eko aldizkaria nº 1 de enero 2015

4
Eko 201 Lehe eko-a iss o Aldizkaria 15eko Urtarrilean enengo Eko Aldizkaria acg.bizkeliza.net @ekoacg EkoAcgBizkaia suu.com/ekoacg

Upload: marivi-freire-perez

Post on 02-Aug-2015

78 views

Category:

Spiritual


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EKO Aldizkaria nº 1 de Enero 2015

Eko Aldizkaria

2015eko Urtarrilean

Lehenengo

eko-acg.bizkeliza.net

issuu.com/ekoacg

Eko Aldizkaria

2015eko Urtarrilean

Lehenengo Eko Aldizkaria

acg.bizkeliza.net

@ekoacg

EkoAcgBizkaia

issuu.com/ekoacg

Page 2: EKO Aldizkaria nº 1 de Enero 2015

UMEAK

En febrero el sector infancia celebrará la primera coordinadora entre los grupos de

la UP de Artxandape y los grupos que empezaron la iniciación en Astrabudua el

curso pasado. Ander Ibeas es el representante de infancia que ha estado

acudiendo a las Coordinadoras del nivel general y el que les explicará lo que hacen,

cómo las preparan,…

Este curso continúa la experiencia de dar a conocer el movimiento a grupos de

niña/os y preadolescentes en la diócesis que han decidido participar. Así, se

arrancó en octubre con una convocatoria que ha reunido a grupos de Astrabudua

(con Bruno a la cabeza y dos grupos de chavales en su 2º año de iniciación en el

movimiento), de Sestao (Gaztederrak), de Portu (TDT y “Gure Talde”) y de Zalla y

Balmaseda (con Luismari), en total, unos 70 chavale/as. Con la metodología de la

acción y partiendo de los problemas y necesidades que los grupos podían ver en su

entorno se ha comenzado a trabajar de una manera coordinada. Para empezar,

cada grupo ha propuesto temas a trabajar y en una segunda ronda, los grupos han

decidido qué tema querían trabajar. El tema propuesto por ellas y ellos ha sido: “El

poder de la amistad verdadera”, qué significa tener amigas y amigos de verdad,

cómo cuidarlos,.. Ahora en enero acaban de comenzar a trabajar el Ver (donde

usarán una dinámica de “Top Chef”) y durante este trimestre realizarán una

Coordinadora (28 febrero) donde uno o dos representantes de cada grupo

prepararán el Encuentro conjunto del Juzgar el 28 de marzo. Los actuares se han

propuesto hacer de manera local pero poniéndolos todos en común a través de

una revista digital. A los grupos que así nos lo comuniquen les presentaremos el

movimiento al finalizar el curso. ¡Les deseamos un buen trabajo!

El Sector Infancia con los grupos de Artxandape y Astrubudua se irá de

convivencias el 14-15 de marzo.

GAZTEAK

El próximo 1 de febrero se celebrará la coordinadora de jóvenes donde hablarán

de la convivencia de febrero, sobre la campaña que desarrollarán el próximo curso

sobre el consumo alternativo, el relevo de responsabilidades en el movimiento, el

comunicado ante casos de pederastia,…. Sin duda, con muchas decisiones por

delante.

El sector joven se va de convivencias a Orduña el 20-22 de febrero. “Gazteok:

hemen eta oraintxe” será el lema del fin de semana donde hablarán de la situación

de los jóvenes, de dónde están representados,…

En el último número de la revista de la diócesis, Alkarren Barri, entrevistan al

grupo de jóvenes que participaron en Navidades en el campo de trabajo

organizado por Pastoral Penitenciaria, dentro del programa de “Jóvenes y

experiencias de encuentro con el Dios de Jesús en el mundo de la exclusión”. Entre

estos jóvenes se encuentran Iñigo y Julen, del grupo de Cruces, que hablan de las

personas que han visto al entrar en la cárcel de Basauri en unas fechas tan

especiales. En este enlace podéis acceder a la

entrevista: http://issuu.com/ekoacg/docs/entrevista_alkar_zerrenda_campo_tra/1

Page 3: EKO Aldizkaria nº 1 de Enero 2015

HELDUAK

El 29 de enero se celebra la coordinadora de adultos donde se hablarán de los

temas comentados antes en la de jóvenes; como diferencia, se presentará el

documento de partida para concretar la línea de acción sobre el consumo

alternativo.

La próxima coordinadora será el jueves 26 de marzo.

EKO-ACG

En el programa de “Iglesia Hoy” de Radio Popular se publicó la entrevista que

hicieron a EKO-ACG para hablar del curso en los tres sectores. Si no habéis podido

escucharlo, aquí tenéis el enlace:

http://www.ivoox.com/entrevista-radio-popular-12-01-2015-audios-

mp3_rf_3945950_1.html

Este curso existen en la diócesis diferentes comisiones de trabajo que versan sobre

diferentes temáticas. En este post os explicamos quiénes son y dónde se

encuentran:

� Espacio de Paz y Reconciliación: desde el pasado año se está configurando un

nuevo espacio de Paz y Reconciliación en la Delegación de Caridad y Justicia. Es

un espacio que echa a andar tras el proceso de reflexión y propuesta hecha en

el Consejo Pastoral Diocesano y al que acude Pedro Luis Arias, del grupo de

Sestao. El 10 de noviembre tuvo lugar la celebración del Día de la Memoria, día

en el que se celebró una Eucaristía en la Basílica de Begoña.

� Seminario Arizmendiarrieta: se cumplen 100 años del nacimiento de Jose Mª

Arizmendiarrieta, creador de la cooperativa Mondragón, y el equipo encargado

del proceso de canonización abierto desde 2007 (cuentan con Carlos García de

Andoin) ha iniciado este curso en las tres diócesis vascas un seminario sobre

ética cristiana y empresa, un espacio de reflexión entre profesionales

cristianos del ámbito empresarial. A este seminario acuden Iosu Ramírez , del

grupo de Cruces 0 y Asier Arteaga, del grupo de Begonazpi.

� Gesto diocesano de solidaridad: el Gesto Diocesano que se celebrará el

viernes 17 de abril ha adoptado este curso el eslogan “Todo en común/Bata

eta banatu”. En una situación social marcada por el desigual reparto de los

bienes, la exclusión social, …el gesto de este curso se inspira en el principio de

la DSI, “el destino universal de los bienes”. Con el objeto de reflexionar sobre

estas cuestiones, se ha preparado unos seminarios previos donde los

diferentes grupos, comunidades, áreas pastorales de la Iglesia de Bizkaia están

invitados a participar en esta reflexión inicial. En este seminario está

participando Edurne Serrano, del grupo de Cruces III.

Durante el curso os mantendremos informada/os de sus avances.

No hay que olvidar que contamos son representación en otros ámbitos. En el de la

diócesis, como es el caso del Consejo Pastoral Diocesano, se encuentra Iñaki

González del grupo de Cruces I y fuera del ámbito diocesano, contamos con Jorge

Estrada que se encuentra en el Consejo Vasco de la Juventud.

En el discernimiento del V Plan Diocesano de Evangelización se han dado de alta

cuatro grupos de militantes como grupos de discernimiento: Barakaldo, Cruces III,

Indar y Begoña-Artxandape, además de la propia Comisión Dicoesana. A su vez,

sabemos que hay militantes que se han incorporado a los grupos que se han ido

formando en su parroquia o Unidad Pastoral. Estos cuatro grupos están enviando

sus respuestas a través de la web de bizkeliza y a Eko-Acg, para poder recoger

también sus opiniones. Tenemos la idea de poder presentar a los militantes lo que

ha salido en este discernimiento al final del curso.

Page 4: EKO Aldizkaria nº 1 de Enero 2015

EGUTEGIA

Miércoles de Ceniza, 18 febrero

Javi Urrutia ha creado este grupo en facebook, Geideak MDJ, 20 urte, debido al

aniversario de la creación de este movimiento diocesano. Como él dice: “Hace

unos 20 años, alguno más, surgió en la diócesis este proyecto por el que muchos

pasamos en algún momento, compartiendo y dejando algo de lo que fuimos; y que

posiblemente, algo tenga que ver en lo que ahora somos. ¿Te atreves a recodar y

compartir aquella vivencia?”. Había una fecha inicial de encuentro (28 febrero)

pero que está por terminar de cerrar, también el tipo de encuentro, el contenido,

etc. Como muchos de vosotros tendréis facebook es más fácil que os podáis

mantener informados siendo miembro del grupo

(https://www.facebook.com/groups/1517487345202397/).

Ahora mismo, se pide la colaboración de tod@s nosotros para que mandemos

invitaciones del grupo a militantes que aún recordemos….

Aprovechando este espacio, Helduak y Junior ¿cuándo celebran su aniversario?

El 2º cuestionario del Sínodo de Familias se ha enviado en las berriak del 23 de

enero (también disponible en bizkeliza). Como os indicamos, se pueden contestar

por bloques a las preguntas, o dejar sin contestar aquellas que no se entienden. Lo

interesante es que cada grupo participe en la medida de sus posibilidades.

El último día para enviar las respuestas (obligatorio hacerlo en formato Word) es el

13 de marzo y hay que enviara a: [email protected] y a nosotros, para que

podamos tener también las respuestas de los grupos.

En este caso, no hace falta darse de alta como grupo.

Retiro Cuaresma, 14 marzo. Pasionistas (Euba, Amorebieta), 10:00-19:00 h

Retos que nos está planteando el Papa Francisco a la AC (laicado organizado, ser

iglesia, estar en el mundo obrero, …). Acompañarán Juan Mª Lechosa y Pepelu.

Habrá guardería. Precio adultos: 12 euros (a falta de confirmar con seguridad)

Fecha límite para apuntarse: 9 de marzo

Abracadabra 2015, encuentro intergeneracional (Solas eta Jolas! Vamos a jugar!)

28 marzo en Claustro Universidad de Deusto, de 10:30 a 13:30 horas.

Participarán en los talleres Nuncy Gómez del grupo de Portu-Cucufatos, enseñando

a programar con robots y Legos (http://www.edurobotic.es/) y Bea Valdivieso, del

grupo de Zorroza, que nos enseñará a hacer patchwork sin agujas

(http://amanoartesana.blogspot.com.es/) . ¡No os lo podéis perder!

Semana Santa, 2-5 abril