ejercicios unidad 2 informática

2

Click here to load reader

Upload: rogy

Post on 13-Jun-2015

800 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios Unidad 2 Informática

EJERCICIOS

1. Revisa el estado de la conexión de red de tu equipo desde la interfaz gráfica. Anota e interpreta toda la información.

2. Desde la ventana obtenida en el ejercicio anterior, revisa las propiedades de la red y anota e interpreta toda la información.

3. Desde la interfaz de comandos, revisa la configuración de red de tu PC con el comando ipconfig. ¿Cuál es la dirección IP de tu PC?

4. Revisa la configuración de red de tu ordenador con el comando ifconfig. Ejecuta ifconfig, ifconfig eth0 y ifconfig eth1 y anota e interpreta los resultados obtenidos.

5. Pídele a un compañero que te diga su dirección IP y ejecuta los comandos ping y tracert con su dirección IP. Anota e interpreta los resultados de dicha ejecución.

6. Busca el equipo de alguno de tus compañeros. ¿Puedes acceder a él? ¿Tiene carpetas compartidas a las que puedas acceder? ¿Puedes ver los documentos? ¿Puedes modificarlos?

7. La interconexión de equipos en red sigue unas normas que se basan en el modelo OSI. Busca en la página web www.e-sm.net/inf4eso02 información relacionada con dicho modelo, así como los niveles OSI que conforman la red, y anota cuáles son. Las aplicaciones de ofimática que utilizas habitualmente, ¿en qué nivel del modelo OSI estarían?

8. Una red de ordenadores puede configurarse conectando los equipos de múltiples formas. La forma en la que se conectan los equipos de la red se conoce como topología de red. Busca información sobre qué es una topología de red y sus tipos. A partir de esto, deduce cómo es la red que hay en el aula de informática.

9. Podemos conectar ordenadores entre sí usando la trasmisión y recepción de datos por infrarrojos. Los equipos que están preparados para este tipo de comunicación disponen de un dispositivo electrónico especial para emitir y captar ondas luminosas que permiten la comunicación entre equipos. Este tipo de conexión se denomina IrDa. Investiga cómo se puede conectar dos equipos por infrarrojos. Busca varios ejemplos de comunicación por infrarrojos e indica qué sucede si los equipos están muy separados o los dispositivos de transmisión por infrarrojos no están enfrentados.

10. Otro tipo de conexión sin cables es Bluetooth, cuyo auge ha aumentado en los últimos tiempos. Busca información de dispositivos que usen este tipo de conexión e indica cuáles son sus ventajas. ¿Qué diferencias hay entre este tipo de comunicación y la comunicación por infrarrojos?