ejercicio5

11
Universidad Politécnica de Querétaro Simulación de Ejercicio5 Fecha: jueves, 21 de noviembre de 2013 Diseñador: Alejandro Rodriguez Morillón. Nombre de estudio: SimulationXpress Study Tipo de análisis: Análisis estático Table of Contents Descripción........................1 Suposiciones.......................2 Información de modelo..............2 Propiedades de material............3 Cargas y sujeciones................4 Información de malla...............5 Resultados del estudio.............7 Conclusión.........................9 Descripción No hay datos Analizado con SolidWorks Simulation Simulación de Ejercicio5 1

Upload: rosesalex

Post on 28-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio5

Universidad Politécnica de Querétaro

Simulación de Ejercicio5Fecha: jueves, 21 de noviembre de 2013Diseñador: Alejandro Rodriguez Morillón.Nombre de estudio: SimulationXpress StudyTipo de análisis: Análisis estático

Table of ContentsDescripción...............................................1

Suposiciones.............................................2

Información de modelo.............................2

Propiedades de material...........................3

Cargas y sujeciones..................................4

Información de malla................................5

Resultados del estudio..............................7

Conclusión................................................9

DescripciónNo hay datos

Analizado con SolidWorks Simulation Simulación de Ejercicio5 1

Page 2: Ejercicio5

Universidad Politécnica de Querétaro Alejandro Rodriguez Morillon. M701

21/11/2013

Suposiciones

Analizado con SolidWorks Simulation Simulación de Ejercicio5 2

Page 3: Ejercicio5

Universidad Politécnica de Querétaro Alejandro Rodriguez Morillon. M701

21/11/2013

Analizado con SolidWorks Simulation Simulación de Ejercicio5 3

Page 4: Ejercicio5

Universidad Politécnica de Querétaro Alejandro Rodriguez Morillon. M701

21/11/2013

Información de modelo

Nombre del modelo: Ejercicio5

Configuración actual: Predeterminado

SólidosNombre de

documento y referencia

Tratado comoPropiedades volumétricas

Ruta al documento/Fecha de

modificaciónSaliente-Extruir9

Sólido

Masa:19557.7 kgVolumen:2.71634 m^3Densidad:7200 kg/m^3

Peso:191665 N

C:\Alejandro\Escritorio\

Ejercicio5.SLDPRTNov 21 16:40:39

2013

Analizado con SolidWorks Simulation Simulación de Ejercicio5 4

Page 5: Ejercicio5

Universidad Politécnica de Querétaro Alejandro Rodriguez Morillon. M701

21/11/2013

Propiedades de materialReferencia de modelo Propiedades Componentes

Nombre: Fundición grisTipo de modelo: Isotrópico elástico

linealCriterio de error predeterminado:

Tensión de Mohr-Coulomb

Límite de tracción:

1.51658e+008 N/m^2

Sólido 1(Saliente-Extruir9)(Ejercicio5)

Cargas y sujecionesNombre de

sujeciónImagen de sujeción Detalles de sujeción

Fijo-3

Entidades: 1 cara(s)Tipo: Geometría fija

Nombre de carga

Cargar imagen Detalles de carga

Presión-2

Entidades: 1 cara(s)Tipo: Normal a cara

seleccionadaValor: 50000

Unidades: N/m^2

Analizado con SolidWorks Simulation Simulación de Ejercicio5 5

Page 6: Ejercicio5

Universidad Politécnica de Querétaro Alejandro Rodriguez Morillon. M701

21/11/2013

Información de mallaTipo de malla Malla sólida

Mallador utilizado: Malla estándar

Transición automática: Desactivar

Incluir bucles automáticos de malla: Desactivar

Puntos jacobianos 4 Puntos

Tamaño de elementos 31.7858 mm

Tolerancia 1.58929 mm

Calidad de malla Elementos cuadráticos de alto orden

Información de malla - DetallesNúmero total de nodos 724872

Número total de elementos 487556

Cociente máximo de aspecto 22.91

% de elementos cuyo cociente de aspecto es < 3

99.9

% de elementos cuyo cociente de aspecto es > 10

0.00144

% de elementos distorsionados (Jacobiana)

0

Tiempo para completar la malla (hh;mm;ss):

00:00:38

Nombre de computadora: Alejandro-PC

Analizado con SolidWorks Simulation Simulación de Ejercicio5 6

Page 7: Ejercicio5

Universidad Politécnica de Querétaro Alejandro Rodriguez Morillon. M701

21/11/2013

Analizado con SolidWorks Simulation Simulación de Ejercicio5 7

Page 8: Ejercicio5

Universidad Politécnica de Querétaro Alejandro Rodriguez Morillon. M701

21/11/2013

Resultados del estudio

Nombre Tipo Mín. Máx.Stress VON: Tensión de von Mises 240.393 N/m^2

Nodo: 5329932.85332e+008 N/m^2Nodo: 630539

Ejercicio5-SimulationXpress Study-Tensiones-Stress

Nombre Tipo Mín. Máx.Displacement URES: Desplazamiento

resultante0 mmNodo: 330

582.372 mmNodo: 17728

Analizado con SolidWorks Simulation Simulación de Ejercicio5 8

Page 9: Ejercicio5

Universidad Politécnica de Querétaro Alejandro Rodriguez Morillon. M701

21/11/2013

Nombre Tipo Mín. Máx.

Ejercicio5-SimulationXpress Study-Desplazamientos-Displacement

Nombre TipoDeformation Forma deformada

Analizado con SolidWorks Simulation Simulación de Ejercicio5 9

Page 10: Ejercicio5

Universidad Politécnica de Querétaro Alejandro Rodriguez Morillon. M701

21/11/2013

Nombre Tipo

Ejercicio5-SimulationXpress Study-Desplazamientos-Deformation

Conclusión.

En conclusion se puede decir que está pieza se debe diseñar de una manera en que el material que se elije para el tubo debe ser adecuado dependiendo a la presion a la que se va a someter la estructura.

En este caso se tiene un tubo de 50cm de díametro y presenta una deformación maxima de 58.24mm.

Analizado con SolidWorks Simulation Simulación de Ejercicio5 10