ejercicios, prof martinez.pptx

Upload: pablo

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Ejercicios, Prof Martinez.pptx

    1/13

    EJEMPLO 1

    EJEMPLO 1: Las actividades de un proyecto estn

    correlacionadas segn las relaciones de

    precedencia que se indica. Se requiere graficar

    la red de flecas.

    !ctividad Precedencia

    ! "

    # "

    $ "

    % !

    E $

    & #'%

    ( E.&

  • 7/25/2019 Ejercicios, Prof Martinez.pptx

    2/13

    A

    631 5

    D

    C

    B

    )ESP. EJ: 1

    2

    E

    4

    F G

  • 7/25/2019 Ejercicios, Prof Martinez.pptx

    3/13

    EJEMPLO 2

    EJEMPLO *: Las actividades de un proyecto estn

    correlacionadas segn las relaciones de

    precedencia que se indica. Se requiere graficar la

    red de flecas.

    !ctividad Precedencia +ie,po

    ! " -

    # ! /

    $ #'( 0

    % !

    E % 1

    & E'( 2

    ( ! 10

    3 $'& *

  • 7/25/2019 Ejercicios, Prof Martinez.pptx

    4/13

    831 7

    D

    G

    A

    )ESP. EJ: *

    E

    5

    C H

    2B

    6

    4

    Ff1

    f2

  • 7/25/2019 Ejercicios, Prof Martinez.pptx

    5/13

    EJEMPLO 3

    EJEMPLO -: Las actividades de un proyecto estn

    correlacionadas segn las relaciones de precedencia

    que se indica. Se requiere graficar la red de

    flecas.

    !ctividad Precedencia +ie,po! " 4

    # " 1

    $ " /

    % ! /

    E $

    & $ 10

    ( ! 5

    3 #' %' E 4

    6 #' %' E 14

    J (' 3 /7 J' i' & 1*

  • 7/25/2019 Ejercicios, Prof Martinez.pptx

    6/13

    A

    9

    D6

    C6

    B10

    )ESP. EJ: -

    F14

    I19

    K12

    G7

    J6

    E5

    H9

    0

    9

    6

    15

    24

    34 46

  • 7/25/2019 Ejercicios, Prof Martinez.pptx

    7/13

    EJEMPLO 4

    EJEMPLO 0: Las actividades de un proyecto estn

    correlacionadas segn las relaciones de precedencia

    que se indica. Se requiere graficar la red de

    flecas.

    !ctividad Precedencia +ie,po! "

    # " 1*

    $ " 5

    % ! 1

    E ! 2

    & $ -

    ( $ 14

    3 #' E' & /

    6 %' 3 5

    J # 17 J' i' ( 15

  • 7/25/2019 Ejercicios, Prof Martinez.pptx

    8/13

    A5

    E8

    C7

    B12

    )ESP. EJ: 0

    G19

    J15

    K17

    D15

    I7

    F3

    H6

    0

    5

    7

    13

    20

    28 45

  • 7/25/2019 Ejercicios, Prof Martinez.pptx

    9/13

    EJEMPLO 5: Caso P!"#! C$G

  • 7/25/2019 Ejercicios, Prof Martinez.pptx

    10/13

    %E&P' EJ: 5 (PE%$)CPM P!"#! C$G*

    1 13

    2

    64

    5

    10 1611 1514

    3

    7

    9

    A

    B

    C

    +

    O

    D E

    H

    I

    G

    J8

    12

    K M P ,

    L

  • 7/25/2019 Ejercicios, Prof Martinez.pptx

    11/13

    E- 6 E #

  • 7/25/2019 Ejercicios, Prof Martinez.pptx

    12/13

    E-!./o 6: Es#a"! !100.3

  • 7/25/2019 Ejercicios, Prof Martinez.pptx

    13/13

    %E&' EJ 6