ejercicio resuelto de equilibrio del consumidor

4
microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es [email protected] @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es EJERCICIO RESUELTO DEL EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR Si necesita repasar los conceptos manejados en este ejercicio, puede ver los vídeos correspondientes donde se explica la teoría en mi página: http://microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es/p/videos.html Suponga, por simplificar, que un individuo únicamente consume dos bienes A, y B, en determinadas cantidades, dadas sus preferencias, los precios de ambos bienes y la renta de la que dispone. Imagine a continuación que se produce un incremento desigual en los precios de ambos bienes. Finalmente, para no perder poder adquisitivo, considere que ese individuo consigue un incremento de sus retribuciones tal que le permitiera adquirir la cesta de bienes que inicialmente compraba (su sueldo se incrementa en la misma medida que el índice de precios). Realice tres gráficos que le permitan representar las situaciones descritas en los párrafos precedentes. Considere si el consumidor seguiría adquiriendo la cesta de bienes inicial.

Upload: juan-carlos-aguado-franco

Post on 17-Jul-2015

9.707 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidor

microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es

[email protected] @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es

EJERCICIO RESUELTO DEL EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR

Si necesita repasar los conceptos manejados en este ejercicio, puede ver los vídeos

correspondientes donde se explica la teoría en mi página:

http://microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es/p/videos.html

Suponga, por simplificar, que un individuo únicamente consume dos bienes A, y B, en

determinadas cantidades, dadas sus preferencias, los precios de ambos bienes y la renta

de la que dispone.

Imagine a continuación que se produce un incremento desigual en los precios de ambos

bienes.

Finalmente, para no perder poder adquisitivo, considere que ese individuo consigue un

incremento de sus retribuciones tal que le permitiera adquirir la cesta de bienes que

inicialmente compraba (su sueldo se incrementa en la misma medida que el índice de

precios).

Realice tres gráficos que le permitan representar las situaciones descritas en los

párrafos precedentes. Considere si el consumidor seguiría adquiriendo la cesta de

bienes inicial.

Page 2: Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidor

microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es

[email protected] @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es

Partimos de una situación inicial de equilibrio del consumidor, en la que tenemos:

una restricción presupuestaria (la recta que va desde R/px hasta R/py) que nos

muestra las infinitas posibles combinaciones de ambos bienes que este

individuo podría adquirir, dada su renta y el precio de los bienes, y

una curva de indiferencia de este individuo, que muestra infinitas

combinaciones de bienes x e y que le proporcionarían el mismo nivel de utilidad

(bienestar).

Se encuentra maximizando su utilidad consumiendo x0 e y0 unidades de los

bienes x e y, pues es donde alcanza la curva de indiferencia más alejada del

origen de coordenadas posible dada su restricción presupuestaria.

b) Si se incrementa el precio de ambos bienes, y su renta no varía, el consumidor

va a ser incapaz de adquirir la cesta de bienes inicial, dado que la restricción presupuestaria se

desplazará hacia dentro. El incremento que nos dicen que se produce en los precios de ambos

bienes es desigual, por lo que la pendiente variará (en este caso, dado que el enunciado no lo

especifica, hemos supuesto que aumenta más el precio del bien y que el del bien x). Si no se

produjera un incremento de sus remuneraciones, tendría que conformarse con una combinación

R/px

R/py

x0

y0 y

x

Page 3: Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidor

microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es

[email protected] @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es

de bienes x e y como la representada en el gráfico siguiente (combinación x1 e y1) inferior a la

que tenía inicialmente.

c) Finalmente, su renta se incrementa. Esto supone un desplazamiento hacia fuera

de su restricción presupuestaria, lo que le llevará a alcanzar un nuevo punto de

equilibrio sobre una nueva curva de indiferencia que se encuentra más alejada

del origen de coordenadas. Consumirá una menor cantidad del bien y (aquel que

se ha encarecido más) y una mayor cantidad del bien x, que aunque también se

ha encarecido, comparativamente se ha abaratado.

R/px

R/py

x0

y0 y

x

x1

y1

R/p’x

R/p’y

Page 4: Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidor

microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es

[email protected] @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es

Vemos, por tanto, que aunque la cesta de bienes inicial es factible para el consumidor –

puesto que hemos hecho pasar la nueva restricción presupuestaria por el punto de

equilibrio inicial-, este individuo no va a decidir situarse en ese punto. Esto es así

porque aunque hayamos eliminado el efecto renta, sigue existiendo un efecto

sustitución, y obtiene una mayor utilidad–es decir, alcanza una curva de indiferencia

más alejada del origen de coordenadas- consumiendo x2 e y2.

R/px

R/py

x1

y1

x0

y0 y

x

y2

x2