ejercicios con stekchup barras de herramientas y funciones...

27
QR StekchUp Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones principales de StekchUp 1. Dibujando líneas Dibuja las líneas teniendo en cuenta: Si dibujas una línea paralela a la dirección de los ejes, ésta se ilumina del color de los ejes correspondientes. Si te sitúas en el punto medio de una arista te aparecerá el mensaje Punto Medioy el cursor se pondrá de color azul

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

QR  StekchUp  

 

Ejercicios con StekchUp

   

Barras de herramientas y funciones principales de StekchUp

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1. Dibujando líneas

Dibuja las líneas teniendo en cuenta:

Si dibujas una línea paralela a la dirección de los ejes, ésta se ilumina del color de los ejes correspondientes.

Si te sitúas en el punto medio de una arista te aparecerá el mensaje Punto Medioy el cursor se pondrá de color azul

Page 2: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Al situarse sobre una arista, aparecerá el mensaje en la aristay el cursor se convertirá en un cuadrado rojo.

Al situarse sobre el extremo de otra línea o arista, aparece el mensaje punto finaly el cursor se convertirá en un círculo verde.

Para trazar una línea en la dirección de los ejes mantén pulsadas las teclas de navegación del teclado.

Trazando las líneas

Selecciona la herramienta pincely traza líneas como las de la figura

Guardar la figura

Guarda tú diseño con el nombre de: Líneas.

2. Diseñando una mesa

Dibujando el rectángulo

Selecciona la herramienta rectánguloy traza un cuadrado de 700 mm x 700 mm. Sitúa el cursor sobre el área de dibujo, marca con el mouse la posición del centro de la

figura y desplázalo hasta ajustar las dimensiones del polígono, así como su orientación. Por último da clic izquierdo.

Creando el volumen a partir de una superficie

Tú diseño debe quedar así:

Page 3: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Selecciona la herramienta empujar/tirar; y sitúa el cursor sobre la superficie de la figura y levántala a 1 100 mm.

Dibujando las guías a 250 mm de la arista superior

Selecciona la herramienta medir; y colócala encima de una de las aristas superiores del cubo. Da clic izquierdo y desplaza el cursor hacia abajo (aparece una línea azul mientras se desplaza el cursor).

Teclea el número 250 y Enter (y

aparecerá una línea guía a 250 mm de la arista superior).

Repite la misma operación con las otras caras laterales del cubo. Con la herramienta pincel traza líneas a 250 mm del borde superior en las cuatro caras

laterales del cubo (aprovecha las guías).

Creando el volumen a partir de una superficie

Selecciona la herramienta empujar/tirar; y desplaza hacia afuera las superficies superiores de dos caras opuestas 250 mm

Creando el volumen a partir de una superficie

Selecciona la herramienta empujar/tirar; y desplaza hacia afuera las superficies superiores de las otras dos caras 450mm cada una.

Pintando la figura

Para pintar la superficie de las figuras selecciona la herramienta pintar; y sitúa el cursor sobre la superficie de la figura que vas a pintar (elige a tu gusto el tipo de material con el que quieres que se pinte).

Page 4: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Guardar la figura

Guarda tú diseño con el nombre de: diseñando una mesa.

3. Diseñando una silla

Dibujando el rectángulo

Selecciona la herramienta rectángulo y traza un cuadrado de 600 mm x 600 mm. Sitúa el cursor sobre el área de dibujo, marca con el mouse la posición del centro de la

figura y desplázalo hasta ajustar las dimensiones del polígono, así como su orientación. Por último da clic izquierdo.

Creando el volumen a partir de una superficie

Selecciona la herramienta empujar/tirar; y sitúa el cursor sobre la superficie de la figura y levántala a 1 100 mm y formarás un cubo de 600 mm x 600 mm x 1 100 mm.

Tú diseño debe quedar así:

Page 5: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Dibujando las guías

Selecciona la herramienta línea; y sobre una de las caras dibuja las líneas como se muestra en la figura, aproxima las medidas.

Desplazando la figura

Selecciona la herramienta empujar/tirar; y coloca el cursor sobre la figura1 con clic sostenido izquierdo empuja la figura hasta la cara opuesta del cubo y suelta el botón del mouse. Realiza la misma operación con la figura 2.

Diseñando las patas de la silla

Para dibujar las patas de la silla, traza en las superficies interiores un rectángulo

Page 6: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Desplazando la figura para formar las patas de la silla

Selecciona la herramienta empujar/tirar; y coloca el cursor sobre uno de los rectángulos y con clic sostenido izquierdo empuja la figura hasta la cara opuesta y suelta el botón del mouse. Realiza la misma operación con el otro rectángulo.

Diseñando el respaldo

Selecciona la herramienta empujar/tirar; y estira el respaldo de la silla.

Para construir el arco del respaldo, selecciona la

herramienta arcoy da clic sobre una de las aristas del respaldo y desplaza el cursor hacia la arista contraria y vuelve a dar clic. Cuando tengas el arco que deseas da nuevamente clic.

Ya que trazaste el arco, con la herramienta empujar/tirar; elimina el volumen resultante del respaldo de la silla.

Pintando la figura

Para pintar la superficie de las figura selecciona la herramienta pintar; y sitúa el cursor sobre la superficie que deseas pintar. Pinta tu silla a tu gusto.

Page 7: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Guardar la figura

Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando una silla.

4. Diseñando tuercas

Eliminar la figura humana

Elige la figura humana, selecciónala y presiona la tecla suprimir.

Dibujando el rectángulo

Selecciona la herramienta rectángulo y traza un cuadrado de 1 100 mm x 3 700 mm. Sitúa el cursor sobre el área de dibujo, marca con el mouse la posición del centro de la

figura y desplázalo hasta ajustar las dimensiones del polígono, así como su orientación. Por último da clic izquierdo.

Levantando la figura

Selecciona la herramienta empujar/tirar; y sitúa el cursor sobre la superficie de la figura y levántala 300 mm

Dibujando las guías en la cara superior

Selecciona la herramienta medir; y colócala encima de la arista superior de menor longitud . Da clic izquierdo con el mouse y desplaza el cursor hacia la arista opuesta.

Teclea el número 1 300 mm y Enter

Repite la acción anterior tomando como punto de partida la guía que dibujaste con anterioridad.

Ahora repite todos los pasos pero selecciona una de las aristas superiores de mayor

longitud. Sitúa la guía a 600 mm de la arista seleccionada.

Tú diseño debe quedar así.

Page 8: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Dibujando el prisma hexagonal y el cilindro

Enseguida traza un hexágono y un

círculo, los dos con un radio de 500mm de radio tomando como centro la intersección de las guías dibujadas con anterioridad, observa que cuando pones el puntero sobre la intersección de las guías aparecerá una cruz que te indica ese punto.

Ahora levanta las figuras del hexágono y

el círculo 350 mm, utilizando la herramienta empujar/tirar.

Luego selecciona la herramienta borrary elimina las guías dibujadas.

Dibujando las guías en el prisma hexagonal y en el cilindro

Selecciona la herramienta medir; y desde las aristas superiores del prisma hexagonal traza las guías para encontrar el centro del hexágono y traza un círculo de radio de 350 mm que esté en el centro sobre la cara superior del prisma hexagonal.

De nuevo selecciona la herramienta medir, traza guías desde las aristas superiores del cilindro para encontrar el centro del círculo y traza un hexágono de radio 350 mm que esté en el centro sobre la cara superior del cilindro.

Levantando las figuras

Selecciona la herramienta empujar/tirar; y levanta el hexágono 450 mm y el círculo 250 mm.

Con la herramienta borrar, elimina las guías que dibujaste.

Page 9: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Decorando la figura

Selecciona la herramienta pintar; y decora como tu prefieras la figura

Guardar la figura

Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando tuercas.

5. Diseñando una rejilla

Dibujando el cuadrado

Selecciona la herramienta rectángulo y traza un cuadrado de 700 mm x 700 mm. Sitúa el cursor sobre el área de dibujo, marca con el mouse la posición del centro de la

figura y desplázalo hasta ajustar las dimensiones del cuadrado, así como su orientación. Por último da clic izquierdo.

Creando la rejilla

Selecciona la herramienta seleccionar; y selecciona una arista del cuadrado (esta se iluminará de color azul), da clic con el botón derecho del mouse y elige dividir y pulsar 6 y Enter, de tal forma que la arista quede dividida en 6 partes iguales.

Repite el paso anterior en una arista perpendicular a la primera.

Ahora selecciona la herramienta línea y une los puntos de las divisiones con la arista opuesta (teniendo cuidado que la línea trazada sea perpendicular a la arista). Así quedará dibujada la rejilla.

Dibujando los polígonos y círculos

Page 10: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Ahora selecciona la herramienta polígono o círculo; y traza las polígonos como se muestra en la figura con un radio de 350 mm.

Elimina las aristas interiores de cada

polígono con la herramienta borrar.

Levantándola figura

Selecciona la herramienta empujar/tirar; y levanta las figuras 350mm

Ahora borra las aristas sobrantes de los polígonos con la herramienta borrar

Dibujando los arcos

Selecciona la herramienta arco. Ubícate en la arista superior del cuadrado y haz clic en un vértice y en el siguiente punto, y levanta hasta que aparezca el mensaje semicircunferencia. Haz clic y se dibujará una circunferencia en ese espacio seleccionado. Repite la misma operación en los cinco espacios restantes de la arista superior del cuadrado.

Page 11: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Con la herramienta línea y, luego arco completa la figura. (las líneas medirán aproximadamente 1000 mm de longitud y los arcos se crean hasta que aparezca el mensaje semicircunferencia.)

Guardar la figura

Guarda tú diseño con el nombre de: diseñando una rejilla.

6. Diseñando un mapa

Dibujando a mano alzada

Selecciona la herramienta mano alzaday traza figuras cerradas como la que muestra la figura, traza unas dentro de otras.

Levantando la figura

Selecciona la herramienta empujar/tirar; y levanta las superficies de las figuras

Decorando la figura

Selecciona la herramienta pintar; y decora como tu prefieras las superficies.

Guardar la figura

Page 12: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando un mapa

7. Diseñando una fuente

Dibujando la base de la fuente

Eliminar la figura humana

Elige la figura humana, selecciónala y presiona la tecla suprimir.

Dibujando el prisma

Selecciona la herramienta rectángulo y traza un cuadrado de 3000mm x 3000mm x 600 mm

Aproximando las medidas dibuja sobre una de las caras los escalones de la fuente, observa el diseño en la figura. .

Levantando lassuperficies en revolución

Selecciona la superficie superior del cubo.

Selecciona la herramienta sígueme y haz clic sobre la superficie marcada con el número 1 en la figura ( de esta forma se creará la primera superficie de revolución siguiendo las aristas de la primera superficie seleccionada).

Page 13: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Dibujando el resto de la fuente

Busca el centro de la superficie superior

(traza las guías, una vez que las uses bórralas), y traza un circulo con un radio de 500 mm.

Utilizando las herramientaslínea y arcodibuja unaP cuidando que su extremo inferior derecho coincida con la circunferencia que dibujaste. (Ten cuidado que la P sea perpendicular a la circunferencia).

Ahora selecciona la superficie de la

circunferencia y elige la herramienta síguemey da clic sobre la superficie de la P que dibujaste, de esta forma tendrás ya tu fuente diseñada.

Por último levanta con la herramienta empujar/tirarla superficie interior de la fuente.

Decorando la fuente

Selecciona la herramienta pintar; y decora tu fuente a tu gusto.

Page 14: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Guardar la fuente

Guarda tú diseño con el nombre de: diseñando una fuente.

8. DISEÑANDO UNA COPA

Elige la figura humana, selecciónala y presiona la tecla suprimir.

Dibuja un círculo.

Selecciona la herramienta rectángulo y traza un rectángulo que tenga como vértices de la base el centro del círculo y un punto de la circunferencia.

Ahora selecciona la herramienta lápiz y arco y dibuja sobre el

rectángulo una figura como la de la primer diseño.

Enseguida borra las 3 superficies sobrantes.

Luego selecciona el círculo y con la herramienta sígueme y

haz clic sobre la superficie vertical de tal forma que se pueda crear la superficie de revolución.

Decorando la copa

Selecciona la herramienta pintar; y decora tu copa a tu gusto.

Guardar la copa

Guarda tú diseño con el nombre de: diseñando una copa.

Page 15: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

9. Diseñando una fachada de arco

Dibuja un prisma rectangular como el de la figura.

Ahora traza sobre una de las caras un arco como el de la figura.

Elimina el interior del arco con la herramienta empujar/tirar.

Sobre una de las bases interiores del arco y estando al nivel del suelo, dibuja una figura similar al que se muestra en la figura, utiliza las herramientas línea y arco. Ahora selecciona la herramienta medirpara crear las guías las cuales te ayudaran a tener el mismo contorno a ambos lados de la pared.

Ahora en una de las caras selecciona las tres líneas que forman el arco (esto es, selecciona la primera y pulsa la tecla Ctrl y selecciona el resto). Enseguida selecciona la herramienta sígueme y haz clic sobre la superficie que dibujaste con anterioridad.

Decorando el arco

Selecciona la herramienta pintar; y decora el arco a tu gusto.

Por último coloca la figura humana con la herramienta

moverdebajo del arco.

Page 16: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Guardar el arco

Guarda tú diseño con el nombre de: diseñando una fachada de arco.

10. Diseñando un librero Para este diseño tendremos que fijar un margen en las superficies repitiendo a determinada distancia del borde, el perfil del área donde se encuentra. Para ello utilizaremos la herramienta equidistancia la cual nos permitirá darle grosores a cada uno de los bordes diseñados.

Primero elimina la figura humana

Ahora dibuja un prisma rectangular de medidas 2 600 mm x 510 mm x 2 100 mm (largo, ancho y alto respectivamente) con las herramientas rectángulo y empujar/tirar.

Con las medidas que calcules, dibuja los arcos y

las líneas como en la figura.

Ahora selecciona la herramienta equidistancia.

Ubica el cursor sobre una de las superficies pintadas y da clic sostenido con el botón izquierdo del mouse arrastrando hacia el centro. Tecle el valor 40 y pulsa Enter. Observa que en la figura esto se hizo en el cuadrado inferior.

Ahora has los mismo para cada una de las superficies del diseño haciendo doble clic sobre cada superficie

Page 17: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Con la herramienta empujar/tirar desplaza las superficies interiores hasta la cara oculta.

Has lo mismo en todas las superficies interiores

dando doble clic en cada una de ellas.

Decorando el librero

Selecciona la herramienta borrar; y borra las líneas interiores.

Selecciona la herramienta pintar; y decora el librero a tu gusto.

Guardar el librero

Guarda tú diseño con el nombre de: diseñando un librero.

Page 18: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

11. Diseñando un edificio

Primero elimina la figura humana

Ahora dibuja un cubo de medidas 2 200 mm x 2 200 mm x 2 200 mm (largo, ancho y alto respectivamente) con las herramientas rectángulo y empujar/tirar.

Luego, selecciona una de las aristas

verticales del prisma, da clic con el botón derecho del mouse. Elige la opción dividir y mueve el cursor por la arista seleccionada hasta que aparezca el mensaje de 9 segmentos. Da clic con el botón izquierdo del mouse. Realiza el mismo proceso con la arista superior de la misma cara del prisma.

Sobre una cara del prisma, selecciona la

herramienta medir traza las guías desde las divisiones de cada arista hasta la arista opuesta.

Traza los cuadrados como los de la figura

utilizando la herramienta rectángulo (nota que aparecerán unas cruces cuando pasas el cursor por la intersección de las guías).

Elimina las guías con la herramienta borrar.

Has lo mismo en una de las caras

perpendiculares a la cara en la que dibujaste el cuadrado.

Elimina todas las guías.

Page 19: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Utilizando la herramienta empujar/tirar hunde cada uno de los cuadrados que dibujaste hasta la cara opuesta del cubo. (2 200 mm).

Manejando grupos y escalas. Diseñando los pisos superiores del edificio.

Selecciona todo el volumen que dibujaste utilizando la herramienta seleccionar.

Da clic derecho con el mouse y selecciona crear grupo (con esto se agruparan todos los elementos seleccionados.

Ahora realiza una copia del grupo que creaste para esto de la barra de menú elige la opción Edición-Copiar y después elige Pegar.

Teniendo el grupo seleccionado, utiliza la herramienta escalay da clic sobre uno de los cubos verdes y arrastra el mouse y cambia el tamaño del grupo, hazlo más pequeño.

Con la herramienta mover coloca el cubo pequeño

sobre el otro cubo. Puedes pulsar la flecha arriba, izquierda o derecha para bloquear la línea sobre la que queremos mover la figura (arriba=azul, derecha=roja, izquierda=verde).

Decorando el edificio

Selecciona la herramienta pintar; y decora tú edificio. Ahora ponle una sombra a tú diseño, selecciona la

herramienta ver sombrasy cámbiala modificando la fecha y hora de la barra de herramientas.

Guardar el tú edificio

Guarda tú diseño con el nombre de:

Page 20: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Diseñando un edificio

12. Diseñando una casita

Diseñando la base de la casita

Primero elimina la figura humana

Ahora dibuja dos cubos con las medidas que tu gustes con las herramientas rectángulo y empujar/tirar.

Diseñando el techo de la casita

Traza las rectas que dividan las caras superiores de los cubos en dos partes iguales utilizando la herramienta línea. (Recuerda que el cursor cuando toca el punto medio de un segmento aparece el mensaje indicándolo.

Coloca el cursor en una de las líneas que trazaste y selecciona la herramienta mover, la línea se pondrá de color azul.

Haz clic sobre la línea y sin soltar el botón del mouse mueve la línea en la dirección del eje azul (asegúrate pulsando la tecla flecha arriba del teclado).

Realiza los mismos pasos para el segundo cubo.

Diseñando las partes laterales de la casita

Con las guías y ayudándote de las herramientas

medir y líneadibuja líneas paralelas en las aristas superiores del tejado.

Ahora empuja ligeramente hacia afuera las superficies de los alerones frontal y posterior con la ayuda de la herramienta empujar/tirar.

Page 21: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Luego empuja hacia adentro los rectángulos de las caras laterales de la casa con la herramienta empujar/tirar.

Retoca las uniones de las paredes exteriores con el alerón, para esto traza un línea vertical desde las esquinas de los rectángulos hasta el alerón y, con la herramienta empujar/tirar, borra el volumen sobrante, luego empuja la superficie triangular hasta el final de la pared. Borra las líneas restantes de las paredes exteriores.

Has lo mismo con el resto de la uniones.

Diseñando las ventanas y puertas de la casita

Con la herramienta rectángulo dibuja las ventanas y puertas, ayúdate de las guías para que queden bien alineadas.

Ahora empuja hacia el interior de la casita

ligeramente los rectángulos de las ventanas y puertas ayúdate con la herramienta empujar/tirar. Has la misma operación para todas las puertas y ventanas.

Page 22: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Diseñando las marquesinas de la casita

Ubícate en la puerta lateral de la casa y dibuja un rectángulo y después empújalo hacia afuera de tal forma que quede como una marquesina.

Ubícate en la arista superior del frente de la marquesina y con la ayuda de la herramienta mover desplaza el cursor hacia abajo, sigue el eje azul presionando la tecla de navegación flecha abajo al mismo tiempo hasta que las dos aristas estén casi juntas.

Ahora traza dos cuadrados del mismo tamaño pequeños en los vértices exteriores de la superficie inferior de la marquesina (estos serán la base de los pilares que van a sujetar la marquesina)

Page 23: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Empuja hacia abajo los cuadrados pequeños que dibujaste seleccionando la herramienta empujar/tirar. La altura de los pilares la ajustaremos empujándolos de tal forma que el cursor coincida con una arista inferior de la casa.

Decorando la casita

Selecciona la herramienta pintar; y decora tú casita.

Guardar tú casita

Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando una casita

Page 24: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

13. Diseñando una casita con piscina

Diseñando la base de la casita con piscina

Primero elimina la figura humana

Ahora dibuja un prisma rectangular con medidas de 10 000 mm x 18 000 mm x 600 mm (ancho, largo y altura respectivamente) con las herramientas rectángulo y empujar/tirar.

Luego seleccionando de nuevo las herramientas rectángulo y empujar/tirar diseña unas

escaleras como las de la figura.

Traza unas líneas como las de la figura sobre la cara superior del prisma rectangular.

Diseñando la estructura y el techo de la casita

Seleccionando la herramienta empujar/tirar levanta 50 mm el rectángulo más pequeño y el más grande levántalo 2800mm.

Levanta el techo de la casita, no lo inclines demasiado para que le puedas poner las columnas más fácilmente.

En el frente de la casa y haciendo uso de guías, traza arcos, rectángulos y líneasasí como en la figura, como las ventanas van a ser iguales puedes copiarlas y pegarlas seleccionando las líneas y después con la ayuda de la

herramienta moverlas colocas en el lugar donde deben de ir y las pegas.

Page 25: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Diseñando el frente y las columnas de la casita

Ahora levanta las superficies que dibujaste de tal forma que queden como las de la figura.

Luego desde el piso dibuja las columnas

hacia la cubierta frontal dibujando un círculo y levantándolo hasta la cubierta.

Diseñando las partes laterales de la casita

En uno de los costados laterales de la

casita dibuja las ventanas y jardineras de igual forma como lo hiciste en la parte frontal no olvides utilizar guías para que las ventanas queden bien alineadas. Repite la operación sobre el otro lateral de la casa (para facilitar tú diseño selecciona las ventanas cópialas y pégalas).

Levanta las superficies que sean necesarias para que se vea como si estuviera con un volumen.

La parte trasera de la casa la puedes diseñar a tú gusto.

Page 26: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

Decorando la casita con sus frentes y laterales

Selecciona la herramienta pintar; y decora tú casita.

Decorando la casita con sus frentes y laterales

Para diseñar el jardín y la piscina se empuja hacia uno de los laterales la base de la casa y dibuja un rectángulo dentro de otro. Levanta ligeramente el rectángulo exterior y hunde el interior 500 mm.

Divide el fondo de la piscina con tres rectas. Hunde unos 1200 mm uno de los rectángulos del fondo de la piscina ( cuida que no sea el de en medio).

Ahora selecciona la arista del rectángulo del en medio y con la herramienta mover bajarla hasta que coincida con la superficie más profunda de la piscina de tal forma que se forme una rampa.

Luego diseña unas escaleras de acceso a la piscina primeramente utilizando las

Page 27: Ejercicios con StekchUp Barras de herramientas y funciones ...umbral.com.mx/_download/material-apoyo/DIN2 B4 QR3.pdf · Guardar la figura Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando

herramientas arcoy luego con la de empujar/tirar. Pinta de color azul turquesa el interior de la piscina

 

Pinta de color azul turquesa el interior de la piscina

Traza unas guías a unos 100 mm de la

superficie de la bañera y con ayuda de éstas, traza rectángulos hasta cubrir todo el interior de la piscina. Luego pinta el agua ligeramente transparente cada uno de los rectángulos y borra las líneas sobrantes.

Luego alarga la base del terreno y crea un jardín, entra a la galería del SketchUp: http://sketchup.google.com/3dwarehousey busca elementos decorativos de jardín que gustes poner en tú diseño, descárgalos en tú disco duro o en cualquier otro medio de almacenamiento. La forma de insertar los elementos selecciona el menú Archivo y luego Importary elige los objetos que tengas grabados y cambia sus dimensiones con la herramienta escalar y colócalo en el lugar que desees ponerlo.

Guardar tú casita con piscina

Guarda tú diseño con el nombre de: Diseñando una casita con piscina