ejuejuejuearticulo

4
Rocío Cassandra Canseco Salazar. Lic. Mercadotecnia Internacional. A26. 24 de abril de 2015. Mery Domingo, ¿Cómo hacer una buena presentación oral? El artículo trata de dar algunos consejos prácticos que pueden ser de gran ayuda al preparar una presentación oral. En el texto el autor describe que una buena preparación debe contar con los siguientes cuatro pasos: recopilación de información previa, preparación de transparencias, retórica y conocimiento del lugar de la exposición. El texto es fácilmente dividido en cuatro partes la primera con el subtema de Recopilación de información previa que explica que el expositor debe de recopilar toda la información para realizar su presentación, el expositor deberá saber con claridad el objetivo de su presentación para poder trasmitir su mensaje, (párrafos del 1 al 4). La segunda parte explica como debes de preparar estéticamente tu presentación nos dice que debemos de usar cierto tipo de letra y colores para que llame la atención de las personas, (párrafos del 5 al 11). La tercera parte explica que al estar exponiendo se debe de explicar todas las transparencias con claridad, no se debe de leer se debe explicar con las propias palabras y todo se debe de explicar, (párrafos del 12 al 14). Y por último la cuarta parte el expositor deberá conocer su lugar de exposición con anterioridad para estar familiarizado y prever algún percance que pueda ocurrir, (párrafo 15).

Upload: jonatan-rodriguez

Post on 17-Aug-2015

58 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ejuejuejueArticulo

Rocío Cassandra Canseco Salazar.Lic. Mercadotecnia Internacional.

A26.24 de abril de 2015.

Mery Domingo, ¿Cómo hacer una buena presentación oral?

El artículo trata de dar algunos consejos prácticos que pueden ser de gran ayuda

al preparar una presentación oral. En el texto el autor describe que una buena

preparación debe contar con los siguientes cuatro pasos: recopilación de

información previa, preparación de transparencias, retórica y conocimiento del

lugar de la exposición.

El texto es fácilmente dividido en cuatro partes la primera con el subtema de

Recopilación de información previa que explica que el expositor debe de recopilar

toda la información para realizar su presentación, el expositor deberá saber con

claridad el objetivo de su presentación para poder trasmitir su mensaje, (párrafos

del 1 al 4). La segunda parte explica como debes de preparar estéticamente tu

presentación nos dice que debemos de usar cierto tipo de letra y colores para que

llame la atención de las personas, (párrafos del 5 al 11). La tercera parte explica

que al estar exponiendo se debe de explicar todas las transparencias con claridad,

no se debe de leer se debe explicar con las propias palabras y todo se debe de

explicar, (párrafos del 12 al 14). Y por último la cuarta parte el expositor deberá

conocer su lugar de exposición con anterioridad para estar familiarizado y prever

algún percance que pueda ocurrir, (párrafo 15).

Page 2: ejuejuejueArticulo

Rocío Cassandra Canseco Salazar.Lic. Mercadotecnia Internacional.

A26.26 de abril de 2015.

Robles V. Gloria, GUÍA PARA PRESENTACIONES ORALES.

El texto es un tipo guía para cuando tenemos que hacer presentaciones orales y

estos tips pueden ser de gran ayuda al preparar una presentación oral. En el texto

el autor describe que una buena preparación debe contar con los siguientes

cuatro pasos: recopilación de información previa, preparación de transparencias,

retórica y conocimiento del lugar de la exposición.

El texto es fácilmente dividido en cuatro partes la primera con el subtema de

Recopilación de información previa que explica que el expositor debe de recopilar

toda la información para realizar su presentación, el expositor deberá saber con

claridad el objetivo de su presentación para poder trasmitir su mensaje, (párrafos

del 1 al 4). La segunda parte explica como debes de preparar estéticamente tu

presentación nos dice que debemos de usar cierto tipo de letra y colores para que

llame la atención de las personas, (párrafos del 5 al 11). La tercera parte explica

que al estar exponiendo se debe de explicar todas las transparencias con claridad,

no se debe de leer se debe explicar con las propias palabras y todo se debe de

explicar, (párrafos del 12 al 14). Y por último la cuarta parte el expositor deberá

conocer su lugar de exposición con anterioridad para estar familiarizado y prever

algún percance que pueda ocurrir, (párrafo 15).

Page 3: ejuejuejueArticulo

Rocio Cassandra Canseco SalazarLic. Mercadotecnia Internacional

A2626 de Abril del 2015.

Elementos ¿Cómo hacer una buena

presentación oral?

Por Mery Domingo

GUÍA PARA PRESENTACIONES ORALESPor Gloria Robles V.

Tema central Como lograr una presentación oral exitosa.

Un tipo guía de como hacer presentaciones orales

Propósito del autor Informar sobre el impacto que tienen los videojuegos en los jóvenes

Dar a conocer la forma en que pueden afectar negativamente los videojuegos

Subtemas diferentes Como estar bien preparados para la presentación oral.

Como estar bien informado para la presentación oral.

Ejemplos de cómo se puede lograr una buena presentación oral.

Análisis de la audiencia

Expositor.

Subtemas similares En ambos texto se tocan temas parecidos de cómo se puede realizar una buena presentación oral.

Conclusión del autor Para poder tener éxito en una presentación oral se debe preparar con anticipación todos los temas con anterioridad

La autora en el texto da algo así como una guía para lograr hacer una presentación con buenos resultados.

Reflexión personal Considero que en efecto para poder hacer una buena presentación debemos de prepararnos con anterioridad y conocer extremadamente bien el tema.

Para poder llegar al éxito con la presentación debemos haber tenido experiencia antes y saber manejar a la audiencia.