el aceite de oliva producido en jaén es reconocido en el ... · para más información sobre...

6
www.iprhelpdesk.eu European IPR Helpdesk Caso de estudio El aceite de oliva producido en Jaén es reconocido en el extranjero Diciembre 2016 Castillo de Canena Productor de aceite de oliva http://www.castillodecanena.com/ Antecedentes España es uno de los mayores productores de aceite de oliva y sólo Jaén (provincia situada en el sur de España, a la entrada a Andalucía desde la meseta central) genera un 20% de la producción total de aceite de oliva en todo el mundo. Sin embargo, la mayor parte del aceite producido en Jaén hasta hace relativamente poco ha sido vendido a granel en cisternas a grandes distribuidores y empresas de otros países (mayoritariamente italianas), lo que reducía el valor añadido generado en origen. Castillo de Canena es un negocio familiar cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII. Afincado en Canena, un pueblo de la provincia de Jaén, desde el año 2004 vienen produciendo aceite de oliva virgen extra de alta calidad, habiendo generado innovaciones en: - Productos: casi una innovación en producto cada año, incluyendo una edición especial limitada de botellas con la etiqueta diseñada con la colaboración de un artista, deportista o profesional de prestigio, como el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, el jugador de baloncesto de la NBA Pau Gasol o el cantante Alejandro Sanz.

Upload: others

Post on 13-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El aceite de oliva producido en Jaén es reconocido en el ... · Para más información sobre auditoría de propiedad intelectual, puede consultar nuestra hoja informativa “IP Audit:

www.iprhelpdesk.eu

European IPR Helpdesk

Caso de estudio El aceite de oliva producido en Jaén es reconocido en el extranjero

Diciembre 2016

Castillo de Canena

Productor de aceite de oliva

http://www.castillodecanena.com/

Antecedentes

España es uno de los mayores productores de aceite de oliva y sólo Jaén (provincia situada en el sur de España, a la entrada a Andalucía desde la meseta central) genera un 20% de la producción total de aceite de oliva en todo el mundo. Sin embargo, la mayor parte del aceite producido en Jaén hasta hace relativamente poco ha sido vendido a granel en cisternas a grandes distribuidores y empresas de otros países (mayoritariamente italianas), lo que reducía el valor añadido generado en origen.

Castillo de Canena es un negocio familiar cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII. Afincado en Canena, un pueblo de la provincia de Jaén, desde el año 2004 vienen produciendo aceite de oliva virgen extra de alta calidad, habiendo generado innovaciones en:

- Productos: casi una innovación en producto cada año, incluyendo una edición especial limitada de botellas con la etiqueta diseñada con la colaboración de un artista, deportista o profesional de prestigio, como el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, el jugador de baloncesto de la NBA Pau Gasol o el cantante Alejandro Sanz.

Page 2: El aceite de oliva producido en Jaén es reconocido en el ... · Para más información sobre auditoría de propiedad intelectual, puede consultar nuestra hoja informativa “IP Audit:

2

The European IPR Helpdesk www.iprhelpdesk.eu

- Métodos: nuevas mejoras en los procesos de obtención de aceites de gama alta cada año.

- Servicios: apoyando a los distribuidores y restaurantes con presentaciones de sus aceites y catas.

Gracias a sus continuos esfuerzos en innovación, promoción y control de calidad la empresa obtuvo rápidamente una gran reputación en el mercado nacional, donde la marca “Castillo de Canena” se reconoce por los consumidores como un sinónimo de excelencia.

1. Problemas afrontados

A raíz del éxito alcanzado en el ámbito nacional, la compañía decidió ofrecer su producción a los mercados extranjeros y asumir el siguiente desafío: crearse una reputación en el sector gastronómico en todo el mundo, donde los aceites de oliva italianos tienen el mejor posicionamiento.

Hasta ese momento, Castillo de Canena había adoptado una estrategia de propiedad industrial en línea con las necesidades de una empresa dirigida al mercado nacional, registrando marcas ante la Oficina Española de Patentes y Marcas, sin proteger sus activos intangibles en el exterior.

Page 3: El aceite de oliva producido en Jaén es reconocido en el ... · Para más información sobre auditoría de propiedad intelectual, puede consultar nuestra hoja informativa “IP Audit:

3

The European IPR Helpdesk www.iprhelpdesk.eu

2. Acciones emprendidas

La empresa inició un "proceso de internacionalización" tomando las medidas necesarias para entrar con seguridad en los mercados extranjeros seleccionados.

En primer lugar, la empresa identificó los mercados donde era más factible colocar sus productos. En particular, la empresa decidió vender su aceite de oliva en Europa, Estados Unidos, China, México, Brasil, Japón, Rusia y Australia, limitando la comercialización de las botellas de ediciones especiales al territorio de la Unión Europea.

En segundo lugar, a raíz de una auditoría de propiedad industrial e intelectual1, la empresa se dio cuenta de que no se habían registrado derechos de propiedad industrial en estos mercados.

En tercer lugar, la empresa desarrolló una estrategia de propiedad industrial para garantizar la protección de su marca y diseños en los mercados de destino antes de iniciar la comercialización de sus productos.

Así pues, la empresa registró su marca:

- A través de la vía nacional, directamente en Estados Unidos, México y Brasil.

- A través del Sistema de Madrid, con una única solicitud internacional en Japón, Rusia, Australia, Suiza, Noruega y China.

- En la Unión Europea, marca de la Unión Europea a través de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.

En cuanto al diseño de las etiquetas de las botellas de edición especial (lanzadas anualmente), la empresa decidió acogerse a la protección ofrecida en la Unión Europea por el diseño comunitario no registrado2.

1 Se trata de un examen de los activos de propiedad intelectual e industrial de la empresa, que incluye el uso, valor y la situación legal de los mismos. Para más información sobre auditoría de propiedad intelectual, puede consultar nuestra hoja informativa “IP Audit: Uncovering the potential of your business” disponible en la Biblioteca en línea de European IPR Helpdesk. 2 Para más información sobre la protección del diseño en el ámbito de la Unión Europea puede consultar el documento IP Chart on Community Design.

Page 4: El aceite de oliva producido en Jaén es reconocido en el ... · Para más información sobre auditoría de propiedad intelectual, puede consultar nuestra hoja informativa “IP Audit:

4

The European IPR Helpdesk www.iprhelpdesk.eu

3. Resultado

En poco tiempo Castillo de Canena consiguió aumentar sus ventas año tras año debido a su crecimiento en el mercado internacional. De hecho, según los datos de la última campaña, sus exportaciones representan el 75% del total de los ingresos de la empresa, habiendo alcanzado, además sus productos una gran reputación en el extranjero.

El aceite de oliva Castillo de Canena se vende hoy en día por prestigiosos distribuidores de todo el mundo y muchos expertos gastronómicos reconocen el aceite de oliva de esta empresa como uno de los mejores.

4. Lecciones aprendidas y sugerencias

Internacionalizarse y conseguir que un producto local sea identificado y reconocido en los mercados internacionales como un producto de calidad es un desafío que requiere una especial atención y un análisis detallado de las cuestiones relativas a la propiedad industrial.

Antes de emprender cualquier acción de internacionalización, es crucial emprender las siguientes medidas:

- Identificar los mercados de destino.

- Detectar los activos de propiedad industrial e intelectual en la cartera de la empresa (mediante la realización de una auditoría de propiedad intelectual e industrial), lo que permite a la empresa elaborar un planteamiento de la situación de partida concreto, no sólo en relación con los activos de propiedad industrial que ya poseen sino respecto de aquellos que necesitan obtener.

- Definir una estrategia de propiedad industrial e intelectual en consonancia con la estrategia empresarial para garantizar la protección de los activos de propiedad industrial en los mercados de destino, antes de iniciar en ellos cualquier tipo de labores de promoción o comercialización de los productos.

Page 5: El aceite de oliva producido en Jaén es reconocido en el ... · Para más información sobre auditoría de propiedad intelectual, puede consultar nuestra hoja informativa “IP Audit:

5

The European IPR Helpdesk www.iprhelpdesk.eu

CONTACTO

Para comentarios, sugerencias o información adicional,

European IPR Helpdesk c/o infeurope S.A. 62, rue Charles Martel L-2134, Luxembourg

Email: [email protected]

Phone: +352 25 22 33 - 333

Fax: +352 25 22 33 – 334

Embajadas European IPR Helpdesk en España: -Asturias IDEPA - Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias Mónica Diaz 985980020 [email protected] -Comunidad Valenciana IVACE - Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial Estrella Alcón 961209691 [email protected] -Andalucía Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía Amalia Bernier 955030776 [email protected] Pedro Uceda 953006100 [email protected] -Navarra Universidad de Navarra Cristina Natal 948 176 748 [email protected] SOBRE EL EUROPEAN IPR HELPDESK El European IPR Helpdesk tiene como objetivo crear conciencia sobre la Propiedad Industrial (PI) y los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI), proporcionando información, asesoramiento directo y formación en materia de PI y DPI a los participantes actuales y potenciales de los proyectos financiados por la UE.. Además, el European IPR Helpdesk ofrece apoyo en materia de PI a las Pymes de la UE que negocian o concluyen acuerdos de asociación transnacionales, especialmente a través de la Enterprise Europe Network. Todos los servicios prestados son gratuitos.

Ayuda en línea (Helpline): El servicio Helpline responde a sus consultas sobre PI en un plazo de tres días hábiles. Por favor, póngase en contacto con nosotros registrándose en nuestro sitio web - www.iprhelpdesk.eu - teléfono o fax.

Sitio web: En nuestro sitio web puede encontrar una amplia información y documentos útiles sobre diferentes aspectos relativos a la gestión de DPI y PI, especialmente en lo que respecta a cuestiones específicas de PI en el contexto de los programas financiados por la UE.

Newsletter y Boletín: Manténgase al día sobre las últimas noticias en materia de PI y lea artículos de expertos y casos de estudio suscribiéndose a nuestro newsletter electrónico y a nuestro Boletín.

Formación: Hemos diseñado un catálogo de formación que consta de nueve módulos diferentes. Si está interesado en realizar una sesión con nosotros, simplemente envíenos un correo electrónico a [email protected].

©istockphoto.com/Dave White

Page 6: El aceite de oliva producido en Jaén es reconocido en el ... · Para más información sobre auditoría de propiedad intelectual, puede consultar nuestra hoja informativa “IP Audit:

6

The European IPR Helpdesk www.iprhelpdesk.eu

EXENCION DE RESPONSABILIDAD

El proyecto European IPR Helpdesk recibe fondos del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de Subvención nº 641474. Está gestionado por la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas de la Comisión Europea (EASME), con directrices aprobadas por la Dirección General del Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea. A pesar de que este Caso de Estudio ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la UE, su contenido no es ni será considerado como la posición oficial de EASME o de la Comisión Europea. Ni EASME, ni la Comisión Europea así como ninguna persona que actúe en nombre de EASME o de la Comisión Europea son responsables del uso que se pueda hacer de esta información. A pesar de los esfuerzos del European IPR Helpdesk para ofrecer un servicio de alto nivel, no se puede garantizar la exactitud o integridad de los contenidos de este Caso de Estudio y los miembros del consorcio del European IPR Helpdesk no son responsables ni serán considerados responsables del uso que se haga de esta información. El apoyo proporcionado por el European IPR Helpdesk no se considera de naturaleza legal. Este trabajo ha sido traducido por la Agencia IDEA, socio de la Enterprise Europe Network en su calidad de Embajador del European IPR Helpdesk. El Caso de Estudio traducido deriva originalmente de materiales proporcionados gratuitamente por el European IPR Helpdesk. El European IPR Helpdesk no se hace responsable de aquellas modificaciones o eliminaciones significativas del contenido que se hayan producido en la traducción. © Unión Europea (2016)