ejercicios medidas

6
EJERCICIOS DE MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA. MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P. 1. Completa la tabla. km hm dam m dm cm mm 0,03 142 0,15 1,5 15 150 1.500 15.000 150.000 800 2. Ordena las unidades de capacidad de menor a mayor: ml < .......... < .......... < .......... < .......... < .......... < .......... kl 3. ¿Cuántos centilitros hay en un cuarto de litro? ……………………..............................................………........ 4. Con un litro de agua se pueden llenar . . . . vasos de 25 cl. 5. ¿Cuántos decalitros hay en medio kilolitro? ……………………..............................................………........ 6. Completa: 5 dal = . . . . . . . . . l 4 hl = . . . . . . . l 2 kl = . . . . . . . . l 5 l = . . . . . . . . . dal 4 l = . . . . . . . hl 2 l = . . . .. . . . kl 2 l = . . . . . . . . . . dl 5 l = . . . . . . . cl 3 l = . . . . . . . ml 2 dl = . . . . . . . . . . l 5 cl = . . . . . . . l 3 ml = . . . . . . . l 7. Ordena las unidades de masa de menor a mayor.

Upload: adriana-castano-jaramillo

Post on 08-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

7.Ordena las unidades de masa de menor a mayor. 2.Ordena las unidades de capacidad de menor a mayor: 6.Completa: 1. Completa la tabla. 5.¿Cuántos decalitros hay en medio kilolitro? 3.¿Cuántos centilitros hay en un cuarto de litro? 4.Con un litro de agua se pueden llenar . . . . vasos de 25 cl. EJERCICIOS DE MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA. mg < ……..... < …...….. < …...….. < ……..... < …...…. < …...…. < kg < t

TRANSCRIPT

Page 1: EJERCICIOS MEDIDAS

EJERCICIOS DE MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA. MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P.

1. Completa la tabla.

km hm dam m dm cm mm0,03

1420,15 1,5 15 150 1.500 15.000 150.000

800

2. Ordena las unidades de capacidad de menor a mayor:

ml < .......... < .......... < .......... < .......... < .......... < .......... kl

3. ¿Cuántos centilitros hay en un cuarto de litro?

……………………..............................................………........

4. Con un litro de agua se pueden llenar . . . . vasos de 25 cl.

5. ¿Cuántos decalitros hay en medio kilolitro?

……………………..............................................………........

6. Completa:

5 dal = . . . . . . . . . l 4 hl = . . . . . . . l 2 kl = . . . . . . . . l

5 l = . . . . . . . . . dal 4 l = . . . . . . . hl 2 l = . . . .. . . . kl

2 l = . . . . . . . . . . dl 5 l = . . . . . . . cl 3 l = . . . . . . . ml

2 dl = . . . . . . . . . . l 5 cl = . . . . . . . l 3 ml = . . . . . . . l

7. Ordena las unidades de masa de menor a mayor.

mg ……..... …...….. …...….. ……..... …...…. …...…. kg t

8. Completa esta tabla:

kg hg dag g dg cg mg10,25 1.025.000

4,77.451

1,28.300.000

Page 2: EJERCICIOS MEDIDAS

EJERCICIOS DE MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA. MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P.

9. Un sobre de azúcar pesa aproximadamente 10 g. ¿Cuántos sobres se pueden preparar con medio kilo de azúcar?

Solución: ……………………………...............................................................……………

10. La mascota de Lara pesa 8 kg 150 g, y su cría, 5 kg 250 g menos. ¿Cuántos kilos pesan entre las dos?

11. Ordena de mayor a menor las siguientes medidas de superficie:

9 dm2 9 hm2 9 mm2 9 km2 9 dam2 9 cm2

…………………….............................................................................................................

12. Completa estas expresiones:

12 m2 = ……......……. dm2 = ……......……. cm2 = …….......……. mm2

0,00036 hm2 = ……........……. dam2 = …..….......……. m2 = …........………. dm2

920.000 cm2 = …….......……. dm2 = …..........………. m2 = ….….......……. dam2

1,537 km2 = ………........…. hm2 = ……........……. dam2 = …........………. m2

13. Escribe las unidades que faltan:

a) 7 km2 = 70.000 ……… b) 5.630.000 dm2 = 5,63 ………

c) 970 m2 = 0,097 ……… d) 3 ……… = 30.000 dm2

e) 14.000.000 ……… = 1.400 m2 f) 200.000.000 ……… = 0,02 km2

g) 0,00017 ……… = 17.000 cm2 h) 0,0075 dam2 = 750.000 ………

14. El contenido de un depósito de 600 l se quiere distribuir en garrafas de 3 dal. ¿Cuántas garrafas son necesarias?

15. La pista de un velódromo tiene una longitud de 3 hm. Un equipo de ciclistas da 25 vueltas a la pista. ¿Cuántos metros recorren?

16. Los pasos de Pablo miden 0,0574 dam y los de su padre 0,78 m. Si comienzan a caminar al mismo tiempo, ¿qué distancia les separará cuando hayan dado 1.000 pasos?

Page 3: EJERCICIOS MEDIDAS

EJERCICIOS DE MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA. MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P.

17. Alicia tiene una finca de 1 ha de superficie. Dedica 28 dam2 a cultivar trigo, 3.900 m2 a plantar olivos y el resto lo ha plantado de girasoles. ¿Cuántos metros cuadrados ocupan los girasoles?

18. Ordena de mayor a menor las siguientes medidas de volumen:

1 dm3 1 mm3 1 m3 1 cm3

19. Si cada cubito mide 1 cm3, ¿cuál es el volumen de cada una de estas figuras?

............................................. ............................................... .......................................

20. Dibuja, usando cubitos, tres figuras distintas que tengan el mismo volumen.

21. Expresa de forma compleja:

a) 816 mm = . . . . . . . . . dm . . . . . . . . . . cm . . . . . . . . . . mm

b) 5.723 m = . . . . . . . . . km . . . . . . . . . . hm . . . . . . . . . . dam . . . . . . . . . m

c) 1.215 g = . . . . . . . . . . kg . . . . . . . . . . hg . . . . . . . . . . dag . . . . . . . . . . g

d) 0,056 kg = 5 . . . . . . . . . . 6 . . . . . . . . . .

22. Expresa de forma incompleja:

a) 1 km 2 hm 5 dam = . . . . . . . . . . . . . . . m

b) 3 m 5 dm 40 mm = . . . . . . . . . . . . . . . cm

c) 1 l 4 dl 5 ml = . . . . . . . . . . . . . . . ml

d) 7 kl 4 dal 3 l = . . . . . . . . . . . . . . . l

23. Calcula y completa:

de 1 kl = . . . . . . . . . . l de 2.400 cl = . . . . . . . . . . l

Page 4: EJERCICIOS MEDIDAS

EJERCICIOS DE MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA. MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P.

de 450 dl = . . . . . . . . . . l de 20 hl = . . . . . . . . . . l

24. Calcula estas longitudes en metros:

a) 2 hm 5 dam + 4 km 2 hm = ……………………………………………………………….

b) 7 dam 20 dm + 40 dm 200 cm = …………………………………………………………

25. Tres alumnos participan en una carrera de relevos. El primero recorre 1 hm 5 dam y 7 m; el segundo, 28 dam y 4 m, y el tercero 3 dam y 50 dm. ¿Cuántos hectómetros recorrieron entre los tres?

26. Realiza estas sumas y expresa el resultado de forma compleja:

a) 2.458 m + 746 m = ......................................................................................................

b) 85 cm + 1.250 mm = ..................................................................................................

27. Una granja tiene un depósito de agua de 50 kl de capacidad lleno hasta su mitad. Se utilizan 42 hl para dar de beber a los animales y 650 dal para regar. Si se añaden 12.520 l a ese depósito, ¿qué cantidad de agua tendrá?

28. En unos viveros tienen 0,5 t de tierra vegetal que quieren repartir en bolsas de 1,25 kg. ¿Cuántas bolsas se utilizarán?

Page 5: EJERCICIOS MEDIDAS

EJERCICIOS DE MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA. MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P.