ejercicios de algoritmos2

6
Ejercicios de Algoritmos algunos ejercicios de algoritmo con pseudocódigo TPA Nº1 : Noción de Algoritmo. • 1.1 Diseñar un algoritmo para cambiar una lamparita quemada de un artefacto suspendido en el techo. Utilizar la técnica de refinamientos sucesivos. Algoritmo LAMPARITA comienzo 1. situar escalera debajo del artefacto que tiene la lamparita quemada 2. repetir subir un peldaño hasta que (¿la mano alcanza la lamparita?) (¿hay más peldaño?) 3. repetir girar lamparita sentido anti horario hasta que (¿lamparita suelta?) 4. sacar lamparita 5. repetir bajar peldaño hasta que (¿llegar al piso?) 6. repetir subir un peldaño hasta que (¿la mano alcanza la lamparita?) (¿hay mas peldaños?) 7. poner la lamparita 8. repetir girar lamparita sentido horario hasta que (¿lamparita ajustada?)

Upload: diego-tana-guerra

Post on 12-Aug-2015

99 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de algoritmos2

Ejercicios de Algoritmosalgunos ejercicios de algoritmo con pseudocódigo

TPA Nº1 : Noción de Algoritmo. • 1.1 Diseñar un algoritmo para cambiar una lamparita quemada de un artefacto suspendido en el techo. Utilizar la técnica de refinamientos sucesivos.

Algoritmo LAMPARITA comienzo 1. situar escalera debajo del artefacto que tiene la lamparita quemada 2. repetir subir un peldaño hasta que (¿la mano alcanza la lamparita?) (¿hay más peldaño?)

3. repetir girar lamparita sentido anti horario hasta que (¿lamparita suelta?)

4. sacar lamparita

5. repetir bajar peldaño hasta que (¿llegar al piso?)

6. repetir subir un peldaño hasta que (¿la mano alcanza la lamparita?) (¿hay mas peldaños?)

7. poner la lamparita

8. repetir girar lamparita sentido horario hasta que (¿lamparita ajustada?)

9. repetir bajar peldaño hasta que (¿llegar al suelo?)

fin

Page 2: Ejercicios de algoritmos2

• 1.2 Calcular el promedio de tres números Algoritmo PROMEDIO var: N1,N2,N3,PROM: REAL comienzo 1.leer N1,N2,N3 2.P N1+N2+N3/3 3.escribir P fin

• 1.3 Buscar el rey de copas en un mazo de naipes. Sólo puede mirar una carta por vez.

Algoritmo CARTAS comienzo 1.tomar mazo de cartas 2. repetir cambiar carta hasta que encontrar rey de copas fin

• 1.4 De una sola tirada de 5 dados, informar si se ha formado generala, tomando de a un dado por vez y comparando de a dos.

Algoritmo GENERALA var: A B C D E :entero comienzo leer A B si (a=b) entonces leer c si (c=b) entonces leer d si (d=c) entonces leer e si (e=d) entonces escribir GENERALA sino escribir NO GENERALA finsi fin

• 1.5 De un mazo de cartas españolas se desean formar cuatro pilas, una para cada palo, teniendo en cuenta que solo se puede mirar de una carta por vez.

Page 3: Ejercicios de algoritmos2

Algoritmo CARTAS var: CARTA, P1, P2, P3, P4: entero P(PILA) comienzo leer CARTA repetir si CARTA=E entonces carta en P1 si CARTA=B entonces carta en P2 si CARTA=C entonces carta en P3 sino carta en p4 finsi hasta que (¿No mas cartas?) fin

• 1.7 Cambiar la rueda de un automóvil

Algoritmo AUTOMOVIL comienzo 1.situar gato en el lugar adecuado 2.repetir accionar gato hasta que (auto alcanza altura adecuada) 3.repetir colocar herramienta sobre tuerca 3.2 repetir girar herramienta en sentido anti horario hasta que (tuerca floja) hasta que (todas las tuercas sueltas 4.sacar rueda 5.colocar rueda nueva 6.repetir colocar herramienta sobre tuerca 6.1 repetir girar herramienta sentido horario hasta que (tuerca ajustada) hasta que (todas las tuercas ajustadas)

Page 4: Ejercicios de algoritmos2

7.repetir accionar gato Hasta que (auto llegue al piso)

fin

1.8 Leer un libro Algoritmo LIBRO comienzo 1.tomar libro 2.abrir tapa 3.repetir leer hoja hasta que (no mas texto) 4.repetir cambiar hoja hasta que (no mas hojas) fin

TPA Nº2: Formalización de Algoritmos. • 2.1 Escribir las siguientes expresiones aritméticas, en un lenguaje de programación, cuyos operadores aritméticos, son: +,-,*,/ y ^ a) x+y b)(a+b)/(c+d) c)(a+(b/(c+d)))/((1-x)/y) d)(a/b-1)/(d/c-1) e)x^5 f)(x+y)^3

• 2.2 Indicar el resultado y el tipo, de cada una de las siguientes expresiones. a)5^3+4 = 129 entero b)2.0^3+5 = 13.0 real c)1/3+1/2 = 5/6 entero d)1/4+4 = 17/4 entero e)2*3/6 = 1 entero f)2+6*3.0+4^2 = 36.0 real

• 2.3 Indicar cual es el valor de la variables RESULTADO, después de la ejecución de las siguientes acciones (suponer que son reales) a)x 3.0 b)y 5.0 c)RESULTADO x*y+x

Page 5: Ejercicios de algoritmos2

d)RESULTADO 6 x 4 RESULTADO RESULTADO *x^2 RESULTADO 96.0

• 2.5 Una agencia de venta de autos paga a su personal de ventas un salario de $800,00 mas una comisión de $170,00 por auto vendido mas un 5% del valor de venta. Diseñar un algoritmo para calcular el salario de un vendedor en un determinado mes, conociendo el nº de automóviles vendidos y el total del monto de ventas. Algoritmo ST var: S, NA, PT: reales comienzo leer NA,PT ST SM+ 100*NA+PT*0.05 escribir S fin

• 2.11 En un curso de ciencias de la computación la calificación final del estudiante se determina a partir del rendimiento en tres aspectos del trabajo. Existe una calificación de exámenes parciales, que cuenta con 30% del total, la calificación de trabajo de taller con 20%, y el examen final con el 50%. Diseñar un algoritmo para calcular la calificación final del estudiante. Algoritmo CALIFICACION var:EP,TT,EF:real comienzo leer EP,TT,EF C EP*0.3+PI*0.2+EF*0.5 escribir C fin

TPA Nº3: Estructura de Decisión. • 3.1 Comprobar si un numero entero positivo ingresado desde el teclado es par Algoritmo NPAR var:nro:entero comienzo leer NRO si ((-1)^NRO>0) entonces escribir PAR sino escribir NO ES PAR finsi fin http://www.taringa.net/posts/info/2401493/Ejercicios-de-Algoritmos.html