ejercicios de comunicacion

67
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA MIS ÚTILES ESCOLARES Ya estoy en segundo grado y hoy me dieron mi lista de útiles escolares que necesitaré este año. Mi papá me llevó a la librería para comprar mis libros, mi cuaderno, dos lápices, una cartuchera y papel de forrar. Prometo cuidar muy bien todos mis útiles, estudiaré con ahínco y cumpliré con mis tareas para que mis padres estén orgullosos de mí. ACTIVIDAD CONTESTA. ¿En qué grado estás este año? _______________________________________________________________________ _____ ¿Qué te dieron el día de hoy? _______________________________________________________________________ _____ ¿A dónde te llevó papá? _______________________________________________________________________ _____ ¿Qué útiles escolares te compró? _______________________________________________________________________ _____ ¿Qué has prometido? ACET-PERÚ Página 1

Upload: kathizita-janth

Post on 16-Nov-2015

69 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ESTE ARCHIVO CONTIENE GRAN CANTIDAD DE EJERCICIOS DEL AREA DE COMUNICACION PARA ALUMNOS DE TERCER GRADO, DONDE ENCONTRAREOS SOBRE EL VERBO, EL SUJETO, PREDICADO, PALABRAS ESDRUJULAS, SOBREESDRUJULAS, AGUADAS, Y MUCHOS EJERCICIOS MAS

TRANSCRIPT

MIS TILES ESCOLARESYa estoy en segundo grado y hoy me dieron mi lista de tiles escolares que necesitar este ao. Mi pap me llev a la librera para comprar mis libros, mi cuaderno, dos lpices, una cartuchera y papel de forrar.Prometo cuidar muy bien todos mis tiles, estudiar con ahnco y cumplir con mis tareas para que mis padres estn orgullosos de m.

ACTIVIDAD

CONTESTA.

En qu grado ests este ao?____________________________________________________________________________

Qu te dieron el da de hoy? ____________________________________________________________________________

A dnde te llev pap? ____________________________________________________________________________

Qu tiles escolares te compr?____________________________________________________________________________

Qu has prometido? ____________________________________________________________________________

En el pupiletras BUSCA nombres de tiles escolares, antalos: FTNUVBRO____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

OMLICOCP

LOMAURAL

DCLUARRU

EHANDATM

RIPIEDUO

PLIBROCN

EAZINRHE

RCOLORES

RREGLARI

OSOPERAL

En el pupiletras hay 3 palabras que no son tiles escolares, ANTALAS y ESCRIBE una oracin con cada una de ellas.

1) ________________:___________________________________________________

2) ________________:___________________________________________________

3) ________________:___________________________________________________

ESCRIBE el nombre de las figuras.

TRANSCRIBE la lectura y ESCRIBE el nombre de los dibujos: En las vacaciones y viajaron a Ica por una semana. All haba mucho y se fueron a baar a la , por jugar tanto. moj su , comieron muchas frescas. El domingo fueron temprano a la y de regreso durante la noche vieron muchas .

MI CUMPLEAOS

LEO, COMPLETO y ESCRIBO.

Yo me llamo ______________________________________.

Yo cumplo aos el da _______________________________.

ESCRIBE lo que ms te gust de tu cumpleaos.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ESCRIBE oraciones relacionadas con tu cumpleaos.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ESCRIBE el nombre de cada dibujo.

ORDENA las palabras y ESCRIBE la oracin.

dibuja Plcido cuadro un plaza. en la

divertido muy conchitas. Es buscar

en es familia Estar mejor.

ESCRIBE dos oraciones con el nombre de la figura. 1.

2.

1.

2.

1.

2.

1.

2.

1.

2.

ESCRIBE el nombre de cada dibujo.________________________________________________________________

_______________________________________________________________

OBSERVA y ESCRIBE dos oraciones de acuerdo a la figura.

_

COMPRENSIN DE LECTURA

Ejercicio

RESPONDE:

01. Cmo se llama la doctora?

02. Qu le revisa?

03. Qu sabor tienen los remedios?

04. Cundo est sano que puede hacer?

DIBUJA sobre la lectura.

EL ABECEDARIO O ALFABETO

Conoce cada una de las letras del abecedario.

Recuerda . . . El abecedario se divide en 27 letras. Se divide en consonantes y vocales.

ejercicio

OBSERVA la casa de las letras y COMPLETA las ideas.

El abecedario tiene _____________ letras.

El abecedario tiene _____________ vocales y _____________ consonantes.

Para escribir los nombres propios usamos las letras ________________________.

Las letras pequeas se llaman letras ___________________________________.

El alfabeto o __________________ es el conjunto de letras de un idioma.

COMPLETA el abecedario con las letras que faltan.

a b e f h i k l m

p r t u w y z

Recuerda . . . El alfabeto o abecedario es el conjunto de letras de un idioma.

USO DEL DICCIONARIO

ejercicio

ESCRIBE en cada caso las dos letras que van antes de las letras que van despus.

ESCRIBE, debajo de cada letra, la letra siguiente para descifrar el mensaje. ADIVINANZA

U D Q C DL DB Q H D

Q T A H L DB Q S Z Q M

K T D F L DL K H D Q M

X A K ZMB LDZ L Z R Z Q M

P T H D MR X?

ENCIERRA en un crculo la primera letra de cada palabra. mdicoclnicainyeccinampollavendasestetoscopioniojarabehospitalpastillasbotiquntermmetro

Ahora, ESCRIBE en orden alfabtico cada palabra. 1) ___________________5) ___________________9) ___________________

2) ___________________6) ___________________10) ___________________

3) ___________________7) ___________________11) ___________________

4) ___________________8) ___________________12) ___________________

USO DEL DICCIONARIOEl diccionarioviejo y pesadocon su sobretodode cuero gastadose qued silenciososin mostrar su secreto.

Pero un dadespus de haber servidode sillny de almohadase enoj y plantndoseen mi puertacreci y creci.

Como un rbolmovi sus hojasy de sus ramasempezaron a caercargadas de sonidolas palabras. . .

actividad

ESCRIBE una oracin con las palabras que caen del rbol.

COMPLETA con las palabras de la lectura.

El diccionario _____________________ y _____________________.

Despus de haber servido de _____________________ y _____________________.

Como un rbol movi sus _____________________ .

Se qued _____________________ sin mostrar su _____________________.

REEMPLAZA las claves por las letras y encontrars un mensaje. UA= C= R

IEE= N= L

E= S= D

IIOAIO= M= P

COMPLETA el cuadro. diminutivo aumentativo

mesa

flecha

amigo

zapato

regla

silla

camisa

globo

cocodrilo

hormiga

LEE, UNE con una lnea y luego transcribe con letra ligada. Liliana flor carne

La nias hermosa

El como cantan

Los gorro leche

Las toma leen

Yo alumnos azul

SUBRAYA la palabra adecuada.

Hilda cocina un rico . . perro - guiso - pera

Beto y Tito pintan la . . . pared - saln - mantel

El . . . . . . sale de da. luna - estrellas - sol

Se rompi mi . . . . . . nueva. lpiz - mochila - casa

Los pollitos comen . . . maz - vino - piedra

Gabriel escribe con su . . . brocha - borrador - lpiz

La regla es de . . . agua - aire - plstico

LA SEGUNDA LETRAEn el diccionario, las palabras que tienen la primera letra igual estn ordenadas por su segunda letra. ejercicio

ESCRIBE la segunda letra de cada palabra en los espacios correspondientes.a anico a tor

a is a reo

Las siguientes palabras empiezan por la misma letra, SUBRAYA la segunda letra de cada una de ellas y ESCRIBE las palabras ordenndolas por su segunda letra.

furiafro feliz familia flamante furioso final feo

1) ________________________

5) ________________________

2) ________________________

6) ________________________

3) ________________________

7) ________________________

4) ________________________

8) ________________________

Estos animales deben entrar al zoolgico. ORDNALOS alfabticamente para que puedan ingresar.

puercopotro

pato

perropingino

DESCUBRE con tu compaera o compaero que palabra no est bien ordenada. COLORALO.

SLABAS

ESCRIBE en slabas la siguiente oracin. El nio usa el trompo.

OBSERVA y COLOREA de rojo de acuerdo al nmero de slabas.

gelatina tren fresa elefante disclpame pan

LEE las slabas y ESCRIBE la palabra.

l-pi-ces_________________________ bo-rra-dor_________________________ plu-mn_________________________ re-gla_________________________ za-pa-tos_________________________ fal-da_________________________

ESCRIBE palabras. MONOSLABAEjemplo:

BISLABA

TRISLABA

POLISLABA

COPIA las palabras dentro de las bolsitas de acuerdo al nmero de slabas. lgicorefrigeradoracaritofotogrficorezartocguiladulcsimocarnetsombrillasoy

SEPARA las palabras en slabas.

COMBINACIN CON RESCRIBE el nombre de cada figura.

ESCRIBE los nombres que corresponden a las definiciones.

1. Recipiente para contener agua.

2. Figura de cuatro lados iguales.

3. Escobilla para pintar.

4. Hueso de la cabeza.

5. Instrumento que ampla el sonido.

6. Caja para guardar joyas.

COMPLETA las palabras.

tro_____ fesordri_____ zada

tri_____ pecistafricoco _____ lo

prosor _____ safra_____ tero

preme _____drepa _____

tra_____ ciclofrures _____ ado

grebol _____ focro_____ cifijo

gracule _____cre_____ ter

brale _____cri_____ molada

bra_____ chacr_____ stina

bro_____ julacrumi _____ bios

BUSCA las palabras (combinacin con r), PNTALAS y ESCRBELAS.

________________

________________

________________

________________

________________NASTRONAUTA________________

________________

________________

________________

________________

OCPRIZMSERS

GRABADORAAE

AAHCORBFPPC

RKUXPMNZWEN

DALFOMBRACI

TCAHCRUZIR

LADRILLOSOP

COMBINACIN CON LNOMBRA la figura y ENCIERRA con un lazo las slabas que conforman su nombre.

re gloro glagleboglobuclovoclavipa tinapl ta no

tatobleblaflaufloutatechochiclocleplumoplema

COMPLETA las palabras.

fluin _____ dorgle_____ bulo

fla_____ reroglai _____ sia

floin _____ yegl_____ diador

ESCRIBE los nombres que corresponden a las definiciones.

Nombre de una flor.

Vehculo de dos ruedas.

Pelea, disputa.

Objetos movibles de la casa.

Jarrn para flores.

Persona que come mucho.

Conjunto de teclas.

Instrumento musical.

Deporte saludable.

Ocano.

ESCRIBE una oracin con:

RIMA

Rima; se llama rima a la igualdad de sonidos en la terminacin de las palabras. ejercicio LEE con atencin y ENCIERRA en un la igualdad de sonidos. El patito tiene tos su mamita le da tuna taza o tal vez dos.

Para t, Anitaesta maanitadeje una manzanitaen tu ventanita.

Somos nios de gran corazn, no le tenemos miedo al ratn,jugamos con el baln y tenemos siempre razn.

Ahora, INVENTA tu propia rima. ESCRIBE y DIBUJA. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

UNE cada palabra que tengan igual sonido. caminmaletnbrisapatopresurosasilenciosa risa gato diosa volantn ratn sabrosa

MARCA con una X la rima correcta de las siguientes palabras.

RAZNLONCHERAAVINMANZANA

a) pelotab) corazna) cocherab) camotea) vuelanb) camina) semanab) naranja

ESCRIBE la rima de las siguientes palabras. helado

lazo

pelota

maleta

SLABA TNICA Y SLABA TONALa slaba tnica es aquella que tiene la mayor fuerza de voz. Las otras se llaman tonas.

mesa-------->mesa S. tnica S. tona

palito-------->palitoS. tonaS. tnicaS. tonaejercicio

COLOREA la slaba tnica en cada palabra. Familia

colegio

carpeta

escuela

profesora

secretaria

directorio

COLOREA las slabas tonas en cada palabra. regla

cartuchera

lapicero

borrador

colores

plumones

SEPARA en slabas y ENCIERRA la slaba tnica. sof

csped

cncer

conejo

hervir

jarra

SEPARA en slabas y ENCIERRA la slaba tnica. tetera

cuchara

olla

envase

repostero

vasija

sartn

ENCIERRA la slaba tnica en las siguientes palabras. a m i g o t o a l l a

c o m p a e r o s e q u i p o

d e s a y u n o a l b a i l

a z c a r m e c n i c o

s e l e c c i n c o s t u r e r a

p o e m a p a n a d e r o

SINNIMOS

Sinnimos, son palabras que tienen el mismo significado, pero se escribe diferente. Observa y lee: Luis es delgadoLuis es flaco. Raquel es bonita. Raquel es bella.

ejercicio

ESCRIBE una oracin con: obeso - gordo

A)

B)

comida - alimento

A)

B)

obsequio - regalo

A)

B)

PINTA del mismo color las parejas de sinnimos.

LA COMUNICACIN

De qu manera se comunican los animales?

_______________________________________________________________________________

De qu manera se comunican las personas?

_______________________________________________________________________________

Recuerda . . . En la comunicacin usamos los gestos, los sonidos y la palabra que es la principal forma de comunicarnos con los dems. Cuando hablamos, utilizamos una lengua. La lengua que utilizamos ahora se llama castellano.

ejercicio

LEE lo que dice cada nio y contesta.

Con cul de los nios podrs comunicarte t? ___________________________________

Por qu?_______________________________________________________________

Qu sentiras si alguien te hablara en una lengua que no conoces?

________________________________________________________________________

Mira los dibujos AVERIGUA y COMPLETA. Qu quiere decir?Qu idioma es?

urpi

window

can

MARCA En qu situaciones se utiliza el lenguaje como medio de comunicacin?

INVESTIGA y COMPLETA el cuadro. Sigue el ejemplo. PasContinentelengua

InglaterraEuropaIngls

Colombia

ChinaAsia

Estados Unidos

ESCRIBE la palabra que corresponde segn el gesto o la mmica.

Estoy ___________Estoy ___________Estoy ___________Estoy ___________

_________________ __________________________________

CONTESTA.

Cules son los elementos que intervienen en la comunicacin?

__________________________________________________________________________________

AHORA TE CONTAR UN CUENTOLa Vaca EstudiosaHaba una vez una vacaen la quebrada de Huamahuaca. Como era muy vieja, muy vieja, estaba sorda de una oreja. Y pensar de que era abuela, un da quiso ir a la escuela.

Se puso unos zapatos rojos, guantes de tul y un par de anteojos.La vio la maestra asustaday dijo: - ests equivocada. Y la vaca le respondi: - Y por qu no puedo estudiar yo?

La vaca, vestida de blanco,se acomod en el primer banco.Los chicos tirbamos tizas,y nos moramos de risa. La gente se fue curiosaa ver a la vaca estudiosa.

La gente llegaba en camiones,en bicicletas y en aviones.Y como el bochinche aumentabaen la escuela nadie estudiaba.La vaca, de pie en un rincn, rumiaba sola la leccin. Un da toditos los chicosse convirtieron en borricos. Y en ese lugar de Huamahuacala nica sabia fue la vaca.

ejercicio

RESPONDE las siguientes preguntas:

Dnde viva la vaca?

____________________________________________________

De qu padeca?

____________________________________________________

Qu le ocurri un buen da?

____________________________________________________

Cmo reaccion la maestra y qu le dijo?

____________________________________________________

Cmo se comportaban los dems chicos con la vaca?

____________________________________________________

Cul es el final de la historia?

____________________________________________________

Qu moraleja puedes sacar de la lectura?

____________________________________________________

CREACIN DE CUENTOSOBSERVA los dibujos. ESCRIBE un cuento.

LA ORACINLa oracin es la palabra o conjuntos de palabras con sentido completo.

Ejercicio ESCRIBE una oracin utilizando las siguientes palabras:

1. ______________________________________________________________.2. ______________________________________________________________.3. ______________________________________________________________.4. ______________________________________________________________.5. ______________________________________________________________.6. ______________________________________________________________.7. ______________________________________________________________.8. ______________________________________________________________.9. ______________________________________________________________.

CREA oraciones con los dibujos dados: _____________________________________________________.

_____________________________________________________.

_____________________________________________________.

ORDENA correctamente las oraciones.

corren /Los/felices./alumnos

_____________________________________________________________

basura /La/contamina/ambiente. /el

_____________________________________________________________

quiero /padres./Yo/a/mis

_____________________________________________________________

el /campo./vuelan/por/Las/mariposas

_____________________________________________________________

nio /Un/educado /saludar/debe

_____________________________________________________________COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras. patrullero -granjera-torta-madrina-brocha-bombero-escribe

El __________________ de mi barrio apaga el incendio. Andrea es __________________ de Andrs. La __________________ cuida a los animales. El __________________ atropell a un joven. Cristina __________________ una carta. Clemento bate el huevo para la __________________. Patricia usa la __________________ para pintar. BUSCA en el crucigrama las partes de la oracin.

Sujeto Predicado Verboafiknoqtvzeg

zsapredicado

vcubfilrxye

bfujcmkudgmw

rhverbotsob

hypertajzdly

icsxbompvjg

jxndqlwkfia

SUBRAYA el sujeto y predicado en la oracin.

01. Teresa lee un cuento. 02. La mam de Jaime es buena. 03. El perro muerde el hueso. 04. Los alumnos ganaron en fulbito. 05. El trapecista trabaja en el circo. 06. La refrigeradora es grande. 07. El hipoptamo corre en el frica. 08. El profesor dicta la clase. 09. El sacerdote realiza la misa. 10. El ingeniero civil construye el puente.

CLASES DE ORACIONES

LA ORACIN: -Exclamativa- Interrogativa- EnunciativaORACIONES EXCLAMATIVAS

Las oraciones exclamativas son aquellas que expresan alegra, asombro, sorpresa, temor, emocin o admiracin. Se escriben con los signos ! Ejemplo: Empez el recreo ! Qu tarde lleg Juan !ejercicio

ESCRIBE cuatro oraciones exclamativas. No olvides usar los signos ! ______________________________________________________________

______________________________________________________________

ORACIONES INTERROGATIVAS

Las oraciones interrogativas son aquellas que se usan para preguntar. Se escriben con los signos ? Ejemplo: Cundo vuelves a jugar? Habr venido Julio ?ejercicio

ESCRIBE una oracin interrogativa para cada dibujo. No te olvides de usar los signos ?___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

ORACIONES ENUNCIATIVASSon aquellas que afirman o niegan la posibilidad de un hecho.

Luisa coge un libro. Luisa lee un libro. Luisa no coge el libro. Luisa no lee un libro.

Oracin afirmativa es aquella en que se afirma algo. Oracin negativa es aquella que se niega algo.

ejercicio

ESCRIBE la oracin que se pide. El aire refresca el ambiente.

afirmativaafirmativa

No me gusta el desorden.

negativanegativa

La temperatura se elev.

afirmativaafirmativa

Claudia no tiene treinta aos.

negativanegativa

ESCRIBE a que clase pertenece cada oracin.

Qu rica comida!______________________________ Cundo es el examen?______________________________ Aqu no hay agua. ______________________________ Felicitaciones!______________________________ El Sol proporciona luz y calor.______________________________ Quin pregunt por m?______________________________ Qu linda chica!______________________________ Cundo ser la fiesta?______________________________ Pap trabaja sin descanso. ______________________________ Los alumnos no salieron al recreo. ______________________________PALABRAS ANTNIMASCOMPLETA los espacios con una palabra contraria a las palabras de la nube y leers como se llaman a este tipo de palabra es la columna. 1. Bajo

2. Viejo

3. Alegre

4. Desobediente

5.Morir

6. Par

7. Bueno

8. Cerrar

9. Entrar

ESCRIBE con tus palabras.

Son palabras antnimas _____________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

En el siguiente dibujo, si observas bien, podrs HALLAR 5 palabras con su antnimo, apntalas.

B - V

LLENA los espacios con b o v. PINTA el nmero correcto, ten cuidado que puedes equivocarte, Ten cuidado! Hay trampitas!bv

__ otella __ uque

__ eso

__ ena

__ uelo

__ ella

__ enado

ca __ allo

ca __ ina

a __ iso

a __ e

__ onito

__ elero

__ ueno

__ eneno

__ arato

a __enida

__ aca

__ urro

__ ainilla47922331340161303683718251126192839212432363122338175291435103415272012

SUBRAYA la palabra correctamente escrita. abrazo -avrazotiburn-tivurncaule-cablebrjula-vrjulaabrigo-ovrigonievla-nieblavlusa-blusahabilidad-havilidadmueble-muevlebever-beberpblico-puvlicohombre-homurevromo-bromarecibir-recivirsubida-suvidaabeja-aveja

COMPLETA adecuadamente las oraciones con b o v. Ro__ertosiem__raunoli__o Losniosi__analparque. El ca__allo galopa__a. Aquella __aca muge en el esta__lo. La __i__liaesunli__rosagrado. La __risamarinaessaluda__le. Una __ruja prepara un__eneno.

COMPLETA las palabras con bi y bu. a ____ ndancia____slaba____enosil ____dotri ____ nalca ____ na____ dnsu ____daa ____elo____cicleta____llicio____tacara ____oso____llete____ey

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Mis Amigos los Mdicos

Cuando estoy enfermo, muy enfermo, llaman a la doctora Gabriela. Ella es mi amiga, porque con mucho cario me revisa la garganta, el estmago, los ojos y me toca la cabeza.

A veces me receta remedios que tienen un sabor amargo; pero yo los tomo porque pronto me curan. As puedo recuperar mis fuerzas y tambin puedo jugar y estudiar tranquilo.

El diccionario es el libro de las palabras. En l, estn las palabras colocadas en orden alfabtico. Primero estn las palabras que empiezan con a, luego todas las que empiezan con b, y as hasta z.

acabar

areo

aire

avin

agua

ACET-PERPgina 53