ejercicios resueltos de estadística bidimensional

Upload: luis-az

Post on 14-Oct-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/24/2018 Ejercicios Resueltos de Estad stica Bidimensional

    http:///reader/full/ejercicios-resueltos-de-estadistica-bidimensional-561eb508d6a

    ING.ESTAD.VILLENA ZAPATA, LUIGI

    EJERCICIOS RESUELTOS DE ESTADSTICA BIDIMENSIONAL

    1.- Escriba sobre una lnea, V si el enunciado es verdadero o F si es falso:

    1.1.- La covarianza mide la relacin lineal entre dos variables, pero depende de las

    unidades de medida utilizadas.( )1.2.- Para encontrar las frecuencias relativas marginales de la variable columna en una tabla

    de contingencia, se debe dividir el total de la columna por el tamao muestral.( )

    1.3.- Al calcular las frecuencias relativas condicionales de la variable columna dada la

    variable fila de una tabla de contingencia, las celdas se dividen por el total columna( )

    Solucin:El orden de las respuestas son: 1.1.- V; 1.2.- V; 1.3.- F

    2.- Se ha observado conjuntamente "la edad" y "la antigedad" de los trabajadores de una

    empresa. De los datos resulta que el 18% de los trabajadores tienen menos de 30 aos y 2

    aos de antigedad. Este 18% es:

    a)Una frecuencia relativa de la variable antigedad condicionada a la variable edadb) Una frecuencia relativa conjunta de las variables edad y antigedad.c) Una frecuencia relativa de la variable edad condicionada a la variable antigedad.d) Una frecuencia relativa marginal de la variable edad.Solucin:

    b) Una frecuencia relativa conjunta de las variables edad y antigedad.3.- La siguiente distribucin corresponde a 210 ciudadanos considerado su opininciudadana agrupada en tres categoras (a favor, en contra e indeciso) en la construccin de

    una autopista segn sexo.

    Sexo (X)

    Opinin (Y)

    Total

    A favor En contra Indeciso

    Hombres 41 39 20 100

    Mujeres 40 43 27 110

    TOTAL 81 82 47 210

    a) Construir las distribuciones de frecuencias marginales para las variables X e Y

    respectivamente. Adems interpretar.2

    f y3.

    f .

    b) Construir las distribuciones de frecuencias relativas bidimensionales para las variables X

    e Y. Adems interpretar:22

    f y 23h

  • 5/24/2018 Ejercicios Resueltos de Estad stica Bidimensional

    http:///reader/full/ejercicios-resueltos-de-estadistica-bidimensional-561eb508d6a

    ING.ESTAD.VILLENA ZAPATA, LUIGI

    c) Construir las distribuciones de frecuencias relativas marginales de X e Y

    respectivamente. Adems interpretar: .1h y 3.h .

    4.- Los siguientes datos representan las calificaciones de los estudiantes del 5to

    grado de la

    I.E. 25014, en los cursos de matemtica (X), y comunicacin (Y). Los datos hipotticos

    son:

    X Y X Y X Y

    9 13 12 12 12 13

    11 12 16 18 10 16

    14 17 14 14 13 16

    11 13 10 16 10 12

    16 15 11 14 13 13

    13 11 14 15 10 14

    15 14 6 8

    Presentar dichos datos mediantes una tabla de distribucin bidimensional de frecuencias.Considere para cada caso k=5 (nmero de intervalos).

    Solucin:Construiremos un cuadro de frecuencias bidimensionales con intervalos:

    Para X:

    2

    5/10/

    10

    616minmax

    A

    kRA

    R

    XXR

    Construyendo el cuadro de frecuencias bidimensionales:

    X/Y [8-10> [10-12> [12-14> [14-16> [16-18] Total[6-8> 1 0 0 0 0 1[8-10> 0 0 1 0 0 1[10-12> 0 0 3 2 2 7[12-14> 0 1 3 0 1 5[14-16] 0 0 0 4 2 6Total 1 1 7 6 5 20

    Para Y:

  • 5/24/2018 Ejercicios Resueltos de Estad stica Bidimensional

    http:///reader/full/ejercicios-resueltos-de-estadistica-bidimensional-561eb508d6a

    ING.ESTAD.VILLENA ZAPATA, LUIGI

    5.- La tabla de frecuencias que se presenta a continuacin es el resultado de una muestra

    aleatoria de parejas de padre e hijo.

    Menos de1.60 m

    De 1.60 a1.80 m

    Ms de1.80 m Total

    Menos de 1.60 m 50 400 10 460De 1.60 a 1.80 150 2000 200 2350Ms de 1.80 5 300 60 365

    Total 205 2700 270 3175

    Hallar:a)La distribucin marginal.b)La tabla de distribucin absoluta acumulada.Solucin:

    En a)

    Distribucin Marginal de la talla del hijo:

    Condicin X .if .ih

    Menos de 1.60 m 460 0.145De 1.60 a 1.80 2350 0.740

    Ms de 1.80 365 0.115Total 3175 1.000

    Distribucin Marginal de la talla del padre:

    Condicin Y jf. jh.

    Menos de 1.60 m 205 0.065De 1.60 a 1.80 2700 0.850

    Ms de 1.80 270 0.085Total 3175 1.000

    En b)

    La tabla de distribucin de frecuencias absolutas acumuladas:

    padrehijo

  • 5/24/2018 Ejercicios Resueltos de Estad stica Bidimensional

    http:///reader/full/ejercicios-resueltos-de-estadistica-bidimensional-561eb508d6a

    ING.ESTAD.VILLENA ZAPATA, LUIGI

    281020020001501040050

    2600200015040050

    20015050

    4601040050

    45040050

    50

    232221131211

    2

    1

    3

    1

    23

    22211211

    2

    1

    2

    1

    22

    2111

    2

    1

    1

    1

    21

    131211

    1

    1

    3

    1

    13

    1211

    1

    1

    2

    1

    12

    11

    1

    1

    1

    1

    11

    fffffffF

    fffffF

    fffF

    ffffF

    fffF

    ffF

    i j

    ij

    i j

    ij

    i j

    ij

    i j

    ij

    i j

    ij

    i j

    ij

    3175603005200

    20001501040050

    29053005200015040050

    205515050

    333231232221131211

    3

    1

    3

    1

    33

    323122211211

    3

    1

    2

    1

    32

    312111

    3

    1

    1

    1

    31

    ffffffffffF

    fffffffF

    ffffF

    i j

    ij

    i j

    ij

    i j

    ij

    La tabla de distribucin de frecuencias absolutas acumuladas completa es:

    Menos de1.60 m

    De 1.60 a1.80 m

    Ms de1.80 m

    Menos de 1.60 m 50 450 460

    De 1.60 a 1.80 200 2600 2810Ms de 1.80 205 2905 3175

    6.- Dada la variable estadstica bidimensional (X, Y) con la tabla de frecuencias:

    X/Y 1 2 4 6

    1 2 0 1 13 3 1 0 15 0 1 0 5

    Se pide:

    a)

    3

    1

    4

    1i j

    ijf b) 213423 ,, hhh c)

    4

    1

    .

    3

    1

    . ;j

    j

    i

    i ff d) 3/2/ XyYx ji hyh

    padrehijo

  • 5/24/2018 Ejercicios Resueltos de Estad stica Bidimensional

    http:///reader/full/ejercicios-resueltos-de-estadistica-bidimensional-561eb508d6a

    ING.ESTAD.VILLENA ZAPATA, LUIGI

    Solucin:

    En a)

    155010101311023

    1

    4

    1

    343332312423222114131211

    3

    1

    4

    1

    i j

    ij

    i j

    ij

    f

    fffffffffffff

    En b)

    20.0

    15

    3

    3.015

    5

    015

    0

    21

    21

    34

    34

    23

    23

    n

    fh

    n

    fh

    n

    fh

    En c)

    157125

    15654

    4.3.2.1.

    4

    1

    .

    3

    1

    .3.2.1.

    fffff

    ffff

    j

    j

    i

    i

    En d)

    2/ Yxih

    X 2/ Yxif 2/ Yxih

    1 0 03 1 5 1

    2.2 f 1

    3/ Xyjh

    Y 3/ Xyif 3/ Xyih

    1 0 02 1 1/64 0 06 5 5/6

    63. f 1

  • 5/24/2018 Ejercicios Resueltos de Estad stica Bidimensional

    http:///reader/full/ejercicios-resueltos-de-estadistica-bidimensional-561eb508d6a

    ING.ESTAD.VILLENA ZAPATA, LUIGI

    7.- Las calificaciones obtenidas por un grupo de alumnos en Estadstica (E) y

    Macroeconoma (M):

    E 3 4 6 7 5 8 7 3 5 4 8 5 5 8 8 8 5

    M 5 5 8 7 7 9 10 4 7 4 10 5 7 9 10 5 7

    a) Hallar la tabla de frecuencias.

    b) Hallar las distribuciones marginales, medias y varianzas muestrales de las mismas.c) Covarianza muestral.

    Solucin:

    En a)Construyendo el cuadro de distribucin bidimensional:

    E/M 4 5 6 7 8 9 10 .fi

    3 1 1 24 1 1 25 1 4 56 1 17 1 1 28 1 2 2 5

    jf. 2 4 0 5 1 2 3 17

    En b)

    Marginal de X:

    X .fi .hi

    3 2 0.118

    4 2 0.118

    5 5 0.294

    6 1 0.059

    7 2 0.118

    8 5 0.294

    Total 17 1.000

    Marginal de Y:

    Y

    4 2 0.118

    5 4 0.235

    6 0 0.000

    7 5 0.294

    8 1 0.059

    9 2 0.118

    10 3 0.17617 1.000

  • 5/24/2018 Ejercicios Resueltos de Estad stica Bidimensional

    http:///reader/full/ejercicios-resueltos-de-estadistica-bidimensional-561eb508d6a

    ING.ESTAD.VILLENA ZAPATA, LUIGI

    Medias y Varianzas Muestrales:

    274.3117824.517629

    1

    824.5

    22

    .

    2

    2

    .

    n

    XnfXS

    n

    fXX

    iiX

    ii

    375.4

    117

    717903

    1

    7

    22

    .

    2

    2

    .

    n

    YnfYS

    n

    fYY

    ii

    Y

    ji

    Covarianza:

    875.216

    46

    1

    n

    YYXXS

    ii

    xy

    8.- Se conocen las varianzas de la suma y la diferencia de dos variables:

    3.8yxV y 1.10yxV

    Hallar la covarianza de ambas variables

    Solucin:

    IIyxCovyVxVyxV

    IyxCovyVxVyxV

    ......1.10,2

    .......3.8,2

    Multiplicando a (I) por -1:

    45.0,8.1,4

    1.10,2

    3.8,2

    yxCovyxCov

    yxCovyVxV

    yxCovyVxV

    9.- La siguiente tabla de contingencia recoge la informacin sobre la preferencia de los

    jvenes sobre conocidas marcas de gaseosas segn edades:

    GASEOSA/EDAD Menor de 15 De 15 a 25 De 26 a 35Marca A 150 100 200Marca B 300 125 200Marca C 300 200 300

  • 5/24/2018 Ejercicios Resueltos de Estad stica Bidimensional

    http:///reader/full/ejercicios-resueltos-de-estadistica-bidimensional-561eb508d6a

    ING.ESTAD.VILLENA ZAPATA, LUIGI

    Marca la respuesta correcta:

    9.1.- La frecuencia marginal relativa porcentual para Edad de 15 a 25 es:

    %2.672)a %40.00)b %333.37)c %33.33)d

    9.2.- La frecuencia relativa porcentual para gaseosa Marca B y edad menor de 15:

    %67.10)a %.676)b %00.16)c %.008)d

    9.3.- La frecuencia condicional relativa porcentual de Marca C dado que la persona tiene una eda

    de 26 a 35 aos:

    %67.24)a %8.572)b %50.37)c %2.864)d

    Solucin:

    9.1.- %0.40100*1875

    750100*% 1.1.

    n

    fh

    9.2.- %0.16100*1875

    300100*% 2222

    n

    fh

    9.3.-

    %86.42100*700

    300100*%

    3.

    )3526/(

    )3526/(

    .3

    .3

    f

    fh

    Yx

    YX

    10.- La relacin entre gastos en publicidad (miles de soles) y ventas efectuadas (miles de

    unidades) de cierto producto por una empresa viene expresada por la siguiente tabla:

    Publicidad 4 4 6 6 6 8 8

    Ventas 6 8 6 8 10 8 10

    ijf 5 1 1 3 5 4 3

    Disponer los datos en forma de tabla de doble entrada y obtener:

    a) Hallar e interpretar las Medias

    b) Calcular e Interpretar la covarianzac) Calcular e interpretar el gasto medio en publicidad, cuando las ventas realizadas son

    ocho mil unidades.

  • 5/24/2018 Ejercicios Resueltos de Estad stica Bidimensional

    http:///reader/full/ejercicios-resueltos-de-estadistica-bidimensional-561eb508d6a

    ING.ESTAD.VILLENA ZAPATA, LUIGI

    Solucin:

    Primero definimos que X= Publicidad y Y=Ventas luego construimos nuestro cuadro de

    distribucin de frecuencias bidimensionales:

    X/Y 6 8 10

    4 5 1 06 1 3 5

    8 0 4 3

    En a)

    Media de X:

    091.6

    22

    789664.

    n

    fXX

    ii

    Interpretacin: El gasto en publicidad promedio en cierto producto por una empresa es deaproximadamente 6 mil soles.

    Media de Y:

    182.8

    22

    8108866.

    n

    fYY

    ji

    Interpretacin: El nmero promedio de ventas efectuadas en cierto producto por unaempresa es de aproximadamente 8 mil unidades.

    En b)

    Utilizando la frmula de la covarianza de una muestra para datos agrupados:

    506.1,122

    182.810091.683...182.86091.645

    1,

    YXCov

    n

    YYXXfYXCov

    iiij

    Interpretacin: Existe una relacin directa positiva entre el gasto en publicidad y lasventas, es decir mientras ms se invierta en publicidad, se vendern ms unidades.

    En c)

    75.68

    483614

    2.

    8/.8/

    ffX

    YiY

    Interpretacin: El gasto medio en publicidad cuando la cantidad de unidades vendidas son8 mil unidades, es de 6.75 mil soles.

  • 5/24/2018 Ejercicios Resueltos de Estad stica Bidimensional

    http:///reader/full/ejercicios-resueltos-de-estadistica-bidimensional-561eb508d6a

    ING.ESTAD.VILLENA ZAPATA, LUIGI

    11.- Supongamos que la tabla de frecuencias relativas dada corresponde a una variable

    bidimensional (X,Y).

    X/Y 40 45 50 55 60 6538 0.04 0.05 0.05 0.03 0.00 0.05

    40 0.06 0.10 0.00 0.07 0.05 0.1042 0.12 0.05 0.05 0.03 0.10 0.05

    Teniendo en cuenta que han sido 200 los elementos extrados de la poblacin, se pide:

    a) Determinar las distribuciones marginales.

    b) Determinar la media y desviacin tpica de X e Y.

    c) Determinar la distribucin condicionada de X para Y=55.

    d) Determinar la distribucin condicionada de Y para X=42.

    Solucin:

    En a:Determinamos las distribuciones marginales:

    Para X:

    iX .ih

    38 0.22

    40 0.38

    42 0.40

    Total 1.00

    En b:

    Determinamos las medias para ambas variables:

    36.40

    40.04238.04022.038.

    X

    hXX ii

    95.51

    20.065...20.04522.040.

    Y

    hYY ji

    Para Y:

    40 0.22

    45 0.20

    50 0.10

    55 0.13

    60 0.15

    65 0.20

    Total 1.00

  • 5/24/2018 Ejercicios Resueltos de Estad stica Bidimensional

    http:///reader/full/ejercicios-resueltos-de-estadistica-bidimensional-561eb508d6a

    ING.ESTAD.VILLENA ZAPATA, LUIGI

    Determinamos las desviaciones tpicas para ambas variables:

    537.1

    362.2199

    200930.162828.1631

    1200

    20036.4040.04238.04022.038

    1

    2

    2

    22222

    .

    2

    2

    X

    X

    X

    ii

    X

    S

    S

    S

    n

    nXhXS

    321.9

    882.86

    199

    200802.269825.2785

    1200

    20095.5120.065...22.040

    1

    2

    2

    2222

    .

    2

    2

    Y

    Y

    Y

    ji

    Y

    S

    S

    S

    n

    nYhYS

    En c:iX 55/ YXh

    38 0.231

    40 0.538

    42 0.231

    Total 1.000

    Donde:

    231.013.0

    03.0

    4.

    1455/1

    h

    hh YX ; 538.0

    13.0

    07.0

    4.

    2455/2

    h

    hh YX ;

    231.013.0

    03.0

    4.

    34

    55/3

    h

    hh YX

    En d:

    iY 42/ XYh

    40 0.300

    45 0.125

    50 0.125

    55 0.075

    60 0.25065 0.125

    Total 1.000Donde:

    30.040.0

    12.0

    .3

    31

    42/1

    h

    hh XY ; 125.0

    40.0

    05.0

    .3

    32

    42/2

    h

    hh XY ; 125.0

    40.0

    05.0

    .3

    33

    42/3

    h

    hh XY

    As sucesivamente