ejercicios-resueltos-algoritmo

Upload: calichesantiago

Post on 02-Mar-2016

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Taller Ejercicios.

    1. Realizar un diagrama de flujo que permita determinar los pasos para ir al

    cine con la novia:

    no

    si

    INICIO

    Realizar una

    llamada

    Buscar las sillas

    Baarme

    Comprar el

    boleto

    Observar pelcula

    Entrar a la sala

    Recoger a la

    novia

    Baarme,

    afeitarme y

    Arreglarme

    Llegar al cine

    Hacer

    invitacin

    FIN

  • 2- Realizar un diagrama donde se indique los pasos realizar un plato tpico de la

    Regin.

    no

    si

    no

    si

    no

    si

    no

    si

    no

    si

    INICIO

    Ir al

    mercado

    Comprar

    ingredientes

    Lea

    Costilla

    verdura

    Yuca, ame,

    papa, platano

    Sancocho

    Fin

  • 3- Realizar un esquema que permite esquematizar los pasos para baar un

    elefante.

    INICIO

    Conseguir manguera,

    jabn, cepillo, soga.

    Atar al elefante

    Rociar agua, enjabonar,

    cepillar, enjuagar

    Soltar al elefante para

    que se seque

    Fin

  • 4- Determinar cual es el cuadrado, de un determinado nmero.

  • 5- Elaborar un diagrama de flujo que permite determinar si un numero es positivo o

    negativo.

    Pseudocdigo.

    1. Algoritmo su un numero es positivo o negativo

    2. var.

    3. n: entero;

    4. inicio

    5. escriba (numero);

    6. Lea(n);

    7. si n>0

    8. escriba (el numero es:, positivo);

    9. si_no

    10. escriba (el numero es:, negativo);

    11. fin_si

    12. fin

    n

  • 7. Leer una determinada temperatura en grados centgrados y convertirla en

    Fahrenheit.

    PSEUDOCODIGO

    1. leer temperatura en grados

    centgrados y convertirla en

    Fahrenheit.

    2. Var.

    3. c=(centgrados); real

    4. Inicio

    5. ingrese(valor en centgrados);

    6. Lea (c);

    7. Fahrenheit = c(9/5)+32;

    8. escriba(grados en Fahrenheit es:,

    f);

    9. fin

    Inicio

    Fin

    Escriba: c Lea: c

    Escriba

    (Fahrenheit es:, f)

    Fahrenheit = c(9/5)+32

  • 8.-una persona es apta para prestar el servicio militar obligatorio (presente),

    cuando: es mayor de 18 aos, menor de 25 aos, nacionalidad Colombiana y

    gnero masculino. Realizar un diagrama que permita determinar si una persona es

    apta o no par prestar el servicio militar.

    no

    si

    no

    si

    no

    si

    Inicio

    Nacionalidad =

    Colombiano

    18 > edad < 25

    Sexo =

    Masculino

    Lea edad, sexo, nacionalidad

    Escriba es apto

    Fin

    Escriba no es apto

  • 9.- Elabore un diagrama de flujo que teniendo como datos de entrada el radio y la altura de un cilindro calcule el rea total y el volumen del cilindro.

    PSEUDOCODIGO

    1. area y volumen de un cilindro.

    2. Var.

    3. pi, r, h, area, volumen: flotante y entero

    4. pi=3.1416, r, h

    5. inicio

    6. escriba (el radio);

    7. lea(r)

    8. escriba (la altura);

    9. lea (h);

    10. area =(2*pi)*r*h+(2*pi)*r*r;

    11. escribir (el resultado es:,area);

    12. volumen =pi*r*r*h;

    13. escribir (el resultado es:, volumen);

    14. fin

    Inicio

    Fin

    Pi, r, h, area, Volumen

    Lea: pi, r, h

    Escriba: Pi=3.1416, r, h

    Area=(2*pi)*r*h+2*pi(r^2)

    Volumen=pi(r^2)*h

    Imprima area

    Imprima volumen

  • 10 Una persona recibe un prstamo de un banco por un ao y desea saber cunto pagar de inters al terminar el prstamo si se sabe que el banco le cobra una tasa del 1.8% mensual. Realice un diagrama de flujo que permita determinar este monto

    Inicio

    Lea Prestamo

    Inters=prstamo*0.018

    Escriba: monto

    Monto = inters*12

    Fin

  • 11.- Elaborar un diagrama de flujo, que permita ingresar 3 valores y los imprima en

    forma descendente.

    Pseudocodigo.

    1. Algoritmo que imprima tres valores descendentes

    2. var.

    3. a1, b2, c3, menor, medio, mayor: real

    4. inicio

    5. Escriba(a1);

    6. Lea(numero,a1);

    7. Escriba(b2);

    8. Lea(numero, b2);

    9. Escriba(c3);

    10. Lea (numero,c3);

    11. si(b2b2)

    18. Escriba(numero mayor es:,c3):

    19. Medio=a1+b2+c3-manor-menor;

    20. Imprimir(menor, medio, mayor)

    21. Fin

    Inicio

    Var: a1, b2, c3, menor,

    medio, mayor, real

    b2b2

    Medio=a1+b2+c3-mayor-menor

    b2

    c3

    b2

    c3

    Fin

    Imprima =, mayor,

    medio, menor

    Numero medio