el ancla de la esperanza

1
EL ANCLA DE LA ESPERANZA Dudley Hall “Para que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un fortissimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros. La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que penetra hasta dentro del velo.” Hebreos 6:18-19. No podemos resistir por mucho tiempo sin esperanza. Dios le había dado a los hijos de Israel una razón para tener esperarnza cuando les prometió que a través de ellos Él bendeciría al mundo. Dios les había hecho un juramento comprometiéndose Él mismo con el destino de ellos por Su propia palabra. Dios había redactado y firmado un contrato de que no fallaría en Sus promesas para bendecir a Israel. Ellos habían imaginado que el cumplimiento de Sus promesas quería decir que ellos serían la nación exaltada de la tierra con todas las otras naciones reconociendo su ley superior, su gran templo, su economía más fuerte, y su ejército más efectivo. Cuando Jesús, el hijo último de Abraham, vino a la tierra comenzó a explicar el pleno significado de la promesa de Dios para bendecir al mundo por medio de Israel. De hecho Él era la simiente que aplastaría la cabeza de Satanás como cumplimiento de la promesa de Dios a Adán y Eva (Gén. 3). Él era el rey que se sentaría en el trono de David. Él era el templo mayor que alojaría la gloria plena de Dios. Después de Su muerte y resurrección, Él envió al Espíritu Santo que cumplió la promesa de Joel del día del Señor (Hechos 2). Nuestra esperanza ya no se encuentra en ciudades restauradas o en templos reedificados. Nuestra esperanza va “tras el velo,” a la misma presencia de Dios donde la sombra de los tipos del Antiguo Testamento se convierten en la sustancia de la realidad del Nuevo Testamento. Nuestro sacerdote es del orden eterno de Melquisedec. Nuestro sacrificio ha sido de una vez por todas ofrecido y aceptado. A través del ojo natural, parecía como si Dios hubiese fallado en su propósito con Israel. El pueblo que Él había escogido había rechazado a Su propio hijo. Pero aún en su rechazo, el plan de Dios fue cumplido y Sus promesas fueron mantenidas. La crucifixión no solamente era el resultado del rechazo de hombres malvados del amor de Dios, sino que cumplía el plan divino para que Israel produjera una simiente que bendeciría al mundo. Cuando Jesús murió y se levantó nuevamente el mundo entero tuvo acceso al Salvador. La esperanza que había estado asociada con la tierra y con edificios era más grande que lo anticipado. Tenemos una esperanza que es como un ancla que ha sido afianzada detrás del velo. No importa qué tormentas puedan venir a nuestra nave, el ancla resiste. Tenemos esperanza en una victoria que no podemos entender totalmente, pero que podemos abrazar. Dios no va a fallar a Sus promesas. Él se ha obligado a Sí mismo con Su pueblo de fe por medio de un juramento y todas las promesas son “sí” en Cristo.

Upload: luisk-movilla-puccini

Post on 10-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nombre de archivo: El Ancla de la Esperanza.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: El Ancla de La Esperanza

EL ANCLA DE LA ESPERANZA

Dudley Hall

“Para que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamosun fortissimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delantede nosotros. La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que penetra hastadentro del velo.” Hebreos 6:18-19.

No podemos resistir por mucho tiempo sin esperanza. Dios le había dado a los hijos deIsrael una razón para tener esperarnza cuando les prometió que a través de ellos Élbendeciría al mundo. Dios les había hecho un juramento comprometiéndose Él mismo conel destino de ellos por Su propia palabra. Dios había redactado y firmado un contrato deque no fallaría en Sus promesas para bendecir a Israel.

Ellos habían imaginado que el cumplimiento de Sus promesas quería decir que ellos seríanla nación exaltada de la tierra con todas las otras naciones reconociendo su ley superior,su gran templo, su economía más fuerte, y su ejército más efectivo.

Cuando Jesús, el hijo último de Abraham, vino a la tierra comenzó a explicar el plenosignificado de la promesa de Dios para bendecir al mundo por medio de Israel. De hechoÉl era la simiente que aplastaría la cabeza de Satanás como cumplimiento de la promesade Dios a Adán y Eva (Gén. 3). Él era el rey que se sentaría en el trono de David. Él era eltemplo mayor que alojaría la gloria plena de Dios. Después de Su muerte y resurrección,Él envió al Espíritu Santo que cumplió la promesa de Joel del día del Señor (Hechos 2).

Nuestra esperanza ya no se encuentra en ciudades restauradas o en templos reedificados.Nuestra esperanza va “tras el velo,” a la misma presencia de Dios donde la sombra de lostipos del Antiguo Testamento se convierten en la sustancia de la realidad del NuevoTestamento. Nuestro sacerdote es del orden eterno de Melquisedec. Nuestro sacrificio hasido de una vez por todas ofrecido y aceptado.

A través del ojo natural, parecía como si Dios hubiese fallado en su propósito con Israel.El pueblo que Él había escogido había rechazado a Su propio hijo. Pero aún en su rechazo,el plan de Dios fue cumplido y Sus promesas fueron mantenidas. La crucifixión nosolamente era el resultado del rechazo de hombres malvados del amor de Dios, sino quecumplía el plan divino para que Israel produjera una simiente que bendeciría al mundo.Cuando Jesús murió y se levantó nuevamente el mundo entero tuvo acceso al Salvador. Laesperanza que había estado asociada con la tierra y con edificios era más grande que loanticipado.

Tenemos una esperanza que es como un ancla que ha sido afianzada detrás del velo. Noimporta qué tormentas puedan venir a nuestra nave, el ancla resiste. Tenemos esperanza enuna victoria que no podemos entender totalmente, pero que podemos abrazar. Dios no va afallar a Sus promesas. Él se ha obligado a Sí mismo con Su pueblo de fe por medio de unjuramento y todas las promesas son “sí” en Cristo.