ejercicio tema 4, estadistica

1
Ejercicio tema 4: prevalencia e incidencia Entendemos por prevalencia, los casos presentes de una enfermedad (nuevos y antiguos) en un momento determinado. Ejemplo: La prevalencia de casos en España de IAM (Infarto Agudo de Miocardio) es de 1,6% La incidencia es la proporción de casos nuevos que aparece en una población susceptible a lo largo de un periodo de tiempo. Ejemplo: La incidencia de casos en España durante un año de IAM es de 0,7% El ejemplo que expongo se encuentra en el siguiente link: http://scielo.isciii.es/pdf/resp/v82n3/original5.pdf PREVALENCIA E INCIDENCIA DE LA INFECCIÓN POR TOXOPLASMA GONDII EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL EN ALBACETE (2001-2007): Estudio de prevalencia : Se estudió a 2.623 mujeres gestantes de las que el 21% fueron seropositivas. La seroprevalencia en mujeres nacidas en España fue del 16% (IC 95% = 14%- 17%) y aumentó con la edad desde el 9% en menores de 25 años hasta el 22% en mayores de 34. El 51% (IC95%=46%-56%) de las mujeres inmigrantes fueron seropositivas. Estudio de incidencia : Se estudió a 2.416 mujeres. La mediana del tiempo en riesgo fue de 35 meses. Hubo 5 seroconversiones confirmadas y 3 posibles. La incidencia de seroconversiones fue de 0,7-1,1 por 1.000 mujeres-año. Conclusiones: La prevalencia de la infección por T. gondii en mujeres nacidas en España fue la más baja de las publicadas hasta ahora. La incidencia de la infección en mujeres en edad fértil fue baja.

Upload: andreadominguez10

Post on 22-Jan-2018

92 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio tema 4, estadistica

Ejercicio tema 4: prevalencia e incidencia

Entendemos por prevalencia, los casos presentes de una enfermedad (nuevos y

antiguos) en un momento determinado.

Ejemplo: La prevalencia de casos en España de IAM (Infarto Agudo de Miocardio) es

de 1,6%

La incidencia es la proporción de casos nuevos que aparece en una población

susceptible a lo largo de un periodo de tiempo.

Ejemplo: La incidencia de casos en España durante un año de IAM es de 0,7%

El ejemplo que expongo se encuentra en el siguiente link:

http://scielo.isciii.es/pdf/resp/v82n3/original5.pdf

PREVALENCIA E INCIDENCIA DE LA INFECCIÓN POR TOXOPLASMA

GONDII EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL EN ALBACETE (2001-2007):

Estudio de prevalencia: Se estudió a 2.623 mujeres gestantes de las que el 21% fueron seropositivas. La seroprevalencia en mujeres nacidas en España fue del 16% (IC 95% = 14%-17%) y aumentó con la edad desde el 9% en menores de 25 años hasta el 22% en mayores de 34. El 51% (IC95%=46%-56%) de las mujeres inmigrantes fueron seropositivas.

Estudio de incidencia: Se estudió a 2.416 mujeres. La mediana del tiempo en riesgo fue de 35 meses. Hubo 5 seroconversiones confirmadas y 3 posibles. La incidencia de seroconversiones fue de 0,7-1,1 por 1.000 mujeres-año.

Conclusiones: La prevalencia de la infección por T. gondii en mujeres nacidas en España fue la más baja de las publicadas hasta ahora. La incidencia de la infección en mujeres en edad fértil fue baja.