el adulto

20
LA ADULTEZ LA ADULTEZ ES LA ETAPA DE INTEGRACIÓN BIOLÓGICA, ES LA ETAPA DE INTEGRACIÓN BIOLÓGICA, PSICOLÓGICA Y SOCIAL. PSICOLÓGICA Y SOCIAL. ES EL MOMENTO EN QUE EL SER LOGRA LA ES EL MOMENTO EN QUE EL SER LOGRA LA PLENITUD VITAL DE SU EXISTENCIA, PUES PLENITUD VITAL DE SU EXISTENCIA, PUES EN LA ADULTEZ TENEMOS LA CAPACIDAD DE EN LA ADULTEZ TENEMOS LA CAPACIDAD DE PROCREAR, DE PARTICIPAR EN EL TRABAJO PROCREAR, DE PARTICIPAR EN EL TRABAJO PRODUCTIVO Y DE ASUMIR PRODUCTIVO Y DE ASUMIR RESPONSABILIDADES INHERENTES A LA VIDA RESPONSABILIDADES INHERENTES A LA VIDA SOCIAL, ACTUAR CON INDEPENDENCIA Y SOCIAL, ACTUAR CON INDEPENDENCIA Y TOMAR NUESTRAS PROPIAS DECISIONES CON TOMAR NUESTRAS PROPIAS DECISIONES CON ENTERA LIBERTAD. ENTERA LIBERTAD.

Upload: lucia-rivera

Post on 06-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentación del Adulto

TRANSCRIPT

LA ADULTEZLA ADULTEZ

ES LA ETAPA DE INTEGRACIÓN BIOLÓGICA, ES LA ETAPA DE INTEGRACIÓN BIOLÓGICA, PSICOLÓGICA Y SOCIAL.PSICOLÓGICA Y SOCIAL.

ES EL MOMENTO EN QUE EL SER LOGRA LA ES EL MOMENTO EN QUE EL SER LOGRA LA PLENITUD VITAL DE SU EXISTENCIA, PUES PLENITUD VITAL DE SU EXISTENCIA, PUES EN LA ADULTEZ TENEMOS LA CAPACIDAD EN LA ADULTEZ TENEMOS LA CAPACIDAD DE PROCREAR, DE PARTICIPAR EN EL DE PROCREAR, DE PARTICIPAR EN EL TRABAJO PRODUCTIVO Y DE ASUMIR TRABAJO PRODUCTIVO Y DE ASUMIR RESPONSABILIDADES INHERENTES A LA RESPONSABILIDADES INHERENTES A LA VIDA SOCIAL, ACTUAR CON INDEPENDENCIA VIDA SOCIAL, ACTUAR CON INDEPENDENCIA Y TOMAR NUESTRAS PROPIAS DECISIONES Y TOMAR NUESTRAS PROPIAS DECISIONES CON ENTERA LIBERTAD.CON ENTERA LIBERTAD.

EL ADULTOEL ADULTOLA REAL ACADEMIA DE LA LENGUALA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA::CON RESPECTO A LA DEFINICIÓN DE CON RESPECTO A LA DEFINICIÓN DE

ADULTO, EXPRESA:ADULTO, EXPRESA: UNA PERSONA ADULTA ES UNA PERSONA ADULTA ES

AQUELLA QUE HA LLEGADO AL AQUELLA QUE HA LLEGADO AL TÉRMINO DE SU ADOLESCENCIA, TÉRMINO DE SU ADOLESCENCIA, QUE HA LOGRADO SU MAYOR QUE HA LOGRADO SU MAYOR CRECIMIENTO Y DESARROLLO, O CRECIMIENTO Y DESARROLLO, O EL QUE HA LOGRADO SU MAYOR EL QUE HA LOGRADO SU MAYOR PERFECCIÓN. PERFECCIÓN.

EL ADULTO: EL ADULTO: CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

BIOLÓGICOBIOLÓGICO: ALCANZA SU MÁXIMO : ALCANZA SU MÁXIMO DESARROLLO ANATÓMICO Y DESARROLLO ANATÓMICO Y FISIOLÓGICO.FISIOLÓGICO.

PSICOLÓGICOPSICOLÓGICO: FUNCIÓN PSIQUICA : FUNCIÓN PSIQUICA EN DESARROLLO ACTIVO DE SUS EN DESARROLLO ACTIVO DE SUS CAPACIDADES EMOCIONALES, CAPACIDADES EMOCIONALES, INTELECTIVAS, Y MOTRICES. INTELECTIVAS, Y MOTRICES. CONSCIENTE DE SI MISMO Y DE SU CONSCIENTE DE SI MISMO Y DE SU ENTORNO.ENTORNO.

SOCIALSOCIAL: LOGRA RELACIONARSE : LOGRA RELACIONARSE CON LOS DEMÁS CON MAYOR NIVEL CON LOS DEMÁS CON MAYOR NIVEL DE CONCIENCIA.DE CONCIENCIA.

PSICOLOGÍA DEL ADULTOPSICOLOGÍA DEL ADULTO

LOS RASGOS MÁS DESTACADOS DEL ADULTO SON:LOS RASGOS MÁS DESTACADOS DEL ADULTO SON: POSEE UN CONCEPTO POSITIVO DE SÍ MISMO. POSEE UN CONCEPTO POSITIVO DE SÍ MISMO. PLANIFICA SU VIDA Y SE DEDICA AL TRABAJO Y AL PLANIFICA SU VIDA Y SE DEDICA AL TRABAJO Y AL

ESTUDIO. ESTUDIO. FORMA PARTE DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE FORMA PARTE DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE

ACTIVA Y CUMPLE UNA FUNCIÓN PRODUCTIVA. ACTIVA Y CUMPLE UNA FUNCIÓN PRODUCTIVA. TOMA DECISIONES Y ACTÚA INDEPENDIENTEMENTE TOMA DECISIONES Y ACTÚA INDEPENDIENTEMENTE

EN SUS MÚLTIPLES MANIFESTACIONES DE VIDA. EN SUS MÚLTIPLES MANIFESTACIONES DE VIDA. JUEGA UN ROL SOCIAL Y CÍVICO CON JUEGA UN ROL SOCIAL Y CÍVICO CON

RESPONSABILIDADES DE SERVICIO A LOS DEMÁS.RESPONSABILIDADES DE SERVICIO A LOS DEMÁS. LA INTELIGENCIA SUSTITUYE A LA INSTINTIVIDAD. LA INTELIGENCIA SUSTITUYE A LA INSTINTIVIDAD.

CLASES DE CLASES DE ADULTOSADULTOS

JOVEN ADULTOJOVEN ADULTO::18 a 40 AÑOS18 a 40 AÑOS

ADULTO ADULTO MEDIANO:MEDIANO:40 a 60 AÑOS40 a 60 AÑOS

ADULTO ADULTO MAYOR:MAYOR:60 en adelante60 en adelante

DESARROLLO FÍSICO DEL ADULTO DESARROLLO FÍSICO DEL ADULTO JOVENJOVEN

EL MÁXIMO DESARROLLO EL MÁXIMO DESARROLLO FISICO MUSCULAR SE FISICO MUSCULAR SE ALCANZA ALREDEDOR DE ALCANZA ALREDEDOR DE LOS 25 A 30 AÑOS, LOS LOS 25 A 30 AÑOS, LOS SENTIDOS ALCANZAN SU SENTIDOS ALCANZAN SU MAYOR DESARROLLO: LA MAYOR DESARROLLO: LA AGUDEZA VISUAL ES AGUDEZA VISUAL ES MÁXIMA A LOS 20 AÑOS MÁXIMA A LOS 20 AÑOS (RICE, 1997). (RICE, 1997).

EN ESTA ETAPA TANTO EN ESTA ETAPA TANTO HOMBRES COMO MUJERES HOMBRES COMO MUJERES SE ENCUENTRAN EN SU SE ENCUENTRAN EN SU PUNTO MÁXIMO DE PUNTO MÁXIMO DE FERTILIDAD (PAPALIA, FERTILIDAD (PAPALIA, 1997). 1997).

DESARROLLO BIOLÓGICODESARROLLO BIOLÓGICO LOS SISTEMAS DEL SER LOS SISTEMAS DEL SER HUMANO, TIENEN EN HUMANO, TIENEN EN ESTA EDAD UNA ESTA EDAD UNA NOTABLE CAPACIDAD NOTABLE CAPACIDAD COMPENSATORIA, ASÍ EL COMPENSATORIA, ASÍ EL ADULTO JOVEN ES ADULTO JOVEN ES CAPAZ DE CONSERVAR CAPAZ DE CONSERVAR LA SALUD EN FORMA LA SALUD EN FORMA CASI CONTINUA, POR CASI CONTINUA, POR ESTA RAZÓN ESTA RAZÓN PRESENTAN POCA O PRESENTAN POCA O NINGUNA NINGUNA PREOCUPACIÓN POR SU PREOCUPACIÓN POR SU SALUD.SALUD.

DESARROLLO PSICOMOTOR DESARROLLO PSICOMOTOR EN EL ADULTO JOVEN LAS EN EL ADULTO JOVEN LAS CAPACIDADES FÍSICAS CAPACIDADES FÍSICAS ALCANZAN EL MÁXIMO ALCANZAN EL MÁXIMO DE EFECTIVIDAD, EXISTE DE EFECTIVIDAD, EXISTE DESTREZA MANUAL Y DESTREZA MANUAL Y UNA MAYOR AGUDEZA UNA MAYOR AGUDEZA VISUAL. LOS HOMBRES Y VISUAL. LOS HOMBRES Y MUJERES ALCANZAN SU MUJERES ALCANZAN SU MAYOR PLENITUD, HAN MAYOR PLENITUD, HAN LOGRADO EL MÁS LOGRADO EL MÁS ELEVADO PUNTO DE ELEVADO PUNTO DE COORDINACIÓN, COORDINACIÓN, EQUILIBRIO, AGILIDAD, EQUILIBRIO, AGILIDAD, FUERZA Y RESISTENCIA. FUERZA Y RESISTENCIA.

DESARROLLO COGNITIVODESARROLLO COGNITIVO EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

EN EL ADULTO PASA DEL EN EL ADULTO PASA DEL PENSAMIENTO FORMAL AL PENSAMIENTO FORMAL AL PENSAMIENTO CATEGORIAL Y PENSAMIENTO CATEGORIAL Y CIENTÍFICO, QUE TIENE LA CIENTÍFICO, QUE TIENE LA PARTICULARIDAD DE CONVERTIR A PARTICULARIDAD DE CONVERTIR A LAS PERSONAS CON MAYOR LAS PERSONAS CON MAYOR CAPACIDAD DE REFLEXIÓN, CAPACIDAD DE REFLEXIÓN, ANÁLISIS, Y ABSTRACCIÓN, MÁS ANÁLISIS, Y ABSTRACCIÓN, MÁS FLEXIBLES FRENTE A LAS DIVERSAS FLEXIBLES FRENTE A LAS DIVERSAS SITUACIONES QUE LA VIDA LE SITUACIONES QUE LA VIDA LE PLANTEA.PLANTEA.

EN CUANTO AL DESARROLLO DE LA EN CUANTO AL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, EN ESTA ETAPA PERSONALIDAD, EN ESTA ETAPA DEBE CONSOLIDAR SU IDENTIDAD.DEBE CONSOLIDAR SU IDENTIDAD.

DESARROLLO AFECTIVODESARROLLO AFECTIVO EL ADULTO JOVEN COMIENZA EL ADULTO JOVEN COMIENZA

A SUPERAR EL A SUPERAR EL EGOCENTRISMO DE LA ETAPA EGOCENTRISMO DE LA ETAPA ANTERIOR Y ESTA DISPUESTO ANTERIOR Y ESTA DISPUESTO A COMPARTIR EXPERIENCIAS A COMPARTIR EXPERIENCIAS Y COMPORTARSE DE UNA Y COMPORTARSE DE UNA MANERA ALTRUISTA, ASÍ MANERA ALTRUISTA, ASÍ COMO ESTABLECER UNA COMO ESTABLECER UNA RELACIÓN DE PAREJA RELACIÓN DE PAREJA RESPONSABLE Y ASUMIR UNA RESPONSABLE Y ASUMIR UNA POSIBLE PATERNIDADPOSIBLE PATERNIDAD. .

MADUREZ EMOCIONALMADUREZ EMOCIONAL ALREDEDOR DE LOS 30, EL ALREDEDOR DE LOS 30, EL

ADULTO SIENTE LA NECESIDAD ADULTO SIENTE LA NECESIDAD URGENTE DE DAR UN URGENTE DE DAR UN CARÁCTER REAL Y CARÁCTER REAL Y COMPROMETIDO A SU VIDA COMPROMETIDO A SU VIDA CON EL OBJETO DE LOGRAR LA CON EL OBJETO DE LOGRAR LA ESTABILIDAD, POR LO TANTO, ESTABILIDAD, POR LO TANTO, RECONSTRUYE Y REORGANIZA. RECONSTRUYE Y REORGANIZA. LUEGO DE ESTA TRANSICIÓN LUEGO DE ESTA TRANSICIÓN SE ESTABLECE CON LA SE ESTABLECE CON LA FAMILIA, EL HOGAR Y LOGRA FAMILIA, EL HOGAR Y LOGRA UN SENTIDO DE PERTENENCIA UN SENTIDO DE PERTENENCIA Y LLEGA A SER UN MIEMBRO Y LLEGA A SER UN MIEMBRO VALORADO POR LA SOCIEDAD.VALORADO POR LA SOCIEDAD.

EL DESARROLLO MORAL EL DESARROLLO MORAL DEL ADULTO JOVENDEL ADULTO JOVEN

EL ADULTO VIVE Y EL ADULTO VIVE Y APRENDE, A TRAVÉS DE APRENDE, A TRAVÉS DE LAS EMOCIONES, LAS EMOCIONES, EXPERIENCIAS QUE LE EXPERIENCIAS QUE LE PERMITE REEVALUAR LO PERMITE REEVALUAR LO CORRECTO Y LO JUSTO. CORRECTO Y LO JUSTO.

ESTAS EXPERIENCIAS ESTAS EXPERIENCIAS HACEN QUE PUEDA VER HACEN QUE PUEDA VER MEJOR, MORAL Y MEJOR, MORAL Y SOCIALMENTE EL PUNTO SOCIALMENTE EL PUNTO DE VISTA DE LOS DEMÁS. DE VISTA DE LOS DEMÁS.

ASÍ TAMBIÉN LA ASÍ TAMBIÉN LA CONFRONTACIÓN DE CONFRONTACIÓN DE VALORES EN CONFLICTO VALORES EN CONFLICTO FUERA DEL HOGAR (COMO FUERA DEL HOGAR (COMO EN EL TRABAJO, LOS EN EL TRABAJO, LOS ESTUDIOS, ETC.), AYUDA ESTUDIOS, ETC.), AYUDA AL DESARROLLO DE LA AL DESARROLLO DE LA MORAL.MORAL.

EL ADULTO MEDIOEL ADULTO MEDIOCARACTERÍSTICAS FÍSICASCARACTERÍSTICAS FÍSICAS

DESGASTE DE LOS TEJIDOS, DOLOR Y MOLESTIAS, DESGASTE DE LOS TEJIDOS, DOLOR Y MOLESTIAS, BAJA NECESIDAD DE INGESTA CALÓRICA, SE PUEDE BAJA NECESIDAD DE INGESTA CALÓRICA, SE PUEDE

ADELGAZARADELGAZAR DISMINUCIÓN DE LA FUERZA, LA RAPIDEZ DE DISMINUCIÓN DE LA FUERZA, LA RAPIDEZ DE

REACCIÓN Y TIEMPO CON QUE FUNCIONABAN REACCIÓN Y TIEMPO CON QUE FUNCIONABAN HABITUALMENTE LOS MÚSCULOSHABITUALMENTE LOS MÚSCULOS

LA PIEL SE HACE MÁS FINA, PIERDE LA PIEL SE HACE MÁS FINA, PIERDE TURGENCIATURGENCIA Y Y ELASTICIDAD ELASTICIDAD

DISMINUYE LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO DEL DISMINUYE LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO DEL PELO, APARECEN CANAS, PIERDE BRILLO Y FIRMEZA. PELO, APARECEN CANAS, PIERDE BRILLO Y FIRMEZA.

APARECEN UNAS POCAS ARRUGAS EN LA CARA; LAS APARECEN UNAS POCAS ARRUGAS EN LA CARA; LAS LÍNEAS DE LA RISA SURCAN LOS EXTREMOS DE LOS LÍNEAS DE LA RISA SURCAN LOS EXTREMOS DE LOS OJOS. OJOS.

EN EL SISTEMA ÓSEO, COMIENZAN A EVIDENCIARSE EN EL SISTEMA ÓSEO, COMIENZAN A EVIDENCIARSE DESCALCIFICACIONES. SE PIERDE DESCALCIFICACIONES. SE PIERDE PROGRESIVAMENTE ESPACIOS ÍNTER VERTEBRALES, PROGRESIVAMENTE ESPACIOS ÍNTER VERTEBRALES, OBSERVÁNDOSE POR ELLO UNA DISMINUCIÓN EN LA OBSERVÁNDOSE POR ELLO UNA DISMINUCIÓN EN LA ESTATURA. ESTATURA.

EL ADULTO MEDIO: EL ADULTO MEDIO: CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICASCARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS

• Las personas hasta los 35-40 años tienden a pensar que el futuro es infinito.

• En los 50 años empiezan a pensar en el tiempo que les queda por vivir y en lo inevitable de su muerte. Lo que a muchos los lleva a empezar a estructurar sus vidas en términos de prioridades familiares.

• Existe temos en relación con pérdida de habilidades mentales debido a que puede haber una disminción de memoria.

• Mayor tiempo en terminar una tarea o solucionar un problema porque se distraen con mayor facilidad.

DESARROLLODESARROLLO COGNITIVOCOGNITIVO EL ADULTO MEDIO, POSEE UN EL ADULTO MEDIO, POSEE UN

PENSAMIENTO FORMAL. CON CIERTO PENSAMIENTO FORMAL. CON CIERTO GRADO DE RIGIDEZ, SE LE HACE GRADO DE RIGIDEZ, SE LE HACE DIFÍCIL ENFRENTAR EL CAMBIO Y LAS DIFÍCIL ENFRENTAR EL CAMBIO Y LAS NOVEDADES DE LAS DIVERSAS NOVEDADES DE LAS DIVERSAS SITUACIONES QUE VIVE.SITUACIONES QUE VIVE.

ES CAPAZ DE HACER "SINTESIS", ES CAPAZ DE HACER "SINTESIS", REPLANTEANDO LAS SITUACIONES Y REPLANTEANDO LAS SITUACIONES Y PLANIFICANDO CONSTANTEMENTE.PLANIFICANDO CONSTANTEMENTE.

POR LO TANTO EL ADULTO TENDRÍA POR LO TANTO EL ADULTO TENDRÍA UN PENSAMIENTO MENOS LITERAL Y UN PENSAMIENTO MENOS LITERAL Y MÁS INTERPRETATIVOMÁS INTERPRETATIVO. .

LA LA EDUCACIÓNEDUCACIÓN ES EL PROCESO DE ES EL PROCESO DE INTERAPRENDIZAJE INTERAPRENDIZAJE SISTEMÁTICO Y SISTÉMICO DEL SISTEMÁTICO Y SISTÉMICO DEL SER HUMANO, QUE LE PERMITE SER HUMANO, QUE LE PERMITE APRENDER DE SU ENTORNO APRENDER DE SU ENTORNO SOCIAL E INMEDIATO, PARA SOCIAL E INMEDIATO, PARA LOGRAR SU CRECIMIENTO LOGRAR SU CRECIMIENTO PERSONAL Y ALCANZAR SU PERSONAL Y ALCANZAR SU AUTONOMÍAAUTONOMÍA. .

TIPOS DE EDUCACIÓNTIPOS DE EDUCACIÓN FORMAL:FORMAL:

OTORGA TÍTULOS RECONOCIDOS, A TRAVÉS OTORGA TÍTULOS RECONOCIDOS, A TRAVÉS DE ESTUDIOS PRESENCIALES REGULARESDE ESTUDIOS PRESENCIALES REGULARES..

NO FORMAL:NO FORMAL:SON LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS SON LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS ORGANIZADASORGANIZADAS, , EN LAS MODALIDADES EN LAS MODALIDADES SEMIPRESENCIAL Y A DISTANCIA.SEMIPRESENCIAL Y A DISTANCIA.

INFORMAL:INFORMAL:SON LAS ACTIVIDADES QUE PERMITEN AL SON LAS ACTIVIDADES QUE PERMITEN AL ALUMNO APRENDER DE LA VIDA COTIDIANA.ALUMNO APRENDER DE LA VIDA COTIDIANA.

EDUCACIÓN = EXPERIENCIAEDUCACIÓN = EXPERIENCIA LA FUENTE MÁS LA FUENTE MÁS

VALIOSA PARA LA VALIOSA PARA LA EDUCACIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS ES LA ADULTOS ES LA EXPERIENCIA DEL EXPERIENCIA DEL ALUMNO. SI LA ALUMNO. SI LA EDUCACIÓN ES EDUCACIÓN ES VIDA. LA VIDA ES VIDA. LA VIDA ES TAMBIÉN TAMBIÉN EDUCACIÓN.EDUCACIÓN.

LA EDUCACIÓN DE ADULTOSLA EDUCACIÓN DE ADULTOS ES UN PROCESO QUE SIRVE PARA QUE LOS ES UN PROCESO QUE SIRVE PARA QUE LOS

APRENDICES ADULTOS COBREN CONCIENCIA APRENDICES ADULTOS COBREN CONCIENCIA DE SUS EXPERIENCIAS Y LAS EVALÚEN.DE SUS EXPERIENCIAS Y LAS EVALÚEN.

EN ESTE PROCESO, EL PROFESOR TIENE UNA EN ESTE PROCESO, EL PROFESOR TIENE UNA NUEVA FUNCIÓN , YA NO ES EL NUEVA FUNCIÓN , YA NO ES EL CONFERENCIANTE SINO EL GUÍA, QUE CONFERENCIANTE SINO EL GUÍA, QUE PARTICIPA EN EL APRENDIZAJE DE ACUERDO PARTICIPA EN EL APRENDIZAJE DE ACUERDO CON LA PERTINENCIA DE SUS HECHOS Y CON LA PERTINENCIA DE SUS HECHOS Y EXPERIENCIAS.EXPERIENCIAS.

LA EXPERIENCIA DEL APRENDIZ CUENTA TANTO LA EXPERIENCIA DEL APRENDIZ CUENTA TANTO COMO EL CONOCIMIENTO DEL PROFESOR.COMO EL CONOCIMIENTO DEL PROFESOR. EDUARD LIDERMAN,1926EDUARD LIDERMAN,1926

LA EDUCACIÓN DE ADULTOSLA EDUCACIÓN DE ADULTOS ES UN INTENTO POR DESCUBRIR ES UN INTENTO POR DESCUBRIR

UN NUEVO MÉTODO Y CREAR UN UN NUEVO MÉTODO Y CREAR UN NUEVO ESTÍMULO PARA EL NUEVO ESTÍMULO PARA EL APRENDIZAJE; SUS IMPLICACIONES APRENDIZAJE; SUS IMPLICACIONES SON CUALITATIVAS NO SON CUALITATIVAS NO CUANTITATIVAS.CUANTITATIVAS.

ES UNA TÉCNICA ESENCIAL, TANTO ES UNA TÉCNICA ESENCIAL, TANTO PARA LOS GRADUADOS PARA LOS GRADUADOS UNIVERSITARIOS COMO PARA LOS UNIVERSITARIOS COMO PARA LOS TRABAJADORES MANUALES NO TRABAJADORES MANUALES NO LETRADOS. LETRADOS.