencias del pastor Cameron. Asistí con mi esposa, y aquí descubrimos la verdad de Dios que tanto anhelábamos”.

Cuando Ruiz empezó a asistir a las conferencias tuvo una hermosa sorpresa. Se encontró ahí con otro nuevo asistente que había sido compañero suyo de cárcel en Cuba. “Con el amigo Cardenio Fernández fuimos compañeros de cárcel, y allá yo oficiaba misa para él y otros presos. Y ahora nos encontramos aquí”.

Cardenio Fernández fue otro exponente de la misericordia de Dios. Era contrario a la iglesia, tanto que ni quería que su esposa asistiera a los cultos, y ella iba a escondidas. Pero Dios lo amaba y lo estaba atrayendo.

Un día Fernández tuvo un problema judicial que le hizo sentir su necesidad de Dios. Poco antes de las conferencias empezó a asistir ocasionalmente a la iglesia, y durante el ciclo decidió entregarse a Jesús. Así, los cuatro fueron bautizados, Antonio Ruiz y Cardenio Fernández y sus esposas.

La feliz experiencia de los esposos Elpidio y María Cantilo es otra prueba de la eficacia de la gran obra radial. En Cuba él era comandante de policía, uno de sus hermanos era general del ejército y otro brigadier. Cuando se trasladaron a Miami, oyeron el cautivante programa La Voz de la Esperanza, y la señora termino las lecciones, empezaron a asistir a las conferencias, y no faltaron a ninguna de ellas.

El ahora hermano Cantillo dijo: “El mensaje de las conferencias fue como ver el cielo abierto. Aquí hemos venido

109

Page 111: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

para quedar para siempre”. Ellos fueron bautizados. Y su hijo Eric estaba también muy animado, procurando arreglar el problema de su trabajo, para unirse al pueblo de Dios.

Maravillosas son las bendiciones de los que aceptan a Jesús. En estas conferencias ayudaron al pastor Cameron, su asociado Sergio Torres y los tres pastores de las iglesias de Miami. El pastor Erwin Hise dedicó tiempo completo, y los pastores Emilio Ruiz y Rafael Rodríguez, medio tiempo; así como Nieves Coto. Colaboraron también el hermoso conjunto musical Melodías de Alabanza y otros cantores.

Las conferencias fueron dadas en el templo de la Iglesia Hispana. Los temas fueron netamente bíblicos desde el comienzo, ilustrados con vistas de triple proyección. Se pasaron también doce conmovedoras películas acerca de la vida de Jesús. Otro rasgo bueno fue que el mismo evangelista salía con los pastores a visitar a los interesados. El pastor Cameron salió de tres a cuatro días completos o medio día con cada uno de sus asociados. Así, sesenta personas se unieron a la iglesia de Dios, y quedaron otras tantas para seguir atendiendo.Cuando empezaron a asistir a las conferencias, algunos de los nuevos creyentes fueron acosados por otros religiosos, pero ellos se defendían con el excelente folleto L a Fe de Jesú s, preparado por el pastor Carlos Aeschlimann.

Conferencias en Santa Fe

Dos ciclos de conferencias evangelizadoras se realizaron en 1978 en la provincia de Santa Fe. Una de ellas se tuvo en Reconquista utilizando la carpa auditorio pequeña de la Asociación Argentina Central. Se contó con la ayuda de hermanos laicos de la iglesia, los que se brindaron totalmente en

110

Page 112: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

la tarea. Hubo varios nuevos miembros bautizados y muchos interesados como resultado de esta campaña.

También se desarrolló una campaña de evangelización en Rafaela, importante centro urbano de la zona central de la provincia de Santa Fe. Allí el pastor Daniel Rodé, evangelista de la Asociación Argentina Central, comenzó el 9 de septiembre las conferencias en la aerocarpa de la Misión Estudiantil del Plata. Las cuatrocientas sillas eran ocupadas cada noche en dos turnos sucesivos. En la primera semana hubo una asistencia promedio de quinientas personas. A partir del 13 de septiembre se añadieron trescientas personas al realizarse el curso para dejar de fumar en cinco días, las que asistieron a un tercer turno. El programa antitabáquico fue dirigido por el Dr. Andrés Treiyer en la parte médica y por el pastor Daniel Rode en la parte psicológica. El 95% de los asistentes dejaron de fumar.

El sábado 9 de septiembre un grupo de 150 hermanos de las iglesias adventistas de Santa Fe, Paraná, Felicia y San Francisco se pasearon todo el día por la ciudad llevando sobre sí carteles de invitación para las conferencias. Las autoridades apoyaron estas jornadas culturales y sanitarias en favor de la población. Una emisora local de radio solicitó al pastor Rode que dirigiera la palabra a su audiencia sobre temas de actualidad y de ayuda para la familia, y así es como el evangelista se presentaba todas las mañanas durante diez minutos desde el 4 de septiembre hasta que terminaron las conferencias.

Antes que comenzara la campaña, los hermanos de Reconquista ya habían inscripto a 230 personas en el curso Felicidad en el Hogar. Además de los vecinos del lugar, muchas personas asistieron a las reuniones en la carpa provenientes de ciudades cercanas.

111

Page 113: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Ciclo en Formosa

Una nueva preocupación de nuestros hermanos de Formosa era el alquiler o compra de un edificio para la segunda iglesia de la ciudad, que debería albergar a los nuevos conversos añadidos como resultado de una campaña de evangelizacion.Era admirable su dedicación y su empeño espiritual, moral y financiero, pues además de costear el 50% de los grandes gastos que demandó este ciclo de conferencias, estaban ahora poniendo el hombro en los planes mencionados.

El ciclo de conferencias fue dirigido en la carpa inflable por el evangelista de la Asociación Argentina del Norte, el pastor Roberto Pereyra, junto al pastor Alfredo Amolds. La asistencia promedió seiscientas personas en dos turnos. Celebraron la primera reunión sabática en octubre con un salón casi lleno y obtuvieron la decisión de 380 personas de seguir asistiendo sábado tras sábado. Los colaboradores del equipo evangelizador estaban dando estudios a más de setecientas personas.

Entre nuestros hermanos de Formosa nació la inquietud de levantar lo más pronto posible una escuela primaria para los numerosos niños que necesitaban urgentemente una escuela de iglesia.

Con la ayuda de Dios, el éxito acompañó las conferencias evangelizadoras en la ciudad de Formosa, iniciadas a comienzos de septiembre de 1978. Ayudaron a que la campaña comenzara auspiciosamente diversos factores: la instalación de la aerocarpa en un terreno muy bien ubicado, frente a la plaza principal, cedido por el Banco de la Provincia de Formosa, la excelente propaganda que se hizo por todos los medios de difusión de la ciudad, desde el diario local hasta el canal de televisión LT 88 de Formosa, muy moderno y potente, las

112

Page 114: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

diapositivas que anunciaban los programas y los reportajes, todo sin cargo, y el reparto de llamativos volantes, repartidos con la colaboración de la hermandad.

Esta campaña tuvo características muy especiales, porque la población supo desde el mismo comienzo que estas actividades eran auspiciadas por la Iglesia Adventista, y el orador era un licenciado en teología adventista. Esta información apareció en un importante artículo de cuatro columnas que se publicó en la página central del matutino local.

La banda de la provincia participó en la inauguración del ciclo. En otra oportunidad se presentó la orquesta de cámara. Cabe destacar además la excelente actuación del conjunto Uniser de la Iglesia de Resistencia.

Entre los programas especiales hubo un tercer tumo a las 22 para el plan antitabáquic dirigido por el Dr. Daniel Gómez Sy el orador principal del ciclo, el pastor Roberto Pereyra. Además una firma local donó parte del material dietético usado en el curso de cocina, y se vendieron más de 250 recetarios.

Además de los resultados concretos de este ciclo, hay otros aspectos que merecen considerarse. Estas conferencias ayudaron a presentar una imagen real y cristiana de la Iglesia Adventista y su influencia perduró. El pastor Roberto Pereyra, tuvo dinámicas presentaciones sin herir la sensibilidad de nadie. Su enfoque lleno de tacto fue apreciado, y suscitó comentarios muy favorables de parte de la ciudad, como tamb algunos curas párrocos y evangélicos.

Fueron dignos de destacar la el entusiasmo del equipo del pastor Pereyra: Raúl Vidal y su esposa Marta, los estudiantes Carlos Hein, Carlos Augusto Lutz, Gabriel Viloria y su esposa Graciela, y otros más.

113

Page 115: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Campaña En Toda La Asociación Central De Chile

En todas las iglesias de la Asociación Central de Chile se inició el 23 de septiembre una campaña de conferencias evangelizadoras a cargo de los pastores locales, con la colaboración de los hermanos laicos, siguiendo el mismo tema y plan de trabajo, bajo el lema “Al Encuentro de la Felicidad”. Antes del lanzamiento de la campaña hubo un trabajo previo de preparación, que duró un mes y medio, durante el cual se distribuyeron semanalmente casa por casa, seis folletos de la serie “Un Don Maravilloso”.

El pastor Pedro Geli, profesor de teología del Colegio Adventista de Chile, se trasladó a la capital con 24 alumnos del curso ministerial y predicó en el Estadio Chile. Geli dirigió reuniones especiales de decisión. El pastor Geli tenexía periencia en la obra evangélica en América del Norte y Central. En California dirigió el programa de televisión “Al Día”, que obtuvo gran acogida.

Esta serie contó además con la actuación especial del Dr. Milton Peverini, director y orador del programa La Voz de la Esperanza y el cuarteto Los Heraldos del Rey.

Por iniciativa del pastor Orval Scully, presidente de la asociación, las conferencias en Santiago se desarrollaron en tres etapas. La primera, desde el comienzo de la campaña hasta fines de octubre, dirigida por los pastores en sus respectivas iglesias, con la colaboración de los alumnos de teología y de los hermanos laicos. La segunda etapa consistió en concentraciones de cinco fines de semana, de todas las iglesias, en el Estadio Chile, gimnasio cubierto en pleno centro de Santiago, donde el pastor Pedro Geli dio el mensaje.

114

Page 116: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

La asistencia promedio a las reuniones del pastor Geli, con todos los interesados de la primera etapa, fue de unas 4.500 personas. En todas las reuniones se contó con la valiosa colaboración musical prestada por cuartetos y conjuntos corales.

Al finalizar el 5 de noviembre las conferencias de fin de semana en el Estadio Chile, se inició la tercera etapa en las iglesias, una investigación bíblica. Este trabajo se combinó con una campaña de evangelización personal mediante la visitación intensiva de gran número de interesados: pastores, hermanos laicos, estudiantes del colegio, directores de departamentos y administradores se unieron en la hermosa tarea de ganar almas para Cristo.

Ciclo en Tocopilla

Como resultado de las conferen dictadas por el pastor Sergio Celis. evangelista y director Escuela Sabática y Actividades Laicas de la Misión Norte de Chile, la iglesia de Tocopilla, de sesenta miembros, se vio grandemente bendecida. Por la gracia del Señor, diez preciosas almas se unieron al pueblo de Dios.

Tocopilla es uno de los principe puertos del norte chileno, desde donde se exporta el salitre, y se provee energía eléctrica a la mina a cielo abierto más grande del mundo, la Chuquicamata.

Se Corta La Luz! Se Desinfla La Carpa!

El conferenciante, pastor Manuel Gutiérrez se disponía a pasar a la para comenzar la tercera conferencia del ciclo que

115

Page 117: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

estaba dirigiendo en Concepción, cuando todo quedó en silencio y a oscuras. Y lo más trágico era que la carpa inflable se empezaba a venir abajo sobre la gente reunida. Tras varios minutos de confusión y; de la gente, que no sabía si salir corriendo o esperar, volvió la luz.

La carpa para cuatrocientas personas se instaló en la populosa zona norte de la ciudad. Secundaban al evangelista el pastor Juan Medina y seis instructores bíblicos. La primera conferencia se realizó el 21 de octubre. A las ocho de la noche medio millar de personas asistían, quedando unas cien personas de pie.

Al entrar en la quinta semana de conferencias, que se dictan todas las noches, y a pesar de las condiciones climáticas adversas, el público seguía muy interesado. Se notaba un aprecio particular por los temas bíblicos doctrinales lo que anticipaba una rica cosecha de almas.

Hermano Laico Construye Un Hermoso Templo

El joven pastor Rigoberto Yefilaf, buscando en el río Monday un lugar propicio para efectuar un bautismo, tuvo un paro cardíaco que puso fin prematuramente a su vida y a su promisorio ministerio. Meses antes de su lamentada muerte Yefilaf había hecho un pacto con el hermano Dolarino Mateus: si el Hno. Yefilaf celebraba un ciclo de conferencias en Los Cedrales, Dolarino se comprometía a construir un templo para los creyentes.

El pastor Francisco Scarcella, aunque jubilado, fue invitado a comienzos de 1978 a colaborar como evangelista en Paraguay. Mientras esperaba para realizar un ciclo en Pedro Juan

116

Page 118: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Caballero visitó el pueblecito de Los Cedrales y “nos convencimos de que ése era el lugar, pues allí se estaban dando todas las condiciones para efectuar las reuniones de evangelización”. La Asociación Paraguaya llevaría a Los Cedrales una carpa auditorio para celebrar las conferencias, con capacidad para doscientas personas, y todo el equipo correspondiente; cedería los servicios de su evangelista y daría ayuda financiera, el nuevo pastor del distrito dispondría de un par de meses o más para colaborar en ese lugar. Por su parte el Dolarino se comprometía a construir un templo como para doscientos adoradores a la brevedad posible; además daría albergue y pensión gratuita a los misioneros.

El miércoles 12 de julio a las 19:30 dieron comienzo a la cruzada evangelizadora. Trescientas personas asistieron la primera noche, prácticamente la mitad de la población urbana de Los Cedrales, que tenía unos seiscientos habitantes. Cada noche tuvieron plena evidencia de que el Señor estaba con ellos, pero eran conscientes de que les aguardaban días de trabajo muy intenso. ¡Sólo dos adventistas en el pueblo y sólo dos misioneros para atender a tantos interesados! Pero el Señor, cumpliendo su promesa de Isaías 40: 29-31, les daba cada día nuevas fuerzas, de manera que el trabajo progresó con éxito creciente.

Simultáneamente el Hno. Dolarino, que poseía una preparación profesional similar a la de un ingeniero, bosquejaba los planos y encaraba la construcción del templo. Durante muchas laboriosas jornadas iba a almorzar a las dos o a las tres de la tarde, tras haber dado instrucciones precisas en la construcción y aceleración de la obra. Después de cinco semanas de tarea el templo construido por Dolarino quedó hermoso, el más bello de todos los templos de madera de la

117

Page 119: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Asociación Paraguaya. El domingo 17 de diciembre de 1978 fue inaugurado con la presencia de los administradores locales y el pastor Juan Carlos Viera, presidente de la Unión Austral. Con lágrimas en los ojos Dolarino entregó las llaves del mismo al presidente del campo, pastor Daniel Arn, ante una extraordinaria concurrencia de hermanos y amigos. El edificio estaba valuado en cerca de un millón de guaraníes.

Para ese entonces, fines de año, ya se habían bautizado 39 preciosas almas. Otras personas se están preparando para dar ese paso. El abnegado colportor Luis Texeira quedó al frente del nuevo grupo de Los Cedrales. El pacto fue cumplido.

623 almas en 9 meses

José Cavalieri, pastor del distrito de Vitoria da Conquista, en el Estado de Bahía, en Brasil, ganó 623 almas para Cristo desde marzo hasta diciembre de 1978. Con la ayuda de los miembros de su distrito el pastor Cavalieri celebró dos campañas de evangelización, una en Vitoria da Conquista y la otra en Candido Sales.

En su momento refirió que “hemos bautizado ya 623 personas; tenemos tres iglesias nuevas en Abelhas, Tremedal y Bairro Brasil. Hemos penetrado en tres nuevas zonas: Bairro Brasil, Patagonia y Pocoes; y tenemos templos edificados en Cándido Sales (con capacidad para 800 personas), y tenemos templos en construcción en Barra da Lagoa, Datilandia y Abelhas”.

Cuando le preguntaron a Cavalieri como fue posible que un pastor gane 623 almas en nueve meses, atienda su distrito, abra obra en tres nuevas zonas, y dirija la construcción de cuatro templos, el pastor Cavalieri respondió: “Organizamos a los

118

Page 120: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

hermanos para la obra. Los ancianos y los diáconos son muy colaboradores. Empleamos la radio y la prensa para proclamar el mensaje e invitamos a la gente a nuestras reuniones. Vamos de casa en casa para instruir a los interesados. Al mismo tiempo no descuidamos a nuestros miembros. Tenemos en marcha un buen programa de visitas a los miembros de las diversas iglesias y grupos que constituyen el distrito, y que están diseminados por kilómetros en un distrito bien grande. También contamos con el apoyo y la ayuda del pastor Alfredo Holtz, presidente de la asociación”.

El pastor Cavalieri trabajaba en una región donde las manifestaciones diabólicas eran frecuentes. Varias veces se lo invitaba a visitar los hogares de gente poseída por el demonio.Al respecto dijo: “Cuando un obrero se pone en manos de Dios y trabaja humildemente sólo para el progreso de su causa, la victoria es segura. No hay lugares difíciles para trabajar en este caso. Ganar almas en el interior del Brasil parece más fácil que en otras partes del mundo, pero Dios está en todas partes y no se lo puede confinar a ciertos límites geográficos”. Cuando hay líderes comprometidos como los del pastor Cavalieri la iglesia no tiene techo.

Blanco para Sudamérica: 50.000 bautismos

Los pastores, obreros y laicos de la División Sudamericana estaban trabajando para alcanzar un blanco de 50.000 bautismos en 1979. El hecho de que, por la gracia de Dios, hubieran bautizado 45.028 personas en 1978 los había animado para creer que este blanco pudiera ser alcanzado durante 1979.

119

Page 121: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

La estrategia evangélica del plan Penetración 79 requería la distribución de ocho millones de folletos, cuarenta campañas importantes de evengelización y cien campañas menores de ocho semanas de duración. Además de todo esto, por lo menos tres mil series de reuniones se llevaron a cabo en toda la División por parte de los obreros y los laicos durante el mes de abril.

La Unión del Sur del Brasil preparó cinco millones de folletos de ocho páginas con un resumen de las principales doctrinas adventistas, que los miembros comenzaron a distribuir el 31 de marzo. La Unión del Este del Brasil adquirió seiscientos proyectores para que otros tantos hermanos los usaran en tareas misioneras. Cada clase de escuela sabática fue organizada en una“unidad evangelizados” con la tarea de ganar por lo menos dos almas para Cristo durante este año. Grandes reuniones de fin de semana se estaban celebrando en todo el territorio para inspirar a los miembros y prepararlos para este gran impulso.

Entre las campañas de evangelizadoras más notables se señalaron la de Guarulhos, San Pablo, Brasil. El pastor Alcides Campolongo esperaba bautizar allí más de quinientas personas. El pastor Daniel Belvedere, de la Unión Austral, celebraría una serie de reuniones en Asunción, capital del Paraguay. El pastor Juan Carlos Sicalo, de la Unión Incaica, tendría una cruzada de evangelización en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El pastor Juan Carlos Rando, de la Asociación Argentina del Sur, llevó a cabo también una gran campaña de evangelización. El pastor José Bessa, secretario asociado de la Asociación Ministerial de la División Sudamericana, estaba desarrollando su campaña de evangelización en Manaos, Brasil. Había muchos y buenos evangelistas, de manera que los blancos de bautismo no eran un problema.

120

Page 122: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

El pastor Enoch de Oliveira, presidente de la división, al pasar revista al plan Penetración 79, manifestó: “Los triunfos del pasado nos revelan que cuando los pastores, dirigentes y miembros unen sus fuerzas, pueden conducir a la iglesia a grandes victorias. Los 430.000 miembros de nuestra división reconocen su respansabilidad personal de dar el mensaje de la pronta venida de Jesús de casa en casa”

Nuevo Sismo Sacude A Huaraz

El reloj marcaba la hora 3.07 de la tarde de aquel domingo 30 de mayo de 1970, cuando las fuerzas desencadenadas de la naturaleza arrasaron las pintorescas y populosas ciudades del callejón de Huaylas, llamado la Suiza Peruana por la impresionante belleza de los imponentes nevados que lo rodean, pero que en aquella tarde con furia incontenible se a batieron sobre sus apacibles ciudades sembrando muerte y destrucción.

A la hora 20 del 26 de mayo de 1979 algo extraordinario estaba por ocurrir. Decenas y centenares de personas se vuelcan a las calles acudiendo presurosas hacia el centro de la ciudad. Efectivamente, es algo tan inusitado en la ciudad, que lo calificamos como un nuevo sismo porque ha empezado a sacudir esta ciudad, no físicamente, sino moral y espiritualmente. La gente se agolpa en la entrada de la carpa evangélica pugnando por entrar. Lamentablemente “no hay lugar ni para una aguja” a decir de los testigos. A la siguiente noche los dos turnos no bastan. Mil personas por noche escuchan ávidamente la Palabra de Dios comunicada por medio de los labios del pastor Ricardo Cabero Alarcón, evangelista de la Asociación Peruana Central, quien, apoyado por un consagrado cuerpo de obreros: Abenio

121

Page 123: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Rojas, Hubel Izaguirre, Isidoro Valencia, Juan Haro y Roberto Flores. Ellos, juntamente con los laicos de la iglesia de esa ciudad, están decididos a conquistar “Huaraz para Cristo” como rezaba su lema.

Explosión Evangelizadora

Los 16 distritos eclesiásticos de la ciudad de Lim a, capital del Perú, que tenía unos 4.500.000 habitantes, se lanzaron a la ejecución del p lan “ Penetración 79”, programado al comienzo del año eclesiástico, vale decir, octubre de 1978, bajo el sugestivo título de “Nuevos Horizontes”.Se destacó en los primeros meses el proyecto de avance del distrito de El Porvenir. Bajo la acertada dirección de su pastor, Elías Núnez, los laicos se lanzaron a la conquista de un populoso sector de su territorio con este motivador blanco; “Balconcillo para Cristo”.

En relación con el “Festival de Fe” (Congreso MV), y para complementarlo, se dio inicio a un importante ciclo de conferencias el 21 de febrero bajo la dirección del evangelista de la asociación, pastor Ricardo Cabero Alarcón. La carpa en la que se dictó el ciclo, con capacidad para cuatrocientas personas, se mantuvo llena en dos tumos durante las sesenta noches del programa, al final de las cuales se unieron a la iglesia 140 nuevos hermanos.

El evangelista estuvo apoyado por un consagrado cuerpo de obreros: Orlando Ramos, Rubén Jaimes, Noé Castro, Juan Quis- pe y Roberto Flores, siendo el evangelista asociado el pastor Elias Núñez.

La Iglesia de El Porvenir invirtió gran cantidad de recursos económicos y humanos, con mucho sacrificio, ya que

122

Page 124: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

alquilaron un local céntrico en esa zona para la nueva congregación. Ciertamente el espíritu de reavivamiento, reforma y sacrificio se ven patentes en esta iglesia.

Orlando Ramos, pastor del distrito de Barrios Altos, contagiado por el fuego evangelizador levantó su carpa en un sector de su territorio, y ya el sábado 9 de junio dio comienzo con señalado éxito a su ciclo de conferencias.

Este auge peruano de la evangelización en carpas motivó también un proyecto para la adquisición de nuevas carpas. Una de ellas fue donada, totalmente equipada, por el cuerpo de obreros de la Asociación Peruana Central. Otra fue ofrecida por los laicos de los 32 distritos misioneros de la asociación. Otra más fue comprada con fondos de la asociación y en respuesta a este fervoroso entusiasmo la Unión Incaica uniría sus fuerzas para la terminación de la predicación en este territorio donando una cuarta carpa. El desafío de coronar 1979 con tres mil almas para Cristo motivó todo este esfuerzo especial. Lo bueno se contagia, para gloria de Dios.

Se Necesitan Carpas

Las carpas son el medio más práctico y para realizar campañas de evangelización en todo lugar, especialmente en la fértil Unión Incaica. Debido a los exorbitantes precios de la construcción, y el costo elevado de los alquileres de los salones reuniones. El pastor Cabero, evangelista de la Asocia Peruana Central, dirigió una serie de reuniones en Balconcillo en una carpa bastante gastada y con capacidad para cuatrocientas personas. La vieja carpa se llenó cada una de las sesenta noches consecutivas en las dos sesiones, y finalmente 140 personas se bautizaron. En otro sector, en Barrios Altos, el pastor Orlando

123

Page 125: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Ramos levantó su carpa y también llevó a una campaña con todo éxito.

El pastor Haroldo Morán, presidente de Asociación Peruana Central, hizo el siguiente comentario: “El despertar que ha experimentado la evangelización mediante las reuniones bajo carpa nos ha inspirado a iniciar un proyecto para adquirir más de ellas. El pastor José Justiniano decía lo siguiente: “Si hoy tuviéramos más carpas, miles de almas más estarían asistiendo a las reuniones y miles más se convertirían al Señor. Pero nos faltan fondos. Las entradas promedio de nuestros miembros son bastante bajas y los dos míI dólares que cuesta cada carpa son una suma que supera sus posibilidades. Sin embargo, cuando vemos las pocas carpas viejas que tenemos, que se llenan siempre de preciosas almas que arden con el deseo de oír la Palabra de Dios, nos sentimos seguros de que cualquier sacrificio que se haga en este sentido realmente vale la pena”.

Esta era la situación actual en la Unión Incaica. Hacia fines de junio del 79 la Unión ya había bautizado unas cinco mil personas, y esperaba alcanzar su blanco de trece mil con lo que su feligresía llegaría a las cien mil almas. Esperaban que Dios les proveyera los medios para adquirir más carpas, y estaban orando en este sentido.

Bodas De Plata En La Evangelización

Al terminar la campaña de Monterrey, México, en octubre del año pasado, Carlos Aeschlimann había completado su quincuagésima campaña y sus 25 años como evangelista. Durante esos años el pastor Aeschlimann trabajó como evangelista en la Asociación Argentina del Norte, la Asociación

124

Page 126: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Argentina del Sur, la Unión Austral, la Unión Mexicana y la Unión Centroamericana, donde además sirvió como presidente. Desde junio de 1975 fue evangelista y secretario de la Asociación Ministerial de la División Interamericana.

Su esposa, Lorena Bishop, mereció una mención especial por su espíritu misionero y la serenidad y eficiencia con que atendía los asuntos de la familia, sobre todo la educación de los hijos, cuando el pastor Aeschlimann se ausentaba para realizar las campañas de evangelización. Detrás de todo gran evangelista hay una gran compañera.

Gran Esfuerzo Evangelizador En La Asociación Central

Ardían las provincias del centro argentino por las campañas de evangelización agresiva en carpas, salones y templos. En el 79 hubo veinte ciclos de conferencias a cargo de diferentes pastores. En 1980, Dios mediante, serían veinticinco los ciclos dictados.

En Venado Tuerto el pastor José Plescia dirigió el ciclo de conferencias con la ayuda de los laicos y de dos estudiantes de tercer año de Teología. La carpa estaba ubicada sobre una importante calle, a pocas cuadras del templo. Fue excelente el trabajo en bien de la comunidad que se hizo con el Plan de Cinco Días para Dejar de Fumar. Tuvo una gran repercusión en toda la ciudad y en los medios masivos de comunicación, que brindaron un apoyo total. El plan estuvo a cargo de Arnoldo Tabuenca, estudiante de medicina, y del pastor José Plescia.

En Las Heras, Mendoza, predicó el pastor René Sand, secundado por los esforzados laicos del gran distrito de Mendoza y los entusiastas obreros de tiempo completo Raúl Rhiner, Oscar Wasiuk e Ismael Ravinovich. El Plan de Cinco Días para Dejar

125

Page 127: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

de Fumar tuvo un éxito extraordinario, con gran resonancia en la ciudad y en los medios de comunicación: radio, televisión y prensa. Llegó a tener algunas noches hasta 750 personas en los tres turnos. Con las alternativas propias de todo ciclo, que fueron vencidas con oración y trabajo esforzado, se mantuvo un hermoso grupo dedicado con la Biblia en la mano a investigar el plan de Dios.

En San Juan, en la semana dedicada a la salud, de 550 a 600 personas se dieron cita cada noche en los tres turnos de la aerocarpa ubicada en el Barrio Desamparados, de la capital sanjuanina. En tercer turno, se realizó el Plan de Cinco Días para Dejar de Fumar, conducido con maestría por el Dr. Roberto Hughes, junto al pastor Miled Modad. Varias veces hablaron por radio los conductores del ciclo de San Juan. El canal 8 de esa ciudad llegó hasta la aerocarpa para filmar y dialogar con los dirigentes de la campaña. Luego se pasó esa entrevista en el informativo del mediodía, en la que se invitaba a la audiencia a concurrir a las conferencias.

El pastor Aníbal Espada tuvo a su cargo un ciclo en Villa Mercedes, en el cual colaboraron César Ríos y cuatro estudiantes del CAP durante un breve tiempo, además de los esforzados laicos del distrito. Como primer fruto de este esfuerzo, un calificado grupo de 28 personas se unió a la iglesia de Dios.

En Rafaela (Santa Fe), un grupo de hermanos apoyó un ciclo relámpago que se realizó en uno de los barrios de la ciudad con interesantes resultados. Fue una experiencia inolvidable y preparatoria para un próximo gran ciclo en Sunchales.

En Devoto (Córdoba), se encomendó la celebración de un ciclo de conferencias en la carpa chica de la Asociación al pastor Jorge Freire, quien contó con el apoyo de un grupo de

126

Page 128: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

laicos de la Iglesia de San Francisco. Su esposa, la Sra. Leticia de Freire, condujo con entusiasmo los programas para niños.

Ciclo en Montecarlo

En Misiones el pastor Anatolio Sirotko, de la Iglesia de Montecarlo, Misiones, manifestó que su iglesia que contaba con 47 miembros, gracias al número de bautismos de una campaña evangelizadora se triplicó, ya que 131 almas se unieron a la iglesia. El pastor Sirotko destacó la notoria influencia de la escuela primaria del lugar. Gran parte de los nuevos creyentes eran padres de alumnos o ex alumnos de la escuela de la iglesia.

Evangelización en Corrientes

La ciudad de Bella Vista está situada sobre las márgenes barrancosas del Paraná, unos 150 km al sur de la ciudad de Corrientes. Gracias a sus variados recursos naturales y a sus veinte mil habitantes, Bella Vista es una ciudad de vida animada y se la conoce como la capital provincial de la naranja.

Los hermanos del lugar adquirieron una carpa inflable y la equiparon con todos los elementos necesarios para su funcionamiento. Luego programaron una campaña evangelizadora que comenzó un 6 de septiembre. Las reuniones se realizaron en dos turnos para dar cabida al público que ávidamente siguió el desarrollo de las conferencias. Los temas fueron presentados por el obrero distrital, secundado por un equipo de tres instructores bíblicos y la eficaz colaboración de toda la iglesia. La brillante actuación del coro Musicap, del Colegio Adventista del Plata, y el Plan de Cinco Días para Dejar de Fumar que se realizó con la participación del Dr. Ernesto

127

Page 129: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

García Block, del Sanatorio Adventista del Plata, fueron dos acontecimientos destacados en la programación general.

En La Ciudad Y En La Selva

Un 11 y el 12 de agosto se realizó una asamblea ministerial en el territorio de la Asociación Paraguaya. Participaron, además de los pastores de la Asociación local, los pastores Walter Streithorst, de la División Sudamericana; Juan Carlos Viera y el pastor Femando Berón, de las Sociedades Bíblicas. El pastor Juan Wandersleben habló de la forma como el Señor bendijo los esfuerzos del Sanatorio de Hohenau, ubicado en Encarnación. Como resultado del trabajo del administrador del sanatorio, Miguel Ibáñez, y un grupo de colaboradores, se bautizaron seis personas y dieciséis estaban estudiando para unirse a la iglesia en un próximo bautismo.

En la zona de Bonanza había doscientos hermanos que se reunían en una capilla construida por ellos mismos. Realizando actividades de asistencia social, ocho hermanos de ese lugar llegaron hasta las tolderías de los indios caaguá. El cacique rechazó toda ayuda por parte de los misioneros así como los alimentos y la ropa que llevaban. Acompañó su decisión el “médico” de la tribu. Sin embargo, al poco tiempo un hermano adventista recibió un mensaje en el que se le indicaba que el cacique estaba gravemente enfermo.

Cuando nuestros hermanos llegaron a la toldería, luego de abrirse paso entre la selva, los indígenas los estaban esperando. Encontraron al cacique en una hamaca con una pierna gangrenada. El “médico” de la tribu había encendido un fuego y arrojaba hierbas sobre el mismo para producir humo y evitar así la muerte del cacique. Nuestros hermanos

128

Page 130: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

improvisaron una camilla y trasladaron al cacique hasta el Sanatorio Adventista de Hohenau. Allí fue atendido solícitamente por el director de la institución, Dr. Eduardo Hellvig, y el personal del sanatorio. Estuvo internado ocho días, y luego se hospedó un mes en la casa del pastor hasta su recuperación.

Los jefes de tres tribus se reunieron y reconocieron que “nadie había hecho tanto por ellos”, razón por la cual requirieron la presencia del pastor y le dijeron que todos querían hacerse adventistas. Esta vez sí recibieron los alimentos y las prendas de vestir que llevaban nuestros hermanos. “El médico” de la tribu pidió conocer el sanatorio y también solicito atención espiritual.

Inauguración De Una Nueva Aerocarpa

Con profunda satisfacción se inauguró una aerocarpa en la ciudad de Chivilcoy, Prov. de Buenos Aires. El 26 de septiembre de 1980, con la presencia del pastor Juan Carlos Viera y la participación especial de Blanca L. de Cutuli, se iniciaron las conferencias, que estuvieron a cargo del pastor Marcial Olmedo.

Gracias al decidido apoyo de toda la feligresía de Chivilcoy, Bragado, 25 de Mayo, Mosconi, Junín y Vedia, se pudo adquirir una carpa inflable con capacidad para 250 personas. Se dictó en ella un Plan de Cinco Días para Dejar de Fumar, para el cual brindó su valiosa colaboración el Dr.Enrique Mazzini.

La visita del conjunto vocal “Voces Peregrinas”, a comienzos de octubre, contribuyó a colmar las instalaciones de la carpa. Un apreciable número de personas siguió asistiendo a

129

Page 131: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

las reuniones de investigación bíblica, y la hermandad de Chivilcoy colaboró ampliamente en la tarea.

Al contar con este valioso equipo, los planes de predicación evangélica en el distrito se acrecentaron y otras dos localidades ya se hallaban esperando la instalación de la aerocarpa. Lo que podría pasar si cada distrito tuviera su propia carpa!

Cuatro Ciclos En Antofagasta

Estaba programada una serie de conferencias para la ciudad de Antofagasta, sede de la Misión del Norte de Chile, que iba a ser dirigida por el pastor Arturo Schmidt, director asociado de la Asociación Ministerial de la Asociación General. Como al pastor Schmidt no le fue posible cumplir con ese propósito, el pastor Pedro Geli, presidente del campo, convocó a una reunión en la cual se resolvió efectuar cuatro ciclos de conferencias, que fueron iniciadas el sábado 27 de septiembre, de acuerdo con el siguiente detalle: en Villa Hermosa, dirigida por el propio pastor Geli; en la Iglesia Central, con el evangelista de la Misión, pastor Juan Millano; en O’Higgins, por el pastor José Pereira; y en Villa Libertad, por Juan Fernández.

La preparación del terreno comenzó algunas semanas antes con una campaña de inscripción de alumnos a la Escuela Radiopostal. El sábado 6 de septiembre fue el “Día de las Visitas”, en el cual muchos interesados y amigos fueron invitados a asistir a la iglesia.

Del 6 al 13 de septiembre fueron realizadas semanas de Enfasis Espiritual y de Oración en todas las iglesias de Antofagasta, y durante los días 13 y 14 de septiembre se celebraron servicios de Santa Cena.

130

Page 132: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Los ciclos se desarrollaron todas las noches, a lo largo de diez semanas. En Antofagasta contamos con seiscientos miembros y los hermanos esperaban con este esfuerzo alcanzar una tercera parte de ese total, pues se fijaron como blanco el bautismo de doscientas personas.

La Iglesia Central, dirigida por el pastor José Pereira, había bautizado 113 almas hasta julio. Fue el primer distrito de la Unión Chilena que sobrepasó los cien bautismos en 1980. Se esperaba que en todo el año, con la ayuda del Señor, se habrían bautizado 350 almas en esa ciudad; y eso significaría una conquista superior a la conseguida en 1978 en toda la Misión, cuando fueron bautizadas 345 personas. En 1979 se bautizaron 560 almas, y en 1980 el blanco de la Misión del Norte es de 680 almas, con 350 solamente para la sede de la Misión, Antofagasta.

Plan De Evangelización

La Unión Austral inició en septiembre del 79 la realización del plan de evangelización denominado "80 en el 80”, o sea, la conducción de 80 ciclos de conferencias en 1980. Motivados por la amplitud de esa campaña de evangelización los adventistas de Córdoba se unieron para comprar una carpa con capacidad para 250 personas, a fin de que esa importante ciudad también recibiera las bendiciones de la evangelización pública.

La Asociación Argentina Central, presidida por el pastor Juan Tabuenca, promovió en su campo la meta de que cada distrito tuviera su carpa para facilitar la realización de estos planes evangelizadores. El pastor René Sand, un experto en confección de carpas, fue quien dirigió la construcción de la que estaba sirviendo a la ciudad de Córdoba en series de

131

Page 133: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

conferencias conducidas por Ricardo Bentancur, pastor del dis trito. Bentancur dirigía su cuarto ciclo de conferencias ante una audiencia que demostraba su interés asistiendo cada noche en dos turnos. Los canales de televisión de Córdoba anunciaron la realización del ciclo patrocinado por el Instituto Argentino de Bienestar Integral.

En la noche de apertura, el sábado 6 de septiembre, el. pastor Juan Tabuenca hizo la presentación de la carpa utilizada para dictar las conferencias en la ciudad de Córdoba. El pastor Ernesto Bemhardt, pastor de Córdoba, tuvo una relevante participación en la preparación del ciclo de conferencias. En la semana siguiente se contó con la presencia del Dr. Oldemar I. Beskow, director del Departamento de Salud de la Unión Aus­tral, y del Prof. Daniel Gómez, de la Universidad de Buenos Aires, quienes realizaron en C ó rd o b a dos cursos de Cinco Días para Dejar de Fumar, simultáneamente, en la carpa y en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Córdoba.

Ciclo en Río Gallegos

La ciudad de Río Gallegos está ubicada a unos 3.000 kilómetros al sur de Buenos Aires y es la última población continental de la República Argentina. Hace 35 años tenía unos 40.000 habitantes que llegaron de distintos puntos del país, y una buena parte de ellos han inmigrado desde el vecino territorio chileno. Las distancias entre una población y otra en esta región patagónica son muy extensas. Por ejemplo, la localidad más cercana a Río Gallegos está a 250 kilómetros y tiene sólo 1.800 habitantes. L os fríos son in tensos en invierno, lle­gando a registrarse temperaturas hasta 15 grados bajo cero.

132

Page 134: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Quizá por eso la televisión local se transforma en un medio extraordinario de difusión masiva. Todo el mundo ve televisión, desde su apertura hasta el cierre de la programación.

La obra de Dios comenzó aquí en 1976, con un ciclo de conferencias dictado por el evangelista Juan Carlos Sicalo y un equipo de ayudantes. En el 80 había un hermoso templo y una congregación de más de cien hermanos. Pero al estar tan aislados del resto del país y de la obra adventista, la iglesia local necesitaba ofrecer una imagen de lo que era nuestra organización.

Y llegó el momento en que el Señor abrió las puertas y posibilitó los recursos materiales necesarios para que esto ocurriera. En septiembre de 1979, celebraron un Curso para Dejar de Fumar en Cinco Días con la colaboración del Dr. Raúl Schneider, del Sanatorio Adventista del Plata. Dios los bendijo y permitió que un alto funcionario del Banco de la Provincia de Santa Cruz se interesara en auspiciar por medio de esa institución un nuevo curso para el mes de diciembre. Se realizó el curso y este caballero ante el asombro de otros funcionarios dejó de fumar.

En 1980, el Banco se interesó en auspiciar nuevamente la campaña antitabáquica. Pero en esta ocasión, tuvieron la oportunidad de celebrar una campaña de concientización mediante un programa televisivo titulado “El Tabaco y su Salud”. El mismo fue conducido por el Dr. Daniel Rosa y Carlos Ramos, pastor de la Iglesia de Río Gallegos. Cabe destacar que el Dr. Daniel Rosa, un laico de la Iglesia del Instituto Florida, en Buenos Aires, cerró su consultorio varios días y viajó 3.000 kilómetros hacia el sur del continente para colaborar en este ambicioso proyecto. Cada programa tuvo una duración de treinta minutos y se transmitió diariamente durante toda la

133

Page 135: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

semana. Cinco días más tarde presentaron con la colaboración del Dr. Pedro Palau, el Plan de Cinco Días en el Teatro Municipal con un lleno total.

Gracias a Dios, todo esto no le costó ni un centavo a la humilde iglesia sureña. Los materiales, la propaganda y los pasajes en avión desde Buenos Aires para los médicos que colaboraron en estos programas, fueron solventados por el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, quien en demostración de su conformidad con la tarea realizada les envió una significativa nota de agradecimiento. Cuando la iglesia es relevante los medios son provistos por la misma sociedad a la que se sirve.

Campañas Evangelizadoras En La Asociación Sur

El pastor Rubén Pereyra inició el 27 de septiembre de 1980, en el templo recién construido en Puerto Montt, una de las campañas de Penetración 1980, planificadas por la Asociación Sur de Chile. Las conferencias, tituladas “La Semana del Hogar”, despertaron un profundo interés por el estudio de las Sagradas Escrituras, debiendo dictarse en tres turnos, uno para niños y dos para adultos.

El evangelista y sus colaboradores, seis misioneros y diez estudiantes del tercer año de teología del Colegio Adventista de Chile, se entregaron en las manos divinas para poder alcanzar a quienes sufren las consecuencias del pecado.

Por otro lado, en la ciudad de Concepción, en el sector de Laguna Redonda, se inauguró una iglesia el día 4 de octubre de 1980. Inmediatamente, el pastor Werner Mayr, presidente de la Unión Chilena, comenzó un curso de investigación bíblica. Estas conferencias despertaron un interés muy grande y cientos

134

Page 136: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

de personas asistieron cada noche colmando las nuevas instalaciones. El pastor Mayr fue asistido por un grupo de obreros evangélicos del campo y doce jóvenes del tercer año de teología del Colegio Adventista de Chile.

Departamentales Predican en la Unión Incaica

Los dirigentes de la Unión Incaica participaron en planes de evangelización pública. A tono con la explosión evangelizadora de esta unión, el pastor Henrique Berg, presidente de la misma, dictó en la última parte de 1979 un ciclo de conferencias en la zona sur de Lima, cuya población se aproximaba a los cinco millones de habitantes.

En la misma ciudad, el secretario de la unión, pastor Raúl Gómez, dirigió un exitoso ciclo en la zona residencial de Monte Rico, con una asistencia selecta de 150 personas.

El flamante director de jóvenes de la unión, pastor Jorge de Souza Matías, también apoyó un importante ciclo de La Voz de la Juventud en la zona de Lince, y tuvo las primicias con un bautismo de 59 almas. El dirigente de los laicos de la Unión Incaica, pastor José A. Justiniano, también dirigió un importante ciclo en la norteña ciudad de Piura, a 1.100 km

Nuevos Templos En Iquitos

Como resultado del plan del 80 los quinientos adventistas de la ciudad tropical del oriente peruano, que tuvo una población de doscientos mil habitantes, emprendieron un decidido programa de construcciones en lugares estratégicos de la ciudad. El pastor Joel Peña, de la Iglesia Central, dirigió en las postrimerías del 79 un ciclo de conferencias en un templo

135

Page 137: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

recientemente construido, con capacidad para doscientas personas, cuyo costo fue de dos millones de soles, cantidad proporcionada íntegramente por los hermanos y amigos de la iglesia. Como fruto de este ciclo, se esperaba alcanzar el blanco de cien almas en 1980.

El pastor Augusto Dóñez, a cargo del otro distrito de la ciudad, dijo que en breve esperaban inaugurar un hermoso templo colindante con la Clínica Adventista Ana Stahl, frente a las aguas del imponente río Amazonas. También ese templo fue fruto del esfuerzo de los hermanos y amigos de nuestra iglesia, uno de los cuales donó más de quinientos mil soles. La congregación estuvo formada por 120 miembros.

Nuevo Templo y Ciclo En Piura

Hacia tiempo que se deseaba presentar la verdad en forma destacada en la ciudad de Piura. Muchos planes trazados a lo largo de varios meses se cristalizaron cuando el 6 de septiembre del 79 se iniciaron las conferencias en la flamante carpa. Los pastores José Amasias Justiniano y Diego Malea Delgado, quienes además de predicar debieron continuar con las pesadas responsabilidades de los departam entos a su cargo, fueron los encargados de presentar las verdades eternas al público que en gran número se congregó noche a noche durante los tres meses de la campaña. Un equipo de 19 instructores realizó un formidable trabajo que finalmente rindió sus frutos: 159 preciosas almas se unieron al pueblo remanente.

En paralelo, después de cinco meses de arduo trabajo, y en carrera contra el tiempo, fueron inauguradas el sábado 27 de septiembre d 1980 las instalaciones del templo adventista de Piura, ubicado en la zona céntrica de esta cálida ciudad norteña,

136

Page 138: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

distante 1.100 km de la capital peruana, con una población de 200.000 habitantes.

Los trescientos adventistas de Piura se dieron cita para la importante ceremonia, que contó con la presencia del alcalde de la ciudad y los administradores de la Misión Peruana del Norte, pastores Eleodoro Rodríguez y Moisés Aguilar, quienes informaron que la obra que se iba a inaugurar era resultado del aporte económico de la iglesia en todos sus niveles. Esto hizo posible la financiación del proyecto, que costó trece millones de soles, y cuya ejecución estuvo a cargo de una empresa constructora.

El templo ofrecía comodidades para trescientas personas sentadas. De líneas sencillas y armoniosas, representaba dignamente a la Iglesia Adventista. De hecho, fue una contribución al ornato de la ciudad.

Se destaca este acontecimiento por coincidir con el traslado, de la carpa al nuevo templo, del público asistente a las conferencias del pastor José Justiniano. Fue notable la realización de la primera reunión sabática, llevada a cabo el sábado siguiente al de la inauguración.

El templo estuvo totalmente colmado de asistentes. El pastor Justiniano informó que por lo menos 150 personas se congregaron por primera vez para santificar el sábado.Esperaban celebrar en breve el primer bautismo. Como resultado de este acontecimiento evangelizador, las puertas de la prensa, la radio y la televisión locales se abrieron para la iglesia en forma gratuita. El director de uno de los diarios importantes puso una columna semanal a disposición de la iglesia. Pademás se irradiaba cada día el programa La Voz de la Esperanza en dos emisoras de la ciudad.

137

Page 139: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Despertar Evangelizador

El Señor coronó con el éxito los ciclos que con gran esfuerzo se realizaron durante 1980 en el Ecuador. Algunas ciudades resultaron especialmente beneficiadas, como Quito, donde el pastor Wilfrido Alaña dirigió un gran ciclo de conferencias en Mena I (en el sur de la ciudad). Cientos de personas recibieron el mensaje evangélico gracias a este notable esfuerzo. El pastor Mario Albuja y las instructoras bíblicas Tanie Ocampo, Jeanette Altamirano y Silvana Gómez colaboraron estrechamente con el evangelista.

El pastor Natalio CuéUar realizó un brillante ciclo de conferencias en la nueva Iglesia de El Guasmo, Fausto Salazar desarrolló un ciclo semejante que dio como fruto el nacimiento de la Iglesia de Sucua; y el pastor Buddy Rivas, secundado por el Hermán Vega y apoyado por la Iglesia de Ambato, también pudo presentar la Palabra de Dios en un benéfico ciclo de conferencias.

Fallece el pastor Walter Schubert, Gran Impulsor del Evangelismo Público en Sudamérica

E1 pastor Walter Schubert nació el 8 de diciembre de 1896 en Bremen, Alemania Federal. Luego de realizar sus estudios secundarios en Alemania, asistió al colegio Newbold, en Inglaterra. Ante la inminencia de la Primera Guerra Mundial, su padre lo envió a las colonias alemanas en la Argentina. Sus primeros años en el nuevo continente fueron muy duros. Además de enseñar alemán, tuvo que realizar otros trabajos para subsistir. Sin embargo, no se desanimó, y siempre tuvo presentes las palabras del Salmo 34, las mismas con las que lo animaba su

138

Page 140: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

padre. Luego de un breve tiempo como maestro de escuela adventista pasó a trabajar en las oficinas de la Asociación de Chile como promotor de publicaciones, luego director de Jóvenes y tesorero de la Asociación. Más tarde, fue presidente de la Asociación Argentina Central y luego de la Asociación Bonaerense.

Mientras fue presidente de asociación condujo varios ciclos evangelizadores y levantó muchas iglesias. Conoció a Amera Balada, hija del primer pastor adventista en Chile, y se casó con ella en marzo de 1920. Dos años después nació de esta unión Dorita, quien a los nueve años ya colaboraba con su padre en los ciclos de evangelización por medio de sus dotes musicales. Más tarde, viajó a los Estados Unidos donde se casó con el Dr. Wesley Buller.

El pastor Schubert fue llamado como el primer secretario de la Asociación Ministerial de la División Sudam erican a. D esde allí desarrolló u n nuevo estilo de evangelización pública, el cual lo hizo famoso en Sudamérica y en el mundo. Su sistema era comenzar con un concierto de música clásica y religiosa, luego una serie de conferencias acerca de los problemas mundiales, luego otra sobre la solución de las dificultades que enfrenta el hombre y otra sobre las relaciones humanas. Finalmente, los introducía en las grandes verdades de la B ib lia .

D urante sus 46 añ os de m in isterio y luego como jubilado se preocupó por adquirir más conocimiento con el propósito de enriquecer su servicio. Constantemente atendió a muchas personas que buscaban su consejo para solucionar problemas personales, de matrimonio o de administración de la iglesia. Justamente el sábado anterior a su muerte, estuvo aconsejando a un joven cerca de tres horas y habían planeado

139

Page 141: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

seguir el siguiente sábado con la conversación . El pastor Walter Schubert falleció el 29 de octubre de 1980 en Loma Linda, California, Estados Unidos. Su esposa, su hija, sus tres nietos, sus tres bisnietos y todos sus h erm an os en la fe lamentaron el alejamiento temporal de quien fue el p ion ero de la evangelización pública en Sudamérica. Una maravillosa corona repleta de gemas lo espera al resucitar para vida eterna.

Evangelismo En Marcha

Un ciclo en General Pico,La Pampa, surgió por el impulso dado al Plan Penetración. Durante algunos años se sintió la necesidad de que cada iglesia tratara de penetrar en un lugar nuevo. En la iglesia de Santa Rosa, La Pampa, esta idea trabajó en la mente de dos familias. En mayo del año 1980 estos hermanos viajaron hasta General Pico y se establecieron en esa ciudad. Comenzaron, con el apoyo de otros hermanos Santa Rosa, alquilaron un local y tuvieron reuniones con unas pocas familias. Empezaron con una pequeña Estela Sabática filial que luego, al crecer, llegó a ser una Escuela Sabática organizada.

En octubre de 1980 pidieron que los ayudaran con un Plan de Cinco Días para Dejar de Fumar. Ese Plan se llevó a cabo en dos instituciones deportivas con una marcada aceptación parte del público. El resultado fue que introdujieron en la radio local el programa La Voz del Instituto Argentino de Bienestar Integral. La Asociación del Sur, entonces, decididamente planeó llevar la carpa inflable para tener, a partir de marzo, un ciclo de conferencias.

En la fecha prevista, con la carpa inflable, en el airetorium se inició el ciclo. El equipo estuvo integrado por el

140

Page 142: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

pastor que quedaría a cargo del distrito, Alberto Marucco, el pastor de Santa Rosa, Mario Tantín, cuatro estudiantes de teología y la instructora bíblica Graciela Decápite. El ciclo se desarrolló normalmente y 96 personas fueron bautizadas.

Lo digno de destacar es que paralelamente al ciclo de evangelización se estaba construyendo la capilla. La carpa fue desarmada el 4 de julio y el 1 de agosto fue inaugurado el templo.

Ese mismo día se inauguró otra institución: el Club de Conquistadores con varias unidades, cada una perfectamente uniformada. Estos jovencitos al día siguiente de la inauguración visitaron el hospital local llevando palabras de aliento a los que allí estaban internados. El 17 de agosto, feriado nacional, se hicieron presentes en la plaza central de la ciudad, lo que despertó la admiración de las autoridades civiles y eclesiásticas.

Lo que se hizo en General Pico nunca se hubiera concretado de no haber mediado la fe de las dos familias que se trasladaron, que decidieron irse del lugar querido, y hasta afrontar riesgos económicos, deseando ver una iglesia en General Pico, decididos a evangelizarla. De este espíritu necesitamos mucho en todas partes todavía.

El ciclo de Pilar se llevaría a cabo precisamente por una actitud muy semejante. En una koinonía de la Iglesia de Florida que se reunía en la casa del arquitecto Julio Podestá, con la ayuda del pastor Clouzet, el hermano Bianchi y otros, se conectaron con gente que vivía en Pilar, y así se abrieron las puertas para hacer un Plan de Cinco Días en esa localidad. Tan alentadores fueron los resultados que luego se hizo un ciclo de conferencias en ese lugar.

141

Page 143: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Por cierto los Planes de Cinco Días para Dejar de Fumar fueron y son una cuña poderosa para abrir puertas a niveles insospechados.

Buenos Aires 82

El año 1982 se llevó a cabo el plan Buenos Aires 82. Consistió en la realización de seis ciclos de conferencias simultáneamente en la Capital Federal. Como preparación para esa gran cruzada que se proponía plantar nuevas congregaciones dentro de esta gran ciudad donde se necesita aún mayor presencia adventista, encararon planes para dejar de fumar y cursos de nutrición en distintos puntos de la Capital Federal.

Buenas Nuevas De La Unión Colombo Venezolana

Una verdadera inspiración fueron los concilios ministeriales realizados en cuatro de los campos locales de la Unión Colombo Venezolana entre julio y agosto del presente año. En Colombia contaban con la eficaz colaboración del pastor Carlos Aeschlimann, secretario ministerial de la División Interamericana. La nota destacada fue la campaña de evangeliza ción nacional de Colombia para 1982. Se presentaron los planes y se dieron las instrucciones para esa gran Cruzada Nacional Para Una Vida Mejor. Esperaban tener 650 centros de predicación, con un número igual de ciclos simultáneos de evangelización, en busca de cinco mil almas en la parte intensiva del esfuerzo y cinco mil en la continuidad para terminar con un gran total de 10.000 bautismos en esa Unión.

142

Page 144: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Administradores Dan Ciclos De Conferencias

Los administradores y obreros de la Unión Austral no dedicados directamente a la obra evangélica, decidieron realizar 81 ciclos de conferencias en el 81. El presidente, pastor Juan Carlos Viera, dictó un ciclo en Villa Nueva, Córdoba, con la colaboración de la Iglesia de Villa María. El pastor Gastón Clouzet, director de Acción Misionera de la misma Unión, en colaboración con la Iglesia de San Miguel dedicó el mes de octubre al ciclo en carpa que se dio con todo éxito en la localidad de José C. Paz, Prov. de Buenos Aires. El pastor Edwin Mayer, secretario de la Unión, estuvo en Campo Ramón, Misiones, donde también dictó un ciclo de conferencias evangelizadoras. A ellos se unieron los administradores y obreros de las Asociaciones.

Colportores Dictan Ciclos De Conferencias

En la ciudad de Guabo, Ecuador, doce colportores junto con su director, Lorenzo Torres y el asociado, Miguel Durand, se organizaron para dictar un ciclo de conferencias durante un mes, en una carpa prestada por la Misión Ecuatoriana. Durante la mañana los doce valientes colportaban, por la tarde daban estudios bíblicos y en la noche atendían todo lo relacionado con las conferencias. El orador fue Miguel Durand. Los frutos fueron notables.

Campaña de Penetración en Temuco

La Iglesia de Barrio Norte, al organizar su plan de trabajo para eligió un sector de su territorio como lugar de Penetración:

143

Page 145: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Santa Sabina. Un sábado de tarde del mes de agosto, setenta parejas de hermanos salieron para tomar inscripciones al curso “Felicidad en el Hogar”, de la Escuela Radiopostal. El resultado de este primer trabajo en el sector arrojó un número de ciento noventa personas inscriptas, las que fueron atendidas cada semana hasta el 24 de octubre, cuando comenzó la campaña evangelizadora en una carpa con capacidad para ciento veinte personas sentadas. Esta carpa surgió como respuesta a la necesidad de atender a los interesados en el mensaje. Se convirtió así en la primera carpa confeccionada en la Unión Chilena por una iglesia para sus propias campañas de evangelización.

El plan de los hermanos fue que la carpa ayudara a levantar cada año una nueva capilla en un barrio diferente de la zona. La plantación de iglesias era vista como altamente posible gracias a este método notable.

Penetración 82

El enfoque era netamente conquistador. Se buscaba avanzar mayormente donde no hubiera presencia adventista. En la Asociación Norte, desde el 3 de abril el evangelista de la Asociación, pastor Rubén Arn, estuvo dictando con señalado éxito un ciclo de conferencias en Tartagal, provincia de Salta. La Asociación del Sur concentró sus esfuerzos en el tremendo desafío antedicho que significan los tres millones de almas que vivían en la Capital Federal. Se levantaron simultáneamente cuatro carpas en barrios densamente poblados: Chacarita, Pompeya, San Telmo y Mataderos, y los ciclos comenzaron con mucho entusiasmo bajo la conducción de los pastores Bruno Raso, Ariel Meda, Carlos Rando (evangelista de la Asociación) y

144

Page 146: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Hugo Tévez respectivamente.En la Asociación Central el pastor David Valenzuela

acababa de asumir la responsabilidad del Departamento de Evangelización con grandes objetivos. En Uruguay- el pastor Antonio Espósito estaba trabajando denodadamente para abrir obra nueva en Trinidad, querida iglesia de la cual un servidor fue pastor dos años.

El ciclo mayor de la Unión comenzó el 17 de abril en Puerto Presidente General Stroessner conducido por el pastor Juan Carlos Sicalo, con tres frentes: en la ciudad ya mencionada con la carpa inflable de la Unión, en un salón alquilado en el barrio obrero del mismo lugar, y además en Puerto Franco, a siete kilómetros, donde el pastor Alcibíades Aguilera condujo una serie. Todos los obreros de la Asociación Paraguaya estaban colaborando en esta cruzada.

Noticias Alegres de Todo el Continente

El pastor Daniel Belvedere, siendo director de la Asocia­ción Ministerial de la División Sudamericana, informaba que en Tartagal, Prov. de Salta, Argentina, el pastor Rubén Arn en ese momento estaba poniendo en práctica un plan experimental. Simultáneamente, en dos carpas se tenían cuatro turnos de predicación. Por medio de un moderno sistema de videocasete, se grababa la conferencia del primer turno y los asistentes al segundo turno la veían reproducida en la pantalla de televisión, mientras el pastor Arn predicaba en la segunda carpa. Además, también con carácter experimental, utilizó el plan del álbum, que consistía en que los asistentes coleccionaran atractivas tarjetas con una lámina y el pensamiento central del tema del

145

Page 147: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

día, y los guardaran en una carpeta especialmente preparada para ello.

En Nogoyá, Prov. de Entre Ríos, Argentina, Roberto Pereyra, profesor de Teología del CAP, secundado por Osvaldo Rigacci, el obrero local, y un equipo de alumnos del curso teológico, trabajaron durante noventa noches en la carpa inflable de la Misión Estudiantil del Plata (MEP). En los dos turnos se reunían cada noche entre cuatrocientas y quinientas personas. Es de destacar que a pedido de la Municipalidad de Nogoyá, este ciclo formó parte del programa de festejos del aniversario de la ciudad.

Una de las noticias más interesantes que dio el pastor Belvedere provino de la Asociación Uruguaya. La constituyó el plan piloto que se está llevando a cabo en Victoria, ciudad que pertenecía al distrito del Instituto Adventista del Uruguay, donde en la última parte del año se daría un ciclo de conferencias, como segunda etapa del plan “Vacaciones Misioneras”, que por primera vez se ponía en marcha en la División Sudamericana.

La primera etapa consistió en la remodelación y el arreglo de lo que será la casa de cultos en Victoria. A diferencia de lo que generalmente se hace, para esta tarea no se contrató personal pago. Fue realizado por hermanos que ofrecieron el tiempo de sus vacaciones —o parte de ellas— para concretar el trabajo.

La segunda etapa, es decir el ciclo de conferencias al que aludimos ya, también se realizó con hermanos anotados en el plan de las “Vacaciones Misioneras”. Se dedicaban a dar estudios bíblicos y ayudar en las múltiples tareas que demandaba una empresa evangelizadora. Que no pasaría si las vacaciones de más voluntarios se consagraran a abrir obra!

146

Page 148: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Miles en Ciclo de Australia

El Teatro de la Opera de Sidney, Australia, se atestó durante las siete reuniones que hubo entre el 12 y el 14 de marzo del 82, para oír a un evangelista de la Iglesia Adventista, Juan Cárter, quien disertó sobre arqueología bíblica. Más de17.000 personas escucharon al pastor Cárter en su primer tema, titulado “Descubrimientos sorprendentes”, que había sido sabiamente publicitado mostrando las maravillas y los tesoros del antiguo Egipto. Este tema capturó el interés de más de treinta mil personas, las que prácticamente “atoraron” los conmutadores telefónicos para asegurarse el boleto de entrada, antes que la televisión informara que las localidades estaban totalmente agotadas.

El Teatro de la Opera de Sydney costó más de 102 millones de dólares. Desde que se construyó, los miembros de la División Australasiana soñaban con predicar allí la verdad. Sidney tenía entonces más de tres millones de habitantes. Con el correr de los años ha demostrado ser, también, la ciudad australiana que más dificultades y desafíos presentó en el terreno de la evangelización. Para intentar una aventura tan ambiciosa como la del Teatro de la Opera, cualquier evangelista necesitaría un tremendo apoyo de los seis mil miembros que asistían a las 45 iglesias que hay en la ciudad. Siendo que el costo de la campaña insumiría muchas veces más que el presupuesto para las series que se darían en toda la División, era imprescindible reunir una enorme suma de dinero.

Cuando el pastor Carter llegó a Sidney, doce meses antes, para organizar todo lo relacionado con la campaña, el presidente de la Asociación del Gran Sidney, Roberto H. Parr y su junta directiva se comprometieron a apoyar plenamente el

147

Page 149: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

ciclo. El presidente no sólo lo dijo, sino que también reunió un equipo de cuarenta pastores para que oraran y trabajaran por el éxito del plan. A medida que el pastor Cárter visitaba las iglesias de la Asociación, el entusiasmo fue creciendo y fluyeron a las arcas los fondos necesarios. Miles de esforzados miembros donaron no solamente dinero, sino también tiempo y talentos. Semanas enteras se dedicaron a escribir direcciones y ensobrar invitaciones personales y folletos en colores. En la semana anterior a la campaña entregaron personalmente en los hogares 1.400.000 sobres. Cientos de voluntarios se prepararon para ayudar como ujieres o para atender los veinte teléfonos que durante seis semanas responderían las consultas del público entre las 7 de la mañana y las 12 de la noche en la oficina de venta de entradas del Teatro de la Opera.

Otros 250 miembros se prepararon para ayudar a los pastores a dar estudios bíblicos a los que expresaran su deseo de conocer más acerca de la iglesia. El equipo evangelizador fue emocionado testigo de la llegada de una verdadera multitud que acudió vez tras vez a las conferencias. Cientos debieron regresar a sus hogares por falta de lugar. Mientras el pastor Cárter mostraba en una gigantesca pantalla las extraordinarias diapositivas del antiguo Egipto y, por medio de ellas, la autenticidad de la Biblia, cada miembro de su equipo trabajaba con entusiasmo en su puesto. En el subsuelo del Teatro de la Opera, un laberinto de corredores que conectan mil habitaciones, un equipo coordinaba con meticuloso cuidado los miles de nombres que llovían en cada reunión.Otros equipos estaban ocupados en ensobrar folletos con entradas para los programas futuros. Como resultado de este trabajo, tres mil personas más asistieron a la reunión de mitad

148

Page 150: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

de semana, y el siguiente fin de semana otras 10.500 regresaron para oír la conferencia “Maravillosas Ciudades del Pasado”.Se fue avanzando en la relación entre las profecías de los manuscritos hebreos y la historia, de modo que cuando se ofrecieron Biblias, centenares de personas que nunca habían tenido una en sus manos, aceptaron con ansias los ejemplares que fueron distribuidos.

Esta campaña no sólo entusiasmó a los miembros de la Asociación del Gran Sydney, sino también a toda la División Australasiana. Se puede y debe predicar en los grandes teatros de cada ciudad.

Evangelización en la Asociación Central

Como se comentó al pasar, un sábado 27 de marzo se inició en la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, el ciclo de conferencias organizado por el Sanatorio Adventista del Plata, la Misión Estudiantil del Plata, dependiente del Colegio Adventista del Plata, y la Asociación Argentina Central. El pastor Roberto Pereyra, profesor del CAP, fue el conferenciante de esta cruzada de evangelización, acompañado por el hermano Osvaldo Rigacci, flamante obrero de Nogoyá, y un grupo de esmdiantes del curso teológico.

Un nutrido público siguió con mucha atención el programa que comenzó en dos turnos con un micro concierto de la banda de música del Colegio Adventista del Plata.En el mes de abril iniciaron además ciclos de conferencias los pastores René Sand en Iponá, un barrio de la ciudad de Córdoba; José Plescia, en Venado Tuerto, Santa Fe; Juan Villafañe, en Serodino, Santa Fe, y Enrique Rode en Barracas, Santa Fe.

149

Page 151: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Cinco Turnos En Dos Carpas

Ampliando lo anticipado más arriba, en Tartagal, ciudad eminentemente petrolera del noroeste argentino había 26 mil habitantes pero ni una sola iglesia adventista. Ese año el pastor Rubén Arn, evangelista de la Asociación del Norte, decidió hacerla un centro de Penetración 82.

La ciudad fue visitada casa por casa por seis jóvenes estudiantes de teología, quienes presentaban el libro V id a de

Je sú s y un álbum de Historia Sagrada que los interesados podían adquirir, y se les entregaba una tarjeta de invitación para asistir a las reuniones que se darían en dos carpas a instalarse en la ciudad.

El 3 de abril se iniciaron las conferencias. La carpa mayor albergaba hasta 400 personas, y la menor, instalada a unas trece cuadras, podía albergar a 230 asistentes. Tan grande fue el interés manifestado por la población, que fue necesario superar los cuatro turnos previstos, y llevarlos a cinco: dos en la carpa grande y tres en la chica.

¿Cómo fue posible cumplir un plan tan intenso con un solo orador? Utilizando, por primera vez un invento muy moderno: el videocassete. Mientras el público escuchaba ál pastor Arn en persona en una carpa, en la otra lo veía y oía por medio de la pantalla de televisión en la que se proyectaba la conferencia anterior. El orador concluía puntualmente en la carpa N° 1 y de inmediato se dirigía a la N° 2, a la que llegaba justo a tiempo para tener un breve contacto personal con los interesados, antes que éstos se retiraran para dar lugar a los asistentes al siguiente turno. Así se logró mantener vivo el interés en más de mil personas.

150

Page 152: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

El 15 de mayo se celebró la primera festividad sabática, a la que se calcula asistieron unas cuatrocientas personas. El 5 de junio se celebró el primer gran bautismo: 202 preciosas almas, fruto de este gran esfuerzo, y más se siguieron cosechando después.

Con el tiempo se plantó una iglesia de 370 personas.Este número superó los cálculos más optimistas y obligó a suspender la incipiente construcción de un templo planeado para dar cabida a 150 personas. Era necesario encontrar otra solución para cuando se retiraran las carpas. Dios, que siempre está con sus hijos, la tenía. En dos terrenos cedidos por miembros de la iglesia se levantaron sendas capillas de barrio que fueron construidas por los hermanos, ayudados económicamente por la Asociación. Pero esto tampoco llenaba todas las necesidades. Para cubrirlas, se alquilaban dos salones en el centro de la ciudad. Providencialmente se pudo adquirir una propiedad amplia, a sólo cinco cuadras de la plaza central, donde se reúían ahora los hermanos de los dos salones alquilados.

Además de los obreros que secundaron al pastor Rubén Arn en esta cruzada, es justicia destacar la eficiente tarea realizada por un grupo de instructores bíblicos voluntarios. Citamos sólo dos ejemplos: Cristina Bulasio, de Tucumán, preparó a 20 almas para el bautismo, y la hermana González, de Corrientes, llevó a 30 preciosas almas a los pies de Jesús.Los hermanos de las tres congregaciones recién nacidas asumieron con entusiasmo y responsabilidad la tarea de consolidar la obra del Señor en Tartagal. Bajo la conducción del pastor Héctor Manuel, a quien secundaron Carlos Calfunao y Edgardo Fungi estaban trabajando activamente para terminar de cosechar los frutos de esta importante siembra.

151

Page 153: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Sorprendente Trabajo en Uruguay

Casi cien lugares fueron escenarios donde jóvenes, adolescentes y adultos impartieron a más de seiscientas personas el mensaje del Salvador durante la Semana Santa. Para realizar esta gran tarea los laicos utilizaron 47 proyectoras con las correspondientes diapositivas de la serie Tesoros de Fe. La Asociación adquirió dos proyectores de 16 mm y doce películas relacionadas con la venida de Cristo, material utilizado por los pastores en sus respectivos ciclos de conferencias.

El ciclo mayor se realizó este año en Ecilda Paulier, y estuvo a cargo del pastor Antonio Espósito. Con el apoyo de los laicos, noche a noche se reunieron 120 personas, de los cuales 50 ya estaban inscriptos en el curso bíblico por correspondencia. Ig lesia C en tra l. Bajo la dirección del pastor Daniel Rode, la Iglesia Central de Montevideo planificó una serie de actividades evangelizadoras. Para el día de la madre (en Uruguay se celebra en el mes de mayo) se distribuyeron dos mil tarjetas entre las madres, en un programa especial realizado frente a la iglesia, en la Plaza de la Bandera. Junto con la tarjeta se entregó una invitación a un programa especial a realizarse en el templo, y un talón de inscripción a los cursos bíblicos por correspondencia. La Iglesia Central se propuso distribuir casa por casa veinte mil folletos E l V uelve, y trazaban planes de llegar a los cien mil. Gracias a estos esfuerzos al 30 de marzo de 1982 prácticamente se había duplicado el número de bautismos en relación con 1981.

152

Page 154: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Epílogo

De estas historias notables de fe, consagración y audaciaevangelizados se desprenden algunas conclusiones importantes:

1. Conforme a la fe nos es hecho. Cuando la iglesia se estira en fe más allá de lo que puede Dios suple lo que falta y nos da mucho más de lo imaginado.

2. Es necesario que la iglesia tenga una visión permanente de penetración de nuevos territorios. Aunque parezca que la mayor parte de esta tarea ya ha sido completada gracias al impulso arrollador de los años de apogeo del evangelismo público adventista, la realidade es que la población sigue creciendo y expandiéndose. Mientras sigan naciendo personas es indispensable seguir plantando iglesias.

3. Pareciera injusto achacar al evangelismo en carpas la cantidad de deserciones posteriores. Deserciones ha habido siempre, hasta en el mismo cielo, porque las mismas tienen que ver con el problema del pecado. Es probable que al ingresar muchas personas al mismo tiempo, las deserciones se notaran más. Pero una vez que la iglesia hace su parte en interesar, decidir y afianzar personas ya no debe ser responsable de la decisión libre que cada cristiano tome de perseverar o abandonar la fe.

4. Muchas iglesias comenzaron a caminar gracias a las carpas. Aunque con el tiempo hubiera una decantación, la iglesia comenzaba. De otro modo es altamente probable que no hubiera existido, o hubiera crecido demasiado lento.

5. Las pretensiones misioneras adventistas son altas. No basta con la tarea personal y continua que hagan los creyentes con sus conocidos y parientes. Hay mucha más gente para

153

Page 155: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

alcanzar que la que se conoce, y es necesario llegar a ella antes de que tenga la fortuna de que conozca un buen adventista que lo guíe al Señor.

6. Cuantos más predicadores hay más surgen. Dado que el ser humano aprende mayormente por imitacion, los grandes evangelistas suscitaron admiración y emulación tal que estimuló nuevas vocaciones misioneras. Como se ha visto, además, laicos, colportores y médicos se sumaban como evangelistas. Lamentablemente con el deeclive de este método los buenos evangelistas fueron cada vez más escasos, con la consabida merma de conversiones.

7. Los tiempos han cambiado, y el atractivo de las conferencias adventistas compiten con mil pantallas. Pero siempre que se predica hay fruto. Aun hoy, aunque la audiencia rote bastante, se pueden encarar ciclos de evangelización extendidos. Quizá no sean de tres meses como antes, pero la fe y la audacia que esto insuma no quedará sin la bendición divina.

154

Page 156: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Suplemento Fotográfico

La hermana Ponce, una de las primeras adventistas en San Nicolás, por veinte años mantuvo la fe hasta que el ciclo del

pastor Belvedere dio impulso al adventismo en la ciudad

Auditorio del ciclo de conferencias en Posadas

155

Page 157: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Hermanos de iglesia construyen el templo de Alta Gracia,Posadas

Pastor Roberto Pereyra, orador del ciclo de Posadas y Formosa

156

Page 158: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Audiencia de la carpa de Machagai, primer ciclo dirigido porestudiantes del CAP

El joven alumno Bruno Raso, orador en Machagai

157

Page 159: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Hermanos de iglesia con carteles sándwich promueven ciclo enMontevideo

Audiencia del pastor Belvedere en Montevideo

158

Page 160: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

El pastor Belvedere predicando en Montevideo. Abajo Hokeral 7, cojunto que participó del ciclo de Rio Gallegos

159

Page 161: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Pastor Salim Japas, huésped de honor en la ciudad de Cayey

160

Page 162: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Jócvenes de la iglesia de Villa Barceló predicando en los trenes. Abajo junto a su pastor, Eduardo Pereyra.

161

Page 163: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Carpa del ciclo en San Miguel

Templo de Venado Tuerto inaugurado luego de las conferencias del pastor Julio Peverini

162

Page 164: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Carpa empleada en el ciclo de Jujuy

Bautismo culminante del ciclo de Jujuy

163

Page 165: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Participantes del seminario del programa It's Written

164

Page 166: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

El pastor Carlos Rando bautizando en San Juan. Abajo colectivo misionero del hermano Juan Fornataro

165

Page 167: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Doctor Pedro Tabuenca apoyando el ciclo de Santa Fe. Sentado el pastor Belvedere.

166

Page 168: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Pastor Daniel Belvedere promoviendo en los medios el ciclo deSanta Fe

Pastor Walter Cameron, evangelista de la Unión Chilena

167

Page 169: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Carpa y equipo del pastor Salim Japas

168

Page 170: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Pastor Rubén Arn predicando en uno de sus primeros ciclos enSalto

Carpa empleada para las conferencias en Zaragoza, España

169

Page 171: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Camioneta misionera de La Voz de la Esperanza

Templo de Guichón, Uruguay.

170

Page 172: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Carpa del ciclo en Moreno.abajo la gente esperando entrar a lareunión.

171

Page 173: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Pastor Arturo Schmidt en un bautismo del ciclo de Portugal

Audencia del pastor Schmidt en Portugal

172

Page 174: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Nuevos hermanos ganados por el pastor Carlos Mayer en Machala, Ecuador.

Nuevos feligreses de San Nicolás, Buenos Aires

173

Page 175: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Carpa del ciclo en Córdoba. El pastor Juan Tabuenca presenta al orador, Ricardo Bentancur.

174

Page 176: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

El pastor AníbalEspada en el ciclo de Villa Mercedes, San Luis. Abajo pastor René Sand hace lo propio en Las Heras, Mendoza

175

Page 177: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

El pastor Sergio Celis predicando en Tocopilla, Chile

176

Page 178: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Carpa de Rafaela, Santa Fe. Abajo el Dr. Andrés Treiyer ayudando al evangelista Daniel Rodé.

177

Page 179: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

NOVENTA DÍAS DE PODER

Equipo del pastor José Brana en Colombia. Abajo teatro de Sidney donde 17 mil personas acudieron a reuniones bíblicas

178

Page 180: El apogeo del evangelismo público adventista · La Reina de España Oye Hablar del Adventismo 79 Un Nuevo Empuje en Punta Arenas 81 Notable Despertar del Evangelio en Paraguay 83

■ r r

NOVENTA DÍAS DE PODER

Una de las carpas del esfuerzo del 82 en Capital Federal.

179