el acento diacrítico 1

2
 El acento diacrítico 1 Por regla general los monosílabos no se tildan. Pero hay muchos casos en los cuales una palabra tiene dos significados o funciones distintas, a pesar que se escriben iguales. Entonces debemos recurrir al llamado acento diacrítico, que sirve, precisamente, para diferenciar significados, o dar énfasis especial. Observa: - ¡Qué tan rico! Té= sustantivo - ¿Te ayudo? Te = pronombre - Me lo dijo él él = pronombre - Dame el libro el= artículo Actividades: 1) Copia en tu cuaderno la tabla resumen del acento diacrítico. 2) Completa estas oraciones usando los monosílabos de la tabla. a) Yo no ___ ___ vendrá a almorzar o ___ quedará ayudando a los damnificados. b) Los novios contrajeron matrimonio dando el ___ ante el altar. c) Nunca hay que pedir ___ de lo estrictamente necesario. d) Juan ___ no llega, ___ no tardará. e) El pobre anciano vivía ___ y triste, ___ lo acompañaba su fiel compañero Capitán. f) Beatriz me convidó a tomar ___, no ___ si ___ dijo que tú también fueras. El acento diacrítico 1 Por regla general los monosílabos no se tildan. Pero hay muchos casos en los cuales una palabra t iene dos significados o funciones distintas, a pesar que se escriben iguales. Entonces debemos recurrir al llamado acento diacrítico, que sirve, precisamente, para diferenciar significados, o dar énfasis especial. Observa: - ¡Qué tan rico! Té= sustantivo - ¿Te ayudo? Te = pronombre - Me lo dijo él él = pronombre - Dame el libro el= artículo Actividades: 3) Copia en tu cuaderno la tabla resumen del acento diacrítico. 4) Completa estas oraciones usando los monosílabos de la tabla. g) Yo no ___ ___ vendrá a almorzar o ___ quedará ayudando a los damnificados. h) Los novios contrajeron matrimonio dando el ___ ante el altar. i) Nunca hay que pedir ___ de lo estrictamente necesario.  j) Juan ___ no llega , ___ no tardará. k) El pobre anciano vivía ___ y triste, ___ lo acompañaba su fiel compañero Capitán. l) Beatriz me convidó a tomar ___, no ___ si ___ dijo que tú también fueras. El acento diacrítico 1 Por regla general los monosílabos no se tildan. Pero hay muchos casos en los cuales una palabra tiene dos significados o funciones distintas, a pesar que se escriben iguales. Entonces debemos recurrir al llamado acento diacrítico, que sirve, precisamente, para diferenciar significados, o dar énfasis especial. Observa: - ¡Qué tan rico! Té= sustantivo - ¿Te ayudo? Te = pronombre - Me lo dijo él él = pronombre - Dame el libro el= artículo Actividades: 5) Copia en tu cuaderno la tabla resumen del acento diacrítico. 6) Completa estas oraciones usando los monosílabos de la tabla. m) Yo no ___ ___ vendrá a almorzar o ___ quedará ayudando a los damnificados. n) Los novios contrajeron matrimonio dando el ___ ante el altar. o) Nunca hay que pedir ___ de lo estrictamente necesario. p) Juan ___ no llega, ___ no tardará. q) El pobre anciano vivía ___ y triste, ___ lo acompañaba su fiel compañero Capitán. r) Beatriz me convidó a tomar ___, no ___ si ___ dijo que tú también fueras.

Upload: claudia-rubio

Post on 12-Jul-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/11/2018 El acento diacr tico 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-acento-diacritico-1 1/2

El acento diacrítico 1

Por regla general los monosílabos no se tildan. Pero hay muchos casos en los cuales una palabra tiene dos

significados o funciones distintas, a pesar que se escriben iguales. Entonces debemos recurrir al llamado acento

diacrítico, que sirve, precisamente, para diferenciar significados, o dar énfasis especial.

Observa: - ¡Qué té tan rico! Té= sustantivo

-  ¿Te ayudo? Te = pronombre

-  Me lo dijo él él = pronombre

-  Dameel

libro el= artículoActividades:

1)  Copia en tu cuaderno la tabla resumen del acento diacrítico.

2)  Completa estas oraciones usando los monosílabos de la tabla.

a) Yo no ___ ___ vendrá a almorzar o ___ quedará ayudando a los damnificados.b) Los novios contrajeron matrimonio dando el ___ ante el altar.c) Nunca hay que pedir ___ de lo estrictamente necesario.d) Juan ___ no llega, ___ no tardará.e) El pobre anciano vivía ___ y triste, ___ lo acompañaba su fiel compañero Capitán.f) Beatriz me convidó a tomar ___, no ___ si ___ dijo que tú también fueras.

El acento diacrítico 1

Por regla general los monosílabos no se tildan. Pero hay muchos casos en los cuales una palabra tiene dos

significados o funciones distintas, a pesar que se escriben iguales. Entonces debemos recurrir al llamado acento

diacrítico, que sirve, precisamente, para diferenciar significados, o dar énfasis especial.

Observa: - ¡Qué té tan rico! Té= sustantivo

-  ¿Te ayudo? Te = pronombre

-  Me lo dijo él él = pronombre

-  Dame el libro el= artículo

Actividades:

3)  Copia en tu cuaderno la tabla resumen del acento diacrítico.

4)  Completa estas oraciones usando los monosílabos de la tabla.g) Yo no ___ ___ vendrá a almorzar o ___ quedará ayudando a los damnificados.h) Los novios contrajeron matrimonio dando el ___ ante el altar.i) Nunca hay que pedir ___ de lo estrictamente necesario.

 j) Juan ___ no llega, ___ no tardará.k) El pobre anciano vivía ___ y triste, ___ lo acompañaba su fiel compañero Capitán.l) Beatriz me convidó a tomar ___, no ___ si ___ dijo que tú también fueras.

El acento diacrítico 1

Por regla general los monosílabos no se tildan. Pero hay muchos casos en los cuales una palabra tiene dos

significados o funciones distintas, a pesar que se escriben iguales. Entonces debemos recurrir al llamado acento

diacrítico, que sirve, precisamente, para diferenciar significados, o dar énfasis especial.

Observa: - ¡Qué té tan rico! Té= sustantivo

-  ¿Te ayudo? Te = pronombre

-  Me lo dijo él él = pronombre

-  Dame el libro el= artículo

Actividades:

5)  Copia en tu cuaderno la tabla resumen del acento diacrítico.

6)  Completa estas oraciones usando los monosílabos de la tabla.

m) Yo no ___ ___ vendrá a almorzar o ___ quedará ayudando a los damnificados.n) Los novios contrajeron matrimonio dando el ___ ante el altar.o) Nunca hay que pedir ___ de lo estrictamente necesario.p) Juan ___ no llega, ___ no tardará.q) El pobre anciano vivía ___ y triste, ___ lo acompañaba su fiel compañero Capitán.r) Beatriz me convidó a tomar ___, no ___ si ___ dijo que tú también fueras.

5/11/2018 El acento diacr tico 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-acento-diacritico-1 2/2