ejercicios de mrp.docx

3
1.-Desarrolle un diagrama de estructura de producto para lo siguiente: á) Una hamaca se elabora con una cama de cuerda, dos terminaciones de madera y dos ensambles de armella. Una cama de cuerda se construye con 150 pies lineales de cuerda. Una terminación de madera se fabrica con cuatro pies lineales de madera de 2" x 1.5". Un ensamble de armella se hace con una armella y un gancho. b) Una margarita de seda se elabora con una flor y una vara. Una flor consiste en un centro de plástico y 15 pétalos. Una vara se hace con un tallo de plástico y tres hojas. Una hoja se hace con tres pulgadas cuadradas de seda verde y 0.05 onzas de un agente endurecedor. Un pétalo se hace con una pulgada cuadrada de seda blanca y 0.01 onzas de agente endurecedor. 2.- Para la estructura del producto genérico y el MPS que se muestran a continuación, realice la parte de la explosión del proceso MRP. (Los números debajo de los símbolos de las partes indican cantidad.) 3.- Dadas las siguientes recepciones programadas para el subensamble # 1 en la estructura del producto genérico del ejercicio anterior, realice el procedimiento para obtener los requerimientos netos si el inventario disponible en el tiempo 0 es 75. 4.- La Pérez Plastics Company fabrica platos y vasos desechables; tiene tres tamaños de vasos de plástico: grande, mediano y chico. El MPS para estos productos se muestra en la tabla. Suponga que el MPS cambia como se muestra. ¿Cuál es el cambio neto? Compare el número de regis tros que se actualizan si se usa el método del cambio neto, con los del método de regeneración. (Las cantidades están en miles de unidades.)

Upload: pamzas1

Post on 17-Dec-2015

146 views

Category:

Documents


32 download

TRANSCRIPT

1.-Desarrolle un diagrama de estructura de producto para lo siguiente:

) Una hamaca se elabora con una cama de cuerda, dos terminaciones de madera y dos ensambles de armella. Una cama de cuerda se construye con 150 pies lineales de cuerda. Una terminacin de madera se fabrica con cuatro pies lineales de madera de 2" x 1.5". Un ensamble de armella se hace con una armella y un gancho.

b) Una margarita de seda se elabora con una flor y una vara. Una flor consiste en un centro de plstico y 15 ptalos. Una vara se hace con un tallo de plstico y tres hojas. Una hoja se hace con tres pulgadas cuadradas de seda verde y 0.05 onzas de un agente endurecedor. Un ptalo se hace con una pulgada cuadrada de seda blanca y 0.01 onzas de agente endurecedor.

2.- Para la estructura del producto genrico y el MPS que se muestran a continuacin, realice la parte de la explosin del proceso MRP.

(Los nmeros debajo de los smbolos de las partes indican cantidad.)

3.- Dadas las siguientes recepciones programadas para el subensamble # 1 en la estructura del producto genrico del ejercicio anterior, realice el procedimiento para obtener los requerimientos netos si el inventario disponible en el tiempo 0 es 75.

4.- La Prez Plastics Company fabrica platos y vasos desechables; tiene tres tamaos de vasos de plstico: grande, mediano y chico. El MPS para estos productos se muestra en la tabla. Suponga que el MPS cambia como se muestra. Cul es el cambio neto? Compare el nmero de regis tros que se actualizan si se usa el mtodo del cambio neto, con los del mtodo de regeneracin. (Las cantidades estn en miles de unidades.)

5.- Dadas las tres estructuras de producto en el siguiente MPS, obtenga los requerimientos en conjunto para todas las partes.

(Los nmeros debajo de los smbolos de las partes indican cantidades.)

6.- Suponga que los requerimientos combinados para un periodo en la parte F de la estructura del producto anterior son 400 unidades y se vinculan como sigue:180 Artculo A100 Artculo B120 Artculo CRealice una implosin para determinar los requerimientos de todas las partes

7.- Prez Plastics (vea el ejercicio 4) debe mandar 300 000 vasos medianos por semana durante las prximas 6 semanas y 275 000 por semana durante las siguientes tres semanas. El departamento de envos est programado para recibir 400 000 vasos medianos la prxima semana (semana 1) y 350 000 en la semana 3. En este momento slo tienen 50 000 vasos medianos en inventario. Calcule el balance de inventario proyectado y los requerimientos netos para cada semana.

8.- Se usan cinco onzas de plstico para producir cada vaso mediano en Prez. Los vasos se producen en cantidades que satisfacen la demanda de 1.5 semanas. Genere las recepciones y distribuciones de rdenes planeadas del plstico usando una poltica de lote por lote. Por ahora, Prez tiene 2 800 000 onzas de plstico en inventario. Suponga que el tiempo de entrega de los vasos es una semana y del plstico dos semanas.

9.- Los MPS para los vasos grandes y chicos en Prez Plastics para las prximas seis semanas estn dados en el ejercicio 4. No hay demanda de vasos grandes en las tres semanas siguientes y se requieren 100 000 vasos chicos por semana. Se necesitan ocho onzas de plstico para producir un vaso grande y 3.5 para un vaso chico. Utilice el MPS y las recepciones descritas en el ejercicio 7 de los vasos medianos para desarrollar los registros MRP para los tres vasos y el plstico. Prez tiene 70 000 vasos grandes y 100 000 chicos en almacn y est programado para recibir 2 000 000 onzas de plstico en la semana 1 y 2 000 000 en la semana 4.

10.- Desarrolle un registro de vinculacin para los plsticos del ejercicio 9 para la semana 4.