ejercicios empresa

2
 1. Verdadero o falso. Justifique en caso de que la oración sea falsa.  La empresa es el conjunto de factores humanos, técnicos y financieros localizados en una o varios centros de gestión, combinados y ordenados según determinados tipos de estructuras organizativas. Esta combinación sólo se basa en planes a corto plazo, con  fines no lucrativos. Falso: La empresa es el conjunto de factores humanos, técnicos y financieros localizados en una o varios centros de gestión, combinados y ordenados según determinados tipos de estructuras organizativas. Esta combinación se basa en planes a corto plazo, medio y largo plazo; y su objetivo es lucrativo.  Todos los recursos de los que dispone una empresa de forma controlada son fáciles de identificar y valorar mediante la contabilidad, y por lo tanto son tangibles. Se distingue entre ellos los recursos físicos y los financieros. Falso: La empresa también dispone de recursos difíciles de valorar; intangibles, como son los recursos humanos (trabajadores, cualificación, creatividad, etc.) y los recursos no humanos como la tecnología y la organización.  Las funciones secuenciales son aquellas funciones de la administración que no van unidas a un orden particular dentro de su realización. Si la mayoría de las funciones son llevadas a cabo, se alcanzará el propósito establecido por la organización Falso: estas funciones siempre se realizan en un orden lógico, y han de cumplirse todas (planificación, organización, dirección y control) para alcanzar dicho propósito establecido por la organización.  Existen tres niveles directivos: la alta dirección (el nivel más alto) se encarga de fijar las grandes líneas de acción y se responsabiliza de la totalidad de la empresa; la dirección media agrupa a los administradores de la empresa, y se basa en coordinar a los operarios manteniendo una armonía entre los distintos niveles de la empresa; y los administradores de primera línea, que se ocupan de que la producción sea eficiente, aseguran el flujo de bienes y servicios y responden a problemas técnicos . Verdadero  Los objetivos empresariales son los fines importantes hacia los que se dirijen las actividades que lleva a cabo la organización y las individuales. Siguen una jerarquía, en la que el objetivo supremo se encuentra en la cúspide, pues es lo que quiere ser la empresa; lo siguen los objetivos generales, que son fines propuestos a nivel global y a largo plazo; después encontramos los objetivos operaciones, aquellos fines de las distintas unidades empresariales; y finalmente los objetivos individuales que quieren alcanzar las personas que componen la empresa.  Verdadero  Según la teoría de la ruta-meta de Evans y House, la misión del líder consiste en ayudar a sus seguidores a alcanzar metas proporcionando dirección y apoyo para que el camino a seguir sea más simple, al reducir las desviaciones y los posibles errores. De esta forma, el líder debe garantizar que las metas de sus seguidores sean compatibles con los objetivos globales de la organización. Verdadero.

Upload: brunofloresramos

Post on 05-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicios Empresa

TRANSCRIPT

  • 1. Verdadero o falso. Justifique en caso de que la oracin sea falsa.

    La empresa es el conjunto de factores humanos, tcnicos y financieros localizados en

    una o varios centros de gestin, combinados y ordenados segn determinados tipos de

    estructuras organizativas. Esta combinacin slo se basa en planes a corto plazo, con

    fines no lucrativos.

    Falso: La empresa es el conjunto de factores humanos, tcnicos y financieros

    localizados en una o varios centros de gestin, combinados y ordenados segn

    determinados tipos de estructuras organizativas. Esta combinacin se basa en planes a

    corto plazo, medio y largo plazo; y su objetivo es lucrativo.

    Todos los recursos de los que dispone una empresa de forma controlada son fciles de

    identificar y valorar mediante la contabilidad, y por lo tanto son tangibles. Se distingue

    entre ellos los recursos fsicos y los financieros.

    Falso: La empresa tambin dispone de recursos difciles de valorar; intangibles, como

    son los recursos humanos (trabajadores, cualificacin, creatividad, etc.) y los recursos

    no humanos como la tecnologa y la organizacin.

    Las funciones secuenciales son aquellas funciones de la administracin que no van

    unidas a un orden particular dentro de su realizacin. Si la mayora de las funciones son

    llevadas a cabo, se alcanzar el propsito establecido por la organizacin

    Falso: estas funciones siempre se realizan en un orden lgico, y han de cumplirse todas

    (planificacin, organizacin, direccin y control) para alcanzar dicho propsito

    establecido por la organizacin.

    Existen tres niveles directivos: la alta direccin (el nivel ms alto) se encarga de fijar las

    grandes lneas de accin y se responsabiliza de la totalidad de la empresa; la direccin

    media agrupa a los administradores de la empresa, y se basa en coordinar a los

    operarios manteniendo una armona entre los distintos niveles de la empresa; y los

    administradores de primera lnea, que se ocupan de que la produccin sea eficiente,

    aseguran el flujo de bienes y servicios y responden a problemas tcnicos. Verdadero

    Los objetivos empresariales son los fines importantes hacia los que se dirijen las

    actividades que lleva a cabo la organizacin y las individuales. Siguen una jerarqua, en

    la que el objetivo supremo se encuentra en la cspide, pues es lo que quiere ser la

    empresa; lo siguen los objetivos generales, que son fines propuestos a nivel global y a

    largo plazo; despus encontramos los objetivos operaciones, aquellos fines de las

    distintas unidades empresariales; y finalmente los objetivos individuales que quieren

    alcanzar las personas que componen la empresa. Verdadero

    Segn la teora de la ruta-meta de Evans y House, la misin del lder consiste en ayudar

    a sus seguidores a alcanzar metas proporcionando direccin y apoyo para que el

    camino a seguir sea ms simple, al reducir las desviaciones y los posibles errores. De

    esta forma, el lder debe garantizar que las metas de sus seguidores sean compatibles

    con los objetivos globales de la organizacin. Verdadero.

  • 1. Qu estrategia le interesara seguir segn el criterio de Savage y segn el de

    Laplace?

    N1 N2 N3

    Estrategia 1 5000 1000 -500

    Estrategia 2 10000 3000 15000

    Estrategia 3 -5500 -1000 8000

    Estrategia 4 10000 8000 -100

    Nota: Matriz en trminos de beneficios.

    Criterio de Savage

    Criterio Savage

    N1 N2 N3 MiniMax de Matriz de

    Coste-Oportunidad

    E1 5000 7000 15500 E1 15500

    E2 0 5000 0 E2 5000

    E3 15500 9000 7000 E3 15500

    E4 0 0 15100 E4 15100

    Criterio de Laplace

    Criterio Laplace

    E1 5000/3 + 1000/3 + (-500/3)= 5500/3

    E2 10000/3 + 3000/3 + 15000/3 = 28000/3

    E3 -5500/3 + (-1000/3) + 8000/3 = 1500/3

    E4 10000/3 + 8000/3 + (-100/3) = 17900/3

    2. El Capital propio de la empresa NEVADA, S.L. es de 500.000 y posee un crdito

    bancario por valor de 40.000 a un inters del 8%. Su produccin anual es de 7.000

    u.f., Coste variable unitario de 50/u.f., y se vende todo a 100/u.f. Los costes fijos

    de explotacin son de 170.000. Se toma el 39% como tipo de gravamen de

    hacienda.

    Calcular:

    A) Beneficio econmico, beneficio neto y beneficio lquido

    IT=XP=7.000u.f.100/u.f.=700.000 (Ingresos totales)

    CT=XCv+CF=7.00050/u.f. + 170.000 = 520.000

    BE=IT-CT=700.000-520.000=180.000

    BN=BE-F; F=kRA=0.0840.000=3200BN=180.000-3200=176.800

    BL=BN=BN-T; T= tBN=0.39*176.800=68.952BL=176.800-68.952=107.848

    Bruno Flores Ramos, 1 Ingeniera Electrnica Industrial