el agua en africa

2
www.paraprofesypadres.blogspot.com[Escriba texto] Página 1 El agua en África Autor: [Roberto Rosal. Grupo de Ingeniería Química. Universidad de Alcalá] Unos 300 millones de africanos carecen de acceso a agua potable y al menos catorce países del continente sufren un déficit permanente de agua. De los cincuenta y cinco países cuyo consumo de agua potable por persona y día está por debajo del mínimo de cincuenta litros establecido por la Organización Mundial de la Salud, treinta y cinco de ellos están en África. Según la OMS, en un momento cualquiera, dos de cada mil personas - tres cuartas partes de ellas, menores de cinco años - sufren algún tipo de enfermedad relacionada con el consumo de agua contaminada o de mala calidad y la mitad de los africanos sufrirá en algún momento de su vida problemas de salud por esta causa. La diarrea es la consecuencia habitual del consumo de agua no potable y es una de las principales causas de mortalidad infantil al provocar deshidratación y acentuar las consecuencias de una mala nutrición crónica. Este escenario, sumado a la aparición de infecciones oportunistas, está detrás de más de las escandalosas cifras de mortalidad infantil registradas en muchos países en desarrollo. Para hacerse una idea de la magnitud del problema basta indicar que en Etiopía la mortalidad infantil (menores de cinco años) es del 16.4% (Fuente UNICEF datos de 2004,www.unicef.org/spanish/infobycountry/ethiopia_12162.html). PREGUNTAS: 1.¿quién es el autor de la noticia? 2.¿ qué quiere decir “déficit permanente de auga”? ¿Cuánta población africana sufre este déficit? 3.¿qué es la OMS? 4. Según la OMS , ¿cuál es la causa más importante de mortalidad infantil ¿ ¿por qué? 5.¿de dónde se obtuvieron estos datos que se nos ofrecen?

Upload: miriam-leiros

Post on 11-Jul-2015

106 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: el agua en Africa

www.paraprofesypadres.blogspot.com[Escriba texto] Página 1

El agua en África

Autor: [Roberto Rosal. Grupo de Ingeniería Química. Universidad de Alcalá]

Unos 300 millones de africanos carecen de acceso a agua potable y al menos catorce países del continente sufren un déficit permanente de agua. De los cincuenta y cinco países cuyo consumo de agua potable por persona y día está por debajo del mínimo de cincuenta litros establecido por la Organización Mundial de la Salud, treinta y cinco de ellos están en África. Según la OMS, en un momento cualquiera, dos de cada mil personas - tres cuartas partes de ellas, menores de cinco años - sufren algún tipo de enfermedad relacionada con el consumo de agua contaminada o de mala calidad y la mitad de los africanos sufrirá en algún momento de su vida problemas de salud por esta causa. La diarrea es la consecuencia habitual del consumo de agua no potable y es una de las principales causas de mortalidad infantil al provocar deshidratación y acentuar las consecuencias de una mala nutrición crónica. Este escenario, sumado a la aparición de infecciones oportunistas, está detrás de más de las escandalosas cifras de mortalidad infantil registradas en muchos países en desarrollo. Para hacerse una idea de la magnitud del problema basta indicar que en Etiopía la mortalidad infantil (menores de cinco años) es del 16.4% (Fuente UNICEF datos de 2004,www.unicef.org/spanish/infobycountry/ethiopia_12162.html).

PREGUNTAS:

1.¿quién es el autor de la noticia?

2.¿ qué quiere decir “déficit permanente de auga”? ¿Cuánta población africana sufre este

déficit?

3.¿qué es la OMS?

4. Según la OMS , ¿cuál es la causa más importante de mortalidad infantil ¿ ¿por qué?

5.¿de dónde se obtuvieron estos datos que se nos ofrecen?

Page 2: el agua en Africa

www.paraprofesypadres.blogspot.com[Escriba texto] Página 1

El agua en África

Autor: [Roberto Rosal. Grupo de Ingeniería Química. Universidad de Alcalá]

Unos 300 millones de africanos carecen de acceso a agua potable y al menos catorce países del continente sufren un déficit permanente de agua. De los cincuenta y cinco países cuyo consumo de agua potable por persona y día está por debajo del mínimo de cincuenta litros establecido por la Organización Mundial de la Salud, treinta y cinco de ellos están en África. Según la OMS, en un momento cualquiera, dos de cada mil personas - tres cuartas partes de ellas, menores de cinco años - sufren algún tipo de enfermedad relacionada con el consumo de agua contaminada o de mala calidad y la mitad de los africanos sufrirá en algún momento de su vida problemas de salud por esta causa. La diarrea es la consecuencia habitual del consumo de agua no potable y es una de las principales causas de mortalidad infantil al provocar deshidratación y acentuar las consecuencias de una mala nutrición crónica. Este escenario, sumado a la aparición de infecciones oportunistas, está detrás de más de las escandalosas cifras de mortalidad infantil registradas en muchos países en desarrollo. Para hacerse una idea de la magnitud del problema basta indicar que en Etiopía la mortalidad infantil (menores de cinco años) es del 16.4% (Fuente UNICEF datos de 2004,www.unicef.org/spanish/infobycountry/ethiopia_12162.html).

PREGUNTAS:

1.¿quién es el autor de la noticia?

2.¿ qué quiere decir “déficit permanente de auga”? ¿Cuánta población africana sufre este

déficit?

3.¿qué es la OMS?

4. Según la OMS , ¿cuál es la causa más importante de mortalidad infantil ¿ ¿por qué?

5.¿de dónde se obtuvieron estos datos que se nos ofrecen?