el ambiente

5
INVESTIGACIÓN ¿Investiga cuales son las áreas protegidas de Panamá? ¿Cuáles son las más contaminadas? Areas Naturales Protegidas (ANPs) Área de Uso Múltiple: Cienega de la Macana, Área Protegida: Zona Litoral del Corregimiento de La Enea, Zona Litoral del Corregimiento El Espinal Cerrezuela, Área Recreativa: El Salto de las Palmas, Lago Gatún Área Silvestre: Corregimiento Nargana No.1 Áreas Protegida y Reserva Natural: Cerro Ancón Bosque Comunal: El Colmón Bosque Protector: Palo Seco, Alto Darién Bosque Protector y Paisaje Protegido: San Lorenzo Corredor Biológico: Serranía de Bagre Humedal de Importancia Internacional: Lagunas de Volcán Monumento Natural: Barro Colorado Paisaje Protegido: Isla Galeta Parque Nacional: Portobelo , Darién, Cerro Hoya, Chagres, La Amistad, Camino de Cruces, Parque Nacional Marino: Golfo de Chiriquí Parque Nacional y Reserva Biológica: Altos de Campana Parque Natural: Metropolitano Refugio de Vida Silvestre: Taboga Refugio de Vida Silvestre: El Peñón del Cedro de los Pozos Reserva de Producción de Agua: Cerro Borrola Reserva Forestal: La Yeguada Reserva Forestal, Animal, Fluvial o Parque Nacional: Cerro Canajagua Reserva Hídrica: Maje Reserva Hídrica Municipal: Mimitimbi

Upload: batichic25

Post on 12-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuestionario de los aspectos fundamentales del ambiente en nuestro país.

TRANSCRIPT

INVESTIGACIN

INVESTIGACINInvestiga cuales son las reas protegidas de Panam? Cules son las ms contaminadas?Areas Naturales Protegidas (ANPs) rea de Uso Mltiple: Cienega de la Macana,

rea Protegida: Zona Litoral del Corregimiento de La Enea, Zona Litoral del Corregimiento El Espinal Cerrezuela,

rea Recreativa: El Salto de las Palmas, Lago Gatn rea Silvestre: Corregimiento Nargana No.1 reas Protegida y Reserva Natural: Cerro Ancn Bosque Comunal: El Colmn Bosque Protector: Palo Seco, Alto Darin Bosque Protector y Paisaje Protegido: San Lorenzo Corredor Biolgico: Serrana de Bagre Humedal de Importancia Internacional: Lagunas de Volcn

Monumento Natural: Barro Colorado

Paisaje Protegido: Isla Galeta Parque Nacional: Portobelo, Darin, Cerro Hoya, Chagres, La Amistad, Camino de Cruces,

Parque Nacional Marino: Golfo de Chiriqu Parque Nacional y Reserva Biolgica: Altos de Campana Parque Natural: Metropolitano Refugio de Vida Silvestre: Taboga Refugio de Vida Silvestre: El Pen del Cedro de los Pozos

Reserva de Produccin de Agua: Cerro Borrola Reserva Forestal: La Yeguada Reserva Forestal, Animal, Fluvial o Parque Nacional: Cerro Canajagua Reserva Hdrica: Maje Reserva Hdrica Municipal: Mimitimbi Reserva Hdrica, Forestal, Arqueolgica, Turstica y de Vida Silvestre: Cerro Guacamaya Reserva Municipal: Playa Boof Zona de Proteccin Hidrolgica: TapagraLas reas protegidas que se pueden encontrar contaminadas y afectadas por la invasin del hombre, son los reas en donde se dan actividades recreativas tales como el Lago Gatn, Taboga, Chagres y otras.

Cules son los animales en va de extincin en Panam y qu se hace para evitarlos?

Aves:Perdiz de Arca (Tinamus major)Perdiz de Rastrojo (Crypturellus soui)Pavn y Pava Rubia (Crax rubra)Pava Cimba o Roja (Penelope purpurascens)Perdiz Serrana (Nothocercus bonapartei)Paisana (Ortalis cinereiceps)Pava Negra o Nortea (Chamaepetes unicolor)

Mamferos:Venado Cola Blanca (Odocoileus virginianus)Venado Corzo (Mazama americana)Venado Corzo-Chocolate (Mazama gouazoubira)Macho de Monte - Tapir (Tapirus bairdii)Puerco de Monte (Tayassu pecari)Sano (Tayassu tajacu)Conejo Pintado (Agouti paca)Manat (Trichechus manatus)

Reptiles:Tortuga Cahuama (Caretta caretta)Tortuga Verde o Blanca (Chelonia mydas)Tortuga Mulato (Lepidochelys olivacea) Anfibios:Rana Dorada (Atelopus zeteki)

Entre las medidas de proteccin la fauna, mencionaremos las siguientes:

No se permite la caza de especies en fas de extincin

En relacin con la pesca, s prohbe el uso de sustancias venenosas derivadas de hojas, cortezas o races de ciertos rboles, ya que causan la muerte de los peces grandes y pequeos.

Se ha establecido el periodo de veda.

Perodo de veda es la poca en que s prohbe la caza o captura de ciertas especies, como por ejemplo.

poca de ovulacin y crecimiento del camarn

Periodo de postura de la iguana y de la tortuga.

Est prohibida la venta de animales como la rana dorada del valle de Antn, el tigrillo u ocelote, el jaguar del Darin, el guila arpa, los loros y otras bellas especies.

Explica que son los recursos naturales?Se denominan recursos naturales aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecolgicos indispensables para la continuidad de la vida en el planeta).Qu ha hecho el hombre con el medio ambiente en Panam?

El hombre ha descuidado el medio ambiente en Panam, no teniendo en cuenta los grandes daos que le realiza al medio, por medio de su inconsciencia, entre estas actividades tenemos: botas basura en la calle, ensuciar los ros, quebradas y mares, caza deportiva, tala y quema, deforestacin, contaminacin de recursos no renovables como agua, aire, suelos, entre otros. Por esto, ambientalistas e instituciones nacionales, como el ANAM, han tenido que poner mano dura en esta situacin para evitar la extincin de especies fundamentales para nuestro ecosistema.

Por qu es necesario que el medio ambiente conserve lo que Dios le ha dado?

Esto es necesario ya que, el medio ambiente posee un equilibrio que no debe ser afectado, ya que en el momento que ocurra esto, sea afectado este ecosistema, el equilibrio del nicho ecolgico de las especies se romper y por falta de alimentos, las especies comenzarn a extinguirse poco a poco. Adems si la tierra no es conservada y protegida, se darn todas clases de fenmenos atmosfricos, como tsunamis, terremotos y temblores que harn de la tierra un lugar hostil para vivir.Cmo se produce la contaminacin de las aguas y la atmsfera?La contaminacin de las aguas puede proceder de fuentes naturales o de actividades humanas. En la actualidad la ms importante, sin duda, es la provocada por el hombre. El desarrollo y la industrializacin suponen un mayor uso de agua, una gran generacin de residuos muchos de los cuales van a parar al agua y el uso de medios de transporte fluviales y martimos que, en muchas ocasiones, son causa de contaminacin de las aguas.

Se consideran las fuentes naturales y antropognicas de contaminacin, estudiando dentro de estas ltimas las industriales, los vertidos urbanos, las procedentes de la navegacin y de las actividades agrcolas y ganaderas.

Se entiende por contaminacin atmosfrica la presencia en el aire de sustancias y formas de energa que alteran la calidad del mismo, de modo que implique riesgos, dao o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza. Todas las actividades humanas, el metabolismo de la materia humana y los fenmenos naturales que se producen en la superficie o en el interior de la tierra van acompaados de emisiones de gases, vapores, polvos y aerosoles. Estos, al difundirse a la atmsfera, se integran en los distintos ciclos biogeoqumicos que se desarrollan en la Tierra.

Con frecuencia, los contaminantes naturales ocurren en cantidades mayores que los productos de las actividades humanas, los llamados contaminantes antropognicos. Los contaminantes antropognicos presentan la amenaza ms significativa a largo plazo para la biosfera.