ejercicio_2_4_1_358639

Upload: jose-alejandro-almendra-cabrera

Post on 16-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 ejercicio_2_4_1_358639

    1/12

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALESESCUELA DE INGENIERA CIVIL EN OBRAS CIVILESDISEO VIAL

    1 | P g i n a

    Diseo de tratamientos superficiales segn Morin Todor

    Este mtodo es solo valido para los Ejes Equivalente en ambas pistas.Las suposiciones de este mtodo son:

    - El pavimento esta compuesto por:

    -

    Variables y parmetros de diseo

    o Trnsito (T): Ejes Equivalentes de 80 KN (8,16 ton)

    o

    Coeficiente de Variacin (CV): 25% en Chileo

    Capacidad de Soporte de Subrasante: CBR (percentil 90%)

    o

    Coeficientes Estructurales () segn CBR de cada capa.Diseo Estructural

    -

    ndice Estructural Requerido (): Funcin de los EE y CV.o Frmula Original

    () () ***CV: % ; T: EE acumulados totales (en ambas pistas)

    o Frmula MC-V3 Vigente

    () [ ]***CV: tanto por uno ; T: EE acumulados en pista de diseo.

  • 7/23/2019 ejercicio_2_4_1_358639

    2/12

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALESESCUELA DE INGENIERA CIVIL EN OBRAS CIVILESDISEO VIAL

    2 | P g i n a

    -

    ndice Estructural Pavimento (): Funcin del espesor de 90 cm.

    *** = Coeficiente estructural capa i en relacin con CBR.= Espesor de cada capa.Se debe cumplir:

    -

    Espesor Mnimo de diseo ()() ( )

    -

    Parmetros de diseo

    BaseGranular0 a 25 cm

    CBR (%) ai

    100 1,394

    90 1,232

    80 1,102

    70 0,94

    60 0,552

    50 (min) 0,383

    SubbaseGranular

    25 a 50 cm

    40 0,576

    35 0,29

    30 0,205

    25 (Min) 0,075

    20 0

    Subrasante

    Granular50 a 90 cm

    20 0,481

    15 0,357

    10 0,212

    9 0,183

    7 0,084

    5 0,033

    3 0,015

    2 (Min) 0,01

  • 7/23/2019 ejercicio_2_4_1_358639

    3/12

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALESESCUELA DE INGENIERA CIVIL EN OBRAS CIVILESDISEO VIAL

    3 | P g i n a

    Ejercicio N1:

    Se tiene un camino con una solicitacin de 15 aos de 1.200.000 EE en ambas pistas, donde se

    dividi en dos tramos, para que el CBR cumpliera con la muestra homognea, los datos de cada

    tramo son:

    Tramo 1

    Tramo 2

    Homogeneo

    Km CBR

    0,000 4

    0,250 6

    0,500 8

    0,750 7

    1,000 5

    1,250 5

    1,500 6

    1,750 7

    2,000 4

    Promedio 5,78

    Desv Tpica 1,39

    CV 0,24

    CBR Fi N >= % Percentil 90%

    4 2 9 1004,45

    5 2 7 77,78

    6 2 5 55,56

    7 2 3 33,33

    8 1 1 11,11

  • 7/23/2019 ejercicio_2_4_1_358639

    4/12

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALESESCUELA DE INGENIERA CIVIL EN OBRAS CIVILESDISEO VIAL

    4 | P g i n a

    a)

    Realizar el diseo estructural segn formula original.

    b)

    Realizar el diseo estructural segn formula vigente (MC-V3).

    a)

    Tramo 1:

    Se calcula primero el ndice estructural requerido:

    () () () ()

    Luego se calcula el espesor mnimo:

    () ()

    () () Se propone la mitad del espesor calculado:

    Base = 20 cm y Subbase = 20 cm

    Por lo tanto el ndice estructural del pavimento es:

  • 7/23/2019 ejercicio_2_4_1_358639

    5/12

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALESESCUELA DE INGENIERA CIVIL EN OBRAS CIVILESDISEO VIAL

    5 | P g i n a

    Se aumenta la Base = 21 cm y Subbase = 20 cm

    Por lo tanto el ndice estructural del pavimento es:

    Estructura final Tramo 1:

    Para la solicitacin de trnsito y capacidad estructural del suelo de fundacin dadas, se requiere la

    siguiente estructura de pavimento, para un tratamiento superficial doble:

    Base granular e = 21 cmSubbase granular e = 20 cm

    Tramo 2:

    Se calcula primero el ndice estructural requerido:

    () ()

    () ()

    Luego se calcula el espesor mnimo:

    () ()() ()

  • 7/23/2019 ejercicio_2_4_1_358639

    6/12

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALESESCUELA DE INGENIERA CIVIL EN OBRAS CIVILESDISEO VIAL

    6 | P g i n a

    Se propone la mitad del espesor calculado:

    Base = 17 cm y Subbase = 17 cm

    Por lo tanto el ndice estructural del pavimento es:

    Se aumenta la Base = 20 cm y Subbase = 20 cm.

    !

  • 7/23/2019 ejercicio_2_4_1_358639

    7/12

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALESESCUELA DE INGENIERA CIVIL EN OBRAS CIVILESDISEO VIAL

    7 | P g i n a

    Estructura final Tramo 2:

    Para la solicitacin de trnsito y capacidad estructural del suelo de fundaciones dadas, se requiere

    la siguiente estructura de pavimento, para un tratamiento superficial doble:

    Base granular e = 20 cmSubbase granular e = 20 cm

    b)

    Tramo 1:

    Se calcula primero el ndice estructural requerido:

    () [ ]

    ()

    Luego se calcula el espesor mnimo:

    () ()

    () ()

    Se sugiere Base = 21 cm y Subbase = 21 cm

  • 7/23/2019 ejercicio_2_4_1_358639

    8/12

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALESESCUELA DE INGENIERA CIVIL EN OBRAS CIVILESDISEO VIAL

    8 | P g i n a

    Por lo tanto el ndice estructural del pavimento es:

    Se vuelve a iterar con base = 22 cm y subbase = 20 cm

    Estructura final Tramo 1:

    Para la solicitacin de trnsito y capacidad estructural del suelo de fundacin dadas, se requiere la

    siguiente estructura de pavimento, para un tratamiento superficial doble:

    Base granular e = 22 cmSubbase granular e = 20 cm

  • 7/23/2019 ejercicio_2_4_1_358639

    9/12

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALESESCUELA DE INGENIERA CIVIL EN OBRAS CIVILESDISEO VIAL

    9 | P g i n a

    Tramo 2:

    Se calcula primero el ndice estructural requerido:

    () [ ]() Luego se calcula el espesor mnimo:

    () ()

    () ()

    Se mantiene la misma estructura que en la letra a) ya que cumple con el ndice estructural.

    Estructura final Tramo 2:

    Para la solicitacin de trnsito y capacidad estructural del suelo de fundacin dadas, se requiere la

    siguiente estructura de pavimento, para un tratamiento superficial doble:

    Base granular e = 22 cmSubbase granular e = 20 cm

  • 7/23/2019 ejercicio_2_4_1_358639

    10/12

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALESESCUELA DE INGENIERA CIVIL EN OBRAS CIVILESDISEO VIAL

    10 | P g i n a

    Ejercicio 2:

    Para el camino que une las localidades de Mara Pinto y Chorombo en la Regin Metropolitana de

    Chile, el estudio de Demanda de Trnsito ha determinado que presenta una solicitacin de

    1.100.000 de EE acumulados en ambas pistas a una vida de diseo de 10 aos y el estudio desuelos efectuados en los 8 km del camino determin un nico tramo con los siguientes valores

    para los suelos de la subrasante:

    ; Desviacin Tpica de los CBR = 3Considerando los antecedentes:

    a)

    En lo que se refiere a la capacidad de soporte de los suelos CBR, determinar si el tramo es

    homogneo.

    b)

    Realizar el diseo estructural de pavimentos del tipo Tratamiento Superficial Doble, segn

    el mtodo incluido en el Manual de Carreteras Volumen 3 (MC-V3) vigente, considerandoque el material existente se cambia en 30 cm por un material de CBR 25%.

    Solucin:

    a)

    Coeficiente de Variacin o So =

    b)

    Se calcula primero el ndice estructural requerido con formula vigente:

    () [ ]()

    Luego se calcula el espesor mnimo:

    () ()() () ***EL CBR QUE SE UTILIZA ES EL MENOR DE LA SUBRASANTE EN ESTE CASO CBR 2%

  • 7/23/2019 ejercicio_2_4_1_358639

    11/12

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALESESCUELA DE INGENIERA CIVIL EN OBRAS CIVILESDISEO VIAL

    11 | P g i n a

    El espesor se debe considerar la base, la subbase y el nuevo material, eso debe ser mayor

    que el espesor mnimo. Es decir, debes ser:

    Se sugiere primero con el mnimo que se puede, Base=15 cm y Subbase=15 cm

    Se propone Base = 18 cm y Subbase = 17 cm

  • 7/23/2019 ejercicio_2_4_1_358639

    12/12

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALESESCUELA DE INGENIERA CIVIL EN OBRAS CIVILESDISEO VIAL

    12 | P g i n a

    Estructura final

    Para la solicitacin de trnsito y capacidad estructural del suelo de fundacin dadas, se requiere la

    siguiente estructura de pavimento, para un tratamiento superficial doble:

    Base granular e = 18 cmSubbase granular e = 17 cm