el agua en aves

4
EL AGUA EN AVES Como es bien sabido en la producción de aves, ya sea pollo de engorda, gallina de postura, pavo de engorda, codorniz, es importante que el productor considere la importancia de la calidad del agua para el buen desarrollo de la parvada, y en explotaciones intensivas también puede repercutir en la vida útil y funcionamiento de los equipos de abastecimiento de agua por acumulo de sales y otras sustancias pesadas que se acumulen en las líneas, tuberías o equipos. La calidad del agua muchas veces no se considera de importancia en la administración y parte técnica en los planes de acción por parte del productor, lo que le puede afectar en los costos de producción y rentabilidad de su negocio. La calidad del agua es fundamental para una buena salud y desarrollo de las aves y mantenimiento de las instalaciones de abastecimiento de agua, no importando la ubicación o tamaño de la explotación, un programa de bioseguridad y mantenimiento preventivo de las instalaciones deberá contemplar siempre la calidad del agua. Dependiendo de la fuente, el agua que recibe las aves puede contener cantidades excesivas de diversos minerales o estar contaminada con bacterias. Aun cuando el agua apta para el consumo humano también lo es para el ave, la que procede de pozos, depósitos abiertos o abastecimientos públicos de mala calidad, puede causar problemas.

Upload: raher31

Post on 14-Jun-2015

1.060 views

Category:

Technology


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: El agua en aves

EL AGUA EN AVES

Como es bien sabido en la producción de aves, ya sea pollo de engorda, gallina de postura, pavo de engorda, codorniz, es importante que el productor considere la importancia de la calidad del agua para el buen desarrollo de la parvada, y en explotaciones intensivas también puede repercutir en la vida útil y funcionamiento de los equipos de abastecimiento de agua por acumulo de sales y otras sustancias pesadas que se acumulen en las líneas, tuberías o equipos.

La calidad del agua muchas veces no se considera de importancia en la

administración y parte técnica en los planes de acción por parte del productor,

lo que le puede afectar en los costos de producción y rentabilidad de su

negocio.

La calidad del agua es fundamental para una buena salud y desarrollo de las

aves y mantenimiento de las instalaciones de abastecimiento de agua, no

importando la ubicación o tamaño de la explotación, un programa de

bioseguridad y mantenimiento preventivo de las instalaciones deberá

contemplar siempre la calidad del agua.

Dependiendo de la fuente, el agua que recibe las aves puede contener

cantidades excesivas de diversos minerales o estar contaminada con bacterias.

Aun cuando el agua apta para el consumo humano también lo es para el ave,

la que procede de pozos, depósitos abiertos o abastecimientos públicos de

mala calidad, puede causar problemas.

Es necesario realizar pruebas del agua para verificar el nivel de sales de calcio

(dureza), salinidad y nitratos. En el punto de limpieza y antes de mandarla al

galpón, se deben tomar muestras de agua para analizar la posible

contaminación bacteriana en la fuente de origen, los tanques de almacenaje y

los bebederos.

Page 2: El agua en aves

Para el pequeño productor es importante se pueda asesorar con las

autoridades locales o servicios de salud disponibles, muchas de estas

contemplan programas sanitarios incluyendo el análisis de la calidad del agua

en beneficio de la salud de la población y de los animales. Los costos de este

tipo de servicios son minimos y en la mayoría de los casos gratuitos,

beneficiandose de esta manera el productor.

Es importante mencionar que como punto crítico el agua de bebida puede

actuar como reservorio de bacterias responsables de envenenamiento

alimentario.

Si el agua contiene niveles altos de sales de calcio (agua dura) o niveles

elevados de hierro (más de 3 mg/litro), se pueden tapar las válvulas y los tubos

de los bebederos. El sedimiento también puede bloquear las tuberías y, esto

constituye un problema, se recomienda filtrar el agua de abasto usando un filtro

con malla de 40 a 50 micras.

Otro punto crítico que debe conocer el productor es que si el agua está

demasiado fría o caliente se reducirá el consumo y, con ello el crecimiento y

producción de las aves. En clima caluroso una buena práctica es vaciar las

lineas de bebederos a intervalos regulares para asegurarse que el agua esté lo

más fría posible.

A continuación mencionaré los niveles máximos aceptables de minerales y

bacterias en el agua de bebida.

Page 3: El agua en aves

MINERALES/BACTERIAS CONCENTRACIÓN ACEPTABLE

Sólidos Totales Diluidos 300 - 500 PPM

Cloruro 1 200 mg/l

pH 2 6-8

Nitratos 45 ppm

Sulfatos 3 220 ppm

Hierro 1 mg/l

Calcio 75 mg/l

Cobre 4 0.05 mg/l

Magnesio 3 5 mg/

Manganeso 0.05 mg/l

Zinc 5 mg/l

Plomo 0.05 mg/l

Coliformes Fecales 0

Notas

1. Los niveles de 14 mg/litro pueden afectar adversamente el rendimiento si los

niveles de sodio son también altos (50 mg/litro).

2. El agua de bebida ácida (pH inferior a 6) puede afectar la digestión, producir

corrosión del equipo de bebederos y ser incompatible con medicamentos y

vacunas.

3. Los niveles elevados de sulfatos causan heces acuosas. Este efecto se

exacerba si los niveles de sodio o magnesio son superiores a 50 mg/litro).

4. El exceso de cobre puede impartir al agua un sabor amargo y producir daño

hepático.

Fuente: Organización Mundial de la Salud.

Puntos claves

Page 4: El agua en aves

Proporcionar acceso irrestricto al agua de buena calidad y con una temperatura

adecuada como son 10 a 12 ºC (50 a 54ºF).

Realizar pruebas con regularidad de la fuente de agua en busca de

contaminantes bacterianos y minerales y adoptar las medidas correctivas

necesarias.

Vaciar las líneas de bebederos en clima caluroso para asegurar que el agua

esté lo más fría posible.