ejercicio de complejos de coordinación

2
Serie de Ejercicios de Coordinación Nombrar las siguientes estructuras. 1. [PtClNO 2 (NH 3 ) 2 ] 2. [MnH(CO) 5 ] 3. [FeCl 2 (OH)(H2O) 3 ] 4. [Al(OH)(H 2 O) 5 ] 2+ 5. [Fe(CN) 6 ] 4- 6. [HgBr2O] 2- 7. [Fe(SCN) 6 ] 3- 8. [AlCl 4 ] - Escribir las estructuras de los siguientes compuestos. 1. Tetraamminbromocloroplatino(IV) 2. bis-(glicinato)-platino(II) 3. ion trioxalatocromato(III) 4. Pentaamminisotiocianatocobalto(III) 5. ion hidroxotetranitronitrosilosmiato(III) 6. ion ditiosulfatoargentato 7. ion hidrurotrimetoxoborato 8. ion pentaminacidurocobaltato(III) Determine la geometría de los iones siguientes. 1. [Co(CN) 6 ] (diamagnético) 2. [NiF 6 ] 4- (Con dos electrones no apareados) 3. [Au Cl 4 ] - (diamagnético) Represente todos los isómeros posibles de cada uno de los siguientes compuestos. 1. [CoCl 2 (NH 3 ) 4 ] + 2. [Rh(en) 2 Br 2 ] + 3. [Ir(C 2 O 4 ) 2 Cl 2 ] 3- 4. [Cr(gli) 3 ] 5. [Pt(gli) 2 ] 6. [Be(gli) 2 ] 7. [Pt(en)Br 2 Cl 2 ] 8. [Co 2 (NH 3 ) 6 (OH) 2 Cl 2 ] 2+ Se sabe que el complejo [M(AB) 2 ] es opticamente activo. ¿Qué indica esta circunstancia con respecto a su estructura? Se sabe que un compuesto del tipo [M(AA) 2 X 2 ] es opticamente activo.¿qué conclusión puede extraerse respecto a la estructura de este complejo? Dibuja la estructura de: a) Una estructura típica para un complejo tetracoordinado de cuadrado plano. b) Dibuja un complejo hexacoordinado de prisma trigonal. c) Un compuesto con número de coordinación 2. ¿Cuál de los siguientes complejos es quiral? a) [Cr(ox) 3 ] 3- b) cis-[PtCl 2 (en)] c) cis-[RhCl 2 (NH 3 ) 4 ] + d) [Ru(bipy) 3 ] 2+

Upload: pau-vargas

Post on 05-Jan-2016

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio de Complejos de Coordinación

Serie de Ejercicios de Coordinación

Nombrar las siguientes estructuras.1. [PtClNO2(NH3)2]2. [MnH(CO)5]3. [FeCl2(OH)(H2O)3]4. [Al(OH)(H2O)5]2+

5. [Fe(CN)6]4-

6. [HgBr2O]2-

7. [Fe(SCN)6]3-

8. [AlCl4]-

Escribir las estructuras de los siguientes compuestos.1. Tetraamminbromocloroplatino(IV)2. bis-(glicinato)-platino(II)3. ion trioxalatocromato(III)4. Pentaamminisotiocianatocobalto(III)5. ion hidroxotetranitronitrosilosmiato(III)6. ion ditiosulfatoargentato7. ion hidrurotrimetoxoborato8. ion pentaminacidurocobaltato(III)

Determine la geometría de los iones siguientes.

1. [Co(CN)6] (diamagnético)2. [NiF6]4- (Con dos electrones no apareados)3. [Au Cl4]- (diamagnético)

Represente todos los isómeros posibles de cada uno de los siguientes compuestos.1. [CoCl2(NH3)4]+

2. [Rh(en)2 Br2]+

3. [Ir(C2O4)2Cl2]3-

4. [Cr(gli)3]5. [Pt(gli)2]6. [Be(gli)2]7. [Pt(en)Br2Cl2]8. [Co2(NH3)6(OH)2Cl2]2+

Se sabe que el complejo [M(AB)2] es opticamente activo. ¿Qué indica esta circunstancia conrespecto a su estructura?

Se sabe que un compuesto del tipo [M(AA)2X2] es opticamente activo.¿qué conclusión puedeextraerse respecto a la estructura de este complejo?

Dibuja la estructura de:

a) Una estructura típica para un complejo tetracoordinado de cuadrado plano.b) Dibuja un complejo hexacoordinado de prisma trigonal.c) Un compuesto con número de coordinación 2.

¿Cuál de los siguientes complejos es quiral?a) [Cr(ox)3]3-

b) cis-[PtCl2(en)]c) cis-[RhCl2(NH3)4]+

d) [Ru(bipy)3]2+

Page 2: Ejercicio de Complejos de Coordinación

Dibuje la estructura de los siguientes ligantes e indique cuáles de ellos son quelatos:a) acacb) bipyc) end) EDTAe) glif) cyclang) Tiocianatoh) Isotiocianato